Blog

  • Castilla-La Mancha presenta el menor número de ingresados en UCI por COVID-19 desde primeros de agosto

    Castilla-La Mancha presenta el menor número de ingresados en UCI por COVID-19 desde primeros de agosto

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 42 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 19 casos, Albacete 11, Cuenca 6, Ciudad Real 5 y Guadalajara 1.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 237.133.

    Por provincias, Toledo registra 89.333 casos, Ciudad Real 55.517, Albacete 37.142, Guadalajara 31.836 y Cuenca 23.305.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 88.

    Por provincias, Toledo tiene 26 de estos pacientes (20 en el Hospital de Toledo y 6 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 23 (10 en el Hospital de Tomelloso, 6 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Puertollano), Albacete 22 (17 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Villarrobledo, 2 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Cuenca 10 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 7 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 26.

    Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Ciudad Real 9, Albacete 7 y Guadalajara 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado 2 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.312.

    Por provincias, Toledo registra 2.395 fallecidos, Ciudad Real 1.777, Albacete 913, Guadalajara 658 y Cuenca 569.

    Centros sociosanitarios

    8 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 8 centros, 3 están en la provincia de Toledo, 3 en la provincia de Ciudad Real y 2 en la de Cuenca.

    Los residentes con caso confirmado son 41.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.119.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta el menor número de ingresados en UCI por COVID-19 desde primeros de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La ONCE conmemoró su día en toda la región con un encuentro provincial en Manzanares

    La ONCE conmemoró su día en toda la región con un encuentro provincial en Manzanares

    La ONCE en Castilla-La Mancha ha celebrado su día el pasado sábado con un encuentro provincial en el restaurante Saga de Manzanares (Ciudad Real). Debido a las medidas sanitarias vigentes, este año, la entidad ha celebrado su 30 aniversario con un encuentro provincial en cinco localidades de Castilla-La Mancha.

    Encuentro provincial en Manzanares

    Este año ha sido Manzanares, la localidad elegida como anfitriona en Ciudad de este encuentro de la entidad. Evento al que han asistido afiliados, trabajadores y pensionistas de la misma,  procedentes de toda la provincia.

    Un acto que contó con la colaboración municipal, con la presencia del alcalde de Manzanares y la concejala de Servicios Sociales y primera teniente de alcalde, Prado Zúñiga.

    Alcalde de Manzanares agradece labor de la entidad

    Julián Nieva quiso agradecer la labor que realiza la institución,  por la inclusión y el empleo, “ofreciendo expectativas a más de 70.000 personas”.

    Asimismo, destacó el papel de esta organización, como parte del Consejo Local de la Discapacidad y aseguró que desde el Ayuntamiento están abiertos a escuchar las propuestas y mejoras para hacer de Manzanares una ciudad cada vez más accesible.

    Primer acto presencial luego desde 2020

    El director de la Agencia de la ONCE en Alcázar de San Juan (a la que pertenece Manzanares), Pascual León, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y conducir este encuentro en el que participaron el consejero territorial de la ONCE, Manuel Peinado, el director de la Agencia de la ONCE en Ciudad Real, Lorenzo Villahermosa.

    El acto, además de para reunirse de manera presencial por primera vez desde 2020, sirvió también para poner de relieve el trabajo de esta organización durante la pandemia.

    “Durante este año tan fatídico tuvimos que cambiar el chip (…) Y muchos de vosotros nos lo habéis indicado, que no os hemos fallado, que hemos estado a vuestro lado, a base de llamadas de telefónicas, de ayudaros a hacer la compra (…) para que no tuvierais que salir de casa, sobre todo las personas mayores”, aseguraba Peinado.

    “Seguimos viviendo con ilusión”

    ‘Seguimos viviendo con ilusión’ es el lema escogido por la ONCE en Castilla-La Mancha para conmemorar su día. Porque, a pesar de haber tenido que limitar su actividad en el último año, las ganas no se pierden.

    Así lo señalaba Lorenzo Villahermosa, destacando el empeño de todas las personas que forman parte de la organización por continuar consolidándose como el cuarto mayor empleador de España y el primero de personas con discapacidad.

    De manera telemática, también contaron con las palabras de la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz, que, subrayó el papel que la ONCE ha jugado durante la pandemia, como institución e instrumento útil para la sociedad.

    Tributo a Isabel de la Rosa asesinada en agosto en Albacete

    Durante el encuentro no faltó su conocido “Oncelio”, seña indiscutible de la Organización, con el amarillo y el verde históricos de la ONCE, el rojo de la Fundación ONCE, el azul de ILUNION, sin olvidar el blanco del bastón, símbolo mundial de movilidad, creando así una imagen renovada de Grupo Social ONCE, un referente social y económico dentro y fuera de nuestro país.

    Además, se rendía tributo a las personas que han fallecido a causa del covid y se recordaba de manera especial a Isabel de la Rosa, vendedora de la ONCE que fue asesinada el pasado mes de agosto en Albacete.

    Hubo también un homenaje a las personas que se han jubilado y reconocimiento a los galardonados en el concurso ‘La ONCE y Yo’.

    La entrada La ONCE conmemoró su día en toda la región con un encuentro provincial en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas asiste al acto de apertura del año judicial en Castilla-La Mancha

    El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas asiste al acto de apertura del año judicial en Castilla-La Mancha

    El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha asistido hoy al acto solemne de apertura del año judicial en Castilla-La Mancha, que ha tenido lugar en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM), en Albacete.

    Durante el encuentro, el presidente del TSJCLM, Vicente Manuel Rouco Rodríguez, y el fiscal superior de Castilla-La Mancha, Emilio Manuel Fernández García, han repasado las memorias de sus respectivos órganos correspondientes a 2020 y han hecho una radiografía de la situación de la Justicia en la región.

    El acto de apertura del año judicial ha vuelto a celebrarse en Albacete, después de cinco años de recorrido por otras provincias, con el fin de acercar esta celebración a otras sedes judiciales de la región.

    Además del titular de Hacienda y Administraciones Públicas, en la sede del TSJCLM también han estado presentes el presidente del Parlamento autonómico, Pablo Bellido; la vicepresidenta primera de las Cortes regionales, Josefina Navarrete; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de Albacete, Emilio Sáez.

    La entrada El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas asiste al acto de apertura del año judicial en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha vuelve a reducir los casos registrados por Covid-19 respecto al fin de semana anterior

    Castilla-La Mancha vuelve a reducir los casos registrados por Covid-19 respecto al fin de semana anterior

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 240 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Así, el viernes se registraron 125 casos, el sábado 95 y el domingo 20. Por provincias, Toledo ha registrado 102 casos, Ciudad Real 51, Albacete 40, Guadalajara 24 y Cuenca 23.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 237.091. Por provincias, Toledo registra 89.314 casos, Ciudad Real 55.512, Albacete 37.131, Guadalajara 31.835 y Cuenca 23.299.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 88. Por provincias, Toledo tiene 25 de estos pacientes (18 en el Hospital de Toledo y 7 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 23 (10 en el Hospital de Tomelloso, 7 en el Hospital Mancha Centro,  3 en el Hospital de Valdepeñas y 3 en el Hospital de Ciudad Real), Albacete 20 (16 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Villarrobledo, 1 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Almansa), Cuenca 10 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 10 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 30. Por provincias, Toledo tiene 10 de estos pacientes, Ciudad Real 9, Albacete 7, Guadalajara 3 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 7 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 5 en la provincia de Toledo, 1 en Ciudad Real y 1 en Cuenca. El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.310. Por provincias, Toledo registra 2.393 fallecidos, Ciudad Real 1.777, Albacete 913, Guadalajara 658 y Cuenca 569.

    Centros Sociosanitarios

    8 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. De los 8 centros, 3 están en la provincia de Toledo, 3 en la provincia de Cuenca y 2 en la de Ciudad Real. Los residentes con caso confirmado son 70. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.119.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha vuelve a reducir los casos registrados por Covid-19 respecto al fin de semana anterior se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente regional reafirma su compromiso incondicional de estar “siempre al lado” de las personas con discapacidad

    El presidente regional reafirma su compromiso incondicional de estar “siempre al lado” de las personas con discapacidad

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reafirmado, esta noche en Albacete, su compromiso incondicional de estar “siempre al lado” de las personas con discapacidad y de las entidades que trabajan por la normalización social, como es el caso de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM), en cuya quinta gala de premios ha participado el presidente regional.

    “Aquí sobra cariño y amor a raudales” ha manifestado el presidente regional en el Palacio de Congresos de la capital albaceteña en el que también se clausuraba el décimo Campeonato Nacional de Fútbol 7 Inclusivo. En este marco, García-Page ha subrayado que “las únicas personas que realmente tienen un problema serio de discapacidad es la gente que tiene incapacidad para sentir, para querer”, ha remarcado.

    En este contexto, el jefe del Ejecutivo regional ha confesado sentirse “enormemente contento” por participar en esta ceremonia que “es de lo más emotivo que me ha pasado” al frente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha destacado.

    No van a faltar vacunas

    En los días previos al inicio de la administración de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en las residencias de la Comunidad Autónoma, el presidente García-Page ha aseverado que “no nos van a faltar vacunas, incluso a la gente que necesita una tercera dosis, como la gente mayor que ha sufrido muchísimo y para colectivos que en su día tuvieron la mejor aceptación a la vacuna frente al COVID», ha relatado.

    En este punto, García-Page ha recordado que “este ha sido un año muy duro para todos, pero va a pasar, porque lo superaremos”, ha proseguido. De igual manera, el presidente regional ha valorado que “hoy podemos decir con tranquilidad que podremos trabajar y disfrutar con alegría, pero con mucha prudencia”, ha matizado.

    Apoyo autonómico a las localidades que han sufrido inundaciones

    En su intervención, Emiliano García-Page se ha dirigido a los habitantes de las localidades albaceteñas de Fuente-Álamo y Viveros, que han sufrido los efectos adversos de la última DANA. A este respecto, el presidente castellanomanchego ha precisado que el Gobierno regional ha prestado su apoyo “también a los servicios de emergencia y voluntarios que nos ayudan día a día”, ha recalcado.

    Acompañando al presidente autonómico, en el Palacio de Congresos de Albacete, han estado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y el presidente de FECAM, Jesús Ruiz.

    La entrada El presidente regional reafirma su compromiso incondicional de estar “siempre al lado” de las personas con discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevos cursos breves de otoño en la Universidad Popular de Albacete

    Nuevos cursos breves de otoño en la Universidad Popular de Albacete

    Los cursos breves de otoño del curso 2021-2022 de la Universidad Popular de Albacete fueron presentados días atrás. Estos forman parte de una nueva programación que amplía la oferta formativa de cursos breves y que será la primera del curso 2021-22 (Cursos breves otoño). Posteriormente se realizarán dos ofertas más (cursos breves de invierno y cursos breves de primavera).

    26 cursos breves distintos en la Universidad Popular

    Tal como han dado a conocer, la oferta actual de cursos breves para el otoño, comprende un total de 26 cursos distintos de los cuales 10 son novedosos (macrofotografía avanzada, La Imagen: real, ideal y percibida.

    Pon antropología en tu vida: cambiarás tus enfoques, Arquetipos de la literatura universal; Sexualidad y masculinidad-es, Cajón flamenco y palmas, vinculaciones afectivas, Aprende informática desde cero, Internet útil, Uso del teléfono para gestiones habituales.

    Cita previa y matriculación

    La CITA PREVIA será a nombre de la persona/s que vaya a realizar el curso. Para realizar la matrícula presencial, deberá coger CITA PREVIA telefónica (967-213592) o CITA PREVIA por internet a partir del miércoles 29 de septiembre a las 9:00 h.

    En la CITA PREVIA telefónica se podrá asignar un máximo de dos citas por cada llamada. La MATRICULA se puede realizar de forma presencial (con CITA PREVIA) y por internet (por UPGest).

    Puede formalizar la matrícula el participante o cualquier persona autorizada por el mismo. El horario de atención al público para la matriculación y cita previa será: lunes a viernes de 9 a 13:30 h. y lunes a miércoles de 16:30 a 19 h.

    Más información sobre los cursos breves

    Consulte toda la información de la nueva programación de los cursos breves en:

    Folleto en formato PDF para descargar.
    UPGest: matricula por Internet e información detallada de cada curso.

    Cursos breves ofertados

    Los cursos breves de otoño ofertados son los 26 siguientes, clasificados por temáticas:

    Audiovisuales: Fotografía nocturna Iniciación, Albacete, Fotografía con Historia, Iniciación a la Macrofotografía y Macrofotografía avanzada.

    Humanidades: La Imagen: Real, Ideal Y Percibida. Pon La Antropología En Tu Vida: Cambiarás Tus Enfoques. Arquetipos De La Literatura Universal. Alimentación Saludable. Lengua Y Cultura Griega. Sexualidad Y Masculinidad-es.
    Flamenco: Cajón flamenco y palmas y Cante flamenco I.

    Psicología: Psicología positiva, modelo de bienestar. Vinculaciones afectivas.

    Baile: Bailes de salón Iniciación. Baile flamenco. Iniciación.

    Gastronomía: Cocina saludable y Pinchos con setas.

    Música: Cajón en otros estilos musicales.
    Educación Corporal: Yoga. Iniciación.

    Teatro: Expresión Corporal Para Actores, Músicos Y Cantantes Iniciación.
    El Cuerpo En El Espacio Escénico II. Taller “Payaseando La Existencia”.

    Informática: Aprende informática desde cero. Internet útil. Nivel medio. Uso del teléfono para gestiones habituales.

    Condiciones generales de matriculación

    En el momento de la matriculación deberá presentarse el carnet de identidad, conducir o pasaporte. Para poder realizar la matrícula, la persona interesada debe asegurarse de que dispone de plaza libre.

    Para que la matrícula quede formalizada hay que abonar el precio público correspondiente en el plazo fijado.

    La Universidad Popular se reserva el derecho de modificación o supresión de un curso o taller si no se cubriera el 75% de las plazas ofertadas.

    La asignación de un formador/a a un grupo podrá sufrir variación según las necesidades de organización de la Universidad Popular.

    Al formalizar la matrícula, la persona interesada, manifiesta que reúne los requisitos de acceso exigidos del curso o actividad.

    Edad de matriculación

    Para matricularse es necesario tener cumplidos 16 años, salvo las excepciones indicadas en la oferta de cada curso.

    Procedimiento de matriculación

    Las matrículas se pueden formalizar de forma presencial, solicitando cita previa, en la sede de la Universidad Popular de Albacete: Casa de la Cultura “José Saramago”. C/ Cardenal Tabera y Araoz, s/n. Y por internet, a través de UPGest (https://upgest.upalbacete.es/).

    La matrícula de cada curso comenzará el 4 de octubre, a partir de las 9:00 h, y queda abierta hasta completar plazas.

    Matriculación presencial

    Cada curso y/o actividad tiene una fecha de inicio de matrícula indicada en UPGest.

    Para realizar la matrícula presencial, deberá coger CITA PREVIA teléfonica (967-213592) o por internet, a partir del día 29 de septiembre. Puede formalizar la matrícula el participante o cualquier otra persona autorizada por el mismo. El horario de atención del público para la matriculación será lunes a viernes de 9 a 13:30 h y lunes a miércoles de 16:30 a 19 h.

    Matriculación por Internet

    Cada curso y/o actividad tiene una fecha de inicio de matrícula indicada en UPGest.

    El horario de matriculación online para cada curso y/o actividad, en la fecha de inicio de matrícula, será a partir de las 9:00 h. Una vez comenzado permanece de forma ininterrumpida.

    Adjudicación de plazas

    Para los cursos breves y/o actividades que tengan plazas reservadas para matriculación presencial y/o matriculación por Internet la adjudicación de plazas seguirá al siguiente procedimiento:

    El primer día de la matriculación de los cursos y/o actividades las plazas estarán repartidas conforme viene indicado en cada curso y/o actividad.

    A partir del segundo día de matrícula de un curso y/o actividad, las plazas disponibles restantes serán de forma presencial o por Internet indistintamente.

    Formalización de matriculas

    En la matriculación presencial dispone de tres modalidades de pago:

    1.- Tarjeta bancaria: Se abona el importe directamente al formalizar la matrícula.

    2.- Dinero en metálico: pago en metálico en la máquina ubicada en el hall de la Sede de la UP en el momento de formalizar la matrícula, siempre que le hayan confirmado en administración que ha obtenido plaza.

    3.- Por transferencia (ingreso en cuenta): Siempre que le hayan confirmado en administración que ha obtenido plaza. Posteriormente entregar en la Sede administrativa de la UP Casa de la Cultura “José Saramago” el resguardo del ingreso. La UP no se hace responsable de las posibles comisiones bancarias que establezca cada entidad.

    El justificante de la máquina expendedora o justificante de ingreso o transferencia bancaria deben ser entregados en administración dentro de las 48 horas siguientes, en caso contrario, se pierde el derecho de matrícula.

    Las personas que no obtengan plaza en los cursos deseados podrán realizar reserva de forma presencial o por internet. Las reservas serán atendidas por riguroso orden cuando queden plazas vacantes en el curso correspondiente.

    La entrada Nuevos cursos breves de otoño en la Universidad Popular de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 6 Leguas Privilegio Trail por  los campos manchegos el próximo 21 de noviembre

    6 Leguas Privilegio Trail por los campos manchegos el próximo 21 de noviembre

    100 millas privilegio Trail ha anunciado la prueba “6 leguas Privilegio Trail”. Una experencia que sin duda alguna, todos deben disfrutar alguna vez. Las inscripciones para participar en la misma ya se encuentran abiertas.

    6 Leguas Privilegio Trail

    Tal como han dado a conocer esta es una prueba de trail asequible para participar y sumarte a la historia Privilegio. Los inscritos recibirán un email con el recorrido, la ubicación de los avituallamientos e información importante dos semanas antes de la prueba.

    Se permitirá un máximo de 500 participantes en la modalidad 6 Leguas. Si quieres inscribirte visita el link: http://elprivilegio100millas.com/inscripciones/.

    La cita es el 21 de noviembre

    La salida será la mañana del 21 de noviembre en Piedrabuena. La meta estará instalada en la Puerta de Toledo (Ciudad Real). El tiempo límite es de 4 horas 30 minutos. Avituallamientos, sólidos y líquidos: 2. Recorrido balizado, desnivel +480.
    Solo 500 participantes, así que inscríbete ya.

    Organizado por el Patronato de Deportes del ayuntamiento de Ciudad Real. Colaboración de la Diputación de Ciudad Real.

    La entrada 6 Leguas Privilegio Trail por los campos manchegos el próximo 21 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana cortes autorizados  en la vía pública de la ciudad de Albacete

    Mañana cortes autorizados en la vía pública de la ciudad de Albacete

    Algunos cortes de tráfico en la vía pública de la Ciudad de Albacete, tendrán lugar mañana 28 de septiembre de 2021. Así lo han informado desde la Policía Local. Estos cortes que pueden alterar la circulación de vehículos y peatones en diferentes calles de la ciudad.

    Cortes de tráfico en la vía pública de Albacete

    Los cortes de tráfico autorizados y el horario en que estarán llevándose a cabo son los siguientes. En Callejón de San José no.1 al 16 de 00:00 a 24:00 horas.

    Francisco Javier de Moya (entre Laurel y Hermanos Falco). De 08:00 a 19:00 h. Iris nº 1 al 18, de 00:00 a 24:00 h. Jesús de Medinaceli nº 1 Al 5, de 00:00 a 24:00 h.

    Libertad (entre Plaza del Altozano y Alcalde Conangla) de 00:00 a 24:00 h. En Méndez Nuñez, de 08:00 a 16:00 h. Miguel López de Legazpi nº 38 Al 45, de 00:00 a 24:00 h. Paseo de la Libertad, de 00:00 a 24:00 h.

    Serreria de 08.00 a 18.00 h. Tesifonte Gallego, Molins (entre Tinte y Altozano) de 00:00 a 24:00 horas. Virgen Maravillas nº 1 Al 15 de 00:00 a 24:00 h. Vitoria nº 15 de 08:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 h.

    La entrada Mañana cortes autorizados en la vía pública de la ciudad de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha ya está por debajo de 100 hospitalizados en cama convencional por COVID-19

    Castilla-La Mancha ya está por debajo de 100 hospitalizados en cama convencional por COVID-19

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 104 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 46 casos, Ciudad Real 26, Albacete 15, Cuenca 11 y Guadalajara 6.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 236.851.

    Por provincias, Toledo registra 89.212 casos, Ciudad Real 55.461, Albacete 37.091, Guadalajara 31.811 y Cuenca 23.276.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 98.

    Por provincias, Toledo tiene 28 de estos pacientes (18 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 24 (9 en el Hospital Mancha Centro, 9 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Valdepeñas y 3 en el Hospital de Ciudad Real), Albacete 22 (18 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Villarrobledo, 1 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Almansa), Cuenca 13 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 11 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 29.

    Por provincias, Toledo tiene 10 de estos pacientes, Ciudad Real 9, Albacete 7 y Guadalajara 3.

    En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, todos en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.303.

    Por provincias, Toledo registra 2.388 fallecidos, Ciudad Real 1.776, Albacete 913, Guadalajara 658 y Cuenca 568.

    Centros sociosanitarios

    Diez centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 10 centros, 4 están en la provincia de Toledo, 4 en la provincia de Cuenca y 2 en la de Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 102.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.116.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha ya está por debajo de 100 hospitalizados en cama convencional por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria para acceso a las bolsas de cuidado profesional en el domicilio del Plan de Corresponsables en Puertollano

    Convocatoria para acceso a las bolsas de cuidado profesional en el domicilio del Plan de Corresponsables en Puertollano

    Ya se encuentra abierta la convocatoria para acceso a las bolsas de cuidado profesional en el domicilio del Plan Corresponsables en Puertollano (Ciudad Real). Así lo informa el Centro de la Mujer de la localidad, ya que hoy se ha publicado la Orden de la Consejería de Igualdad y Portavoz.

    Acceso a las bolsas de cuidado profesional en el domicilio

    Dicha orden que regula el reconocimiento de la experiencia laboral formal o no formal en el sector de los cuidados de menores, hasta 14 años, en Castilla la Mancha, que habilite para el acceso a las bolsas de cuidado profesional en el domicilio en el marco de las actuaciones del Plan Corresponsables.

    El reconocimiento de cuidador/a de menores en domicilio va dirigido a personas que tienen experiencia laboral en el cuidado de menores y no poseen titulación específica.

    Experiencia laboral formal o no formal

    Entre los requisitos están poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadana o ciudadano de la Unión, o ser titular de una autorización de residencia o, de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración. Este requisito debe mantenerse hasta el final del proceso.

    También se exige tener experiencia laboral formal o no formal, relacionada con las tareas de asistencia y cuidados de menores y jóvenes de hasta catorce años inclusive; no tener condena, mediante sentencia firme, por delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores.

    Así como por trata de seres humanos; tener 18 años cumplidos en el momento de presentar la solicitud; poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y no padecer enfermedad que impida el desempeño de las correspondientes funciones y tareas de cuidado.

    Solicitudes disponibles en la JCCM

    Sólo se podrá presentar una solicitud por persona. La solicitud está disponible en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es), en la web del Instituto de la Mujer, así como en el Centro de la Mujer de Puertollano (C/ Gran Capitán, 1).

    Ayuntamiento de Puertollano y dirección provincial del Instituto de la Mujer (enlace a la solicitud: https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/09/solicitud-acreditacion-corresponsables.pdf)

    Documentación adicional

    Junto a la solicitud, deberá adjuntarse DNI en vigor, y en el caso de personas extranjeras, certificado de registro de ciudadanía comunitaria, o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión, o la autorización de residencia y trabajo en España en vigor; y certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales (únicamente en el caso de no autorización a la Administración para su obtención).

    ¿Dónde presentarla?

    De forma telemática, con firma electrónica. (Formulario en sede electrónica de la Administración, Junta de Comunidades de CLM www.jccm.es). En formato de papel, en un registro, en la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños) o en cualquier oficina de correos.

    Proceso

    En cuanto a la cronología para la habilitación, a partir de la publicación de la Orden hay 20 días naturales para la presentación de solicitudes (del 25/09/21 al 14/10/21 inclusive). El segundo plazo será del 1 al 20 de febrero de 2022. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se elaborarán las listas provisionales de personas admitidas y excluidas 10 días hábiles a contar después de la publicación de las listas. Las personas excluidas podrán presentar las alegaciones que consideren oportunas.

    Los listados provisionales y definitivos se harán públicos en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica de la Administración de la JCCM (https://www.jccm.es/sede/tablón).

    Quienes figuren como personas admitidas serán las personas candidatas seleccionadas para participar en el Procedimiento de Reconocimiento de la experiencia laboral formal o no formal. Se comunicará a las personas admitidas las fechas y lugares de realización de las sesiones de evaluación y de formación. La comunicación será telefónicamente o a través de correo electrónico.

    Fases del procedimiento

    Habrá una primera fase de evaluación de la experiencia profesional. Se utilizarán las técnicas de evaluación que se consideren necesarias para comprobar la experiencia profesional de las personas candidatas y una entrevista personal enfocada a detectar conocimientos, destrezas, capacidades y actitudes.

    Las personas que hubieran superado la primera fase recibirán un curso de formación de 25 horas teórico-prácticas. Tras la fase de formación se someterán a una prueba de conocimientos en relación al curso.

    Finalmente, a las personas que superen el proceso de evaluación y la fase de formación se les reconocerá la experiencia laboral en el sector de los cuidados de menores de hasta 14 años en el marco del Plan Corresponsables y sólo para cuidados a domicilio.

    La lista definitiva de personas que hayan superado el procedimiento se publicará en el Diario Oficial de Castilla La Mancha.

    La entrada Convocatoria para acceso a las bolsas de cuidado profesional en el domicilio del Plan de Corresponsables en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.