Blog

  • Castilla-La Mancha continúa en la línea ascendente de casos, mientras bajan los pacientes ingresados en UCI por COVID

    Castilla-La Mancha continúa en la línea ascendente de casos, mientras bajan los pacientes ingresados en UCI por COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 4.614 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 1.558 casos, Ciudad Real 1.131, Albacete 1.041, Guadalajara 545 y Cuenca 339.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 279.412.

    Por provincias, Toledo registra 102.630 casos, Ciudad Real 64.758, Albacete 47.413, Guadalajara 37.821 y Cuenca 26.790.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 230.

    Por provincias, Toledo tiene 75 de estos pacientes (52 en el Hospital de Toledo, 21 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 68 (54 en el Hospital de Albacete, 7 en el Hospital de Villarrobledo, 6 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real tiene 43 (12 en el Hospital de Ciudad Real, 9 en el Hospital Mancha Centro, 8 en el Hospital de Puertollano, 7 en el Hospital de Tomelloso, 4 en el Hospital de Manzanares y 3 en el Hospital de Valdepeñas), Guadalajara 29 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 15 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 39.

    Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Albacete 9, Guadalajara 9, Ciudad Real 6 y Cuenca 6.

    En las últimas 24 horas se han registrado 2 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 1 en la provincia de Toledo y 1 en Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.431.

    Por provincias, Toledo registra 2.466 fallecidos, Ciudad Real 1.799, Albacete 924, Guadalajara 668 y Cuenca 574.

    Centros Sociosanitarios

    48 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 15 en la provincia de Guadalajara, 13 en la provincia de Toledo, 7 en la provincia de Albacete, 7 en la provincia de Ciudad Real y 6 en la provincia de Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 183.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.143.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa en la línea ascendente de casos, mientras bajan los pacientes ingresados en UCI por COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo: “García-Page no tiene palabra, y la falta de palabra debería empezar a pasar factura en nuestra tierra”

    Picazo: “García-Page no tiene palabra, y la falta de palabra debería empezar a pasar factura en nuestra tierra”

    La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, acusó al presidente de la Junta, Emiliano García-Page, de no tener palabra. Y afirmó que “la falta de palabra debería empezar a pasar factura en nuestra tierra”. Es que, tal y como viene recordando la dirigente naranja, el PSOE y el Gobierno autonómico tenían un compromiso con los liberales para poner en marcha una Comisión de Estudio para evaluar le gestión sanitaria. “Y ahora se niegan a cumplir”. Picazo ha afirmado que dicha gestión fue “un desastre” y que “sería injusto pasar página sin que nadie asuma responsabilidades”, remarcando que “si no analizamos los graves errores cometidos estaremos condenados a que la Junta los vuelva a cometer en el futuro”.

    Picazo puso el foco en las personas mayores, “las principales víctimas de la pandemia”. Este jueves, la líder liberal adelantó que Ciudadanos va a llevar a las Cortes en 2022 una Ley de Mayores. Una ley que, de aprobarse, “supondrá un giro de 180 grados en la manera de entender el cuidado y la atención sociosanitaria”. El texto estará basado en localizar esa atención, siempre que sea posible, en el hogar; además del fomento a la actividad social, evitar la soledad no deseada y reforzar el denominado ‘Tercer Sector’. “Una sociedad que no cuida adecuadamente de sus mayores es una sociedad que no vale la pena, y ahí debemos ser especialmente ambiciosos. Porque nuestros mayores lo han dado todo por nosotros y ahora merecen que pongamos todos nuestros esfuerzos en prestarles una atención digna”, ha destacado Picazo.

    “Yo no me conformo”

    Por otra parte, Picazo valoró de forma positiva la influencia del partido liberal en los casi 30 gobiernos municipales de los que forma parte en Castilla-La Mancha. “Allí donde gobernamos, se bajan los impuestos y se aplican ambiciosas políticas sociales”, ha reivindicado, poniendo como ejemplo las importantes bajadas del IBI ya aprobadas en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara. “Mientras otros partidos hacen oposición analizando encuestas, Ciudadanos gobierna. Y gobierna bien. Poniendo en marcha políticas sensatas, centradas en la clase media, en los autónomos, en nuestros jóvenes”, dijo la líder de los liberales, subrayando que “Ciudadanos cumple sus compromisos electorales porque nosotros sí somos gente de palabra”.

    En este sentido, indicó que “no se trata de ser de izquierdas, de derechas o de centro, no se trata de ser socialista, conservador o liberal. Se trata de conformarse o no conformarse. Y yo no me conformo”. Los logros, en opinión de Picazo, sólo pueden llegar desde “la exigencia y el inconformismo”, lo que diferencia a Ciudadanos de “los viejos partidos”. Por ello ha asegurado no conformarse con “que nuestros jóvenes se tengan que ir a Madrid o a Valencia a encontrar trabajo, que las mujeres tengan que elegir entre la crianza de sus hijos o promocionar en su trabajo por falta de ayudas a la conciliación, que los padres no puedan elegir en qué colegio matriculan a sus hijos o que Cuenca se quede sin tren convencional, por poner algunos ejemplos”.

    La entrada Picazo: “García-Page no tiene palabra, y la falta de palabra debería empezar a pasar factura en nuestra tierra” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional ayuda a ayuntamientos a adecuar las instalaciones deportivas donde juegan equipos que han subido a categoría nacional

    El Gobierno regional ayuda a ayuntamientos a adecuar las instalaciones deportivas donde juegan equipos que han subido a categoría nacional

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha informado hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la concesión de ayudas a los ayuntamientos cuyos equipos deportivos han ascendido este año a una categoría nacional y se han visto obligados a adecuar las instalaciones municipales donde juegan a las exigencias marcadas por las distintas federaciones.

    El montante global de las ayudas es de 700.000 euros y se beneficiarán siete ayuntamientos de Castilla-La Mancha. En concreto son los de Albacete, Manzanares, Marchamalo, Puertollano, Socuéllamos, Talavera de la Reina y Toledo. El importe individual de la subvención será de 100.000 euros a cada uno de los mencionados ayuntamientos.

    Estas subvenciones se dirigirán a la mejora y equipamiento de estas instalaciones deportivas utilizadas para el desarrollo de determinadas competiciones deportivas de alto nivel, siempre que estén directamente relacionados con mejoras de la calidad, seguridad, tecnificación, eficiencia energética, digitalización o de la accesibilidad.

    Los equipos que ascendieron este año a una categoría nacional fueron el UDAF Albacete a la segunda división femenina de Fútbol-Sala y el CD Albacete FS a la segunda división B masculina del Fútbol-Sala. Por su parte, en Manzanares, el equipo de la localidad ascendió a la primera división masculina de Fútbol-Sala. A primera división RFEF de fútbol masculino ascendió el CD Talavera; mientras que a segunda división RFEF lo hicieron los equipos masculinos de fútbol de Marchamalo. Puertollano y Toledo. También ascendieron a primera división de fútbol femenino, el Toledo; mientras que Club Baloncesto Socuéllamos lo hizo a la Liga EBA.

    Obras para la apertura del parque arqueológico de Libisosa

    Por otra parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha informado que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha en su última reunión del año, ha aprobado la concesión de una ayuda para la realización de distintas obras de acondicionamiento para la apertura del Parque Arqueológico de Libisosa en Lezuza (Albacete).

    Estas obras, que cuentan con un presupuesto de 70.000 euros, ha señalado la consejera, “se centran en el acondicionamiento del camino de acceso al aparcamiento (asfaltado); la evacuación de aguas en la zona del foro hacia el camino de entrada y en la zona de la puerta norte de la muralla. En esta última zona también se generará un área de descanso”.

    Por otra parte, se procederá a la conservación y puesta en valor de los restos arqueológicos con una limpieza general de las áreas de excavación anexas a la parte baja del foro romano: decumano, tabernas, foro y edificio medieval y la consolidación de estructuras.

    Asimismo, se va a llevar a cabo la instalación de cartelería y señalización en las diferentes áreas incluidas en las rutas de visita al yacimiento.

    Hay que recordar que, el Consejo de Gobierno celebrado el pasado 27 de octubre declaró Libisosa como el sexto parque arqueológico de Castilla-La Mancha. En ella dejaron sus huellas tres etapas de la historia: la íbera, la romana y la medieval. Fue la primera ciudad de la actual Comunidad Autónoma que tuvo la categoría de colonia romana, fue la llamada ‘Libisosa Forum Augustana’.

    En Libisosa se han encontrado algunas de las mejores piezas de la región como dos ruedas de carro, una parrilla, unas pinzas de depilar, etcétera, piezas que el Ayuntamiento ha musealizado en un centro de interpretación.

    La entrada El Gobierno regional ayuda a ayuntamientos a adecuar las instalaciones deportivas donde juegan equipos que han subido a categoría nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Consejo de Gobierno autoriza un gasto de 1,9 millones de euros para las obras de ampliación y reforma de la Residencia ‘Los Quiñones’ y el Centro de Mayores ‘Las Quinientas’

    El Consejo de Gobierno autoriza un gasto de 1,9 millones de euros para las obras de ampliación y reforma de la Residencia ‘Los Quiñones’ y el Centro de Mayores ‘Las Quinientas’

    El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 1,9 millones de euros para la ampliación de la Residencia de Mayores ‘Los Quiñones’ en Vianos (Albacete), y para la reforma integral del módulo norte de las antiguas escuelas ‘Astrana Marín’, en Cuenca, para su adaptación como Centro de día de Mayores ‘Las Quinientas’.

    Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien ha destacado que estos casi dos millones de euros para obras de ampliación y reforma en centros de atención a personas mayores, “son un ejemplo de las políticas que en materia de Bienestar Social desarrolla el Gobierno del presidente Emiliano García-Page desde el año 2015, con el objetivo firme de consolidar el Modelo de Atención Centrado en las personas y en sus entornos, para que aquellas personas mayores que no quieran dejar sus pueblos tengan todos los servicios a su alcance”.

    Además, ha indicado la consejera que el Gobierno regional destina anualmente 230 millones de euros a mantener plazas en las residencias de mayores. Y, a lo largo del año 2022, “vamos a llevar a cabo importantes inversiones como éstas, para modernizar y adaptar a las nuevas necesidades los centros de atención a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia y menores, a lo que vamos a destinar 63,7 millones de euros”, ha puntualizado García Torijano.

    ‘Las Quinientas’ y ‘Los Quiñones’

    En este contexto, la consejera de Bienestar Social ha avanzado que, en el caso de la ampliación de la Residencia de Mayores ‘Los Quiñones’, se ha autorizado un gasto de 1.145.037 euros, “que van a permitir la creación de una nueva planta que va a suponer el aumento de 15 plazas en el centro residencial, con once habitaciones individuales y dos dobles”. En la actualidad, el centro residencial cuenta con 16 plazas y, tras la ampliación, será de 31, de las cuales 15 están en habitación individual y ocho en habitación doble.

    Por otro lado, para la reforma integral del módulo norte de las antiguas escuelas ‘Astrana Marín’, en Cuenca, para su adaptación como Centro de día de Mayores ‘Las Quinientas’, se ha aprobado un gasto de 883.414 euros.

    En este caso la actuación a realizar es la reforma y adaptación de una construcción de los años setenta (antiguas escuelas ‘Astrana Marín’, para cumplir la normativa actual de la accesibilidad. El proyecto contempla una planta baja con cafetería, comedor y cocina, así como dos aseos, recepción y despachos; y una primera planta con dos salas de usos múltiples y dos aseos accesibles.

    La entrada El Consejo de Gobierno autoriza un gasto de 1,9 millones de euros para las obras de ampliación y reforma de la Residencia ‘Los Quiñones’ y el Centro de Mayores ‘Las Quinientas’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La propuesta del Ministerio de Transporte ‘XCuenca’ no ha alcanzado ningún acuerdo en el pleno del ayuntamiento

    La propuesta del Ministerio de Transporte ‘XCuenca’ no ha alcanzado ningún acuerdo en el pleno del ayuntamiento

    Ningún acuerdo sobre la propuesta XCuenca del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, se ha alcanzado en el pleno del ayuntamiento de Cuenca celebrado el pasado martes 28 de diciembre. Aunque se han debatido cuatro mociones.

    Propuesta del Ministerio de Transporte: XCuenca

    El pleno del ayuntamiento rechazó la moción presentada por el grupo municipal socialista, en la que se acordaba emplazar al alcalde a negociar con el citado Ministerio, ADIF y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha un acuerdo que permita integrar los terrenos ferroviarios en la ciudad acabando con la brecha urbanística que separa los distintos barrios y desarrollar en ellos zonas verdes, equipamientos públicos y viviendas con algún tipo de protección pública para facilitar el acceso de los jóvenes a las mismas, con el compromiso de evitar cualquier tipo de especulación.

    También para mejorar los servicios de Alta Velocidad en cuanto a frecuencias, horarios y precios e implantar trenes AVANT entre Albacete, Cuenca y Madrid con horarios que faciliten la movilidad laboral y académica; todo ello posibilitando la comunicación de la capital con los municipios vecinos de Arcas, Chillarón, Jábaga y Villar de Olalla y garantizando la comunicación con los pueblos de la línea de tren convencional Aranjuez-Utiel.

    Igualmente, para que ADIF se haga cargo de la construcción de un vial que una la Estación de Alta Velocidad con el centro de la ciudad de la que parta la futura autovía a Albacete.

    Garantizar la movilidad de los ciudadanos

    La moción del Grupo Socialista considera el Plan XCuenca como “una oportunidad para llevar a cabo una transformación urbana sin precedentes en la ciudad de Cuenca, garantizando la movilidad de los ciudadanos, tanto de la capital como de la provincia, mediante la sustitución de una línea de tren convencional obsoleta, lenta, infrautilizado y deficitaria por un nuevo modelo de movilidad en el que ningún ciudadano vea reducidas sus oportunidades de viaje en el transporte público”. Sin embargo, la propuesta ha sido rechazada con los votos de los Grupos Cuenca Nos Une, Partido Popular, Ciudadanos y Cuenca En Marcha.

    También han sido rechazadas las mociones presentadas por el Grupo Municipal Popular rechazando el Proyecto XCuenca y emplazando al Ayuntamiento de Cuenca a “solicitar la renovación y modernización de la línea ferroviaria Madrid-Aranjuez-Cuenca-Utiel-Valencia como infraestructura de mercancías y, a partir de ello, de viajeros”.

    También la moción del Grupo Ciudadanos, en términos muy similares; y la del Grupo Cuenca en Marcha, que añade a la propuesta el establecer plataformas logísticas en las provincias de Madrid, Toledo, Cuenca y Valencia mediante el ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Utiel, y de estaciones intermodales para el aprovechamiento de las estaciones del ferrocarril convencional.

    Relación de votos

    En los tres casos, los votos han sido: Grupo Socialista en contra, abstención de cuatro de los seis concejales de Cuenca Nos Une y votos a favor de los Grupos Popular, Ciudadanos, Cuenca En Marcha y dos de los seis concejales de Cuenca Nos Une.

    En el debate sobre el Proyecto XCuenca que se ha producido el martes, en el Pleno Municipal, ha intervenido también Francisco de los Cobos, a petición de la organización Ecologistas en Acción.

    La entrada La propuesta del Ministerio de Transporte ‘XCuenca’ no ha alcanzado ningún acuerdo en el pleno del ayuntamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iniciados los talleres navideños del ayuntamiento de Puertollano con gran entusiasmo

    Iniciados los talleres navideños del ayuntamiento de Puertollano con gran entusiasmo

    Los talleres navideños en el Paseo San Gregorio de Puertollano (Ciudad Real) iniciaron el día de ayer y continuarán hoy, y del 2 al 4 de enero de 2022. En horario de 18 a 21 horas, en las jornadas previas a la festividad de los Reyes Magos.

    Talleres navideños del ayuntamiento de Tomelloso

    Los mismos son organizados por la concejalía de Infancia y Juventud. Y forman parte de la programación para la participación y diversión de los escolares en sus días de vacaciones con talleres temáticos de globoflexia, pintacaras y animación.

    En unas jornadas que cada día están dedicados a los personajes más conocidos del cine y de la tele, desde Disney, Harry Potter, Marvel, Super Mario a Pokemon o el mundo del circo.

    La entrada Iniciados los talleres navideños del ayuntamiento de Puertollano con gran entusiasmo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan a funcionar los nueve puntos centralizados para la realización de test diagnósticos de COVID-19 habilitados por el Gobierno regional

    Comienzan a funcionar los nueve puntos centralizados para la realización de test diagnósticos de COVID-19 habilitados por el Gobierno regional

    Tal y como avanzó ayer el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a lo largo del día de hoy han comenzado a funcionar de forma generalizada los nueve puntos centralizados para la realización de test diagnósticos de COVID-19 habilitados por el Ejecutivo regional con el fin de aligerar la presión asistencial en el ámbito de Atención Primaria.

    A estos puntos centralizados, ubicados en las cinco capitales de provincia y en las localidades de Alcázar de San Juan, Puertollano, Talavera de la Reina y Azuqueca de Henares, serán remitidos aquellos pacientes con síntomas compatibles con COVID-19 y que cuenten con una indicación previa de un profesional sanitario.

    La ubicación concreta y horarios de funcionamiento de estos puntos es la siguiente:

    • En Albacete, en el edificio de la Comisión de Feria, en el Recinto Ferial. De 15.30 a 20.30 horas.
    • En Alcázar de San Juan, en el Centro de Empresas, ubicado en la Avenida de la Tecnología, 25. De 9.00 a 21.00 horas.
    • En Ciudad Real, en la zona exterior de la entrada a Consultas Externas del Hospital General Universitario de Ciudad Real. De 8.00 a 22.00 horas.
    • En Cuenca, en el recinto de La Hípica. De 8.00 a 15.00 horas.
    • En Guadalajara, en el Pabellón Deportivo del Colegio “Parque de La Muñeca” (acceso por la calle Paraíso. De 8.00 a 20.00 horas.
    • En Azuqueca de Henares, en el nuevo Centro de Salud, ubicado en la Plaza de la Concordia, 1. De 8.00 a 20.00 horas.
    • En Puertollano se han habilitado dos puntos: en la zona anexa a las Urgencias del Hospital Santa Bárbara y en el Centro de Salud Puertollano 1 Barataria. En ambos casos, de 8.00 a 22.00 horas.
    • En Talavera de la Reina, en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado. De 9.00 a 21.00 horas.
    • En Toledo, en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha de la Fábrica de Armas. De 15.30 a 20.30 horas.

    La entrada Comienzan a funcionar los nueve puntos centralizados para la realización de test diagnósticos de COVID-19 habilitados por el Gobierno regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado proyecto de obras de acondicionamiento de la calle Almendros en el barrio de Tiradores Bajos de Cuenca

    Aprobado proyecto de obras de acondicionamiento de la calle Almendros en el barrio de Tiradores Bajos de Cuenca

    El lunes se aprobó el proyecto técnico y adenda de mejoras de las obras de acondicionamiento de la urbanización de la calle Almendros en el barrio de Tiradores Bajos por la junta de gobierno local de Cuenca.

    Obras en calle Almendros pasan a licitación

    Estas obras de acondicionamiento de la urbanización de la calle Almendros, pasan ahora a licitación. Y tienen un presupuesto de 312.000 euros con cargo al Plan de Obras y Servicios 2021-2022 y un plazo de ejecución de cuatro meses a partir del inicio de las mismas.

    Dicha actuación va a consistir en la renovación de las redes de distribución de agua y saneamiento, alumbrado, telecomunicaciones y resto de servicios urbanos, pavimentación de la calle en plataforma única y renovación del mobiliario urbano.
    Amplían plazo de ejecución de las obras

    En el apartado de infraestructuras, también se ha acordado la ampliación del plazo de ejecución de las obras de terminación de la urbanización del Sector 4.2 (barrio de Cerro de la Horca) hasta el 16 de abril de 2022 debido al retraso que ha provocado en los trabajos la paralización de la ejecución de la zona verde prevista junto al río Moscas por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que sin embargo había emitido informe favorable. Cuestión ésta que ya se está resolviendo.

    La entrada Aprobado proyecto de obras de acondicionamiento de la calle Almendros en el barrio de Tiradores Bajos de Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso breve Sueño e Insomnio en la Universidad Popular de Albacete del 16 de febrero al 16 de marzo 2022

    Curso breve Sueño e Insomnio en la Universidad Popular de Albacete del 16 de febrero al 16 de marzo 2022

    Un curso breve “Sueño e insomnio herramientas para mejorar la calidad de sueño” se realizará en la Universidad Popular de Albacete. Centro dependiente de la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Albacete.

    Curso “Sueño e insomnio”

    Este curso tendrá una duración del 16 de febrero al 16 de marzo. En horario: miércoles de 17 a 19 h. Horas lectivas: 10. Tendrá lugar en la Casa Cultural Saramago, en la sala de conferencias.

    El mismo con 20 plazas. La matriculación por internet: 10; presencial: 10. Matrícula: 20 €. Formadora: Beatriz Navarro Bravo, doctora en Psicología por la UCLM.

    Matriculación presencial: desde el 17 de enero, con cita previa desde el 10 de enero a partir de las 9 h., en el teléfono 967 213 592 y wwww.upalbacete.es. Matrícula por internet: a partir de 17 de enero, desde las 9 h en https://upgest.upalbacete.es/

    La entrada Curso breve Sueño e Insomnio en la Universidad Popular de Albacete del 16 de febrero al 16 de marzo 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La inscripción para participar en “Alfabetización Digital” estará abierta  hasta el 11 de enero

    La inscripción para participar en “Alfabetización Digital” estará abierta hasta el 11 de enero

    Otra edición de “Alfabetización Digital” podrán aprovechar los interesados en aprender tecnología para encontrar empleo. Porque este es un programa gratuito para que personas en desempleo se acerquen a la tecnología y aprendan habilidades digitales básicas para la búsqueda de trabajo

    “Alfabetización Digital”

    Una importante iniciativa impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo POISES

    La nueva edición de “Alfabetización Digital” se llevará a cabo entre los días 18 de enero y 3 de febrero, inclusive. Esta actividad, con plazas limitadas, se dirige a personas en desempleo de entre 18 y 60 años de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Región de Murcia.

    Personas en desempleo de todas las comunidades autónomas

    Según lo establecido en las bases de la convocatoria, podrán apuntarse personas en desempleo de estas Comunidades Autónomas, teniendo prioridad las que residan en alguna de las ciudades adscritas al programa LCE en esta ronda, que son las siguientes: Córdoba, Granada y Jaén (Andalucía); Las Palmas de Gran Canaria y San Cristóbal de La Laguna (Canarias). Albacete y Toledo (Castilla-La Mancha); Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia (Extremadura) y Murcia (Región de Murcia).

    Sus participantes asistirán a ocho sesiones virtuales y podrán elegir entre dos horarios diferentes: de 9:30 a 11:30; o de 12 a 14 horas, en función de sus necesidades.

    Contenidos de Alfabetización Digital

    Contenidos. Aprenderán a usar programas y aplicaciones necesarias para la búsqueda de empleo. Así, por ejemplo, conocerán todas las posibilidades que brinda el correo de Gmail para la prospección laboral; manejarán portales de empleo, aplicaciones para la comunicación instantánea y para hacer videollamadas o videoentrevistas de trabajo.

    Aprenderán a planificar su búsqueda de empleo en aplicaciones como Google Calendar, Meistertask o Trello; a almacenar de forma segura toda su documentación en la nube, permitiendo que siempre esté disponible en cualquier momento, y en cualquier dispositivo. Por último, aprenderán a realizar otros trámites digitales (obtener certificados digitales o firma digital, entre otros) y obtendrán recursos para ampliar su formación online.

    Inscripción

    Inscripción. Las personas interesadas en participar en la actividad, totalmente gratuita, disponen hasta el 11 de enero para realizar la inscripción en el siguiente enlace: https://www.lanzaderasconectaempleo.es/formulario-de-inscripcion-programa-alfabetizacion

    La entrada La inscripción para participar en “Alfabetización Digital” estará abierta hasta el 11 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.