Blog

  • Campeonato Regional de CLM de patinaje de velocidad el 3 de abril en Albacete

    Campeonato Regional de CLM de patinaje de velocidad el 3 de abril en Albacete

    El  Campeonato Regional de CLM de patinaje de velocidad se celebrará este domingo 3 de abril en Albacete. El evento deportivo tendrá lugar en el Circuito de Velocidad de Albacete y contará con la participación de cerca de 150 patinadores y patinadoras.

    Campeonato Regional de CLM de patinaje de velocidad

    Así lo ha dado a conocer, el concejal de Deportes, Modesto Belinchon Escudero, y el presidente del Velociroller Club de Patinaje Albacete, Enrique Játiva de Isla, han presentado esta mañana la prueba, puntuable para el Campeonato de España.

    Una prueba que se celebra por tercera vez en Albacete, y que contará con más de 150 patinadores y patinadoras de toda Castilla-La Mancha. “Queremos que sea un día de encuentro familiar”, ha destacado el presidente de Velociroller Club de Patinaje Albacete, “para lo cual, esperamos que los aficionados y aficionadas acudan el domingo al Circuito de Velocidad, a partir de las 9.30 horas, y que el público en general también lo haga, puesto que es un evento muy interesante

    La entrada Campeonato Regional de CLM de patinaje de velocidad el 3 de abril en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Siete ciudades castellanomanchegas organizan carreras populares por el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía

    Siete ciudades castellanomanchegas organizan carreras populares por el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado hoy que siete ciudades de la Comunidad Autónoma organizarán carreras populares para celebrar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. En concreto, serán Albacete, Puertollano, Guadalajara, Talavera de la Reina, Cuenca, Ciudad Real y Toledo. Las pruebas se desarrollarán en distintas fechas entre el 8 de mayo, con la primera prueba en Albacete, y el 20 de noviembre de este año, en la ciudad de Toledo.

    Durante la presentación de este Circuito de carreras 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía, que ha tenido lugar en Toledo, también han estado presentes el director de la carrera, Rubén Lozano, y la atleta solanera Paula Sevilla, entre otros asistentes. Todos han destacado el “enorme potencial” que tiene este deporte a la hora de mover gente, así como para dar a conocer el patrimonio castellanomanchego e impulsar el turismo deportivo.

    Las claves de la prueba
    Todas las carreras tendrán una distancia de entre 6 y 8 kilómetros y se desarrollarán en circuitos preferentemente señalizados y acotados por los servicios de Policía Local y voluntariado de cada localidad. Cada prueba se organizará en torno a cinco categorías tanto para hombres como para mujeres y una categoría exclusiva para personas con discapacidad.

    La intención de la organización es que pasen unos 1.200 deportistas por cada carrera y que participen en ellas corredores de élite en Castilla-La Mancha, para aumentar la repercusión y la popularidad. Además, está previsto que los corredores que compitan en las siete pruebas del circuito reciban un medallero personalizado para guardarlo como recordatorio de la efeméride. Otro dato reseñable es que las medallas de cada prueba tendrán un diseño personalizado, con la silueta del territorio de cada provincia.

    Para más información, ya está disponible la web http://www.circuito40clm.es para estos eventos deportivos en la que los atletas que se quieran inscribir podrán hacerlo de una forma sencilla e intuitiva. En la misma, además de poder hacer las inscripciones, los atletas podrán consultar los resultados y clasificaciones, las galerías de fotografías y videos, así como consultar otros datos importantes como el reglamento, recorridos o hacer consultas a la Dirección Técnica.

    Acerca del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha
    En agosto de 2022 se cumplen 40 años de la entrada en vigor de la Ley 9/1982, de 10 de agosto, del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Hoy, cuarenta años después, Castilla-La Mancha afronta con ilusión un futuro cargado de retos con la fuerza que  da el pasado compartido y los objetivos por conquistar. Una sociedad consolidada y unida, que cuatro décadas después, continúa la singladura emprendida en 1982 con la satisfacción de haber podido vivir el periodo más fructífero de su historia. Cuarenta años que pueden no ser nada en un devenir varias veces centenario, pero que conviene celebrar como se merecen, con la permanente reivindicación de una realidad gozosa y de amplio recorrido: Castilla-La Mancha.

    Para conmemorarlo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha preparado más de 300 actividades culturales y de ocio que se van a desarrollar en las cinco provincias de la región con el fin de llevar el aniversario por todos los rincones y a todos los públicos, y que incluyen conciertos de música, carreras populares, exposiciones fotográficas, teatro, espectáculos de drones o jornadas gastronómicas, entre otros.

    La entrada Siete ciudades castellanomanchegas organizan carreras populares por el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El programa Educando en Familia en Tomelloso ofrece desde el inicio del 2022 charlas educativas a las familias

    El programa Educando en Familia en Tomelloso ofrece desde el inicio del 2022 charlas educativas a las familias

    El bienestar de las familias de la localidad es primordial para la concejalía de Infancia y Juventud del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Y por eso, este año, viene impartiendo charlas educativas y emocionales dirigidas a toda la población pero muy especialmente a las familias.

    Charlas educativas para las familias

    Y con este objetivo ha organizado dichas charlas con temas de gran interés, las que se impartirán en el Centro Joven en dos horarios distintos para facilitar la asistencia de las familias.

    La última charla, sobre educación sexual, también se ha llevado a los estudiantes de 3º de la ESO del IES Alto Guadiana de la mano de la fisioterapeuta y profesional en Clínica Deabona Belén Olmedo.

    La actividad ha incluido una pequeña introducción de lo que es el sexo y la sexualidad, para hacer un recorrido por los órganos genitales, el porno y los mitos del sexo, las enfermedades de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos.

    Desconocimiento sobre la educación sexual

    Tanto la psicóloga como la concejal del Área, Alba Ramírez que se ha acercado a una de estas charlas, entienden que hay mucho desconocimiento sobre el tema a pesar de la cantidad de información que se maneja en la actualidad.

    Según consideran, se trata de información sesgada, que unido a la falta de experiencia de los jóvenes y a la falta de información veraz que les llega, provoca que los jóvenes se encuentren un poco perdidos.

    Profesionales colaboran en asesorar a familias

    Desde el comienzo del curso, el programa Educando en Familia ha abordado asuntos relacionados con la atención psicológica, los peligros de Internet, adicciones y redes sociales para lo cual han contado con profesionales de estos sectores como Asora, Guardia Civil o la matrona del Hospital de Tomelloso Luz María Martínez que ha sido la encargada de impartir esta charla sobre educación sexual a las familias.

    La entrada El programa Educando en Familia en Tomelloso ofrece desde el inicio del 2022 charlas educativas a las familias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Siete ciudades de la región organizarán carrearas populares para celebrar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía

    Siete ciudades de la región organizarán carrearas populares para celebrar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que siete ciudades de la Comunidad Autónoma organizarán carreras populares para celebrar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

    En concreto, tal y como ha destacado la responsable del área de Deportes, las ciudades que acogerán estas pueblas serán Albacete, Puertollano, Guadalajara, Talavera de la Reina, Cuenca, Ciudad Real y Toledo. Las pruebas se desarrollarán en distintas fechas entre el 8 de mayo y el 20 de noviembre de 2022.

    Rosa Ana Rodríguez ha dado a conocer esta información en un desayuno informativo que ha mantenido con medios de comunicación para presentar el ‘Circuito de carreras 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía’. En la presentación, realizada en Toledo, ha estado acompañada del director de la carrera, Rubén Lozano; y de la atleta solanera Paula Sevilla, entre otras asistentes.

    En sus declaraciones, la consejera de Educación ha comentado que la celebración de este circuito, organizado con motivo de la efeméride, “se debe, en gran medida, al gran potencial que tiene este deporte para mover a gente, para vender y dar a conocer nuestro patrimonio y para generar, en resumen, turismo”.

    Las claves de la prueba

    Todas las carreras tendrán una distancia de 6,8 kilómetros y se desarrollarán en circuitos preferentemente señalizados y acotados por los servicios de Policía Local y voluntariado. Cada prueba se organizará en torno a cinco categorías tanto para hombres como para mujeres y una categoría exclusiva para personas con discapacidad.

    La intención de la organización es que pasen unos 1.200 deportistas por cada carrera y que participen en ellas corredores de élite en Castilla-La Mancha, dotando a las mismas de repercusión y popularidad.  

    Además, está previsto que los corredores que compitan en las siete pruebas del circuito reciban un medallero personalizado para guardarlo como recordatorio de la efeméride. Otro dato reseñable es que las medallas de cada prueba tendrán un diseño personalizado, teniendo como base el territorio de cada provincia.

    Se ha creado una web específica www.circuito40clm.es para estos eventos deportivos en la que los atletas que se quieran inscribir podrán hacerlo de una forma sencilla e intuitiva. En la misma, además de poder hacer las inscripciones, los atletas podrán consultar los resultados y clasificaciones, las galerías de fotografías y videos, así como consultar otros datos importantes como el reglamento, recorridos o hacer consultas a la Dirección Técnica.  

    La entrada Siete ciudades de la región organizarán carrearas populares para celebrar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional felicita al alumnado de Castilla-La Mancha que ha subido al pódium en alguna de las pruebas del campeonato nacional de FP ‘Spainskills 2022’

    El Gobierno regional felicita al alumnado de Castilla-La Mancha que ha subido al pódium en alguna de las pruebas del campeonato nacional de FP ‘Spainskills 2022’

    La directora general de Formación Profesional, Mayte Company, ha felicitado a los alumnos y alumnas de Castilla-La Mancha que han subido al pódium en alguna de las pruebas del campeonato nacional de Formación Profesional ‘SpainSkills 2022’, que se ha celebrado en Madrid estos días.

    En concreto, los alumnos Epifanio Fernández López y Sergio Córcoles Torres del IES ‘Juan Bosco’ de Albacete han conseguido la medalla de bronce en la especialidad de ‘Mecatrónica industrial’, de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento. Por otro lado, la alumna Sol Gimena Villalba Lino del IES ‘Federico García Lorca’ también de Albacete ha sido tercera en la modalidad de ‘Exhibición de escaparatismo’, de la familia profesional de Comercio y Marketing.

    En el campeonato ‘SpainSkills 2022’ han participado un total de 28 alumnos y alumnas castellanomanchegos pertenecientes a 18 centros educativos, repartidos por las cinco provincias de la región. Todos ellos han competido en 26 especialidades, dos de ellas por parejas.

    Las competiciones se han desarrollado en las áreas de Atención Sociosanitaria, Carpintería, CNC Fresado, Cocina, Control Industrial, Desarrollo Web, Diseño Mecánico CAD, Ebanistería, Electrónica, Escaparatismo y Comercialización Visual, Estética, Floristería, Instalaciones Eléctricas, Jardinería Paisajística y Mecatrónica.

    También se han desarrollado en áreas como Panadería, Peluquería, Pintura del Automóvil, Recepción Hotelera, Refrigeración y Aire Acondicionado, Reparación de Carrocería, Servicio de Restaurante y Bar, Soldadura, Tecnología de la Moda, Tecnología del Automóvil y TIC Administración de Sistemas en Red.

    El alumnado participante era el ganador de cada una de las especialidades convocadas en los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional ‘CLMSKILLS 2021’, que se celebraron durante los meses de mayo y junio de 2021.

    Los ganadores y ganadoras en los Campeonatos de ‘Spainskills 2022’ formarán parte de la selección española que competirá en los Campeonatos Mundiales de Formación Profesional que se celebrarán en la ciudad china de Shanghai, del 12 al 17 de octubre próximos.  

    La entrada El Gobierno regional felicita al alumnado de Castilla-La Mancha que ha subido al pódium en alguna de las pruebas del campeonato nacional de FP ‘Spainskills 2022’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha atiende a 6.700 familias dentro del servicio de Atención Temprana durante el año 2021

    Castilla-La Mancha atiende a 6.700 familias dentro del servicio de Atención Temprana durante el año 2021

    Castilla-La Mancha ha atendido a un total de 6.701 familias dentro del servicio de Atención Temprana durante 2021. Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la visita al Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) de Cabanillas del Campo (Guadalajara), en la que ha estado acompañada por el alcalde del municipio, José García Salinas; la vicepresidenta de la entidad ‘Nanna’, Rocío Torres; el director general de Discapacidad, Javier Pérez; así como la delegada de Bienestar Social en la provincia, Inmaculada Tello.

    En este sentido, García Torijano ha destacado que “en el Gobierno del presidente Emiliano García-Page tenemos claro que una de las señas de identidad en las políticas sociales es la atención de las personas con discapacidad y, más en concreto, la Atención Temprana”. De esta forma, ha asegurado que “el balance en Atención Temprana nos permite decir que hemos incrementado en más de un 60 por ciento el número de familias atendidas, pasando 3.951 en 2014 a un total de 6.701 atendidas en 2021”.

    Además, también desde el año 2014, “hemos incrementado cada año cuatro millones más las partidas presupuestarias, pasando de 5,2 millones de euros a 9,4 millones en el año 2022 para la Atención Temprana”, ha puntualizado. 

    Por otro lado, la titular de Bienestar Social ha indicado que, durante este año, la región va a contar con 61 servicios y centros de Atención Temprana, “teniendo en cuenta que hemos incorporado a la red pública un total de 13 nuevos recursos de Atención Temprana en toda la región desde el año 2015”.

    Estos recursos se ubican estratégicamente para completar la Red existente en función de las zonas que más lo necesitaban y prestando especial atención a dar cobertura a las zonas rurales. El objetivo es que la atención llegue a todos los rincones de Castilla-La Mancha.

    Así, “vamos a poner en marcha cuatro nuevos recursos en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, con el objetivo de avanzar en la nueva Ley de Atención Temprana que atienda a los menores de seis años y nos consolide como un referente a nivel nacional, con una atención universal, gratuita y sin listas de espera”, ha aseverado la consejera.

    Además, los equipos de profesionales han introducido un nuevo método de trabajo y realizan sus terapias desplazándose en la mayoría de los casos al domicilio de cada menor, lo que se plantea desde un modelo centrado en las familias y los contextos naturales de los niños atendidos. “Su hogar e incluso en el parque donde juegan”, ha explicado García Torijano.

    Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Cabanillas del Campo

    Por otra parte, la consejera de Bienestar Social ha puesto en valor el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Cabanillas del Campo, que gestiona la entidad ‘Nanna’, a la que ha agradecido “el trabajo y dedicación diaria de todos y cada uno de sus profesionales, permitiéndonos haber atendido a 134 familias durante el año 2021”.

    Así, a través de ‘Nanna’ también se atienden los servicios de Atención Temprana de Molina de Aragón y Azuqueca de Henares, lo que supone más de 200 familias en los entornos de ambos municipios.

    La entrada Castilla-La Mancha atiende a 6.700 familias dentro del servicio de Atención Temprana durante el año 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Oficina de Atención Ciudadana atenderá a partir del lunes en calle Iris 9 de Albacete

    La Oficina de Atención Ciudadana atenderá a partir del lunes en calle Iris 9 de Albacete

    A partir de este lunes 28 de marzo, la Oficina Municipal de Atención Ciudadana atenderá en calle Iris, número 9 de la ciudad de Albacete. Así lo informan desde el ayuntamiento.

    Oficina Municipal de Atención Ciudadana

    Tal como ha informado la concejala de Economía y Hacienda, Recursos Humanos, Interior, Seguridad y Patrimonio, María José López,  en su visita a las instalaciones, estas son  “Unas dependencias que serán mucho más que un Registro Municipal al uso, puesto que también se prestará desde esta oficina todos los servicios relacionados con el Padrón Municipal, Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial”.

    También ha indicado que el horario presencial  de la Oficina de Atención Ciudadana, será   de lunes a viernes, de  9 a 14 horas, y de lunes a jueves, por la tarde, de 17 a 19 horas.

    La atención telefónica se prestará ininterrumpidamente de 8 a 21 horas, de lunes a viernes, en el teléfono 967 59 61 00.

    La entrada La Oficina de Atención Ciudadana atenderá a partir del lunes en calle Iris 9 de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 80 por ciento de los municipios de la provincia de Albacete se benefician de las medidas de la Ley de Despoblación

    El 80 por ciento de los municipios de la provincia de Albacete se benefician de las medidas de la Ley de Despoblación

    El 80 por ciento de los municipios de la provincia de Albacete se benefician de las medidas que contempla la Ley frente a la Despoblación en Castilla-La Mancha, entre las que se incluyen deducciones fiscales y la garantía de acceso a los servicios públicos (educativos, sanitarios y de transporte) en igualdad de condiciones que aquellos que residen en grandes municipios.

    Así lo ha trasladado hoy el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, en un encuentro con el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos, y con el resto de delegados de las diferentes consejerías del Gobierno autonómico. Una cita en la que Alique ha especificado que en esta provincia son 68 municipios los que integran las cinco zonas clasificadas como en riesgo de despoblación, con intensa despoblación y extrema despoblación, a las que van dirigidas las medidas de la Ley. “Estos municipios abarcan más de la mitad del territorio de la provincia”.

    Se trata de municipios, tal y como ha apuntado Jesús Alique, en los que residen 67.133 personas, “que suponen el 17 por ciento de la población total de esta provincia”, ubicados en la Sierra del Segura, la Sierra de Alcaraz y el Campo de Montiel y La Manchuela.

    El encuentro de hoy en Albacete se enmarca dentro de una ronda de reuniones de trabajo que el comisionado está desarrollando en todas las provincias de la región para ahondar con los delegados las medidas de la Ley y de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, la principal herramienta de la norma, y valorar la aplicación de las medidas que ya están en marcha en los diferentes territorios.

    Deducciones fiscales y blindaje de servicios públicos

    Tal y como ha trasladado Jesús Alique, “con la aprobación de esta norma elevamos a rango de ley las políticas que venimos desarrollando desde el Ejecutivo regional” con el fin de blindar los servicios públicos como la educación, la sanidad y también el transporte.

    Una ley “participada, pionera, trasversal”, y que incluye, por primera vez en nuestro país, la política fiscal con desgravaciones de hasta el 25 por ciento de la cuota autonómica para las personas que tengan estancia efectiva en zonas escasamente pobladas, en el tramo del IRPF cedido a las comunidades autónomas, además de una deducción de hasta el 15 por ciento para adquisición o rehabilitación de una vivienda en estas zonas y la reducción a la mitad del impuesto de transmisiones patrimoniales y del impuesto de actos jurídicos documentados para la adquisición de viviendas o locales para la implantación de empresas.

    Tras al encuentro, Jesús Alique ha recordado que la Ley de medidas contra la Despoblación tiene un carácter transversal y multisectorial “ya que implica a las consejerías, lo que muestra un claro compromiso de cohesión territorial”.

    Prueba de ello es que toda la normativa -leyes, planes y programas- que se elabora en Castilla-La Mancha desde hace unas semanas incluye un informe de impacto demográfico para identificar y valorar los efectos y resultados de estas normas en las zonas escasamente pobladas poner en marcha medidas frenen la despoblación.

    Más de 3.300 millones de euros para una estrategia a largo plazo

    El comisionado ha recordado que el objetivo es que las medidas que se contemplan en la Ley se desarrollen en el largo plazo. Por ello la Estrategia, compuesta por 210 actuaciones en total, tiene como horizonte 10 años de vigencia (con revisiones cada cuatro años) para lo que se contempla una inversión de 3.322 millones de euros para esos diez años, “ya en el 2022 estamos hablando de 450 millones de euros para poner en marcha esas actuaciones”.

    Finalmente, ha insistido en que lo que persigue el Gobierno de Emiliano García-Page “es dar respuesta a las necesidades de la población” en las zonas afectadas por la despoblación tanto en materia de transporte, conectividad o de prestación de servicios públicos, para garantizar que sus habitantes tengan los mismos derechos que aquellos que viven en grandes núcleos de población.

    La entrada El 80 por ciento de los municipios de la provincia de Albacete se benefician de las medidas de la Ley de Despoblación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proyecto LOS40Play para promocionar el talento musical de solistas o grupos de jóvenes de Albacete

    Proyecto LOS40Play para promocionar el talento musical de solistas o grupos de jóvenes de Albacete

    Llega LOS40Play para promocionar el talento musical de artistas solistas y grupos de jóvenes de Albacete. Esta es una iniciativa del Ayuntamiento de Albacete, a través de la Concejalía de Juventud y LOS40 CLM.

    Proyecto LOS40Play

    “¿Cuántos y cuántas jóvenes de nuestra ciudad estarán esperando una oportunidad en el mundo de la música? ¿Cuántos desearían soñar con ser números uno en Los 40?”, ha destacado la concejala de Atención a las Personas, Juani García Vitoria, responsable del área de Juventud, al presentar esta iniciativa

    “Ojalá un joven talento, sea un o una solista o un grupo musical, alcance a ser número 1 en Los 40 Principales, que es la radio musical por excelencia de este país, una marca con casi 70 años de trayectoria”, ha deseado Justina Gómez, la directora de las emisoras del Grupo Prisa en Albacete

    Bases de participación

    Las personas interesadas en participar en esta iniciativa o conocer más información, pueden hacerlo a través de  bit.ly/3LeMF1E

    Descárgate las bases de participación en:

    https://www.albacetejoven.es/wp-content/uploads/2022/03/1497-los40-play-albacete-bases-legales-concurso.pdf

    La entrada Proyecto LOS40Play para promocionar el talento musical de solistas o grupos de jóvenes de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes COVID ingresados en UCI desde el 12 de noviembre

    Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes COVID ingresados en UCI desde el 12 de noviembre

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.888 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 72 horas.

    Así, el martes se registraron 591 casos, el miércoles 702 y el jueves 595.

    Por provincias, Ciudad Real ha registrado 684 casos, Toledo 560, Albacete 264, Guadalajara 195 y Cuenca 185.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 484.147.

    Por provincias, Toledo registra 161.936 casos, Ciudad Real 118.704, Albacete 88.135, Guadalajara 67.358 y Cuenca 48.014.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 118.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 36 de estos pacientes (16 en el Hospital de Ciudad Real, 8 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Manzanares, 3 en el Hospital de Puertollano y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Toledo 36  (17 en el Hospital de Toledo, 14 en el Hospital de Talavera de la Reina y 5 en el Hospital Nacional de Parapléjicos),  Albacete 25 (18 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Hellín),  Guadalajara 18 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 3 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 9.

    Por provincias, Albacete tiene 4 de estos pacientes, Guadalajara 3, Ciudad Real 1 y Toledo 1.

    En las últimas 72 horas se han registrado 4 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Albacete, 1 en Ciudad Real, 1 en Guadalajara y 1 en Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.935.

    Por provincias, Toledo registra 2.659 fallecidos, Ciudad Real 1.887, Albacete 1.028, Guadalajara 721 y Cuenca 640.

    Centros sociosanitarios

    Un total de 48 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 14 en la provincia de Toledo, 14 en Ciudad Real, 9 en Guadalajara, 6 en Albacete y 5 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 731.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.305.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.  

    La entrada Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes COVID ingresados en UCI desde el 12 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.