Blog

  • Una afectada por inhalación de humo tras el incendio en el taller del circuito de karts de Alcalá del Júcar

    Una afectada por inhalación de humo tras el incendio en el taller del circuito de karts de Alcalá del Júcar

    Una mujer de 18 años ha resultado afectada por inhalación de humo tras un incendio en el taller del circuito de karts de Alcalá del Júcar (Albacete).

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el fuego comenzaba a las 11.35 horas y ha quedado extinguido alrededor de las 13.00 horas. La mujer, por su parte, ha sido trasladada al hospital de Albacete.

    En el lugar se han personado efectivos de la Guardia Civil, bomberos de Casas Ibáñez y una ambulancia de Urgencias.

    La entrada Una afectada por inhalación de humo tras el incendio en el taller del circuito de karts de Alcalá del Júcar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP activa la precampaña afirmando que quiere que C-LM sea una región "de primera" a la que nadie ponga límites

    El PP activa la precampaña afirmando que quiere que C-LM sea una región "de primera" a la que nadie ponga límites

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha asegurado este sábado que quiere gobernar la Comunidad Autónoma para convertirla en una región de «primera» y advertido que ha llegado el momento de que «nadie» le ponga «limites», ya que el PP ha venido a «servir» a los castellanomanchegos.

    Así se ha pronunciado Núñez, que ha presidido la Junta Directiva Autonómica del PP autonómico en Albacete, donde ha recalcado que la Castilla-La Mancha en la que cree es una tierra de oportunidades, de libertad, una tierra que avanza y que crece y que se apoya en sus gentes, según han informado los ‘populares’ en nota de prensa.

    En este sentido, ha afirmado que el PP es el partido que más «se parece a nuestra región» y que van a demostrar al conjunto de los castellanomanchegos que la alternativa al socialismo «está lista» para gobernar porque los ciudadanos pueden ser lo que «ellos quieran», sin límites, y esta puede ser una tierra de primera y de futuro.

    Además de esto, ha recordado que, a falta de un año para las elecciones autonómicas y municipales, el PP quiere decir alto y claro al conjunto de los castellanomanchegos que Castilla-La Mancha «va a ser lo que quiera ser» porque los ciudadanos no «tienen límite» y no van a permitir que el socialismo se lo imponga.

    De esta manera, ha señalado que después de 40 años de gobierno socialista la región sigue teniendo los mismos problemas, estando a la cola de todos los indicadores nacionales.

    Y esto, ha indicado, no es culpa de los castellanomanchegos porque son «gente de primera», y quizá tenga algo que ver los 40 años de socialismo en Castilla-La Mancha. «Esta tierra es de gente emprendedora, dinámica, valiente y trabajadora que se levanta cada mañana para subir la persiana de su negocio», ha asegurado.

    Asimismo, ha asegurado que Castilla-La Mancha «no tiene límites» y que los castellanomanchegos «no vamos a aceptar que ningún dirigente socialista ponga límites a nuestra región»

    «Ha llegado el momento de escuchar a los ciudadanos, y el PP lleva tres años haciéndolo, recorriéndonos cada rincón y me gustaría poder escuchar a los 2 millones de castellanomanchegos para saber los problemas que tienen en su día a día», ha apuntado.

    Por eso, Núñez cuenta con todo el equipo del PP de los 919 municipios y con los cinco presidentes provinciales, diputados, senadores, alcaldes, portavoces y alcaldes provinciales porque es el «momento más importante de los últimos tres años». Así comienza la precampaña del PP de Castilla-La Mancha para «mirar a los ojos» a todos los ciudadanos y decirles que su partido tiene una clara vocación de gobierno, que han venido a ganar las elecciones y a gobernar para ellos. «Hemos venido a servir a Castilla-La Mancha»

    «Tenemos que ser capaces de alcanzar la confianza mayoritaria y demostrar a los ciudadanos que esta alternativa política que estamos construyendo es clara, sólida y que tiene en mente servir a nuestra tierra», ha indicado.

    EXPLICAR LA REGIÓN QUE QUIEREN

    También ha insistido en que «hay que explicar» a los ciudadanos que quieren una región donde no se paguen cada vez más impuestos ni impuestos nuevos y que pretenden apostar por el empleo, por los autónomos, por las pymes, por los agricultores y por los ganaderos. «No nos conformamos con que nadie nos diga que somos una tierra de segunda».

    El presidente del PP de Castilla-La Mancha ha asegurado que también creen en una sanidad regional de calidad, la protección social, en el Tercer Sector y en una educación de calidad, en libertad, donde se prime el esfuerzo, el mérito y la capacidad.

    Así, ha apuntado que el mundo rural necesita empleo y una apuesta firme por las infraestructuras, ya que «somos el corazón de nuestro país». «No nos conformamos con un Gobierno cansado, que está en otras cosas, que no se ocupa de lo importante y que es cobarde», ha indicado.

    Además, ha criticado que el presidente regional, Emiliano García-Page, no ha ido a Moncloa a «pelear» por el agua y no se ha dignado a entregar a Pedro Sánchez el acuerdo del Pacto Regional por el Agua. «Muchos anuncios, pero no ha ido a decirle que la política fiscal y la situación económica familiar es insostenible».

    Por último, ha recordado que Sánchez ha sido el «peor» presidente de la historia de la democracia y que urge a que se convoquen elecciones generales «para que Feijóo sea el presidente de todos los españoles para que vuelva la «cordura y la seriedad».

    «FALTA HUMILDAD Y SOBRA HUMILLACIÓN»

    Por su parte, la vicesecretaria de Política Social del PP nacional, Carmen Navarro, ha advertido al PSOE de que «si se creen los socialistas que Castilla-La Mancha va a seguir siendo su cortijo, están muy equivocados», ya que la región ha tenido que sufrir a un García-Page al que «le ha faltado humildad y le ha sobrado humillación».

    De igual modo, ha destacado que hoy, en Castilla-La Mancha, hay un partido que gira en torno a la figura del presidente Paco Núñez, ya que «no hay rincón de esta tierra que no haya pisado», y no ha dejado ningún paisano por ayudar. Un presidente «cercano y con experiencia de buena gestión» como alcalde de Almansa y que, de la mano de la sociedad castellanomanchega, ha elaborado un proyecto «serio y responsable» que ofrecen a los ciudadanos.

    TRABAJO «INCANSABLE» DE NÚÑEZ

    De su lado, la secretaria general del PP autonómico, Carolina Agudo, ha asegurado que Paco Núñez es el artífice de todo el gran trabajo del partido ya que, gracias a su labor incansable en estos momentos, el Partido Popular está preparado para ganar las elecciones en Castilla-La Mancha y él está preparado para ser el presidente de todos los castellanomanchegos.

    Así, ha detallado que han sido tres años de escucha activa y permanente, tres años en los que el presidente se ha «empapado» de los problemas que tiene hoy la región y ha estado preocupado por lo que pasaba esta tierra, recorriendo así cada punto de la Comunidad Autónoma.

    Tres años, ha indicado, en los que el presidente ha estado liderando una oposición «seria y responsable», preocupado y ocupado de los problemas reales de los ciudadanos y en lo que verdaderamente importa, no de «cortinas de humo», que es a lo que, ha afirmado, se dedican los socialistas. «Page y el PSOE no tienen proyecto para Castilla-La Mancha».

    Por su parte, la vicesecretaria general del PP ren la región, Ana Guarinos, ha recalcado que de aquí a un año habrá elecciones autonómicas y municipales y que el próximo 28 de mayo de 2023 Paco Núñez será el próximo presidente del Gobierno regional.

    Así, ha recordado que Castilla-La Mancha es una tierra de oportunidades y de futuro pero que lleva 40 años gobernada por los socialistas y los últimos siete años por García-Page. En este sentido, ha señalado que a lo largo de este tiempo siempre ha estado «a la cola» en desarrollo económico, en creación de empresas y empleo y en recursos sanitarios por culpa de la nefasta gestión de los gobiernos socialistas.

    Por eso, el PP, ha dicho, está «cansado siempre de ser los últimos», por lo que no se conforman y quieren «llevar a Castilla-La Mancha al lugar que se merece».

    Finalmente, el presidente provincial del PP, Manuel Serrano, ha denunciado que el único legado del PSOE en Albacete es el nuevo despacho del actual alcalde, Emilio Sáez.

    «Por eso, nosotros vamos a seguir dando la batalla por Albacete, por Castilla-La mancha y por el presidente Feijóo para que Paco Núñez sea el próximo presidente de la Junta de Comunidades y para conquistar los ayuntamientos, las diputaciones provinciales y para conquistar el futuro de todos los castellanomanchegos y todos los albaceteños», ha manifestado.

    La entrada El PP activa la precampaña afirmando que quiere que C-LM sea una región "de primera" a la que nadie ponga límites se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page anuncia tres nuevos grados que se impartirán en la ULCM en el curso 23/24, Psicología, Matemáticas y Física

    García-Page anuncia tres nuevos grados que se impartirán en la ULCM en el curso 23/24, Psicología, Matemáticas y Física

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana tres nuevos grados universitarios en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de cara al curso 2023-2024. Se trata de las titulaciones de Psicología, en el campus de la UCLM en Albacete; Matemáticas, en el campus de Ciudad Real; y Física, en el de Toledo. “Son nuevos estudios porque hay demanda y supondrán una magnífica formación, además la UCLM está haciendo muy bien las cosas y acordadas con la Comunidad Autónoma porque ponemos el dinero, lógicamente”, ha apuntado el jefe del Ejecutivo regional.

    Emiliano García-Page hacía estas declaraciones, junto a la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez, tras recibir a los miembros del equipo de baloncesto BSR Amiab Albacete, campeón de la Copa de Europa de este deporte y actualmente en la división de honor de la Liga Nacional de baloncesto en silla de ruedas. Se trata del único equipo de Castilla-La Mancha que lo hace en esta categoría del baloncesto español. El equipo cuenta con unos diez jugadores de ámbito nacional e internacional, lo que ha propiciado buenos resultados de liga. Muchos de ellos han participado en los Juegos Paralímpicos de Tokio, haciendo un gran papel.

    El presidente ha tenido palabras de elogio para los jugadores y ha mostrado todo su cariño a la presidenta del Club, Encarna Rodríguez, de la que ha destacado el tesón, esfuerzo y la motivación que le inspira día a día.

    “Vosotros sois el ejemplo que pondría en primer lugar como antídoto contra la resignación y el conformismo”, ha dicho el mandatario castellanomanchego, reconociendo en este equipo “un ejemplo de cómo ha cambiado el país, de seguir el deporte más allá de la política deportiva y ojalá en la política se siguiera el ejemplo de superación y de competición sana, porque hay mucha marrullería en el ámbito político”, ha criticado.

    “Sois el ejemplo de dos cosas muy importantes, que en la vida no todo vale y que todo es posible”, les ha dicho García-Page a los jugadores del AMIAB Albacete, al tiempo que ha reconocido que lo más importante del éxito “es el esfuerzo que te hace llegar hasta él”.

    Asimismo, ha recordado que, frente a la situación que había en Castilla-La Mancha cuarenta años atrás, “hoy tenemos un importante Plan de Infraestructuras deportivas” que, según ha argumentado, dan a la práctica deportiva el lugar que se merece.

    Tras reiterar su agradecimiento a los miembros del equipo Amiab por hacerle partícipe de sus triunfos, el presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado que la fachada del nuevo CHUA será muy especial y contará “con lo necesario para reconocer la eficiencia energética”.

    Desde Albacete, Emiliano García-Page ha viajado a Agramón, una pedanía de Hellín, para la inauguración de la Estación Depuradora de Aguas (EDAR) de esta localidad. Una infraestructura sostenible y con un consumo casi doméstico, que supone una planta experimental demostrativa de última generación, basada en tecnologías innovadoras para el tratamiento de aguas residuales para pequeñas poblaciones mediante un proceso simbiótico de microalgas y bacterias, que utiliza la luz natural del sol.

    La entrada García-Page anuncia tres nuevos grados que se impartirán en la ULCM en el curso 23/24, Psicología, Matemáticas y Física se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Jurado de la I Edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo CLM hace público su fallo

    El Jurado de la I Edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo CLM hace público su fallo 1

    El Jurado de la I Edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo de Castilla-La Mancha, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, tras las necesarias deliberaciones en la sede regional del COACM en Toledo, ha hecho público su fallo con las propuestas premiadas en cada una de las siete categorías establecidas.

    En la Categoría 1, el Premio COACM de Arquitectura, y en el apartado de Obra Nueva Vivienda, la distinción recae en ‘Villa Icaria’, obra de Fernando Orte, Cristina Manene y Omar Miranda. El jurado estima una buena adaptación contemporánea de la arquitectura vernácula y la utilización constructiva de los materiales locales.

    En cuanto a Obra Nueva de Otros Usos, el galardón recae en ‘Edificio de Usos Múltiples’, cuyos autores son Miguel Díaz Martín, Ana Hernández Moreno y Pablo Junquera Medina. En él, y en una parcela difícil, los arquitectos han conseguido una buena integración con el espacio público circundante. El jurado ha valorado su volumetría fragmentada que hace arquitectura del vacío.

    Por último, en el apartado de Rehabilitación el premio es para el ‘Hotel Posada de la Sillería’, obra de Jesús Gómez-Escalonilla y Benjamín Juan Santágueda (Arquitectos San Lorenzo SLP). El jurado ha valorado en la intervención un buen trabajo de restauración que revitaliza los valores culturales innatos del edificio.

    La Categoría 2, el Premio COACM de Urbanismo y Paisaje ha quedado desierta. Dada la importancia de esta categoría en el trabajo de los arquitectos, el jurado lamenta que en esta convocatoria no haya habido propuestas adecuadas para optar al premio.

    En la Categoría 3, Premio COACM Emergente, para arquitectos/as menores de 40 años (2021), en Obra Nueva, el premio es para ‘Casa JA!’, de estudio BIZNA, formado por Pedro Torres García-Cantó y Rocío García Peña. La sencillez de la propuesta refuerza la imagen tradicional de una vivienda. El jurado agradece, en una obra emergente, la contención del proyecto y su sensibilidad en el uso de los materiales.

    Y, en Rehabilitación, el Premio es para ‘Casa de la Sirena y Casa Bajada a San Pablo’, por Javier Redondo Soria, una intervención patrimonial que refuerza la estabilidad de uno de los elementos más icónicos de Cuenca, que no solo mantiene el uso del edificio, sino que también lo traslada a un lenguaje contemporáneo.

    En Categoría 4, el Premio COACM Miguel Fisac se lo lleva la ‘Casa en Playagranada’, por Ángel Luis Lorenzo Medel, arquitecto, y Fernando García Navarro, aparejador, de ACRO Arquitectos e Ingenieros SLP. Se trata de una organización de volúmenes que responde a su programa, compacta hacia el exterior por las condiciones climáticas y es permeable en su interior, valorando también una construcción de bajo coste.

    La Categoría 5, el Premio COACM a la Difusión De La Arquitectura, ha distinguido, como Artículo, el gran compendio de trabajos de investigación reflejados en publicaciones y artículos científicos de los que el jurado destaca, por su relación con la comunidad del Colegio, ‘La Universidad Laboral de Albacete (1974-75)’, un episodio olvidado en el legado arquitectónico de Julio Cano Lasso, realizado por Mª Elia Gutiérrez Mozo y su equipo.

    Como Libro, el Jurado reconoce el título ‘Miguel Fisac: Mobiliario’, que promociona el estudio y la investigación de la obra menos conocida de este arquitecto manchego, valorando como “excelente” la labor de Diego Peris Sánchez y su equipo, formado por Diego Peris López y Javier Navarro Gallego. Su trabajo impulsa la custodia, catalogación y restauración del archivo documental de Miguel Fisac.

    En la Categoría 6, el Premio COACM Extraordinario, para obras terminadas entre el 1 de enero de 2010 y el 31 diciembre 2019, convocado para reconocer la obra de arquitectos en todos los años en los que no ha habido ningún premio de Arquitectura en la región, en Obra Nueva Vivienda, el premio es para el ‘Edificio de Viviendas en calle Octavio Cuartero’ de Albacete, por Francisco Candel Jiménez (arquitecto), con Eduardo Armero, Fernando Torres y Francisco López Candel (arquitecto técnico), como arquitectos colaboradores. Se trata de una intervención urbana entre medianeras muy respetuosa con el edificio protegido colindante, utilizando sistemas constructivos eficientes e innovadores.

    En cuanto a Obra nueva Otros Usos, el jurado ha distinguido a la ‘Sede Corporativa Ibernergi, Centro de Formación Gas Natural – Unión Fenosa’, por Ignacio Román Santiago, Daniel Martínez Díaz y Julio Rodríguez Pareja, un edificio de oficinas en el que se valora el cuidado diseño de los espacios de trabajo, con criterios de sostenibilidad y control climático.

    Y, en el apartado de Rehabilitación, se ha reconocido la ‘Ampliación y Rehabilitación de Vivienda en Poblado Obrero de Toledo’, por Estudio AMA integrado por Francisco Javier Alguacil San Félix y Luis Moreno Domínguez. En un barrio obrero ambientalmente protegido, se realiza una intervención que consigue el equilibrio entre un lenguaje actual y el preexistente, manteniendo la esencia de la zona.

    En Urbanismo, en esta misma Categoría 6, se distinguirá la ‘Rehabilitación y recuperación medioambiental del Callejón de San Pedro’ de Toledo, por Jesús Corroto Briceño. Se trata de una intervención eficaz en el callejón San Pedro realizado mediante participación ciudadana con una gran sensibilidad, esponjando el espacio público con la ayuda de los espacios privados.

    El Jurado también ha hecho una Mención especial a dos edificios institucionales: las consejerías de Bienestar Social y Sanidad, por Francisco Sánchez de León y Juan Luis Fernández-Roldán, y el Colegio de Abogados de Ciudad Real, por Federico Pérez Parada y Alberto Pérez Parada.

    En la Categoría 7 el COACM anunció ya hace unos días que el Premio COACM Distinción de Honor a la Trayectoria Profesional se le concederá a Rafael Moneo Vallés, en la que fue la única y unánime propuesta de la Junta Directiva.

    El acto de entrega de premios se celebrará el día 9 de junio en el Paraninfo Luis Arroyo de Ciudad Real.

    El jurado ha estado compuesto por la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, como presidenta del mismo: Elena Guijarro; por dos arquitectos elegidos por la Junta de Gobierno del COACM: Esteban Belmonte y Gema González-Badillo; un arquitecto profesor de la Escuela de Arquitectura de la UCLM: Juan Ignacio Mera, director de la Escuela de Arquitectura de la UCLM; por un arquitecto profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares: Enrique Castaño, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares; por un arquitecto profesor de una Escuela de Arquitectura de fuera de la región: Manuel Blanco, director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid; por un arquitecto representante designado por la Dirección General de Vivienda de la JCCM: Marta Iniesto; por un arquitecto representante designado por la Dirección General de Planeamiento Territorial y Urbanismo de la JCCM: Verónica López; por un arquitecto representante designado por la Viceconsejería de Cultura de la JCCM: Victoria Viedma; y por un arquitecto representante designado por la Consejería de Bienestar Social: José Carlos Valero, vicesecretario del COACM. Secretaria del jurado, actuando con voz, pero sin voto, ha actuado Conchi Ponce.

    En total, se recibieron de manera correcta, y se han valorado 97 candidaturas, entre proyectos arquitectónicos y propuestas de otra naturaleza, como las referidas a difusión de la Arquitectura o la distinción de honor a la trayectoria profesional. El COACM realizará una exposición con todas las propuestas finalistas y ganadoras que rotará por todas las demarcaciones provinciales del colegio en los próximos meses.

    El Jurado de la I Edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo CLM hace público su fallo 2

     

    La entrada El Jurado de la I Edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo CLM hace público su fallo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emilio Sáez asegura que Psicología reforzará el Campus Biosanitario de la UCLM en Albacete

    Emilio Sáez asegura que Psicología reforzará el Campus Biosanitario de la UCLM en Albacete

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha manifestado su «satisfacción» tras conocer la noticia que ha adelantado este viernes el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en referencia a la incorporación del Grado de Psicología a la oferta formativa del Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la ciudad.

    Según Sáez, «se incardina dentro del resto de estudios de Grado de Ciencias de la Salud, es una carrera muy demandada, que ayudará al desarrollo del Campus Biosanitario, para lo cual el Ayuntamiento ha cedido suelo a la UCLM, y que se sumará a todas las iniciativas público-privadas que están planificándose, como pueda ser el complejo de García-Baquero, que va a permitir que toda la investigación de enfermedades de la vejez y el tratamiento de las enfermedades ligadas a la edad, con lo que Albacete será un polo de referencia a nivel nacional en estas materias».

    «Agradezco al presidente de Castilla-La Mancha y al rector de la UCLM, Julián Garde, que hayan apostado porque el Grado de Psicología venga a Albacete», ha comentado el regidor albaceteño.

    La entrada Emilio Sáez asegura que Psicología reforzará el Campus Biosanitario de la UCLM en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada en Hellín una depuradora que trata el agua residual mediante un proceso simbiótico de microalgas y bacterias

    Inaugurada en Hellín una depuradora que trata el agua residual mediante un proceso simbiótico de microalgas y bacterias

    Este viernes ha quedado inaugurada la depuradora de Agramón, en la pedanía de Hellín (Albacete), basada en tecnologías innovadoras para el tratamiento de aguas residuales para pequeñas poblaciones mediante proceso simbiótico de microalgas y bacterias (utilizando la luz natural del sol) con un tratamiento pionero y sostenible.

    Se trata del proyecto europeo H2O20 SABANA, una depuradora experimental de aguas residuales, de 1,2 millones de euros de inversión, donde el Ayuntamiento ha contado con el apoyo de la empresa Aqualia para hacerlo realidad, «un claro ejemplo de economía circular del agua».

    El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, acompañado al presidente Emiliano García-Page, ha destacado la importancia de proyectos como el de la depuradora inaugurada, la cual ha calificado de «excepcional». La ha comparado con la cuenca media de un río, donde, «meandro tras meandro», se consigue, a través de las algas, digerir las aguas residuales para conseguir un producto final que supone agua depurada para el cauce del río y fertilizante ecológico para la agricultura.

    Así, ha invitado a los alcaldes a participar de los fondos europeos, de la mano de la Agencia del Agua, para abastecimiento, depuración y proyectos innovadores con el objetivo de que ese dinero sea aprovechado para seguir avanzando en esta línea, dentro del compromiso marcado desde la Administración en esta materia, ha informado la Junta en nota de prensa.

    En su intervención, el consejero ha destacado la importancia de proyectos innovadores como éste, que ha contado también con fondos europeos. Además, ha animado a los presentes a aprovechar esta posibilidad de «hacer futuro» en Castilla-La Mancha.

    El agua, ha significado Martínez Arroyo, es importante «porque nos da la vida de verdad», algo que se siente en una zona como Agramón, situada en la comarca de Hellín, donde apenas se recogen 250 litros por metro cuadrado al año, y en la cual la actividad económica que «tira del carro» es la agricultura.

    En este sentido, se ha referido también al trabajo continuado que se desarrolla desde la Administración regional agraria, donde en la Sierra del Segura se invierten 14 millones de euros en mejora de regadíos o al hecho de que se han podido hacer realidad los 7 hectómetros cúbicos de estaban en la reserva del plan de cuenca del Segura, para «hacer más posible un futuro para un lugar como en el que nos encontramos».

    PLAN DEPURACIÓN

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado el Plan de Depuración de Aguas con el que cuenta el Ejecutivo regional que, con una inversión superior a los 600 millones de euros, servirá para poner en marcha más de 600 depuradoras en la Comunidad Autónoma.

    «Las directrices europeas están cargadas de sentido común y es más fácil plantear disciplina desde arriba que cuando lo tenemos a pie de calle, porque es complicado decir a la gente que cambie en este sentido, pero finalmente hay que hacerlo y no hay discusión», ha dicho el jefe del Ejecutivo regional respecto a la necesidad de cuidar y proteger el medio ambiente, y con ello ser consecuente con las decisiones relacionadas con el agua.

    A este respecto, se ha mostrado convencido de que en los últimos meses se ha conseguido más en acciones hídricas, en conversaciones con el Gobierno de España, que en los últimos 40 años de autonomía. Asimismo, ha destacado la importante ingeniería civil de la que es referente nuestro país en todo el mundo. Del mismo modo, se ha referido a las infraestructuras hídricas con las que contamos, que «son punteras en muchas partes del mundo», tal es el caso de la EDAR inaugurada hoy en Agramón.

    El presidente García-Page ha subrayado que en España no sobra agua en ningún punto de la geografía nacional, «ni siquiera en la España húmeda», por lo que se ha preguntado si la sociedad actual puede, como lo hacen algunos dirigentes, minimizar los efectos del cambio climático.

    CAMBIAR NOMBRE A LAS EDAR

    En opinión del mandatario castellanomanchego, las EDAR «deberían denominarse estaciones de recuperación y aprovechamiento del agua en lugar de depuradoras de aguas residuales», al tiempo que ha hecho una clara apuesta por el cuidado y protección del medio ambiente recordando que, en el tema del agua, «la depuración de ésta es un derecho y una obligación».

    En este contexto, el presidente regional ha recordado que desde Castilla-La Macha se ha pedido, en reiteradas ocasiones, al Gobierno de España, el poder utilizar el agua depurada para otros usos, una demanda que ha recibido la negativa como respuesta, mientras que sí es posible hacerlo en la región de Murcia.

    Aprovechando la estancia en Hellín, Emiliano García-Page ha avanzado que, de cara a la Semana Santa del próximo año, hará todo lo posible por asistir y disfrutar de esta celebración en la localidad hellinera.

    De su lado, el presidente provincial, Santi Cabañero, ha asistido este viernes a la inauguración de la EDAR y ha felicitado al alcalde Ramón García, a todo su equipo y al conjunto de la población ante este paso que ha afirmado que no sólo es importante para la localidad, sino para todas las administraciones que, de la local a la europea, están «comprometidas con avances que miran directamente a la sostenibilidad, a la ecología, al respeto medioambiental».

    La entrada Inaugurada en Hellín una depuradora que trata el agua residual mediante un proceso simbiótico de microalgas y bacterias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bellido destaca "el prometedor futuro" de Alcaraz (Albacete) durante su visita institucional

    Bellido destaca "el prometedor futuro" de Alcaraz (Albacete) durante su visita institucional

    El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha realizado este viernes una visita institucional al Ayuntamiento de Alcaraz en la provincia de Albacete, donde ha mantenido un encuentro con el alcalde Pedro Jesús Valero y la teniente de alcalde, Yolanda Ballesteros, acompañado de la vicepresidenta primera de la institución, Josefina Navarrete, y del diputado autonómico Antonio Sánchez Requena, ambos albaceteños.

    Durante su visita al Consistorio, Bellido ha firmado en el Libro de Honor, donde ha reconocido «el brillante» pasado que reluce en el «enorme patrimonio arquitectónico» que tiene la ciudad, a la vez que ha destacado también su entorno natural y se ha mostrado gratamente sorprendido por «el prometedor futuro» de la ciudad, según han informado las Cortes en nota de prensa.

    Bellido ha realizado primero un recorrido por la propia Plaza Mayor, donde ha visitado la Iglesia de la Trinidad para interesarse por la restauración de su retablo, con el descubrimiento de unas pinturas ocultas del prestigioso artista renacentista Juan de Borgoña. Después, se ha trasladado al taller de la maestra artesana Trinidad García, quien le ha explicado la fabricación de alfombras con nudo español, técnica de origen medieval que, tras su recuperación en el pasado siglo XX, está en proceso de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) en categoría de Bien Inmaterial.

    El presidente de las Cortes regionales ha visitado también la almazara de Agropecuaria Ecológica Sierra de Alcaraz, cuyo producto O’Oleum es Premio Especial Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la categoría de aceite virgen extra frutado verde amargo. Por último, su visita ha culminado en el Santuario de la Virgen de Cortes, escenario de una de las romerías más populares de la región, que está celebrando Año Jubilar por el octavo centenario de la aparición de la imagen.

    La entrada Bellido destaca "el prometedor futuro" de Alcaraz (Albacete) durante su visita institucional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cierra la semana con 65 hospitalizados menos en cama por COVID-19 y dos pacientes menos en UCI

    Castilla-La Mancha cierra la semana con 65 hospitalizados menos en cama por COVID-19 y dos pacientes menos en UCI

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, da a conocer que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 304.

    Por provincias, Albacete tiene 83 de estos pacientes (68 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Almansa, 6 en el Hospital de Villarrobledo y 3 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real 83 (35 en el Hospital Mancha Centro, 20 en el Hospital de Ciudad Real, 10 en el Hospital de Puertollano, 7 en el Hospital de Manzanares, 6 en el Hospital de Valdepeñas y 5 en el Hospital de Tomelloso), Toledo 75 (52 en el Hospital de Toledo, 20 en el Hospital de Talavera de la Reina y 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 44 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 19 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 8.

    Por provincias, Albacete tiene 3 de estos pacientes, Ciudad Real 3, Toledo 1 y Guadalajara 1.

    Centros sociosanitarios

    Un total de 81 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente de estos centros, 30 están en la provincia de Toledo, 18 en la provincia de Ciudad Real, 13 en Guadalajara, 11 en Cuenca y 9 en Albacete.

    Los casos confirmados entre los residentes son 617.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.  

    La entrada Castilla-La Mancha cierra la semana con 65 hospitalizados menos en cama por COVID-19 y dos pacientes menos en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page valora el Plan regional de Depuración de Aguas que, dotado con más de 600 millones de euros, habilitará más de 600 depuradoras

    García-Page valora el Plan regional de Depuración de Aguas que, dotado con más de 600 millones de euros, habilitará más de 600 depuradoras

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado el Plan de Depuración de Aguas con el que cuenta el Ejecutivo regional que, con una inversión superior a los 600 millones de euros, servirá para poner en marcha más de 600 depuradoras en la Comunidad Autónoma.

    El jefe del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones, esta mañana, en Agramón, una pedanía de Hellín, en la provincia de Albacete, donde ha inaugurado una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) junto al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo y el alcalde de Hellín, Ramón García.

    “Las directrices europeas están cargadas de sentido común y es más fácil plantear disciplina desde arriba que cuando lo tenemos a pie de calle, porque es complicado decir a la gente que cambie en este sentido, pero finalmente hay que hacerlo y no hay discusión”, ha dicho el jefe del Ejecutivo regional respecto a la necesidad de cuidar y proteger el medio ambiente, y con ello ser consecuente con las decisiones relacionadas con el agua.

    A este respecto, se ha mostrado convencido de que en los últimos meses se ha conseguido más en acciones hídricas, en conversaciones con el Gobierno de España, que en los últimos 40 años de autonomía. Asimismo, ha destacado la importante ingeniería civil de la que es referente nuestro país en todo el mundo. Del mismo modo, se ha referido a las infraestructuras hídricas con las que contamos, que «son punteras en muchas partes del mundo”, tal es el caso de la EDAR inaugurada hoy en Agramón.

    No sobra agua

    El presidente García-Page ha subrayado que en España no sobra agua en ningún punto de la geografía nacional, “ni siquiera en la España húmeda”, por lo que se ha preguntado si la sociedad actual puede, como lo hacen algunos dirigentes, minimizar los efectos del cambio climático.

    En opinión del mandatario castellanomanchego, las EDAR “deberían denominarse estaciones de recuperación y aprovechamiento del agua en lugar de depuradoras de aguas residuales”, al tiempo que ha hecho una clara apuesta por el cuidado y protección del medio ambiente recordando que, en el tema del agua, “la depuración de ésta es un derecho y una obligación”.

    En este contexto, el presidente regional ha recordado que desde Castilla-La Macha se ha pedido, en reiteradas ocasiones, al Gobierno de España, el poder utilizar el agua depurada para otros usos, una demanda que ha recibido la negativa como respuesta, mientras que sí es posible hacerlo en la región de Murcia.

    Aprovechando la estancia en Hellín, Emiliano García-Page ha avanzado que, de cara a la Semana Santa del próximo año, hará todo lo posible por asistir y disfrutar de esta celebración en la localidad hellinera.  

    La entrada García-Page valora el Plan regional de Depuración de Aguas que, dotado con más de 600 millones de euros, habilitará más de 600 depuradoras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VIII Copa BTT Desafío Albacete el 28 y 29 de mayo recorrerá Valdeganga, La Recueja, Alcalá del Júcar, Jorquera, Abengibre y Fuentealbilla

    VIII Copa BTT Desafío Albacete el 28 y 29 de mayo recorrerá Valdeganga, La Recueja, Alcalá del Júcar, Jorquera, Abengibre y Fuentealbilla

    Los días 28 y 29 de mayo se disputará la VIII Copa BTT Desafío Albacete. En el marco del XV Circuito Provincial BTT de la Diputación. Así lo ha dado a conocer, el diputado de Deportes, Dani Sancha, en la presentación pública de esta cita. El diputado ha destacado, junto a Víctor Manuel Fernández, actual campeón de la Copa (ganó la edición de 2019) y a su compañero de equipo, Miguel Ángel Silva, que se trata de un evento totalmente consolidado en el calendario deportivo provincial.

    VIII Copa BTT Desafío Albacete

    Además, ha informado que Desafío Albacete contará con la participación de unos 350 corredores y corredoras procedentes de 5 comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Andalucía, Valencia, Murcia y Aragón, y de la Ciudad Autónoma de Melilla, evidenciando la importancia de esta prueba dentro y fuera de nuestras fronteras.

    Así, la Copa Desafío Albacete, que regresa este 2022 tras una edición virtual en 2020 y un año en blanco a causa de la pandemia en 2021, contará con sus dos tradicionales etapas, en las que se recorrerán las localidades de Valdeganga, La Recueja, Alcalá del Júcar, Jorquera, Abengibre y Fuentealbilla, sumando en total 143 kilómetros.

    La primera de ellas, de 80 kilómetros de distancia, se celebrará el sábado (28 de mayo) con salida desde Valdeganga y meta en Alcalá del Júcar. El domingo (29 de mayo), por su parte, la etapa arrancará desde esta última localidad y llegará a Fuentealbilla, tras un trazado de 63 kilómetros. De hecho, del total de participantes, 290 competirán en la Copa, 22 en la primera etapa y 20 en la segunda etapa.

    Sancha agradece a todos los Ayuntamientos su implicación en la VIII Copa BTT Desafío Albacete, así como a las personas voluntarias, a Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local, Guardia Civil y SEPEI

    Ambos recorridos en la VIII Copa BTT Desafío Albacete, están marcados por la belleza de los paisajes de la comarca de La Manchuela, como ha puesto en valor Sancha, quien también ha destacado que esta prueba, unida a los propios Circuitos Provinciales, supone un importante impulso socioeconómico y turístico para cada uno de los territorios en los que tiene lugar.

    Además, el responsable provincial ha querido felicitar a los Ayuntamientos de las localidades participantes en esta prueba Desafío Albacete, destacando el esfuerzo que realizan, su excelente organización, la implicación y colaboración con la Diputación, agradeciendo asimismo el trabajo del personal del Servicio Provincial de Deportes, de los voluntarios y voluntarias de cada municipio, de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local, Guardia Civil y bomberos del SEPEI, ya que “su trabajo es imprescindible para el desarrollo de esta prueba”.

    Participantes de primer nivel

    En esta línea, Sancha ha destacado que esta VIII Copa BTT Desafío Albacete, contará con “un cartel de lujo”, en alusión a la participación de ciclista de la talla del propi Víctor Manuel Fernández, Miguel Ángel Silva o Alejandro Ruiz León, que subió segundo al pódium en 2019. Junto a ellos, también está confirmada la participación de reconocidos corredores y corredoras del panorama nacional, como Juan Pedro Trujillo, campeón europeo y nacional de ciclismo MTB en 2021 o Marta Ballesteros.

    El diputado de Deportes, que ha incidido en el nivel de los deportistas que integran el Circuito Provincial de BTT, también ha añadido que esta Copa contará con bikers como Óscar Carrasco Fernández, corredor de Casas de Juan Núñez, que ha disputado la durísima ‘Titán Desert’ y un referente del ciclismo provincial o Alfonsi Villar Garrigós, actual líder del Circuito BTT en la categoría femenina.

    Víctor Manuel Fernández, actual campeón, asegura que se trata de “dos etapas de auténtico montabike”

    Por su parte, el actual campeón, Víctor Manuel Fernández, que ha puesto en valor la organización de esta prueba, ha asegurado que es una carrera que no le gustaría perderse, “porque todos los municipios se vuelcan muchísimo y no sólo en cada etapa sino en las post-etapas”, afirmando que se trata de “dos etapas de auténtico montabike” y dejando claro que, junto a su compañero de equipo, han venido a Albacete para llevarse de nuevo esta Copa a ‘casa’. De hecho, Miguel Ángel Silva, que disputa por primera vez esta prueba y parte como uno de los favoritos, ha asegurado que va a disfrutar de estos dos días de btt.

    La entrada VIII Copa BTT Desafío Albacete el 28 y 29 de mayo recorrerá Valdeganga, La Recueja, Alcalá del Júcar, Jorquera, Abengibre y Fuentealbilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.