Blog

  • Múnera se Transforma: Un Museo al Aire Libre Revive su Historia y Arte

    La localidad manchega de Munera se vistió de gala para dar inicio a «Art al balcó – Balconada 2025», un evento que transforma sus calles en una vibrante galería al aire libre. La plaza de la Constitución fue el epicentro de la inauguración, presidida por Desiderio Martínez, alcalde de Munera, junto a las autoridades locales Victoria Sánchez y María Ángeles Arenas. Durante más de dos semanas, Munera se convierte en el centro del arte al aire libre con un centenar de obras de gran formato expuestas en los balcones de edificios emblemáticos, realizadas por 18 artistas, así como estudiantes locales. Esta iniciativa permite a los transeúntes redescubrir la localidad desde una nueva perspectiva artística.

    El evento, parte del proyecto itinerante «Art al balcó», recorre otras localidades como Biar, Almansa y Ontinyent, impulsando el arte urbano y acercando la creatividad a todo el público. Tras la ceremonia inaugural, los asistentes disfrutaron de un recorrido guiado por los propios artistas, quienes compartieron las historias y procesos detrás de sus obras. Esta muestra no solo embellece las calles de Munera, sino que también fomenta el intercambio cultural y la apreciación del arte en espacios públicos, rompiendo las barreras tradicionales de museos y galerías.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vingegaard Lanza Ofensiva, pero Pogacar Resiste el Embate

    En una jornada intensa en los Pirineos, Jonas Vingegaard, ciclista del equipo Visma Lease a Bike, desafió al líder del Tour de Francia, Tadej Pogacar, sin lograr el éxito esperado. A pesar de sus esfuerzos por atacar en los últimos kilómetros de la etapa reina, Vingegaard no pudo reducir la diferencia, y Pogacar terminó ampliando su ventaja en ocho segundos. El danés, quien busca recobrar el nivel que lo llevó a ganar el Tour en dos ocasiones, calificó la etapa como una de las más exigentes que ha enfrentado, aunque ve con optimismo las sensaciones obtenidas al final del día.

    El equipo Visma intentó una estrategia ofensiva desde el inicio, colocando a Simon Yates y Sepp Kuss en una escapada con la esperanza de disputar la victoria de etapa. Sin embargo, ambos corredores no lograron mantenerse al ritmo, dejando a Vingegaard como el principal contendiente del equipo. A pesar de los desafíos, el ciclista danés expresó satisfacción con el apoyo y el rendimiento de sus compañeros, especialmente destacando el trabajo de Thymen Arensman. Vingegaard manifestó que esperaba un ataque de Pogacar, pero al no materializarse, asumió el desafío, subrayando su determinación y espíritu competitivo en cada pedalada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulsando la Salud: Más de 3,100 Farmacéuticos al Servicio de los Pacientes en Castilla-La Mancha

    La red de farmacias comunitarias en Castilla-La Mancha, compuesta por 1.242 establecimientos y 3.132 farmacéuticos, se reafirma como el punto de acceso más cercano y accesible para los pacientes. El informe anual del Consejo General de Colegios Farmacéuticos revela que, frente a las 10.003 consultorios locales y los 3.055 centros de salud atendidos por médicos de familia, las farmacias comunitarias son las estructuras sanitarias más numerosas en Atención Primaria a nivel nacional. Este crecimiento refleja la evolución de la sanidad, destacando el papel esencial de los farmacéuticos en la capacidad preventiva y asistencial del sistema.

    Además, el informe resalta el perfil mayoritario de los farmacéuticos colegiados: un 71.9% son mujeres, y casi el 40% tiene menos de 45 años. En Castilla-La Mancha, la proporción de farmacias por habitante es notablemente elevada en comparación con otros países europeos, lo que contribuye a su accesibilidad. No obstante, 115 farmacias de la región fueron clasificadas como de Viabilidad Económica Comprometida (VEC), lo que ha llevado a implementar medidas para asegurar su sostenibilidad. Este escenario subraya la importancia de la farmacia comunitaria no solo como dispensador de medicamentos, sino como un actor clave en el bienestar y la calidad de vida de la población.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • C-LM Impulsa la Economía del Dato Mediante Colaboración Público-Privada

    Castilla-La Mancha ha lanzado un ambicioso proyecto para potenciar la economía del dato mediante la colaboración público-privada. Bajo el nombre de «European Cooperative Agro Socioeconomic Dataspace Network», esta iniciativa busca fortalecer a las cooperativas agroalimentarias de la región. El proyecto pretende integrar tecnologías avanzadas y datos socioeconómicos para mejorar la eficiencia y competitividad del sector agroalimentario, clave en la economía local. Christian Cobas, director de la Oficina del Dato, visitó las instalaciones de Netberry Servicios de Internet en Albacete, destacando la importancia de unir recursos y experiencia entre el sector público y las empresas.

    El enfoque colaborativo pretende crear un marco en el que las empresas y entidades gubernamentales trabajen juntas para maximizar el uso de datos en beneficio de la economía regional. Esta estrategia no solo busca optimizar los procesos agroalimentarios, sino también innovar en el manejo de información crítica para la toma de decisiones. Con esta red de datos paneuropea, se espera crear un ecosistema más sostenible y resistente a los desafíos económicos globales, afirmando a Castilla-La Mancha como líder en la economía digital del sector agroalimentario.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Maestre critica al PP por el deterioro del campo español

    La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha declarado que el Partido Popular (PP) será responsable de un considerable recorte en la Política Agraria Común (PAC) de la Comisión Europea, que podría superar el 25%. En un encuentro con los medios en Pozuelo de Calatrava, Ciudad Real, Maestre advirtió sobre el impacto negativo de esta decisión en las zonas rurales y en el sector agrícola, señalando la «extrema alerta» en que se encuentran. Subrayó que la propuesta, impulsada por líderes del PP en la Comisión, amenaza con reducir significativamente las ayudas directas a los agricultores y desmantelar el segundo pilar de la PAC, empobreciendo a los productores y disminuyendo las inversiones en áreas rurales.

    Maestre también expresó su preocupación por el impacto en el sector vitivinícola. Comentó que la eliminación de la ficha financiera del vino, promovida por el PP, cancelará ayudas vitales para la modernización y reconversión del viñedo, afectando a cooperativas y otras inversiones fundamentales. Este movimiento, descrito como un «recorte vergonzoso», podría llevar a una crisis económica en regiones vitivinícolas de España, incluyendo Castilla-La Mancha. La eurodiputada afirmó que se opondrán firmemente a lo que considera un «desquiciado borrador» y trabajarán para frenarlo en el Parlamento Europeo, enfatizando que dicho órgano tiene la capacidad de intervenir y detener estas medidas perjudiciales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trabajador Sufre Accidente al Salpicarle Sosa Cáustica en el Ojo Durante Operación

    Este martes, a las 14:53 horas, se registró un incidente en la plaza Mayor, junto a la Catedral, que mantuvo en vilo a los transeúntes. El suceso ocurrió en el corazón de la ciudad, un lugar frecuentado por residentes y turistas, lo que aumentó la tensión del momento. Las autoridades locales acudieron rápidamente al lugar de los hechos para gestionar la situación y garantizar la seguridad de todos los presentes. Testigos en el área expresaron su sorpresa y preocupación, mientras seguían las instrucciones de los equipos de emergencia.

    La respuesta eficaz de los servicios de seguridad ayudó a restablecer la calma en la zona. Aunque la situación inicialmente generó alarma, la rápida intervención evitó mayores complicaciones y permitió que las actividades diarias en el área se reanudaran con relativa normalidad. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas del incidente y determinar las medidas necesarias para prevenir futuros episodios similares. La comunidad, aunque impactada, agradeció la pronta acción de los equipos de emergencia y espera con interés más detalles sobre lo acontecido.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Lula Denuncia las Sanciones de EE.UU. a Jueces del Supremo como ‘Acto Arbitrario’

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció enérgicamente en contra de las recientes sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a ocho integrantes del Tribunal Supremo de Brasil. Las medidas, que incluyen la suspensión de visados, fueron calificadas por Lula como una «arbitrariedad» del gobierno del expresidente Donald Trump, en el contexto del enfrentamiento con Brasil sobre el juicio al exmandatario Jair Bolsonaro. Lula expresó su solidaridad con los jueces sancionados, reafirmando su compromiso con la defensa del Estado de Derecho y la independencia del sistema judicial brasileño, al tiempo que criticó la interferencia extranjera en asuntos internos como una violación a los principios de soberanía.

    El conflicto diplomático se intensifica mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, comunicaba la revocación de visados al juez Alexandre de Moraes, responsable del proceso judicial contra Bolsonaro, bajo acusaciones de promover una «caza de brujas». Las sanciones alcanzan también a otros jueces tras imponer medidas restrictivas a Bolsonaro y sus colaboradores por cargos graves, incluyendo intento de golpe de Estado. Además, Trump amenazó con aplicar aranceles del 50% a Brasil si no se detiene el procedimiento judicial. Estas acciones tensan aún más las relaciones bilaterales y resaltan la complejidad del escenario político brasileño, justo cuando el país se alista para el juicio crucial, cuyos resultados son esperados entre septiembre y octubre.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulso Colaborativo: La Oficina del Dato Fomenta Alianzas con el Sector Empresarial

    El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve una estrategia de colaboración público-privada para impulsar la economía del dato en la región. Durante una visita a Netberry Servicios de Internet SL en Albacete, el director de la Oficina del Dato, Christian Cobas, destacó la importancia de integrar a empresas en la transformación de productos y servicios mediante espacios de datos. Esta compañía ha sido la única en la región que recibió una subvención para desarrollar tecnologías en este ámbito, gracias a una convocatoria de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. El proyecto beneficiado, denominado ‘European Cooperative Agro Socioeconomic Dataspace Network’, busca optimizar las iniciativas de datos en el sector agroalimentario, un área clave para Castilla-La Mancha, contribuyendo al desarrollo rural y a aumentar la competitividad a nivel nacional.

    En paralelo, Christian Cobas se reunió con Ismael García Varea, vicerrector de Universidad Digital de la Universidad de Castilla-La Mancha, para discutir la promoción de una cultura del dato dentro del ámbito educativo. Este diálogo se enmarca en un esfuerzo por facilitar la transferencia de conocimientos desde las instituciones académicas hacia la administración y el sector empresarial, reforzando así la capacidad innovadora de la región. La apuesta por la digitalización y el uso estratégico de datos pretende no solo modernizar el sector agroalimentario, sino también integrar progresivamente una cultura de datos en la sociedad castellanomanchega, sentando las bases para un ecosistema económico más sustentable y dinámico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Reconocimiento al Avance Científico: Premio por Investigación sobre Prurito en Hemodiálisis en el Hospital de Guadalajara

    El Hospital Universitario de Guadalajara ha sido distinguido nuevamente por su destacada labor en el campo de la Nefrología, siendo reconocido en las XXX Jornadas de la Sociedad Castellanomanchega de Nefrología (SOCAMANE). Este año, el premio a la mejor comunicación oral fue otorgado a un trabajo que aborda el prurito en pacientes en hemodiálisis, el cual subraya la relevancia del papel del personal de enfermería en su manejo. Este síntoma suele afectar gravemente la calidad de vida de los pacientes, y el estudio enfatiza la necesidad de un enfoque personalizado en su atención, mostrando el compromiso del equipo de Nefrología con la mejora continua en sus prácticas.

    La investigación, que incluyó un análisis bibliográfico de los últimos cinco años, reveló que más del 50% de los pacientes en hemodiálisis experimentan este síntoma. Las coordinadoras del trabajo premiado señalaron la importancia de herramientas de valoración y la educación del paciente para mejorar su bienestar. El reconocimiento no solo resalta el esfuerzo individual y colectivo de las enfermeras, sino también la urgencia de abordar crecientes problemas de salud renal en la población, en un contexto donde se prevé que las enfermedades renales podrían convertirse en una de las principales causas de muerte para 2040. Estos encuentros regionales son vitales para promover intercambios de conocimientos y experiencias que impulsen avances significativos en el tratamiento y prevención de enfermedades renales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cinco Joyas Gastronómicas de Albacete Destacan en el XV Concurso Nacional ‘Ajo Morado de Las Pedroñeras’

    Cinco restaurantes de Albacete competirán el 27 de julio en el XV Concurso Nacional de Cocina ‘Ajo Morado de Las Pedroñeras’, un evento que promete resaltar la creatividad culinaria en torno a este ingrediente típico de la región. Los participantes, todos chefs con al menos tres años de experiencia o en representación de instituciones gastronómicas homologadas, lucharán por un total de 3.500 euros en premios. La competencia se llevará a cabo durante la Feria Internacional del Ajo, donde se espera que tanto la innovación como el sabor sean los protagonistas.

    Entre los finalistas se encuentra Antonio González Navalón, quien ya cuenta con un premio anterior y presentará su famosa Sopa de Ajo ‘DIOR’. Otros destacados son Carlos Augusto Arjona, con su ‘Bacalao en texturas con aguachile de mango’, y Nerea Bescos y Sergio Molina, quienes sorprenderán con ‘Panna Cotta de ajo morado y mollejas fritas’. La calidad de los platos será evaluada por un jurado profesional, que prestará especial atención a la higiene, la presentación y la originalidad. El evento no solo es un escaparate para los chefs locales, sino que también refuerza la relevancia del ajo morado como elemento gastronómico en la cultura española.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.