Blog

  • Senderos del Alma: El Andar de Machado

    Este año, se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, poeta emblema de la Generación del 98, cuya obra sigue resonando con fuerza en el mundo hispanohablante. Su poesía, caracterizada por su sobriedad y profundidad emocional, capta la esencia del alma humana a través de un lenguaje sencillo pero cargado de simbolismo. Machado, cuya carrera literaria navegó por el modernismo, el romanticismo y finalmente el simbolismo, dejó un legado poético que incluye obras inmortales como «Campos de Castilla» y frases célebres como «Caminante, no hay camino». A lo largo de los años, su obra ha sido un refugio y una inspiración tanto para estudiosos de la literatura como para lectores casuales que encuentran en sus versos una compañía fiel en momentos de reflexión.

    Machado, nacido en Sevilla en 1875, provenía de una familia profundamente intelectual y vivió un periodo crucial en la historia de España, marcado por la pérdida de las colonias y las tensiones sociopolíticas. Su vida estuvo profundamente influenciada por su entorno intelectual y su relación con figuras como Henri Bergson y Unamuno. Esta influencia se dejó sentir en su reflexión sobre la identidad y el futuro de España. La vida personal del poeta estuvo marcada por eventos trágicos, incluido el amor y la pérdida de su joven esposa, Leonor Izquierdo, y su posterior exilio en Francia durante la Guerra Civil Española, donde falleció en 1939. El legado de Machado permanece, no solo en sus escritos sino también en la memoria cultural de un país que sigue encontrando consuelo y verdad en sus palabras.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vecinos de Minaya Demandarán la Apertura Urgente del Centro de Día para Ayudar a Más de 500 Mayores en Necesidad

    Vecinos de Minaya han unido fuerzas para crear la Plataforma Ciudadana por la Apertura del Centro de Día, con el fin de reivindicar la activación de este espacio cerrado durante más de 15 años. Más de 500 personas mayores del municipio dependen de servicios que este centro podría ofrecer, como atención diurna, cuidados profesionales y actividades de estimulación cognitiva. La infraestructura, construida con fondos públicos, permanece sin uso mientras la demanda por atención adecuada crece, afectando directamente la calidad de vida de muchas familias.

    Ante esta situación, la plataforma ha lanzado una campaña de recogida de firmas tanto en formato físico como online, para sumar el apoyo de la comunidad y visibilizar su causa. Los portavoces de esta iniciativa, Justi Muñoz, Amparo Villar del Saz y Domingo Guijarro, han instado al Ayuntamiento, dirigido por el Partido Popular en los últimos 15 años, a que priorice la apertura del centro y garantice servicios esenciales para los mayores. A través de materiales informativos y redes sociales, invitan a todos los ciudadanos a implicarse en esta lucha por el derecho a envejecer con dignidad y el uso justo de los recursos públicos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fatal Accidente en la N-420: Un Muerto y Dos Heridos Cerca de Almodóvar del Campo

    Un trágico accidente de tráfico en la N-420, a la altura de Almodóvar del Campo, ha dejado a una familia en luto tras la muerte de un hombre de 46 años. El suceso, que ocurrió alrededor de las 19:10 horas en el kilómetro 126 de la carretera, también ha dejando a dos personas heridas, entre ellas una menor de solo 10 años. Esta situación ha conmocionado a la comunidad, que se ha volcado en apoyo y preocupación por las víctimas.

    La menor fue rápidamente trasladada al hospital de Puertollano, mientras que otro herido, un hombre de 30 años, fue evacuado en helicóptero al hospital de Ciudad Real para recibir atención médica inmediata. La gravedad del accidente ha resaltado la importancia de la seguridad vial en la región, y las autoridades han instado a los conductores a extremar las precauciones, especialmente en tramos críticos como el de la N-420.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete: Un Futuro Prometedor Anclado en su Herencia Regional

    El yacimiento de la Peña del Gigante en Tobarra es el nuevo foco de la investigación arqueológica en Albacete, auspiciado por las ayudas del gobierno regional. Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio, que incluye 13 yacimientos en total en la provincia, financiados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La mayoría de las subvenciones han sido otorgadas a universidades como la de Alicante, la UNED, y la UCLM, además de algunas entidades locales y científicas. En total, se destinarán 110.514 euros para estas investigaciones, con ayudas que van desde los 2.500 hasta más de 15.000 euros. Los estudios abarcarán desde el arte prehistórico hasta la evolución del poblamiento rural y los procesos de neolitización.

    Albacete se destaca como la provincia con mayor número de yacimientos subvencionados en la región. Los proyectos no solo buscan avanzar en el conocimiento histórico, sino también fomentar la creación de empleo, con una estimación de 500 puestos de trabajos directos. Según el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, esta inversión no solo preserva el patrimonio cultural, sino que también impulsa el desarrollo local. Las investigaciones se llevarán a cabo en lugares emblemáticos como el Tolmo de Minateda, la alquería andalusí de La Graja en Higueruela y la fortaleza de Isso, entre otros. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de valorar y explorar los ricos vestigios del pasado en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Controlado el Incendio Forestal en Villena (Alicante) que Amenazó a la Provincia de Albacete

    Un incendio forestal en La Encina, pedanía de Villena, ha generado actividad frenética por parte del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, que logró perimetrarlo gracias a una respuesta rápida y bien coordinada. Los equipos de emergencia se pusieron en marcha poco después de recibir el aviso a primera hora de la tarde. Medios aéreos y terrestres de la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha se unieron en la lucha contra las llamas, mostrando una colaboración interprovincial que ha sido fundamental en este tipo de emergencias.

    A medida que avanzaba la tarde, las autoridades informaron que la situación estaba bajo control, con una “evolución favorable” del incendio. A última hora, se contabilizaban diversas unidades trabajando en el terreno, incluyendo dos dotaciones del Consorcio, doce de bomberos forestales y varios medios aéreos. El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, resaltó la efectividad de la respuesta ante el fuego en esta zona fronteriza, destacando el esfuerzo conjunto de los cuerpos de emergencia para minimizar los daños y controlar la situación lo antes posible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Bar Viana de Mira, Cuenca, Celebra la Suerte: Vende el Primer Premio de la Lotería Nacional y Reparte 600.000 Euros

    En un evento que aportó alegría a la pequeña localidad de Mira, en Cuenca, el bar Viana se convirtió en el protagonista del último sorteo de la Lotería Nacional al vender el primer premio, dotado con 600.000 euros, correspondiente al número 99.775. La suerte no solo sonrió a este establecimiento, que ha sobrevivido a tiempos difíciles tras la devastadora dana que afectó a la zona en octubre de 2024, sino que también se compartió el premio con otros puntos de España, incluidos Huesca, Palma de Mallorca, y Antequera, entre otros.

    Mientras tanto, el sorteo de este sábado también dejó buenas noticias en otras localidades, ya que el segundo premio de 120.000 euros fue otorgado al número 46.590, vendido en varios lugares, como Callosa de Segura y Madrid. La emoción y la esperanza que despierta la Lotería son un recordatorio del poder de la suerte, un bálsamo que, en esta ocasión, llegó a múltiples rincones del país, trayendo alegría a muchas familias.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Joven Trabajador de 26 Años Sufre Lesión Ocular Crítica por Exposición a Sosa Cáustica en Cuenca

    Un accidente laboral acaba de sacudir la tranquilidad de Cuenca, donde un joven de 26 años sufrió una grave lesión ocular por sosa cáustica. El incidente, que tuvo lugar este sábado a las 14:53 horas en la plaza Mayor, una zona muy concurrida y cercana a la Catedral, dejó a testigos consternados por la inusual gravedad del asunto. El trabajador, mientras realizaba sus tareas, fue víctima de una salpicadura del químico, lo que provocó una rápida respuesta de los servicios de emergencia.

    Afortunadamente, un equipo de emergencias actuó de inmediato, trasladando al herido en una UVI hacia el hospital de la ciudad para recibir atención médica urgentes. La Policía Local también acudió al lugar para asegurar la zona y gestionar la situación. Este tipo de incidentes resalta la importancia de seguir protocolos de seguridad, especialmente en entornos laborales donde se manejan sustancias potencialmente peligrosas. Las autoridades seguirán investigando lo sucedido para esclarecer las circunstancias que llevaron a esta lamentable lesión.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El incendio de Villena se extiende y alcanza territorio albaceteño

    Un incendio forestal ha sido declarado en la pedanía de La Encina, en Villena, Alicante, y se ha extendido ligeramente a la provincia de Albacete. El Consorcio provincial de Alicante ha informado que los bomberos han logrado perimetrar el área afectada, mientras que el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha activado la situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF). Las llamas comenzaron en el camino del cementerio de La Encina, en el barranco de Mojón, generando grandes columnas de humo y afectando principalmente a rastrojos y arboleda. Hasta el momento, las labores de extinción han contado con el apoyo de nueve medios aéreos, de los cuales cinco pertenecen a la Comunitat Valenciana y cuatro a Castilla-La Mancha, aunque dos de ellos fueron retirados a las 17:30.

    El esfuerzo conjunto ha involucrado también cinco dotaciones de bomberos de Villena y Elda, junto con cuatro unidades de prevención del CPIF y un equipo sanitario del Servicio Vital Básico. Según Fidias, el sistema de información de incendios forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible, de Castilla-La Mancha están operando tres medios aéreos y siete medios terrestres con un total de 37 personas. Aunque el incendio ha tenido un impacto marginal en territorio castellanomanchego, afectando menos de tres hectáreas, las autoridades mantienen una vigilancia constante para evitar mayores daños.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Múnera se Transforma: Un Museo al Aire Libre Revive su Historia y Arte

    La localidad manchega de Munera se vistió de gala para dar inicio a «Art al balcó – Balconada 2025», un evento que transforma sus calles en una vibrante galería al aire libre. La plaza de la Constitución fue el epicentro de la inauguración, presidida por Desiderio Martínez, alcalde de Munera, junto a las autoridades locales Victoria Sánchez y María Ángeles Arenas. Durante más de dos semanas, Munera se convierte en el centro del arte al aire libre con un centenar de obras de gran formato expuestas en los balcones de edificios emblemáticos, realizadas por 18 artistas, así como estudiantes locales. Esta iniciativa permite a los transeúntes redescubrir la localidad desde una nueva perspectiva artística.

    El evento, parte del proyecto itinerante «Art al balcó», recorre otras localidades como Biar, Almansa y Ontinyent, impulsando el arte urbano y acercando la creatividad a todo el público. Tras la ceremonia inaugural, los asistentes disfrutaron de un recorrido guiado por los propios artistas, quienes compartieron las historias y procesos detrás de sus obras. Esta muestra no solo embellece las calles de Munera, sino que también fomenta el intercambio cultural y la apreciación del arte en espacios públicos, rompiendo las barreras tradicionales de museos y galerías.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vingegaard Lanza Ofensiva, pero Pogacar Resiste el Embate

    En una jornada intensa en los Pirineos, Jonas Vingegaard, ciclista del equipo Visma Lease a Bike, desafió al líder del Tour de Francia, Tadej Pogacar, sin lograr el éxito esperado. A pesar de sus esfuerzos por atacar en los últimos kilómetros de la etapa reina, Vingegaard no pudo reducir la diferencia, y Pogacar terminó ampliando su ventaja en ocho segundos. El danés, quien busca recobrar el nivel que lo llevó a ganar el Tour en dos ocasiones, calificó la etapa como una de las más exigentes que ha enfrentado, aunque ve con optimismo las sensaciones obtenidas al final del día.

    El equipo Visma intentó una estrategia ofensiva desde el inicio, colocando a Simon Yates y Sepp Kuss en una escapada con la esperanza de disputar la victoria de etapa. Sin embargo, ambos corredores no lograron mantenerse al ritmo, dejando a Vingegaard como el principal contendiente del equipo. A pesar de los desafíos, el ciclista danés expresó satisfacción con el apoyo y el rendimiento de sus compañeros, especialmente destacando el trabajo de Thymen Arensman. Vingegaard manifestó que esperaba un ataque de Pogacar, pero al no materializarse, asumió el desafío, subrayando su determinación y espíritu competitivo en cada pedalada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.