Blog

  • Concurso para un complejo de deportes de rueda junto al pabellón polideportivo JorgeJuan de Albacete

    Concurso para un complejo de deportes de rueda junto al pabellón polideportivo JorgeJuan de Albacete

    Las ofertas al concurso para redacción del proyecto de un complejo de deportes de rueda junto al pabellón polideportivo de JorgeJuan, pueden presentarse hasta el próximo 14 de enero.

    Complejo de deportes de rueda junto a JorgeJuan

    Así lo ha dado a conocer, el concejal de Deportes Modesto Belinchon Escudero. Quien informó que este proyecto vendrá a dar respuesta a la demanda de los clubes deportivos de patinaje, hockey y BMX, que necesitan de unas instalaciones adecuadas para su entramiento y competición.

    El proyecto contempla la construcción de una pista cubierta y semicerrada con iluminación de hockey sobre patines en línea, con un graderío para unas 250 personas.

    Pista patinaje de velocidad sobre ruedas

    Una pista descubierta de patinaje de velocidad sobre ruedas, con una cuerda recomendable de 200 metros, y un graderío para unas 250 personas.

    Además se instalarán energías renovables en el Pabellón Jorge Juan y se iluminará todo el complejo con led.

    El presupuesto estimado de este complejo es de 750.000 euros

    Una gran pista de hockey polivalente, que permitirá también la práctica de otras disciplinas de patinaje como el artístico.

    La entrada Concurso para un complejo de deportes de rueda junto al pabellón polideportivo JorgeJuan de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha destina 60.000 euros en ayudas para corresponsalías juveniles de doce municipios de la región

    Castilla-La Mancha destina 60.000 euros en ayudas para corresponsalías juveniles de doce municipios de la región

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la resolución definitiva de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria subvenciones para el desarrollo de proyectos de corresponsalías juveniles en los servicios de información juvenil dependientes de ayuntamientos o mancomunidades de Castilla-La Mancha para el curso 2021-2022.

    Tras el plazo de solicitudes, que se amplió hasta el pasado 24 de noviembre, la posterior evaluación de las mismas por parte de una comisión de valoración y transcurridos los correspondientes plazos para alegaciones, se ha acordado conceder estas ayudas a doce ayuntamientos de la Comunidad Autónoma.

    El presupuesto total de la convocatoria asciende a 60.000 euros distribuidos en 12.000 euros para la anualidad de 2021 y 48.000 euros para 2022. La cuantía de la subvención se ha determinado en función de la cantidad solicitada, siendo la máxima de 10.000 euros por entidad beneficiaria, con el límite de 500 euros por corresponsal y pudiendo alcanzar el 75 por ciento del proyecto. La entidad beneficiaria deberá asumir el importe restante.

    Para la elección de los proyectos, se han tenido en cuenta aspectos como la actividad que viene desarrollando el servicio de información juvenil en los últimos años; la calidad del proyecto presentado; la participación en las diferentes actividades formativas y encuentros provinciales y regionales organizados por la citada Red de Información Juvenil; el número de jóvenes entre 14 y 30 años, ambos inclusive, empadronados en el municipio o agrupación de municipios, entre otros.

    Los consistorios beneficiados de la provincia de Albacete han sido los de Tarazona de La Mancha, Hellín y La Roda.

    Por su parte, en la provincia de Ciudad Real recibirán estas subvenciones los ayuntamientos de Alcázar de San Juan, Manzanares y Campo de Criptana.

    En Guadalajara, ha resultado adjudicatario de estas ayudas el consistorio de Alovera.

    De la provincia de Toledo recibirán estas subvenciones los ayuntamientos de Bargas, Santa Cruz de la Zarza, Madridejos, Numancia de la Sagra y Fuensalida.

    Las y los corresponsales juveniles son jóvenes que, desde el instituto, colaboran con el Servicio de Información Juvenil, dando a conocer información de interés para los adolescentes de la localidad. Realizan una labor muy eficaz porque difunden información de joven a joven a la vez que recogen las inquietudes y preferencias de los jóvenes del ámbito en el que se mueve.

    La entrada Castilla-La Mancha destina 60.000 euros en ayudas para corresponsalías juveniles de doce municipios de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 30 kms de caminos municipales de Albacete se repararán con una inversión de 1.5 millones de euros

    Cerca de 30 kms de caminos municipales de Albacete se repararán con una inversión de 1.5 millones de euros

    Se invertirán casi 1,5 millones de euros en la reparación de 30 kilómetros de caminos municipales por parte de la Concejalía de Obras del ayuntamiento de Albacete.

    Repararán caminos municipales de Albacete

    Estos caminos resultaron dañados por los efectos de la borrasca Filomena que hace un año dejó intensas nevadas en Albacete.

    Se han aprobados dos proyectos, uno para caminos asfaltados y otro para caminos de firme granulado, que afecta a los siguientes tramos que detallamos enseguida.

    Tramos a repararse

    Camino del Molinico, entre las Viñas y la carretera de Jaén. Camino de Casa Juárez, entre el barrio de San Pedro y hasta el cruce del camino entre Casa Juárez y el Molinico

    Camino del Tiro de Pichón. Camino Casa Juárez (entre Camino de Molinicos a Casa Juárez y Camino de Altos de Escucha).

    Camino de la Hoya De San Ginés.Camino Arca De Noé.Camino de Casa Juárez A Hoya Rama. Camino de Hoya Rama.

    Camino de Altos de Escucha (entre camino de Santa Ana y camino de Casa Juárez. Camino Paseo de los Olmos (La Papelera). Camino del Canal de María Cristina (entre carretera de Barrax y Parque Fiesta del Árbol).

    Camino del Canal de María Cristina (entre carretera de Barrax y Camino del Palo). Camino La Serrana (Ramal Camino Canal Maria Cristina). Camino Huerta Monroy (carretera de Murcia a camino de la Ciudad Deportiva)

    Camino entre Casa Oreas y camino de Casa Juárez (junto a Urbanización de La Ladera). Camino Casa Oreas (entre camino de Santa Ana y camino de Casa Juárez). Camino Hoya de Tejedores

    También se repararán los siguientes

    Camino de Portachuelos. Camino de Los Molinos a los Frailes (continuación de camino de Portachuelos). Camino de La Malanoche. Camino de las Casas Coloradas. Camino entre carretera de Ayora y camino del Canal de Maria Cristina.

    Para financiar estas reparaciones se ha concurrido a la convocatoria de ayudas de la Secretaria de Estado de Política Territorial.

    La entrada Cerca de 30 kms de caminos municipales de Albacete se repararán con una inversión de 1.5 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 100.000 euros para la construcción del nuevo pabellón polideportivo de Manzanares

    100.000 euros para la construcción del nuevo pabellón polideportivo de Manzanares

    100.000 euros para el nuevo pabellón polideportivo de Manzanares (Ciudad Real) aportará como ayuda directa la consejería de Educación, Cultura y Deportes. Con una subvención que la Junta de Comunidades ha aportado a siete ayuntamientos de la región, para la mejora y equipamiento de las instalaciones deportivas utilizadas para el desarrollo de competiciones de alto nivel.

    Planos del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

    Con el objetivo de apoyar a las entidades locales en la adaptación de sus instalaciones deportivas a las condiciones que marcan determinadas categorías, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha aprobado una subvención de 100.000 euros a cada uno de los ayuntamientos beneficiarios. Una ayuda directa destinada a la mejora y el equipamiento de estas infraestructuras para adecuarse a las exigencias de calidad, seguridad, tecnificación, eficiencia energética, digitalización o mejora de la accesibilidad.

    Concretamente, han percibido este apoyo económico los ayuntamientos de Manzanares, Albacete, Marchamalo, Puertollano, Socuéllamos, Talavera de la Reina y Toledo. Localidades pertenecientes a los equipos que recientemente han alcanzado un mayor nivel competitivo en sus respectivas modalidades, como es el caso del Manzanares FS Quesos el Hidalgo con su ascenso a Primera División.

    Así, el Ayuntamiento de Manzanares, que esta misma semana presentará el proyecto del nuevo pabellón polideportivo del que se beneficiarán todos los clubes y escuelas deportivas locales, cuenta desde ya con esta importante aportación. Según recoge el decreto publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, el plazo máximo para la ejecución de las actuaciones finalizará el 31 de octubre de este mismo año.

    La entrada 100.000 euros para la construcción del nuevo pabellón polideportivo de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine

    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine

    Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, China, India, Turquía y España son los países donde varias obras realizadas por los alumnos de la EMCACR (Escuela de Cine y Audiovisuales de Ciudad Real) han resultado seleccionadas, finalistas y ganadoras desde el último trimestre del pasado año, además de festivales online con proyecciones en plataformas a nivel internacional.

    Los más jóvenes marcan el ritmo

    En diciembre, en el FECEA Festival de Cinema Escolar de Alvorada (Brasil), las obras de Pequecine «Pandas Xungosh», «La loca clase de dibujo» y «El Caso Abduzcan» recibieron una importante cantidad de nominaciones y los premios a Mejor Fotografía y Mejor Actriz de Reparto para Sol Sánchez-Herrera (Pandas Xungosh) y Mejor Actor de Reparto para Ismael Sánchez (La loca clase de dibujo).

    La 4ª edición del GIYFF Gimpo International Youth Film Festival (Corea del Sur), celebrada en noviembre, premió   los cortometrajes «Arcade» y «Retornado» con el Excellent Prize y el Encourage Prize respectivamente.

    En el mes de septiembre, «Arcade» también recibió el tercer premio en el 6º Noe Valley Girls Film Festival NVGFF (San Francisco, EE.UU.), y los cortometrajes «La Ruta», «¿Héroes?» y «Notas de partitura» resultaron finalistas en el XII Festival de Cine Español Emergente, donde fueron premiados antiguos alumnos y compañeros de Casa del Cine.

    Los alumnos más jóvenes han continuado de enhorabuena en el 4º ITSFF International Teen Short Film Festival (Beijing, China), celebrado en noviembre, con la selección de «La Ruta», «¿Héroes?», «Arcade» y «La loca clase de dibujo».

    Terror, fantasía y comedia adulta que traspasa fronteras

    Las obras de corte más adulto también han tenido una estupenda temporada, con la selección en octubre de «Horror Vacui» en Alumbra Festival de Cine y Cortometrajes “Ciudad de Hellín” (Albacete), y «Quemad a la bruja», «Fígaro» y «Mascota» en el 7º Sakarya International Short Film Festival (Turquía); o la selección en diciembre en el LIFFT India de «La nana de Lilith», «Walfcoom Wootherland y la tarrina cedeses», «La Ruta», «¿Héroes?», «Notas de partitura», «Arcade» y «La loca clase de dibujo».

    Ya en enero del presente año, ha tenido lugar la proyección de «Quemad a la bruja» en 10 by 10 (Santa Clarita, EE.UU.).

    En festivales con desarrollo online como The Paus Premieres Festival, «Quemad a la bruja», «Horror Vacui», «La nana de Lilith», «Posturetas SA», «Musa», «Fígaro», «Mascota», «La extinción del lobo ligón» y «La Ruta» disfrutaron de un estreno por tiempo limitado en la plataforma Paus.tv, mientras que el Lift-Off Sessions ampliaba esa selección también a «Navidades cruzadas», «¿Héroes?» y «Notas de partitura».

    Pequecine y nuevos cursos y talleres #EMCACR

    Pequecine, el curso para niños de 8 a 13 años, vuelve a la EMCACR en el segundo cuatrimestre, de febrero a junio. Los más jóvenes aprenden de forma práctica a dar forma a sus proyectos, ya sean ficción o documental en formato corto, videoclip, videoarte, spot o cualquier forma de expresión audiovisual, creando sus propias historias y dando vida a sus personajes.

    Las matrículas ya están abiertas también para el curso intensivo #SororicineCR en enero, pensado especialmente para la alfabetización audiovisual de jóvenes y adultos, mujeres y hombres, con vista a un proyecto en común enfocado en la igualdad y la sororidad.

    En febrero y marzo respectivamente, tendrán lugar dos nuevos talleres: Subtitulado y Distribución.

    Toda la información, programación, horarios, cuadro docente, medidas sanitarias y cuotas, disponible en casadelcine.com

    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 2
    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 3
    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 4
    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 5
    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 6
    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 7

    La entrada Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que los museos dependientes de la Junta de Comunidades han recibido más de 370.000 visitas a lo largo de 2021

    El Gobierno regional destaca que los museos dependientes de la Junta de Comunidades han recibido más de 370.000 visitas a lo largo de 2021

    Los museos dependientes de la Junta de Comunidad de Castilla-La Mancha han recibido, a lo largo del pasado año 2021, más de 370.000 visitas, tres veces más que las recibidas en el ejercicio de 2020. 

    El museo más concurrido ha sido el de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA), en Cuenca. En concreto, este espacio expositivo ha conseguido alcanzar la cifra de más de 90.100 visitas, batiendo record de número de asistentes en un año desde su apertura.

    Otros museos que han logrado buenos resultados han sido el de las Ciencias, también en Cuenca, con un número que supera las 58.000 visitas y que le convierte en el segundo más concurrido de la región; el Museo de Santa Cruz de Toledo, con más de 55.000 visitas; el Museo de los Concilios también de Toledo, con más de 35.500 visitas; el Museo de Guadalajara, con más de 28.000 visitas; o los dos museos gestionados por la Fundación Roberto Polo tanto en Cuenca como en Toledo, con más de 28.000 visitas. 

    Por debajo de estos museos se han situado el de Albacete, con casi 12.000 visitas; el de Cuenca, con algo más de 11.000 visitas; la Sala Princesa Zaida también de Cuenca, con casi 5.000 visitas; el Museo de Ciudad Real, con casi 11.000 visitas y el Museo Convento de la Merced de la misma ciudad, con 4.600 visitas.

    También están el Museo Taller del Moro de Toledo, con más de 16.600 visitas; el Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, con más de 9.000 visitas; y la Casa Dulcinea del Toboso, con más de 13.000 visitas.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha remarcado que “el número de visitas a nuestros museos se ha triplicado con respecto a 2020, dando así cuenta del buen funcionamiento de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional para contrarrestar los efectos de la COVID-19 en el ámbito cultural”.

    La entrada El Gobierno regional destaca que los museos dependientes de la Junta de Comunidades han recibido más de 370.000 visitas a lo largo de 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bajan los hospitalizados por COVID-19 en las UCIS de Castilla-La Mancha

    Bajan los hospitalizados por COVID-19 en las UCIS de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 14.386 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 48 horas. Así, el miércoles se registraron 7.625 casos y el jueves 6.761.

    Por provincias, Toledo ha registrado 4.448 casos, Ciudad Real 3.332, Albacete 2.660, Guadalajara 2.398 y Cuenca 1.548.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 332.533.

    Por provincias, Toledo registra 119.060 casos, Ciudad Real 77.980, Albacete 57.473, Guadalajara 45.918 y Cuenca 32.102.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 422.

    Por provincias, Toledo tiene 141 de estos pacientes (107 en el Hospital de Toledo, 32 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 114 (84 en el Hospital de Albacete, 13 en el Hospital de Almansa, 9 en el Hospital de Villarrobledo y 8 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real tiene 83 (43 en el Hospital de Ciudad Real, 18 en el Hospital Mancha Centro, 8 en el Hospital de Puertollano, 7 en el Hospital de Valdepeñas, 4 en el Hospital de Tomelloso y 3 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 58 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 26 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 51.

    Por provincias, Albacete tiene 13 de estos pacientes, Ciudad Real 12, Guadalajara 11, Toledo 11 y Cuenca 4.

    En las últimas 48 horas se han registrado 10 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 4 en la provincia de Albacete, 3 en Toledo y 3 en Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.464.

    Por provincias, Toledo registra 2.482 fallecidos, Ciudad Real 1.801, Albacete 932, Guadalajara 670 y Cuenca 579.

    Centros sociosanitarios

    95 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 32 en la provincia de Toledo, 21 en la provincia de Guadalajara, 18 en la provincia de Ciudad Real, 14 en la provincia de Cuenca y 10 en la provincia de Albacete.

    Los casos confirmados entre los residentes son 539.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.147.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    La entrada Bajan los hospitalizados por COVID-19 en las UCIS de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • GRUP SVP fue la encargada de la seguridad de la Cabalgata de Reyes de Madrid

    GRUP SVP fue la encargada de la seguridad de la Cabalgata de Reyes de Madrid

    La empresa Seguretat Vigilancia i Protecció Safor – GRUP SVP que tiene sus oficinas Centrales en Gandia (Valencia), disponiendo de oficinas también en la Comunidad de Madrid, Valencia y Albacete, cuenta con más de diez años de experiencia en el sector de la Seguridad Privada está especializada en la coordinación y gestión de grandes eventos y masas. GRUP SVP fue la encargada de la seguridad de los eventos navideños del Ayuntamiento de Madrid con un dispositivo de 407 Vigilantes para custodiar y garantizar la seguridad de la Cabalgata de Reyes Magos, las Iglesias de Navidad, las Plazas Navideñas, el Videomaping Navidades y los Belenes Proyectados.

    El desfile de los Reyes Magos, que se celebró en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerio a la Plaza de Cibeles, contó con un gran dispositivo de 120 Vigilantes para garantizar la seguridad, tanto de la comitiva de sus Majestades de Oriente, como de todos los asistentes. El dispositivo de Seguridad Privada fue autorizado por la Subdelegación de Gobierno de Madrid, supervisado por el Cuerpo Nacional de Policía y coordinado por la Policía Municipal de Madrid y el departamento de Seguridad Privada de Madrid Destino. .

    Debido a la actual evolución del coronavirus en la región de Madrid se extremó la prudencia frente a los riesgos sanitarios reiterando y haciendo cumplir la obligación del uso de la mascarilla, así como de guardar la distancia de seguridad interpersonal, y es que la empresa

    La lluvia no dio tregua en una noche tan especial, terminando todo el personal de seguridad empapado. A pesar de esto, la cabalga finalizó sin ningún incidente de relevancia, considerándose el dispositivo especial de seguridad como un éxito.

    GRUP SVP fue la encargada de la seguridad de la Cabalgata de Reyes de Madrid 4

      

    La entrada GRUP SVP fue la encargada de la seguridad de la Cabalgata de Reyes de Madrid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que la exposición ‘Esplendor en la nieve’ es un éxito colectivo y una forma diferente de plasmar el patrimonio autonómico

    El Gobierno regional destaca que la exposición ‘Esplendor en la nieve’ es un éxito colectivo y una forma diferente de plasmar el patrimonio autonómico

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que la exposición y el libro ‘Esplendor en la nieve’ son un éxito colectivo de toda la sociedad de Castilla-La Mancha y una forma de plasmar, de una manera diferente, “nuestro extenso, rico y apasionante patrimonio cultural y natural”. 

    Así lo ha subrayado la consejera en la inauguración de la exposición ‘Esplendor en la nieve’ y en la presentación del libro con el mismo título, que han tenido lugar en el hall de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. En el acto también han estado presentes la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Toledo, José Gutiérrez, entre otros asistentes.

    Rosa Ana Rodríguez ha recordado cómo, durante la borrasca ‘Filomena’ y a lo largo del mes de enero del pasado año, desde las redes sociales de Cultura Castilla-La Mancha se animó a la ciudadanía a compartir imágenes de aquellas fechas con la región cubierta de nieve, incluyendo en sus publicaciones el hashtag #NieveEnCLM, o bien remitiendo dichas instantáneas vía correo electrónico.

    Con todas las fotografías recibidas se creó un álbum virtual que invitaba a quedarse con los buenos recuerdos de aquellas fechas, poniendo en valor el extraordinario patrimonio cultural y natural de Castilla-La Mancha. De esta manera, se recopilaron más de 300 fotografías y tal fue su impacto en redes sociales que superó las 250.000 visitas.

    La consejera ha aseverado que “para celebrar este éxito, que en el fondo es de todos los castellanomanchegos y castellanomanchegas, se decidió publicar un libro y poner en marcha una exposición”, ambos presentados hoy en el marco de ‘Consejería abierta’.    

    En concreto, la muestra recoge una selección de 23 fotografías de 23 autores y autoras, pudiendo ser contemplada hasta el próximo 28 de enero en el hall de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

    La muestra se ha inaugurado este viernes al cumplirse un año de la borrasca ‘Filomena’ y está formada por doce paneles en los que se muestran estas 23 fotografías de distintos lugares de la geografía regional, como Yeste, Nacimiento del Río Mundo y Puerta de Hierro, de la provincia de Albacete; así como molinos y viñas de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Puerta de Toledo de Ciudad Real, Iglesia de Santísimo Cristo del Valle de San Carlos del Valle y Plaza de la Constitución de Puerto Lápice, de la provincia de Ciudad Real. 

    De la provincia de Cuenca se recogen imágenes de Castillo de Belmonte, Casas Colgadas de Cuenca, de Cuenca ciudad, Castillo de Enguídanos y Molinos de Mota de Cuervo; además de la provincia de Guadalajara se muestra fotografías de Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo de Guadalajara, vistas de Hita, Barranco de la Hoz de Molina de Aragón, Palacio Ducal de Pastrana; y de la provincia de Toledo se exponen imágenes de Castillo de Almonacid, vistas de Toledo, Barrancas de Burujón, Alcázar de Toledo, Camino de los Almendros de Torrijos y Colegiata de San Benito Abad de Yepes.

    En este sentido, Rosa Ana Rodríguez ha adelantado que se está trabajado para llevar la muestra a todos los rincones de la Comunidad Autónoma, una vez termine su exposición en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.     

    Libro físico y también digital de la iniciativa

    Por su parte, el libro reúne 53 fotografías de 47 autores y autoras diferentes, de distintos puntos geográficos de la región, que muestran su rico patrimonio cultural y natural, castillos, monasterios, iglesias, paisajes fluviales, áreas rurales y ciudades.

    Se prevé la impresión de 2.000 ejemplares, que estarán disponibles a lo largo del mes de enero, haciéndose entrega de al menos de tres ejemplares del mismo a cada una de las personas que han colaborado en su edición y cedido estas imágenes de forma desinteresada.

    El libro también se presentará en formato digital en la página de Cultura Castilla-La Mancha. 

    La entrada El Gobierno regional destaca que la exposición ‘Esplendor en la nieve’ es un éxito colectivo y una forma diferente de plasmar el patrimonio autonómico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una tarde mágica vivieron los niños de Miguelturra con la cabalgata de los Reyes Magos

    Una tarde mágica vivieron los niños de Miguelturra con la cabalgata de los Reyes Magos

    Una tarde mágica fue para los niños y niñas de Miguelturra (Ciudad Real) la llegada de sus majestades los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar. Los que han realizado un recorrido por la localidad el pasado miércoles. Una cabalgata donde ha desbordado el color y el entusiasmo de las asociaciones que colaboraron con el evento.

    Este año, debido al repunte de la pandemia de la Covid-19, no han repartido caramelos, ni globos

    Con el objetivo para de aglomeraciones y respetar las normas sanitarias vigentes ante la situación actual.

    Pasadas 17:00 horas, los Reyes Magos iniciaban su tradicional cabalgata desde las inmediaciones de la Cooperativa de Miguelturra, para terminar de nuevo en la calle Real, un recorrido más largo que el de años anteriores para compensar las ganas que tenían Sus Majestades de estar con los niños y niñas, ya que el año pasado, por precaución, no pudieron salir a las calles.

    Visita de los Reyes Magos al ayuntamiento

    En una  soleada, aunque fría tarde, los niños disfrutaron además, del toque de color y animación a la Cabalgata que han aportado Fondistas de Miguelturra, Flauti Flauti y la Charanga «Los que nunca fallan».

    En esta mágica ocasión, los Reyes Magos no han sido recibidos por la alcaldesa, Laura Arriaga y el concejal de Cultura, Miguel Ángel Ruiz, en la puerta del ayuntamiento para invitarles a subir al balcón, porque se ha querido evitar la concentración de niños y padres en un momento donde hay evitar aglomeraciones.

    Aun así, se han acercado al inicio de la Cabalgata para darles las gracias, un año más, por estar con los niños y niñas de Miguelturra. Además, les han comunicado que este año se han portado fenomenal y que se merecían sus regalitos.

    Mágica ocasión de regalos y caramelos

    Por su parte, los Reyes Magos les contaron que todos los regalos estaban ya cargados en los camellos e instaron a todos que, tras esta mágica cabalgata, se fueran a dormir pronto para dejarles hacer bien su trabajo esta noche.

    Por último, hay que destacar la colaboración de Protección Civil y Policía Local, Área de Cultura, Comunicación, Nuevas Tecnologías y Servicios del Ayuntamiento de Miguelturra.

    Mira las fotografías de esta entrañable celebración en el enlace: https://imagenes.miguelturra.es/cultura/reyes-magos-2022/

    La entrada Una tarde mágica vivieron los niños de Miguelturra con la cabalgata de los Reyes Magos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.