Blog

  • Escape Room “Tras las huellas de los hackers por el clima” el 10 de diciembre en el Centro Joven de Albacete

    Escape Room “Tras las huellas de los hackers por el clima” el 10 de diciembre en el Centro Joven de Albacete

    Un escape Room “Tras las huellas de los hackers por el clima” tendrá lugar en el Centro Joven de Albacete el viernes 10 de diciembre. Será en horario de 15 a 21 horas. Y está dirigido a edades entre 12 a 30 años. Es una actividad gratuita.

    Escape Room en el Centro Joven de Albacete

    El Escape Room, es un evento organizado por la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la JCMM, dentro del marco de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha – Horizonte 2030.

    Su objetivo es la sensibilización ambiental en materia de cambio climático con una propuesta divertida, lúdica e interactiva.

    Resolver un misterio

    La actividad se realiza en grupos de 3 a 6 jóvenes que irán pasando por 4 puestos descifrando enigmas hasta llegar a resolver el misterio inicial:

    Carlos y Laura son dos jóvenes que frecuentan el CJA. Casi nadie sabe que forman parte de la red Hackers por el clima, un grupo de jóvenes que luchan contra el cambio climático.
    Han estado acudiendo al CJA para organizar una acción con otros jóvenes de la ciudad. Hace cuatro días, por motivos de seguridad, desaparecieron, pero antes de irse dejaron cuatro pistas a trabajadores del CJA para que puedan ser localizados.

    Dispondréis de 60 minutos para resolver cuatro retos. Al superar cada reto, recibiréis un dígito de la clave de la tablet de Carlos, y así poder descubrir dónde se encuentran…

    Escape Room con sorteo

    En este Escape Room se realizará un sorteo entre todos los participantes se sorteará un fantástico dron con cámara HD.

    El evento tiene duración de 1 hora. Reserva de plazas: correo electrónico: [email protected] IG: hackersxelclima. Teléfono: 925 28 11 92.

    La entrada Escape Room “Tras las huellas de los hackers por el clima” el 10 de diciembre en el Centro Joven de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 12.000 euros para apoyar a colectivos juveniles de la ciudad de Albacete

    12.000 euros para apoyar a colectivos juveniles de la ciudad de Albacete

    Aprobada la convocatoria de subvenciones de apoyo a colectivos juveniles 2021 por el ayuntamiento de Albacete, ha informado la Comisión de Atención a las Personas. Este es un apoyo enmarcado en el Plan Municipal Joven del Ayuntamiento de Albacete, cuyo objetivo es “promover la participación de la juventud”, ha explicado la concejala del área, Juani García Vitoria.

    Aprobadas subvenciones para colectivos juveniles de Albacete

    Además, la Comisión de Atención a las Personas informaba del procedimiento de concesión a ocho Asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles y/o Entidades sin ánimo de lucro prestadoras de servicios a la Juventud, como es la Asociación de Ayuda Contra el Síndrome Depresivo ( Lassus ) a través de su proyecto, “Quédate conmigo”.

    La Fesormancha Federación Personas Sordas, y su iniciativa: “Webinario de Jovesormancha”. Y la Asociación Cultural Juvenil NexusOutsiders para facilitar el desarrollo de Albanime 2021.

    Ayudas a otros colectivos juveniles

    El Ayuntamiento, además, concederá una línea de ayuda a la Federación SscoutsCLM por su proyecto “El voluntariado hay que vivirlo, hay que moverlo”. A la Delegación Diocesana de Escultismo por su programa de Educación “Crecimiento y Acción”.

    A la Cruz Roja por su proyecto “Pineo de participación infantil y juvenil”. A la asociación Asexórate por su iniciativa sobre “Educación afectivo sexual para jóvenes de Albacete en situación de vulnerabilidad”.

    Y por último, a la Asociación Miguel Fenollera, en base a su proyecto de “Formación de jóvenes educadores de barrio y de competencias digitales para jóvenes en situación de exclusión social”.

    La entrada 12.000 euros para apoyar a colectivos juveniles de la ciudad de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierto el plazo de inscripciones para el Torneo de Navidad del Club de Ajedrez de Miguelturra

    Abierto el plazo de inscripciones para el Torneo de Navidad del Club de Ajedrez de Miguelturra

    Ya están abiertas las inscripciones para el Torneo de Ajedrez de Navidad que organiza el Club de Ajedrez de Miguelturra en colaboración con Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través del área de Deportes, Delegación Provincial de Ajedrez de Castilla La Mancha, Diputación Provincial de Ciudad Real y Globalcaja.

    Torneo de Ajedrez de Navidad

    El torneo de Ajedrez de navidad será el 18 de diciembre en el Estadio Municipal en horario de tarde de 16:00 a 20:30 horas.

    Trofeos categoría general:
    . Primer puesto, jamón, vino y trofeo.
    . Segundo puesto, queso y vino.
    . Tercer puesto, lote de ibéricos y vino.

    Categoría veteranos:
    . Primer puesto, queso, vino y trofeo.

    Categoría local:
    . Primer puesto, jamón, vino y trofeo.

    Categorías sub16 y sub12:
    . Trofeo a los tres primeros general y locales.
    . Medallas a los participantes sub12.

    Inscripciones para participar en el torneo

    Las inscripciones se pueden realizar desde estas fechas con un precio de inscripción de 5 euros para categoría absoluta y 2 euros para menores de 18 años; personas socias del Club de Ajedrez, gratis.

    Se pueden realizar a través de:
    . Por Whatsapp en el teléfono 620320177
    . Por correo electrónico [email protected] o [email protected]
    . Por teléfono en el 926241060

    Habrá que indicar el nombre, fecha de nacimiento y localidad.

    Las bases y modalidades de juego se pueden consultar en el siguiente enlace:
    https://www.miguelturra.es/sites/default/files/2021-11/basestorneonavidad2021ajedrez.pdf

    La entrada Abierto el plazo de inscripciones para el Torneo de Navidad del Club de Ajedrez de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes COVID en UCIS del año, en una nueva jornada sin fallecidos

    Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes COVID en UCIS del año, en una nueva jornada sin fallecidos

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 306 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 101 casos, Ciudad Real 63, Albacete 61, Cuenca 48 y Guadalajara 33.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 242.478.

    Por provincias, Toledo registra 91.260 casos, Ciudad Real 56.513, Albacete 38.182, Guadalajara 32.594 y Cuenca 23.929.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 107.

    Por provincias, Toledo tiene 43 de estos pacientes (39 en el Hospital de Toledo, 4 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real tiene 26 (16 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Tomelloso, 1 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 26 (14 en el Hospital de Albacete, 9 en el Hospital de Almansa, 1 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 7 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 10.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 4 de estos pacientes, Toledo 3, Cuenca 2 y Guadalajara 1.

    En las últimas 24 horas no se han registrado fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.371.

    Por provincias, Toledo registra 2.427 fallecidos, Ciudad Real 1.791, Albacete 918, Guadalajara 663 y Cuenca 572.

    Centros Sociosanitarios

    Un centro sociosanitario de Castilla-La Mancha tiene casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes COVID en UCIS del año, en una nueva jornada sin fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un kilo de solidaridad es mucho, campaña de recogida de alimentos para el Cotolengo

    Un kilo de solidaridad es mucho, campaña de recogida de alimentos para el Cotolengo

    La Parroquia del Buen Pastor, junto con las cofradías del Stmo. Cristo de la Sangre, la Cofradía del Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas, el Coro Rociero Ntra. Sra. de los Llanos y la Banda de CCTT Virgen de los Llanos de Albacete se han reunido para hacer una campaña de recogida de alimentos no perecederos a favor de la Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús (Cotolengo) ante la actual crisis económica, sanitaria y social que estamos viviendo a causa de la Covid 19.

    Ante los malos datos que vamos conociendo sobre la pobreza, estos cuatro grupos, junto a la parroquia del Buen Pastor han decidido llevar a cabo esta acción solidaria de recogida de alimentos del 22 de noviembre al 2 de diciembre en beneficio de esta Institución que  que diariamente atiende a unas 320 personas en reparto de comidas y unas 70 en desayunos.

    Todos los albaceteños que lo desee podrá colaborar llevar a la parroquia del Buen Pastor su colaboración todas las tardes de 17 a 19.30 h. y los fines de semana treinta minutos antes de cada misa. Un kilo de solidaridad es mucho.

    La entrada Un kilo de solidaridad es mucho, campaña de recogida de alimentos para el Cotolengo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional invertirá más de 1,1 millón de euros en llevar a cabo dos actuaciones en carreteras de Hellín

    El Gobierno regional invertirá más de 1,1 millón de euros en llevar a cabo dos actuaciones en carreteras de Hellín

    Castilla-La Mancha va a invertir más de 1,1 millón de euros en dos actuaciones que va a llevar a cabo en dos carreteras de la localidad albaceteña de Hellín.

    Así lo ha destacado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha firmado un convenio con el alcalde de Hellín, Ramón García, para la cesión de la travesía CM-412a que une la localidad hellinera con su pedanía de Isso, de más de 2.200 habitantes.

    Un acto al que también han acudido el director general de Carreteras, David Merino; el delegado de Fomento en Albacete, Julen Sánchez; y la concejala de Obras y Servicios, Barrios y Pedanías de Hellín, Sonia Chico.

    De esta manera, el responsable de Fomento ha asegurado que “el convenio que hoy firmamos nos lleva a comprometer esas obras de mejora del firme y de la señalización horizontal que empiezan la semana que viene; pero, también, en una segunda fase de una remodelación de la intersección que hay en esta carretera, en la CM-412a con una carretera provincial como es la AB-402”.  Además, ha explicado que “vamos a actuar sobre 7,3 kilómetros y vamos a invertir más de medio millón de euros en este arreglo” y, una vez finalizadas las obras, el Ayuntamiento de Hellín asumirá la titularidad del tramo.

    Asimismo, Hernando ha destacado que esta actuación, que ha sido fruto de una reivindicación que hizo el pasado mes de octubre el alcalde de Hellín, forma parte de “todo un paquete integral de mejoras en las infraestructuras de Hellín, que tienen que ver también con la obra de la CM-3262 entre Agramón y Cancarix; una carretera cuyo proyecto de mejora está actualmente en redacción y que estimamos que, para el entorno del verano del 2022, podamos ya licitar”.

    Unas obras que llevan aparejadas una inversión de 600.000 euros y consistirán en el acondicionamiento del firme y la corrección de trazado en un tramo de 6,2 kilómetros de esta carretera.

    La entrada El Gobierno regional invertirá más de 1,1 millón de euros en llevar a cabo dos actuaciones en carreteras de Hellín se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page anuncia que en diciembre se amplía un 33 por ciento el presupuesto dedicado al estímulo económico y al emprendimiento

    García-Page anuncia que en diciembre se amplía un 33 por ciento el presupuesto dedicado al estímulo económico y al emprendimiento

    El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que el próximo mes de diciembre “vamos a ampliar un 33 por ciento el presupuesto dedicado al estímulo económico, a la empresa y al emprendimiento” porque, tal y como ha recalcado, “estamos detectando un alto interés actualmente por captar ayudas públicas para crecer o ampliar negocio”.

    Así se ha expresado el presidente autonómico durante el acto de clausura de la presentación del Diagnóstico y Plan de Medidas para la Industrialización en la región dentro de un escenario post-Covid, celebrado en La Roda (Albacete).

    En este encuentro, donde se ha presentado un plan de medidas para conseguir una mejor industrialización diseñada para toda la región, el jefe del Ejecutivo autonómico ha puesto en valor que se trata de una iniciativa que “nos permite establecer un diagnóstico y una proyección para saber cuáles son los vientos que más nos conviene aprovechar al desplegar las velas”.

    A este respecto, García-Page ha declarado que dentro de Castilla-La Mancha “hay zonas que son importantes para la industria vinculada al campo, otras zonas para la logística y otras más significativas para el sector servicios o el turismo”. Ha resaltado también que este nuevo plan se ha alcanzado gracias al consenso con los sindicatos, los empresarios y los ayuntamientos “intentando poner un poco de orden y coherencia sabiendo que nadie se queda fuera, intentando aprovechar las singularidades de cada zona”, ha puntualizado.

    Durante su intervención, ha recordado que Castilla-La Mancha ha sido la Comunidad Autónoma que más dinero ha destinado a la lucha contra el Covid-19, al tiempo que ha agradecido a los empresarios que hayan reconocido que la región “ha sido la que más dinero ha puesto en toda España para ayudar a pequeñas y medianas empresas”.

    Mensaje de tranquilidad de cara a la Navidad

    En relación a las posibles restricciones que podrían plantearse en España debido al incremento de contagios por Covid-19 registrado en los últimos días, el presidente regional ha lanzado un mensaje de serenidad “para afrontar la Navidad y todo lo demás”. Asimismo, ha indicado que “las medidas que se tomen tienen que ir más en proporción al esfuerzo hecho por la gente y las empresas y al éxito de la vacuna que a estadísticas que hoy ya no responden a un nivel de alarma”, por lo que ha apelado a la tranquilidad ya que “las cosas van en la dirección que queremos”.

    Además, ha indicado también en su discurso que “en una semana esperamos tener autorización europea para empezar con la vacunación de los niños”, por lo que ha reiterado que “si estamos más protegidos que hace un año, las cuentas las tenemos que echar de otra manera”, un mensaje en el que ha insistido en mantener la prudencia, “pero no el miedo, porque el miedo paraliza la economía”.

    Por último, ha defendido un escenario “de mínima restricción”, a la vez que ha hecho un llamamiento a seguir manteniendo la distancia social y la mascarilla “que ya hemos incorporado como hábito”.

    El presidente autonómico ha estado acompañado en esta presentación por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, entre otras autoridades.

    La entrada García-Page anuncia que en diciembre se amplía un 33 por ciento el presupuesto dedicado al estímulo económico y al emprendimiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 5.000 personas ya han solicitado acreditar sus competencias profesionales en Castilla-La Mancha

    Cerca de 5.000 personas ya han solicitado acreditar sus competencias profesionales en Castilla-La Mancha

    Cerca de 5.000 personas han solicitado, hasta la fecha, acreditar sus competencias profesionales adquiridas por su experiencia laboral o por vías no formales de formación. Así lo han señalado hoy las directoras generales de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, María Teresa Company; y de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Marta Roldán.

    La acreditación de competencias permite a las personas aspirantes homologar su experiencia laboral y obtiene orientación sobre, cómo cursando una formación complementaria, también pude obtener un título de Formación Profesional o un certificado de Profesionalidad, facilitándole así la inserción y la integración al mercado de trabajo.

    Ambas directoras generales han inaugurado hoy las primeras ‘Jornadas Regionales sobre Acreditación de Competencias’ que se desarrollarán entre hoy y mañana en Albacete, donde han señalado que la respuesta que estos profesionales están dando para sumarse a este proceso está por encima de las previsiones iniciales. Igualmente, las dos directoras generales han destacado el trabajo conjunto entre ambos departamentos para dotar de garantías a este proceso de acreditación.

    Company ha detallado que las solicitudes se han presentado para 23 de las 26 familias profesionales que existen en el catálogo de cualificaciones de la región, siendo las más numerosas las presentadas en el ámbito de los servicios socioculturales a la comunidad y al área de administración y gestión.

    La directora general de FP de la Consejería de Educación, María Teresa Company, ha indicado que medio centenar de centros educativos y de formación para el empleo, distribuidos por toda la comunidad autónoma, serán los encargados de asesorar y evaluar a todas las personas que quieran acreditar sus competencias.

    “Ya ha comenzado la primera fase de asesoramiento, a la que le seguirán las fases de evaluación y de acreditación, ofreciéndose un trato individualizado a las personas seleccionadas”, ha asegurado Company.

    Por su parte, la directora general de Formación Profesional para el Empleo, Marta Roldán, ha avanzado el trabajo desde ambas consejerías para desarrollar un decreto que regule las cualificaciones profesionales en su conjunto, tanto las que se encuentran en el ámbito del sistema educativo como las que están fuera de él; y ha remarcado la intención de realizar un esfuerzo de simplificación del procedimiento Acredita, destacando que la estimación de cualificaciones profesionales para el inicio del próximo año será superior a la prevista inicialmente.

    “Estamos muy agradecidos a todas las personas que participan de manera directa en el procedimiento Acredita, porque hemos podido trasladar a la ciudadanía la importancia de acreditar y hacer valer la experiencia profesional para la mejora de su empleabilidad”, ha indicado.

    En estas jornadas participan un centenar de docentes, así como representantes de la Inspección Educativa; de personal de ambas consejerías, así como de los agentes sociales. Durante estos dos días se van a desarrollar diferentes ponencias y una mesa redonda en las que se analizarán las diferentes experiencias que se están llevando a cabo en las cinco provincias de la región en materia de acreditación de competencias.

    La entrada Cerca de 5.000 personas ya han solicitado acreditar sus competencias profesionales en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Disminuyen los hospitalizados en UCI por coronavirus en Castilla-La Mancha

    Disminuyen los hospitalizados en UCI por coronavirus en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 305 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 103 casos, Ciudad Real 78, Albacete 72, Guadalajara 27 y Cuenca 25.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 242.172.

    Por provincias, Toledo registra 91.159 casos, Ciudad Real 56.450, Albacete 38.121, Guadalajara 32.561 y Cuenca 23.881.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 105.

    Por provincias, Toledo tiene 42 de estos pacientes (38 en el Hospital de Toledo, 4 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real tiene 25 (14 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 24 (13 en el Hospital de Albacete, 8 en el Hospital de Almansa, 1 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 8 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 6 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 11.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 4 de estos pacientes, Toledo 3, Cuenca 2, Albacete 1 y Guadalajara 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Albacete, 1 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.371.

    Por provincias, Toledo registra 2.427 fallecidos, Ciudad Real 1.791, Albacete 918, Guadalajara 663 y Cuenca 572.

    Centros Sociosanitarios

    Un centro sociosanitario de Castilla-La Mancha tiene casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Disminuyen los hospitalizados en UCI por coronavirus en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan las obras de mejora de los accesos a las pedanías de Campillo de las Doblas y Abuzaderas de Albacete

    Comienzan las obras de mejora de los accesos a las pedanías de Campillo de las Doblas y Abuzaderas de Albacete

    Con el inicio de las obras de mejora de acceso a las pedanías de Campillo de las Doblas y Abuzaderas con una inversión de 200.000 euros, el ayuntamiento de Albacete da inicio a las obras de mejora de accesos y entradas a pedanías.

    Mejoras acceso a Campillo de las Doblas y Abuzaderas

    Estas obras emprendidas por el ayuntamiento albaceteño, son “una demanda vecinal histórica de sus vecinos y vecinas”, según ha señalado la concejala de Barrios y Pedanías, AnaAlbaladejo.

    La concejala de Barrios y Pedanías del Ayuntamiento de Albacete, Ana Albaladejo, señala que es la primera fase del plan de asfaltado de pedanías, presupuestado en 660.000 euros para cerca de 80 actuaciones, “y los trabajos iniciados en estas dos pedanías son parte fundamental de esta estrategia”.

    La responsable de Barrios y Pedanías ha recordado que en estas obras de mejora de accesos y entradas está prevista una inversión de 200.000 euros, “lo que demuestra el compromiso de este Equipo de Gobierno con los barrios rurales, que merecen unas infraestructuras en condiciones a la altura de los tiempos”.

    Otras pedanías donde se actuará

    Albaladejo se ha referido a que esta fase es una de las tres que contempla el plan de asfaltado de calles de las pedanías, explicando que por un lado se va a actuar en: Tinajeros, El Salobral y Los Anguijes, donde las obras serán de asfaltado de calles y renovación del acerado, con un gasto cercano a los 227.000 euros.

    Santa Ana, Argamasón, Cerrolobo y Casas de las Monjas, donde se va a contar con una inversión de 236.000 euros, con trabajos de similares características.

    La entrada Comienzan las obras de mejora de los accesos a las pedanías de Campillo de las Doblas y Abuzaderas de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.