Blog

  • Cortes Exigen Equidad Regional Antes del Receso Vacacional

    El Parlamento de Castilla-La Mancha aprobó recientemente una resolución solicitando al Gobierno español la creación de un proceso de negociación multilateral que establezca un modelo de financiación equitativo para todas las comunidades autónomas, eliminando privilegios especiales para ciertas regiones. Aunque el texto no menciona explícitamente a Cataluña, se interpreta que se refiere al polémico cupo catalán. Este mandato llega tras una resolución similar ratificada el año anterior. Sin embargo, las perspectivas de que el gobierno central actúe en consecuencia parecen escasas, dado que las resoluciones aprobadas proceden exclusivamente del PSOE, que posee una mayoría absoluta, mientras que el PP se abstuvo y Vox votó en contra.

    El debate plenarial, marcado por las tensiones entre el PP y el PSOE, evidenció la sensibilidad del tema de financiación autonómica. El PP criticó las posibles concesiones a Cataluña, instando a tomar medidas inmediatas. El líder popular, Paco Núñez, desafió al PSOE a actuar, sugiriendo que tenían el poder para detener un modelo de financiación singular para Cataluña en el Congreso. Mientras tanto, el PSOE, personificado por Ana Isabel Abengózar, reprochó al PP su incoherencia histórica en temas de financiación. El contexto se complicó más cuando el PP introdujo en su resolución demandas de dimisión del presidente Pedro Sánchez, vinculándolo a una supuesta trama de corrupción, provocando un rechazo por parte del PSOE.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Más de 100 Reclusos Mejoran su Futuro con Asesoramiento Legal y Educativo

    En un emotivo acto celebrado por el Día de la Justicia Gratuita, el Colegio de la Abogacía de Albacete (Icalba) rindió homenaje a José Sánchez Sánchez por su destacada labor en la creación y coordinación del Servicio de Orientación y Asesoramiento Jurídico Penitenciario y el turno de oficio Penitenciario. Este innovador servicio, iniciado este año, se ha convertido en un pilar fundamental para los internos del Centro Penitenciario de Albacete, gracias a la dedicación de 18 letrados capacitados especialmente entre abril y junio de 2024. Cada semana, dos abogados voluntarios visitan la institución para ofrecer apoyo legal, abordando los complejos retos que enfrentan las personas privadas de libertad.

    El servicio ya ha proporcionado asistencia a más de 100 internos, recibiendo una positiva acogida que enfatiza su importancia en el entorno penitenciario. Sin embargo, José Sánchez advierte sobre la urgente necesidad de asegurar su financiación. Actualmente, el sostenimiento de este programa depende de aportes limitados de la Diputación, pero Sánchez insiste en la importancia de conseguir un respaldo económico más sólido. Consolidar este servicio, sostiene, es crucial para garantizar que deje de ser una iniciativa casi voluntaria y se convierta en una parte estable del sistema de justicia, ampliando sus beneficios a todos los implicados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Incremento del 10% en Solicitudes de Justicia Gratuita Señala Creciente Demanda en Servicios Legales

    En la provincia de Albacete, las peticiones de justicia gratuita han experimentado un aumento significativo del 10% en lo que va del año. Desde el 1 de enero, el Colegio de la Abogacía ha recibido 3.440 solicitudes, superando las 3.000 del mismo período del año anterior. Según Albino Escribano, decano del Colegio, este incremento se debe a la creciente población con menos recursos económicos que necesita acceder a servicios legales gratuitos. Aunque en algunas áreas, como la laboral, la justicia gratuita se concede sin considerar el nivel de renta, Escribano resalta que esta tendencia refleja una situación extendida en diversos colegios de abogados, donde el acceso a la justicia se ve cada vez más solicitado por la población.

    El decano también subraya un problema adicional: la disminución de abogados en el turno de oficio, un servicio esencial pero con retribuciones escasas. En Albacete, de los aproximadamente 1.800 letrados, entre 350 y 300 forman parte del turno de oficio, y muchos se desaniman debido a las exigencias del trabajo y la baja compensación. Escribano enfatiza la necesidad de que el Ministerio de Justicia reconozca y mejore las condiciones salariales de estos profesionales, asegurando que puedan cumplir tanto con sus obligaciones personales como con las inherentes a su función social. La importancia de la justicia gratuita debe ser comprendida y apoyada, no solo en beneficio de los abogados, sino de toda la ciudadanía.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CLM Denuncia la «Traición Completa» a los Agricultores en la Nueva PAC

    El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha expresado su contundente rechazo al recorte del 20% en la Política Agraria Común (PAC) propuesto por la Comisión Europea. Este anuncio, realizado por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, ha sido descrito por Martínez Lizán como una «traición total» a los agricultores y ganaderos del medio rural europeo. El consejero subrayó que, a pesar del aumento en el presupuesto general de la Unión Europea, el sector agrícola ha sufrido un recorte significativo de 84.000 millones de euros, lo que representa un descenso de al menos un 30% en comparación con una década atrás. Este ajuste presupuestario amenaza la estabilidad económica de las zonas rurales y complica aún más la continuidad de las explotaciones agrícolas.

    A pesar de las preocupaciones, Martínez Lizán ve en este polémico comienzo una posible oportunidad de negociación. Ha resaltado que el rechazo al recorte es unánime entre todos los partidos políticos de los distintos países e ideologías. Este consenso podría ser clave para modificar el planteamiento inicial durante el proceso de aprobación por parte del Consejo de la Unión Europea, que requiere unanimidad. El consejero confía en que se puedan resolver los desencuentros, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, y espera que el presupuesto europeo se revise para fortalecer en lugar de debilitar al sector agrícola.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Asaja-Albacete Insta en Bruselas a Reforzar la PAC para el Futuro de Europa

    Una delegación de ASAJA Albacete se ha sumado a una movilización masiva frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, donde productores de toda Europa se reunieron para defender una Política Agraria Común (PAC) robusta y con financiación suficiente. Convocada por Copa-Cogeca y FWA, la protesta busca asegurar un futuro sostenible para la agricultura europea y, en particular, para la región de Albacete. Según una nota de prensa de ASAJA Albacete, la PAC es vista no como una mera subvención, sino como un apoyo fundamental para garantizar una alimentación accesible y sostenible, además de ser vital para mantener el empleo rural y evitar el abandono de estas áreas.

    El contexto actual incrementa la urgencia del tema, ya que la Comisión Europea está lista para presentar el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP), que podría centralizar los fondos europeos en detrimento del rol estratégico de la agricultura. ASAJA Albacete ha expresado su clara oposición al Fondo Único, advirtiendo que la ausencia de un presupuesto adecuado pondría en peligro la PAC, y con ella, el futuro de los agricultores europeos. Durante la manifestación, se llevó a cabo una acción simbólica con botas agrícolas, destacando los testimonios de agricultores que subrayan la importancia de quienes producen alimentos en Europa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Consejero Lizán Denuncia Traición ante el Recorte del 20% en la PAC para la Agricultura Europea

    El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha alzado la voz contra el recorte del 20% en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC), al que califica de “traición” al sector agrícola europeo. En un reciente evento celebrado en Toledo, Lizán expresó su preocupación por los efectos que esta reducción podría tener en la seguridad alimentaria de los ciudadanos europeos, destacando la necesidad de garantizar un suministro saludable y suficiente de alimentos. El consejero subrayó que depender de terceros países en medio de conflictos comerciales sería un error grave, lo que complicaría aún más la viabilidad de las explotaciones agrarias y la economía rural.

    El consejero también hizo hincapié en que este recorte es especialmente alarmante cuando se observa que el presupuesto general de la Unión Europea ha aumentado, lo que pone de manifiesto una falta de apoyo a los agricultores y ganaderos. Con un descenso de hasta el 35% en comparación con presupuestos anteriores, la situación actual invita a una reflexión profunda sobre el futuro del sector. Lizán confía en que el comisario de Agricultura tome un papel protagónico en la defensa de los intereses agrarios y en asegurar la sostenibilidad del campo europeo, con la esperanza de que se reconozcan las necesidades del sector para garantizar su progreso y estabilidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cenizate se prepara para la XVI Carrera Popular ‘La Gran Joya’: más de 500 atletas listos para la competición

    El XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares, impulsado por la Diputación de Albacete, sigue brindando oportunidades para disfrutar del atletismo en plena época veraniega. Este sábado, Cenizate se prepara para acoger la XVI Carrera Popular ‘La Gran Joya’, donde se han registrado 521 atletas, cifra que marca un récord post-pandemia. Aunque la carrera presenta un recorrido de 7.600 metros con desniveles, se han implementado modificaciones para hacerlo más atractivo, como el uso del Pinar de Santa Ana y la eliminación de la cuesta del cementerio.

    Con la participación en aumento, la cita de Cenizate se convierte en un punto de encuentro para corredores de diferentes niveles, incentivados por premios que van desde un jamón hasta botellas de vino. Además, se otorgarán reconocimientos a los mejores clasificados y especialmente a los corredores locales. Entre los favoritos, destaca la presencia de Mª Ángeles Magán, con seis victorias anteriores, y José Antonio Hernández, quien dominó las últimas ediciones. La competición no solo fomenta el deporte, sino que también fortalece la comunidad, animando a un mayor número de aficionados a salir a las calles en busca de la meta.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Revitalización Urbana: Albacete Invertirá 5 Millones en la Mejora de Acerados en Más de 900 Calles

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha puesto de relieve la importancia del Plan de Acerado, una ambiciosa iniciativa que busca renovar más de 900 calles en la ciudad. Durante una reciente visita a la calle Francisco Javier de Moya, Serrano estuvo acompañado de varios concejales y miembros de la comunidad, mostrando un interés palpable por la evolución de este proyecto. Actualmente, la primera fase de la obra abarca 2.500 metros cuadrados, pero se prevé que se amplíe a 6.000 metros cuadrados en una segunda etapa, lo que promete mejorar notablemente la accesibilidad y seguridad de esta zona peatonal.

    El plan, que ha visto su presupuesto elevarse de 2,5 millones a 5 millones de euros, responde al compromiso del Equipo de Gobierno por elevar la calidad de vida de los albaceteños. Esta inversión permitirá transformar el acerado de la calle de un material más tradicional a adoquines, favoreciendo una mayor movilidad y protegiendo a los transeúntes. Con esta intervención, el alcalde aspira a convertir Albacete en una ciudad más amigable y accesible para todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Acoge con Abrazo Solidario a 40 Niños Saharauis en el Programa ‘Vacaciones en Paz’

    La concejala de Asuntos Sociales y Cooperación Internacional de Albacete, Llanos Navarro, inauguró el programa ‘Vacaciones en Paz’ dando la bienvenida a unos 40 niños y niñas saharauis que, tras un retraso por cuestiones administrativas, llegan desde los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia. Esta iniciativa, apoyada por familias voluntarias de la ciudad, busca proporcionarles un respiro físico y emocional durante el verano. El Ayuntamiento ha destinado 30.000 euros y ha reservado plazas en las Escuelas de Verano para asegurar que estos menores cuenten con atención sanitaria, especialmente aquellos que presentan enfermedades o discapacidades.

    Navarro subrayó la importancia de esta solidaridad albaceteña, que no solo ofrece alegría y acompañamiento a los niños, sino que también fortalece el vínculo con una causa humanitaria de larga data. Aparte del programa ‘Vacaciones en Paz’, el Ayuntamiento también respalda otras iniciativas, como el ‘Almuerzo saludable’, que busca asistir alimentariamente a niños con discapacidad en los campamentos. Durante su estancia en Albacete, estos pequeños no solo reciben atención médica y una dieta equilibrada, sino que también establecen lazos con las familias que los acogen, enriqueciendo así la vida de todos los involucrados en esta hermosa iniciativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Estrellas Latinas: Nicky Jam, Bad Gyal y Juan Magan Encabezan el Puro Latino Fest en Torremolinos

    El Puro Latino Torremolinos Fest se encuentra a solo un día de ofrecer una experiencia musical sin precedentes en la Costa del Sol, programado para el 18 y 19 de julio en el Recinto Ferial. Con un cartel espectacular que incluye a artistas de renombre como Nicky Jam, Bad Gyal y Juan Magan, se espera que el festival atraiga a más de 70,000 asistentes, superando la cifra del año anterior. La mezcla de géneros latinos y urbanos promete mantener al público vibrante y enérgico durante toda la jornada.

    Comenzando el viernes a las 18:00, el evento dará la bienvenida a talentos emergentes como Alleh y Yorghaki, seguido de un conjunto estelar que incluye a la leyenda Chencho Corleone y, para cerrar la primera noche, el afamado Nicky Jam. El segundo día también promete ser electrizante, con actuaciones de Vilu Gontero y Omar Montes, culminando con la aparición de figuras destacadas como Morad y Juan Magan entre las 23:00 y las 4:30. Con un ambiente cautivador y un cartel extraordinario, Torremolinos se prepara para ser el epicentro del reguetón y la música latina este fin de semana.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.