Blog

  • Llega a Tarancón, la muestra “Despiertas. Mujeres, Arte e Identidad” en su recorrido por la provincia de Cuenca

    Llega a Tarancón, la muestra “Despiertas. Mujeres, Arte e Identidad” en su recorrido por la provincia de Cuenca

    Continúa recorriendo la provincia, la muestra “Despiertas. Mujeres, Arte e Identidad” y ahora podrá visitarse en el auditorio de Tarancón. Esta muestra cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Cuenca y la subdelegación del gobierno de Cuenca.

    Muestra “Despiertas. Mujeres, Arte e Identidad”

    Se trata de una exposición de 22 obras de distintas disciplinas que buscan hacer reflexionar al visitante sobre el papel de la mujer en la sociedad y los retos que tiene por delante.

    Y como hemos dicho, llega ahora a Tarancón después de haber estado en Motilla del Palancar, Landete, San Clemente, San Lorenzo de la Parrilla y Chillarón de Cuenca.

    Destacan el papel del arte como transformador de la sociedad

    En la inauguración de esta exposición «Despiertas. Mujeres, Arte e Identidad»  ha estado la diputada de Servicios Sociales y concejala taranconera, Lorena Cantarero, el alcalde, José Manuel López Carrizo. La delegada provincial de Igualdad, Lourdes Luna, la coordinadora de Cultura, Yolanda Rozalén, el diputado de Cultura, Raúl Añover, así como varias artistas locales que han participado con sus obras en esta muestra como María Fernández de Teherán y Alma Hervás.

    La diputada de Servicios Sociales ha destacado el papel del arte como elemento transformador de la sociedad, en este punto, considera que la muestra hace un buen repaso por el papel que la mujer desempeña en la sociedad actual y, especialmente en el medio rural, como factor fundamental para fijar población. Cantarero considera muy importante que esta exposición llegue a todos los rincones de la provincia, desde los pueblos más grandes hasta los más pequeños.

    La exposición «Despiertas. Mujeres, Arte e Identidad» se podrá ver en el Auditorio de Tarancón de martes a sábado en horario de mañanas de 11:00 a 14:00 horas y por las tardes de 18:00 a 21:00 horas, los domingos estará abierto de 11:00 a 14:00 horas.

    La entrada Llega a Tarancón, la muestra “Despiertas. Mujeres, Arte e Identidad” en su recorrido por la provincia de Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La prueba del World Padel Tour en Albacete ya inició y continúa hasta el 3 de octubre

    La prueba del World Padel Tour en Albacete ya inició y continúa hasta el 3 de octubre

    Ha iniciado en Albacete la prueba del World Padel Tour que se desarrolla en la ciudad del 26 de septiembre al 3 de octubre en las plazas de la Constitución y de la Catedral. El TAU Cerámica Albacete Challenger, que va a mover a 400 personas entre deportistas y organización.

    World Padel Tour en Albacete

    El que se celebre la primera prueba en esta región, es un “hito histórico” para el deporte local, ha expresado el alcalde, Emilio Sáez Cruz.

    El evento que se desarrolla durante esta semana (del 26 de septiembre al 3 de octubre), demuestra que el deporte también es un aliciente para la economía local.

    La entrada La prueba del World Padel Tour en Albacete ya inició y continúa hasta el 3 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de «Yoga en la Naturaleza» para las personas usuarias del Centro de Día de Mayores de Miguelturra

    Taller de «Yoga en la Naturaleza» para las personas usuarias del Centro de Día de Mayores de Miguelturra

    El taller de “Yoga en la Naturaleza” para las personas usuarias del Centro de Día de Mayores de Miguelturra (Ciudad Real) ya ha dado inicio. El mismo constará de ocho sesiones repartidas entre los miércoles y viernes, de 11:00 a 12:00 horas, en el Parque Rivas Moreno y que son impartidas por Javier Zendegui.

    Taller “Yoga en la Naturaleza”

    En Miguelturra, se disfruta del yoga y este tipo de talleres son muy demandados. Así que este año se ha ofertado este taller para las personas mayores.

    Tal como indica Zendegui, «este es un taller al aire libre, adaptado a su edad, muy fácil de hacer y con unos beneficios que les proporcionará un rato de felicidad, moviendo levemente el cuerpo y acorde con la respiración».

    «Una disciplina que tiene como objetivo que nuestros mayores se sientan bien y en compañía, recuperando un poquito esa vida que tanto se merecen ellos».

    Equilibrio mental y emocional

    «El yoga es una actividad psicofísica, esto significa que haciendo este ejercicio se obtiene además un equilibrio mental, emocional y un estado más tranquilo, pero a la vez te aporta una fortaleza física, y esto hace que te veas más capaz para afrontar cualquier cosa en la vida» finaliza explicando el monitor de yoga.

    La entrada Taller de «Yoga en la Naturaleza» para las personas usuarias del Centro de Día de Mayores de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 84% de los hogares en Castilla-La Mancha podrían instalar paneles solares para cubrir el 100% de la demanda eléctrica

    84% de los hogares en Castilla-La Mancha podrían instalar paneles solares para cubrir el 100% de la demanda eléctrica

    Castilla-La Mancha tiene uno de los más grandes potenciales para la generación de energía solar. La comunidad autónoma tiene 2.694 horas de sol al año, y eso se traduce en una oportunidad para apostar al ahorro energético, la eficiencia y la sostenibilidad con instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo.

    Estos datos fueron arrojados por el estudio realizado por EDP, cuyo objetivo es promover el autoconsumo en hogares y negocios regionales, con diferentes soluciones integrales para garantizar el ahorro energético desde el día uno, mediante instalación de paneles solares.

    De los más de 129.000 edificios destinados a viviendas que hay en cinco provincias, el 76% disponen de superficie útil suficiente para la realización de instalaciones fotovoltaicas. Por otra parte, en la comunidad hay unas 681.000 viviendas unifamiliares, de las que casi 596.000 (el 88%) también pueden instalar paneles solares para la potenciación su ahorro energético a través del autoconsumo.

    Si se instalarán paneles solares en todos estos hogares, el ahorro energético cubriría el consumo medio anual de más de cinco millones y medio de hogares, lo que supondría el 100% de la demanda eléctrica. La generación fotovoltaica de estos paneles podría poner casi 49,3 millones de lavadoras al año sin ningún coste para el propietario de la instalación.

    • El autoconsumo a través de instalaciones fotovoltaicas también refuerza la protección del medio ambiente. La energía generada a partir del sol es 100% renovable, por lo que con esa producción de energía eléctrica se evitaría la emisión anual de casi 3,1 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera en la región. El impacto positivo en la calidad del aire equivaldría a plantar más de 236 millones de nuevos árboles, o lo que es lo mismo, 16.841 hectáreas de bosque.
    • Toledo es el municipio que dispone de mayor potencial para la generación fotovoltaica (402 MWh), seguido de Albacete (387 MWh), Ciudad Real (188 MWh), Guadalajara (182 MWh) y Cuenca (182 MWh).

    La instalación de paneles solares para autoconsumo en Castilla-La Mancha tiene otro aliciente, las ayudas y bonificaciones existentes a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye una Subvención al Autoconsumo que cubre hasta el 40% en caso de particulares y hasta un 40% para empresas del coste de instalación (65% si la instalación tiene una batería).

    Los habitantes de algunos municipios de la comunidad tienen otro incentivo adicional, bonifican con un descuento en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas. Esto, si se une al ahorra que genera la propia instalación, se traduce en que la instalación de paneles solares puede resultar muy económica. En Castilla-La Mancha hay 20 municipios que bonifican la instalación de paneles solares. Campillo de Altobuey (Cuenca), Galápagos (Guadalajara), Talavera de la Reina (Toledo) o La Solana (Ciudad Real) son algunos de los municipios de la comunidad bonifican hasta un 50%.

    En la comunidad autónoma, cada familia que resida en una vivienda unifamiliar y decida instalar paneles solares para producir su propia energía eléctrica, no solamente contará con el ahorro que proviene del autoconsumo, también tendrá una compensación por excedentes de energía, que es la electricidad que no consume y vierte a la red.

    Según Gabriel Nebreda, director de EPD Solar: “España es el país con más radiación solar de Europa y Castilla- La Mancha una de las zonas de España con más horas de sol y mayor potencial solar. Desde EDP ponemos a disposición de todas las personas soluciones adaptadas que garantizan el ahorro, favorecen el cuidado del entorno y permiten unirse a la revolución solar”.

    La nueva tarifa de la luz acompaña a la transición energética, y es una de las grandes oportunidades para acelerar la transición, ya que la tarifa potencia las soluciones de autoconsumo fotovoltaico. El autoconsumo fotovoltaico resulta más interesante así en las horas de punta, en las que más producción solar hay, y en las que demandar energía de la red resulta más caro. De esta forma, los consumidores que apuesten por la energía solar no se verán apenas afectados por la nueva estructura tarifaria y podrán potenciar su ahorro sin modificar sus hábitos.

    El Plan Estratégico de EDP para el periodo 2021-2025, recientemente aprobado, prevé inversiones por valor de 24.000 millones de euros. Las inversiones estarán centradas en tres ejes principales de trabajo: crecimiento en energías renovables, flexibilidad e inteligencia de las redes de distribución eléctrica y apuesta por diseñar y ofrecer las soluciones más innovadoras a sus clientes. Este ambicioso plan contribuye al objetivo de EDP de ser 100% verde en 2030.

    Grupo EDP

    EDP es un grupo energético internacional líder en creación de valor, innovación y sostenibilidad. Forma parte de Dow Jones Sustainability Indexes (World y STOXX) y es además líder mundial en energía renovable.

    En España, donde el Grupo EDP emplea de forma directa a más de 1.550 personas, es referente en el mercado energético, presente en la generación, con casi 5.000 MW de potencia instalada, 1,3 millones de puntos de suministro en distribución eléctrica y una cartera de comercialización a clientes empresariales de energía eléctrica, gas natural y servicios de más de 17 TWh.

    La entrada 84% de los hogares en Castilla-La Mancha podrían instalar paneles solares para cubrir el 100% de la demanda eléctrica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional compromete un aumento en la nominativa a la UCLM para seguir impulsado la implantación de los nuevos grados universitarios

    El Gobierno regional compromete un aumento en la nominativa a la UCLM para seguir impulsado la implantación de los nuevos grados universitarios

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha comprometido un aumento en el presupuesto destinado a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para garantizar su funcionamiento y crecimiento en los próximos años.

    Así lo ha destacado la consejera en el acto de inauguración del curso académico 2021-2022 de la UCLM, celebrado en Paraninfo Universitario de Albacete y que ha estado presidido por el rector de la institución académica, Julián Garde.

    En su intervención, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha comentado que dicho aumento en la nominativa garantizará, entre otras cuestiones, la puesta en marcha de los nuevos cursos de las diferentes titulaciones que fueron implantadas a lo largo de la pasada legislatura.

    Asimismo, Rosa Ana Rodríguez ha confirmado que se está trabajando de la mano de la UCLM en el desarrollo del nuevo contrato-programa; un texto que, a juicio de la consejera, “hará posible que la institución académica continúe creciendo y siendo motor de desarrollo de la región”, ha asegurado.

    La titular de Educación, Cultura y Deportes también ha agradecido el trabajo y la responsabilidad mostrada el pasado curso académico por la comunidad universitaria y ha pedido “prudencia” para afrontar de la mejor forma un año que “será diferente en parte por el factor de la vacunación”.

    En la misma línea, Rosa Ana Rodríguez ha tenido palabras de reconocimiento para el trabajo desarrollado por Garde y su equipo y ha dado la enhorabuena al primero por su reciente elección como presidente de la sectorial de I+D+i de la CRUE.

    El nuevo curso académico

    En el curso académico 2021-2022, la Universidad de Castilla La Mancha tiene matriculados un total de 26.757 alumnos y alumnas de Grado y 2.142 de master. El número de alumnos y alumnas se ha incrementado notablemente desde que fue rubricado el contrato-programa entre la UCLM y el Gobierno regional.

    La entrada El Gobierno regional compromete un aumento en la nominativa a la UCLM para seguir impulsado la implantación de los nuevos grados universitarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avanza pone en marcha los 1000Mb simétricos de fibra óptica con el nuevo Router Wifi 6

    Avanza pone en marcha los 1000Mb simétricos de fibra óptica con el nuevo Router Wifi 6

    Avanza Fibra potencia la calidad de su fibra óptica con la oferta de 1000Mb (1 GB) simétricos para sus clientes de internet. “La diferencia con el resto de los operadores es que nuestros profesionales del equipo técnico serán los encargados de instalar de manera gratuita el nuevo Router Wifi 6 (de sexta generación) en el domicilio del usuario, garantizando con esto la correcta puesta en marcha del mismo”, afirma David De Gea, CEO del Grupo Avanza.

    El Router Wifi 6, catalogado como el mejor del mercado por tener “más velocidad, más alcance y mejor cobertura”, permite también el envío y la recepción de los 1000 Megas simétricos que ofrece la red de Fibra Óptica de Avanza. Además, da un mejor soporte a todos los aparatos que se conectan al mismo router, no solo mejorando la transferencia de datos sino también permitiendo la eficacia en sus conexiones. Está comprobado también que tiene menor consumo energético que su antecesor.

    Los nuevos 1000 Megas simétricos de fibra óptica de Avanza son ya una realidad que ha comenzado a comercializarse entre sus clientes por tan solo 5 euros más al mes (que se suman a la tarifa que actualmente tengan contratada con internet o internet y móvil). Ana Martín, Directora Comercial, Marketing y Comunicación del Grupo Avanza afirma que “continuamos mejorando nuestros servicios al mismo tiempo que mantenemos unos precios asequibles para que todo el mundo pueda disfrutar de ellos”.

    GRUPO AVANZA, operador de internet e ingeniería de telecomunicaciones especializado en despliegue de Fibra Óptica, cuenta actualmente con una cobertura de más de 90 redes propias de FTTH en Madrid, Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Albacete, y 50 tiendas de venta directa con su marca AVANZA FIBRA.

    La entrada Avanza pone en marcha los 1000Mb simétricos de fibra óptica con el nuevo Router Wifi 6 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha respalda la labor de AMIAB por la inclusión social de las personas con discapacidad de la región

    Castilla-La Mancha respalda la labor de AMIAB por la inclusión social de las personas con discapacidad de la región

    El Gobierno regional ha mostrado su apoyo al trabajo que la asociación AMIAB viene realizando desde hace más de tres décadas para mejorar la vida de las personas con discapacidad en la región, durante la vigésimo tercera edición de la entrega de Premios de Inclusión Social que la entidad ha celebrado este miércoles, 29 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Albacete.

    A la gala ha acudido, en representación del Ejecutivo regional, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien ha subrayado que, “lo que define al Gobierno del presidente Emiliano García-Page es trabajar por y para las personas, especialmente para las personas más vulnerables y en este caso, para las personas con discapacidad”. Un trabajo que se hace de forma transversal, como ha apuntado García Torijano, desde todas las consejerías y ha destacado la reciente modificación de las pruebas de acceso a la Función Pública para personas con discapacidad, que ha introducido la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    La titular regional de Bienestar Social ha asegurado que la clave para conseguir el objetivo de la plena inclusión es fomentar la colaboración y el trabajo conjunto entre las administraciones, instituciones, entidades, empresas y personas. “Tenemos que estar todos juntos para seguir en este camino y, sobre todo, para demostrar fuera que en nuestra región sí creemos en las personas y trabajamos por esa inclusión real de todos los ciudadanos”, ha aseverado la consejera.

    Premios Inclusión Social AMIAB

    Con estos premios, AMIAB reconoce a instituciones, empresas, medios de comunicación, entidades sociales y económicas y particulares que han destacado en los últimos tiempos por sus acciones o programas.

    Así, el Premio a la Institución Colaboradora ha sido para la Dirección General de Formación Profesional para el empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por la implicación con los colectivos más vulnerables, así como la creación de nuevas oportunidades para el desarrollo de competencias profesionales. El Premio al Medio de Comunicación lo ha recibido el periodista Luis Castelo de Radio Marca, por su compromiso y dedicación al deporte inclusivo. El Premio a la Empresa Colaboradora lo ha recibido ‘Gaviota’, como reconocimiento a la creación de empleo para personas con discapacidad.

    La titular de Bienestar Social ha sido la encargada de entregar el Premio a la entidad colaboradora a CaixaBank, por su apoyo a las acciones de deporte para todos, los itinerarios de inserción a personas con discapacidad y al impulso de actividades comunitarias de las personas con discapacidad.

    En sus palabras ha dado su sincera enhorabuena “a todos los que esta noche reciben premios y reconocimientos por su trabajo por la inclusión real de las personas con discapacidad en la sociedad y en nuestra región”, ha aseverado la consejera.

    Junto a la consejera de Bienestar Social, han acudido a esta entrega de premios autoridades regionales y provinciales como el alcalde de Albacete; Emilio Sáez, el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el subdelegado del Gobierno, Francisco Tierraseca; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, el Obispo de Albacete, Ángel Fernández Collado; el director general de AMIAB, Pedro Sáez y la presidenta esta entidad, Encarnación Rodríguez.

    La entrada Castilla-La Mancha respalda la labor de AMIAB por la inclusión social de las personas con discapacidad de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que World Padel Tour Albacete Challenger será un revulsivo económico y deportivo para la ciudad

    El Gobierno regional destaca que World Padel Tour Albacete Challenger será un revulsivo económico y deportivo para la ciudad

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado, en la tarde de hoy, que el World Padel Tour Albacete Challenger será un revulsivo turístico y deportivo, además de una oportunidad económica, para la ciudad de Albacete.

    La consejera se ha expresado de este modo en la presentación del World Padel Tour Albacete Challenger. En el acto también han participado el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez; el director ejecutivo Ultimate Padel Company, Jesús Ferrer; y el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; entre otros asistentes.

    En sus declaraciones, la responsable en materia de deportes ha explicado que esta prueba servirá, además de para fomentar la actividad física en la ciudad y en el conjunto de Castilla-La Macha, para demostrar que la Comunidad Autónoma está más que preparada para celebrar grandes eventos deportivos.

    En este sentido, ha puesto en valor el hecho de que la competición se celebre en la ciudad de Albacete, algo que, a su juicio, demuestra que está más que preparada para acoger grandes eventos, “al contar con grandes instalaciones reinventadas al servicio de una acción con rango internacional”.

    Asimismo, Rosa Ana Rodríguez ha comentado que la celebración de este Word Padel Tour viene a ser un homenaje a uno de los deportes más populares de España y ha subrayado que el pádel es un “deporte sumamente democrático, con grandes oportunidades en materia de salud”.

    World Padel Tour Albacete Challenger

    El World Padel Tour Albacete Challenger se está celebrando por primera vez en Castilla-La Mancha desde el pasado 26 de septiembre hasta el próximo 3 de octubre.  Los Challenger son competiciones pertenecientes al calendario World Padel Tour, un circuito que cuenta ya con 26 pruebas celebradas en 19 ciudades de siete países y tres continentes.

    En el campeonato pueden inscribirse jugadores de ranking 13 en adelante, en el caso del cuadro masculino, y del 9 en adelante, en el femenino. En total, van a competir hasta 150 parejas, de la que 95 son masculinas y el resto femeninas.

    En concreto, está confirmada la presencia, aunque por separado, de los campeones del TAU Cerámica Lerma Challenger Luciano ‘Lucho’ Capra y Javier ‘Metralleta’ Garrido; del campeón del TAU Cerámica Calanda Challenger, Adrián ‘El Tito’ Allemandi, haciendo pareja con Agustín Silingo; y de la dupla brasileña de ‘los Lucas’, Bergamini y Campagnolo, entre otros.

    Mientras, el cuadro femenino lo lideran Elisabet Amatriaín y Carolina Navarro, pareja nº 1 y recientes ganadoras del Calanda Challenger: seguidas por la dupla portuguesa Ana Catarina Nogueira y Sofía Araújo, semifinalista en La Nucía Challenger; y la joven pareja castellanoleonesa Carmen Goenaga y Beatriz Caldera.

    La entrada El Gobierno regional destaca que World Padel Tour Albacete Challenger será un revulsivo económico y deportivo para la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta el menor número de hospitalizados COVID en cama convencional desde el 17 de julio, en una nueva jornada sin fallecidos

    Castilla-La Mancha presenta el menor número de hospitalizados COVID en cama convencional desde el 17 de julio, en una nueva jornada sin fallecidos

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 122 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 43 casos, Ciudad Real 41, Albacete 27, Guadalajara 9 y Cuenca 2.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 237.255.

    Por provincias, Toledo registra 89.376 casos, Ciudad Real 55.558, Albacete 37.169, Guadalajara 31.845 y Cuenca 23.307.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 79.

    Por provincias, Toledo tiene 25 de estos pacientes (21 en el Hospital de Toledo y 4 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 24 (10 en el Hospital de Tomelloso, 7 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Valdepeñas, 1 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Puertollano), Albacete 19 (15 en el Hospital de Albacete, 1 en el Hospital de Villarrobledo, 2 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 6 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 27.

    Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Ciudad Real 9, Albacete 7, Guadalajara 1 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.312.

    Por provincias, Toledo registra 2.395 fallecidos, Ciudad Real 1.777, Albacete 913, Guadalajara 658 y Cuenca 569.

    Centros Sociosanitarios

    8 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 8 centros, 3 están en la provincia de Toledo, 3 en la provincia de Ciudad Real y 2 en la de Cuenca.

    Los residentes con caso confirmado son 40.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.119.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta el menor número de hospitalizados COVID en cama convencional desde el 17 de julio, en una nueva jornada sin fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La nueva Ordenanza de Estacionamiento Regulado de Albacete entrará en vigor el 4 de octubre

    La nueva Ordenanza de Estacionamiento Regulado de Albacete entrará en vigor el 4 de octubre

    La nueva Ordenanza de Estacionamiento Regulado de Albacete, entrará en vigor este 4 de octubre. Tal como ha dado a conocer el ayuntamiento de la capital. La misma llega con importantes novedades que hay que tener en cuenta.

    Novedades de la nueva Ordenanza de Estacionamiento Regulado de Albacete

    El concejal de Movilidad, José González, ha destacado que las novedades responden a los cambios que “la ciudad de Albacete está experimentando en los últimos años en materia de movilidad, fomentando los desplazamientos activos y los medios de transporte sostenibles, con lo que se apuesta por la reducción del uso del vehículo privado”.

    Entre las novedades de la nueva Ordenanza, está la creación de nuevas zonas de estacionamiento Verde y Naranja, la creación de tarifas especiales para los vehículos menos contaminantes o las opciones que incorporan los nuevos parquímetros, como la función monedero.

    La función monedero: si el aparcamiento antes de la hora prevista, se podrán acumular el importe restante en la función monedero asignada a su matrícula.

    Zonas de Estacionamiento Regulado

    En las zonas del Perpetuo Socorro y la Ciudad de la Justicia solo se regulará en horario de mañana, quedando libre el horario de tardes.

    La Zona Naranja, de carga y descarga, con un tiempo máximo de 60 minutos, renovables, existiendo la opción de validar el ticket gratuito tanto en el parquímetro como en la nueva aplicación Albapark, creada por #Emisalba para ello.

    La Zona Verde se ha proyectado en los entornos de los dos hospitales (General y Perpetuo Socorro) y Ciudad de la Justicia, para que los vecinos y las vecinas tengan más tiempo a la hora de acudir a citas y gestiones médicas.

    La entrada La nueva Ordenanza de Estacionamiento Regulado de Albacete entrará en vigor el 4 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.