Blog

  • Impulso al Comercio Local: Nace el Proyecto ‘Comercialízate y Quédate en la Sierra’ en Castilla-La Mancha

    La asociación Entre Todos lanzó el proyecto ‘Comercialízate y quédate en la sierra’ con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación. Este ambicioso programa pretende crear un Marketplace exclusivo para productos y servicios de la Sierra del Segura, buscando no solo fomentar el comercio local, sino también combatir la despoblación que afecta a esta región. Durante la presentación, celebrada en la Casa Perona de Albacete, se destacó que ya 88 de los 200 comercios consultados se han sumado a esta plataforma, marcada como la primera de su tipo en Castilla-La Mancha.

    La presidenta de Entre Todos, Mar González, enfatizó la importancia de atraer clientes a través de incentivos atractivos, como un vale de 15 euros para las primeras 50 personas que se registren en la plataforma. Este esfuerzo colectivo no solo busca fortalecer la economía local, sino también promover un consumo responsable, que a su vez podría reducir las emisiones de carbono al disminuir la dependencia de productos transportados de lejos. Con un compromiso palpable por parte de las instituciones y los comerciantes, la iniciativa promete convertirse en un pilar fundamental para la sostenibilidad y el desarrollo de la Sierra del Segura.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Grupo Municipal Socialista Alerta sobre el Grave Estado de las Piscinas Municipales en Albacete

    El Grupo Municipal Socialista de Albacete ha alzado la voz ante la preocupante situación de las piscinas municipales, que están sufriendo cierres frecuentes y un evidente deterioro. El concejal Jacinto Navarro ha señalado que el último incidente, que afecta a las piscinas de Jorge Juan y El Salobral por la aplicación de un tratamiento químico, se suma a una lista de problemas que han mantenido a los ciudadanos sin acceso a estos espacios en medio de una ola de calor devastadora. Según Navarro, la gestión del alcalde Manuel Serrano y el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha priorizado el deporte de élite en detrimento de las instalaciones necesarias para el bienestar de la comunidad.

    Navarro ha subrayado que, al ser las piscinas municipales un recurso clave para el ocio y la salud, es inaceptable que la ciudadanía no pueda utilizarlas durante el verano. Ha instado al alcalde a realizar un diagnóstico exhaustivo del estado de estas instalaciones y a implementar mejoras urgentes, ya sea mediante una mayor inversión o la contratación de personal adicional. Agradeció el esfuerzo del personal del Instituto Municipal de Deportes, que trabaja en condiciones difíciles para mitigar los problemas actuales. El concejal ha reafirmado la disposición del Grupo Municipal Socialista para colaborar en la mejora de las instalaciones, recordando que un plan previo ya había sido diseñado con un ambicioso presupuesto para abordar estas necesidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desmantelada una Red Criminal de Robos de Material Eléctrico en Cuatro Provincias Españolas

    La Guardia Civil y la Policía Nacional han llevado a cabo una exitosa operación en Novelda, Alicante, desarticulando un grupo de butroneros implicados en el robo de cobre valorado en más de 560.000 euros. Nueve personas han sido arrestadas, con cinco acusados de delitos de robo con fuerza y daños, mientras que otros cuatro están bajo investigación por receptación. La investigación, que se inició en marzo tras detectar 13 delitos con similitudes en varias provincias, evidenció la capacidad del grupo para atacar empresas dedicadas al almacenaje y distribución de material eléctrico en localidades como Alicante, Albacete, Murcia y Valladolid.

    El grupo, que operaba de manera itinerante, utilizaba un ingenioso método para llevar a cabo los robos. Alquilaban furgonetas y se dirigían a su objetivo, donde realizaban butrones para acceder a las naves, llegando incluso a perforar muros de naves adyacentes. En una de sus acciones, lograron sustraer bienes por un valor de 380.000 euros en una sola noche. La operación culminó exitosamente con la captura de los delincuentes en el acto, brindando un alivio a la comunidad y destacando la eficacia de la colaboración entre distintas autoridades para combatir el crimen organizado. Además, dos responsables de empresas de reciclaje vinculadas al grupo han sido detenidos por su supuesta complicidad en el asunto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Presidente de la Diputación Inaugura la Octava Edición del Ciclo de Cine de Verano en Albacete

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, ha presentado con entusiasmo la octava edición del Ciclo de Cine de Verano, que se llevará a cabo en el emblemático Chalé Fontecha. Esta cita cultural, que estará enmarcada en la colaboración con el Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine), promete cuatro proyecciones gratuitas de películas aclamadas, un regreso esperado tras las obras de rehabilitación del edificio. Cabañero subrayó la importancia de revitalizar esta tradición de cine al aire libre en el corazón de la ciudad, y destacó el compromiso de la Diputación con el sector audiovisual local.

    El Ciclo, que comenzará el 23 de julio y se extenderá hasta el 13 de agosto, estará conformado por obras de gran calidad, incluyendo títulos como «Bodegón con fantasmas» y «Muy Lejos», que abordan temas de actualidad y relevancia social. La programación se ha diseñado para atraer a un público diverso, integrando tanto comedias como dramas que reflejan preocupaciones contemporáneas. En una clara apuesta por el talento local, Cabañero anunció un programa de proyecciones rurales y cinefórums en varias localidades de la provincia, además de planes para futuras ayudas a creadores audiovisuales. Totot estas acciones refuerzan el compromiso de la Diputación con el cine y la cultura en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete y Fundación Globalcaja: Uniendo Fuerzas para Impulsar la Cultura en 2025

    El Ayuntamiento de Albacete y la Fundación Globalcaja han sellado un acuerdo que promete revitalizar la oferta cultural de la ciudad en 2025, con un foco especial en las actividades de verano y navidad. Con una inversión de 9.000 euros, esta colaboración busca ampliar el acceso a la cultura, considerándola una herramienta clave para el desarrollo social y educativo de la comunidad. El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, enfatizó que el convenio va más allá de una simple inyección de recursos; es una muestra del compromiso de las instituciones por fomentar un modelo cultural que beneficie a todos, especialmente a niños, jóvenes y familias.

    La Fundación Globalcaja, con su reconocido apoyo a iniciativas culturales y sociales en Castilla-La Mancha, se ha comprometido a destinar estos fondos a tres ejes principales: el Premio de Artes Plásticas Ciudad de Albacete 2025, el programa Verano Cultural y varias actividades familiares durante las festividades navideñas. Además, se establecerá una comisión de seguimiento para evaluar la efectividad del proyecto, garantizando así un enfoque responsable y transparente. Esta alianza representa un paso firme hacia una cultura accesible y transformadora, alineando esfuerzos públicos y privados para enriquecer la vida de los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Récord de Eficiencia: La Diputación de Albacete Reduce su Periodo Medio de Pago a Proveedores a 12.68 Días en Junio

    En junio, la Diputación de Albacete destacó por su eficaz gestión económica al registrar un Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de 12,68 días, muy por debajo del límite legal establecido de 30 días. Este rendimiento no solo refleja un enfoque responsable en la administración de recursos públicos, sino que también beneficia a las empresas locales, asegurando la liquidez necesaria para su operación. Fran Valera, responsable del Área Económica, subraya la importancia de este rigor en la gestión, que se traduce en una deuda financiera nula y una capacidad histórica de inversión.

    El avance sostenido en los primeros meses del año muestra un compromiso claro por parte del Gobierno Provincial, liderado por Santi Cabañero, de brindar un servicio útil a las comunidades. A lo largo del semestre, el PMP promedio se sitúa en 17,13 días, lo que no solo refuerza la percepción de la Diputación como una administración fiable, sino que también destaca su papel vital en la economía local. Además, entidades asociadas a la Diputación también han destacado por su eficiencia, registrando promedios de pago aún más cortos, demostrando así un compromiso colectivo por mantener una gestión económica ágil y eficaz.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Francisco Navarro Lanza Innovador Sistema de Control de Accesos para Vehículos en la Feria

    Durante la presentación del sistema de control de accesos para vehículos en la Feria de Albacete, el concejal de Feria, Francisco Navarro, explicó las restricciones que afectarán a varias calles cercanas al Recinto Ferial y la Plaza de Toros. Con el objetivo de garantizar la seguridad y la fluidez del evento, se facilitarán pases para residentes y comerciantes, disponibles tanto online como de manera presencial. Navarro recomendó a los interesados no dejar la solicitud para el último momento, destacando que los trámites se simplificarán a través del envío de formularios personalizados por correo electrónico a quienes ya cuentan con pases.

    Además, se han establecido horarios específicos de acceso para vehículos de carga y descarga, así como un sistema de renovación automática que comenzará a partir del 21 de agosto. Estos esfuerzos buscan optimizar el tránsito y asegurar que tanto residentes como comerciantes puedan operar sin inconvenientes durante las festividades. Desde el 18 de agosto, los trámites se podrán realizar a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o de forma presencial en las instalaciones de la Policía Local. El concejal enfatizó que la colaboración entre el Ayuntamiento y la Policía es esencial para garantizar un ambiente seguro y organizado durante la Feria.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Equipos Confirmados para la Temporada 2025-2026 en la Liga U18 Autonómico Femenina de FBCLM

    Equipos Confirmados para la Temporada 2025-2026 en la Liga U18 Autonómico Femenina de FBCLM

    Con gran expectación, se ha cerrado el período de inscripciones para la Liga UCLM Femenina, que se prepara para la temporada 2025-2026. Este campeonato, que se ha consolidado como un referente del baloncesto femenino en Castilla-La Mancha, contará con diez equipos que lucharán no solo por el título regional, sino también por un codiciado lugar en los Campeonatos de España.

    La emoción de la competición está a la vuelta de la esquina, ya que la liga dará inicio el 4 de octubre de 2025, prometiendo un año repleto de acción y talento en las canchas. Las jugadoras se preparan para desafiar a sus rivales, mientras los seguidores de cada equipo marcan en sus calendarios las fechas clave de la temporada: la Copa, programada para el 24 y 25 de enero de 2026, y la Fase Final, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de abril de 2026.

    La lista de equipos que participarán en esta edición destaca por su diversidad y competitividad. Los Prado Marianistas de Ciudad Real y la Escuela de Baloncesto Albacete se unirán a otros competidores de renombre como el Club Baloncesto Albacete RES y el CEI Toledo Universidad Laboral. Además, equipos como Baloncesto CP La Roda, Grupo 76-Alkasar, Salesianos Guadalajara, Gescrar Asesores Baloncesto Criptana y Ferial Plaza Guadalajara Basket prometen elevar el nivel de la competición, enriqueciendo el panorama baloncestístico regional.

    Mientras la comunidad baloncestística aguarda el anuncio del calendario oficial, que se espera antes del 31 de julio, el ambiente es de optimismo y expectativa. La Liga UCLM Femenina no solo representa una competencia deportiva, sino también el esfuerzo y la dedicación de miles de mujeres que encuentran en este deporte una oportunidad para brillar y dejar su huella en el mundo del deporte.

    Las bases están así sentadas para una temporada que, sin duda, estará repleta de sorpresas, rivalidades emocionantes y el espíritu de superación que caracteriza al baloncesto femenino. La cuenta regresiva ha comenzado; con cada día que pasa, la ilusión se hace más palpable en las canchas de Castilla-La Mancha.

  • Colaboración Estratégica: El Alcalde Manuel Serrano y Aquona Unen Fuerzas para Optimizar la Gestión del Agua en Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se reunió recientemente con Marta Nieto, la nueva delegada de Aquona en Castilla-La Mancha, junto a otros directivos de la empresa, para establecer una hoja de ruta en la gestión del agua en la ciudad. Durante el encuentro, Serrano enfatizó la labor crucial que Aquona desempeña en el ciclo integral del agua, destacando su colaboración con el Ayuntamiento a través de la empresa mixta Aguas de Albacete. La conversación también incluyó a otros responsables municipales, quienes aportaron sus perspectivas sobre los desafíos actuales en la gestión de este recurso vital.

    El alcalde subrayó la necesidad de garantizar un suministro de agua de calidad para todos los ciudadanos y avanzó en la definición de acciones conjuntas centradas en la sostenibilidad del agua. Esta reunión se enmarca en un esfuerzo continuo para abordar temas clave como el servicio de saneamiento, recordando la escasez de este recurso esencial y su impacto en el desarrollo de la comunidad. Con un enfoque proactivo, el Ayuntamiento y Aquona aspiran a construir un futuro más resiliente en la gestión hídrica de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete se Rinde al Arte: ‘Made in Albacete 2.0’ y su Espectacular Flamenco Contemporáneo

    El ciclo cultural de verano en Albacete se enriquece con la llegada de «Made in Albacete 2.0», un atractivo espectáculo de tablao flamenco a cargo de la Compañía Cristóbal Muñoz. Programado para el 19 de julio a las 22:00 horas en Tinajeros, la función promete ser un homenaje emocionante al arte jondo, fusionando la tradición flamenca con elementos contemporáneos. Con un elenco de artistas de alto nivel, este evento busca no solo resaltar la esencia del flamenco, sino también crear un puente accesible entre la cultura local y el público en general.

    Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo del Ayuntamiento de Albacete por descentralizar su oferta cultural, asegurando que manifestaciones artísticas de calidad lleguen a todos los rincones de la ciudad y sus pedanías. Con «Made in Albacete 2.0», se espera que los asistentes experimenten un viaje que celebra las raíces del flamenco, combinado con la frescura de innovaciones modernas, proporcionando una velada dinámica y memorable destinada a todos los vecinos y visitantes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.