Blog

  • Ayuntamiento Albacete se reunirá con colectivos para saber qué mejorar en el pliego de recogida de animales abandonados

    Ayuntamiento Albacete se reunirá con colectivos para saber qué mejorar en el pliego de recogida de animales abandonados

    El Ayuntamiento de Albacete ha convocado este miércoles a las asociaciones y colectivos relacionados con la defensa y protección de animales para conocer qué aspectos se pueden mejorar en el pliego de condiciones para adjudicar la prestación del servicio de recogida, transporte, acogida, mantenimiento y protección de los animales abandonados o perdidos en el término municipal de Albacete hasta su recuperación, cesión o adopción.

    Así lo ha comunicado el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, tras reunirse con Soledad Calvo y Ana Martínez, pertenecientes a la Junta Directiva de la Asociación Protectora de Animales ‘Arca de Noé’, que ha venido prestando este servicio en la ciudad de Albacete y que decidió no concurrir a este procedimiento de licitación, que se abrió recurriendo a la posibilidad de contratos reservados que otorga la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público para dar la oportunidad de presentarse a organizaciones como ‘Arca de Noé’, dedicadas a la protección y defensa de los animales, según ha informado el Consistorio albaceteño en nota de prensa.

    El alcalde ha estado acompañado en este encuentro del concejal de Sostenibilidad, Julián Ramón, y de la concejal de Economía y Hacienda, María José López, una reunión que se ha convocado para este miércoles para conocer qué aspectos del pliego de condiciones pueden mejorarse de tal manera que se ofrezca la mejor respuesta para el bienestar animal, en el marco legal que procede, pero sin olvidar los principios éticos que fundamentan el trabajo de las asociaciones y del propio Ayuntamiento.

    A esta reunión se va a llamar a ‘Arca de Noé’, ‘Engatadas’, ‘Dejando Huella’ y ‘Fundación Animal’, entre otros colectivos.

    La entrada Ayuntamiento Albacete se reunirá con colectivos para saber qué mejorar en el pliego de recogida de animales abandonados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional lleva a Albacete la gran exposición sobre cerámica de Talavera y Puente de los siglos XVI hasta principios del XX

    El Gobierno regional lleva a Albacete la gran exposición sobre cerámica de Talavera y Puente de los siglos XVI hasta principios del XX

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha señalado que ‘Parada y fonda’ es una gran oportunidad para que los albaceteños y albaceteñas, y los que visitan la ciudad, “puedan disfrutar de piezas excepcionales de estos dos grandes centros alfareros”.

    Se puede admirar una selección de 70 piezas procedentes de los talleres de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo de las 350 con las que cuenta el Museo ‘González Martí’. Se pueden contemplar piezas de muy variadas tipologías; desde benditeras o platos, hasta jarrones, cuencos, botes de farmacia, azulejos o tinteros.

    La entrada El Gobierno regional lleva a Albacete la gran exposición sobre cerámica de Talavera y Puente de los siglos XVI hasta principios del XX se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional homenajea a la Feria de Albacete con una exposición sobre su historia en el Archivo Provincial

    El Gobierno regional homenajea a la Feria de Albacete con una exposición sobre su historia en el Archivo Provincial

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha inaugurado hoy en el Archivo Histórico Provincial de Albacete la exposición ‘La Feria de Albacete. Edificio y Lugares desde su origen’, una muestra que repasa la historia de los lugares donde se ha celebrado la Feria desde la Edad Media hasta el siglo XX, y que podrá verse hasta el próximo 23 de septiembre.

    En esta inauguración, la viceconsejera ha estado acompañada por la directora del Archivo, Elvira Valero; el concejal de Educación del Ayuntamiento de Albacete, José González; el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora; y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez.

    Muñoz ha destacado que esta exposición “quiere ser un homenaje a la historia de la Feria, un evento que a lo largo de los años ha ido creciendo en popularidad y que es patrimonio no solo de los albaceteños y albaceteñas sino de todos los castellanomanchegos y prueba de ello es que esté año se prevé que en ella participen más de 2,5 millones de personas”.

    Igualmente, la titular de Cultura y Deportes ha recordado que la fiesta grande de Albacete está declarada de Interés Turístico Internacional, su recinto ferial está declarado por el Gobierno regional como bien de Interés Cultural con la categoría de monumento y “todos tenemos el deber de proteger y mantener la Feria en su parte cultural y arquitectónica tan importante, que imprime carácter a Albacete capital”, ha aseverado.

    Muñoz ha detallado que, “a través de documentos de archivo, maquetas y la recreación virtual en 3D, no sólo se muestra la evolución del recinto y las transformaciones arquitectónicas más importantes que ha experimentado, sino que se aportan datos interesantes para la historiografía y la investigación en general”.

    Historia

    La Feria de Albacete como todas las de Europa occidental surge en la Edad Media. La primera noticia documental data del 21 de marzo de 1325. Se trata de una carta en la que se daba cuenta del traslado de la feria de Albacete a Chinchilla mientras que aquella se repoblase.

    El primer lugar donde se celebró la feria fue la calle de su nombre. Un apunte del año 1444 ya menciona la barrera con que se cerraba el acceso a la villa por la calle de la Feria. Por diferentes motivos se perdió su celebración, recuperándose en 1542 en la misma calle y lugares cercanos como calle Zapateros, plaza Mayor y Carnicerías.

    Para los ganados se designó el actual Paseo de la Feria y barrio del Pilar. Sin embargo, el acontecimiento no se consolida, circunstancia que es aprovechada por los frailes franciscanos del convento de Los Llanos para retomarlo en su favor. Tras muchos años de conflicto la villa logra el control y por ello encarga al arquitecto Lucas de los Corrales, en 1771, el primer proyecto ex profeso para la Feria.

    El 4 de agosto de 1783 el concejo municipal acuerda la construcción de un recinto ferial en los ejidos de Santa Catalina.

    Uno de los elementos más característicos es el templete del círculo central que se construyó en 1912. Obra del arquitecto Daniel Rubio. Se trata de un kiosco de estilo modernista, con figura octogonal y cúpula redonda. El kiosco es uno de los emblemas del recinto ferial, junto con la puerta de hierro, la Virgen de los Llanos y ‘El pincho’.

    Pero, sin duda, la gran transformación del edificio tuvo lugar en 1944, época en la que se pasa de la tradicional feria-mercado a feria de muestras. Este concepto de Feria de Muestras obligó al ayuntamiento a convocar un concurso de anteproyecto que recayó en Manuel Ortiz y Julio Carrilero y cuyo objetivo era la remodelación del recinto ferial amoldándolo a nuevos conceptos: artesanía local, industrialización del campo y exposición de ganados.

    El proyecto transformó totalmente el recinto en casi todos los elementos y amplió su espacio sumando un tercer anillo y nuevos pabellones en una calle Carrera ensanchada que debía acoger las actividades y expositores.

    La última remodelación fue en 1974, cuando se construye la nueva entrada, con proyecto de Manuel Carrilero, conservando la Puerta de Hierro y el legendario y original Pincho de la Feria sobre su frontón.

    La entrada El Gobierno regional homenajea a la Feria de Albacete con una exposición sobre su historia en el Archivo Provincial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 30 de septiembre la ‘Carrera Nocturna por la Inclusión’ de AMIAB recorrerá las calles de Albacete con el apoyo de la Diputación

    El 30 de septiembre la ‘Carrera Nocturna por la Inclusión’ de AMIAB recorrerá las calles de Albacete con el apoyo de la Diputación

    El próximo 30 de septiembre, vuelve a las calles de la capital, la Carrera Nocturna Inclusiva de AMIAB. Evento deportivo que cuenta con el firme apoyo de la Diputación de Albacete. Esta es la segunda edición de esta carrera por la inclusión, cuya presentación pública ha contado con el vicepresidente de la institución provincial y responsable de su área deportiva, Juanra Amores. Quien precisamente apadrinó la primera prueba en 2019.

    Carrera Nocturna Inclusiva de AMIAB

    Han acompañado en la presentación de la Carrera Nocturna Inclusiva de AMIAB a Juanra Amores,  el concejal de Deportes del Ayuntamiento de la capital, Modesto Belinchón. La concejala de Atención a las Personas (y diputada de Servicios Sociales), Juani García. El  coordinador del Área Social de AMIAB, Ángel Montero. Y el responsable del Área Deportiva de la entidad, José Carlos Jurado.

    Amores, que ha recordado el orgullo y la alegría que sintió cuando le comunicaron que sería el padrino de aquella cita, ha expresado la felicidad que le produce ceder este año el testigo a dos grandes deportistas de la región como son el ciclista Luis Miguel García Marquina (Bronce en Tokio 2020 y actual Campeón del Mundo) y la judoca Isabel Fernández (campeona del Mundo 2018 y 2021 y actual campeona de Europa); “dos deportistas más allá de etiquetas porque entrenan, compiten y se enfrentan a retos igual que el resto”.

    “No encuentro nada que sea diferente para necesitar etiqueta», ha remarcado Amores valorando que desde la Diputación de Albacete se viene trabajando para romper esas barreras y para fomentar el deporte en el conjunto del territorio provincial porque su práctica es fundamental para todo el mundo y en todas las edades. “Tenemos que hacer ver a la gente que la calidad de vida es mejor haciendo deporte porque quién lo practica vive más y mejor, y con mayor calidad de vida”

    Por ello, ha destacado que el objetivo de las instituciones y de las asociaciones debe ser el de facilitar a todas las personas la práctica deportiva convirtiendo esto en la generalidad y no en la excepción, al tiempo que ha valorado la importante labor que realiza en esta dirección AMIAB, a quienes ha felicitado no sólo por retomar esta carrera tras la pandemia, coincidiendo con su 35 aniversario, sino por su trabajo diario durante más de tres décadas favoreciendo la inclusión social, laboral y deportiva y haciendo de ésta una sociedad mejor.

    La Diputación y AMIAB, sumando esfuerzos para derribar barreras

    Durante la presentación de la Carrera Nocturna Inclusiva,  Amores ha recordado a AMIAB que cuenta con el apoyo de la Diputación tanto en el día a día como en la Carrera, pues “para el Equipo de Gobierno de Santi Cabañero, la igualdad de oportunidades es un principio irrenunciable y es un honor caminar a vuestro lado para, de la mano, transformar paso a paso la sociedad, conquistar pequeños-grandes retos y demostrar, a través de actividades como esta carrera, que las primeras barreras que hay que derribar son las de la mente”.

    De hecho, la institución provincial colabora a lo largo del año por medio de un convenio (por valor de 40.000€) y también mantiene otro con su Club de Baloncesto en Silla de Ruedas (25.000€).

    En esta línea se ha manifestado también la concejala de Atención a las Personas y diputada de Servicios Sociales, Juani García, que ha recordado que es la sociedad la que tiene que adaptarse para que las personas con discapacidad puedan hacer deporte. Además, ha querido recordar que el 17% de la población tiene discapacidad y que la cifra va en aumento conforme la sociedad va envejeciendo, por lo que ha pedido solidaridad y empatía a la población.

    Por su parte, el responsable municipal de deportes, Modesto Belinchón, ha querido recordar que Albacete es “una ciudad del deporte y para el deporte”, destacando su posición como referente a nivel nacional en materia de deporte adaptado.

    Plazo de inscripción abierto para la Carrera Nocturna Inclusiva de AMIAB

    El plazo de inscripción a esta prueba nocturna inclusiva, que se celebrará el 30 de septiembre ya está abierto a través de la página web www.atletaspopulares.es y en las diferentes oficinas de AMIAB, así como en la sede de sus patrocinadores. Así lo han expresado los responsables de AMIAB que han apuntado que la prueba tendrá salida y meta en el Parque Lineal y recorrerá la zona del Templete, incluyendo este año una categoría para los niños y niñas de hasta 10 años, cuyo recorrido será de 800 metros. El resto de los participantes recorrerán 5km.

    En 2019, fueron cerca de 900 los corredores y correderas que en silla de ruedas o a pie realizaron esta prueba y, en esta ocasión, se espera, como mínimo, alcanzar esa cifra o superarla. Por ello, los presentes han animado a la participación tanto de los vecinos y vecinas de Albacete como del resto de la provincia.

    La entrada El 30 de septiembre la ‘Carrera Nocturna por la Inclusión’ de AMIAB recorrerá las calles de Albacete con el apoyo de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fechas de los encuentros de cuartos de final del 12 al 18 de septiembre en la modalidad masculina y femenina del Trofeo Diputación de Baloncesto

    Fechas de los encuentros de cuartos de final del 12 al 18 de septiembre en la modalidad masculina y femenina del Trofeo Diputación de Baloncesto

    Las fechas de los encuentros del Trofeo de Diputación de Baloncesto han sido anunciadas en la presentación de este evento, esta mañana, en el Palacio Provincial de Ciudad Real. Este es un evento deportivo que recibe el apoyo e impulso de la institución presidida por José Manuel Caballero al deporte local a través de la financiación de la pretemporada de los clubes.

    Fechas de encuentros de cuartos de final

    Ha sido el vicepresidente, David Triguero, el encargado de dar a conocer las fechas de los primeros encuentros de cuartos de final que tendrán lugar del 12 al 18 de este mes, en el caso de la modalidad masculina, y el día 24 en el de la femenina.

    En ambos, se van a celebrar tres eliminatorias entre diferentes equipos de las localidades de la provincia; así, en el torneo masculino se enfrentarán:

    Eliminatoria A: CB Ciudad Real vs. Doña Ramoncita La Solana

    Eliminatoria B: CB Criptana vs. Cabezuelo Socuéllamos

    Eliminatoria C: Grupo 76 Alkasar vs. Basket Cervantes

    Y en lo que respecta al baloncesto femenino:

    Eliminatoria A: Prado Marianistas vs. Cardiorreal Basket Cervantes

    Eliminatoria B: CB Socuéllamos vs. Basket Criptana

    Eliminatoria C: Basket Cervantes B vs. Basket Puertollano

    Triguero ha destacado el orgullo que supone para la Diputación y para Caballero que tres equipos masculinos de nuestra provincia compitan este año en la Liga EBA (La Solana, Socuéllamos y Autocares Rodríguez Daimiel), y el hecho de que se haya superado por primera vez la representación femenina en baloncesto regional de 10 equipos, ya que son hasta 13 los clubes de mujeres que están en segunda división, 5 de los cuales son de Ciudad Real.

    Dar visibilidad a cada modalidad deportiva

    “Seguimos con la misma línea que existe en el resto de trofeos de la Diputación, como el de balonmano o fútbol sala, queremos dar visibilidad a cada modalidad deportiva, a sus clubes, y tratar de facilitar, dentro de esa respuesta global, que los provinciales tengan una buena pretemporada y aliviar los costes de la misma, así como aumentar su captación de socios con partidos atractivos desde el inicio”, ha explicado el vicepresidente.

    Las indicaciones de Caballero son claras, respaldar a los clubes, de la mano de las federaciones, con ayudas nominativas para los equipos en competición nacional y con distintas convocatorias. Cabe destacar además el esfuerzo en deporte base que hace la Diputación “para que las escuelas deportivas sigan creciendo, teniendo actividad y sigamos siendo un referente en el deporte escolar”, ha resumido Triguero.

    Partidos de pretemporada cuyo gasto lo asume la Diputación

    El responsable del área de Deportes de la Institución ha estado acompañado por el vicepresidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, Alfonso Arráez, quien ha destacado que la de Ciudad Real “es la única Diputación de la región que, de manera normalizada y única, realiza estos torneo”. Según ha afirmado Arráez, “los clubes lo agradecen porque esto son partidos de pretemporada cuyo gasto asume completamente la Administración, lo cual promociona y evita que la mayoría de equipos amateurs desembolsen lo que no tienen”.

    Al mismo tiempo, en nombre de la Federación, Arráez ha resaltado que, conocen de primera mano el trabajo activo de la Diputación con los deportes colectivos y los niveles de actuación con el baloncesto.

    Semifinales masculinas del 19 al 25 de septiembre

    En cuanto a la continuación del trofeo, las semifinales masculinas están previstas del 19 al 25 de septiembre y en una de ellas participará el club daimieleño como ganador de la edición pasada. Las femeninas tendrá lugar el 1 y 2 de octubre y se incluirá también al Grupo 76 Alkasar de esa modalidad. La fecha y el lugar de las finales está por determinar.

    Por otro lado, en la misma presentación se ha llevado a cabo el sorteo de ubicaciones de la segunda fase.

    La Diputación ha previsto un presupuesto de 10.618 euros para gastos de arbitrajes, trofeos, medallas y, por supuesto, de reconocimiento a los campeones y campeonas, subcampeones y semifinalistas de baloncesto.

    La entrada Fechas de los encuentros de cuartos de final del 12 al 18 de septiembre en la modalidad masculina y femenina del Trofeo Diputación de Baloncesto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 14 de septiembre tendrá lugar el VI Trofeo Feria de Albacete de baloncesto con el Valencia Basket y el Carplus Fuenlabrada como equipos invitados

    El 14 de septiembre tendrá lugar el VI Trofeo Feria de Albacete de baloncesto con el Valencia Basket y el Carplus Fuenlabrada como equipos invitados

    Este 14 de septiembre llega el VI Trofeo Feria de Albacete de Baloncesto en el marco del calendario de la Feria Deportiva 2022 de Albacete. Este evento que traerá a la ciudad lo mejor del baloncesto de España, fue presentado el pasado viernes por el concejal de Deportes, Modesto Belinchón, acompañado del presidente de Albacete Basket, Pedro Torres.

    VI Trofeo Feria de Albacete de baloncesto

    El evento deportivo que todos disfrutarán,  contará con el Valencia Basket y el Carplus Fuenlabrada como equipos invitados. Según Belinchón, el partido se disputará el miércoles, 14 de septiembre, a las 20 horas en el Pabellón del Parque, “un trofeo de un gran nivel que llega a nuestra ciudad gracias a la colaboración del Ayuntamiento y del Bueno Arenas Albacete Basket, que traen el nivel de la Liga Endesa, hablamos de un partido de pretemporada en el que los aficionados al baloncesto podrán ver en acción a sus ídolos”.

    La venta de entradas estará disponible desde hoy, 5 de septiembre, en la tienda Deportes Leo, situada en la Calle Mayor número 31 de Albacete. Se podrán comprar en horario comercial y el día de partido en la taquilla del pabellón del Parque. La entrada general tendrá un coste de 12 euros, mientras que la entrada reducida, dirigida a menores de 18 años, jubilados y discapacitados, podrá ser adquirida por 8 euros. Por último, la entrada para socios del Bueno Arenas Albacete Basket costará 5 euros.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    Imagen: pixabay

    La entrada El 14 de septiembre tendrá lugar el VI Trofeo Feria de Albacete de baloncesto con el Valencia Basket y el Carplus Fuenlabrada como equipos invitados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ganador del cuadragésimo cuarto Certamen Literario «Carta Puebla» es Martín Ernesto Troncoso residente en  Buenos Aires, Argentina

    El ganador del cuadragésimo cuarto Certamen Literario «Carta Puebla» es Martín Ernesto Troncoso residente en Buenos Aires, Argentina

    El fallo del jurado del cuadragésimo cuarto Certamen Literario “Carta de Puebla” que este año alcanzó su decimoséptima edición en la modalidad de cuentos, ha informado el área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Fallo del cuadragésimo cuarto Certamen Literario «Carta Puebla»

    Tal como ha divulgado el ayuntamiento miguelturreño, el jurado calificador del certamen ha estado integrado por Diana Rodrigo, José González y Javier Márquez, asistidos por Juan Ramón Díaz-Pinto, que actuó como secretario, se reunía en la Biblioteca municipal «Casa de la Capellanía».

    Y  finalmente, tras leer y debatir cada uno de los setenta y seis trabajos presentados, acordaba conceder el primer premio al trabajo presentado con el título «Historias de vida precedidas de muerte», cuyo autor, una vez abierta la plica, correspondía a Martín Ernesto Troncoso, residente en Buenos Aires, Argentina.

    Este premio está dotado con ciento cincuenta ejemplares, de la edición que constará de quinientos, y símbolo del Certamen y ha sido elegido entre trece obras presentadas al concurso.

    Además, el jurado del certamen «Carta de Puebla» concedió el segundo premio, consistente en símbolo del Certamen, al trabajo finalista presentado con el título «Todos los cuentos son verdad, porque todo ha sucedido o puede suceder», cuyo autor, una vez abierta la plica, corresponde a Alfonso Ponce Gómez, residente en Albacete.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada El ganador del cuadragésimo cuarto Certamen Literario «Carta Puebla» es Martín Ernesto Troncoso residente en Buenos Aires, Argentina se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entidades animalistas recogen firmas para pedir al Ayuntamiento de Albacete que reconsidere las condiciones del pliego

    Entidades animalistas recogen firmas para pedir al Ayuntamiento de Albacete que reconsidere las condiciones del pliego

    La Fundación Alma Animal, Dejando Huella, EnGatadas y El Arca de Noé, tras abandonar la mesa para la elaboración de la futura Ordenanza de Bienestar Animal por las condiciones «inasumibles» del pliego del contrato de recogida de animales abandonados de la ciudad, inicia este lunes, 5 de septiembre, una campaña de recogida de firmas en la que pide al Ayuntamiento de Albacete que reconsidere las condiciones del pliego de recogida de animales abandonados y haga posible la continuidad en este servicio de la A.P.A.P El Arca de Noé o de otra entidad animalista de la ciudad.

    También piden al Consistorio que afronte el problema real de los gatos ferales urbanos con un plan de control poblacional ético, junto a las entidades animalistas firmantes, así como que colabore, tenga en cuenta, y dote del presupuesto requerido a las entidades animalistas que con diferentes actividades llevan a cabo un trabajo «serio» por los animales abandonados y maltratados de la ciudad, según han informado dichas entidades en nota de prensa.

    Los puntos de recogida serán el estand de feria de la Asociación Dejando Huella, el estand de feria de la A.P.A.P El Arca de Noé, MG Peluqueros, Clínica Veterinaria San Antón, Clínica Veterinaria Argos, Clínica Veterinaria Arca de Noé y a pie de calle. Cualquier comercio que quiera colaborar puede contactar con las entidades animalistas.

    La entrada Entidades animalistas recogen firmas para pedir al Ayuntamiento de Albacete que reconsidere las condiciones del pliego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desarticulado un grupo criminal especializado en el robo de viviendas habitadas en nueve provincias

    Desarticulado un grupo criminal especializado en el robo de viviendas habitadas en nueve provincias

    Efectivos del Área de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, dentro del marco de la operación ‘MANZIL’, han detenido a los cuatro integrantes de un grupo criminal organizado dedicado a sustraer efectos de valor del interior de domicilios, cuando los moradores abandonaban sus domicilios.

    Se han esclarecido 18 delitos de robo con fuerza cometidos por los detenidos en las provincias de Albacete, Badajoz, Cáceres, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Salamanca, Valencia y Zaragoza, además de otro de pertenencia a grupo criminal organizado.

    Las investigaciones se iniciaron a raíz de la denuncia formulada ante la Guardia Civil por una ciudadana, en la que manifestaba haber sido víctima de robo en el interior de su vivienda, sita en la pedanía albaceteña de El Jardín, echando en falta algunos objetos de valor, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    Tras la recepción de esta denuncia fue la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Benemérita albacetense quien se hizo cargo de las investigaciones, al sospechar que este robo había sido cometido por los integrantes de un grupo organizado que había actuado en provincias limítrofes, dedicado especialmente a los robos en domicilios de pequeñas localidades.

    De las primeras pesquisas realizadas la Guardia Civil pudo comprobar que se trataba de un grupo organizado cuya especialidad eran las viviendas de ámbito rural en poblaciones pequeñas con escaso tránsito.

    Los detenidos seleccionaban previamente sus objetivos llegando incluso a establecer contacto con los moradores con diversas excusas como la pérdida de un perro o alquiler de vivienda, comprobando así que la vivienda estaba habitada con la consiguiente posibilidad de hallar objetos de valor, mostrando una naturalidad inusual.

    GRAN MOVILIDAD Y MULTIRREINCIDENCIA

    Fruto del trabajo policial se pudo identificar a cuatro personas, afincadas en la Comunidad de Madrid, que podrían integrar este grupo, comprobando como estas llegaban a recorrer más 1.000 kilómetros en sus robos para evitar ser detectados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la zona donde cometían los ilícitos penales.

    Durante las investigaciones la Guardia Civil pudo constatar, como en los diferentes viajes que realizaban actuaban tantas veces como creían necesario hasta obtener un «botín» importante, llegando a practicar varios robos en la misma localidad.

    Dentro del grupo criminal desmantelado existían dos niveles, con sus respectivos roles. El primer nivel lo formaban dos personas, cuyas misiones eran las de materializar las entradas a las viviendas así como la coordinación y reparto de los efectos sustraídos.

    En un segundo nivel se encontraba el resto del grupo, cuya actividad principal era desprenderse de los efectos sustraídos mediante una rápida venta de los mismos, principalmente de las joyas.

    Estas personas también facilitaban la huida de las zonas de actuación si llegaban a ser detectados por vecinos o patrullas policiales.

    Durante la fase de explotación de la operación ‘MANZIL’, la Guardia Civil realizó varios registros en las propiedades de los detenidos, donde se intervinieron efectos relacionados con la investigación, entre los que se encontraban numerosos relojes y joyas de diversos metales y valores (pendientes, pulseras, anillos, collares, gemelos, etc.), así como útiles y reactivos para la verificación de metales preciosos.

    También se encontraban herramientas de apertura de bombines, llaves para su uso por el método de impresión y varios juegos de ganzúas; una defensa eléctrica por contacto, una pata de cabra, un cuchillo de grandes dimensiones, y elementos de protección como guantes y de ocultación como pasamontañas; 9 teléfonos móviles, varias cámaras fotográficas y otros objetos electrónicos, así como billetes y monedas antiguas de origen nacional y extranjero.

    JOYAS SUSTRAÍDAS VALORADAS EN UNOS 70.000 EUROS

    La operación ‘MANZIL’ ha permitido esclarecer un total de 18 robos con fuerza cometidos en viviendas de 9 provincias del territorio nacional, alcanzando los 70.000 euros el valor aproximado de las joyas sustraídas en los robos, siendo muchas de ellas de incalculable valor sentimental para sus propietarios.

    Las diligencias instruidas por efectivos del Área de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, han sido coordinadas por el Juzgado de Instrucción de la localidad albaceteña de Alcaraz que ha entendido de las actuaciones.

    La Guardia Civil trabaja ahora para tratar de esclarecer más hechos delictivos cometidos por los detenidos así como de localizar a los propietarios de los efectos sustraídos que permanecen intervenidos y que todavía no han sido identificados.

    La entrada Desarticulado un grupo criminal especializado en el robo de viviendas habitadas en nueve provincias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo no asistirá al próximo pleno por celebrarse el día grande de la Feria de Albacete: "Estaré donde tengo que estar"

    Picazo no asistirá al próximo pleno por celebrarse el día grande de la Feria de Albacete: "Estaré donde tengo que estar"

    Ciudadanos Castilla-La Mancha ha cargado contra la mayoría parlamentaria del PSOE en Castilla-La Mancha por haber desatendido su petición y haber convocado sesión plenaria el próximo jueves, 8 de septiembre, coincidiendo con el día grande de la Feria de Albacete –y también en Guadalajara–, de manera que su coordinadora general en diputada por la provincia albaceteña, Carmen Picazo, ha anunciado que no estará en el Convento de San Gil: «Estaré donde tengo que estar, con mis paisanos».

    Para la líder de los liberales se trata de «una falta de respeto a los albaceteños y a los guadalajareños» y la demostración de que «el PSOE y el PP viven en la burbuja de las Cortes, al margen de la realidad de millones de castellanomanchegos», ha informado Cs en nota de prensa.

    La dirigente liberal ya ha avanzado que no asistirá a ese pleno: «Yo sí estaré donde tengo que estar, que es con mis paisanos viviendo una jornada de conmemoración y de respeto».

    En la reunión de la Mesa de las Cortes que ha tenido lugar este lunes, Ciudadanos ha planteado que el pleno se pasara al día 9 para no coincidir con la fecha principal de ambas ferias, pero la propuesta ha sido «despreciada» por los diputados del PSOE «y ha encontrado la indiferencia del PP».

    Picazo ha recordado que existen precedentes de cambios de fecha de plenos y considera que en este caso lo único que hay es «falta de voluntad política y un claro desprecio a ferias que son no solamente espacios de merecida celebración tras dos años de pandemia sino, además, elementos muy importantes de dinamización económica y turística».

    «HIPOCRESÍA» DEL PSOE Y EL PP

    En esta línea, Picazo ha abundado en que «durante todo el año mi partido lleva interesantes propuestas a las Cortes, llega a acuerdos cuando hay que hacerlo, rebate con seriedad y exigencia y plantea medidas útiles, muchas de las cuales salen adelante, a menudo por unanimidad».

    Y sin embargo es habitual que los líderes de PSOE y PP, García-Page y Paco Núñez «tan siquiera asistan a los plenos». «Solamente acuden los cinco primeros minutos para hacerse la foto y en los últimos instantes para estar presentes en el momento de las votaciones».

    En este sentido ha criticado la «hipocresía» de los dos viejos partidos, cuyos dirigentes «desprecian» el parlamento y sin embargo ahora permiten que se celebre un Pleno justamente el día ocho de septiembre «cuando sería perfectamente posible haberlo puesto en otra fecha».

    La entrada Picazo no asistirá al próximo pleno por celebrarse el día grande de la Feria de Albacete: "Estaré donde tengo que estar" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.