Blog

  • Chinchilla se Viste de Gala para un Vibrante Fin de Semana de Carreras: 900 Atletas Listos para la Competencia

    Este fin de semana, Chinchilla de Montearagón se convertirá en el epicentro del atletismo con la celebración de dos destacadas carreras populares: la X Carrera de Trail y la XVII Carrera Popular. Con un total de 900 atletas inscritos, los eventos prometen ser más que competencias deportivas; serán una celebración de la convivencia y el amor por el deporte. Los participantes disfrutarán de un recorrido que abarca paisajes naturales de extraordinaria belleza, donde se premiará a los mejores en diversas categorías. La atmósfera se enriquecerá con actividades complementarias, que van desde música en vivo hasta talleres deportivos, creando un ambiente festivo que trasciende las carreras.

    La X Carrera de Trail, que comenzará el domingo a las 09:15 horas, contará con 325 corredores que recorrerán 16.700 metros a través de terrenos variados y poco técnicos, mientras que la XVII Carrera Popular, programada para las 10:00 horas, reunirá a 575 participantes para una distancia de 13.200 metros. Ambos eventos no solo resaltan la importancia del deporte, sino que también refuerzan el espíritu comunitario. Los organizadores han trabajado intensamente para asegurar que esta edición sea memorable, y como destacó uno de ellos: «La carrera es una oportunidad para que todos se reúnan y disfruten de un día activo». Con la emoción palpable y la expectativa de más sorpresas, Chinchilla se prepara para vivir un fin de semana lleno de energía y camaradería.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Tragedia en Mondéjar: Un Hombre de 37 Años Fallece tras un Accidente en las Fiestas Patronales

    Un hombre de 37 años perdió la vida tras ser corneado en la plaza de toros de Mondéjar durante las celebraciones de las fiestas patronales. El trágico incidente ocurrió el miércoles por la tarde, cuando el corredor, residente de Tielmes, Madrid, fue gravemente herido en una suelta. A pesar de los esfuerzos del equipo de emergencias, que trasladó al hombre en un helicóptero al Hospital 12 de Octubre en Madrid, no logró sobrevivir a las graves lesiones que sufrió.

    La noticia ha conmovido profundamente a la comunidad de Mondéjar, que se encuentra en estado de shock mientras concluyen sus festividades. Las fuentes municipales han confirmado que la tristeza ha invadido el ambiente, un momento que debería ser de celebración ha quedado marcado por esta tragedia. La Guardia Civil y los servicios de emergencia respondieron rápidamente al llamado, pero lamentablemente, los esfuerzos fueron insuficientes para salvar la vida del joven. Este suceso ha dejado una huella imborrable en el corazón de los habitantes del municipio.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • ¡Inscríbete ya! Abren las inscripciones para los Clubes de Lectura en Hellín hasta el 1 de octubre

    Hasta el 1 de octubre, los amantes de la lectura tienen la oportunidad de inscribirse en los Clubes de Lectura de la Red de Bibliotecas de Hellín, una iniciativa que fomenta la lectura en diversas franjas de edad. Los clubes están organizados para adultos, niños y jóvenes, muchos de ellos en colaboración con centros educativos locales. Este año, se busca promover la creación de nuevos grupos y actividades culturales, haciéndolos accesibles a cualquier persona interesada en coordinar un club. La dinámica de los clubes implica leer en solitario, para posteriormente reunirse y compartir impresiones, creando un espacio de debate en torno a los libros seleccionados.

    El programa incluye asociaciones y entidades que reciben apoyo en forma de lotes de libros, lo que amplía las opciones para los participantes. Además, se están promoviendo clubes de lectura virtuales en Castilla-La Mancha, permitiendo así acceder a este enriquecedor espacio sin limitaciones físicas, lo que resulta particularmente atractivo para quienes prefieren un formato más flexible. Los interesados pueden realizar su inscripción y obtener más detalles en las bibliotecas de Hellín o a través de su página web.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Roda se Prepara para el Gran Cierre del Proyecto ‘Jóvenes con Raíz’ el 27 de Septiembre

    La iniciativa ‘Jóvenes con Raíz’ se presenta como un faro de esperanza para la juventud del medio rural en Castilla-La Mancha, impulsada por la Asociación para la Promoción del Desarrollo de la Comarca Campos de Hellín y respaldada por 17 Grupos de Desarrollo Rural. Este verano, el proyecto ha llegado a seis localidades de la provincia de Albacete, donde los jóvenes han podido participar en talleres, actividades culturales y deportivas diseñadas específicamente para ellos. Según el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, esta iniciativa pone a la juventud en el centro de la atención, ya que ellos representan el futuro de los pueblos y su continuidad.

    A lo largo de agosto y septiembre, ‘Jóvenes con Raíz’ se desplegará en un total de 23 localidades, culminando en un evento final en La Roda programado para el 27 de septiembre. Este encuentro no solo ofrecerá un festival de música y torneos deportivos, sino también talleres, charlas y exposiciones interactivas que buscan empoderar a los jóvenes y fomentar su conexión con el medio rural. Fernández destaca que el proyecto es más que solo una serie de actividades culturales; es una declaración de intenciones para retener a la juventud en el campo y promover un futuro viable en estas comunidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulsando el Futuro: Lanzamiento del Programa Gratuito ‘Raíces Sostenibles’ para Jóvenes en Castilla-La Mancha

    La Consejería de Desarrollo Sostenible ha presentado ‘Raíces Sostenibles’, un innovador programa de mentoría gratuito dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años, con un enfoque particular en el desarrollo profesional sostenible. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha y se propone facilitar el emprendimiento y la empleabilidad, otorgando prioridad a las mujeres y a aquellos jóvenes provenientes de zonas rurales. Según la directora general del programa, Esther Haro, la propuesta busca movilizar a la juventud y conectarla con los retos actuales del entorno, fomentando un futuro profesional con propósito.

    El programa ofrecerá dos itinerarios: uno enfocado en el emprendimiento de impacto y otro en el desarrollo de competencias en sectores sostenibles. La formación se llevará a cabo completamente en línea, facilitando así el acceso y la conciliación. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de octubre, y no se requiere experiencia previa, solo compromiso y motivación. Con esta iniciativa, la Consejería refuerza su compromiso con la educación ambiental como motor de transformación social, brindando a los jóvenes las herramientas necesarias para contribuir a un futuro más sostenible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Grupo Lasser Refuerza su Liderazgo en Seguridad en Madrid con Innovadores Sistemas de Alarmas para Hogares

    Grupo Lasser Refuerza su Liderazgo en Seguridad en Madrid con Innovadores Sistemas de Alarmas para Hogares

    Grupo Lasser, una empresa destacada en el sector de la seguridad, ha reafirmado su liderazgo en Madrid a través de su innovador enfoque en la protección de hogares. Especializada en soluciones integrales, la compañía ha presentado su sistema de alarmas Lasser BeProtect, diseñado para adaptarse a diversos tipos de viviendas, desde pisos hasta chalés y segundas residencias. Este sistema modular permite una comunicación eficiente con la Central Receptora de Alarmas mediante protocolos rápidos y seguros.

    La oferta de Lasser incluye componentes avanzados como sensores para ventanas y puertas, detectores volumétricos, y sistemas de alarma contra incendios y gas. Además, el sistema es gestionable desde dispositivos móviles y puede expandirse con módulos adicionales según las necesidades del cliente.

    Una de las características que distingue a Grupo Lasser es su homologación oficial con la D.G.P. Nº 2734, asegurando así el cumplimiento legal y la calidad de sus servicios. La empresa realiza estudios personalizados de seguridad, identificando puntos vulnerables y ofreciendo medidas anti sabotaje diseñadas para desincentivar a cualquier posible intruso.

    El enfoque integral de Grupo Lasser también abarca la instalación, mantenimiento, y la posibilidad de integrar sistemas de videovigilancia y control de accesos. Con una sólida experiencia que abarca áreas como la electricidad y la climatización, la compañía se ha convertido en un nombre de confianza en Madrid.

    El compromiso de Grupo Lasser con la innovación, junto con su dedicación a la atención al cliente, refuerza su posición como líder en el mercado de seguridad para hogares en la región. Conscientes de la importancia de la protección del hogar, ofrecen soluciones efectivas y un servicio de alta calidad, consolidándose como una opción confiable para los ciudadanos madrileños.

  • Éxito Arrollador en la Feria de Albacete 2025: Más de 3 Millones de Visitantes Generan 117 Millones de Euros en Negocios

    La Feria 2025 de Albacete ha superado todas las expectativas al recibir más de 3.160.000 visitantes y generar un volumen de negocio de 117 millones de euros. Este evento, que se desarrolló del 7 al 17 de septiembre, no solo ha destacado por la gran afluencia de público, sino también por un programa robusto de 350 actividades, que llevaron a cerca de 600.000 personas a disfrutar de la propuesta cultural y festiva de la ciudad. El alcalde Manuel Serrano celebró la seguridad y la limpieza del recinto ferial, donde la recogida de residuos mejoró notablemente, reflejando un crecimiento en el consumo y un compromiso con la sostenibilidad.

    En términos de participación, la Feria 2025 ha presentado innovaciones significativas, como la gestión del acceso al recinto, que permitió un flujo ordenado de visitantes. Las actividades más concurridas, incluidas la cabalgata de apertura y los conciertos, lograron atraer a decenas de miles de personas. Además, el Ayuntamiento resaltó su esfuerzo por crear un ambiente seguro mediante la colaboración de diversos cuerpos de seguridad y servicios municipales. Este éxito no solo reafirma la identidad albaceteña, sino que también posiciona a la Feria como un referente turístico y cultural, prometiendo seguir creciendo y adaptándose a las necesidades de sus ciudadanos y visitantes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La defensa admite la culpabilidad del acusado de matar a su compañero de piso en Albacete, pero alega defensa propia

    La defensa admite la culpabilidad del acusado de matar a su compañero de piso en Albacete, pero alega defensa propia

    El juicio contra un hombre acusado de matar a su compañero de piso en Albacete ha comenzado este lunes en la Audiencia Provincial. El imputado, que se enfrenta a una pena de 13 años de prisión, ha reconocido durante el proceso los hechos descritos en la acusación, aunque su abogado ha defendido que se trató de un caso de «legítima defensa» que «se le fue la mano».

    Según el alegato de la defensa, el acusado vivía bajo amenazas constantes por parte de la víctima. En la noche del homicidio, el fallecido amenazó al procesado de muerte si no pagaba los servicios de una prostituta que él mismo había traído al hogar. La defensa ha argumentado que esta situación de «extorsión» llevó a su cliente a tener en su habitación una barra metálica, el arma con la que finalmente agredió y mató a su compañero.

    El abogado ha solicitado al jurado popular que profundice en los hechos y entienda la realidad detrás del relato presentado por la Fiscalía. Presentó al acusado como alguien que lleva una vida precaria en uno de los barrios más vulnerables de Albacete, donde, según ha dicho, «la ley del más fuerte y del más pícaro marca el destino de las vidas». Ha indicado que el procesado muestra arrepentimiento y está dispuesto a asumir responsabilidad, incluso más allá de lo que correspondería en este caso.

    El juicio se ha inaugurado con la constitución del jurado y la lectura de la versión de los hechos según la acusación, apoyada por un intérprete para el acusado. El homicidio tuvo lugar el 23 de octubre de 2023, tras una discusión por el ruido generado por una fiesta en el piso. La situación escaló cuando el acusado y la víctima se enfrentaron, culminando en una agresión con una barra metálica de 40 centímetros que el imputado utilizó para golpear a su compañero en la cabeza.

    La Fiscalía ha pintado un cuadro diferente, argumentando que el uso de la barra metálica fue una agresión deliberada y ha destacado que varios testigos intervinieron para detener al acusado después de que este propinara el primer golpe. La acusación ha calificado el hecho de «extraordinariamente grave», solicitando una pena de hasta 15 años de prisión, así como indemnizaciones económicas para la familia de la víctima que ascendían a más de 92.000 euros en total.

    El personal de una UVI móvil que atendió al herido en la escena del crimen determinó que sus heridas eran graves, lo que llevó a su traslado al Hospital de Albacete, donde falleció al día siguiente debido a las lesiones sufridas. La víctima, que había vivido en España bajo identidades diversas, fue finalmente identificada por las autoridades para informar a su familia.

    El fiscal ha asegurado que existen pruebas contundentes que respaldan su acusación, incluyendo huellas, ADN, testimonios y un informe forense. El juicio continuará este martes con la declaración del acusado, marcando un paso más en este complejo caso judicial.

    La entrada de Últimas noticias sobre La defensa admite la culpabilidad del acusado de matar a su compañero de piso en Albacete, pero alega defensa propia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Unida: Reacción Frontal a la Nueva Política Agraria Comunitaria de la UE

    Hoy, en Elsinor, Dinamarca, el Gobierno de Castilla-La Mancha inicia diálogos con otras regiones de la Unión Europea para crear un frente unido contra la nueva propuesta de la Política Agraria Comunitaria (PAC). José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero, ha manifestado que esta propuesta es «muy perjudicial» para el sector agrario español y, en particular, para la comunidad autónoma. Con el presidente Emiliano García-Page a la cabeza en la 235ª Mesa del Comité de las Regiones, se enfatizó que la reducción drástica de los fondos destinados a la PAC y la renacionalización de las políticas agrarias afectarán negativamente tanto a jóvenes agricultores como a proyectos de desarrollo rural, exacerbando la despoblación en áreas vulnerables.

    En paralelo, el Ejecutivo autonómico ha subrayado la necesidad de mejorar la ciberseguridad en la gestión de datos para fortalecer las políticas regionales. Martínez Guijarro explicó que se están desarrollando espacios de datos en sectores como la agricultura y el turismo, con el objetivo de sensibilizar y formar tanto a empleados públicos como a pequeñas entidades locales. Esta iniciativa se encuentra dentro de un esfuerzo mayor por establecer una colaboración efectiva entre comunidades autónomas, buscando así responder a las demandas actuales y construir un futuro más sólido para Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • CCOO Cuenca Rechaza el ERE de MAHLE que Amenaza 550 Puestos de Trabajo en Motilla del Palancar

    CCOO Cuenca ha expresado su vehemente oposición al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la multinacional alemana MAHLE, que afectará a 550 trabajadores en la planta de Motilla del Palancar. Esta medida, argumentada por la empresa bajo «causas productivas y organizativas», ha sido considerada inaceptable por el sindicato, que teme un impacto social y económico devastador en la región, donde MAHLE es un actor clave en la industria automotriz. La decisión se produce en un contexto en el que la compañía había proyectado un considerable aumento de plantilla gracias a los fondos europeos, lo que hace aún más sorprendente el giro en su estrategia.

    CCOO ha instado a formar una mesa negociadora en los próximos días, con el objetivo de analizar la documentación que MAHLE proporcionará y explorar alternativas para evitar la ejecución de esta drástica medida. En su comunicado, el sindicato advirtió sobre las consecuencias de este ERE no solo para los empleados directamente afectados, sino también para un amplio ecosistema de empresas auxiliares en la provincia. «Lucharemos por mantener todos los puestos de trabajo y solicitaremos el apoyo de las administraciones competentes para garantizar un futuro laboral digno para la comarca», señalaron, enfatizando la urgencia de una respuesta institucional ante este desafío.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.