Blog

  • El Alcalde Manuel Serrano Asegura 20 Millones en Financiación de Globalcaja para Impulsar Inversiones Municipales

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha formalizado un acuerdo con Globalcaja para un préstamo de más de 20 millones de euros, destinado a financiar diversas inversiones en el municipio. Esta operación, que ha recibido la aprobación de la Junta de Gobierno, busca mejorar las infraestructuras y servicios sin aumentar la carga impositiva para los ciudadanos. Entre las obras previstas se incluye el mantenimiento de calles, accesibilidad y la mejora de espacios públicos, un compromiso que Serrano ha enfatizado como esencial para el desarrollo de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.

    El acuerdo financiero también destaca por su favorable estructura, que concede un periodo de carencia de quince meses en el que no se pagarán intereses. La amortización del préstamo se extenderá por 12 años, lo que asegura la estabilidad financiera del Ayuntamiento. A través de este crédito, la administración local prevé impulsar más de cincuenta proyectos, incluyendo la construcción de nuevas instalaciones y el embellecimiento de zonas urbanas y rurales, logrando así un avance significativo en la calidad de vida de los albaceteños sin comprometer la salud económica de la institución.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín se Viste de Festa: La Feria en Honor a Nuestra Señora del Rosario del 27 de Septiembre al 5 de Octubre

    Hellín se prepara para dar el pistoletazo de salida a su Feria en honor a Nuestra Señora del Rosario, que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre. La edición de este año promete ser un espectáculo que fusiona tradición y modernidad, con más de 60 horas de música en vivo y un enfoque especial en la Feria de Día, que busca atraer tanto a los hellineros como a numerosos visitantes. El alcalde, Manuel Serena, destacó el esfuerzo de los empresarios y hosteleros locales que participan activamente para ofrecer una experiencia vibrante y acogedora, resaltando la importancia de la participación de las cofradías y asociaciones que enriquecen estas celebraciones.

    Uno de los momentos más esperados será el pregón inaugurado por Rafa Blas, un artista originario de Hellín que actualmente da vida a los escenarios internacionales con su grupo, Mägo de Oz. Con su inconfundible voz, Blas traerá un mensaje de orgullo y pasión por su ciudad, convirtiendo este evento en un hito que une a la comunidad. La programación incluirá conciertos con destacados artistas, espectáculos de títeres y actividades para todas las edades, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de hacer de la Feria un evento cultural de referencia. La concejala de Feria y Fiestas, Miriam García, enfatizó el deseo de que todos se sientan parte de esta celebración, que promete ser un referente en la agenda festiva regional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Trasladan al hospital a un trabajador tras sufrir una caída en una obra en Albacete

    Trasladan al hospital a un trabajador tras sufrir una caída en una obra en Albacete

    Un trabajador de 55 años ha resultado herido tras sufrir una caída en una obra situada en Albacete capital. El incidente se produjo alrededor de las 11:36 horas en la calle Dionisio Acebal, según informaron fuentes del 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press.

    El hombre presentó diversos traumatismos como consecuencia de la caída, lo que motivó su traslado de emergencia al Hospital Universitario de Albacete por parte de una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI). Además, tanto la Policía Local como la Nacional se desplazaron al lugar de los hechos para gestionar la situación.

    Las circunstancias del accidente aún están siendo investigadas por las autoridades competentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Trasladan al hospital a un trabajador tras sufrir una caída en una obra en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El V Festival Jazz en el Botánico Crece: Más Días y Diversión para Todos

    El V Festival Jazz en el Botánico, que tendrá lugar entre el 25 de septiembre y el 4 de octubre, promete ser una experiencia cultural enriquecedora y diversa, diseñada para acercar el jazz a toda la provincia de Albacete. La iniciativa ha sido presentada por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, quien resaltó los cambios significativos en esta edición, incluidas más actividades y un aumento en la duración del festival. La colaboración con la Asociación de Amigos del Jazz y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha se ha intensificado, lo que permitirá la realización de conciertos, master classes y visitas guiadas en varias localidades, extendiendo así el acceso a esta forma de arte a un público más amplio.

    La programación incluye actuaciones de prestigiosos músicos como Federico Lechner y David Pastor, y proporciona una oportunidad única para que los aficionados al jazz disfruten de un ambiente natural inigualable. Cabañero destacó el papel transformador de la cultura y cómo iniciativas como esta apuntan a fomentar la paz y la reflexión en la sociedad. Además, la Diputación ha facilitado que vecinos de diferentes municipios puedan asistir a los conciertos, promoviendo así un espacio cultural inclusivo y accesible para todos. Con un enfoque en la democratización de la cultura, el festival se presenta no solo como un evento de música, sino como un verdadero agente de cambio social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El V Festival Internacional de Jazz en el Botánico Crece: Más Días y Actividades para Disfrutar

    El V Festival Jazz en el Botánico, impulsado por la Diputación de Albacete, se celebrará del 25 de septiembre al 4 de octubre, prometiendo una variada oferta cultural. Este año, el festival se expande aumentando tanto el número de días como de actividades, lo que incluye 12 propuestas culturales como conciertos, master classes y visitas guiadas, abarcando localidades como Chinchilla de Montearagón, Casas Ibáñez, Higueruela y Fuentealbilla. El objetivo es acercar el jazz a un público más amplio, democratizando la cultura y fomentando la paz a través de las artes.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, destacó la colaboración entre diversas entidades, subrayando el papel de la Asociación de Amigos del Jazz y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha en esta iniciativa. La programación contará con artistas de renombre como Federico Lechner y la Big Band del Conservatorio, consolidando el festival como un evento de relevancia tanto local como nacional. Con precios asequibles y accesibilidad gratuita para estudiantes del Conservatorio y socios de la asociación, se espera que el festival atraiga a un amplio espectro de público, reafirmando la importancia de la cultura como motor de transformación social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Residentes de Villarrobledo se Manifiestan Contra Olores Nocivos en la Comunidad

    La Asociación para la Defensa del Medio Ambiente y contra los Malos Olores de Villarrobledo (Asevi) ha protagonizado una sonora manifestación en las inmediaciones de la Casa Consistorial de la localidad. Armados con pitos, cacerolas y un sinfín de pancartas, los miembros de Asevi se alzaron en protesta contra la situación que afirman estar viviendo a diario debido a los desagradables olores que invaden su comunidad. La acción no solo se limitó al exterior, sino que también se escucharon enérgicas consignas dentro del edificio municipal, creando un ambiente de tensión palpable.

    Los manifestantes dirigieron sus reclamos principalmente al equipo de gobierno del Partido Popular, exigiendo con firmeza la presencia y respuesta de los representantes políticos locales. «Queremos que den la cara», clamaron en repetidas ocasiones, buscando un compromiso concreto hacia una solución que ponga fin a los problemas ambientales que aseguran padecer. La escena es un ejemplo del creciente clamor ciudadano por acciones efectivas en la gestión medioambiental, colocando a Villarrobledo en el foco de atención en la lucha por un entorno más saludable.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional invierte más de 95 millones de euros en la última década para asegurar el servicio de becas de comedor escolar.

    El Gobierno regional invierte más de 95 millones de euros en la última década para asegurar el servicio de becas de comedor escolar.

    Albacete ha sido el escenario de una visita significativa por parte de la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, quien, acompañada del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha puesto de relieve el compromiso del Gobierno regional con el acceso a la educación y la igualdad de oportunidades.

    Durante su visita al CEIP ‘Ana Soto’, Torrecilla destacó que, en la última década, se han destinado más de 95 millones de euros al servicio de becas de comedor escolar en toda Castilla-La Mancha. Esta inversión ha permitido la concesión de más de 220.000 becas dirigidas a familias con bajos recursos económicos, así como a alumnos de educación especial o que requieren transporte.

    La viceconsejera ha subrayado que, en el presente curso escolar, se prevé que 16.500 estudiantes sean beneficiarios de estas ayudas, lo que representa aproximadamente el 65% de los usuarios del comedor escolar en la región. En sus declaraciones, Torrecilla afirmó: «Sabemos que recibirán beca un 65 por ciento de los usuarios de comedor escolar», destacando la importancia de estas iniciativas para asegurar la alimentación de los más jóvenes mientras continúan su educación.

    Además, Torrecilla se mostró optimista respecto al inicio del curso escolar en Castilla-La Mancha, el cual ha sido calificado como uno de los más económicos del país gracias a diversas medidas implementadas por el Gobierno. Estas incluyen la gratuidad de la primera matrícula universitaria, las becas para comedor y libros de texto, así como la creación de un banco de libros.

    La viceconsejera estima que estas iniciativas redundarán en un considerable ahorro para las familias. Concretamente, se calcula que cada familia podría ahorrarse de media 1.750 euros anuales en educación para los niños de 2 a 3 años, 945 euros en comedor escolar, 212 euros en libros de texto y alrededor de 1.000 euros en la primera matrícula universitaria.

    El compromiso del Gobierno regional con la educación se consolida, así, a través de acciones concretas que buscan no solo facilitar el acceso a la enseñanza, sino también aliviar la carga económica que supone la educación para muchas familias de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional invierte más de 95 millones de euros en la última década para asegurar el servicio de becas de comedor escolar. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El acusado de matar a su compañero de piso en Albacete admite que sintió miedo por su vida y lamenta lo sucedido

    El acusado de matar a su compañero de piso en Albacete admite que sintió miedo por su vida y lamenta lo sucedido

    El juicio por el asesinato de un hombre en Albacete ha tomado un giro dramático tras la declaración del acusado, quien se enfrenta a una pena de 13 años de prisión. Durante la sesión celebrada en la Audiencia Provincial, el demandado admitió sentir miedo por su vida el día de los hechos y expresó su pesar por la muerte de su compañero de piso, asegurando que no era su intención causar daño.

    El acusado, que contaba con la asistencia de un intérprete, relató cómo se desarrollaron los acontecimientos el 23 de octubre de 2023, momento en que, según su defensa, actuó en «legítima defensa». Su abogado argumentó que el procesado había vivido bajo amenazas de la víctima, quien supuestamente lo amenazó de muerte si no cumplía con ciertos pagos relacionados con los servicios de una prostituta.

    En su testimonio, el acusado explicó que el golpe que le costó la vida a su compañero fue una reacción instintiva para escapar y defenderse, dado que este intentaba agredirlo con un cuchillo. Relató que tras el incidente, abandonó el apartamento y dejó la barra metálica, el arma del crimen, en su lugar. A su retorno, encontró a la víctima tendida en el suelo y, aunque había consumido alcohol esa noche, no recuerda cuánto tiempo estuvo fuera.

    El fiscal del caso, sin embargo, destacó contradicciones en la declaración del acusado, señalando que había variaciones significativas en sus relatos tanto durante el juicio como en la etapa de instrucción. a esto se suma la dificultad de localizar a dos testigos clave para el juicio, lo que llevó a la magistrada a considerar el avance del proceso sin su testimonio.

    La Fiscalía ha solicitado 13 años de cárcel para el acusado, así como indemnizaciones que suman más de dos millones de euros por los gastos ocasionados por la atención médica y compensaciones a los familiares de la víctima. Los hechos, que resultaron en la muerte del fallecido debido a una serie de lesiones internas provocadas por el golpe, han conmocionado a la comunidad, mientras se aguarda la continuación del juicio con más testimonios.

    La entrada de Últimas noticias sobre El acusado de matar a su compañero de piso en Albacete admite que sintió miedo por su vida y lamenta lo sucedido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El dispositivo de seguridad de la feria de Albacete obtiene «sobresaliente» con menos incidentes y 38 detenciones

    El dispositivo de seguridad de la feria de Albacete obtiene «sobresaliente» con menos incidentes y 38 detenciones

    El balance de seguridad durante la Feria de Albacete, que tuvo lugar del 7 al 17 de septiembre, ha sido calificado con un «sobresaliente». Este año, se han registrado menos incidentes en comparación con el año anterior, aunque se notificaron 38 detenciones a lo largo del evento.

    El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha dado a conocer estos datos en una comparecencia junto al comisario jefe provincial de la Comisaría de Policía Nacional de Albacete, Antonio Bueno, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Jesús Manuel Rodrigo. Los responsables han destacado que el dispositivo de seguridad se sustentó en tres ejes fundamentales: la seguridad y el orden público, la vigilancia alimentaria y el control del tráfico.

    Para garantizar la seguridad, participaron diferentes servicios policiales de la Comisaría Provincial de Albacete, que incluyeron Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Extranjería y Fronteras, así como Policía Científica e Información. También se contó con el apoyo del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC), las Unidades de Prevención y Reacción (UPR) de Albacete y Toledo, la Unidad Central de Intervención (UIP), la Unidad de Caballería de la Policía de Valencia, y la Unidad de Medios Aéreos.

    Espinosa destacó la colaboración con la Policía Local de Albacete y aseguró que el operativo ha logrado garantizar la seguridad ciudadana de una manera excepcional. Afirmó que este modelo de despliegue podría servir de referencia para otros eventos en el país.

    En términos de cifras, la Policía Nacional realizó 38 detenciones que fueron puestas a disposición de la autoridad judicial, y se llevaron a cabo más de 700 identificaciones preventivas, resultando en 99 propuestas de sanción. Además, se realizaron 26 servicios de carácter humanitario para asistir a ciudadanos en diversas circunstancias.

    En lo que respecta a la seguridad alimentaria, se intensificó la vigilancia para asegurar el cumplimiento de normativas sanitarias, realizando 34 inspecciones que generaron 24 propuestas de sanción. El Seprona también se involucró, llevando a cabo 5 inspecciones que resultaron en una propuesta de sanción, así como 17 inspecciones relacionadas con impuestos especiales, con una propuesta de sanción asociada.

    Para el control de tráfico, se efectuaron 250 controles en las zonas de acceso a la ciudad, con 4.300 pruebas para la detección de consumo de alcohol y drogas, de las cuales 100 resultaron positivas. En el marco de estos controles, se recuperaron 38 teléfonos móviles.

    La entrada de Últimas noticias sobre El dispositivo de seguridad de la feria de Albacete obtiene «sobresaliente» con menos incidentes y 38 detenciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM, Valencia y Ministerio de Industria solicitan reunión con responsables alemanes de Mahle tras el ERE anunciado

    C-LM, Valencia y Ministerio de Industria solicitan reunión con responsables alemanes de Mahle tras el ERE anunciado

    Las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Valencia, junto con el Ministerio de Industria, han solicitado una reunión conjunta con los máximos responsables de la empresa Mahle en Alemania. Esta iniciativa surge como respuesta al expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por la multinacional, que afectará a 550 empleados en su planta de Motilla del Palancar (Cuenca) y a otros 190 en Paterna (Valencia).

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha expresado su preocupación por la decisión de la empresa. Desde que el Gobierno regional tuvo conocimiento del ERE, han intentado «revertir o al menos retrasar» esta medida para poder trabajar en un plan de reindustrialización que asegure la continuidad de las capacidades industriales en el sector de la automoción, especialmente en la transición hacia el vehículo eléctrico.

    Franco ha señalado que, aunque se han llevado a cabo contactos con la empresa y los sindicatos, así como conversaciones anticipadas con los ministerios de Industria y de Trabajo, no ha sido posible establecer un acuerdo que evite el ERE. Por ello, se ha decidido actuar de forma conjunta y convocar a los responsables de Mahle en Alemania para explorar opciones viables.

    La consejera ha subrayado la importancia de las inversiones millonarias en la transformación del sector y ha manifestado su apoyo a los empleados afectados, destacando que el Ejecutivo regional está comprometido con las familias y continuarán trabajando para mantener la actividad industrial en la región, tanto en este caso como en el conflicto que enfrenta a la empresa Eserman de Puertollano, derivado de la reconversión logística anunciada por Repsol Química.

    Franco ha advertido que la decisión de Mahle impactará no solo a los trabajadores directos, sino también a numerosas subcontratas y, por ende, a la población de las comunidades limítrofes. El impacto social, según ha dicho, será significativo, ya que muchos de los empleados de la planta provienen de localidades como Albacete, Utiel o Requena.

    La consejera ha confiado en la colaboración de los ministerios pertinentes y de la Comunidad Valenciana para crear un marco que garantice el empleo de los trabajadores afectados y buscar posibles alternativas. Al ser consultada sobre la obligación de devolver los 40 millones de euros recibidos a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Franco ha indicado que esa cuestión aún no está en el horizonte, ya que depende del Ministerio de Industria, que está informado de la situación.

    Finalmente, ha considerado «lamentable» que, a pesar de contar con cifras positivas en población activa, ocupación y desempleo, la comunidad esté enfrentando uno de los mayores ERE en su historia industrial.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM, Valencia y Ministerio de Industria solicitan reunión con responsables alemanes de Mahle tras el ERE anunciado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.