Blog

  • Inversiones por la Salud: 140.000 Euros para Apoyar el Programa de Atención Integral al Profesional de la Medicina Enfermo

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y el Consejo Autonómico de Colegios de Médicos han renovado su acuerdo de colaboración por dos años para el Programa de Atención Integral al Profesional de la Medicina Enfermo (PAIME), una iniciativa diseñada para ofrecer apoyo a médicos con problemas psicopatológicos. Esta renovación se formalizó con una inversión de 140.000 euros, que será fundamental para garantizar la atención especializada y la reinserción laboral de estos profesionales. Después de dos décadas de exitoso funcionamiento, los representantes de ambas instituciones han reafirmado los resultados positivos alcanzados, resaltando cómo este programa ha beneficiado tanto a los médicos como al sistema de salud regional.

    El PAIME se basa en la necesidad de abordar los problemas de salud mental y adicciones de los médicos, con un enfoque en la confidencialidad y el respeto a su profesión. Además, incluye un dispositivo de llamada para recibir consultas sobre médicos enfermos, asegurando que tengan acceso a la asistencia adecuada. La estrategia de este programa no solo busca ayudar en la recuperación individual de los profesionales, sino también disminuir las conductas de riesgo y promover un entorno de salud pública seguro. Investigaciones indican que entre un 10% y un 13% de los médicos enfrentan trastornos de conducta, lo que subraya la importancia de este tipo de apoyo para mantener la calidad del ejercicio médico y la seguridad de los pacientes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Unai Cierra el Partido, Sanahuja Determina y España Avanza a Semifinales

    La selección española de waterpolo masculino avanzó con contundencia a las semifinales tras una brillante actuación frente a Montenegro, imponiéndose con un marcador de 14-5. El portero Unai Aguirre fue clave, deteniendo 14 de los 18 remates recibidos, incluido un penalti, consolidándose como el muro de resistencia del equipo español. Bernat Sanahuja se convirtió en el máximo anotador del encuentro con seis goles, superando todo el marcador montenegrino. El equipo de David Martín demostró una sólida defensa, dejándolos en blanco durante más de 18 minutos y permitiéndoles solo un gol en la segunda mitad del partido.

    Los montenegrinos comenzaron agresivos, buscando un juego rápido y sin control, pero España pronto rindió sus frutos al retomar el control del partido. Con un juego táctico y acciones bien calculadas en la boya, el equipo español cerró el primer cuarto con una ventaja de 4-3. El segundo cuarto evidenció la ruptura definitiva del partido a favor de España, llegando al descanso con un 8-4. En los últimos cuartos, la diferencia se amplió con un parcial de 6-1, gracias al efectivo accionar de los lanzadores españoles y la firme defensa. Con esta victoria, España se prepara para enfrentar a Grecia en semifinales, que venció a Italia, en un duelo que promete emociones intensas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La ONU Alerta sobre la Grave Crisis Humanitaria en Gaza debido al Bloqueo Israelí

    La situación en Gaza se ha vuelto crítica, con la población enfrentando una severa crisis alimentaria. La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ha denunciado que el bloqueo israelí, vigente desde hace más de cuatro meses, ha puesto en peligro la vida de un millón de niños. La UNRWA cuenta con suficientes alimentos al otro lado de la frontera para alimentar a los 2,1 millones de gazatíes, pero las restricciones impuestas por Israel han dificultado su entrada. Desde marzo, solo unos pocos camiones han logrado cruzar, mayormente con harina, y esos suministros a menudo son saqueados. La instalación de centros de distribución militarizados ha intensificado la crisis, con más de 900 palestinos fallecidos cerca de estas instalaciones.

    Con la escasez de productos básicos y frescos, organizaciones como Rahma Worldwide han alertado que más de un millón de palestinos podrían enfrentar inanición. En el hospital de Naser, al sur de Gaza, se reportan casos alarmantes de familias que recurren a beber agua con sal para aliviar el hambre, con un creciente número de personas llegando a las emergencias en estado crítico. En las últimas 48 horas, han muerto al menos tres bebés y un niño por desnutrición, el más pequeño de apenas 35 días de vida. Las escenas en los hospitales reflejan una afluencia sin precedentes de personas exhaustas, incapaces de moverse por el prolongado hambre, mientras la comunidad internacional sigue de cerca esta crisis humanitaria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Pide Reunión Urgente al Ministerio de Agricultura por Recortes en la PAC que Afectan al Sector Agrario

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido solicitar una reunión urgente con el Ministerio de Agricultura para abordar la reciente propuesta de la Comisión Europea que plantea una reducción significativa de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2028-2034. El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha expresado su preocupación por el impacto que estos recortes tendrían sobre la viabilidad de los pequeños pueblos y la soberanía alimentaria. En una región donde el 80% del territorio es rural, la disminución de las ayudas directas y la eliminación del Pilar 2 de la PAC se perciben como amenazas serias para los agricultores y ganaderos locales.

    Martínez Lizán ha destacado la importancia de mantener los fondos europeos que han sido cruciales para el desarrollo socioeconómico de la región. Aseguró que el Ejecutivo autonómico luchará para revertir esta situación, que considera un agravio para Castilla-La Mancha. En su mensaje de confianza hacia el Ministerio, indicó que es vital asegurar un futuro sostenible para el campo, recordando que las dificultades actuales no son responsabilidad de los agricultores y ganaderos. Al mismo tiempo, insistió en la necesidad de proteger programas esenciales que han contribuido a revitalizar los núcleos rurales y a defender la cohesión entre los países de la UE en la gestión de la agricultura.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Andrés Hilario Morales y Claudia Bresó Juan se consagran campeones en el XXI Triatlón Sprint Valle de Agramón

    El XXI Triatlón Sprint Valle de Agramón se convirtió en un auténtico espectáculo deportivo este fin de semana, con la participación de 111 triatletas que desafiaron sus límites en una prueba que incluyó natación, ciclismo y carrera a pie. Andrés Hilario Morales, del Club Triatlón Albacete RES, se coronó campeón en la categoría masculina, completando la prueba en un tiempo impresionante de 59 minutos y 20 segundos, aventajando en tres minutos al segundo clasificado, su compañero de club Gerónimo Dhereté. En la categoría femenina, Claudia Bresó Juan, de la Universidad de Alicante, se impuso en una reñida competencia, cruzando la meta apenas quince segundos antes que Rocío García Ramírez.

    La jornada estuvo marcada por una intensa rivalidad y una atmósfera de comunidad, con carreras de promoción para jóvenes atletas antes del evento principal. El éxito de esta edición del triatlón se debe a la colaboración entre la Federación de Triatlón de Castilla-La Mancha y la Asociación de Clubes de Triatlón de Albacete. Los competidores ya aguardan con entusiasmo la próxima cita del circuito, el 31 de agosto en La Roda, donde se espera otro encuentro vibrante en el mundo del triatlón.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Avanza hacia una Asistencia Sanitaria Más Humana con Nuevas Comisiones de Análisis

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha intensificado su enfoque en la humanización de la asistencia sanitaria mediante una serie de comisiones que evalúan proyectos y desafíos. Estas iniciativas buscan integrar la humanización en la formación profesional y universitaria, mejorar la comunicación y coordinar los servicios para responder a las necesidades de la población, especialmente entre los adultos mayores. En este contexto, María Teresa Marín Rubio, directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, ha destacado la importancia de un enfoque colaborativo, donde diversas direcciones trabajen unidas para asegurar un trato más humano y efectivo en la atención sanitaria.

    Durante una reciente reunión de la Comisión de Humanización de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara, se abordaron temas críticos, como el envejecimiento de la población y la necesidad de una atención más accesible y coordinada. Entre los avances mencionados, se incluyen protocolos de apoyo al duelo y colaboraciones con entidades de voluntariado, así como iniciativas para optimizar la comunicación con los pacientes. La creación de un espacio de trabajo compartido y la implementación de un módulo sobre humanización en la formación sanitaria reflejan el compromiso del Gobierno regional por hacer de la empatía y la comprensión un pilar en el sistema de salud.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Proponen tres años de cárcel para individuo que apuñaló a otro en Albacete tras altercado

    La Fiscalía ha solicitado una condena de tres años de prisión para un hombre acusado de apuñalar a otro en un descampado de Albacete durante una acalorada discusión. Los hechos tuvieron lugar el pasado 10 de marzo cuando, tras una serie de intercambios verbales entre el denunciado y un grupo de personas, el acusado desenvainó un cuchillo de grandes dimensiones, provocando cortes en la mano y el cuello de la víctima. El juicio se llevará a cabo el martes en el Juzgado de lo Penal número 1, donde la fiscalía presentará su caso.

    El enfrentamiento escaló aún más cuando, tras ser desarmado, el acusado recurrió a una pala de hierro y golpeó a la víctima en la cabeza. Debido a la gravedad de las lesiones, que requirieron sutura y tratamiento médico, se ha solicitado además una indemnización de 8.750 euros. Este incidente no solo refleja la tensión que puede acumularse en situaciones de conflicto, sino que también plantea interrogantes sobre la violencia en espacios públicos donde la seguridad de las personas se ve comprometida.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Éxito en la XVI Carrera Popular de Cenizate: José A. Hernández y Beatriz Román se Coronaron Campeones

    La XVI Carrera Popular ‘La Gran Joya’ celebrada en Cenizate se convirtió en un evento que trascendió lo deportivo y se transformó en una conmovedora muestra de unidad comunitaria. Más de 500 atletas participaron en una jornada marcada por el apoyo incondicional de los vecinos, que animaron en cada kilómetro del recorrido. El ambiente festivo se vio intensificado por momentos emotivos, como el homenaje a Fernando Zarzuela, un corredor fallecido horas antes del evento, así como el reconocimiento a Francisco José Sánchez Martínez, campeón mundial de maratón en su categoría.

    En el plano competitivo, José A. Hernández y Beatriz Román se coronaron como los ganadores en las categorías masculina y femenina, respectivamente. Hernández, del C.A. Tres Leguas de Villamalea, cruzó la línea de meta en 25:53, mientras que Román, del C.A. Cárnicas Serrano, completó su carrera en 29:55, logrando su tercera victoria de la temporada en este circuito. La jornada culminó con una ceremonia de entrega de premios donde se celebraron diversas distinciones, consolidando el evento como una verdadera fiesta del atletismo y la comunidad. La próxima cita, la XV Carrera Popular de Mahora, abrirá el telón de una nueva semana de competencia en el Circuito Provincial de Carreras Populares.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Verano Cultural: Periferia Teatro Presenta ‘BoBo’, la Fascinante Aventura Nocturna para Niños

    El 21 de julio, el Parque de los Cuentos se convertirá en un escenario lleno de magia y risas con la presentación de ‘BoBo’, una obra de Periferia Teatro que narra la emocionante historia de la familia Pingüín. Este espectáculo, que comenzará a las 21:30 horas, promete atraer a familias enteras con su mezcla de títeres y humor, en un entorno que busca fomentar la cultura y el compañerismo durante el verano. La producción se enmarca dentro de una serie de actividades de teatro infantil nocturno organizadas por el Ayuntamiento, destacando la importancia de la cultura en la comunidad.

    La trama de ‘BoBo’ se desarrolla en el Polo Sur, donde la familia Pingüín lleva una vida cotidiana llena de aventuras. Mamá Pingüín se encarga de las tareas del hogar por la mañana y sale a pescar por la tarde, mientras que Papá Pingüín alterna estas actividades en un divertido vaivén. Su pequeño hijo, siempre alegre y juguetón, se enfrenta a un cambio inesperado cuando sus padres le anuncian que pronto tendrá un hermanito. Este relato, narrado con ternura y humor, se presenta como una oportunidad perfecta para disfrutar de una velada familiar bajo la luz de la luna, gracias a la colaboración de la Fundación Globalcaja, que respalda el compromiso de llevar teatro de calidad a todos los rincones de la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Salobral Triunfa en su XIX Encuentro de Bandas: Una Fiesta Cultural en la Plaza Mayor

    El XIX Encuentro de Bandas de El Salobral transformó la Plaza Mayor en un auténtico escenario de celebración musical este sábado. La cita reunió a las dos bandas participantes, la reconocida Asociación Musical San Marcos y la Asociación Musical Nuestra Señora de Cubas de Jorquera, que con su música lograron atraer a un numeroso público. El evento contó con la presencia del concejal Alberto Reina y la pedánea Olaya Sarrión, quienes se unieron a los asistentes para disfrutar de una noche llena de melodías y tradición local.

    Durante su intervención, Reina destacó la arraigada tradición musical de El Salobral, haciendo hincapié en la importancia de estas actividades para mantener la vitalidad cultural de las pedanías del municipio. «Este encuentro es una muestra palpable de que nuestras comunidades están muy vivas y se involucran en actividades que enriquecen su tejido social», afirmó el concejal. Con casi veinte años de historia, este encuentro no solo celebra la música, sino también el espíritu comunitario que caracteriza a la región, uniendo a los vecinos a través de su pasión por la cultura.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.