Blog

  • Cenizate se prepara para la XVI Carrera Popular ‘La Gran Joya’: más de 500 atletas listos para la competición

    El XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares, impulsado por la Diputación de Albacete, sigue brindando oportunidades para disfrutar del atletismo en plena época veraniega. Este sábado, Cenizate se prepara para acoger la XVI Carrera Popular ‘La Gran Joya’, donde se han registrado 521 atletas, cifra que marca un récord post-pandemia. Aunque la carrera presenta un recorrido de 7.600 metros con desniveles, se han implementado modificaciones para hacerlo más atractivo, como el uso del Pinar de Santa Ana y la eliminación de la cuesta del cementerio.

    Con la participación en aumento, la cita de Cenizate se convierte en un punto de encuentro para corredores de diferentes niveles, incentivados por premios que van desde un jamón hasta botellas de vino. Además, se otorgarán reconocimientos a los mejores clasificados y especialmente a los corredores locales. Entre los favoritos, destaca la presencia de Mª Ángeles Magán, con seis victorias anteriores, y José Antonio Hernández, quien dominó las últimas ediciones. La competición no solo fomenta el deporte, sino que también fortalece la comunidad, animando a un mayor número de aficionados a salir a las calles en busca de la meta.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Revitalización Urbana: Albacete Invertirá 5 Millones en la Mejora de Acerados en Más de 900 Calles

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha puesto de relieve la importancia del Plan de Acerado, una ambiciosa iniciativa que busca renovar más de 900 calles en la ciudad. Durante una reciente visita a la calle Francisco Javier de Moya, Serrano estuvo acompañado de varios concejales y miembros de la comunidad, mostrando un interés palpable por la evolución de este proyecto. Actualmente, la primera fase de la obra abarca 2.500 metros cuadrados, pero se prevé que se amplíe a 6.000 metros cuadrados en una segunda etapa, lo que promete mejorar notablemente la accesibilidad y seguridad de esta zona peatonal.

    El plan, que ha visto su presupuesto elevarse de 2,5 millones a 5 millones de euros, responde al compromiso del Equipo de Gobierno por elevar la calidad de vida de los albaceteños. Esta inversión permitirá transformar el acerado de la calle de un material más tradicional a adoquines, favoreciendo una mayor movilidad y protegiendo a los transeúntes. Con esta intervención, el alcalde aspira a convertir Albacete en una ciudad más amigable y accesible para todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Acoge con Abrazo Solidario a 40 Niños Saharauis en el Programa ‘Vacaciones en Paz’

    La concejala de Asuntos Sociales y Cooperación Internacional de Albacete, Llanos Navarro, inauguró el programa ‘Vacaciones en Paz’ dando la bienvenida a unos 40 niños y niñas saharauis que, tras un retraso por cuestiones administrativas, llegan desde los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia. Esta iniciativa, apoyada por familias voluntarias de la ciudad, busca proporcionarles un respiro físico y emocional durante el verano. El Ayuntamiento ha destinado 30.000 euros y ha reservado plazas en las Escuelas de Verano para asegurar que estos menores cuenten con atención sanitaria, especialmente aquellos que presentan enfermedades o discapacidades.

    Navarro subrayó la importancia de esta solidaridad albaceteña, que no solo ofrece alegría y acompañamiento a los niños, sino que también fortalece el vínculo con una causa humanitaria de larga data. Aparte del programa ‘Vacaciones en Paz’, el Ayuntamiento también respalda otras iniciativas, como el ‘Almuerzo saludable’, que busca asistir alimentariamente a niños con discapacidad en los campamentos. Durante su estancia en Albacete, estos pequeños no solo reciben atención médica y una dieta equilibrada, sino que también establecen lazos con las familias que los acogen, enriqueciendo así la vida de todos los involucrados en esta hermosa iniciativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Estrellas Latinas: Nicky Jam, Bad Gyal y Juan Magan Encabezan el Puro Latino Fest en Torremolinos

    El Puro Latino Torremolinos Fest se encuentra a solo un día de ofrecer una experiencia musical sin precedentes en la Costa del Sol, programado para el 18 y 19 de julio en el Recinto Ferial. Con un cartel espectacular que incluye a artistas de renombre como Nicky Jam, Bad Gyal y Juan Magan, se espera que el festival atraiga a más de 70,000 asistentes, superando la cifra del año anterior. La mezcla de géneros latinos y urbanos promete mantener al público vibrante y enérgico durante toda la jornada.

    Comenzando el viernes a las 18:00, el evento dará la bienvenida a talentos emergentes como Alleh y Yorghaki, seguido de un conjunto estelar que incluye a la leyenda Chencho Corleone y, para cerrar la primera noche, el afamado Nicky Jam. El segundo día también promete ser electrizante, con actuaciones de Vilu Gontero y Omar Montes, culminando con la aparición de figuras destacadas como Morad y Juan Magan entre las 23:00 y las 4:30. Con un ambiente cautivador y un cartel extraordinario, Torremolinos se prepara para ser el epicentro del reguetón y la música latina este fin de semana.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La UCLM y el Clúster Agroalimentario de Castilla-La Mancha Unen Fuerzas para Impulsar Proyectos Innovadores

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Clúster Agroalimentario de Castilla-La Mancha han firmado un acuerdo marco para colaborar en distintas actividades con el objetivo de impulsar el sector agroalimentario en la región. Este convenio, establecido en el Campus de Albacete, busca fomentar sinergias entre la academia y la industria local mediante la realización de proyectos de investigación conjuntos, programas formativos y diversas iniciativas de innovación. Tanto la universidad como el clúster esperan que esta alianza propicie un entorno de aprendizaje e intercambio, fortaleciendo la capacidad competitiva del sector agroalimentario en Castilla-La Mancha.

    El acuerdo pone de relieve el compromiso de ambas instituciones por avanzar en áreas como la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y la mejora de la calidad en la producción agroalimentaria. La colaboración también se centrará en fortalecer el tejido empresarial local, promoviendo la transferencia de conocimientos y tecnologías que puedan ser aplicadas directamente en las empresas del sector. Con esta estrategia, la UCLM y el Clúster Agroalimentario pretenden situar a Castilla-La Mancha como un referente en innovación agroalimentaria a nivel nacional, alineando sus esfuerzos con las demandas actuales del mercado y los desafíos globales de sostenibilidad y eficiencia.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Letur a Salvo: La CHS Implementa Estrategia Integral con Nueva Presa y Embalse para Mitigar Inundaciones

    En Letur, la reciente presentación del plan de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha generado expectación entre los habitantes de este municipio albaceteño, quienes buscan soluciones para mitigar el riesgo de inundaciones. El presidente de la CHS, Mario Urrea, y su equipo, explicaron a la comunidad distintas medidas propuestas, entre las que destacan la construcción de una presa y un embalse de laminación. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar la gestión del agua y prevenir los estragos que dejó la DANA en octubre de 2024, proporcionando un enfoque colaborativo entre el organismo y los vecinos.

    Durante la reunión, los habitantes expresaron sus inquietudes y sugerencias sobre cómo optimizar el uso del agua en su localidad. Se planteó la necesidad de revisar los caudales que podrían cruzar el núcleo urbano y garantizar una gestión eficiente del 100% de las aportaciones de la cuenca. La CHS se comprometió a considerar estas recomendaciones y ha programado un nuevo encuentro para discutir alternativas que fortalezcan la seguridad del municipio. La voluntad evidente de la CHS y la activa participación ciudadana apuntan a un esfuerzo conjunto para encontrar la mejor solución ante el recurrente riesgo de inundaciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha demanda a la Asociación Española de la Carretera una evaluación exhaustiva de la red vial

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha exigido a la Asociación Española de la Carretera que adopte una metodología más rigurosa para evaluar el estado de las carreteras regionales. En un debate reciente en las Cortes, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, calificó de “grave error” el último informe de la asociación, que según él abarcó únicamente un 2,8% de la red viaria. Hernando propuso una reunión con el presidente de la asociación para discutir cambios en un sistema que considera “fraudulento” y “peligroso”. A pesar de las críticas, el consejero destacó los esfuerzos del Gobierno para mejorar la infraestructura, mencionando un contrato reciente que es el más ambicioso de la historia.

    La metodología anterior implicaba que estudiantes de ingeniería realizaran encuestas en las carreteras, una práctica que se consideró riesgosa. Ahora, el enfoque se ha desplazado hacia un análisis basado en la aceleración de la suspensión de vehículos del Grupo Volkswagen, lo que ha permitido una cobertura más amplia de la red. Sin embargo, la nueva metodología presenta inquietudes sobre su efectividad y los resultados obtenidos, lo que ha llevado a Hernando a considerar responsabilidades por los informes emitidos. Mientras el Gobierno persigue mejorar las condiciones de las carreteras, los debates sobre la calidad y la transparencia de las evaluaciones continúan marcando la pauta en la agenda política regional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • "Tierra de Fronteras: Unión de Sostenibilidad y Turismo en la Nueva Aventura Ciclista de Hellín"

    La práctica del ciclismo gravel ha cobrado impulso en los últimos años, fusionando la aventura, la montaña y la carretera. Este fenómeno se ve reflejado en eventos como Tierra de Fronteras, que se celebrará el 9 de noviembre en Hellín. Este certamen propicia no solo la competencia, sino también un enfoque hacia la sostenibilidad y el turismo responsable. Con un recorrido que atraviesa paisajes históricos y naturales, la iniciativa busca revalorizar un territorio que, a pesar de su despoblación, continúa ofreciendo una rica herencia cultural y conexiones humanas.

    Organizado por el Club Deportivo Bikeallera, Tierra de Fronteras no es solo una carrera; es una celebración del entorno rural y una invitación a los ciclistas de todos los niveles a conectar con la memoria colectiva de la región. Junto a la competición, se ofrecerán actividades recreativas y una feria de marcas del sector, fomentando un espacio de convivencia durante el fin de semana. El evento refleja el compromiso del Ayuntamiento de Hellín por revitalizar el deporte y el turismo local, ofreciendo a los participantes una experiencia significativa y un motivo para explorar la belleza del sureste peninsular. Las inscripciones ya están abiertas y se anticipa una participación limitada.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • "Tierra de Fronteras: La Aventura Ciclista que Fusiona Sostenibilidad y Turismo en Hellín"

    La tendencia gravel en el ciclismo está ganando terreno rápidamente, fusionando la aventura, la montaña y la carretera. Este fenómeno se pone de manifiesto en eventos como Tierra de Fronteras, que se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre en Hellín. No se trata simplemente de una competencia deportiva, sino de una celebración de la conexión con la tierra, los pueblos y la historia que subyacen en sus caminos. Bajo la organización del Club Deportivo Bikeallera, la prueba busca promover no solo el deporte, sino también un turismo responsable y el consumo local, todo en un marco de respeto hacia el entorno y el patrimonio natural de la región.

    Con un recorrido que abarca paisajes impresionantes y históricos del sureste peninsular, los participantes podrán elegir entre dos modalidades: un gran fondo de 132 kilómetros y un medio fondo de 87 kilómetros, disponibles también en modalidad BTT. El evento se complementará con actividades recreativas y culturales durante el fin de semana del 8 y 9 de noviembre, lo que asegura diversión para ciclistas y sus acompañantes. Las inscripciones ya están abiertas, y se anticipa que este evento no solo revitalizará el deporte local, sino que también fortalecerá el sentido de comunidad y conexión con el territorio entre los participantes y el público en general.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cabañero reafirma su compromiso con Albacete Balompié al renovar su abono, impulsando el apoyo al club y a la provincia

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha renovado su abono del Albacete Balompié, un gesto que simboliza su firme apoyo al club y al sentimiento de pertenencia de la provincia. Esta acción, realizada en el estadio Carlos Belmonte acompañado por autoridades locales y con el lema ‘Tú, conmigo’, refleja un ambiente de ilusión y orgullo en torno al nuevo proyecto deportivo del Alba. Con el comienzo de la pretemporada y la llegada de nuevos jugadores, Cabañero destacó la ambición del equipo y el compromiso emocional que une al club con toda la comunidad.

    El vínculo entre el Albacete Balompié y la provincia va más allá del deporte; más del 40% de los abonados residen en municipios fuera de la capital. La Diputación ha reforzado su apoyo a este proyecto, duplicando su colaboración con la Fundación Albacete Balompié, lo que resalta la importancia social del club en la región. Cabañero enfatizó que el estadio no solo es un lugar de competición, sino un punto de encuentro para los sentimientos compartidos de los aficionados. Con iniciativas que promueven valores de esfuerzo y comunidad, el Albacete no solo busca grandes logros en el campo, sino también fortalecer la identidad provincial, invitando a todos a unirse en esta causa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.