Blog

  • Asociaciones de las Rutas del Vino de La Manchuela, Almansa, La Mancha y Jumilla recibirán apoyo económico de la Diputación de Albacete

    Asociaciones de las Rutas del Vino de La Manchuela, Almansa, La Mancha y Jumilla recibirán apoyo económico de la Diputación de Albacete

    Apoyo económico de la Diputación de Albacete, recibirán las Asociaciones de las Rutas del Vino de La Manchuela, Almansa, La Mancha y Jumilla. Con el objetivo que con este apoyo, puedan afianzarse y expandirse como el “recurso turístico en alza” que son. Así lo ha avanzado el presidente de la institución, Santi Cabañero, en la jornada inaugural de la XI Feria Nacional del Vino (FENAVIN) que organiza la Diputación de Ciudad y que se extenderá hasta este próximo 12 de mayo, en su ‘vuelta’ tras la pandemia.

    Asociaciones de las Rutas del Vino recibirán apoyo provincial

    Acompañado de la vicepresidenta provincial, Amparo Torres, Cabañero ha subrayado que la provincia de Albacete tiene todo para consolidarse como “un gran destino enoturístico” y ha avanzado que “la Diputación de Albacete estará junto a quienes hacen de la puesta en valor de nuestros ‘productos estrella’, una oportunidad para atraer visitantes; para dar a conocer nuestro territorio, sus singularidades y la calidad de sus empresas; y para dinamizar el medio rural creando riqueza mediante un turismo sostenible y comprometido con los pueblos”.

    Algo que, ha subrayado, se vuelcan en hacer quienes integran las cuatro Rutas del Vino ligadas a la provincia de Albacete, que cuentan con “un gran potencial” que la Diputación quiere desarrollar poniendo 16.000 € a su disposición (4.000 € para cada una de dichas Asociaciones). Ayuda que, entre otras cuestiones, sirva para asentar en los circuitos turísticos nacionales los ‘productos’ que son en sí las Rutas y para mantener el personal técnico implicado en ellas.

    Rutas del Vino cuentan con certificación y están operando

    Entre estas Rutas del Vino, la Ruta del Vino de Almansa comenzará muy pronto su proceso de certificación, sirviendo esta aportación de la Diputación de Albacete de cara al comienzo del proyecto. Por su parte, ya cuentan con certificación y están operando las de La Manchuela, La Mancha y Jumilla.

    Casos en los que el apoyo de la institución presidida por Cabañero se orientará a afianzar la presencia de ofertas ligadas a la provincia de Albacete dentro de esas tres grandes áreas, haciendo que “viticultura y turismo se den la mano generando oportunidades para el medio rural y los pueblos ligados a esas zonas” que también abarcan a las provincia de Cuenca, Ciudad Real y Murcia, respectivamente.

    Más de 50.000 € de apoyo directo de la Diputación de Albacete al ámbito vitivinícola provincial

    Un apoyo novedoso que la institución provincial sumará a los 36.000 € que ya destina a las cuatro Denominaciones de Origen (D.O.) vinculadas a la provincia de Albacete (Almansa, Mancha, Manchuela y Jumilla), con 9.000 € en cada uno de los casos que, fundamentalmente, se destinan a “acciones de promoción.

    En total, 52.000 € que saldrán directamente de la Diputación de Albacete para apoyar a un sector “vital y estratégico en la provincia y del que viven, directa o indirectamente, miles de familias, siendo la máxima fuente del sustento de muchos de nuestros pueblos”, ha resaltado el presidente.

    No en vano, dentro de una región que cuenta unos 85.000 viticultores, unas 600 bodegas y más de 456.000 hectáreas de viñedo siendo ‘la bodega del mundo’, Santi Cabañero ha puesto en valor en FENAVIN que la provincia de Albacete aporta cerca de 11.400 viticultores y más de 83.200 hectáreas de viñas (en torno a 18.600, siguiendo las normas de producción de la agricultura ecológica; y más de 41.200, inscritas en alguna de las cuatro D.O. ligadas al territorio albacetense).

    La producción media de uva en las tres últimas campañas ha sido de 558.186 toneladas; y, la de vino y mosto, de 4.419.655 de hectolitros, repartidos entre 111 bodegas. Datos que ratifican el peso de la provincia de Albacete en el sector.

    Cabañero participa en un encuentro con el Rey y visita los estands de las bodegas y cooperativas de la provincia de Albacete presentes en FENAVIN 2022

    Durante su paso por esta jornada de apertura de la feria monográfica del vino más importante de España (la única con una capacidad de negocio contrastada), Cabañero ha participado, con los presidentes del resto de Diputaciones de la región y otros representantes institucionales y del sector, en un encuentro con el Rey Felipe VI, donde han compartido impresiones sobre los principales retos de la actividad vitivinícola, incidiendo en los mecanismos para exportar mejor o para aprovechar las últimas tendencias en marketing y digitalización optimizando la venta de vino.

    Junto a Torres, Cabañero ha visitado los estands de FENAVIN en los que están presentes unas 40 bodegas de diferentes puntos de la provincia de Albacete. Un recorrido que el presidente ha aprovechado para subrayar “el gran esfuerzo” que sus protagonistas vienen haciendo apostando por “la calidad y el respeto a las tradiciones y a las variedades más genuinas de cada zona”, pero también “por la innovación y la incorporación de las últimas tecnologías”, logrando unos vinos de cada vez más calidad que logran “premios que lo son también para la provincia”.

    Intercambiando impresiones sobre los retos de seguir avanzando en digitalización, en promoción, en la apuesta creciente por el embotellado, en el incremento del consumo interno, en la difusión de la ‘cultura del vino’ y de los beneficios de su consumo moderado, y en la necesidad de lograr que la población joven se identifique más con los vinos de C-LM y sepa reconocer su calidad, Santi Cabañero les ha deseado “una feria llena de negocio” y les ha recordado la mano tendida de la Diputación para seguir siendo apoyo y defensa de esta actividad “estratégica” que aporta, en conjunto, más de un 4,6% al PIB regional y, en términos de empleo, ayuda a generar y mantener más de 42.770 empleos equivalentes a tiempo completo.

    La entrada Asociaciones de las Rutas del Vino de La Manchuela, Almansa, La Mancha y Jumilla recibirán apoyo económico de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve el programa “La Banda en tu barrio” con conciertos que inician este jueves 12 de mayo en el Parque de la Fiesta del Árbol en Albacete

    Vuelve el programa “La Banda en tu barrio” con conciertos que inician este jueves 12 de mayo en el Parque de la Fiesta del Árbol en Albacete

    El primer concierto del programa “La Banda en tu barrio” del ayuntamiento de Albacete, la Banda Sinfónica Municipal de Albacete (BSMA) y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) vuelve este mayo, con el primer concierto este jueves 12 de mayo en el Parque de la Fiesta del Árbol.

    Programa “La Banda en tu barrio”

    La programación de conciertos de “La Banda en tu barrio” presentó el alcalde y concejal de la BSMA, Emilio Sáez. Este programa  que ya alcanza su tercera edición,  llevará la música por los barrios y pedanías de Albacete.

    “Llegamos al tercer año de este “La Banda en tu barrio” que nació con el objetivo de llevar la música de la Banda Sinfónica Municipal a todo el municipio y así hacer la cultura accesible y popular”, ha señalado el alcalde y concejal de la Banda, detallando que, el primer año, marcado por la pandemia, se visitaron ocho barrios y una pedanía, congregando a casi 1.200 personas.

    Este jueves el primer concierto en el parque de la Fiesta del Árbol

    En el segundo año, el ciclo se amplió a 10 barrios, alcanzando los 1.500 espectadores y espectadoras. Este año, Sáez Cruz “confía en que el programa que se ha diseñado sea del agrado del público y nos acompañe en esta experiencia musical que vale la pena, porque escuchar a nuestra Banda Sinfónica Municipal es un auténtico lujo por su categoría, calidad y preparación”, ha valorado.

    El ciclo comienza este jueves en el Parque de la Fiesta del Árbol, a partir de las 19,30 horas. Las actuaciones se prolongarán hasta octubre “visitando barrios que hasta el momento no habían disfrutado de nuestra Banda como es El Pilar, y vuelven también a nuestros barrios rurales, en concreto, el 16 de julio a El Salobral y el 19 de julio a Santa Ana”, ha indicado la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo. La BSMA, además, y por el momento, llegará a la Plaza de Miguel Angel Blanco, San Pedro Mortero, el Parque Lineal y la Plaza de Maestro Chueca.

    Colaboración de la Banda y FAVA

    En este sentido, Albaladejo ha destacado que “todos nuestros vecinos y vecinas tienen derecho a acceder a la cultura, y la Banda Sinfónica Municipal de Albacete debe estar cerca de los albacetenses”.

    La concejala ha agradecido la disposición de la Banda y de la FAVA para dar continuidad a este ciclo de conciertos que “es fruto de meses de reuniones y de trabajo codo con codo con el director de la Banda Sinfónica Municipal, Miguel Vidagany, y con Ana Sevilla y Amparo Villar, responsables de Cultura de la (FAVA)”, ha remarcado.

    Música en los barrios

    En esta línea, la vicepresidenta de la FAVA Amparo Villar, ha agradecido “el esfuerzo del Ayuntamiento por atender las necesidades de los barrios y pedanías, y dar la oportunidad de disfrutar con la música de la BSMA”.

    Por su parte, el director de la BSMA, Miguel Vidagany, ha comentado que “con esta iniciativa lo que buscamos que el público viaje entre notas, y que se emocione con la música”. Para eso, ha apuntado Vidagany, se ha diseñado un programa “variado”, con música de diferentes estilos, épocas y autores, con conciertos para todos los públicos con una duración de 50 minutos.

    Programa “Toca la Banda” llegó a 40.127 alumnos y alumnas

    Por último, el alcalde y concejal de la Banda ha recordado que “este programa es solo una de las numerosas iniciativas en las que participa nuestra BSMA”. De hecho, por los casi 70 actos celebrados en 2021 pasaron alrededor de 20.000 espectadores.

    Además, el programa Toca la Banda llegó en 2021 a 40.127 alumnos y alumnas de centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Educación Especial y al aula del hospital de día del Perpetuo Socorro, gracias a las nuevas tecnologías y las redes sociales, al no poder desarrollarse de manera presencial debido a la pandemia.

    Este año, un total de 5.823 alumnos y alumnas de Albacete ciudad, pedanías y centros educativos de la provincia, gracias a la colaboración de la Diputación Provincial, han disfrutado de las 16 sesiones del Toca la Banda.

    Actuaciones previstas de “La Banda en tu barrio”

    ● 12 mayo, Parque de la Fiesta del Árbol (Distrito 2)

    ● 19 de mayo, Plaza de Miguel Angel Blanco (Distrito 3)

    ● 28 de junio, San Pedro Mortero (Distrito 2)

    ● 15 de julio, El Salobral (Distrito 6)

    ● 19 de julio, Santa Ana (Distrito 6)

    ● 22 septiembre, Parque Lineal (Distrito 4)

    ● 6 de octubre, Plaza de Maestro Chueca (Distrito 5)

    La entrada Vuelve el programa “La Banda en tu barrio” con conciertos que inician este jueves 12 de mayo en el Parque de la Fiesta del Árbol en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Área Integrada de Guadalajara promueve la excelencia en la prestación de cuidados mediante talleres dirigidos a impulsores de buenas prácticas

    El Área Integrada de Guadalajara promueve la excelencia en la prestación de cuidados mediante talleres dirigidos a impulsores de buenas prácticas

    El Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está llevando a cabo acciones formativas encaminadas a la excelencia en la prestación de cuidados mediante la celebración de un taller de ‘Buenas Prácticas en Cuidados’ en el que han participado 24 profesionales implicados en la implantación de guías especializadas en esta materia.

    Esta apuesta se enmarca en la candidatura de Guadalajara como ‘Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados’, título que pone de manifiesto su voluntad por fomentar, facilitar y apoyar la aplicación, evaluación y mantenimiento de buenas prácticas en cualquier entorno enfermero mediante la implantación de guías de buenas prácticas basadas en evidencia científica.

    En el caso de Guadalajara se implantan las guías de ‘Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía’, la guía de ‘Lactancia Materna’ y una tercera guía relativa al ‘Abordaje del manejo vesical e intestinal en adultos’, todas ellas desarrolladas por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO).

    Este proyecto tiene entre sus ejes la formación y apoyo metodológico a los centros participantes. Por todo ello, se ha iniciado ya esta formación, impulsada por la Dirección de Enfermería y llevada a la práctica por miembros del equipo de implantación de las guías con la colaboración de la Unidad de Formación de la GAI de Guadalajara.

    La formación en ‘Buenas Prácticas en Cuidados’ se ha iniciado con la celebración de un taller en el que han participado 24 impulsores de buenas prácticas. Esta formación se dirige a todo profesional del Área Integrada de Guadalajara, de todas las categorías profesionales, interesado en formar parte de este proyecto que desarrolla los cuidados basados en la evidencia científica y que apuesta por la excelencia en los mismos.

    En su primera edición han participado enfermeros pero también facultativos, técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería y fisioterapeutas, entre otras categorías. Durante dos días se ha impartido una parte teórica y también una parte práctica mediante tres grupos de trabajo, uno para cada una de las guías a implementar en el área de salud de Guadalajara.

    Los talleres han sido impartidos por los enfermeros Pablo Rojo, Sonia Pomeda, Charo Martín, Manuela Galán, Laura Morales y Beatriz Viejo, que lideran la implantación de las distintas guías.

    El objetivo final es la mejora de los cuidados que se proporciona a los pacientes. Durante la formación se exponen las implicaciones de ser un centro comprometido con la excelencia en cuidados dando a conocer asimismo la herramienta de implantación de estas guías. Medidas que permiten a los profesionales “replantearse otros modos de hacer en base a la última evidencia científica disponible, lo que hace preciso un plan de implantación y una evaluación del proceso y de los resultados”, ha señalado Beatriz Viejo.

    La enfermera supervisora de Formación, Beatriz Viejo, ha puesto de manifiesto una “gran satisfacción” ante la actitud y el interés mostrado por las personas que se han sumado a este proyecto. Asimismo, ha destacado la implicación y la excelente acogida.

    Por este motivo, a lo largo del mes de mayo se celebrará una nueva edición de esta formación para llegar a formar a los más de 70 profesionales que se han interesado en el proyecto.

    Un proyecto con sólo 12 años de historia en España

    El programa de implantación de Guías de Buenas Prácticas (GBP) se inició en España en el año 2010 gracias al acuerdo entre tres instituciones comprometidas con la Práctica Basada en la Evidencia: por un lado, la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-ISCIII), el Centro Español para los Cuidados de salud Basados en la Evidencia (CECBE) y la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario. Desde entonces, más de 42 Instituciones se han sumado al programa BPSO con más de 22 GBP implantadas en toda España.

    Actualmente, en Castilla-La Mancha son Centros BPSO la GAI de Albacete y la de Alcázar de San Juan. En 2021 se incluyó la candidatura como Centros Comprometidos con la Excelencia en cuidados a las Gerencias de Cuenca y Guadalajara, por lo que dentro de tres años el SESCAM podría contar ya con cuatro centros BPSO.

    La entrada El Área Integrada de Guadalajara promueve la excelencia en la prestación de cuidados mediante talleres dirigidos a impulsores de buenas prácticas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El BSR Amiab Albacete hace historia y conquista la Champions en Alemania ante el CD Ilunion

    El BSR Amiab Albacete hace historia y conquista la Champions en Alemania ante el CD Ilunion

    El BSR Amiab Albacete ha hecho historia en Alemania tras proclamarse campeón de la Champions este domingo 8 de mayo. El equipo se ha llevado la final contra el CD Ilunion  con un resultado de 64-78  en este año en que la entidad celebra su 35 aniversario.

    Es la primera vez en la historia de este equipo que gana esta competición, que reúne a los mejores conjuntos de Europa. Dirigidos por la entrenadora Esther Jiménez el BSR Amiab Albacete escribe con letras doradas un capítulo sin igual en su historia deportiva.

    El equipo viajó a tierras alemanas el pasado jueves 5 de mayo para comenzar la competición al día siguiente, contra el Briantea84 Cantú. En este primer encuentro el BSR Amiab firmó un gran resultado (60-78 ) dejando claro que iban a por todas.

    En las semifinales se midió contra el Thuringia Bulls lograron imponerse en los últimos minutos, en un partido de infarto, muy igualado en el que terminaron dos puntos arriba en el marcador 68-70. Y en la final, los de Esther Jiménez se han visto las caras con el conocido CD Ilunion, al que han podido derrotar, haciéndose con la Champions Cup.

    El deporte siempre ha sido un pilar fundamental en Amiab y en este 35 aniversario de la entidad este título supone un premio a todas las personas que día a día trabajan por un mundo más inclusivo.

    AMIAB es una Entidad Asociativa Nacional de Economía Social declarada de Utilidad Pública orientada a la consecución de la plena inclusión de las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social, en todos los ámbitos de la sociedad, priorizando el empleo y el deporte adaptado. En este 2022 la asociación cumple su 35º aniversario.

    La entrada El BSR Amiab Albacete hace historia y conquista la Champions en Alemania ante el CD Ilunion se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha distingue el turismo y la gastronomía como los grandes embajadores de la región

    Castilla-La Mancha distingue el turismo y la gastronomía como los grandes embajadores de la región

    Castilla-La Mancha ve en el turismo y la gastronomía a grandes embajadores de todos los rincones de la región, y la iniciativa privada en ambos ámbitos está contribuyendo a dar visibilidad a la comunidad como destino sin litoral.

    Así lo ha subrayado la ministra de Economía, Comercio y Empleo, Patricia Franco, en un acto celebrado esta tarde en «Casa Pepe» de Carrión de Calatrava, los Premios Regionales de Turismo 2019 y 2022 y los «Premios Raíz Culinaria 2019 y 2021». , homenajeando y homenajeando la labor y labor de una veintena de agencias de turismo y gastronomía, grupos de desarrollo rural y entidades locales que trabajan para impulsar el desarrollo de Castilla-La Mancha.

    La ministra de Economía, Empresa y Empleo ha señalado que todos los ganadores de los dos premios autonómicos «son grandes embajadores de nuestro país» y en el trabajo que realizan cada uno está en su campo, «encontramos nuestro último zapato, podemos unirnos para hacer avanzar nuestra tierra”.

    Patricia Franco, reconociendo la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de la región y la calidez y hospitalidad de la Comunidad Autónoma “se ha encontrado en todos vuestros grandes embajadores que supieron dejar de lado nuestras diferencias y trabajar juntos para construir ‘Castilla’ -La Mancha’ y llevarla a todos los rincones», además, esta es una de las tareas «de las que nos sentimos más orgullosos en el Gobierno local».

    En la entrega de premios, la ministra destacó el esfuerzo de las empresas ganadoras y de la industria turística en su conjunto durante la crisis sanitaria, especialmente después de todo el trabajo que vienen realizando los equipos existentes en diferentes áreas del turismo regional. Asimismo, se muestra optimista de cara al futuro, en el que la promoción de Castilla-La Mancha contará con una nueva herramienta, como es la empresa de administración pública ETURIA, que pondrá a la región en igualdad de condiciones con otras comunidades autónomas. “Tenemos un gran futuro y tenemos potencial para seguir creciendo porque también somos una empresa de turismo sustentable y contamos con el trabajo y esfuerzo de todos para potenciar nuestra imagen como región”, aseguró.

    Premios Regionales de Viajes 2019 y 2022

    En este acto se han entregado los Premios Regionales de Turismo, y en la edición de 2022 el galardón ha recaído en el Camping ‘Las Nogueras’ de Nerpio (Albacete), premiado como mejor proyecto turístico innovador; en Albacete El hotel «Los Llanos» en Bassett fue premiado en la categoría de mejor estrategia de promoción online; en «Puy du Fou España», en la categoría de mejor producto turístico; el alojamiento rural «La Puentechica» de la Cooperativa La Entreverá de Cuenca fue premiado como Mejores productos turísticos sostenibles; todos entran en la categoría de empresas.

    En la categoría Entidad Local, los ganadores de 2022 son el Ayuntamiento de Hellín (Albacete) a la Mejor Iniciativa Turística y el Ayuntamiento de Campillo de Ranas (Guadalajara) al Mejor Destino Turístico LGTBI.

    Además de estos galardones, el Acto también premió la edición de 2019 de los Premios Regionales de Turismo, que fue convocada y fracasó en su momento, pero no fue entregada por la crisis sanitaria. En la categoría de empresas, los premios han recaído en «Las 7 Cabrillas» de Alcoba de Los Montes (Ciudad Real) como mejor producto turístico; «Don Quixote Tours» de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Toledo como Mejor Innovador Proyecto Turístico; Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara) como Mejor Destino Turístico; Ayuntamiento de Caserón (Albacete) como Mejor Campaña de Promoción; Ayuntamiento de San Bartolomé de Las Abiertas (Tole Multi), como Mejor Iniciativa Turística; y Grupo de Acción Local Sierra del Segura de Provincia de Albacete, como Mejor Iniciativa Turística.

    «Raíz Culinaria 2021» y el Premio Miguel de Cervantes 2019

    Además, el acto que se celebra en Carrión de Calatrava es también el escenario de la entrega de los premios «Raíz Culinaria 2021», en los que el galardón sucede a la Autonomía Espiritual Ejecutivo del premio de gastronomía «Miguel de Cervantes» que se entrega anualmente como reconocimiento a la Promoción de la cocina regional, ahora entregada bajo la marca de cocina regional «Raíz Culinaria».

    Entre estos premios en 2021, los ganadores son Restaurante ‘La Frontera’ de Tobarra (Albacete), en la categoría de cocina tradicional; restaurante ‘Maralba’ de Almansa (Albacete) como Cocina de Vanguardia; en El Doncel de Sigüenza (Guadalajara), en la carta de vinos; y Ajo y Agua en Capo de Palos, Murcia, para la cocina extrarregional castellano-manchega, son “Uno de los nuevos modelos consolidados en el Premio Raíz Culinaria”.

    Al igual que los Premios Regionales de Turismo, el certamen también reconoce a los ganadores del premio de gastronomía «Miguel de Cervantes» 2019, la «Raíz Culinaria» que hereda el espíritu y la esencia del galardón, homenajeado por crisis sanitaria.

    En esa versión, los ganadores fueron el restaurante «Raff San Pedro» de Cuenca, que obtuvo el primer premio de cocina tradicional castellano manchega; «Coto de Quevedo» en Torre de Juan Abad (Ciudad Real) Restaurante, 2º Premio de Cocina Tradicional Castellana Cocina Manchega; 1er Premio a Pionero en Gastronomía, restaurante «Trivio» de Cuenca; Pionero a restaurante «Epílogo» en Tomelloso (Ciudad Real) 2º premio a gastronomía; y restaurante ‘El Granero’ en Quintanar de la Orden (Toledo) al vino lista.

    La entrada Castilla-La Mancha distingue el turismo y la gastronomía como los grandes embajadores de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rubén Perelló estrenador del CB Almansa recibe el Premio Provincial al Deporte a la Mejor Labor Técnica

    Rubén Perelló estrenador del CB Almansa recibe el Premio Provincial al Deporte a la Mejor Labor Técnica

    Emotivo homenaje a Rubén Perelló, entrenador del CB Almansa con Afanion de la mano de la Diputación de Albacete en ‘La Bombonera’ como se conoce  popularmente al Pabellón Polideportivo Municipal de Almansa, el pasado sábado  en el marco de sus Premios Provinciales al Deporte, retomados este 2022 tras ocho años sin celebrarse, y en línea con el compromiso que la institución mantiene con la promoción de la actividad deportiva en el conjunto del territorio albacetense.

    Rubén Perelló Premios Provinciales al Deporte

    La entrega de este reconocimiento, se realizó antes del inicio del partido que ha enfrentado al club almanseño con el UEMC Real Valladolid, cuando el presidente provincial, Santi Cabañero, acompañado por el vicepresidente, Fran Valera; el diputado de Deportes, Dani Sancha; el alcalde de la localidad, Javier Sánchez (también diputado provincial del Grupo Popular); la directora del Instituto de la Mujer de C-LM, la almanseña Pilar Callado; y la presidenta del club, Matilde Cuenca, ha ‘saltado’ a la pista para hacer entrega a Perelló, en forma de placa, de la distinción a la Mejor Labor Técnica.

    Un reconocimiento que ha puesto en pie a las gradas de ‘La Bombonera’, entre cuyos asistentes se encontraba el presidente de AFANION, Juan García, que han aplaudido y vitoreado a un entrenador que, desde que fichó por este club, ha impulsado a la victoria al equipo, que no ha dejado de crecer y de ilusionar, cosechando tres ascensos consecutivos, un hito en la historia del baloncesto nacional: primero a la Liga EBA (2017-2018), durante la siguiente temporada a la Liga LEB Plata y, sólo un año después, lo condujo a la LEB Oro (el segundo nivel de competición del baloncesto en España, tras la Liga ACB), donde llevan instalados tres temporadas, peleando ésta por la permanencia.

    Entrega del premio a Rubén Perelló por parte de Santi Cabañero

    Cabañero, que se ha desplazado hasta la ciudad para entregar en persona este galardón al técnico del club almanseño, en la que es su tercera visita en poco más de una semana a esta localidad, ha destacado que este partido es especial, además de en lo deportivo y por la entrega de este premio a Rubén Perelló, porque se disputa con el telón de fondo de las Fiestas Mayores de Almansa que estos días tocan a su fin.

    Cabañero subraya los éxitos de Rubén Perelló en las pistas, pero también fuera de ellas, “haciendo de este equipo un referente del mejor baloncesto y un gran embajador de esta tierra e ilusionado a una ciudad entera”

    Tal y como ha tenido la oportunidad de explicar Cabañero, este premio forma parte de los galardones que el pasado 30 de marzo la Diputación de Albacete entregó en su Gala del Deporte, celebrada en el teatro Circo y a la que Rubén Perelló no pudo asistir al coincidir con un partido, premiando entonces a 17 deportistas en el marco del deporte en edad escolar y 18 en el ámbito más profesionalizado.

    “No queríamos que Rubén Perelló se quedará sin recibir físicamente este premio, con el que desde la Diputación queríamos reconocer su labor deportiva al frente del CB Almansa: sus éxitos en las pistas de baloncesto, pero también fuera de ellas, haciendo de este equipo un referente del mejor baloncesto y un gran embajador de esta tierra e ilusionando a una ciudad entera”, ha subrayado el máximo responsable provincial, dejando claro que con Rubén Perelló, tanto el CB Almansa, como la  ciudad, la provincia e, incluso, C-LM, han hecho historia en el deporte nacional “y lo van a seguir haciendo”.

    “El mejor de Albacete y de Castilla-La Mancha”

    Además, Cabañero, que ha felicitado al técnico, Rubén Perelló, también por encarnar los mejores valores del deporte y por transmitirlos a este gran conjunto, “el mejor de Albacete y de Castilla-La Mancha”, ha querido hacer extensiva esta felicitación a todo el club, desde los jugadores, al equipo técnico, pasando por la directiva, y aludiendo a las palabras del célebre Michael Jordan, ha apuntado que “el talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan la permanencia”, mostrándose optimista en que la próxima temporada el CB Almansa volverá a lucir el distintivo LEB Oro en su camiseta.

    “Un equipo humilde, con un presupuesto humilde ha demostrado que en la pista lo único que importa es el trabajo bien hecho y este Almansa está haciendo las cosas muy bien, viene haciendo las cosas muy bien. Es un equipo de Oro y estoy convencido que seguirá compitiendo en esa Liga porque se lo merece”, ha afirmado.

    Asimismo, ha querido aprovechar la ocasión para reiterar el compromiso de la Diputación de Albacete con la actividad deportiva en todo el territorio y en todas las categorías, así como su apoyo activo al propio CB Almansa, con quien viene suscribiendo anualmente un importante convenio de colaboración, remarcando la importancia que tienen iniciativas como los Premios Provinciales al Deporte, con las que una sociedad reconoce a sus deportistas y, al hacerlo, pone en valor el deporte y los valores que éste lleva parejos y también se pone en valor así misma, visibilizando conductas y actitudes que son ejemplo de compromiso, de trabajo duro, de constancia, de responsabilidad, de superación y de solidaridad.

    Rubén Perelló, un entrenador de primera

    Rubén Perelló llegó al CB Almansa para cambiar el rumbo de este club y, desde ese momento, la evolución ha sido trepidante, saltando categorías a base de buen juego y victorias lo que le ha llevado a jugar, en la actualidad, en la LEB Oro, aunque su trayectoria es mucho más extensa como entrenador ayudante y principal. Sus primeros pasos en las canchas fueron como entrenador ayudante en el Aguas Valencia, donde aprendería durante 3 temporadas en Liga LEB Oro. Más tarde, sería entrenador ayudante de Andreu Casadevall, entre 2009 y 2012, en las filas del Autocid Ford Burgos, en la LEB Oro, y más tarde, en las del CAI Zaragoza en la Liga ACB durante una temporada (2014-2015).

    Por su parte, la temporada 2012-13 la comenzó como entrenador ayudante de Josep María Berrocal en las filas del Club Baloncesto Lucentum Alicante, y en octubre de 2012, se hizo con las riendas del primer equipo, logrando el ascenso deportivo a la ACB y es tras esta etapa cuando recala en Almansa para entrenar a su equipo de Primera División Nacional llevándolo a hacer historia.

    La entrada Rubén Perelló estrenador del CB Almansa recibe el Premio Provincial al Deporte a la Mejor Labor Técnica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de convivencia ‘Albacete con Ucrania’ este sábado 14 de mayo en el Recinto Ferial con música, arte, cultura y gastronomía ¡participa!

    Jornada de convivencia ‘Albacete con Ucrania’ este sábado 14 de mayo en el Recinto Ferial con música, arte, cultura y gastronomía ¡participa!

    Una jornada de convivencia ‘Albacete con Ucrania’ se realizará este sábado 14 de mayo en el Recinto Ferial. La misma tiene como objetivo, recaudar fondos en favor de las oenegés que están ayudando al pueblo ucraniano. Desde el Ayuntamiento de Albacete y la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA) han animado a la ciudadanía a comprar su entrada y participar de la misma.

    Jornada de convivencia ‘Albacete con Ucrania’

    El cartel diseñado para esta jornada de convivencia, ha sido presentado por el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, y la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, junto a la vicepresidenta y vocal de Cultura de la FAVA, Amparo Roldán. También han participado personas y representantes de entidades que colaborarán altruistamente para que este evento sea posible.

    Vicente Casañ ha valorado el trabajo conjunto que se ha realizado desde las Concejalías de Cultura y Barrios y Pedanías, para atender esta propuesta de la FAVA de organizar esta “cita cultural, solidaria y gastronómica, que se desarrollará desde las 11 de la mañana, hasta pasadas las 4 de la tarde, con espectáculos de teatro, música y arte para todos los públicos”.

    Actuaciones para el público infantil

    En esta jornada de convivencia habrá actuaciones para el público infantil, con Francis Zafrilla y su espectáculo Street Puppets; un concierto de rock en familia, a cargo de Pop Busters; mucha música con los y las integrantes de los talleres de Metal, Pop y Rock de la Escuela de Música Moderna (Universidad Popular) y los conciertos de Argonautas y Fernando Alfaro.

    Además de mesas informativas y talleres para todos los públicos. La Asociación de Acuarelas y otras Artes de Albacete colaborará con la venta de obras de arte a cargo de sus integrantes para recaudar fondos.

    La gastronomía también se hace presente en la jornada de convivencia

    En la parte gastronómica, habrá cortadores de jamón, degustación de jamón y queso, cerveza y vinos de la tierra, además de miguelitos, gracias a la colaboración de las Denominaciones de Origen de Queso Manchego y La Manchuela, y de empresas como Miguelitos Ruiz y Panadería Cristina.

    En la organización de esta jornada se han implicado otras empresas, como Aguas de Albacete, Copriser, Arenas Audio, Anigma, Albadistribución, Serigrafia Grupo Bicha, Sonora Publicidad, Escoriza Cortadores de Jamón, Steel Blade, Empledis, IFAD, Ingesan y Cartel.

    Música, arte, cultura y gastronomía y mucha convivencia

    Para la realización de esta jornada de convivencia, se ha elegido el Recinto Ferial, dentro de la apuesta municipal de aprovechar este espacio tan singular que tiene la ciudad, más allá de los días de Feria, tal y como ha resaltado el vicealcalde, que ha trasladado su gratitud anticipada a los actores y humoristas, Ernesto Sevilla y Pablo Chiapella, y la periodista María José Navarro, que han comprometido su presencia en esta jornada.

    “La música, el arte, la cultura y la gastronomía se unen en este espacio único, a favor de quienes peor lo están pasando debido a esta cruel invasión de Rusia, que se está cobrando la vida de muchos inocentes”, ha expuesto Ana Albaladejo, convencida de la buena respuesta por parte de la ciudadanía, “Albacete es solidario, siempre lo ha sido y en esta ocasión estoy convencida de que se volcará con Ucrania”.

    La vicepresidenta de la FAVA, por su parte, ha recordado que ya es posible adquirir las entradas para disfrutar de esta jornada. El precio de la entrada se ha fijado en 5 euros y gratuita para el público infantil hasta los 12 años, y el dinero se destinará en su totalidad a ayudar al pueblo ucraniano, ya que todas las personas, empresas y entidades que participan, lo hacen de modo altruista.

    Pueden comprarse de forma anticipada en:

    -Sede de la FAVA (c/ Mayor, 73).

    -Asociaciones de vecinos;

    – https://globalentradas.com

    -Vysite.es (Paseo de la Cuba, 2-Entreplanta).

    La entrada Jornada de convivencia ‘Albacete con Ucrania’ este sábado 14 de mayo en el Recinto Ferial con música, arte, cultura y gastronomía ¡participa! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha se afianza como primera comunidad autónoma en producción de energía fotovoltaica y eólica

    Castilla-La Mancha se afianza como primera comunidad autónoma en producción de energía fotovoltaica y eólica

    Castilla-La Mancha, primera comunidad autónoma de España en producir energía eólica y fotovoltaica, “queremos seguir impulsando nuestra energía y poner en marcha los cientos de proyectos que tenemos encima de la mesa para que podamos contribuir a Europa la soberanía energética de nuestra comunidad autónoma.

    Así lo ha dicho el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijaro, durante su intervención en el acto conmemorativo de la agencia del Día Europeo en Toledo, presidido por la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco Ca. Serre y la diputada de Castilla – La Mancha, Cristina Mastre Martín de Almagro, y la secretaria de Estado de la UE. También asistió a la reunión el Estado Pascual Ignacio Navarro Ríos.

    Para facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos de plantas de energía renovable en la región, el tribunal de distrito debatirá un proyecto de ley para simplificar y agilizar los trámites administrativos para proyectos de energía eólica y fotovoltaica.

    En su intervención, Martínez Guijaro ha destacado el papel de la UE para hacer frente a la pandemia y la crisis económica resultante, dotando a los países de un fondo de recuperación de nueva generación de 700.000 millones de euros, “una cantidad enorme de dinero que nos ha servido para transformar nuestro modelo productivo, digitaliza nuestra sociedad y mejora la prestación de muchos servicios».

    Asimismo, ha recordado que el trabajo del Comité Ejecutivo de Castilla-La Mancha hizo que la Comisión Europea aprobara hace unas semanas la creación del Reglamento Europeo de Indicaciones Geográficas Industriales y Artesanales, que otorgaría protección territorial a la artesanía en toda la UE, como la protección que ya disfrutan algunos productos agroalimentarios, que beneficiará a productos emblemáticos de la región como la vajilla de Albacete, la cerámica de Talavera y Alzobispo, las espadas de Toledo y Damasco, Alma Lace de Gros, el mimbre de Cuenca o Priego o la artesanía de Lagatra.

    Año Europeo de la Juventud

    2022 fue elegido como el «Año Europeo de la Juventud» en reconocimiento a los jóvenes. El acto estuvo moderado por David Engenios, alumno de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha, una estudiante erasmus alemana (Emma Herzog) y un alumno del IES Tomelloso ‘Francisco García Pavón’ (Hilario Martínez) participaron en la evento Correas), perteneciente a la Escuela de Embajadores del Parlamento Europeo.

    Asimismo, la imagen del ciudadreal Manuel Marín es el secretario de Estado encargado de las relaciones con la Comunidad Europea cuando España firmó la adhesión a la Unión Europea, entre otros cargos conocidos como Beca del Comisionado de Educación, Empleo y Asuntos Sociales del Padre Erasmus.

    En este sentido, el vicepresidente destacó que el programa Erasmus es una «oportunidad real» para que los jóvenes españoles conecten y conozcan la diversidad multicultural que existe en la UE, destacando que se está desarrollando a lo largo de los años y que existen Ya más de 3,5 millones de europeos participaron en el programa, “miles vinieron a la Universidad de Castilla-La Mancha y miles pasaron por otras universidades de Europa”.

    Por último, se dirigió a los jóvenes presentes de los que dependerá el futuro de la región, de España y de la Unión Europea, pidiéndoles que estén «marcados por la libertad y la democracia».

    La entrada Castilla-La Mancha se afianza como primera comunidad autónoma en producción de energía fotovoltaica y eólica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Enhorabuena al AMIAB Albacete por proclamarse Campeón de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas

    Enhorabuena al AMIAB Albacete por proclamarse Campeón de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas

    Ana Muñoz, Viceconsejera de Cultura y Deportes, en nombre del Gobierno regional y en su propio nombre, felicitó al AMIAB Albacete por ser declarado Europeo de Baloncesto en Silla de Ruedas en un partido contra otro equipo español, el campeón CD Ilunion, al que venció por 78-64 en un gran juego Muñoz destacó que los alumnos de Esther Jiménez han logrado campeonatos extraordinarios, demostrando su fuerza, habilidad e integridad espiritual para convertirse en el mejor club de la categoría deportiva europea. “Han conseguido una hazaña deportiva de la que todos los castellano-manchegos estamos muy orgullosos”, dijo. Finalmente, el Viceconsejero reiteró el compromiso del Gobierno local para dar visibilidad al deporte para discapacitados.

    La entrada Enhorabuena al AMIAB Albacete por proclamarse Campeón de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 40 aniversario ayudará a promover las prácticas y los valores deportivos

    El 40 aniversario ayudará a promover las prácticas y los valores deportivos

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha señalado que el circuito de carreras populares que ha organizado el Gobierno regional por siete ciudades de la región “se encuadra dentro de los objetivos que se ha marcado el Ejecutivo autonómico de contribuir a fomentar tanto la práctica como los valores deportivos entre los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha”.

    Yuste se pronunciaba así momentos antes de dar comienzo la primera de estas carreras que se ha desarrollado hoy en la ciudad de Albacete y que ha contado con más de 350 corredores, y a la que también han asistido, entre otros, el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el concejal de Deportes y Promoción de Albacete, Modesto Belinchón; el diputado provincial de Deportes, Daniel Sancha y director gerente de la Fundación Impulsa, Gabriel González.

    El director general de Deportes ha señalado que con la puesta en marcha de este circuito regional deportivo en lugares de interés patrimonial, turístico y cultural de la Comunidad Autónoma también se está dando respuesta a uno de los compromisos que adquirió el presidente Emiliano García-Page en materia de deportes. “Y además ampliamos la oferta en la región tras el parón que sufrieron los eventos deportivos por la pandemia”.

    Para Yuste, con este tipo de carreras populares “no solo estamos fomentando la práctica de la actividad física sino también se crea riqueza y se dinamiza el tejido empresarial en aquellas localidades donde se realizan”, estimando una participación de 3.500 personas en total en las siete ciudades donde se desarrollarán estas pruebas deportivas.

    Por otra parte, el responsable de Juventud y Deportes del Ejecutivo regional ha querido destacar el gran arraigo que tienen las carreras populares en nuestra comunidad autónoma, incluso antes de producirse el boom del ‘running’, ya que las mismas no faltan en numerosos municipios de Castilla-La Mancha.

    El director general, igualmente, ha valorado el papel que el deporte ha tenido en estos 40 años de historia del Estatuto de Autonomía y, en particular el atletismo, ya que “somos una región cuna de grandes referentes en el campo a través y la ruta, como José Luis González, Constantino Esparcia, Antonio Serrano, Julio Rey, Juan Carlos de la Ossa, o más recientemente Irene Sánchez-Escribano como figura que estimula la práctica de los más jóvenes”.

    Circuito de carreras populares

    Cabe recordar que, tras la carrera de Albacete, se desarrollarán otras seis pruebas, que tendrán lugar en Puertollano (5 de junio), Guadalajara (25 de junio), Talavera de la Reina (18 de septiembre), Cuenca (30 de octubre), Ciudad Real (6 de noviembre) y Toledo (20 de noviembre)

    Todas las carreras tienen una distancia de entre siete y nueve kilómetros y se desarrollarán en circuitos preferentemente señalizados y acotados por los servicios de Policía Local y voluntariado. Cada prueba se organizará en torno a cinco categorías tanto para hombres como para mujeres y una categoría exclusiva para personas con discapacidad.

    Aquellos corredores que estén inscritos, participen y concluyan el recorrido de cada una de las pruebas recibirán una medalla ‘finisher’ conmemorativa y exclusiva para cada una de las carreras.

    Aquellas personas interesadas en sumarse a esta iniciativa deportiva pueden formalizar su inscripción a través de www.circuito40clm.es.. Además, en esta web los participantes también podrán consultar los resultados y clasificaciones, las galerías de fotografías y vídeos, así como consultar otros datos importantes como el reglamento, recorridos o hacer consultas a la Dirección Técnica.

    La entrada El 40 aniversario ayudará a promover las prácticas y los valores deportivos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.