Blog

  • El Ayuntamiento de Albacete Invierte 1.8 Millones de Euros en la Capacitación Laboral de 135 Desempleados

    La concejala de Empleo y Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Albacete con la formación laboral, una herramienta esencial para facilitar el acceso al mercado laboral a las personas en situación de desempleo. A través del Programa de Apoyo Activo al Empleo, se han desarrollado nueve cursos que benefician a 135 desempleados, con un notable enfoque en la participación femenina, donde más de la mitad son mujeres. Este programa, con una inversión de 1,8 millones de euros, también contempla la obtención de Certificados de Profesionalidad y permite a los participantes realizar prácticas en empresas locales.

    Rodríguez de Vera destacó que, además de adquirir un Certificado oficial que valide sus competencias, los participantes tendrán la posibilidad de acceder a contratos de trabajo que van de tres a siete meses, en diversas áreas como logística, limpieza y construcción. Su agradecimiento se extendió a las entidades colaboradoras, como Cáritas y AMIAB, que facilitan la formación y la inserción sociolaboral. Los cursos no solo se centran en la formación teórica, sino que también ofrecen experiencias prácticas en empresas, crucial para mejorar la empleabilidad de los asistentes y fomentar su integración en el mundo laboral.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete: La Cofradía de la Sentencia Revitaliza el Cine de Verano con Nuevas Proyecciones

    La Cofradía de la Sentencia ha vuelto a iluminar las noches de verano en Hellín con su esperado ciclo de cine al aire libre, titulado este año «El retorno de Aburridos». Durante la última semana de agosto, el parque local se transforma en un cine bajo las estrellas, ofreciendo una variada programación que incluye desde clásicos hasta los más recientes estrenos, pasando por películas familiares. El evento tiene un atractivo adicional: el precio asequible de dos euros por entrada o un bono de ocho euros que permite disfrutar de las cinco proyecciones. La atmósfera se enriquece con el crujido de las palomitas recién hechas y el frescor de las noches estivales, creando el ambiente perfecto para una experiencia cinematográfica única.

    La cartelera de este año incluye títulos tan diversos como «Top Gun Maverick» y «Avatar: El sentido del agua», además del icónico «Nosferatu», el energético «Escuela de Rock», y la esperada secuela «Del Revés 2». Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Cofradía de la Sentencia de hacer del cine una actividad cultural accesible para todos, consolidando una tradición que ya es un clásico del verano en Hellín. El ciclo no solo ofrece entretenimiento, sino que también fomenta el encuentro comunitario y el disfrute compartido entre vecinos y visitantes, subrayando la importancia del cine como espacio de conexión y ocio en la vida local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha Mejora la Atención Humanizada en Obstetricia y Ginecología para Embarazadas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado la dedicación de los expertos en Obstetricia y Ginecología, quienes trabajan para proporcionar una atención más humanizada a las mujeres embarazadas. Durante una visita al Centro de Especialidades de Albacete, se anunciaron mejoras significativas, como la reciente adquisición de un ecógrafo de alta gama, que ha mejorado la calidad de los diagnósticos prenatales. Además, la instalación de pantallas en las consultas permite que las futuras madres y sus acompañantes puedan observar en tiempo real las exploraciones ecográficas, lo que crea un vínculo emocional temprano entre la familia y el bebé.

    Este enfoque no solo busca optimizar el proceso durante el embarazo, sino también reducir la ansiedad y fomentar la implicación activa de los padres. La reciente incorporación de una matrona a la planta de Maternidad ha tenido un impacto positivo, haciendo que las gestantes se sientan más seguras y cómodas. Con un modelo de atención integral que agrupa distintas fases del proceso en una sola consulta, el servicio se moderniza para brindar una experiencia de calidad tanto a las pacientes como a sus familias, reflejando un claro compromiso por parte del SESCAM y los profesionales de la salud en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Termalismo Social de Castilla-La Mancha: Casi el 100% de las Plazas 2025 ya Reservadas

    El programa de Termalismo Social de Castilla-La Mancha ha alcanzado una notable popularidad, con casi la totalidad de sus plazas para el año 2025 ya reservadas. Este programa, diseñado para el disfrute y bienestar de las personas mayores, ofrece estancias en balnearios como el Balneario Cervantes en Santa Cruz de Mudela. Durante una reciente visita al balneario, la directora general de Mayores destacó la importancia del termalismo como parte del envejecimiento activo, brindando a los participantes una oportunidad única para relajarse y mejorar su calidad de vida.

    El programa no solo subraya la efectividad de las políticas sociales en la región, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos mayores. Las instalaciones del Balneario Cervantes ofrecen un entorno ideal para que los participantes disfruten de los beneficios terapéuticos de las aguas termales. La acogida del programa refleja un esfuerzo constante por integrar actividades que promuevan la salud y el bienestar en la comunidad mayor, consolidándose como un pilar fundamental en las estrategias de cuidado social de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • La Guardia Civil Desmantela una Red de Contrabando de Tabaco en Fuente el Fresno: 260 kg Aprehendidos

    En un reciente control de seguridad realizado por la Guardia Civil en Fuente el Fresno, se confiscó una considerable cantidad de tabaco en hoja prensada, un total de 260 kilogramos. La intervención tuvo lugar en la carretera N-401, donde una patrulla detectó la nerviosa actitud del conductor de un automóvil que transportaba a dos pasajeros. Al inspeccionar el maletero, los agentes encontraron varios fardos de tabaco cuya procedencia no pudo ser acreditada, lo que levantó las alarmas sobre posibles actividades ilegales.

    Aunque la cantidad confiscada asciende a un valor cercano a los 15,000 euros, la normativa vigente no justificó la detención del conductor en esta ocasión. En lugar de eso, se optó por proponerle una infracción administrativa. La mercancía incautada permanecerá bajo el control de las autoridades competentes, continuando así con su lucha contra el contrabando y las actividades ilícitas asociadas al tráfico de tabaco en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER: Un Trayecto de 650 km para Fomentar el Desarrollo Rural

    La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER ha arrancado con entusiasmo, llevando a cabo su recorrido entre el 20 y el 24 de agosto. Esta primera edición abarca 650 kilómetros distribuidos en cinco etapas masculinas y dos femeninas, pasando por 70 municipios de la región. El evento tiene como objetivo no solo promover el deporte, sino también dar visibilidad al mundo rural y estimular su desarrollo socioeconómico. Según Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, la competición busca ser una plataforma que impulse la economía local, beneficiando negocios hoteleros, comerciales y de servicios.

    La carrera, que presenta un variado recorrido paisajístico y cultural, está respaldada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y varios Grupos de Desarrollo Rural. Con un total de 17 equipos participantes, la organización asegura que la seguridad y logística están a cargo de la Federación de Ciclismo y las autoridades locales. Esta Vuelta, con lema “Impulsando el medio rural sobre ruedas”, pretende convertirse en un acontecimiento de referencia que promueva la identidad territorial de Castilla-La Mancha y mantenga vivos sus pueblos a través del turismo deportivo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Alerta en Castilla-La Mancha: 118 Accidentes Graves y 33 Fatalidades en el Primer Semestre de 2025

    En el primer semestre de 2025, Castilla-La Mancha ha registrado 118 accidentes de tráfico graves, resultando en la trágica muerte de 33 personas. Los datos muestran una leve disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde se registraron 120 siniestros y 43 muertes. La mayoría de los incidentes se deben a salidas de vía, que representan aproximadamente el 40% de los casos. Las provincias de Toledo y Albacete destacan como las más afectadas, acumulando juntos más de la mitad de los accidentes en la región.

    La coordinación del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha sido clave en la gestión de estas emergencias. Durante este tiempo, Toledo ha liderado con 50 accidentes graves y 17 muertes, seguido por Cuenca, Albacete y Ciudad Real. A pesar de la alarmante cifra de muertes, algunos meses, como marzo, mostraron una notable disminución en la siniestralidad. Este fenómeno pone de relieve la importancia de la prevención y la atención rápida ante emergencias, donde las fuerzas de seguridad y los servicios médicos juegan un papel crucial en la atención a las víctimas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Abastecimiento Sostenible: La Diputación de Albacete Destina 4 Millones de Litros de Agua Potable para Diez Municipios en 2025

    El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, y el alcalde de Casas de Juan Núñez, Juan Carlos Gómez, se reunieron recientemente para discutir el suministro de agua potable en la localidad mediante cubas. Este servicio es vital, especialmente en períodos de emergencia o durante el verano, cuando la población de muchos pueblos aumenta. Para 2025, la Diputación gestionará cerca de 4 millones de litros de agua para diez municipios, lo que subraya la relevancia de una gestión eficaz en momentos de averías en la red de agua o problemas de extracción en pozos.

    Durante su visita, Valera destacó que el suministro a través de cubas permite que las comunidades minimicen el impacto de las interrupciones en el acceso al agua. En el caso de Casas de Juan Núñez, la localidad enfrenta problemas de extracción, y con la ayuda de cubas, los vecinos apenas han sentido la falta de agua. Este compromiso con la gestión del agua demuestra la cercanía de la Diputación con las necesidades de los ciudadanos, un esfuerzo que se traduce en bienestar y tranquilidad en la vida diaria de las comunidades. Además, se enfatiza la importancia de la transparencia y la planificación en la administración de recursos hídricos, asegurando que todos los municipios, independientemente de su tamaño, tengan acceso a este recurso esencial.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Valeria Deslumbra en Albacete: Presentación de ‘El Cuerpo’ Tras una Gira Triunfal de 82 Conciertos

    El próximo 23 de agosto, la Caseta de los Jardinillos en Albacete se convertirá en el escenario de un evento muy esperado: la presentación del álbum «El cuerpo» de Valeria. A partir de las 22:30 horas, la artista compartirá con su público las canciones que integran este nuevo proyecto, que surge tras una exitosa gira en la que ofreció 82 conciertos, todos con entradas agotadas. «El cuerpo» no solo marca un nuevo hito en su carrera, sino que también refleja la rica diversidad musical de más de diez países, consolidando a Valeria como una figura prominente en la música contemporánea.

    Este evento se alinea con la inauguración de la 69ª edición del Festival de Albacete, lo que añade un atractivo especial a la noche. Valeria, que ha trabajado con reconocidos artistas y ha recibido distinciones como nominaciones al Latin Grammy y premios en múltiples gremios, muestra en su nuevo álbum una clara evolución artística y personal. La conexión emocional que logra con sus canciones promete resonar en el público, convirtiendo esta presentación no solo en un concierto, sino en una experiencia íntima y significativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • CLM: Líder en Pasión por el Melón y la Sandía en España

    En el último año, el consumo de melón y sandía en los hogares españoles ha experimentado un notable incremento del 8,6 %, alcanzando los 663,5 millones de kilos, según el panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este aumento se traduce en 52,5 millones de kilos más respecto al año anterior. El precio medio de ambos frutos se ha reducido un 6,4 %, situándose en 1,20 euros por kilo, bastante por debajo del promedio de otras frutas frescas. Esta tendencia positiva ha impulsado la facturación del sector a 792.989.290 millones de euros, reflejando un crecimiento del 1,6 % comparado con el año previo.

    Dentro de este panorama, el consumo per cápita ha crecido a 14,16 kilos por persona, elevando el gasto anual a 16,92 euros. La estacionalidad sigue siendo un factor clave, con mayor demanda de sandía en el verano y un consumo de melón que se extiende hasta el otoño. Los supermercados continúan siendo el canal preferido por los consumidores, quienes adquieren el 54,5 % de estas frutas allí. Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León lideran el consumo, mientras que regiones como Cantabria y Galicia muestran cifras inferiores. Iniciativas del Ministerio, como ‘#AlimentosdeEspaña’, buscan resaltar la importancia de estos productos dentro de la dieta española.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.