Blog

  • Convocado el concurso del cartel anunciador del Carnaval 2022 de Tomelloso con un premio único de 500 euros

    Convocado el concurso del cartel anunciador del Carnaval 2022 de Tomelloso con un premio único de 500 euros

    Ya ha sido convocado el concurso del cartel anunciador del Carnaval 2022 de Tomelloso (Ciudad Real) por el ayuntamiento de la localidad. Y dotado con un premio único de 500 euros. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 4 de febrero de 2022.

    Concurso del cartel anunciador del Carnaval de Tomelloso

    Según han dado a conocer, para la realización del cartel anunciador, el mismo deberá recoger el espíritu carnavalesco, se podrá utilizar cualquier técnica, siempre que sea apta para su reproducción mediante cuatricomía, por lo que quedan excluidas tintas metalizadas (oro y plata) o fluorescentes y todo aquello que implique dificultad en su reproducción (transparencias, máscaras…).

    Se admitirán dos trabajos como máximo por cada participante. Deberán ser inéditos y que no supongan en todo o en parte, copia de escena fotográfica, carteles o dibujos ya publicados en cualquiera de sus formas. No deberán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso.

    Particularidades del cartel anunciador

    En cada uno de los trabajos presentados deberá aparecer la inscripción: CARNAVAL 2022. Tomelloso. Del 26 de febrero al 2 de marzo

    Los trabajos estarán diseñados en formato vertical, pensados para reproducirse en tamaño de 70 x 50 cm y se presentarán en soporte digital (CD – DVD), en formato PDF y JPG, con una resolución mínima de 300 p.p., y nombrados según el título.

    Los CD o DVD más la plica correspondiente, se presentarán en el Departamento de Servicios Culturales del Excmo. Ayto. de Tomelloso, sito en c/ Independencia, 32 – 2º planta. Podrán entregarse personalmente o por Correo certificado siempre que la fecha del matasellos esté dentro del plazo de presentación.

    Fallo será inapelable

    El fallo del Jurado, que estará compuesto por el Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Turismo y los concejales/as miembros de la misma, será inapelable.

    Éste podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguno de los trabajos presentados reuniese la calidad plástica y técnica suficiente en cuyo supuesto el jurado podrá encargarlo a un artista plástico o diseñador gráfico.

    Consulta las bases en el siguiente enlace: http://www.tomelloso.es/images/Bases_CONCURSO_CARTEL_ANUNCIADOR_CARNAVAL_2022.pdf

    La entrada Convocado el concurso del cartel anunciador del Carnaval 2022 de Tomelloso con un premio único de 500 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña “Cuida  Albacete-Cuida Nuestra Ciudad” por el uso adecuado de espacios públicos y prevención de conductas vandálicas

    Campaña “Cuida Albacete-Cuida Nuestra Ciudad” por el uso adecuado de espacios públicos y prevención de conductas vandálicas

    La campaña «Cuida Albacete-Cuida Nuestra Ciudad» de la Concejalía de Sostenibilidad y de la mano del servicio de limpieza de la ciudad de Albacete, busca contribuir a crear conciencia sobre el uso adecuado de espacios públicos y prevenir conductas vandálicas.

    Campaña “Cuida Albacete-Cuida Nuestra Ciudad”

    Durante la presentación de esta importante campaña de concienciación,  el concejal de Sostenibilidad Julián Ramón García ha incidido en el daño que suponen las conductas vandálicas: «cuando alguien hace una pintada o destroza una papelera, no hace daño al Ayuntamiento, hace daño a todos los vecinos»

    En 2021 el servicio de limpieza de pintadas realizó 1.641 actuaciones, con un coste de 362.000€.

    «Si no tuviéramos que reparar lo que otros estropean, este dinero redundaría en mejorar la ciudad, esa cantidad, por ejemplo, es lo que nos cuesta la calefacción de todos los colegios o lo que destinamos al Cheque Escolar»

    En la presentación de esta campaña han tomado parte el jefe de Salud Ambiental, Juan Carlos Sánchez Tébar, y los delegados de las concesionarias de limpieza y mantenimiento de zonas verdes.

    150.000 euros en reparaciones en zonas verdes

    Hasta 150.000 euros han costado las reparaciones de mobiliario dañado, roturas en aseos y baños públicos en zonas verdes, limpieza de pintadas, bolardos rotos e incluso aspersores dañados.

    Solo en zonas de juego infantil ha habido que invertir 45.000 euros en reparar daños en vallas de madera rotas o elementos de juego rotos por el uso de edades no recomendadas.

    Cada mes un mensaje claro para cuidar de la ciudad

    Se distribuirán en los hogares 58.000 calendarios y cada uno de los 12 meses, se dedica a lanzar un mensaje claro con recomendaciones para evitar el deterioro de la ciudad.

    Enero: Las mascarillas se depositan en las papeleras y contenedores, no en el suelo.

    Febrero: Si tienes perro, en la calle usa agua jabonosa con vinagre para limpiar su orín, recoge sus excrementos y llévalo siempre atado.

    Marzo: Cuida los parques y jardines.

    No hagas pintadas y cuida las zonas deportivas entre otras

    Abril: Depositar los residuos en los contenedores y en el horario establecido.

    Mayo: No hagas pintadas en fachadas o elementos urbanos.

    Junio: Juega limpio y cuida las zonas deportivas.

    Julio: En las terrazas, no tires residuos al suelo.

    Cuidado de la ciudad con el manejo de los residuos

    Agosto: No abandones los muebles en la calle, utiliza el servicio gratuito de recogida (900 104 480)

    Septiembre: En Feria no tires residuos al suelo y usa los aseos.

    Octubre: Disfruta del mobiliario público, pero sin dañarlo.

    Noviembre: Residuos en urbanizaciones, los restos de poda deben llevarse al Ecoparque y los escombros en un vertedero especializado, no deben abandonarse.

    Diciembre: Los regalos generan muchos residuos, evita la bolsa de plástico y no despilfarres el papel del regalo.

    La entrada Campaña “Cuida Albacete-Cuida Nuestra Ciudad” por el uso adecuado de espacios públicos y prevención de conductas vandálicas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha realzará en FITUR su oferta turística diferencial como destino de interior con un estand de más de 1.500 metros cuadrados con protagonismo para la gastronomía y el enoturismo

    Castilla-La Mancha realzará en FITUR su oferta turística diferencial como destino de interior con un estand de más de 1.500 metros cuadrados con protagonismo para la gastronomía y el enoturismo

    Castilla-La Mancha apuesta por remarcar aquellas potencialidades que convierten a la región en un destino turístico de interior de referencia en todo el país, gracias a una oferta diferencial que cobrará protagonismo en el estand que el Ejecutivo autonómico ha proyectado para desplegar su nueva estrategia turística en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra la semana próxima en Madrid. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación del estand que ha tenido lugar hoy en la Bodega ‘Arrayán’, en el municipio toledano de Santa Cruz del Retamar.

    En ese marco, que pretende significar el punto de partida del maridaje entre uno de los principales sectores económicos de la región, el del vino, y la oferta turística regional, la consejera ha anunciado que Castilla-La Mancha volverá a ocupar un lugar referente en el Pabellón 7 de IFEMA entre el 19 y el 23 de enero, fechas en las que se celebra la edición de FITUR, que vuelve a su ubicación habitual en el calendario tras la atípica edición de 2021, celebrada en el mes de mayo.

    “Volvemos con la ilusión de abrir las páginas del calendario turístico con una cita que el sector tiene marcado en rojo, porque supone el inicio de nuestra estrategia de promoción para este año”, ha indicado la consejera, que ha señalado que, según el turno rotatorio, los días dedicados a las diferentes provincias en el estand regional se abrirán el día 19 con Ciudad Real, siguiendo Guadalajara, Cuenca, Albacete y Toledo, el día 23 de enero, que podrá estrenar la Declaración de Interés Turístico Regional de ‘Los Moraches de San Sebastián’, fiesta popular de Malpica de Tajo que, tal y como ha anunciado la consejera, ha conseguido hoy esa declaración, con la publicación en el DOCM.

    La apuesta regional se va a significar en un estand de más de 1.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas: una planta baja de 1.300 metros cuadrados que contará con espacios diferenciados para los principales atractivos turísticos de la región, además de cinco espacios individualizados para cada una de las provincias; y una planta superior de 246 metros cuadrados dedicados íntegramente a la zona de negocio.

    “El diseño del estand incluye una gran lona verde como cubierta que evoca las pámpanas en la vid, porque queremos que el visitante tenga al llegar al estand la misma sensación que percibe cuando visita nuestra tierra, con todo su potencial enoturístico”, ha indicado la consejera, que ha puesto a disposición la zona de negocio para que todas las empresas y profesionales del sector en la región puedan mantener sus contactos comerciales con agencias y touroperadores, una agenda intensa de trabajo que se está reforzando ya gracias a la herramienta de Fitur ‘Live Connect’.

    La planta baja tendrá espacios específicos para la promoción de la oferta turística diferencial de la región, con el protagonismo de la gastronomía y el enoturismo. “Cumplimos el compromiso del presidente Page con el sector en los momentos más difíciles de la crisis sanitaria, cuando nos comprometimos a situar a la gastronomía en el centro de nuestra estrategia de promoción para este año”, ha indicado la consejera, que ha avanzado que en estos espacios habrá uno dedicado a las Rutas del Vino, “a las cuatro que tenemos certificadas en la región, Valdepeñas, La Mancha, Manchuela y Jumilla; pero también a la quinta que vamos a sumar en poco tiempo, la Ruta del Vino de Méntrida, que será certificada en la primera mitad de este año y que tendrá también su espacio de promoción”.

    Junto a estos espacios habrá también un área dedicada al Patrimonio de la Humanidad de la región en todas sus vertientes, tanto a sus ciudades patrimoniales, Toledo y Cuenca, como al Parque Minero de Almadén pasando por el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la cerámica de Talavera y El Puente del Arzobispo; las Tamboradas de Tobarra, Hellín y Agramón; y al arte rupestre el Arco del Mediterráneo.

    “Además, como estamos impulsando la candidatura como Patrimonio Mundial del paisaje dulce y salado de Sigüenza y Atienza, también habrá un espacio promocional del mismo, mostrando el compromiso del Gobierno con esta candidatura”, ha indicado la consejera. Del mismo modo, habrá un espacio de 50 metros cuadrados destinado a la promoción del ecoturismo y el turismo de aventura en la región.

    Una de las novedades para la edición de 2022 será la inclusión de un espacio destinado de manera íntegra al turismo astronómico de la región, que está avanzando en la consecución de certificaciones ‘Starlight’ como destino preferente para la observación astronómica. En este espacio se podrán ver las excelentes condiciones de los cielos ya certificados de la Sierra del Segura, Sierra de Alcaraz y el Campo de Montiel, Valle de Alcudia y Sierra Madrona y la Serranía de Cuenca, “además de la Reserva de cielos de la provincia de Guadalajara, cuya certificación con la máxima distinción vamos a conseguir la próxima semana coincidiendo con la Feria Internacional de Turismo”, ha apuntado Patricia Franco.

    El estand volverá a ser punto de encuentro diario de showcookings y degustaciones de tapas tradicionales de cada una de las provincias, además de demostraciones culinarias dulces y catas de vino; y exhibiciones de coctelería a cargo de los barmans más reputados de la región. Todo, ha subrayado la consejera, en un espacio que apuesta de nuevo por la accesibilidad y la sostenibilidad incluso en los uniformes de las personas que atenderán presencialmente a los visitantes, que están diseñados por Ecoalf y el artesano Eustaquio Rosa, con materiales reciclados y de elaboración artesanal. En este sentido, la consejera ha agradecido a las asociaciones Down Toledo y Down Talavera de la Reina su colaboración para garantizar la atención en el espacio de la región en FITUR 2022.

    “Todavía atravesamos un momento difícil, pero mantenemos viva la ilusión. Hemos sido capaces de crecernos ante momentos difíciles y dolorosos y es el momento de decir alto y fuerte que somos un destino referencial de turismo de interior, con un patrimonio increíble y que somos capaces de seguir sacando todo el potencial que tiene nuestra tierra”, ha finalizado Patricia Franco.

    En la presentación han estado presentes el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; el alcalde de Santa Cruz del Retamar, Ángel Martín; además de los vicepresidentes de las diputaciones de Guadalajara y Ciudad Real y alcaldes de la comarca, así como el presidente de la DO Méntrida, Juan Alonso. La consejera ha agradecido a Bodegas ‘Arrayán’ el escenario para la presentación de FITUR. 

    La entrada Castilla-La Mancha realzará en FITUR su oferta turística diferencial como destino de interior con un estand de más de 1.500 metros cuadrados con protagonismo para la gastronomía y el enoturismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Albacete avanzan en el relanzamiento logístico de la ciudad a través de la expansión de Airbus

    El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Albacete avanzan en el relanzamiento logístico de la ciudad a través de la expansión de Airbus

    Castilla-La Mancha, junto con el Ayuntamiento de Albacete, han dado un nuevo impulso al relanzamiento industrial y logístico de la capital albaceteña a través de la expansión de Airbus con dos nuevos proyectos.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha reunido junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, con el CEO de Airbus, Fernando Lombo, y han adelantado estas iniciativas proyectadas por la compañía en la ciudad de Albacete.

    De esta manera, el consejero de Fomento ha avanzado que “la reunión de hoy con Airbus nos ha servido para poder confirmar los avances que se están llevando a cabo en la enajenación de nuestro suelo público para la instalación del HUB logístico de Airbus que en este año 2022, de manera muy rápida y en muy poco tiempo, podrán comenzar las obras”.

    Asimismo, Hernando ha destacado que la compañía además ha decidido instalar en Albacete la nueva planta de reensamblaje de todos los helicópteros de combate ‘Tigres’ europeos, que a través del proceso conocido como ‘retrofit’, desmontará estos helicópteros para actualizarlos y volverá a ensamblarlos. Una noticia que, según ha asegurado el consejero de Fomento, “hemos recibido con ilusión” ya que se trata de dar forma al “trabajo que venimos realizando desde el Ayuntamiento y desde la Comunidad Autónoma con la empresa”.

    En este sentido, Nacho Hernando ha remarcado que “si sumamos los 400 o 500 puestos de trabajo que se generarán a través del HUB logístico, a los 300 que se pueda generar desde el procedimiento ‘retrofit’ de los ‘Tigres’ europeos, estamos hablando de 800 empleos directos solamente de este nuevo impulso industrial y aeronáutico en un renacimiento de la aeronáutica en Albacete”.

    Hernando ha avanzado, además, que la próxima semana “el Ayuntamiento de Albacete y el Gobierno regional vamos a mantener una reunión muy importante con las autoridades del Puerto de Valencia, en torno a la Plataforma Logística de Albacete” y ha hecho hincapié en que en Castilla-La Mancha “seguimos siendo competitivos para seguir atrayendo grandes proyectos industriales y empresariales”.

    Los proyectos de Airbus se pueden hacer realidad gracias al protocolo que, el pasado año, firmó el Gobierno del presidente García-Page tanto con el Ayuntamiento de Albacete como con Airbus, en el ámbito del Proyecto de Singular Interés (PSI) del Parque Aeronáutico y Logístico (PALA) de Albacete, que ha favorecido el desarrollo de suelo industrial ya que la innovación que, se aprobó el pasado mes de octubre, ha podido poner a disposición del sector aeronáutico y logístico más de 130.000 metros cuadrados de una parcela única de este Polígono, según ha recordado el consejero de Fomento.  

    La entrada El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Albacete avanzan en el relanzamiento logístico de la ciudad a través de la expansión de Airbus se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page anuncia el inicio de la actuación de la carretera de Nerpio con el límite de Murcia y avances en tres futuras residencias de mayores en la provincia de Albacete

    García-Page anuncia el inicio de la actuación de la carretera de Nerpio con el límite de Murcia y avances en tres futuras residencias de mayores en la provincia de Albacete

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado hoy que fruto de un acuerdo materializado con la Diputación provincial de Albacete, “en los próximos días empezará una obra demandada en materia de comunicaciones, como es la actuación en la carretera de la localidad de Nerpio al límite de la Comunidad de Murcia”.

    El convenio de colaboración con la Diputación de Albacete contempla que la CM-3152, de titularidad de la Junta de Comunidades, pase a ser de la Institución provincial, y la AB-507 entre Nerpio y el límite con Murcia, que sirve de comunicación para municipios como Socovos, Férez, Hellín y Albacete capital, se incluya en la red autonómica por su carácter supraprovincial.

    Actualmente, la AB-507 es una carretera de la Diputación Provincial de Albacete que une Nerpio con el límite de la región de Murcia, cuenta con una longitud de 11 kilómetros y es el principal acceso de los habitantes con los centros educativos y sanitarios de la población de Nerpio.

    El anuncio de esta nueva actuación en materia de carreteras ha sido realizado por el presidente del Gobierno regional durante su intervención en el Ayuntamiento del municipio albaceteño de Munera, tras la inauguración de la rehabilitación de la CM-3319, una carretera que une las localidades de la propia Munera con Villarrobledo.

    Futuras Residencias de Mayores en la provincia albacetense

    Por otro lado, el jefe del Ejecutivo autonómico también ha avanzado que la Consejería de Bienestar Social y varios Ayuntamientos de municipios albaceteños, entre los que se encuentran los Consistorios locales de Munera, Elche de la Sierra y Chinchilla de Montearagón “firmarán próximamente protocolos para colaborar conjuntamente en los terrenos y en la gestión con empresas para hacer realidad sus proyectos de residencias de mayores”.

    En este sentido, García-Page ha explicado que una vez desarrollados estos protocolos y estas infraestructuras sociosanitarias, la propia Comunidad de Comunidad “contratará y concertará plazas para la gente que más lo necesita”.

    Este anuncio se produce tras la reunión que en la presente semana ha mantenido la propia Consejería de Bienestar Social con los representantes municipales de estas tres localidades de la provincia de Albacete, para diseñar estos protocolos de colaboración y avanzar en sus futuras residencias de mayores.

    Compromisos cumplidos con Munera
    En este acto institucional de hoy, que se ha desarrollado en el salón de Pleno del Ayuntamiento de Munera, García-Page ha afirmado que su Gobierno y el Ayuntamiento de Munera “comparten objetivos y prioridades” y ha reconocido el trabajo de este Equipo de Gobierno municipal de colaborar estrechamente con la Administración regional en tres proyectos y compromisos como han sido la adecuación y mejora de la carretera CM-3319; la rehabilitación del Centro de Salud, e impulsar una futura residencia.

    En este contexto, García-Page ha anunciado también en el próximo mes de abril comenzarán las obras de la remodelación del Centro de Salud de Munera para poder llevar a cabo su reforma y ampliación, tras aprobarse la licitación de esta infraestructura sanitaria, dependiente de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo.

    La redacción del proyecto y ejecución de las obras tiene un presupuesto de algo más de 600.000 euros, y un plazo de ejecución de diez meses, para un Centro de Salud que atiende a la población de la Zona Básica de Salud de Munera, que consta de más de 3.300 tarjetas sanitarias.

    Obras del Hospital general de Albacete y Futuro Centro de Salud de Villarrobledo

    Además, dentro del ámbito sanitario, el presidente regional ha recordado el buen ritmo que llevan las obras del Hospital General de Albacete para convertirse en uno de los Hospitales de referencia de todo el país, y “esto se puede decir porque se ve”. Asimismo, ha recordado la paralización de estas obras “y los insultos de los mismos que pararon la obra”, así como la indemnización posterior asumida por la Consejería de Sanidad y el SESCAM.

    Finalmente, el presidente regional ha asegurado que a lo largo de este año se abordará el Plan Funcional del nuevo Centro de Salud de Villarrobledo y “queremos cumplir este compromiso a finales de este año o al principio del próximo”.

    García-Page ha estado acompañado en Munera del consejero de Fomento, Nacho Hernando; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el director general de Carreteras, David Merino; el delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado provincial de Fomento, Julen Sánchez; el alcalde del Ayuntamiento de Munera, Desiderio Martínez; el alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno Vargas y la alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete.  

    La entrada García-Page anuncia el inicio de la actuación de la carretera de Nerpio con el límite de Murcia y avances en tres futuras residencias de mayores en la provincia de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Participa en la próxima Lanzadera Conecta Empleo de Albacete con plazo de inscripción hasta el 24 de enero

    Participa en la próxima Lanzadera Conecta Empleo de Albacete con plazo de inscripción hasta el 24 de enero

    Esta es información de gran interés para ti, sobre la próxima Lanzadera Conecta Empleo de Albacete. Si estás en paro y necesitas orientación para cambiar tu búsqueda de trabajo, tienes que participar en la Lanzadera Conecta Empleo de Albacete.

    Lanzadera Conecta Empleo de Albacete

    Este es un programa de orientación laboral gratuito para ayudar a personas que se encuentran en paro o en desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo y adaptarla a las nuevas necesidades de la era digital

    Acompañamiento y asesoramiento. Intermediación laboral. Herramientas digitales.

    60% de las personas que han participado mejoraron su situación laboral

    Se realizarán dinámicas de inteligencia emocional, aprenderán a modernizar su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad, ejecutarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas para lograr su inserción laboral.

    Ya existen más de 650 Lanzaderas de Empleo por todo el país en los últimos años, en las que han participado cerca de 17.000 personas en desempleo; de las cuales el 60% ha cambiado y mejorado su situación laboral.

    Inscríbete hasta el 24 de enero

    ¿Dónde te puedes inscribir? Las personas interesadas disponen hasta el 24 de enero para realizar su inscripción en la web  www.lanzaderasconectaempleo.es.

    También pueden hacerlo de forma presencial en la Agencia municipal de Colocación, solicitando cita previa en el teléfono  967 218 821.

    Patrocinan la Fundación Santa María La Real y Fundación Telefónica

    Programa impulsado por la Fundación Santa María la Real  y Fundación Telefónica. Con la cofinanciación del Fondo Social Europeo  (dentro del programa operativo POISES) y la colaboración del Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha  y el Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Participa en la próxima Lanzadera Conecta Empleo de Albacete con plazo de inscripción hasta el 24 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha rehabilita la CM-3119 entre Villarrobledo y Muera con una inversión de dos millones de euros

    Castilla-La Mancha rehabilita la CM-3119 entre Villarrobledo y Muera con una inversión de dos millones de euros

    El Gobierno regional ha llevado a cabo la rehabilitación de la carretera CM-3119 entre Villarrobledo y Munera, a la que ha destinado una inversión de dos millones de euros.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado hoy esta actuación acompañado del consejero de Fomento, Nacho Hernando; los alcaldes de Munera y Villarrrobledo, Valentín Bueno y Desiderio Martínez, respectivamente; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero.

    Hernando ha asegurado que “las carreteras y el transporte son catalizadores de esos derechos y libertades y, por lo tanto, invertir en ellas tiene que ser una prioridad hasta el punto que, en la Ley de Despoblación, el presidente Page lo que ha hecho ha sido equiparar el derecho al transporte, el derecho a las comunicaciones por carretera, al mismo calibre que la sanidad, que la educación, que los servicios sociales, que la dependencia”.

    Las obras de rehabilitación de la CM-3119 se han divido en dos: por una parte, la que se hizo en 2020 en el tramo inicial, a lo largo de diez kilómetros entre el enlace con la A-43 y el cruce con la CM-3151, con una inversión total de 810.000 euros; y, por otra, la rehabilitación de los últimos 15,2 kilómetros y una inversión de más de 1,2 millones de euros.

    La entrada Castilla-La Mancha rehabilita la CM-3119 entre Villarrobledo y Muera con una inversión de dos millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha rehabilita la CM-3119 entre Villarrobledo y Munera con una inversión de dos millones de euros

    Castilla-La Mancha rehabilita la CM-3119 entre Villarrobledo y Munera con una inversión de dos millones de euros

    El Gobierno regional ha llevado a cabo la rehabilitación de la carretera CM-3119 entre Villarrobledo y Munera, a la que ha destinado una inversión de dos millones de euros.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado hoy esta actuación acompañado del consejero de Fomento, Nacho Hernando; los alcaldes de Munera y Villarrrobledo, Valentín Bueno y Desiderio Martínez, respectivamente; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero.

    Hernando ha asegurado que “las carreteras y el transporte son catalizadores de esos derechos y libertades y, por lo tanto, invertir en ellas tiene que ser una prioridad hasta el punto que, en la Ley de Despoblación, el presidente Page lo que ha hecho ha sido equiparar el derecho al transporte, el derecho a las comunicaciones por carretera, al mismo calibre que la sanidad, que la educación, que los servicios sociales, que la dependencia”.

    Las obras de rehabilitación de la CM-3119 se han divido en dos: por una parte, la que se hizo en 2020 en el tramo inicial, a lo largo de diez kilómetros entre el enlace con la A-43 y el cruce con la CM-3151, con una inversión total de 810.000 euros; y, por otra, la rehabilitación de los últimos 15,2 kilómetros y una inversión de más de 1,2 millones de euros.

    La entrada Castilla-La Mancha rehabilita la CM-3119 entre Villarrobledo y Munera con una inversión de dos millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El diseño de Manuel Casero Valero con el lema SiFeria ha sido el elegido cartel anunciador de la Feria de Albacete 2022

    Un diseño de Manuel Casero Valero con el lema SiFeria fue elegido entre veinte propuestas presentadas como el cartel anunciador de la Feria de Albacete 2022.

    Cartel anunciador de la Feria de Albacete

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz ha sido el encargado de presentar este cartel: “Este hecho ya es un paso en firme para que Albacete disfrute de su Feria, sus días grandes en honor a la patrona, la Virgen de Los Llanos”.

    El cartel se ha presentado en el Centro de Interpretación del Agua CIAb, en un acto al que ha asistido el vicealcalde y concejal de Feria Vicente Casañ, y representantes de los grupos políticos y del jurado.

    Cartel diseñado por Manuel Casero estará en FITUR

    El cartel será uno de los elementos con los que Albacete acudirá a la Feria Internacional FITUR de Turismo el 22 de enero.

    Es la tercera vez que el autor, un albacetense nacido en 1992, anuncia la Feria de Albacete. Los carteles de 2018 y 2019 también fueron realizadas por este artista multidisciplinar, con creaciones en diseño gráfico, fotografía y escritura.

    La entrada El diseño de Manuel Casero Valero con el lema SiFeria ha sido el elegido cartel anunciador de la Feria de Albacete 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudicará esta primavera cinco depuradoras con una inversión de 24 millones de euros

    El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudicará esta primavera cinco depuradoras con una inversión de 24 millones de euros

    Castilla-La Mancha, dentro de la política de agua, va a adjudicar, esta misma primavera, un total de cinco depuradoras con una inversión de 24 millones de euros. Así, en el mes de marzo llegarán las adjudicaciones de Sigüenza, Tobarra y Villanueva de Alcardete a las que se unirán, en mayo, las de San Clemente-El Provencio y Brihuega, cumpliendo el compromiso adquirido con todos los ciudadanos de esos municipios.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado esta mañana las instalaciones del Centro de Interpretación del Agua de Albacete (CIAb), ubicado en el parque Fiesta del Árbol, donde ha recorrido su museo, el centro de control de dinapsis o el laboratorio, así como la Torre del Agua, el antiguo depósito de la ciudad, un espacio único donde conocer el ciclo integral del agua, un bien que vertebra la región y del cual depende el futuro de la región.

    En esta visita, el presidente ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien ha informado que, además de la adjudicación de estas cinco depuradoras, “se va a publicar, el próximo día 14 de este mes, la licitación en la plataforma de contratación de otros cinco proyectos de depuración, con una inversión de 18 millones de euros”. Serán las depuradoras de Alcaraz, Mahora, La Gineta y San Pedro, en la provincia de Albacete, y de La Guardia, en la provincia de Toledo.

    El consejero ha destacado que este tipo de actuaciones “se enmarcan dentro de un Plan de depuración regional ambicioso, con el objetivo 2032, dotado de 600 millones de euros para el desarrollo de 626 actuaciones y para que la región tenga el cien por cien de sus aguas residuales depuradas para este horizonte temporal”.

    Por otro lado, en materia de abastecimiento, el consejero ha explicado también que la próxima semana se va a publicar en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la orden de bases de la convocatoria de ayudas dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes, para inversiones de abastecimiento en baja y mejora conducciones y eficiencia en abastecimiento, con casi 10,9 millones de euros.

    En esta visita del presidente García-Page al Centro de Interpretación del Agua y la Torre del Agua de Albacete han participado, además, el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez; el director general de Aquona, Jesús García Del Valle; el gerente de Aguas de Albacete, José Belda, así como el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el director de la Agencia del Agua, José Manuel Martín; y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, entre otros representantes.  

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudicará esta primavera cinco depuradoras con una inversión de 24 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.