Blog

  • Feria Taurina: Tradición en la Arena, Desafío en el Ganado

    La temporada taurina de 2025 dejó sensaciones encontradas en el ruedo, con la destacada actuación de la ganadería de Daniel Ruiz, que se llevó el Trofeo Molino de la Bravura por octava vez. A pesar de una temporada caracterizada por un desempeño discreto del ganado, Ruiz brilló con luz propia, alzándose con un reconocimiento que lleva otorgándose medio siglo. La corrida de Ruiz demostró ser la excepción en un abono marcado por la inconsistencia, aunque la presentación general del ganado fue encomiada, con varios ejemplares llevándose aplausos y uno incluso siendo indultado.

    En cuanto a trofeos, los diestros cortaron un total de 30 orejas y un rabo, un récord simbólico logrado por Paco Ureña con el toro «Diablillo». La asistencia de público fue notable, alcanzando un aforo casi completo en varias jornadas, lo que sugiere un renovado interés por la tauromaquia entre las generaciones más jóvenes. Sin embargo, la falta de criterio de algunos nuevos aficionados resultó en peticiones excesivas de trofeos, reflejando una pasión entusiasta aunque inexperta. Con la temporada cerrando, la gestión del recinto pasará a manos del Ayuntamiento y de nuevos interesados en licitar por la plaza, iniciando así un nuevo capítulo en su administración.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • AELEC: Crónica de un Apagón Anunciado y sus Lecciones

    En el Senado, Marta Castro, directora de regulación de AELEC, expuso con firmeza su postura acerca del reciente apagón eléctrico, señalando a Red Eléctrica de España (REE) como la principal responsable. Castro destacó eventos precedentes al incidente, como la desconexión de una refinería en Cartagena y un tuit del Ministro Óscar Puente que mencionaba retrasos ferroviarios atribuidos a oscilaciones en la red. Además, recalcó la falta de acción por parte de REE al no integrar más centrales síncronas en el sistema, a pesar de la inestabilidad observada. Según AELEC, REE posee las herramientas necesarias para ajustar el mix eléctrico y evitar desastres de esta magnitud, pero no actuó con la previsión adecuada ante los indicios.

    Asimismo, Castro desmintió categóricamente la posibilidad de que una planta fotovoltaica fuera responsable del colapso de los sistemas eléctricos de España y Portugal. Afirmó que si una instalación de este tipo pudiera causar tal impacto, sería ilógico. Ejemplificó la situación con la DANA en Valencia, donde múltiples subestaciones y plantas fueron inoperativas sin provocar un apagón nacional. Desde el suceso, REE ha modificado significativamente el mix energético, incorporando una mayor proporción de energía síncrona, lo que, para AELEC, evidencia una admisión tácita de fallo. Su intervención se centra en exigir responsabilidad y revisar las medidas para prevenir futuros apagones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Clubes de Lectura Innovan: Nuevas Propuestas para el Curso 2023-2024

    El Ayuntamiento de Hellín ha anunciado la puesta en marcha de los clubes de lectura para el curso 2025-2026, reforzando su compromiso con el fomento de la lectura en todas las edades. La presentación, liderada por la concejal de Cultura, Dolo Valencia, y la coordinadora de Bibliored, Sandra Cánovas, destacó la incorporación de un nuevo club de lectura para adultos y la extensión del programa a todos los centros de secundaria de la localidad. Cánovas subrayó que la inscripción estará abierta hasta el 1 de octubre y puede realizarse en cualquiera de las bibliotecas de la red, tanto de forma presencial, como a través del teléfono y la web municipal.

    Con más de 150 participantes ya activos en los 10 grupos existentes, los clubes de lectura se consolidan como espacios culturales enriquecedores donde los asistentes discuten obras de diversos géneros. Además de las reuniones regulares, se han programado actividades complementarias para el primer trimestre, como presentaciones de libros, encuentros con autores y talleres literarios. La Red de Bibliotecas, con presencia en Hellín y sus pedanías, también participará en la Feria local y colaborará en las Catas Clandestinas junto a la oficina de turismo, fortaleciendo su papel como un epicentro de encuentro, aprendizaje y cultura en la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Feria de Albacete alcanza 117 millones de euros en ingresos y casi 3,2 millones de visitas

    La Feria de Albacete alcanza 117 millones de euros en ingresos y casi 3,2 millones de visitas

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presentado este lunes el balance de la Feria de la ciudad, que ha alcanzado la cifra récord de 3.160.000 visitas. A pesar de este impresionante número, los ingresos totales se han situado en 117 millones de euros, una cantidad inferior a los 130 millones del año anterior, que coincidió con dos fines de semana y una asistencia ligeramente menor. En cuanto al empleo, la Feria ha generado unos 5.000 empleos directos, manteniéndose la cifra estable en comparación con 2024.

    Serrano ha calificado la festividad de éxito en términos de «imagen, proyección y autoestima para todos los albaceteños», agradeciendo la labor del equipo del Consistorio y de los servicios públicos. Entre los datos que evidencian el aumento de las visitas, destaca un incremento del gasto en agua de la ciudad del 9,2% y un aumento del 3% en la recogida de residuos en comparación con el año anterior. Solo durante el fin de semana, el Recinto Ferial registró alrededor de 800.000 tránsitos, contabilizados a través de un sistema de cámaras de vigilancia que está operando desde hace dos años.

    Las 350 actividades organizadas durante la Feria atrajeron a unas 600.000 personas. Una de las atracciones principales, la feria taurina, recibió 80.000 visitantes, mientras que los conciertos, casetas y eventos en barrios sumaron unas 65.000 asistencias. La Ofrenda de Flores atrajo a más de 26.000 personas, y 15.000 visitaron la exposición por el aniversario de la Real Sociedad Virgen de los Llanos. Asimismo, la feria deportiva logró unas 40.000 visitas.

    El sistema de aparcamientos disuasorios y el transporte de apoyo, a través de autobuses, «ha funcionado a la perfección», con más de 90.000 usos, según el alcalde. Además, la Feria se ha caracterizado por ser «comprometida y solidaria», estableciendo un récord en la venta de boletos para la Tómbola de Cáritas. Este año se vendieron 736.000 boletos, superando en más de 130.000 los del año anterior.

    Manuel Serrano también destacó que esta ha sido «la Feria más promocionada» hasta la fecha, con seis millones de visualizaciones en redes sociales y una campaña de difusión en diversas ciudades, atrayendo público de lugares como la Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, y hasta naciones como Francia, Reino Unido y Japón.

    En el ámbito de la gestión, el alcalde valoró positivamente el dispositivo de control de accesos que se implementó en momentos de alta afluencia, con las entradas R2, R3, R4 y R5 designadas únicamente para las salidas del Recinto Ferial durante estos períodos. Serrano se mostró satisfecho con el éxito de este sistema y propuso la instalación de letreros luminosos para futuras ediciones.

    El balance de la Feria también ha sido positivo en términos de seguridad, ya que no se registraron incidencias graves en las 530 atenciones sanitarias realizadas, que mayormente fueron por golpes de calor, rozaduras y traumatismos leves. Además, el alcalde resaltó que la festividad se desarrolló «libre de agresiones sexuales», reafirmando la repulsa de la ciudad hacia este tipo de comportamientos, y agradeciendo la colaboración del personal del Centro de la Mujer, la asociación ARMMA, los voluntarios de Protección Civil y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

    Finalmente, Manuel Serrano subrayó que ahora es momento de devolver la normalidad a la ciudad, asegurando que los servicios municipales ya están trabajando para que Albacete recupere su pulso en las próximas horas. El alcalde concluyó enfatizando que la Feria no solo representa «la mejor marca de la ciudad» y un «motor económico», sino que también refleja «el carácter abierto y acogedor de los albaceteños».

    La entrada de Últimas noticias sobre La Feria de Albacete alcanza 117 millones de euros en ingresos y casi 3,2 millones de visitas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bustinduy visita este viernes el comedor escolar del colegio Ana Soto de Albacete

    Bustinduy visita este viernes el comedor escolar del colegio Ana Soto de Albacete

    El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, llevará a cabo una visita al CEIP Ana Soto en Albacete este viernes, 19 de septiembre. Durante su visita, Bustinduy tendrá la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del comedor escolar de este centro educativo.

    Esta acción se enmarca en el contexto de la implementación del Real Decreto aprobado en abril de este año, cuyo objetivo es garantizar el acceso a comidas saludables en colegios e institutos. Esta iniciativa ha sido impulsada por el Ministerio que dirige Bustinduy y busca mejorar la calidad nutricional de las comidas ofrecidas en el ámbito educativo.

    Se espera que en la visita al CEIP Ana Soto, el ministro esté acompañado por importantes figuras de la administración regional y local, incluyendo la viceconsejera de Educación de la Junta de Castilla-La Mancha, Mar Torrecilla, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Albacete, Diego Pérez. La presencia de estos representantes subraya la importancia del evento y el compromiso de las instituciones en promover hábitos saludables en la educación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Bustinduy visita este viernes el comedor escolar del colegio Ana Soto de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde Dinamarca: Castilla-La Mancha Lidera Alianzas contra la Nueva PAC

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se moviliza en Elsinor, Dinamarca, para establecer alianzas con otras regiones de la Unión Europea y enfrentar la propuesta de la Política Agraria Comunitaria (PAC) presentada por la Comisión Europea. El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, destacó que esta propuesta es especialmente perjudicial para el sector agrario español, y planteó la necesidad de colaborar con otras regiones para diseñar una estrategia conjunta. La propuesta actual de la PAC incluye una notable reducción de fondos y la eliminación de programas de desarrollo rural, afectando significativamente a la incorporación de jóvenes al sector y a los proyectos de inversión en áreas rurales, lo que también repercutirá negativamente en la lucha contra la despoblación.

    En paralelo, Castilla-La Mancha busca avanzar en el ámbito de la ciberseguridad, coordinando esfuerzos con el Instituto Nacional de Ciberseguridad del Gobierno de España. Martínez Guijarro subrayó la importancia de crear espacios de datos compartidos en diversas áreas como la agricultura y el turismo, además de impulsar políticas que fortalezcan la ciberseguridad, enfatizando la formación y sensibilización de empleados públicos, empresas y pequeños municipios. La delegación en Dinamarca, encabezada por el presidente Emiliano García-Page e integrada por otros altos funcionarios, aborda estos temas en el marco de la 235ª Mesa del Comité de las Regiones, con la intención de reforzar el posicionamiento de Castilla-La Mancha en la escena europea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha establece nuevas normativas para la regulación de VTC: precontratación obligatoria y restricciones operativas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y el sector del taxi han iniciado un esfuerzo conjunto para elaborar un nuevo Reglamento que permitirá a los taxistas realizar precontratos fuera de su municipio. Esta medida busca brindar mayor flexibilidad a los conductores, quienes actualmente están limitados a operar solo dentro de su localidad. Además, se impondrán nuevas regulaciones para los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), que ahora deberán contar con una precontratación obligatoria y enfrentar restricciones operativas. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, anunció que espera que este reglamento sea aprobado a finales de este año o a principios de 2026, destacando que las personas con movilidad reducida también recibirán apoyo mediante ayudas para adaptar taxis.

    En el marco de esta colaboración, se implementarán sanciones por incumplimiento de las normativas establecidas. Hernando subrayó la necesidad de asegurar que las VTC no deambulen sin servicio y que se aplicarán requisitos técnicos rigurosos, fomentando una mayor transparencia en los precios. Asimismo, se limitará la geolocalización previa y se introducirá un ratio de una VTC por cada 30 licencias de taxi. También se han recibido denuncias por incumplimientos en Toledo, y el Gobierno regional comenzará a imponer sanciones a las empresas que no respeten la legislación. Todo este proceso se llevará a cabo con máxima participación ciudadana, asegurando una regulación que refleje las necesidades de los usuarios y del sector.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Bombardeos Israelíes Aíslan a Gaza: Sin Conexión de Internet ni Telefonía

    Un apagón generalizado en los servicios de Internet y telefonía móvil ha dejado a la Franja de Gaza sumida en la incomunicación este jueves, en medio de la intensificación de los ataques del Ejército israelí. El despliegue militar ha dejado más de 65.150 víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva. El corte se produjo mientras los tanques israelíes avanzan, especialmente después de que las autoridades palestinas reportaran interrupciones en la ciudad de Gaza. Esta situación ha suscitado temores de una expansión de las operaciones militares en toda la región.

    La falta de comunicación ha generado una sensación de aislamiento para unos 800.000 palestinos, quienes se enfrentan a un vacío informativo total. «Estamos gritando en el vacío», expresó un residente que, como muchos otros, trata desesperadamente de obtener conexión telefónica mientras los vehículos militares israelíes avanzan hacia los barrios del noroeste de la Franja. Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos alertan sobre el creciente aislamiento y la difícil situación humanitaria que se agrava con cada ataque, dejando a los residentes sin medios para conocer lo que ocurre a su alrededor.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Santuario de Belén de Almansa se Renueva: Reformas y Nuevas Instalaciones Celebran su Centenario de Coronación

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado de otras autoridades locales, realizó una visita al Santuario de Belén en Almansa, donde se han ejecutado importantes mejoras gracias a una inversión de 15.000 euros. Esta iniciativa forma parte de las celebraciones por el Centenario de la Coronación de la Virgen de Belén, destacando la relevancia del patrimonio cultural y espiritual para la comunidad. Durante la visita, Jesús García, presidente de la Asociación Nuestra Señora de Belén, comentó sobre las intervenciones realizadas, incluyendo la instalación de nuevas lámparas votivas y un ambón, resaltando la colaboración institucional como vital para estas mejoras.

    La alcaldesa Pilar Callado también subrayó la generosidad de la Diputación en este proceso, enfatizando la necesidad de hacer brillar el Santuario durante este año significativo para Almansa. Cabañero, por su parte, reafirmó el compromiso de la Diputación con la preservación del patrimonio, recordando que el Santuario es un símbolo de la identidad local y provincial. Con la romería programada para este domingo, el presidente invitó a la población a celebrar y participar en este evento, que no solo es religioso, sino también una manifestación de convivencia y orgullo comunitario, en el marco de un extenso programa de actividades que continuará hasta 2026.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Vídeo: Defensa reconoce culpabilidad del acusado de matar a su compañero de piso en Albacete, pero alega defensa propia

    Vídeo: Defensa reconoce culpabilidad del acusado de matar a su compañero de piso en Albacete, pero alega defensa propia

    El juicio por el homicidio de un hombre en Albacete, ocurrido el 23 de octubre de 2023, ha comenzado este lunes en la Audiencia Provincial. El acusado, que se enfrenta a una pena de 13 años de prisión, ha admitido los hechos descritos en la acusación, aunque su abogado ha defendido que se trató de un caso de «legítima defensa» y que «se le fue la mano».

    Durante la defensa, se expuso el arrepentimiento del procesado, quien supuestamente vivía bajo amenazas constantes de su compañero de piso. En la noche del suceso, el fallecido habría amenazado con matarlo si no pagaba por los servicios de una prostituta. Esta situación de «extorsión» fue citada como una de las razones por las que el acusado tenía una barra metálica en su habitación, la cual utilizó para agredir a su compañero.

    El abogado argumentó que el jurado debía «llegar a la segunda capa de la cebolla para empezar a percibir la realidad fáctica que subyace en un relato guionado parcialmente» por la Fiscalía. Además, presentó al acusado como una persona que vive en condiciones precarias en uno de los barrios más vulnerables de Albacete, donde se impone «la ley del más fuerte».

    El juicio se inició con la constitución del jurado popular y la lectura de la acusación, la cual fue traducida para el procesado. La Fiscalía ha calificado el incidente de «hechos extraordinariamente graves» y ha recordado que la agresión fue presenciada por varios testigos que incluso tuvieron que intervenir para detener al acusado cuando este intentó continuar la agresión tras el primer golpe. La acusación ha resaltado que el acusado abandonó el domicilio después de la pelea, sin preocuparse por la víctima, y regresó solo cuando ya llegaba la policía, momento en que fue detenido.

    El herido fue trasladado al Hospital de Albacete, donde falleció al día siguiente debido a las graves lesiones sufridas. La Fiscalía también ha solicitado indemnizaciones por un total de más de 91.000 euros para la familia del fallecido. Durante su exposición, el fiscal afirmó que los hechos del escrito de acusación están probados y anunció que presentaría pruebas documentales y testimoniales para sostener su alegato.

    El juicio continuará este martes con la declaración del acusado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: Defensa reconoce culpabilidad del acusado de matar a su compañero de piso en Albacete, pero alega defensa propia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.