Blog

  • La Fisioterapia será de nuevo protagonista en la XXV edición del Medio Maratón de Albacete

    La Fisioterapia será de nuevo protagonista en la XXV edición del Medio Maratón de Albacete

    Como viene siendo habitual en los últimos años, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha colaborará en la XXV edición del Medio Maratón de Albacete, con la presencia de quince profesionales colegiados que atenderán a los corredores y las corredoras en el Pabellón Polideportivo del Parque, tras la finalización de la prueba, que se celebrará el próximo domingo, 5 de junio, a partir de las 09:30 horas.

    Así, la Fisioterapia vuelve a ser de nuevo protagonista poniendo de manifiesto, no solamente la importancia que tiene la Fisioterapia Deportiva, tanto a nivel preventivo y de recuperación de lesiones, sino también una cuestión fundamental: la necesidad de acudir siempre a un profesional sanitario colegiado y que cuente con la formación adecuada. De ese modo, nos aseguraremos de que nos ponemos en buenas manos, y evitaremos los riesgos que el intrusismo profesional supone, no solamente para esta disciplina sanitaria, sino también para la salud de la ciudadanía.

    Fisioterapia Deportiva

    La Fisioterapia Deportiva abarca una gran gama de servicios y tratamientos orientados a prevenir, tratar y rehabilitar lesiones deportivas como esguinces, torceduras, luxaciones, rotura fibrilar, sobrecarga, contracturas musculares, o elongaciones, entre otros.

    Cualquier persona que realice algún deporte, sea cual sea el nivel de esfuerzo, puede beneficiarse de la Fisioterapia Deportiva, incluso para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. El fisioterapeuta deportivo puede analizar específicamente cómo practicar deporte, de la mejor manera posible.

    XXV Medio Maratón de Albacete

    El Medio Maratón de Albacete está organizado por el Instituto Municipal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Albacete, con la colaboración del Club Atletismo de Albacete, Federación de Atletismo de Castilla la Mancha, Policía Local, Cruz Roja Española, y Protección Civil. Se trata de una prueba federada, incluida en el Calendario Nacional de la Real Federación Española de Atletismo (R.F.E.A.) como prueba internacional, rigiéndose según sus normas técnicas y el reglamento de la RFEA.

    Además del servicio de Fisioterapia, la organización también pone a disposición de los participantes otro de Podología.

    XXI Reunión Internacional Ciudad de Guadalajara

    El próximo 8 de junio, la capital alcarreña acogerá la XXI edición de la “Reunión Internacional Ciudad de Guadalajara”, que también cuenta con colaboración del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha.

    En esta ocasión, esta institución colegial ha colaborado con la prueba más importante de pista en Castilla-La Mancha, aportando diverso material promocional como mochilas o cubre cuellos, mostrando así, una vez más, el compromiso de COFICAM con el deporte en la región.

    La entrada La Fisioterapia será de nuevo protagonista en la XXV edición del Medio Maratón de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Esther Jiménez dejará de ser la entrenadora del BSR Amiab Albacete, pero seguirá vinculada al club deportivo

    Esther Jiménez dejará de ser la entrenadora del BSR Amiab Albacete, pero seguirá vinculada al club deportivo

    Esther Jiménez dejará de entrenar al BSR Amiab Albacete a final de temporada, lo que supone un gran resultado para el equipo. La toledana no dejará el Club Deportivo Amiab, y seguirá comprometida con la promoción y fomento del deporte adaptado, pilar fundamental de la entidad.

    Jiménez asume el papel de entrenador del BSR Amiab Albacete a mitad de temporada 2020/2021, un momento desafiante para todos, principalmente debido a la pandemia mundial y toda la presión adicional que esto ha ejercido sobre todos los clubes en la liga y Dificultad Durante esos meses de la temporada, el joven técnico ganó la primera Copa del Rey en la historia del club.

    Más tarde, en su primera temporada completa como entrenadora, el equipo logró un doblete histórico: la 22ª división de la Liga Nacional de Honor, y se convirtió en el club tras vencer en la final a Italia, Alemania y CD Illunion, campeón de Europa. La primera final española de la UEFA Champions League en Alemania en mayo de 2022.

    El club desea agradecer a Esther todo su esfuerzo por aportar lo mejor de sí misma al equipo durante este tiempo. Después de esta gran temporada,  Amiab se complace en saber que Esther ahora centrará su energía en un nuevo proyecto deportivo que estamos llevando a cabo y que esperamos que se beneficie enormemente de su talento y experiencia.

    AMIAB es una Entidad Asociativa Nacional de Economía Social declarada de Utilidad Pública orientada a la consecución de la plena inclusión de las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social, en todos los ámbitos de la sociedad, priorizando el empleo y el deporte adaptado.

    En este 2022 este club cumple 35 años de historia, que han estado marcados por el continuo esfuerzo y el compromiso de todos y todas para alcanzar estos éxitos. Los logros presentes son el reflejo de años de trabajo y constancia, de equipo, persiguiendo día a día ser mejores y que todas las personas tuvieran los mismos derechos en la práctica deportiva.

    La entrada Esther Jiménez dejará de ser la entrenadora del BSR Amiab Albacete, pero seguirá vinculada al club deportivo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional valora el resultado de las obras de rehabilitación de la fachada y cubierta de la residencia de mayores de Salobre

    El Gobierno regional valora el resultado de las obras de rehabilitación de la fachada y cubierta de la residencia de mayores de Salobre

    Castilla-La Mancha ha invertido un total de 170.648,39 euros en rehabilitar la fachada y la cubierta de la residencia para personas mayores ‘La Paz’ de la localidad de Salobre. Unos trabajos cuyo resultado ha podido conocer de primera mano la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.

    Acompañada por el alcalde del municipio, Paco Martínez García; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; la directora general de Mayores, Alba Rodríguez, y la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, la titular de Bienestar Social ha comprobado la resolución de las labores de mejora en este inmueble de dos plantas, donde actualmente residen más de 40 usuarios y usuarias, atendidos por una veintena de profesionales, y al que también acuden una decena de personas con grado de dependencia para hacer uso de su Centro de Día.

    Concretamente, las actuaciones se centraron en un primer momento en la fachada del edificio cuyo azulejado cerámico se encontraba en mal estado debido a problemas de impermeabilización en la cubierta, lo que había provocado desconchones y hendiduras en el alzado.

    Los trabajos comenzaron en el primer trimestre de 2021 con un presupuesto de 134.687 euros, a los que hubo que sumar otros 35.960 euros mediante un contrato menor para intervenir en las terrazas del edificio, mejorando el solado y la impermeabilización de las mismas al detectarse filtraciones de agua.

    Finalmente, las obras concluyeron en octubre de 2021 y han permitido devolver al inmueble un aspecto óptimo acorde con la atención que reciben las personas usuarias de esta residencia de mayores ubicada en esta pequeña localidad de poco más de 460 habitantes.

    García Torijano ha valorado las inversiones que el Gobierno regional destina a recursos de atención a las personas ubicados en zonas rurales o con baja demografía que “favorecen el mantenimiento de la población en los pueblos a la vez que garantizan la mejor atención en este caso a las personas mayores en su propio entorno”.

    Para el primer edil salobreño, Paco Martínez, “es fundamental que se cuide y se fomenten estos recursos porque son la salvación de muchos pueblos y su garantía de futuro, generando empleo estable y poniendo servicios también al alcance de sus vecinos”.

    La residencia para personas mayores ‘La Paz’ cuenta con 43 camas distribuidas en dos habitaciones individuales y siete dobles en la planta baja y en nueve individuales y nueve dobles en la planta primera. Además, su Centro de Día está dotado con diez plazas a las que acuden vecinos de este pueblo y de su entorno.

    Junto con la residencia de mayores ‘Los Quiñones’, de la vecina localidad de Vianos, constituyen un centro agrupado donde, además de atención residencial, sus cerca de 60 residentes reciben atención sociosanitaria, servicios de limpieza, lavandería, restauración y transporte adaptado, entre otros.  

    La entrada El Gobierno regional valora el resultado de las obras de rehabilitación de la fachada y cubierta de la residencia de mayores de Salobre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El TS avala los 7 años de cárcel a un vecino de Villarrobledo (Albacete) por intentar matar a un Cobrador del Frac

    El TS avala los 7 años de cárcel a un vecino de Villarrobledo (Albacete) por intentar matar a un Cobrador del Frac

    El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la condena a 7 años y medio de cárcel a un vecino de Villarrobledo (Albacete) que arrolló con un vehículo industrial el coche de un empleado de ‘El Cobrador del Frac’, que le reclamaba una deuda, con la intención de matarlo, en torno a las once de la mañana del 4 de marzo del año 2014.

    La Sala de lo Penal, en una sentencia consultada por Europa Press, rechaza que el condenado no tuviera intención de matar y que los hechos se limitaran a un accidente de tráfico, como pedía su defensa, dado que «era consciente de la presencia» del cobrador, que no llevaba frac, su traje característico, estaba de pie en la acera, situado entre su coche y la pared de una casa, mientras, con la puerta abierta, colocaba su chaqueta en una percha para guardarla.

    El cobrador estuvo 28 días hospitalizado con lesiones graves como para poder haber muerto, ya que al ser embestido con el toro mecánico, de once toneladas de peso y unos tres metros de altura, quedó atrapado entre los hierros de su coche y una pared.

    La Sala de lo Penal del Alto Tribunal confirma en la sentencia, como acordó la Audiencia Provincial de Albacete, que pague una indemnización de 8.772 euros conjunta y solidariamente con una aseguradora a SESCAM, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

    Según los hechos probados de la sentencia, el condenado situó la máquina que conducía, con una pala delantera, «en el carril izquierdo de su sentido» e invadió el contrario para «enfrentar mejor» el coche del cobrador, que estaba aparcado en la calle donde vive el recurrente, que tampoco «intentó frenar al llegar al cruce» y «no hizo ninguna maniobra de evasión para evitar» el choque.

    Los magistrados, con ponencia de Miguel Colmenero, dan por probado que cuando el vecino del municipio albaceteño arremetió contra el vehículo, era plenamente consciente de que el cobrador era el que estaba en el coche y cerca de la pared de la casa. Por lo tanto, sabía «con altísima probabilidad» que si lo embestía «lo aplastaría contra ella, causándole heridas que, también con una altísima probabilidad, podrían causarle la muerte», describen.

    El recurrente conducía el toro mecánico con los brazos de la pala extendidos y elevados a una altura de en torno a medio metro sobre el suelo. Sin frenar ni respetar el ceda el paso existente, siguió adelante hasta que, por sorpresa y sabiendo que el cobrador no tendría posibilidad de reacción para evitar el ataque, arremetió contra el coche de ‘El cobrador del Frac’ y metió los brazos de la pala en toda su longitud, de más de un metro, por las puertas del lado derecho a la altura de los ocupantes. Aplastó los asientos y la carrocería, lo subió a la acera y lo desplazó hacia la pared.

    LO HIZO CON ALEVOSÍA

    La Sala Segunda se opone a la pretensión del recurrente de que se sancionaran los hechos como un delito de lesiones por imprudencia, pues defendía que él llamó a Emergencias para que atendieran al lesionado y que también estuvo con él hasta que llegaron.

    Asimismo, rechaza aplicarle la atenuante de confesión, puesto que considera que no ha reconocido la integridad de los hechos ni tampoco sus aspectos más sustanciales, dado que, aunque es cierto que llamó al 112 de Emergencias, «en todo momento» ha insistido en su falta de intención, «achacando lo sucedido a un mero accidente».

    Por otra parte, la Sala considera que su conducta fue a todas luces realizada con alevosía, al llevarla a cabo con «un instrumento de enorme potencia lesiva y de forma totalmente sorpresiva, inesperada para el atacado, de manera que no solo se asegura el resultado, sino que se suprime cualquier posible reacción».

    La entrada El TS avala los 7 años de cárcel a un vecino de Villarrobledo (Albacete) por intentar matar a un Cobrador del Frac se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno municipal conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos bajo el lema ‘Todos tenemos un gen donante. Actívalo!’

    El Gobierno municipal conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos bajo el lema ‘Todos tenemos un gen donante. Actívalo!’

    La concejala de Servicios Sociales, Ana Belén Abellán, ha participado este miércoles en una rueda de prensa en la que se han ofrecido los últimos datos relacionados con las donaciones de órganos en Castilla-La Mancha en el marco de la celebración, hoy, del Día Nacional del Donante de Órganos bajo el lema ‘Todos tenemos un gen donante. ¡Actívalo!’.

    La edil ha estado acompañada en esta ocasión por la delegada provincial de Sanidad, Rocío Rodríguez; la trabajadora social de Alcer, Leticia Aguado y la coordinadora autonómica de trasplantes, María José Sánchez. Juntas, han incidido en la necesidad de brindar una mayor información en torno a esta jornada especial que sirve para homenajear a los donantes y a sus familias así como promover un mensaje de sensibilización al conjunto de la sociedad en torno a la donación de órganos.

    Según ha expresado la edil de Servicios Sociales, España lleva siendo líder mundial en donación de órganos desde hace 30 años y más de 50.000 personas han donado sus órganos desde que se creara en nuestro país la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en 1989 lo que ha permitido salvar o mejorar la calidad de vida de cerca de 116.000 pacientes.

    Somos, ha mantenido Abellán, “una potencia mundial en solidaridad porque este es, posiblemente, el acto de mayor generosidad que pueda realizar un ser humano con independencia de su nivel de vida, ingresos o ideología”. Además de “igualarnos a todos, la donación es un acto de justicia social que hace que nos sintamos orgullosos de nuestro país pues nos fortalecen como pueblo”.

    Pero además de trasladar el agradecimiento lógico que cabe expresar a las familias y personas donantes, la concejala de Servicios Sociales ha aludido también a las administraciones públicas, entidades sociales y a la “enorme profesionalidad” de la ONT y los profesionales sanitarios a quienes cabe “transmitir nuestra admiración, pues habéis demostrado la importancia de trabajar en red y de forma coordinada, pese a tiempos muy complicados”.

    También entidades como Alcer han contribuido notablemente en una mayor sensibilización e información al conjunto de la población con “más de 40 años de contribución en la defensa de las donaciones, atención a las familias y concienciación”. En este punto, Abellán ha trasladado a la entidad el apoyo y respaldo del Gobierno local que dirige la alcaldesa, Milagros Tolón, y ha avanzado que esta noche Toledo iluminará espacios emblemáticos de la ciudad de color verde para conmemorar este día.

    Es el caso del Baño de la Cava, la Puerta de Alcántara, el Paseo Federico García Lorca y las fuentes de Alfonso VI. Por su parte, la coordinadora autonómica de trasplantes, María José Sánchez, ha mantenido que en los últimos tiempos las donaciones y trasplantes se han resentido y que en el último año se produjeron un total de 28 donaciones en Castilla-La Mancha, el equivalente a “salvar la vida de 80 personas o promover que salgan de la diálisis”. De este total, 23 de estos trasplantes han tenido lugar en las provincias de Toledo y Albacete y se han registrado 254 nuevos donantes de médula ósea.

    Además, si bien en diciembre de 2021 había registrados 194 pacientes a la espera de un trasplante, en estos cinco meses se han trasplantado a 60 con lo que la ratio ha mejorado pero “tenemos que seguir trabajando para llegar al cien por cien, activando para ello el gen de donante que todos tenemos y centra la campaña de este día”.

    Y es que, según la representante de la ONT, “una donación media supone más de 30 años ganados para las personas beneficiarias del trasplante, algo que ninguna otra técnica médica aporta”.

     

    WhatsApp Image 2022-06-01 at 12.22.17 PM

    20220601_ALCER_TOLEDO (1)

     

    20220601_ALCER_TOLEDO (1)

    La entrada El Gobierno municipal conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos bajo el lema ‘Todos tenemos un gen donante. Actívalo!’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco institutos de Castilla-La Mancha reciben la Placa de Honor de la Orden Civil de ‘Alfonso X El Sabio’ por su labor en el ámbito educativo

    Cinco institutos de Castilla-La Mancha reciben la Placa de Honor de la Orden Civil de ‘Alfonso X El Sabio’ por su labor en el ámbito educativo

    Los IES ‘Brianda de Mendoza’ de Guadalajara; ‘Bachiller Sabuco’ de Albacete; ‘Maestro Juan de Ávila’ de Ciudad Real; ‘Alfonso VIII’ de Cuenca y ‘El Greco’ de Toledo, han recibido por parte del Ministerio de Educación y la Casa Real la Placa de Honor de la Orden Civil de ‘Alfonso X El Sabio’ por su labor en el ámbito educativo.

    Este reconocimiento supone la máxima distinción al ámbito educativo para cinco centros castellanomanchegos y ha sido entregado por la ministra del ramo, Pilar Alegría, en un acto en el que ha estado presente la directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante, que ha felicitado, en nombre del Gobierno regional, a estos centros educativos.

    La ministra de Educación y Gran Canciller de la Orden, Pilar Alegría, ha informado de este galardón que reconoce la contribución de personas o entidades en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación.

    La Orden Civil de ‘Alfonso X el Sabio’ se estableció en 1939 y su precedente era la Orden Civil de ‘Alfonso XII’. Su finalidad es premiar a personas físicas y jurídicas por los «méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicios destacados en cualquier de ellos en España o en el ámbito internacional».

    El Gran Maestro de la Orden es el rey y el Gran Canciller, el ministro o ministra de Educación.

    La entrada Cinco institutos de Castilla-La Mancha reciben la Placa de Honor de la Orden Civil de ‘Alfonso X El Sabio’ por su labor en el ámbito educativo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Obispado de Albacete vuelve a ceder parte de las instalaciones del Seminario para acoger a 50 temporeros agrícolas

    El Obispado de Albacete vuelve a ceder parte de las instalaciones del Seminario para acoger a 50 temporeros agrícolas

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha firmado un convenio con el Obispado de Albacete y Cáritas Diocesana para desarrollar un proyecto de alojamiento temporal destinado trabajadores agrícolas. En virtud de este acuerdo, el Obispado se compromete a ceder el uso del espacio ubicado en el edificio del Seminario, consistente en las habitaciones, salas comunes y aseos de la primera y segunda planta del ala derecha del edificio, como solución habitacional para medio centenar de personas durante los meses de junio a octubre.

    El objetivo del acuerdo, que ya se puso en marcha en 2021, es proporcionar alojamiento temporal a personas que llegan a la ciudad para la realización de trabajos agrícolas, «procurando que los usuarios y usuarias dispongan de un entorno de convivencia adecuado y una atención integral, que incluye la cobertura de sus necesidades básicas, así como la promoción de las habilidades personales y sociales que contribuyan a una mayor autonomía», ha explicado en nota de prensa el Consistorio.

    Por su parte, el Ayuntamiento se encargará del estudio, valoración y acompañamiento de las personas que accedan a este recurso, junto con la prestación de una serie de servicios, desde la limpieza de las dependencias a la seguridad, controlando el acceso al edificio de las personas debidamente autorizadas, además de la lavandería y suministro de ropa de cama y enseres necesarios, comidas –en concreto, desayuno y cena a través de catering– y acompañamiento presencial en las horas de utilización del recurso por parte de los residentes.

    De la misma manera, se realizará la pertinente intervención social correspondiente con el personal de los servicios sociales a través del Equipo de Inclusión (ETI) que trabajará con estas personas, y también se ejecutarán las adecuaciones necesarias en las instalaciones cedidas para conseguir su habitabilidad básica.

    El horario de funcionamiento será desde las 14.00 horas hasta las 9.00 horas de la mañana del día siguiente, dedicándose el resto de horas a labores de adecuación, limpieza y mantenimiento de los espacios habilitados.

    Caritas Diocesana será la entidad intermediaria del proyecto entre el Ayuntamiento y la Diócesis de Albacete para los asuntos relacionados con el funcionamiento operativo del recurso y prestará su colaboración en la intervención social con las personas beneficiarias del recurso que sean derivadas desde el Equipo de Inclusión del Ayuntamiento.

    SOLIDARIDAD

    Tras la rúbrica del acuerdo, con el obispo de la Diócesis, Ángel Fernández Collado, y con la directora de Cáritas Diocesana en Albacete, Rosa García Fernández, el regidor ha destacado la predisposición del Obispado y de la organización diocesana para el desarrollo de este programa.

    «Se desarrolla por segundo año consecutivo dentro de nuestro propósito de mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de las campañas agrícolas. Las personas que vienen a trabajar al campo necesitan de nuestra solidaridad», ha indicado.

    Por su parte, el obispo ha destacado que «es una mañana de gozo y de alegría porque tres instituciones nos unimos pensando en los demás, cada una aporta lo mejor que tiene para ayudar a estas personas que vienen a trabajar en esta tierra para que se encuentren bien y acogidas».

    Por último, la directora de la organización diocesana ha apuntado que «hoy es un día más en el que Cáritas pone todos sus recursos al servicio de Albacete, de la Diócesis, del Ayuntamiento para atender a un colectivo especialmente vulnerable, con lo que un número importante de personas podrán vivir en condiciones más dignas».

    La entrada El Obispado de Albacete vuelve a ceder parte de las instalaciones del Seminario para acoger a 50 temporeros agrícolas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional pondrá en marcha un ciclo de teatro infantil que llegará a 50 localidades de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional pondrá en marcha un ciclo de teatro infantil que llegará a 50 localidades de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha va a poner en marcha, el próximo mes de julio, un nuevo programa cultural, que se suma a los que ya se están desarrollando para conmemorar los 40 años del Estatuto de Autonomía. Se trata de un ciclo de teatro infantil que llegará a 50 localidades de la Comunidad Autónoma.

    Así lo ha anunciado hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, durante la presentación, en el Museo ‘Ruiz de Luna’ de Talavera de la Reina, de los actos en la provincia de Toledo con motivo de la celebración de la efeméride del nacimiento del Estatuto.

    En la presentación, también han intervenido el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; y la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García. Además, han asistido el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez; el delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en la provincia, José Gutiérrez; y el director gerente de la Fundación Impulsa, Gabriel González.   

    La viceconsejera ha explicado que esta actividad dará comienzo el 5 de julio en la localidad albaceteña de Molinicos y recorrerá, durante la primera quincena del próximo mes de julio, ese medio centenar de municipios de toda la región, la mayor parte de ellos de pequeñas dimensiones.

    Muñoz ha especificado que serán 10 actuaciones por provincia, que correrán, además a cargo de 10 compañías castellanomanchegas. Se han elegido a dos compañías por provincia, siendo de las mismas provincias donde van a representar sus espectáculos.

    Programación

    En la provincia de Albacete, la obra ‘Memoria de una gallina’ de ‘Al hilo teatro’, además de Molinicos, se representará en Ayna, Letur, Bonete y Hoya Gonzalo. Por su parte, la compañía ‘Ambulantes’ representará la obra ‘A ver’ en Pozo Lorente, Pozo Cañada; Fuensanta, Villapalacios y Minaya.

    En la provincia de Ciudad Real, la compañía ‘300 alas blancas’ llevará su obra ‘La Fierecilla’ a Arenas de San Juan, Castellar de Santiago, Chillón, Fernán Caballero y Torre de Juan Abad. Mientras que la compañía ‘Botón perdido’ representará ‘Bucaneros, la isla del coco vacío’ en Alamillo, Albadalejo, Alcoba, Cozar y El Robledo.

    Por su parte, la compañía conquense ‘Lulo Producciones’ representará la obra ‘Bajo mi cama una estrella’ en Cardenete, Enguidanos, Graja de Iniesta, El Picazo y Villagarcía del Llano. Mientras que la obra ‘Caballero soy’ de la compañía ‘La Máquina Real’ llegará a los municipios conquenses de Almonacid del Marquesado, Saelices, Sotorribas, Tragacete y Villares del Saz.

    En la provincia de Guadalajara, la compañía ‘Ultramarinos de Lucas’ pondrá en escena su obra ‘¿Cuándo?’ en Checa, Cifuentes, Humanes, Marchamalo y Mondéjar. Por su parte, la compañía ‘Comando Teatral’ representará ‘Ay Socorro mamaita’ en Cantalojas, Hiendelaencina, Mandayona, Corduente y Poveda de la Sierra.

    En la provincia de Toledo, la obra ‘Sofía lectora de cuentos’, de la compañía Peteclam, llegará a Cabañas de Yepes, Espinoso del Rey, Erustes, Garciotum y Marjaliza. Mientras que la obra ‘Condecito Lucanor’ de la compañía ‘7 Burbujas’ se podrá ver en las localidades de Azutan, Chueca, Cardiel de los Montes, Mesegar de Tajo y Paredes de Escalona.

    Cerca de 90.000 asistentes hasta la fecha

    Por otra parte, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha querido destacar el éxito que han tenido todas las actividades que ya se han realizado en las distintas provincias para celebrar los 40 años del Estatuto de Autonomía. Y ha señalado, que, “hasta la fecha han pasado por ellas más de 75.000 personas, a las que hay que sumar las más de 10.000 personas que han participado en las distintas actividades que se han organizado en Puertollano con motivo del Día de la Región”. En este sentido, Muñoz ha valorado la gran acogida que han tenido tanto el concierto de Sergio Dalma como el espectáculo de drones, los pasacalles, el teatro infantil o el festival de folclore.

    La titular de Cultura ha querido agradecer la colaboración de las diputaciones provinciales, de las Cortes de Castilla-La Mancha y de los distintos ayuntamientos para que la amplia programación que se está desarrollando y se va a desarrollar pueda ser una realidad. Igualmente, ha animado a toda la ciudadanía a participar en todas las actividades que están diseñadas para que puedan ser disfrutadas por todos los públicos.

    60 municipios toledanos

    En cuanto a las actividades que se están desarrollando y se van a desarrollar, con motivo del 40 aniversario en la provincia de Toledo, la viceconsejera ha destacado que serán más de 60 los municipios donde tengan lugar.

    Por su parte, el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García, han detallado las actividades a desarrollar tanto en la provincia como en la Ciudad de la Cerámica. En este sentido, han informado que desde mediados de este mes se podrá ver la exposición de fotografías sobre los 40 años del Estatuto de Autonomía en numerosas localidades, muestra que comenzará en Ocaña el próximo día 16.

    El próximo viernes día 3 se celebrará el concierto ‘Talavera pop’ con la actuación de David Otero y de diferentes artistas como Marta Goumes, Summerday, Rodrigo Muñoz Band, Depol, Marlena, David Cava, Lara Taylor, Dan Abedrop. Este es el segundo concierto que tendrá lugar en tierras toledanas tras el celebrado el pasado 25 de mayo en el Teatro de Rojas de la capital regional de Dial Únicos.

    También en estas dos ciudades se podrá ver el espectáculo ‘Drone Magic Light Show’ y se desarrollarán las dos carreras populares. Igualmente albergarán el escape room ‘El Tesoro de Don Quijote’. Esta última actividad también llegará a los municipios de Fuensalida, Illescas, Seseña y Madridejos.

    Asimismo, en más de 20 localidades de la provincia habrá actuaciones de bandas de música y el teatro infantil llegará a 10 pequeños municipios. Y en marzo del próximo año está previsto que tenga lugar una pasarela gastronómica en Talavera de la Reina.

    Esta programación se va a ir completando con otras iniciativas a lo largo de éste y el próximo año.

    La entrada El Gobierno regional pondrá en marcha un ciclo de teatro infantil que llegará a 50 localidades de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuntamiento de Albacete fumigará semanalmente la zona del Canal de María Cristina, que espera restaurar con la CHJ

    Ayuntamiento de Albacete fumigará semanalmente la zona del Canal de María Cristina, que espera restaurar con la CHJ

    El Ayuntamiento de Albacete ha iniciado este jueves los trabajos de fumigación en un tramo aguas abajo del Canal de María Cristina de alrededor de 10 kilómetros frente a la proliferación de mosquitos, para paliar las molestias que estos insectos causan sobre todo en urbanizaciones cercanas y en los barrios más próximos a este lugar.

    El alcalde, Emilio Sáez Cruz, ha avanzado conversaciones con la confederación Hidrográfica del Júcar para llevar a cabo un proyecto de restauración de esta zona, «que pase a ser un lugar de disfrute de la biodiversidad y de esparcimiento.

    Así lo ha indicado el regidor que, junto al concejal de Sostenibilidad y Cambio Climático, Julián Ramón, y la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, ha comprobado el inicio de este tratamiento que se realizará todas las semanas, cada jueves, hasta el mes de octubre.

    En total, se fumigará en un radio cercano a los 10 kilómetros, realizando tratamientos en distintos puntos. Así, se intervendrá en la Balsa de Laminación y también en el Canal de María Cristina a ambos lados de dicha balsa, en los dos sentidos. Asimismo, se actuará en el tramo del Canal de María Cristina que atraviesa la pedanía de Tinajeros, según ha informado en nota de prensa el Consistorio.

    «Albacete tiene cada verano un importante problema con los mosquitos, sobre todo en los barrios del entorno del Parque Lineal y en diseminados como la Piña Verde, que tiene su origen en esta zona conocida como wetland, donde se concentran las larvas, de ahí que hemos empezado ya a fumigar y estaremos haciéndolo hasta octubre, cada semana», ha explicado Emilio Sáez, tras recordar que ya el verano pasado, el Ayuntamiento decidió fumigar en este lugar, completando los tratamientos frente a los mosquitos que se hacen en las zonas verdes y en la red de 500 imbornales de la ciudad.

    El alcalde ha explicado la controversia que existe en torno al mantenimiento del Canal de María Cristina entre la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Ayuntamiento de Albacete, a su paso por el casco urbano. El Ayuntamiento entiende que a partir del Tanque de Tormentas, es competencia de la Confederación del Júcar la limpieza y mantenimiento del Canal de María Cristina, sin embargo, «lo cierto es que este tramo no se encuentra en el mejor estado posible», pues la vegetación ha proliferado y el agua se estanca, dando lugar a la proliferación de mosquitos que terminan llegando al casco urbano.

    CESIÓN DE UN TRAMO DEL CANAL DE MARÍA CRISTINA

    Para poner remedio a esta situación, el alcalde ha avanzado las conversaciones iniciadas con la Confederación Hidrográfica del Júcar, para que ceda al Ayuntamiento de Albacete este tramo del Canal de María Cristina y exigir que se realice una limpieza integral del Canal hasta su paso por Tinajeros.

    «Podríamos llevar a cabo un proyecto de restauración de esta zona, que pase a ser un lugar de disfrute de la biodiversidad y de esparcimiento, y podamos limpiarlo para evitar el acumule de larvas de mosquitos», ha dicho el alcalde, que ha añadido que este proyecto, que está por definir, supondría una importante inversión, que se realizaría en colaboración con Aguas de Albacete.

    «Con esto conseguiríamos no solo ganar un espacio para la ciudad, sino además no tener este problema con las plagas de mosquitos cada verano. Tenemos que sentarnos a negociar pero de momento, ya como ciudad, estamos asumiendo algo que no nos compete, para tratar de poner remedio a un problema que afecta a la ciudad».

    LA LIMPIEZA REDUCE EL PROBLEMA

    En este punto, el concejal de Sostenibilidad ha recalcado que con una buena limpieza y mantenimiento de esta zona, el problema de mosquitos se reduciría en gran medida. «Solo tenemos que fijarnos en el canal que sale de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, que es competencia del Ayuntamiento, lo tenemos limpio y encementado, por tanto, ahí no hay problemas de mosquitos».

    Julián Ramón ha detallado que además de esta actuación en el Canal de María Cristina, que este verano se ha adelantado en el tiempo, pues el verano pasado se inició la fumigación en agosto, el Ayuntamiento de Albacete viene aplicando tratamientos frente a los mosquitos en los grandes parques y zonas verdes de la ciudad desde el año 2019.

    «Estos años hemos detectado un mayor problema con los mosquitos, propiciado por factores como las temperaturas o este problema de acúmulo de vegetación y estancamiento de aguas en el Canal, que nos ha llevado a tener que reforzar el contrato con la empresa de mantenimiento de parques, en 278.000 euros adicionales, para poder hacer frente al tratamiento frente a los mosquitos», ha explicado el concejal.

    El plan de control de mosquitos en parques y zonas verdes incluye la realización de trabajos de muestreo en zonas inundables de parques y jardines; en imbornales y rebosaderos de fuentes. Después se aplican larvicidas, para eliminar larvas y reducir el nacimiento de este insecto y, a continuación, se pasa a la fumigación para eliminar los mosquitos adultos. En las zonas verdes se aplican piretrinas naturales que se fumigan sobre todo en las zonas de vegetación y ajardinadas, pues es en las zonas húmedas y encharcadas donde se concentran los moquitos.

    El concejal de Sostenibilidad, ha aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía para que eviten el estancamiento de aguas en espacios comunes de sus viviendas y en comunidades de propietarios, contribuyendo así a aminorar la presencia de mosquitos.

    La entrada Ayuntamiento de Albacete fumigará semanalmente la zona del Canal de María Cristina, que espera restaurar con la CHJ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page y Garde firmarán este viernes el contrato-programa, tras recibir el visto bueno del Consejo de Gobierno de la UCLM

    Page y Garde firmarán este viernes el contrato-programa, tras recibir el visto bueno del Consejo de Gobierno de la UCLM

    El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado este jueves el contrato-programa con el Gobierno regional, de tal modo que el rector Julián Garde, y el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, lo firmarán este viernes en el Rectorado.

    Este acuerdo, que ligará a ambas instituciones para el periodo 2022/2026, ha recibido este jueves el visto bueno de los miembros del Consejo de Gobierno de la UCLM, reunido en sesión extraordinaria en el campus de Toledo.

    En nota de prensa, la institución académica ha explicado que para poder sellar el acuerdo con el Ejecutivo regional, del que ha informado a los miembros del Consejo de Gobierno el vicerrector de Economía y Planificación, Francisco José Sáez, se requería como paso previo a su rúbrica el visto bueno del máximo órgano de gobierno de la UCLM.

    De igual modo, han recordado que el contrato-programa contempla una financiación superior a los 1.000 millones de euros, «la mayor cifra económica sellada hasta la fecha en la historia de la institución académica».

    «Es la base de un importante plan de transformación, ampliación y mejora de la universidad regional para los próximos cinco años, centrado en las personas y dirigido principalmente a las misiones de la universidad: la docencia, la investigación y la transferencia», han destacado.

    El acuerdo recoge un plan plurianual de financiación, a fin de continuar asegurando su estabilidad, conforme a una doble estructura.

    Por un lado, la financiación estructural y por necesidades singulares que constituirán la transferencia nominativa; y, por otro, la financiación ligada al cumplimiento de objetivos por parte de la UCLM.

    «Dicho escenario financiero permitirá ampliar la oferta académica de la Universidad de Castilla-La Mancha en el próximo lustro, con la incorporación de cinco nuevas titulaciones en el curso 2023/2024: el Grado en Psicología en Albacete, el Grado en Matemáticas en Ciudad Real, el Grado en Ingeniería Biomédica en Cuenca, el Grado en Física en Toledo, y el Máster Universitario en Dirección Estratégica de las Tecnologías de la Información en Talavera de la Reina», han destacado desde la UCLM.

    Además, han terminado concluyendo desde la institución académica, garantizará los recursos necesarios para fomentar y asegurar el desarrollo de programas de becas y ayudas al estudio, implementar el programa de lucha contra la despoblación –UCLM Rural–, e incrementar el papel de la UCLM como agente de desarrollo de socioeconómico de la región e impulsora de la actividad de I+D+i en ésta.

    La entrada Page y Garde firmarán este viernes el contrato-programa, tras recibir el visto bueno del Consejo de Gobierno de la UCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.