Blog

  • El Ayuntamiento de Albacete da un paso clave en la adjudicación del Palacio de Congresos para asegurar su viabilidad futura

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido dar un paso crucial para asegurar el futuro del Palacio de Congresos y su hotel anexo, instituciones clave para la ciudad. Con la aprobación de un estudio de viabilidad, se inicia un proceso para adjudicar la gestión de estas instalaciones mediante una concesión que se extenderá por 25 años. Esta medida busca desbloquear una situación de precariedad que persiste desde que el anterior concesionario expresó su intención de renunciar a la explotación. Alberto Reina, concejal de Hacienda, ha enfatizado la necesidad de realizar inversiones que garanticen el mantenimiento y mejora de estas infraestructuras, que fueron inauguradas hace casi dos décadas.

    El análisis revela que para abordar las carencias estructurales del Palacio y su entorno, se estima una inversión inicial de más de seis millones de euros durante los primeros cinco años de la nueva concesión. Las obras incluyen reparaciones en la cubierta, el interior y la zona ajardinada, con el objetivo de revitalizar el espacio como un motor de promoción turística. La propuesta de gestión indirecta se presenta como la solución más efectiva para evitar un deterioro mayor y aliviar las cargas financieras que podría representar una gestión directa para el Ayuntamiento. Con esta nueva estrategia, se espera no solo preservar estas instalaciones, sino también potenciar el desarrollo económico y cultural de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Tragedia en Sonseca: fallece triatleta local en un accidente

    El municipio de Sonseca, en Toledo, llora la pérdida de José Luis González Dorado, un vecino muy querido que falleció en un accidente de bicicleta la semana pasada. González Dorado era conocido por su activa participación en numerosas carreras populares y su dedicación al deporte, especialmente en el triatlón, disciplina en la que se había especializado los últimos años. El funeral se realizó hoy y marcó un momento de conmoción para la comunidad, que se despidió de un hombre recordado por su pasión y compromiso con el deporte.

    La Federación Española de Triatlón también expresó su pésame, destacando la pérdida de un miembro valioso de la comunidad triatleta de Castilla-La Mancha. En un emotivo mensaje, la federación envió su apoyo y cariño a la familia, amigos y compañeros de competición de José Luis, remarcando que el mundo del triatlón está de luto. La noticia ha dejado un vacío profundo entre quienes compartieron con él su entusiasmo por el deporte, subrayando el impacto de su partida en quienes lo conocieron.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento destina 20 millones de euros a financiar 50 proyectos del Presupuesto 2025

    El Ayuntamiento ha anunciado una operación de crédito de 20 millones de euros destinada a financiar cerca de 50 inversiones propuestas en el Presupuesto 2025. Este préstamo, ofrecido por Globacaja, tiene como objetivo garantizar la liquidez y solvencia de las cuentas municipales sin aumentar impuestos, alineándose con el Plan Económico Financiero que busca mantener un control del endeudamiento. La Comisión de Hacienda ha revisado la única oferta presentada para este crédito a largo plazo, que asciende a un total de 20.074.614,39 euros, y se manejará como una línea de crédito durante los primeros quince meses, permitiendo no pagar intereses si no se utiliza el monto.

    Entre las iniciativas financiadas se encuentran mejoras en zonas verdes y áreas infantiles, el mantenimiento de calles, proyectos en centros socioculturales y la implementación de un plan de accesibilidad universal. También se destinarán fondos a la construcción de nichos en cementerios y reformas en espacios destacados como el mercado de Villacerrada. Alberto Reina, concejal de Hacienda, ha enfatizado que esta estrategia no solo responde a las necesidades de los ciudadanos, sino que también asegura un equilibrio presupuestario, permitiendo avanzar hacia un desarrollo sostenible para la comunidad sin afectar la calidad de los servicios ni recurrir a aumentos impositivos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • "Hellín se Prepara para la I Carrera Solidaria en Favor de ASPRONA y la Asociación de Parkinson el 14 de Septiembre"

    El 14 de septiembre se celebrará en Hellín la I Carrera Solidaria, un evento que tiene como objetivo recaudar fondos para ASPRONA y la Asociación de Parkinson. La carrera, que se desarrollará en el barrio de La Estación, ofrecerá dos modalidades: una carrera de 7 kilómetros y una marcha de 5 kilómetros. Este evento no solo busca fomentar el deporte, sino también la inclusión y la solidaridad, visibilizando el trabajo de estas organizaciones que se dedican a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de aquellos afectados por Parkinson. Con un programa que incluye actividades familiares, música, y una comida popular, se espera atraer a un gran número de participantes y simpatizantes.

    Más de 50 patrocinadores han mostrado su respaldo a esta iniciativa, subrayando el compromiso del tejido social y empresarial de Hellín con causas que impactan su comunidad. Las inscripciones ya están abiertas por un costo de 10 euros, que incluye una camiseta, una bolsa del corredor y avituallamiento. Además, habrá un sorteo solidario y actividades como una sesión de zumba y un partido de baloncesto, creando un ambiente festivo y acogedor. Desde ASPRONA invitan a todos a sumarse a esta jornada inolvidable, recordando que la colaboración y el deporte pueden caminar de la mano para mejorar la vida de quienes más lo necesitan.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • García-Page pide respaldo al PP para enfrentar un posible descalabro financiero de 600 millones en Castilla-La Mancha

    Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha hecho un llamado al Partido Popular para que respalde las entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos en el Congreso, advirtiendo que la falta de aprobación podría poner en riesgo 600 millones de euros anuales para la región. Durante su intervención en el Palacio de Fuensalida en Toledo, enfatizó la necesidad de que el Estado cumpla con sus obligaciones financieras hacia las autonomías, subrayando que estas entregas son esenciales no solo para equilibrar las cuentas públicas, sino también para mantener el funcionamiento de los servicios que dependen de esos fondos. García-Page instó a los grupos parlamentarios a no convertir a las comunidades en «rehenes» de la crisis política nacional.

    En el marco de la presentación del proyecto Toroverde en Cuenca, el presidente destacó la importancia de iniciativas que fomentan el empleo y la riqueza local. Aseguró que su administración busca promover proyectos que beneficien a la región, enfatizando el deseo de atraer inversiones y generar crecimiento. Además, subrayó el compromiso de su gobierno en la gestión de los recursos naturales, resaltando la valiosa labor del servicio de extinción de incendios forestales en Castilla-La Mancha. García-Page se mostró optimista sobre el futuro de la región, asegurando que la comunidad se mantiene alejada de las turbulencias políticas que aquejan al país y enfocada en su desarrollo económico y social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Refuerza su Apoyo a la Juventud con Nuevas Ayudas para Adquirir Vivienda en Zonas Rurales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido ampliar las ayudas destinadas a la compra de vivienda para jóvenes menores de 35 años en localidades pequeñas, aquellas con menos de 10,000 habitantes. Con un presupuesto cercano a cuatro millones de euros, esta medida beneficiará a alrededor de 5,000 personas, permitiéndoles acceder a ayudas que pueden alcanzar hasta 10,800 euros. Según el consejero de Fomento, Nacho Hernando, se trata de un esfuerzo significativo para facilitar la primera compra de vivienda a un segmento de la población que enfrenta grandes obstáculos en el mercado inmobiliario.

    La reciente convocatoria se amplía tras un alto número de solicitudes recibidas desde su lanzamiento en abril, lo que llevó a incrementar el crédito en casi 2.2 millones de euros adicionales. Hernando ha destacado que desde 2019 se han destinado más de 17 millones de euros para apoyar a jóvenes compradores. Además, el Gobierno regional está impulsando otras iniciativas como el Bono Joven para el alquiler y la construcción de viviendas a precios asequibles, señalando un compromiso claro por mejorar las condiciones habitacionales en las zonas más afectadas por el reto demográfico. Este conjunto de acciones busca no solo fomentar el acceso a la vivienda, sino también revitalizar las áreas rurales de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PP investiga declaraciones de un concejal tras polémico uso de «Arriba España».

    La figura del concejal Justo Moncho Real de San Clemente ha estado en el centro de la polémica tras la difusión de un vídeo en el que declama versos de Eduardo Marquina, culminando con un brindis falangista y una bandera franquista de fondo. Este acto, claramente evocador del régimen franquista, ha causado revuelo en el ámbito político de Castilla-La Mancha, especialmente dentro del Partido Popular (PP), al que Moncho pertenece. La controversia se intensificó después de que Sergio Gutiérrez, número dos del PSOE en la región, compartiera el vídeo en redes sociales, exigiendo al presidente regional del PP, Paco Núñez, que tome medidas inmediatas y expulse al concejal.

    En respuesta a la creciente presión, la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, confirmó que se ha iniciado un expediente sancionador para abordar la conducta de Moncho. Agudo subrayó el rechazo del partido a cualquier forma de fanatismo. No obstante, el PSOE critica la respuesta del PP como insuficiente, apuntando a una supuesta falta de acción significativa en casos similares pasados y sugiriendo que la dirección del partido podría estar mostrando debilidades en sus valores constitucionales. La situación sigue siendo un tema candente en la política local, suscitando un debate más amplio sobre la tolerancia hacia símbolos del pasado franquista en la política española actual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Destina 5 Millones Anuales para Modernizar Sus Vías Públicas y Potenciar la Movilidad Urbana

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha vuelto a subrayar su compromiso con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la renovación de espacios públicos. En su reciente visita a las obras de la calle La Coruña, donde se están renovando 600 metros cuadrados de pavimento, Serrano enfatizó la importancia de este proyecto, que incluye la transformación de la calle en un espacio semipeatonal. Acompañado por representantes de la Asociación de Vecinos del barrio del Pilar y concejales, el alcalde detalló que las obras son parte del ambicioso Plan de Acerado, que prevé la mejora de más de 900 calles en la ciudad.

    Este plan cuenta con un presupuesto que ha pasado de 2,5 millones a 5 millones anuales, lo que refleja un esfuerzo tangible para hacer las calles más accesibles y transitables. La iniciativa busca crear espacios inclusivos donde prevalezca la movilidad peatonal, beneficiando así a todos los ciudadanos. Manuel Serrano aseguró que continuará trabajando con responsabilidad para seguir avanzando en esta mejora, reafirmando su compromiso con un Albacete más accesible y habitable.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Antxón Alonso Opta por el Silencio en Comparecencia ante el Senado

    El empresario Antxón Alonso, administrador de Servinabar, se presentó ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado, amparado en su derecho constitucional a no declarar debido a su imputación en el procedimiento judicial relacionado. Alonso solicitó respeto y criticó la falta de rigor en los datos presentados por el Partido Popular, especialmente durante los intercambios con el senador Salvador de Foronda. A pesar de los intentos de clarificación, el empresario se mantuvo firme en su decisión de no responder a las preguntas de los senadores, cuestionando en más de una ocasión la precisión de las cifras proporcionadas y apelando constantemente al respeto durante la sesión.

    En medio de un ambiente tenso, Alonso negó conocer al exdirector de Nuevas Infraestructuras del Departamento de Cohesión Territorial, Jesús Polo Soriano, y corrigió terminología utilizada sobre las obras del túnel de Belate, aclarando que no eran una «concesión» sino una «adjudicación». La intervención del senador socialista Ramón Morales aumentó la tensión al comparar el manejo de casos de corrupción entre partidos, lo que provocó varias llamadas al orden por parte del presidente de la comisión. A pesar de la resistencia de Alonso para declarar, la sesión continuó con varias indagaciones sobre sus relaciones personales y empresariales, así como sobre la participación de Servinabar en diversas adjudicaciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento de Albacete destina 12.000 euros a Ea. Teatro para impulsar su agenda cultural en 2025

    El Ayuntamiento de Albacete ha dado un paso importante hacia el fortalecimiento de su oferta cultural al iniciar el proceso de aprobación de una subvención de 12.000 euros destinada a Ea! Teatro para el año 2025. Esta iniciativa no solo busca apoyar a una de las instituciones más destacadas en la escena cultural de la ciudad, sino también promover una programación accesible y de alta calidad para todos los públicos. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, subrayó la importancia de este tipo de proyectos, que no solo generan contenido artístico, sino que también fomentan el acceso cultural en diversos sectores de la población.

    La subvención, que será discutida en la próxima comisión informativa, es una respuesta al éxito constante de Ea! Teatro en su compromiso por ofrecer una programación continua y variada. Este apoyo municipal se destinará a cubrir gastos operativos esenciales y permitirá a la compañía seguir funcionando como un motor dinamizador de la vida cultural albaceteña. Además, el Ayuntamiento enfatiza la necesidad de colaboración entre los sectores público y privado para construir un modelo cultural sostenible y participativo, asegurando que estas iniciativas no solo beneficien a las instituciones, sino a toda la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.