Blog

  • Ganadores de la «Quinta Olimpiada Matemática» 2022 de Miguelturra con participación de 40 niños y niñas

    Ganadores de la «Quinta Olimpiada Matemática» 2022 de Miguelturra con participación de 40 niños y niñas

    Entregados los premios a los ganadores de la “Quinta Olimpiada Matemática” que fue organizada por el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) con la colaboración de los centros educativos de la localidad. Así como del Consejo Escolar, las Áreas de Cultura, Servicios Generales, Comunicación y el portal web municipal.

    Olimpiada Matemática de Miguelturra

    Esta Olimpiada para el alumnado de los dos últimos cursos de Educación Primaria de todos los colegios de la localidad.

    La entrega de los premios ha estado a cargo de la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, así como el profesorado de matemáticas de todos los colegios de la localidad.

    Álvaro Martín Vacas, del CEIP Clara Campoamor; Erica Girona González, del CEIP Mª Elena Maseras, y Alan García-Abadillo García, del CEIP El Pradillo, se han alzado con el primer, segundo y tercer premio respectivamente por su habilidad en la resolución de los cuatro problemas planteados en esta Olimpiada.

    Una iniciativa donde los niños disfrutan y aprenden     

    Laura Arriaga ha agradecido la colaboración y la implicación de todos los centros escolares por realizar «este tipo e iniciativas en las que todo es positivo y en las que los niños y las niñas disfrutan y aprenden».  La alcaldesa ha destacado que con estos proyectos “se motiva al alumnado para que tengan nuevos estímulos, y así comprobar que las matemáticas en particular, y la ciencia en su conjunto, son muy bonitas”.

    El primer edil ha afirmado que el Ayuntamiento siempre estará dispuesto a acoger este tipo de actos y ha elogiado la labor de los colegios «por sacar, a la calle, estas jornadas de forma de absolutamente altruista, algo con lo que el Consistorio seguirá implicándose y aportando todo aquello que sea necesario para que las jornadas se puedan realizar».

    Dar visibilidad a la materia

    La «Olimpiada Matemática» es un proyecto procedente de la Real Sociedad Matemática Española, que en Castilla-La Mancha están desarrollando profesores de la Sociedad Castellano Manchega de Profesores de esta materia y que, tal y como indica Luz María Sánchez, profesora de la materia e impulsora de esta iniciativa en Miguelturra, «no solamente pretenden dar visibilidad a la materia, sino que estas Olimpiadas también permiten que los chicos y las chicas se animen a trabajar las Matemáticas de otra manera más divertida, con un impulso que está dirigido a todos los colegios de la localidad».

    Sánchez ha reconocido que, aunque normalmente hay más presencia masculina en este tipo de concursos «pensamos que es porque las chicas somos menos competitivas, ya que entre el alumnado que realiza la carrera de Matemáticas la cifra está muy igualada». Eso sí, la profesora ha destacado que existe un problema al terminar la carrera, puesto que «la mayoría de las personas que terminan se dedican al mundo empresarial y no a la docencia, por lo que acabarán escaseando los profesores de esta materia sobre todo en Educación Secundaria».

    Para terminar, Luz María Sánchez ha recomendado a todas las personas a las que les cuesta trabajar con Matemáticas «que se relajen y que se lo planteen como un pequeño reto que hay que trabajar poco a poco, porque las Matemáticas no son solo cuentas, sino que son problemas de lógica que hay que razonar con paciencia».

    Esta quinta Olimpiada Matemática ha contado con un total de 40 participantes, de los cuales 24 han sido niños y 16 niñas.

    Sensibilización de la sociedad en la preparación matemática

    Entre los objetivos de esta Olimpiada Matemática se encuentran la sensibilización de la sociedad de una mayor y mejor preparación matemática en la que se persiga, fundamentalmente, dotar de recursos para la resolución de situaciones problemáticas. También se pretende contribuir a la difusión entre profesores y alumnos de aquellos aspectos de las Matemáticas más lúdicos y creativos así como potenciar el gusto por la resolución de problemas.

    Otro de los fines que destacan las bases de este concurso es conocer y practicar estrategias heurísticas y destrezas convenientes para la resolución de problemas; servir como elemento de motivación y profundización sobre todo para aquellos alumnos más interesados por las Matemáticas; contribuir a desarrollar la inquietud por la mejora de la enseñanza de las Matemáticas provocando la sensibilización de los profesores en primer lugar, pero también de los alumnos y del público en general.

    Realizar pruebas en las que se fomente el gusto por hacer matemáticas, evitando que la dificultad se convierta en sinónimo de rechazo, sino más bien en un desafío para la mente y como tal sean tomadas como un juego; y, por último, divulgar tanto las pruebas propuestas como las soluciones de profesores y alumnos participantes, con el objeto de ofrecer material de apoyo a los profesores y profesoras de Matemáticas.

    Resolución de problemas planteados

    La participación en esta Olimpiada Matemática ha sido canalizada a través de los profesores de Matemáticas de los distintos colegios de Educación Infantil y Primaria de la localidad, con un número máximo de participantes de 5 alumnos por línea educativa. Así, los centros de doble línea han presentado presentar a 10 alumnos y los de una línea, a 5 alumnos de 5ºo 6º de primaria.

    La función que el alumnado debía desempeñar era la resolución de los problemas planteados. Una comisión formada por profesores y maestros de Matemáticas de los diferentes colegios, ha sido la encargada de examinar las soluciones, así como de resolver las cuestiones imprevistas en las presentes bases. Hay que destacar que todos los niños y niñas han recibido un obsequio por el simple hecho de participar en la prueba, así como un diploma acreditativo que también ha sido entregado a los centros escolares, además del premio de los tres ganadores.

    Una vez finalizada la Olimpiada Matemática, los alumnos participantes, y sobre todo, los ganadores y ganadoras, se recomendarán para asistir a la selección de alumnos que anualmente realiza ESTALMAT para alumnos de 6º de primaria. En este sentido, se ha informado que el 1 de junio será la fecha límite para inscribirse en esta prueba, que se celebrará el día 4 de junio en el Aulario General de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. Para más información en el siguiente enlace.  http://matematicas.uclm.es/estalmat/?q=node/17

    La entrada Ganadores de la «Quinta Olimpiada Matemática» 2022 de Miguelturra con participación de 40 niños y niñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Requiém por un campesino español. Adaptación de la obra de Ramón J. Sender en el Teatro Circo de Albacete el 1 de junio

    Requiém por un campesino español. Adaptación de la obra de Ramón J. Sender en el Teatro Circo de Albacete el 1 de junio

    El 1 de junio se presenta Requiém por un campesino español en una adaptación de la obra del gran Ramón J. Sender en el Teatro Circo de Albacete. La cita será a las 20 horas. Se pueden comprar las entradas en Globalcaja: Zona A: 10€ y Zona B: 8€.

    Requiém por un campesino español de Ramón J. Sender

    Verano de 1937, ha pasado un año desde la muerte de Paco el del Molino y Mosén Millán, el cura que lo bautizó, lo casó y le dio la extremaunción, hoy celebra una misa de réquiem por el alma del muchacho. Queda poco más de una hora para el comienzo de la misa y el viejo cura junto a su sacristán esperan la llegada de familiares y amigos.

    Los recuerdos de una vida en común y el cariño que le profesaba Mosén Millán hacen de la espera un verdadero viaje por los años compartidos; las primeras trastadas de Paco como monaguillo, su rebelde adolescencia, su primera confesión, la fiesta de su boda con Águeda, sus acaloradas disputas ideológicas…

    Una España no tan lejana en Requiém por un campesino español

    En un mágico viaje por la conciencia del cura, Pepe, el sacristán, ejercerá como un antiguo juglar provocando y reviviendo mucho más que la vida de Paco. Muchos de los que tejieron la historia de sus vidas estarán presentes; en los recuerdos, en los dolorosos olvidos, en las conversaciones, en los reproches, en los remordimientos.

    Pasado y presente serpentean por el cuerpo y la mente de nuestros personajes, lo hacen en una España no tan lejana, en una tierra “cincelada a golpe de bombo y martillo”. En el fondo asistimos a una gran historia de amistad truncada, a una peripecia metafórica que sintetiza la guerra civil española como pocas, Mosén Millán y Paco el del Molino son paradigmas de dos mundos enfrentados donde el dolor y la culpa junto al amor por la vida quizás sean a través de la palabra capaces de redimirnos.

    La entrada Requiém por un campesino español. Adaptación de la obra de Ramón J. Sender en el Teatro Circo de Albacete el 1 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Albacete rinde honores al AMIAB tras ganar la Copa de Europa de baloncesto en silla de ruedas

    VÍDEO: Albacete rinde honores al AMIAB tras ganar la Copa de Europa de baloncesto en silla de ruedas

    El BSR AMIAB Albacete, que acaba de ganar la Copa de Europa de baloncesto en silla de ruedas y la liga nacional, ha sido recibido con honores en la sede del Gobierno regional de la capital albaceteña, un acto en el que todas las administraciones, encabezadas por el presidente regional, Emiliano García-Page, han aplaudido el trabajo y la gran temporada del club.

    García-Page, durante el acto, ha mostrado el «orgullo» por contar con este equipo en la Comunidad Autónoma, por su trabajo y por los objetivos cumplidos.

    «El orgullo es inmenso y quiero daros las gracias», ha dicho García-Page, quien se ha dirigido a la presidenta del club, Encarna Rodríguez, que pese a estar en pleno tratamiento está al frente de este equipo y de este acto. «Te quiere la gente de Albacete, la gente de esta tierra, la gente ejemplar. Te admiro mucho», le ha manifestado.

    El AMIAB es «el vivo ejemplo de cómo la vida permite libertad, capacidad y posibilidad de fabricarnos a nosotros mismos». Un «antídoto» ante «uno de los fenómenos que le pasa a la gente y le puede pasar a los pueblos».

    Así, hay gente que «se resigna con un problema», lo mismo que le puede pasar a una sociedad, mientras que AMIAB es «casi el ejemplo para poner en primer lugar como antídoto frente a la resignación, contra el conformismo».

    «El orgullo lo tenemos de entrada. Va en el simple hecho de vuestra iniciativa hace 35 años. Nacisteis casi en el comienzo de la autonomía», ha recordado García-Page. Ahora toca compartir un momento de felicidad y satisfacción», ha indicado.

    «SEGUIREMOS HACIENDO LO QUE NOS GUSTA»

    La presdienta del club deportivo, Encarna Rodríguez, ha agradecido el recibimiento de las adminsitraciones en un año que supone el 35 aniversario de la entidad.

    Ha celebrado el papel de sus «deportistas con mayúsculas y sin etiquetas» que han conseguido tantos éxitos, y recordando la génesis de este club como punto de partida de «un trabajo muy duro».

    «Quien lo ha vivido de cerca sabe lo que conlleva el club. Significa dar oportunidades y contribuir a garantizar que todo el mundo tenga esa oportunidad. El deporte conlleva unos valores tan hermosos que se pueden trasladar a nuestra vida personal», ha manifestado la presidenta.

    Un camino recorrido que AMIAB no ha hecho solo, sino que ha contado «con el apoyo de las administraciones». «Os pedimos que sigáis apoyando este deporte. Es muy complicado», ha apuntado Rodríguez, quien ha recordado que la logística es «muy difícil».

    Hoteles sin ascensor en todas las plantas, transportes difíciles o viajes de 4.000 kilómetros en furgoneta para trasladar a Alemania las sillas de juego son algunos de los contratiempos que tiene que afrontar el club, tal y como ha detallado Rodríguez.

    «Pero este club, además de competir, tiene unas circunstancias añadidas que hacen que sea más complicado poder realizar lo que nos gusta. Pero como nos gusta, seguiremos, y seguiremos por mucho tiempo, intentando traer a Albacete y a la región estas alegrías», ha puntualizado.

    SÁEZ: «ESTÁIS EN LA CUMBRE»

    El alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, ha sido el encargado de abrir el acto para dar la bienvenida al equipo de AMIAB.

    Tras confiar en que también el Real Madrid gane este sábado la final de la Champions League, ha dicho que el AMIAB es el verdadero «champion». «Sois el equipo a batir. El buen trabajo de muchos años y la responsabilidad colectiva recaba nuestro máximo orgullo y satisfacción».

    Por ello, ha esperado que este equipo «continúe en la cumbre», tras lo que ha puesto en valor que es «un honor» recibir en el Ayuntamiento la Copa de Europa. «Un palmarés que da orgullo a la ciudad y que nos hace ser más responsables con este equipo», ha zanjado Sáez.

    CABAÑERO: «SOIS EL MEJOR CLUB DE C-LM»

    El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha continuado el hilo del alcalde para decir que el AMIAB ha superado este año al Real Madrid, ya que «ha ganado todo lo ganable».

    Más allá de la broma, ha asegurado que el equipo es un «gran embajador» de la provincia. «Sois el mejor club de Castilla-La Mancha. Sois un ejemplo en muchas cosas», ha aseverado.

    «Se puede estar más alto incluso sentado en una silla de ruedas», ha afirmado el presidente de la institución provincial.

    RODRÍGUEZ: «NO ES FRUTO DE LA CASUALIDAD»

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha celebrado por su parte que el AMIAB «ha batido a los mejores equipos del mundo».

    Por ello, se pueden considerar «los más grandes entre los grandes» tras cosechar la cita europea y la liga doméstica en un corto espacio de tiempo.

    «Pero esto no es fruto de la casualidad, sino del esmero y del trabajo. Conquistar dos títulos es una grandeza, y vosotros, además de conquistar estos títulos, habéis hecho otra cosa más, y es conquistar la admiración de todos», ha aseverado.

    JUGADORES INTERNACIONALES

    AMIAB actualmente compite en la división de honor de la Liga Nacional de baloncesto en silla de ruedas y es el único equipo de Castilla-La Mancha que lo hace en esta categoría del baloncesto español.

    El equipo cuenta con unos diez jugadores del ámbito nacional e internacional, lo que ha propiciado buenos resultados de liga. Muchos de estos deportistas han participado en los Juegos Paralímpicos de Tokio, haciendo un gran papel.

    La entrada VÍDEO: Albacete rinde honores al AMIAB tras ganar la Copa de Europa de baloncesto en silla de ruedas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Psicología en Albacete, Matemáticas en Ciudad Real y Física en Toledo, nuevas titulaciones de UCLM para el 23/24

    VÍDEO: Psicología en Albacete, Matemáticas en Ciudad Real y Física en Toledo, nuevas titulaciones de UCLM para el 23/24

    El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado que la Universidad de Castilla-La Mancha implantará en el curso 2023-2024 el Grado de Psicología en el campus de Albacete, el Grado de Matemáticas en el campus de Ciudad Real y el Grado de Física en Toledo.

    García-Page ha aprovechado el recibimiento al equipo de baloncesto BSR Amiab Albacete en la Delegación provincial de la Junta para compartir con el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, esta «buena noticia» para la ciudad que, según ha dicho el presidente, siempre ha tenido una relación «muy especial» con la universidad.

    Todos estos grados se unen a los ya anunciados estos días pasados por el jefe del Ejecutivo en Talavera de la Reina y en Cuenca y que, según ha explicado, se trata de unos nuevos estudios que se aprobarán con carácter inmediato y se ofertarán para el curso 2023-2024.

    «Cuando se creó por ley la universidad también había risas y había gente que decía dónde van los de ‘La Mancha’ con la universidad», ha lamentado García-Page, quien se ha mostrado «muy orgulloso» de la institución académica y ha avanzado que el acuerdo de ampliación de grados se llevará a cabo la próxima semana.

    La entrada VÍDEO: Psicología en Albacete, Matemáticas en Ciudad Real y Física en Toledo, nuevas titulaciones de UCLM para el 23/24 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gobierno C-LM echa en falta en Núñez el "sentido común" de Feijóo, que reconoce "la estabilidad y moderación de Page"

    La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha dicho este viernes echar en falta en el presidente regional del PP, Paco Núñez, «el sentido común» del líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, que ha reconocido «la estabilidad y moderación» del presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page».

    De este modo ha reaccionado Fernández, después de que en su visita a Villarrobledo (Albacete), el presidente nacional del Partido Popular dijera que «sería bueno» que el actual líder del PSOE en Castilla-La Mancha y presidente autonómico influyera «un poco más» en su partido y que «eso sería bueno para el PSOE y para España».

    «Feijóo es consciente de que el clima político en Castilla-La Mancha es de estabilidad y de tranquilidad, lo que ha proporcionado que nuestra tierra sea especialmente atractiva para empresas e inversión extranjera y nos ha ayudado a crecer sostenidamente, no solo económicamente y en materia de empleo, sino también en materia de derechos; además, estamos fortaleciendo los servicios públicos sin conflictividad social, a pesar de que gestionar la ansiedad es complicado», ha indicado Fernández, según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

    «Es lógico que cualquier dirigente político que tenga la cabeza en su sitio piense que es bueno para España». Por ello, ha deseado que el presidente de los ‘populares’ en Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, «pensara de la misma manera», ha proseguido.

    La portavoz del Ejecutivo regional ha defendido que Paco Núñez «tiene un buen ejemplo en Feijóo» que, en definitiva, «lo que ha hecho es alabar lo que representa el presidente García-Page para Castilla-La Mancha, estabilidad, crecimiento, moderación e inclusión de todo el mundo».

    La entrada Gobierno C-LM echa en falta en Núñez el "sentido común" de Feijóo, que reconoce "la estabilidad y moderación de Page" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Jardín Botánico de C-LM abre del 2 al 5 de junio sus puertas a la cultura en la primera edición de su festival

    El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha va a celebrar su primer festival, entre el 2 y 5 de junio, donde música, teatro y ciencia se darán la mano para concienciar sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

    El vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, ha detallado las diferentes actividades. La Orquesta Filarmónica de Castilla-La Mancha y la Asociación Gente de Haiku de Albacete serán los encargados de inaugurar el evento, con un recital de Haikus y la interpretación de ‘Las Cuatro Estaciones’ de Vivaldi.

    El 3 de junio el grupo Rural Nada Más representará la pasión que sienten por el mundo rural y la botánica con ‘Cantos y Plantas, el Mundo Vegetal en canciones’.

    El viernes los visitantes podrán disfrutar de una jornada con exposiciones de bonsáis y, por la noche, de la proyección del documental ‘Cantábrico’, tras el cual se realizará una observación astronómica.

    Por último, el broche final llegará el día 5 con ‘El niño que quería ser pez’, teatro infantil para explicar a los más pequeños de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por la tarde, será el turno de la compañía Yllana, que representará su espectáculo ‘Un desmadre ECO-ILÓGICO. Green-Piss’, una sátira sobre la ecología y el futuro del planeta.

    Programación que llega con el objetivo de convertir el Jardín Botánico en un escenario más de la cultura en la capital y la provincia. «Hay que hacer muchas más cosas en el Jardín, esto va a ser un antes y un después», ha asegurado Casañ, mientras celebraba las cifras de visitantes registradas en 2021.

    «Gracias a la política de puertas abiertas, en el año 2021 se duplicó el número de visitantes, superando las 20.000 visitas». Del mismo lado, el diputado responsable del área, Miguel Zamora, ha señalado que el festival «va a permitir nuevas sinergias y nuevas ideas para un aperturismo global del Jardín».

    «Gracias a la pandemia, descubrimos que los espacios al aire libre eran necesarios y, además, factibles, esto nos ha permitido aprovechar efemérides como el Día Mundial del Medio Ambiente y traer la cultura a un espacio privilegiado como este», ha asegurado.

    Por su parte, el director de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, ha querido agradecer a Aguas de Albacete y Soliss su compromiso como patrocinadores, permitiendo que la entrada a las actividades sea totalmente gratuita hasta completar aforos, a excepción del último show de Yllana, cuyas entradas ya están disponibles en la web del Consorcio.

    La entrada El Jardín Botánico de C-LM abre del 2 al 5 de junio sus puertas a la cultura en la primera edición de su festival se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Unidas Podemos IU propondrá a la Diputación de Albacete extender los adoquines de la memoria a la provincia

    Unidas Podemos IU propondrá a la Diputación de Albacete extender los adoquines de la memoria a la provincia

    Unidas Podemos IU propondrá a la Diputación de Albacete extender los adoquines de la memoria a la provincia con el fin de mantener vivo el recuerdo de aquellos albaceteños que sufrieron «el horror nazi».

    Será a través de una moción que la formación llevará al pleno provincial del próximo 2 de junio para reconocer y recordar a quienes fueron deportados a los campos de concentración nazis, con la instalación de los adoquines de la memoria, los stolpersteine, según ha explicado su portavoz, José Ignacio Díaz.

    «Algunos lucharon contra el fascismo desde las filas francesas y otros formaron parte de la resistencia. De allí, fueron deportados a campos de concentración nazis donde una gran cantidad murieron».

    Un total de 9.328 españoles fueron llevados a campos de concentración, de ellos murieron 5.185, sobrevivieron 3.809 y constan como desaparecidos 334. De esas miles de personas, fueron 181 albaceteños los deportados a los campos de concentración nazis (1940-1945), procedentes de distintos municipios de la provincia, según ha informado la formación en nota de prensa.

    Según Unidas Podemos IU, la sociedad internacional y española, en concreto, tiene una deuda con quienes defendieron la democracia, sufrieron con ello el exilio y fueron deportados a campos de concentración nazis.

    En este sentido, dice, surge la iniciativa internacional de recuerdo a las personas deportadas a campos de concentración nazis, que se realiza bajo el nombre de Stolpersteine, implantada ya en 2.000 ciudades de 26 países europeos, entre ellas Albacete capital.

    Los stolpersteines son unos pequeños bloques de cemento con una de sus caras está cubierta por una lámina de latón donde se ha grabado una inscripción que recuerda a una víctima del nazionalsocialismo.

    Es una idea del artista alemán Gunter Demnig con el fin de dedicar un espacio público sencillo a cualquier víctima (mortal o no) del nazismo.

    Unidas Podemos Izquierda Unida propondrá al pleno de la Diputación de Albacete que apoye la reparación moral y recuperación de la memoria de los albaceteños deportados a los campos de concentración nazis entre 1940-1945.

    Si se aprueba la moción, la Corporación instará a los ayuntamientos de los municipios de procedencia de las víctimas albaceteñas del nazismo a unirse a la iniciativa a través de la colocación de adoquines para la reflexión.

    La entrada Unidas Podemos IU propondrá a la Diputación de Albacete extender los adoquines de la memoria a la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha concede 26 medallas individuales y doce placas colectivas de Protección Civil

    El Gobierno de Castilla-La Mancha concede 26 medallas individuales y doce placas colectivas de Protección Civil

    Castilla-La Mancha ha concedido este año 26 medallas individuales y doce placas colectivas de Protección Civil con las que se reconoce trayectorias y actuaciones destacadas en este ámbito por parte de personas físicas y colectividades.

    Tal y como recogen las resoluciones de concesión que hoy se publican en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), firmadas por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, estas condecoraciones tienen como finalidad distinguir a las personas físicas y jurídicas, tanto de carácter público como de carácter privado, que destacan por su actividad en materia de Protección Civil en la Comunidad Autónoma.

    Este año el Gobierno regional ha concedido medallas de Protección Civil a los jefes de las agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Bogarra (Albacete), Juan Carlos González; de Quintanar de la Orden (Toledo), Jesús Toledo; de Lagartera (Toledo), Benjamín Moreno; de El Toboso (Toledo); Juan Naqshbandi; de Brihuega (Guadalajara), Roberto Tirado; de Villanueva de la Torre (Guadalajara), José Luis Navarro; de Puertollano (Ciudad Real), Jorge Navarro; y de Villamanrique (Ciudad Real), Francisco Cabezas.

    También han sido reconocidos con esta distinción los voluntarios y voluntarias Sonia García y Azahara Navarro, de la Agrupación de Protección Civil de Borox (Toledo);  Alberto Morales, de la Agrupación de Talavera de la Reina (Toledo); Dionisio Díaz y José Ruiz, de las agrupaciones conquenses de Iniesta y Tarancón, respectivamente. Asimismo, a título póstumo, se ha concedido medalla de Protección Civil a Margarita González, de la agrupación toledana de Yuncos.

    Igualmente, se ha concedido este reconocimiento a varios miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: a los guardias civiles Luis del Toro y Sergio Coronado, del puesto de este Cuerpo en Almarcha (Cuenca); Héctor Pérez, del puesto de Illescas (Toledo); y Antonio Ramos, del de Orgaz (Toledo). A los policías nacionales, Santiago Herreros y Sergio Valero, que prestan servicio en Guadalajara; y a José Manuel Roque, adscrito al Grupo de Atención al Ciudadano de la Brigada de Seguridad Ciudadana de Ciudad Real. Por último, al jefe del Cuerpo de Policía Local de Oropesa (Toledo), Jesús Manuel Blanco, y al policía local José Antonio de Pedro, del Cuerpo de Policía Local de Guadalajara.

    La totalidad de las 26 medallas que el Gobierno regional concede este año se completan con las de Jesús Jordán, bombero del Parque Municipal de Cuenca; Julio Fernando González, presidente del Comité Local de Cruz Roja en Madrigueras (Albacete); y Rafael Baíllo, por su dilatada trayectoria en el Servicio de Protección Civil de la Junta y en el Servicio de Emergencias 1-1-2.

    Por otro lado, el Ejecutivo castellanomanchego ha concedido doce placas de Protección Civil a colectividades, constituidas como personas jurídicas, tanto de carácter público como de carácter privado, que destacan en materia de Protección Civil en la Comunidad Autónoma.

    En concreto, han resultado merecedoras de esta condecoración las agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Pantoja, Numancia de la Sagra, Camarenilla, Cobisa, Calera y Chozas y Bargas, de la provincia de Toledo; La Gineta, Madrigueras y Ontur, de la provincia de Albacete; San Clemente (Cuenca); Calzada de Calatrava (Ciudad Real ) y Guadalajara capital.

    Más de 5.000 intervenciones en 2021

    Las agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Castilla-La Mancha llevaron a cabo, durante 2021, un total de 5.061 intervenciones. Este número supuso la segunda mayor cifra de actuaciones realizadas por los integrantes de estas agrupaciones en toda su historia.

    La mayor parte de estas actuaciones llevadas a cabo por el personal voluntario de Protección Civil estuvieron coordinadas por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    El alto número de actuaciones llevadas a cabo por los y las integrantes de Protección Civil ponen sobre la mesa la importancia de estos grupos de intervención, dado que las agrupaciones son una pieza indispensable en los mecanismos de actuación en emergencia dentro de Castilla-La Mancha.

    Por este motivo, desde la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, se presta un apoyo directo a estas agrupaciones, respaldando el trabajo del personal voluntario, tanto a través de la formación inicial, de actualización y especialización, como mediante subvenciones para medios materiales y uniformidad. 

    En concreto, desde 2016, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de sus convocatorias anuales de ayudas, ha destinado más de dos millones de euros a nuevo equipamiento para las 237 agrupaciones de Castilla-La Mancha, que cuentan con más de 4.000 voluntarios y voluntarias.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha concede 26 medallas individuales y doce placas colectivas de Protección Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dedicarán cupones de la ONCE al Albacete Meetings que reunirá en  la provincia del  10 al 12 de junio a 8 países en torno al sector cuchillero

    Dedicarán cupones de la ONCE al Albacete Meetings que reunirá en  la provincia del  10 al 12 de junio a 8 países en torno al sector cuchillero

    Dedicarán al Albacete Meetings los cupones de la ONCE correspondientes al sorte diario del jueves 9 de junio. La Albacete Meetings es una cita que se celebrará del 10 al 12 de junio y que reunirá en la provincia a 16 delegaciones de 8 países en torno al arte cuchillero.

    Cupones de la ONCE dedicados a Albacete Meetings

    Hoy se ha presentado en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Albacete. En donde el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha comentado que si precisamente ayer se presentaba ese III Encuentro Mundial de Capitales de Cuchillería que ser un gran ‘escaparate’ para Albacete y provincia, hoy se ha presentado lo que bien podría llamarse el ‘mejor escaparate del escaparate’.

    Junto al alcalde de Albacete, Emilio Sáez; al delegado provincial de la JCCM, Pedro Antonio Ruiz Santos; y a la presidenta de APRECU, Pilar Jiménez, entre otros representantes institucionales, Cabañero ha agradecido personalmente antes del evento a Carlos Javier Hernández, delegado territorial de la ONCE en C-LM; Pepa García, consejera territorial de la ONCE en C-LM; y Javier Álvaro, director de la ONCE en Albacete, el que la ONCE sea de nuevo el mejor altavoz y la mejor promoción para la provincia cuando la provincia lo necesita.

    5 millones de cupones que serán son 5 millones de impactos directos llevando a toda España uno de los emblemas más importantes de Albacete

    Señalando lo mucho y bueno que Albacete tiene para mostrar y cómo, de la mano (como una vez más hoy han demostrado todas las Administraciones unidas), la provincia de Albacete se esmera en avanzar en ese sentido, el presidente de la Diputación ha destacado que no hay muchos recursos más que logren el nivel de alcance que supone este gesto de apoyo de la ONCE de dedicar al mencionado evento uno de sus cupones.

    5 millones de cupones son 5 millones de impactos directos (y otros muchos, indirectos) que, de la mano de la ONCE, se logran para esa gran cita que ya está en su cuenta atrás en Albacete, resaltándose en esta presentación que, con estos cupones, la ONCE no solo va a llevar el nombre de esta tierra a cada rincón de España a través de los vendedores y vendedoras que tiene por todo el país, sino que va a llevar uno de nuestros emblemas más importantes porque, como ha comentado Cabañero con los y las representantes de la ONCE, detrás del sector cuchillero de Albacete, hay muchas generaciones de familias artesanas, hay cultura, hay tradición, hay legado, hay modernidad, hay economía y hay auténticas joyas.

    El presidente provincial les ha agradecido, además, que todo eso vaya a llegar a la gente el mismo tiempo que se suma en esa enorme labor social que, desde hace ya más de 80 años, viene impulsando la ONCE, día tras día tras día, en toda España.

    Cupones que son mucho más que ‘un trocito de papel’

    En este sentido, se ha incidido en un mensaje que siempre subraya Javier Álvaro, recordando que los cupones de la ONCE son más que ‘un trocito de papel’. Para algunas personas (las ‘afortunadas’ en cada sorteo), son directamente un alivio económico importante; pero, para el resto, son la mejor muestra de inclusión social, inserción laboral y creación de empleo para personas con dificultad de visión; en este sentido, cabe resaltar que esta Organización está a la cabeza de empleadoras en España, aun en tiempos complejos como los que ha motivado la pandemia), tal y como esos más de 150 vendedores y vendedoras de la ONCE que hay en esta provincia, saben bien.

    Cabañero ha comentado que la ‘familia’ de la ONCE es, siempre, un garante de compromiso, de colaboración y de lucha por la igualdad de derechos para su colectivo, siendo siempre un placer tanto apoyarla como recibir su apoyo cada vez que tiene ocasión de brindarlo para ‘sumar’.

    Ésta No es, ni mucho menos, la primera vez que la provincia de Albacete protagoniza un cupón de la ONCE, algo que ha sucedido entre 25 y 30 veces durante el siglo XXI. En el pasado más reciente, por ejemplo, en la serie ‘Gentilicios Singulares’, Ossa de Montiel fue imagen; en la colección ‘Ciudades en punto y hora’, lo fue el Reloj de Sol de la fachada del Ayuntamiento de Villarrobledo; y, en la serie ‘Mi Pueblo’, la plaza de la Constitución de Bienservida, entre otros muchos ejemplos ‘inmortalizados’ de la mano de esta Organización.

    Los y las asistentes han coincidido en desear que el premio de ese día 9 de junio se quede en la provincia; pero, sea como sea, será bonito que, recale donde recale y en quien recale, vaya a quedar ligado para siempre a Albacete y a su sector cuchillero.

    La entrada Dedicarán cupones de la ONCE al Albacete Meetings que reunirá en  la provincia del  10 al 12 de junio a 8 países en torno al sector cuchillero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herido un trabajador de Geacam tras precipitarse por un talud en Nerpio (Albacete)

    Herido un trabajador de Geacam tras precipitarse por un talud en Nerpio (Albacete)

    Un trabajador de Geacam de 57 años de edad ha resultado herido este jueves tras precipitarse por un talud en el paraje Los Calarejos de la localidad albaceteña de Nerpio.

    Según han informado a Europa Press fuentes del 112 los hechos han tenido lugar poco antes de las 12.27 horas y el trabajador ha sufrido una fractura en la pierna izquierda.

    Un helicóptero medicalizado ha sido el encargado de trasladar al herido al Hospital de Albacete y al lugar se ha desplazado la Guardia Civil, la Policía Local, un médico de Urgencias y una ambulancia de Soporte Vital Básico.

    La entrada Herido un trabajador de Geacam tras precipitarse por un talud en Nerpio (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.