Blog

  • El Alba Arranca con Fuerza: Triunfo Contundente en el Debut

    El Albacete arrancó su pretemporada con una victoria convincente frente al Al-Rayyan de Qatar, hoy en la ciudad manchega. A pesar de un plantel acotado por las ausencias de Jon García, Lazo, Higinio y la reserva de Jesús Vallejo, los dirigidos por Alberto González dominaron el encuentro desde el primer minuto. Con Dani Escriche, quien parece estar en su última etapa en el club, como único delantero centro, el equipo se mostró sólido y con alta presión, que prácticamente neutralizó al conjunto qatarí durante la primera mitad. Las oportunidades más claras llegaron a los pies de Valverde y Antonio Puertas, aunque se toparon con el guardameta contrario.

    En la segunda mitad, González optó por renovar completamente su alineación, incorporando a varios jóvenes talentos. Ahmed, una reciente incorporación procedente del fútbol sueco, destacó con su participación al anotar el primer tanto tras una brillante jugada de Riki. Jon Morcillo amplió la ventaja en los minutos finales, sellando el triunfo con un certero cabezazo. Aunque el Al-Rayyan logró equilibrar brevemente el encuentro con sus propios cambios, el Albacete confirmó su superioridad futbolística, dejando buenas sensaciones para el arranque de la temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Scheffler Afianza su Dominio y Brilla en el Mundo del Golf

    El golfista estadounidense Scottie Scheffler se consagró en el Abierto Británico este domingo, asegurando su cuarto ‘major’ y consolidando su posición como líder mundial. A sus 29 años, Scheffler llevó su dominio al campo de Royal Portrush en Irlanda del Norte, dejando claro desde la segunda ronda que no cedería ante sus rivales. Terminó su recorrido con una destacada tarjeta de 267 golpes, 17 bajo par, manteniendo a raya a Harris English y Chris Gotterup, quienes finalizaron segundo y tercero respectivamente. Este triunfo se suma a los títulos que ya ostenta, incluyendo los dos Masters de Augusta y el Campeonato de la PGA de mayo.

    El torneo no solo mostró la fortaleza de Scheffler, sino también la de la armada estadounidense, con siete de los diez mejores clasificados siendo de ese país. A pesar de la resistencia que opusieron jugadores como English y la revelación Gotterup, nadie logró realmente desafiar su supremacía. Rory McIlroy, que partía con la esperanza de una remontada épica, no pudo evitar el desencanto de una caída marcada por errores cruciales. Los españoles Jon Rahm y Sergio García concluyeron lejos del liderato, con García protagonizando un momento de frustración al romper su ‘driver’. Bryson DeChambeau fue el mejor del día con una impresionante tarjeta de 64 golpes, aunque ya sin opciones al título.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La casa de Eloy: el corto que conquista festivales internacionales con tres prestigiosos galardones

    Marta Ferreras, una cineasta comprometida con cambiar la percepción de la discapacidad, lleva más de una década creando cortometrajes que ponen en primer plano las capacidades de las personas, más allá de sus limitaciones. Su enfoque cinematográfico no es solo inclusivo sino transformador, reservado para contar historias que rompen con el paternalismo común. A través de su último trabajo, «La casa de Eloy», Ferreras ha logrado obtener tres premios internacionales, mostrando su talento para narrar historias que impactan y educan. Este trabajo sirve como homenaje a Eloy, un alumno de sus clases de pintura en la Asociación Afadafo, quien a través de su arte expresó una visión de su hogar llena de color y fantasía.

    El cortometraje comienza como un documento visual del entorno real donde se realizan sus talleres, pero progresivamente se adentra en un mundo de fantasía, reflejando el hogar idílico que Eloy solía pintar. La obra no solo destaca la vida y talento de Eloy, sino que también invita al público a reconsiderar sus percepciones sobre la discapacidad intelectual. A través de su narrativa, Ferreras intenta eliminar la capa de paternalismo que a menudo envuelve a estas personas, presentándolas simplemente como individuos que buscan ser parte integral de la sociedad y celebrar sus contribuciones únicas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Paz Retorna a Al Sueida Después de Días de Conflicto

    En Al Sueida, una calma tensa predomina tras una semana de violentos enfrentamientos sectarios que dejaron cientos de muertos. Las fuerzas de seguridad sirias, lideradas por el Ministro del Interior Anas Jatab, lograron imponer un alto el fuego en la ciudad, evacuando a combatientes tribales. Aunque algunos choques continúan en las aldeas circundantes, el control ha sido retomado por drusos armados locales. Este panorama se da en el contexto de un acuerdo de tregua respaldado por Estados Unidos, Israel y Turquía, el cual busca estabilizar la región y facilitar el intercambio de prisioneros.

    En medio de estos esfuerzos, la situación humanitaria en Al Sueida es crítica, con alrededor de 87,000 personas desplazadas. La ONU y la Media Luna Roja coordinan la entrada de ayuda humanitaria, aunque la entrada del convoy gubernamental fue rechazada por el líder druso Hikmat al Hijri. La demora en la llegada de asistencia también se debe a secuestros como el del jefe de los «Cascos Blancos», Hamzeh al Amareen. Las autoridades sirias enfrentan la presión de investigar violaciones de derechos humanos cometidas durante el conflicto, entre ellas numerosos asesinatos extrajudiciales denunciados por organizaciones locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Wellens Triunfa en Carcasona mientras Pogacar Mantiene su Dominio

    Tim Wellens, ciclista belga de renombre y compañero del destacado esloveno Tadej Pogacar, se adjudicó una impresionante victoria en la etapa decimoquinta del Tour de Francia, celebrada en Carcasona. Este triunfo marca su debut victorioso en la icónica carrera francesa, añadiéndola a su ya notable palmarés en el Giro de Italia y la Vuelta a España. Wellens se destacó al formar parte de la escapada del día y atacar en solitario en la subida al Col de Fontbruno. Recorridos 40 kilómetros en solitario, cruzó la meta 1 minuto y 28 segundos antes que su compatriota Victor Campanaerts, consolidando así la quinta victoria belga en este Tour, justo un día antes de la fiesta nacional del país.

    Mientras tanto, la clasificación general del Tour se mantuvo casi intacta, con Pogacar afianzado en el liderato gracias a su maillot amarillo. Entre tanto, el español Carlos Rodríguez subió una posición al aprovechar la fuga del día, ubicándose ahora en novena posición. Rodríguez logró superar al irlandés Ben Healy, y su actuación le dejó a 18 minutos y 26 segundos del líder Pogacar, quien mantiene una ventaja de más de cuatro minutos sobre su rival más cercano, el danés Jonas Vingegaard. La jornada también fue significativa para el equipo UAE, que celebra su quinta victoria en el Tour gracias a las cuatro etapas ganadas anteriormente por Pogacar.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Equipo logra bronce con sabor agridulce en la rutina libre por equipos

    La selección española de natación artística ha dejado huella en los Mundiales de Singapur, consiguiendo su tercera medalla consecutiva al lograr el bronce en la rutina libre por equipos. Si bien el resultado parece un éxito notable, el equipo no pudo evitar el sabor agridulce de no haber revalidado la segunda posición obtenida en las preliminares. Con una puntuación de 321,1328, España quedó por detrás de Japón, que arrebató la plata con 334,7232 puntos, y de la intocable China, que se llevó el oro con 348,4779 puntos. A pesar de la decepción, el rendimiento del equipo español, liderado por la entrenadora Andrea Fuentes, significó un regreso a la elite mundialista después de doce años, destacando por su creatividad y su espíritu innovador.

    Un hito significativo del equipo fue la participación de Dennis González, quien se convirtió en el primer hombre en subir al podio en una prueba mundialista por equipos, ampliando los horizontes de la natación artística masculina. Sólo otros tres países se animaron a incluir hombres en sus formaciones, pero España fue la única entre los candidatos a medalla en hacerlo. La decisión de elevar la dificultad de los ejercicios a 70,2450 puntos, aunque arriesgada, es una clara apuesta por competir de igual a igual con las potencias del deporte. Sin embargo, un error en una de las maniobras finales impidió que el equipo lograra una mejor posición, resignándose al bronce.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Inauguran Innovadora Exhibición de Márquez en Albacete: Un Viaje Visual a su Legado

    El Gran Premio de la República Checa de MotoGP se convirtió en un espectáculo de habilidad y estrategia liderado por el español Marc Márquez, quien alcanzó su octava victoria en la temporada, la quinta consecutiva. Márquez, montando una Ducati Desmosedici GP25, mostró una planificación precisa al responder al ataque inicial del italiano Marco Bezzecchi y adelantarse en la octava vuelta, comenzando a marcar un ritmo imparable. Su dominio le permitió establecer dos récords de vuelta rápida, terminando con una ventaja definitiva de 1,7 segundos sobre Bezzecchi. Detrás de ellos, Pedro Acosta logró con éxito su primer podio de la temporada, superando los intentos de Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, quien terminó en cuarto lugar. La jornada no fue afortunada para Joan Mir, quien quedó fuera tras un accidente con Álex Márquez, mientras que Jorge Martín, en su regreso después de un grave accidente, logró una meritoria séptima posición.

    En Moto2, el estadounidense Joe Roberts capitalizó su primera victoria de la temporada, superando al belga Barry Baltus en una carrera que vio al líder del mundial, Manuel González, consolidar su ventaja con un cómodo tercer puesto. La carrera estuvo marcada por incidentes, como la caída de Arón Canet y la retirada de Diogo Moreira, afectado por una lesión previa. En la categoría Moto3, José Antonio Rueda dominó de principio a fin, ampliando su liderazgo en el mundial con su séptima victoria. Destacó también la actuación de David Muñoz, quien remontó desde la última posición hasta terminar tercero, siendo superado por Máximo Quiles en la última curva por solo 24 milésimas. Esta jornada en el circuito checo reflejó la intensidad y el talento que caracteriza al motociclismo, con pilotos españoles brillando en cada categoría.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • PP se Compromete a Revocar Legislación de Sánchez en sus Primeros 100 Días de Gobierno

    En un acto celebrado en Puertollano, la vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez, comunicó de manera categórica que, si Alberto Núñez Feijóo llegara a la presidencia del Gobierno, su partido se comprometería a derogar las leyes del actual Ejecutivo de Pedro Sánchez que, según afirmó, comprometen la igualdad entre los ciudadanos españoles. Acompañada por el líder regional del partido, Paco Núñez, y el alcalde local, Miguel Ángel Ruiz, Fúnez destacó que las primeras acciones de un hipotético gobierno liderado por el PP se centrarían en asegurar la vigilancia sobre la «caja única de la Seguridad Social», enfatizando que «con las pensiones no se juega».

    Además, Fúnez delineó otro aspecto clave de su propuesta política con la implementación de una nueva Agencia Tributaria que no solo se dedique a la recaudación fiscal, sino que también garantice que los impuestos se traduzcan en un acceso equitativo a los servicios públicos. En línea con esto, propuso un «plan de regeneración democrática e institucional» para los primeros cien días de gobierno, alegando que es crucial para proteger el Estado de Derecho y, por ende, los derechos de los españoles.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Inversiones por la Salud: 140.000 Euros para Apoyar el Programa de Atención Integral al Profesional de la Medicina Enfermo

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y el Consejo Autonómico de Colegios de Médicos han renovado su acuerdo de colaboración por dos años para el Programa de Atención Integral al Profesional de la Medicina Enfermo (PAIME), una iniciativa diseñada para ofrecer apoyo a médicos con problemas psicopatológicos. Esta renovación se formalizó con una inversión de 140.000 euros, que será fundamental para garantizar la atención especializada y la reinserción laboral de estos profesionales. Después de dos décadas de exitoso funcionamiento, los representantes de ambas instituciones han reafirmado los resultados positivos alcanzados, resaltando cómo este programa ha beneficiado tanto a los médicos como al sistema de salud regional.

    El PAIME se basa en la necesidad de abordar los problemas de salud mental y adicciones de los médicos, con un enfoque en la confidencialidad y el respeto a su profesión. Además, incluye un dispositivo de llamada para recibir consultas sobre médicos enfermos, asegurando que tengan acceso a la asistencia adecuada. La estrategia de este programa no solo busca ayudar en la recuperación individual de los profesionales, sino también disminuir las conductas de riesgo y promover un entorno de salud pública seguro. Investigaciones indican que entre un 10% y un 13% de los médicos enfrentan trastornos de conducta, lo que subraya la importancia de este tipo de apoyo para mantener la calidad del ejercicio médico y la seguridad de los pacientes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Unai Cierra el Partido, Sanahuja Determina y España Avanza a Semifinales

    La selección española de waterpolo masculino avanzó con contundencia a las semifinales tras una brillante actuación frente a Montenegro, imponiéndose con un marcador de 14-5. El portero Unai Aguirre fue clave, deteniendo 14 de los 18 remates recibidos, incluido un penalti, consolidándose como el muro de resistencia del equipo español. Bernat Sanahuja se convirtió en el máximo anotador del encuentro con seis goles, superando todo el marcador montenegrino. El equipo de David Martín demostró una sólida defensa, dejándolos en blanco durante más de 18 minutos y permitiéndoles solo un gol en la segunda mitad del partido.

    Los montenegrinos comenzaron agresivos, buscando un juego rápido y sin control, pero España pronto rindió sus frutos al retomar el control del partido. Con un juego táctico y acciones bien calculadas en la boya, el equipo español cerró el primer cuarto con una ventaja de 4-3. El segundo cuarto evidenció la ruptura definitiva del partido a favor de España, llegando al descanso con un 8-4. En los últimos cuartos, la diferencia se amplió con un parcial de 6-1, gracias al efectivo accionar de los lanzadores españoles y la firme defensa. Con esta victoria, España se prepara para enfrentar a Grecia en semifinales, que venció a Italia, en un duelo que promete emociones intensas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.