Blog

  • La Feria de Albacete regresa con un programa musical que, junto a los 66º Festivales, presenta a más de 80 artistas

    La Feria de Albacete regresa con un programa musical que, junto a los 66º Festivales, presenta a más de 80 artistas

    Los Jardines de Fontecha han abierto sus puertas a la presentación de la programación musical de la Feria y los 66º Festivales de Albacete, que concitarán a más de 80 artistas, con una importante presencia local, conformando un cartel de máxima calidad y para todos los públicos.

    «Estoy convencido de que pocas ciudades pueden presentar una programación cultural para su Feria como ésta, en la que no dejamos a nadie atrás, los jóvenes tienen su oferta con la música urbana; las personas mayores, la música que más le gusta, también se incorporan disciplinas como la danza, con esta gala de estrellas de Esteban Berlanga, o una gala lírica en el Parque de Abelardo Sánchez, en definitiva, entre los Festivales y la Feria, tendremos la mejor Feria que hayamos podido disfrutar en las últimas décadas», ha destacado el alcalde, Emilio Sáez.

    La presentación de la programación ha contado con la participación del vicealcalde y concejal de Cultura y Feria, Vicente Casañ, y también con la presencia de Álvaro Urquijo, de Los Secretos, quien ha valorado el papel que realizan ayuntamientos, como el de Albacete, para acercar la cultura a la ciudadanía, «son los ayuntamientos, no las altas instancias, los que se preocupan y hacen posible que la música y la cultura llegue a sus convecinos», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Previamente, Vicente Casañ, ha recalcado el magnífico preludio ferial que serán los 66º Festivales de Albacete, del 22 al 31 de agosto, con conciertos de giras nacionales como Robe o Manolo García; así como a Gala de Estrellas de Danza-Mi Arraigo, dirigida por el bailarín albaceteño Esteban Berlanga, que traerá a grandes figuras de ballets europeos al Teatro Circo, el 28 de agosto; además de los conciertos de flamenco de primer nivel, en la plaza de toros, o la Gran Gala Lírica en el Parque de Abelardo Sánchez.

    En Feria serán tres los escenarios donde se programará música, tal y como ha detallado Casañ, la Caseta de los Jardinillos, el recinto Viva 2022 en los Ejidos de la Feria y el campo de fútbol ‘José Copete’ donde se realizará el concierto de Dani Martín, para el que ya se llevan vendidas 3.000 entradas.

    Por su parte, Ángel Sierra, delegado de Territorio Musical, ha desgranado los conciertos y demás espectáculos que conforman esta programación de Feria, desvelando que las entradas se pondrán a la venta este miércoles

    PROGRAMACIÓN MUSICAL DE FERIA DEL 7 AL 17 DE SEPTIEMBRE

    El nuevo recinto ‘Viva’ (antes Viva la Feria) acogerá a más de 40 artistas de máxima categoría e interés nacional, con importante presencia de bandas locales. Este novedoso espacio –más amplio, cómodo y seguro– será el marco ideal para gozar de cuatro mini-festivales que traerán a la ciudad los mejores sonidos del indie-pop, del rock, de la música urbana y, hasta, de la electrónica de ‘La Ruta’.

    Medio centenar de artistas y grupos nacionales conforman el cartel completo de ‘Viva 2022’ con figuras de la música como Morat, Mägo de Oz, Antonio Orozco, Burning, El Drogas, Boikot, La Mari de Chambao, Chimo Bayo, Ayax y Prok, La Caza Azul, Miss Caffeina, Green Valley, Benditos Malditos (La banda sabinera) o El Pirata.

    El Ayuntamiento destaca la importante presencia de bandas albaceteñas en el cartel con Chucho, Vulva-loo, Carajillo, Wacheras, True Enemy, AB/CT, Barrigada, Venus Aeterna, Whale Nado, Saltamontes Melancólicos, Rockola Circus, La Resistance y Don Fluor DJ.

    También las noches en las que ROCK FM a través de su programa estrella El Pirata y LOS 40 Urban, atraigan a los rockeros más aguerridos y amantes de sonidos urbanos emergentes, como el trap, el rap, el tropical-house, el new-pop, etc.

    Seis de estas diez citas son gratuitas. Todas ellas conforman una oferta variada, heterogénea y de calidad, pensada para todo tipo de públicos. Se trata de una propuesta diversa y plural que ofrece un contenido de alto nivel musical y cultural al gran número de oriundos y foráneos que asisten a la Feria, poniendo en valor la música en directo nacional y local como uno de los contenidos principales de la esperada Feria de Albacete 2022.

    CUATRO MINI-FESTIVALES

    Tras los títulos de ‘La Remontada’ (El Drogas, Boikot, Carajillo + artistas por confirmar); ‘Indispensables’ -5ª edición- (La M.O.D.A., Miss Caffeina, La Casa Azul, Mueveloreina, Chucho y Don Fluor DJ; ‘Incombustibles’ con Chimo Bayo, Fran Lenaers, Luis Bonías, Kike Jaén, Arturo Roger y ‘Perversos’ con Ayax y Prok, Green Valley, III Pekeño & Ergo Pro y La Résistance, habrá cuatro citas en las que la calidad, emergencia y prestigio de los artistas y bandas confirmadas, se suman a la variedad musical de las propuestas festivaleras que, seguro, serán algunas de las citas más celebradas y bailadas de la programación de ‘Viva 2022’.

    Además, Dani Martín aterrizará con su exitosa gira ‘Qué caro es el tiempo’ el próximo 16 de septiembre, en el Estadio José Copete.

    La entrada La Feria de Albacete regresa con un programa musical que, junto a los 66º Festivales, presenta a más de 80 artistas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PP pide retirar una falsa campaña de unos estudiantes que invita a ir a "cagar" a Albacete para prevenir cáncer de colon

    PP pide retirar una falsa campaña de unos estudiantes que invita a ir a "cagar" a Albacete para prevenir cáncer de colon

    El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, ha cargado duramente a través de su cuenta en Facebook contra una campaña publicitaria ficticia realizada por alumnos de la madrileña Escuela de Creativos Brother en la que bajo el título ‘Albacete caga y vete’ invitan a ir a la capital albaceteña para someterse a cribados de cáncer de colon.

    A través de su perfil de Facebook, Serrano ha exigido al Ayuntamiento de Albacete que «de manera inmediata proceda a tomar las medidas oportunas para la retirada de este vídeo denigrante para la ciudad y para las personas afectadas por una terrible enfermedad como es el cáncer».

    «Albacete y los albaceteños no merecemos actos que nos denigren ni nos humillen y el alcalde de Albacete y su equipo de Gobierno tienen que actuar de manera rotunda y contundente. La imagen corporativa del Ayuntamiento de Albacete no puede estar incluida en un vídeo que humilla a los albaceteños», ha abundado.

    Más allá de las redes sociales, Serrano, en nombre de su Grupo Municipal, ha presentado formalmente una solicitud en el Ayuntamiento exigiendo la retirada «del video ofensivo para Albacete».

    En el escrito, recogido por Europa Press, explica Serrano que el video resulta «altamente ofensivo y denigrante para la ciudad de Albacete, así como para las personas enfermas de cáncer, que además lleva la imagen corporativa del Ayuntamiento de Albacete».

    «Consideramos urgente y necesaria su retirada. Resulta bochornoso que se utilice una terrible enfermedad como es el cáncer para humillar y denigrar a los afectados por esta enfermedad, así como también a toda una ciudad como Albacete», alega el escrito.

    Por todo ello, ha opedido al alcalde de Albacete, Emilio Sáez, que «se dirija a la citada escuela para exigir la retirada inmediata del vídeo y de toda la imagen corporativa de Ayuntamiento por contener contenido denigrante, humillante y altamente ofensivo hacia la ciudad de Albacete».

    También ha reclamado que el Ayuntamiento «utilice todas las herramientas que estén a su alcance para exigir la retirada de ese video y que emprenda acciones, incluso legales si fueran necesarias, ya que se está utilizando la imagen corporativa oficial del Ayuntamiento para insultar gravemente a la ciudad».

    LA CAMPANA FICTICIA

    Esta campaña, realizada por alumnos de esta escuela, presentan entrevistas a pie de calle en el centro de Madrid donde preguntan a transeúntes por la ciudad de Albacete, ante lo que todos responden: «Caga y vete».

    «Como todo el mundo nos conocía por este refrán decidimos convertirlo en una campaña por una buena causa. El Ayuntamiento de Albacete y la Asociación Española contra el Cáncer presentan ‘Albacete caga y vete’, la ciudad donde mejor se caga en España», asevera la supuesta campaña.

    Durante este anuncio, que utiliza las imágenes corporativas tanto del Ayuntamiento de Albacete como de la AECC, se invita a ir a Albacete a «plantar un pino» o «pasar un día de mierda»; pero con un propósito: «Salvar vidas».

    Fuentes de la Escuela Brother han asegurado a Europa Press no entender el revuelo, ya que al emitir este trabajo de clase en la web de la entidad –como hacen con todos los realizados–, se especifica claramente que se trata de una tarea escolar, y no de una campaña.

    La entrada PP pide retirar una falsa campaña de unos estudiantes que invita a ir a "cagar" a Albacete para prevenir cáncer de colon se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha licita los concursos para la adquisición de 19 equipos de alta tecnología sanitaria

    Castilla-La Mancha licita los concursos para la adquisición de 19 equipos de alta tecnología sanitaria

    Castilla-La Mancha, a través del SESCAM, ha licitado esta semana, por un importe de 22,7 millones de euros, los concursos para la adquisición de 19 de los 34 equipos de alta tecnología sanitaria incluidos en el Plan INVEAT, que está impulsado por el Ministerio de Sanidad y forma parte de los programas incluidos en el Plan de Recuperación y Resiliencia.

    Entre los equipos licitados se encuentran cuatro PET-TC para los hospitales de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo; dos TC espectrales para los hospitales de Toledo y Albacete; cuatro Resonancias Magnéticas para los hospitales Tomelloso, Almansa, Manzanares y Valdepeñas; y dos TC de Planificación para los hospitales de Cuenca y Guadalajara.

    Entre los expedientes licitados se encuentran también los correspondientes a tres salas de Hemodinámica para los hospitales de Cuenca, Talavera de la Reina y Ciudad Real; dos angiógrafos vasculares para los hospitales de Ciudad Real y Alcázar de San Juan; y, finalmente, dos equipos de Braquiterapia para los hospitales de Toledo y Albacete.

    La inversión en alta tecnología sanitaria más avanzada permite, por un lado, acabar con la obsolescencia tecnológica de equipos cuya vida útil no debe superar los diez años y, por otro, supone la mayor garantía para la detección y tratamiento de enfermedades cada vez más prevalentes, como el cáncer o la patología coronaria.

    Renovación de equipos

    De los 19 equipos licitados, cinco (Braquiterapia de Albacete, Resonancia Magnética de Tomelloso, PET-TC del Hospital General Universitario de Ciudad Real y los angiógrafos de los Hospitales de Ciudad Real y Alcázar de San Juan) suponen la renovación de equipos ya existentes, mientras que los catorce restantes son de nueva incorporación.

    En el caso de los equipos que se renuevan, supone un salto cualitativo muy importante para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ya que permitirán ofrecer prestaciones que los actuales no realizan, suponiendo, por tanto, una ampliación de la cartera de servicios.

    Además, todos ellos mejoran la tecnología software que incluye el aparato y, por tanto, aumenta la calidad de la prestación que realiza. Asimismo, en el caso de los equipos radiológicos, todos disminuyen la dosis de radiación ionizante que recibe el paciente.

    Incorporación de nuevos equipos

    En lo que respecta a los otros 14 equipos, permitirán ampliar la cartera de servicios en las Gerencias a los que van destinados. Todos los equipos incluidos en este bloque de nueva incorporación, son del máximo nivel y, por tanto, punteros en prestaciones de calidad y seguridad.

    Hay que destacar igualmente que la tecnología software que incorporan todos estos equipos -salvo los de Braquiterapia-, está definida por el SESCAM para poder seguir trabajando en red en toda la Comunidad Autónoma.

    Con ello se consigue poner a disposición del ciudadano la mejor tecnología para ser utilizada por el mejor conocimiento humano, en línea con la estrategia que ha venido definiendo la política sanitaria del Gobierno de Emiliano García-Page desde el año 2015 y su apuesta por la equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha completará en los próximos días el resto de licitaciones hasta llegar a los 34 equipos incluidos en el Plan INVEAT. La inversión total en todos estos equipos es de 27,8 millones de euros, de los que el Ministerio de Sanidad financia 26 millones de euros.

    La entrada Castilla-La Mancha licita los concursos para la adquisición de 19 equipos de alta tecnología sanitaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Festival Folk Segovia reconocerá al Certamen de Dulzaina y Tamboril José María Canfrán (Sigüenza)

    El Festival Folk Segovia, en su XXXVIII edición, regresa «casi» con el programa completo tras el parón provocado por la pandemia, y se celebrará del 29 de junio al 3 de julio con un total de ocho conciertos, de los cuales seis son gratuitos; varios pasacalles en el casco histórico de la ciudad, tres talleres, dos exposiciones y dos conferencias. Se va a reconocer a los tres certamenes de dulzaina más veteranos de España, entre ellos el Certamen de Dulzaina y Tamboril José María Canfrán (Sigüenza).

    Así lo explicó, el 13 de junio, la alcaldesa de Segovia, Clara Martín; el concejal de Cultura, Alberto Espina; y la directora de Folk Segovia, Cristina Ortiz, quienes han señalado que el certamen recupera la plaza de San Martín como escenario principal, y La Alhóndiga volverá a albergar numerosas actividades.

    «Se trata de una colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y Folk Segovia que conlleva una aportación cercana a los 32.000 euros por parte del Ayuntamiento y se recupera, más o menos, la agenda habitual de este festival, uno de los más importantes a nivel nacional de folclore», aseveró Martín.

    Como en otras ocasiones, el fin de las Fiestas de San Juan y San Pedro dará paso a Folk Segovia.

    el día de hoy, festividad de San Pedro, ‘Tanxugueiras’ serán las encargadas de cerrar las Fiestas y dar inicio al festival con un concierto en la plaza del Azoguejo a las 22.00 horas.

    «Se trata de unos festivales más longevos y más veteranos de todo el panorama nacional precisamente en esta edición número 38 se consolida como uno ya de los festivales de mayor importancia a nivel nacional con valor tanto cultural como musical altísimo», ha afirmado Espinar.

    La inauguración oficial será mañana jueves 30 de junio. A las 18.30, la Escuela de Dulzaina de Segovia realizará un pasacalles desde el acueducto hasta La Alhóndiga, donde a las 19.00 tendrá lugar el acto inaugural bajo el título ’50 años no es nada’.

    En esta ocasión, se realizará un reconocimiento a los tres certamenes de dulzaina más veteranos de España: Día del Gaitero (Laguardia) Día del Dulzainero (Burgos) y Certamen de Dulzaina y Tamboril José María Canfrán (Sigüenza) y también se homenajeará a dos grupos que participan en el festival y que cumplen 50 años: Tahona y Andaraje.

    Como anfitrión, participará en este reconocimiento el Nuevo Mester de Juglaría, con 53 años de trayectoria.

    Tras el acto, Tahona actuará en la plaza de San Martín 21.00 horas y presentará las canciones de lo que será su próximo disco: ’50 años amasando la tradición’.

    VUELVEN LOS PASACALLES A FOLK SEGOVIA

    El viernes, 1 de julio, a las 18.00 horas, La Alhóndiga acogerá la conferencia ‘Segovia y su patrimonio inmaterial: Arcones, Muñoveros y Veganzones’, de la mano de la periodista e investigadora Esther Maganto.

    A las 20.00 horas, en la plaza de San Martín, tendrá lugar el concierto de Andaraje, grupo jienense que celebra este año su 50 aniversario.

    A las 21.15 horas la Escuela de Dulzaina de San Lorenzo, dirigida por Jesús Costa, realizará un pasacalles desde la Plaza Mayor hasta la plaza de San Lorenzo. Allí, a partir de las 22.30 horas, tendrá lugar la actuación de Xisco Feijóo, en el marco de las Noches del Atrio, y presentará su disco ‘Peixe’.

    El sábado 2 de julio a las 11.00 se proyectará en La Alhóndiga el documental ‘Ismael, el juglar rebelde’, de Ramón Moratalla, que trata sobre la vida y obra del folclorista segoviano Ismael Peña.

    Posteriormente habrá un coloquio con el público en el que participará el propio Ismael y Carlos Monje, de Diario Folk.

    A partir de las 12.00 comenzarán los pasacalles por el casco histórico, a cargo de El Mariquelo (Salamanca), Ronda La Alegría (Guadalajara), Ronda de Motilleja (Albacete) y Zurramacatillo (Calahorra).

    La Alhóndiga acogerá dos talleres por la tarde: a las 17.00 horas, ‘Construye tu propia zambomba’, dirigido a público infantil, impartido por Javier de Luz e Isabel Nolasco.

    A las 18.30 horas, ‘Otros bailes de divertimento’, a cargo de Pablo Zamarrón.

    «Este festival presenta cada año ritmos y sonidos de folclore popular y música de fusión y tiene entre sus objetivos promocionar a grupos jóvenes españoles», ha señalado Espinar, quién también ha subrayado que «otra característica también importante de este festival es que es capaz de reunir a grandes referentes del folk a la vez que despertar la curiosidad y el interés de generaciones más jóvenes».

    A las 20:00 horas, el trío Marala actuará en la plaza de San Martín, donde presentarán las canciones de su disco ‘A Trenc d’alba’ y a partir de las 22.00 horas, el jardín San Juan de los Caballeros será el escenario de dos conciertos.

    En primer lugar actuará el trikilari Xabi Aburruzaga, con su proyecto ‘Aurrez, Aurre’, y posteriormente será el turno del Septeto Santiaguero, uno de los «máximos exponentes» del son cubano y que cuenta, entre otros reconocimientos, con dos premios Grammy Latino.

    Las entradas para este doble concierto pueden adquirise en el Centro de Recepción de Visitantes, en turismodesegovia.es o en taquilla a 10 euros.

    El domingo 3 de julio comenzará con los pasacalles por el recinto amurallado a partir de las 12:00 horas y a las 17:00 horas se ha programado en La Alhóndiga el taller ‘Introducción al toque de postizas’, que será impartido por Carmen María Martínez.

    El festival concluirá con el concierto del murciano Juan José Robles, que continúa presentando su disco ‘In-quietud’ a las 20:00 horas en la Plaza de San Martín.

    EXPOSICIONES

    Entre el 30 de junio y el 3 de julio habrá dos exposiciones en La Alhóndiga. De la mano de Juan Pablo Barreno se podrá visitar la muestra ‘Treinta años de construcción de instrumentos en Segovia’, una amplia colección de instrumentos de viento madera de siglos pasados y de la actualidad.

    Por otro lado, Claudia de Santos ofrece la exposición ‘Y es de viejo’, que reúne obras realizadas con diferentes técnicas pero con el denominador común de la utilización de textiles viejos y usados.

    La entrada El Festival Folk Segovia reconocerá al Certamen de Dulzaina y Tamboril José María Canfrán (Sigüenza) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este jueves se abre el plazo para solicitar plaza en centros de Educación de Personas Adultas de C-LM

    A partir de este jueves, 30 de junio, y hasta el próximo 11 de julio se podrá solicitar plaza en los centros de Educación de Personas Adultas (CEPAS) de Castilla-La Mancha que imparten ciclos formativos de Formación Profesional de tres cursos académicos y ciclos formativos de Grado Básico

    Así consta en la resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, que publica este miércoles el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que informa del procedimiento de admisión de alumnado para el curso 2022/2023.

    En nota de prensa, el Gobierno regional ha informado de que serán ocho nuevos ciclos los que se pongan en marcha el próximo curso en seis centros de Educación para Personas Adultas, que se unirán a los dos que se han desarrollado durante el curso escolar que ahora concluye en dos centros educativos, uno en Albacete y otro en Azuqueca de Henares.

    De todos ellos se pondrán beneficiar alrededor de 300 alumnos de la región.

    En el CEPA ‘Alonso Quijano’ de Villarrobledo se implantará el Ciclo Formativo de Grado Medio de Actividades Comerciales; en el CEPA ‘Antonio Machado’ de Puertollano y en el CEPA ‘La Raña’ de Navahermosa el Ciclo Formativo de Grado Medio de ‘Atención a personas en situación de Dependencia’ Por su parte, en el CEPA ‘Clara Campoamor’ de Azuqueca de Henares se podrá cursar el Ciclo Formativo de Grado Básico de ‘Cocina y Restauración’; en el CEPA ‘Río Sorbe’ de Guadalajara serán los ciclos formativos de Grado Básico de ‘Informática y Comunicaciones’ y de ‘Mantenimiento de Viviendas’ y en el CEPA ‘Río Tajo’ de Talavera de la Reina los ciclos formativos de Grado Básico de ‘Servicios Administrativos’ y ‘Conservación de instalaciones deportivas’.

    Las solicitudes se cumplimentarán, preferentemente de forma telemática según el modelo disponible en la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es), accesible también desde el Portal de Educación (www.educa.jccm.es).

    En el caso de existir plazas vacantes, los centros podrán admitir nuevas solicitudes en un plazo extraordinario del 12 al 16 de septiembre de 2022, ambos inclusive.

    El día 19 de julio los centros publicarán la baremación provisional y la asignación provisional del alumnado a los puestos escolares vacantes; siendo publicadas las definitivas el 2 de septiembre.

    El alumnado admitido podrá efectuar su matrícula en el centro educativo entre los días 5 y 9 de septiembre de 2022.

    Quedarán en lista de espera, tras la adjudicación definitiva, aquellas personas participantes que, habiendo presentado su solicitud en plazo y resultando ésta estimada, no hayan obtenido ningún puesto vacante.

    ENSEÑANZAS MODULARES

    Por lo que respecta a las enseñanzas modulares, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha también publica otra resolución por la que se regula la oferta, el desarrollo y la admisión a las enseñanzas modulares de FP en IES y CEPAS.

    Estos programas formativos específicos van dirigidos a cualquier persona que quiera realizar módulos de ciclos formativos de FP o de cursos de especialización, que quieran mejorar sus competencias profesionales en el mundo laboral, con especial relevancia a personas que cursen estudios en los CEPAS.

    Todos los solicitantes de módulos profesionales incluidos en títulos de Formación Profesional deberán tener cumplidos como mínimo los 18 años de edad a fecha de 31 de diciembre de 2022.

    Las solicitudes se podrán presentar a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es), desde este jueves, 30 de junio, al 13 de julio para los CEPAS; y del 29 de septiembre al 20 de octubres en los centros integrados de FP (CIFP) e institutos.

    En los CEPAS la adjudicación provisional será el 2 de septiembre, siendo la definitiva el 7 de ese mismo mes. En CIFP e IES la adjudicación provisional será el 11 de octubre, siendo la definitiva el 17 de ese mismo mes.

    A partir de las adjudicaciones definitivas, los alumnos dispondrán de tres días para hacer la matrícula.

    La entrada Este jueves se abre el plazo para solicitar plaza en centros de Educación de Personas Adultas de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cae una organización criminal y detienen a 13 personas por traficar con cocaína en Albacete, Cuenca y Valencia

    Cae una organización criminal y detienen a 13 personas por traficar con cocaína en Albacete, Cuenca y Valencia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al narcotráfico, que actuaba en varios pueblos de la Manchuela albaceteña y conquense, así como en la provincia de Valencia. Los 42 kilos de cocaína incautada habrían superado los dos millones de euros en el mercado ilícito.

    Ha sido dentro de la operación ‘Torreta-Resoli’, que se ha saldado con la detención de 13 personas, siete de ellas en prisión provisional, y la incautación de 42 kilogramos de cocaína pura y 36.000 euros en efectivo, además de básculas de precisión, útiles de dosificación y un vehículo.

    Según ha destacado en rueda de prensa el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, se trata de una de las operaciones «más importantes de los últimos años en la provincia y el país».

    «No es una actuación más contra el menudeo, sino que se ha detenido a los diligentes de una organización de narcotraficantes. Es de las operaciones más importantes tanto por la cantidad de personas implicadas, como por la enorme cantidad de droga incautada, un total de 42 kilos de cocaína, que habrían superado los dos millones de euros en el mercado ilícito», ha señalado.

    Las investigaciones comenzaron hace un par de meses, cuando los agentes tuvieron conocimiento de varios puntos de venta de droga, gracias a la colaboración ciudadana que alerta de manera anónima a través de la web colabora, como ha indicado el comisario provincial de la Policía Nacional de Albacete, Antonio Bueno.

    A partir de ahí, el pasado mes de abril, los investigadores centraron sus sospechas en dos individuos, de 50 y 54 años, que, al parecer, suministraban cocaína de forma habitual a varios traficantes de Albacete. Para ello, se reunían en las proximidades de un restaurante del Polígono Industrial de Campollano.

    Los agentes pudieron averiguar que los presuntos traficantes residían en las localidades conquenses de Castillejo de Iniesta y Motilla del Palancar y que vendían en varios municipios, como Albacete, Almansa, Quintanar del Rey, Cuenca, Ledaña y la comarca de la Manchuela. Además, usaban un negocio en Motilla para dar cobertura a las presuntas transacciones.

    Asimismo, acudían a Castillejo desde Valencia y Xirivella para aprovisionarse de droga y transportarla en vehículos «caleteados».

    Finalmente, el 17 de junio, aprovechando que la región se encontraba de puente por el Corpus, los agentes detuvieron a cuatro personas que habían ido hasta Almansa para abastecer a uno de sus principales clientes.

    Tras las primeras detenciones, se registraron nueve domicilios más, deteniendo a los 13 integrantes de la organización, cinco de ellos en Almansa, tres en Albacete y cinco en Valencia.

    En la operación han participado el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría Provincial de Albacete y de la Comisaría Local de Xirivella, así como un operativo de la Unidad de Prevención y Reacción de Albacete y la Unidad de Guías Caninos de Valencia.

    La entrada Cae una organización criminal y detienen a 13 personas por traficar con cocaína en Albacete, Cuenca y Valencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 3.385 casos por infección de COVID del 20 al 26 de junio en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 3.385 casos por infección de COVID del 20 al 26 de junio en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 3.385 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 13 al 19 de junio, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 1.439 casos, Ciudad Real 774 casos, Albacete 396, Guadalajara 458 y Cuenca 318.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 471.

    Por provincias, Toledo tiene 170 de estos pacientes (111 en el Hospital de Toledo, 54 en el Hospital de Talavera de la Reina y 5 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real 101 (35 en el Hospital Mancha Centro, 23 en el Hospital de Ciudad Real, 16 en el Hospital de Tomelloso, 11 en el Hospital de Valdepeñas, 11 en el Hospital de Puertollano y 5 en el Hospital de Manzanares), Albacete 87 (67 en el Hospital de Albacete, 10 en el Hospital de Almansa, 6 en el Hospital de Hellín y 4 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 81 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 32 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20.

    Por provincias, Guadalajara tiene 6 de estos pacientes, Toledo 6, Albacete 4, Ciudad Real 3 y Cuenca 1.

    A lo largo de la semana ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 7 pacientes y 386 en cama convencional.

    Asimismo, durante la semana 24 se registraron 28 fallecidos por COVID-19, 13 en la provincia de Toledo, 5 en Ciudad Real, 4 en Albacete, 3 en Cuenca y 3 en Guadalajara.

    Centros Sociosanitarios

    103 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 36 en la provincia de Toledo, 24 en la provincia de Ciudad Real, 19 en Guadalajara, 13 en Cuenca y 11 en Albacete.

    Los casos confirmados entre los residentes son 793.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 3.385 casos por infección de COVID del 20 al 26 de junio en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registra 380.980 pensiones en junio, 0,88% más que en 2021, con una cuantía media de 1.007,39 euros

    El número de pensiones contributivas en Castilla-La Mancha se situó en 380.980 en el mes de junio, un 0,88 por ciento más que en el mismo mes de 2021 (0,83 por ciento en España), con una cuantía media de 1.007,39 euros, por debajo de la media nacional que es de 1.090,18 euros, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por Europa Press.

    La cuantía media de las pensiones en la Comunidad Autónoma ha crecido un 5,52 por ciento con respecto a junio de 2021, coincidiendo con la media nacional (5,53 por ciento).

    De las 380.980 pensiones registradas en la Comunidad, 73.257 pensionistas son de Albacete con una pensión media de 972,29 euros; 100.397 de Ciudad Real (1.011,76 euros); 44.602 de Cuenca (924,27 euros); 43.244 de Guadalajara (1.153, 15 euros) y 119.480 de Toledo (1.003,50 euros).

    Esto representa aumentos del número de pensionistas en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, con un aumento del 0,28% en Albacete, del 0,65% en Ciudad Real, del 0,22% en Cuenca, del 1,81% en Guadalajara y del 1,36% en Toledo.

    Además, del total de pensiones concedidas en junio en la región, 14.946 son de orfandad, con una cuantía media de 434,04 euros; 2.597 son familias numerosas que perciben 576,03 euros; 44.285 son por incapacidad permanente por una media de 951,93 euros; 223.421 son por jubilación, con una percepción media de 1.164,56 euros, y 95.731 son por viudedad, con una media de 767,44 euros.

    Por su parte, las pensiones con complementos a mínimos alcanzan las 129.957 y suponen el 34,1 por ciento del total, porcentaje que baja al 26,3 por ciento en el caso concreto de las mujeres mientras que sube al 43,4 por ciento para los hombres.

    La mayor cuantía de pensiones con complementos a mínimos se registra en Toledo, con 39.017, seguida de Ciudad Real, con 36.505; Albacete, con 27.030; Cuenca con 18.400 y Guadalajara, con 8.905.

    La entrada C-LM registra 380.980 pensiones en junio, 0,88% más que en 2021, con una cuantía media de 1.007,39 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigado un joven de 18 años por delitos contra seguridad vial y lesiones por imprudencia grave en Cuenca

    Efectivos del Subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca han investigado durante la pasada semana a un hombre de 18 años de edad como supuesto autor de dos delitos, uno de lesiones por imprudencia grave y otro contra la seguridad vial al conducir un vehículo a motor o ciclomotor, sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.

    Los hechos ocurrieron la tarde del 6 de mayo de 2022, en un camino de tierra de la manchuela conquense, cuando el vehículo todoterreno, conducido por el ahora investigado y ocupado por otros dos menores, de 16 y 17 años, respectivamente, se salió de la vía por su margen izquierdo, chocando frontalmente contra un árbol; resultando como consecuencia del mismo dos heridos de gravedad y uno de carácter leve, que fueron trasladados de urgencia al Hospital General de Albacete.

    Durante la investigación del accidente, la Guardia Civil, según ha informado en nota de prensa, constató que el conductor, además de la presunta responsabilidad como causante de las lesiones imprudentes, carecía del correspondiente permiso de conducir, motivo por el que se ha procedido a su investigación como supuesto autor de ambos hechos delictivos.

    Las diligencias junto al investigado han sido puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Motilla del Palancar.

    La entrada Investigado un joven de 18 años por delitos contra seguridad vial y lesiones por imprudencia grave en Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero destacó la importancia de los jubilados y pensionistas en las políticas de bienestar social que desarrolla la Diputación

    Caballero destacó la importancia de los jubilados y pensionistas en las políticas de bienestar social que desarrolla la Diputación

    El compromiso de la Diputación con el colectivo de pensionistas y jubilados ha expresado esta mañana, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Quien además, se ha mostrado proclive a incentivar la ayuda y la colaboración que le viene prestando durante la clausura de la asamblea general que ha celebrado la UDP en Ciudad Real.

    Agradecimiento sincero a pensionistas y jubilados

    Además, Caballero, les  ha expresado su agradecimiento «sincero» porque contribuye a dinamizar la vida de las personas mayores de la provincia, sobre todo a aquellos y a aquellas que residen en pueblos pequeños.

    Tras reconocer el importante papel que desempeñan los pensionistas y jubilados en la sociedad, sobre todo como cuidadores de los pequeños de la casa e, incluso, sosteniendo las economías familiares como se ha demostrado en momentos de crisis, Caballero ha puesto especial énfasis en remarcar la importancia que tienen los jubilados y pensionistas en las políticas de bienestar social que desarrolla la Diputación.

    El Palacio de los Condes de Valparaíso disponible a participantes de “Paseos Reales”

    Además de apoyar la celebración de diversas actividades y actos que realizan, se ha puesto a disposición de las asociaciones el Palacio de los Condes de Valparaíso de domingo a viernes para que pernocten quienes participan en los «Paseos Reales», «un programa que permite conocer la riqueza natural, patrimonial e histórica de nuestra provincia».

    Ha avanzado, en este sentido, que la plaza de toros de Almadén se sumará como recinto acondicionado para alojamiento en lo sucesivo y, con posterioridad, el Palacio de la Clavería de Aldea de Rey.

    Comida caliente al día con el programa de comedores para mayores

    Caballero ha dicho que no sólo se atienden desde la Diputación necesidades en materia de ocio, sino también aspectos que tienen que ver con la salud y el bienestar social de los mayores. A este respecto, se ha referido a la posibilidad que brindan a 1.000 personas de la tercera edad de 66 municipios de comer una comida caliente al día con el programa de comedores para mayores.

    En Ciudad Real existen tres posibilidades, según ha dicho, que los ayuntamientos gestionen un comedor financiado por la Diputación, que haga la comida un bar o un restaurante del pueblo, o que se sirva un catering venido de fuera a todos los beneficiarios. Es lo que ocurre en Puebla del Príncipe, donde todos los mayores comen menús, a un precio muy asequible porque se subvencionan con 4 euros por día, elaborados en unos fogones que han sido reconocidos con una estrella Michelín.

    Caballero, que ha sido recibido por el presidente regional de UDP, Ramón Munera, y por el nuevo presidente provincial, quien también preside la Asociación de Campo de Criptana, Francisco Carrillo, ha explicado que otro programa que ha puesto en marcha la Diputación que puede resultar muy útil a la tercera edad de nuestros pueblos son los puntos de inclusión digital. Les ha animado a participar en sus pueblos, donde un monitor les puede orientar sobre cómo pueden obtener su certificado digital y operar desde sus pueblos con la administración sin necesidad de trasladarse a la capital o a otras localidades.

    Ha comentado, Caballero, asimismo, que los monitores de los PID no tienen ningún problema en acompañarlos a los cajeros automáticos y enseñarles los mecanismos para que puedan operar con normalidad con sus bancos.

    La entrada Caballero destacó la importancia de los jubilados y pensionistas en las políticas de bienestar social que desarrolla la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.