Blog

  • Sánchez Reconoce Pagos en Efectivo del PSOE en el Senado

    En una comparecencia clave ante la conocida “comisión Koldo” en el Senado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abordado temas sensibles respecto a supuestas irregularidades dentro del PSOE. Sánchez admitió que, en su calidad de secretario general del partido, ha recibido pagos en efectivo, aunque subrayó que nunca superaron los mil euros y estuvieron respaldados por facturas, calificando estas transacciones como «anecdóticas». El presidente defendió la legalidad y transparencia de las finanzas del PSOE, destacando que el partido es reconocido como el más transparente por la Comisión Nacional de Transparencia. Además, restó importancia a las alegaciones de la empresaria Carmen Pano sobre pagos en la sede de Ferraz, aludiendo a su falta de credibilidad por estar involucrada en investigaciones por delitos graves.

    Durante la sesión, Sánchez también se refirió a las controversias relacionadas con su exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Aunque reconoció a Ábalos como una persona de gran confianza, expresó repugnancia por sus «hábitos personales» tras la difusión de audios comprometedores. Sánchez dejó claro que no tenía conocimiento previo de investigaciones sobre Ábalos antes de que el caso estallara públicamente. Además, abordó cuestionamientos sobre el papel de su esposa, Begoña Gómez, en el rescate de Air Europa, aseverando que ella no estuvo involucrada, basándose en informes de la Guardia Civil. La comparecencia destacó por la defensa firme de su integridad y la de su partido, en medio de tensas interacciones con miembros de diversas formaciones políticas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Resiliencia y Fraternidad: Aprendizajes del Personal Psicosocial tras la DANA en Letur

    En el pequeño municipio de Letur, Castilla-La Mancha, la reciente DANA ha dejado una profunda marca en la comunidad. Seis personas desaparecieron tras el impacto de este fenómeno atmosférico, que ha puesto a prueba no solo a los residentes, sino especialmente al personal de atención psicosocial. Este equipo no solo se enfrenta al desafío de proporcionar apoyo emocional a los afectados, sino que también ha aprendido valiosas lecciones de resiliencia y fraternidad en medio de la adversidad. La situación ha impulsado una unión sin precedentes entre los habitantes, quienes han demostrado solidaridad y apoyo mutuo en momentos críticos.

    El personal en el lugar destaca que, más allá del sufrimiento, ha surgido una poderosa ola de fraternidad, donde la colaboración y el entendimiento se han convertido en pilares fundamentales. Profesionales del ámbito psicosocial señalan que estas vivencias han enriquecido su experiencia, fortaleciendo su capacidad para manejar crisis. El ambiente de camaradería que se ha generado ha sido fundamental para enfrentar la situación, mostrando al mundo que, incluso en los instantes más oscuros, el espíritu humano es capaz de brillar con fuerza renovada, ofreciendo consuelo y esperanza a quienes más lo necesitan.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Inversión de Casi 5 Millones de Euros para la Mejora y Ampliación de la Red Viaria Provincial en La Manchuela con Seis Nuevas Carreteras

    Inversión de Casi 5 Millones de Euros para la Mejora y Ampliación de la Red Viaria Provincial en La Manchuela con Seis Nuevas Carreteras

    La Red Viaria Provincial en La Manchuela ha sido objeto de una profunda transformación gracias a la finalización y entrega de seis nuevas carreteras que se han rehabilitado integralmente con una inversión próxima a los 5 millones de euros. Este proyecto se inserta dentro de un programa más extenso de mejoras valorado en unos 10 millones de euros, co-financiado a partes iguales por la Diputación de Albacete y el Gobierno de España.

    Las mejoras se han centrado en reparar los daños ocasionados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del año 2023, una demostración de cómo las adversidades pueden convertirse en impulsores de progreso con la colaboración y el compromiso de las instituciones.

    El presidente Santi Cabañero y el vicepresidente económico y responsable del área de Carreteras, Fran Valera, recorrieron las seis arterias viales recuperadas junto a funcionarios y personal técnico, así como autoridades locales de las zonas afectadas.

    Esta serie de renovaciones han abarcado 56,1 kilómetros de viales, lo que implica que ya la mitad de las carreteras de titularidad provincial en La Manchuela disfrutan de una infraestructura mejorada. Las reformas incluyen la AB-206, una ruta clave que recorre paralelamente el río Júcar; la AB-209, que une Jorquera con Alcalá del Júcar, una carretera de incomparable belleza que impulsa la vertiente turística de la comarca; y la AB-201, que conecta Jorquera con Mahora y es esencial para los desplazamientos diarios.

    La Red Provincial ha sido acrecentada también con la AB-210, que pretende fortalecer la accesibilidad y el desarrollo de La Recueja, y se complementa con rutas de importancia local como la AB-2010 y la AB-2009. Esta última garantiza el acceso a través de un puente sobre el río Júcar, vital para el flujo cotidiano en La Recueja.

    Cabañero remarcó la importancia estratégica de esta infraestructura para el desarrollo sostenido de las localidades, subrayando que «cada carretera arreglada es una oportunidad más para nuestros pueblos». Asimismo, Valera destacó la rapidez y eficacia en las respuestas de la Diputación, orientadas hacia la seguridad, sostenibilidad y adaptación al futuro.

    Este conjunto de obras evidencia el potencial que tiene la colaboración inter-institucional para producir cambios significativos y duraderos que favorecen el bienestar social y la economía local, proporcionando una red viaria segura y cohesiva que empuja a La Manchuela hacia un horizonte de progreso y modernidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inversión de Casi 5 Millones de Euros para la Mejora y Ampliación de la Red Viaria Provincial en La Manchuela con Seis Nuevas Carreteras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En Vivo: Sánchez Testifica en el Senado ante la ‘Comisión Koldo’

    Este jueves, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enfrentó un arduo interrogatorio en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’. La sesión, presidida por el ‘popular’ Eloy Suárez Lamata, comenzó con la salida de la prensa gráfica, marcando un inicio reservado para una jornada que se extendería por cinco horas. Todos los grupos parlamentarios, salvo el PNV, tomaron parte activa en este foro. La senadora María del Mar Caballero (UPN) y Ángel Pelayo Gordillo (Vox) fueron los primeros en cuestionar al presidente, cuyos testimonios se desarrollan en un contexto de alta expectativa mediática. A pesar de haber organizado más de 90 comparecencias en un año y medio, esta sesión ha cobrado especial atención debido a la presencia de Sánchez.

    A lo largo de la jornada, representantes de diversos grupos políticos, como el Izquierda Confederal y Junts, esperaban interrogar a Sánchez sobre las implicaciones de la trama. ERC, que también confirmó su participación, busca respuestas claras sobre si se trata de actos aislados de tres cargos del PSOE o de un problema sistémico más amplio en el partido. En medio de la expectación, el PSOE se mostró dispuesto a apoyar a Sánchez, posiblemente contando con la presencia de algunos diputados. La comisión sostuvo su carácter formal en la sala Clara Campoamor, siguiendo la línea de anteriores interrogatorios notables, y se mantuvieron restricciones de aforo dada la atención mediática. El PNV, por su parte, optó por no participar, alegando que la comisión se ha desviado hacia la confrontación política y la mediatización más que hacia su propósito inicial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Unidad de Continuidad Asistencial Primaria-Interna de Guadalajara obtiene la acreditación de SEMI como Unidad Avanzada

    La Unidad de Continuidad Asistencial Primaria-Interna de Guadalajara obtiene la acreditación de SEMI como Unidad Avanzada

    Guadalajara, 30 de octubre de 2025.- La Unidad de Continuidad Asistencial Primaria-Interna (UCAPI) del Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha alcanzado un importante hito al obtener la acreditación como Unidad Avanzada. Este reconocimiento se celebró durante la XVI Reunión del Grupo de Cronicidad y Pluripatología, organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en Alcalá de Henares.

    La Acreditación SEMI-Excelente, que promueve la SEMI junto con la Fundación IMAS (Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria), es un aval a la alta calidad de atención que brinda esta unidad, especialmente a pacientes con pluripatología. Esta certificación indica que la UCAPI opera bajo criterios de excelencia, mejorando la calidad de vida de los pacientes, disminuyendo ingresos hospitalarios evitables y reduciendo el número de visitas a urgencias, al tiempo que promueve la coordinación en la atención.

    Inaugurada en 2006, la UCAPI de Guadalajara fue la primera de su tipo en Castilla-La Mancha y es la primera en recibir esta acreditación de Unidad Avanzada. Este modelo ha inspirado la creación de unidades similares en otras ciudades de la región, incluidas Albacete, Cuenca y Toledo.

    La UCAPI se distingue por su enfoque específico en la atención al paciente con múltiples patologías, facilitando la colaboración entre Atención Primaria y Hospital a través del médico internista de referencia y una enfermera de enlace. Este trabajo conjunto se traduce en una consultoría telefónica efectiva, sesiones clínicas compartidas y la integración de consultas que optimizan el uso de recursos hospitalarios, permitiendo que los pacientes reciban cuidados en su entorno cercano siempre que sea posible.

    La reducción de ingresos hospitalarios no solo minimiza las molestias y desplazamientos para los pacientes y sus familias, sino que también disminuye los riesgos asociados a la hospitalización, como deterioros funcionales y cognitivos, así como infecciones adquiridas en el hospital.

    Con esta acreditación, la UCAPI de Guadalajara se posiciona como un referente en la atención a la cronicidad, centrando su modelo en un enfoque multidisciplinar que prioriza las necesidades de los pacientes. Los médicos responsables de la unidad, José Manuel Machín, Javier Hergueta y Esteban Martín, han resaltado que esta certificación garantiza un nivel de calidad elevado y puede fomentar la integración de diferentes áreas de atención médica.

    La unidad, liderada por Lorenzo Díaz y Alfredo Espinosa, cuenta con un equipo comprometido que incluye a una enfermera de enlace y personal administrativo, trabajando de manera coordinada para abordar integralmente a los pacientes con enfermedades crónicas que requieren atención específica sin ser emergencias.

    El doctor Machín enfatiza la importancia de este modelo, al responder efectivamente a los desafíos que plantea el envejecimiento de la población y el aumento de pacientes con condiciones crónicas complejas, asegurando una atención más humanizada y ajustada a las necesidades de los usuarios.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Unidad de Continuidad Asistencial Primaria-Interna de Guadalajara obtiene la acreditación de SEMI como Unidad Avanzada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conmovedor homenaje en Letur a las víctimas de la DANA reciente

    Un año después de que Letur fuera sacudido por la devastadora DANA, el pueblo se unió bajo un cielo lluvioso para conmemorar a las seis víctimas de la tragedia y expresar su gratitud a quienes ayudaron desinteresadamente. La presidenta de la Asociación de la Prensa de Albacete, Loli Ríos, dirigió el acto recordando a los fallecidos y reconociendo la labor de la Guardia Civil, Policía Nacional, bomberos, Ejército y voluntarios que desde el primer momento brindaron apoyo. El homenaje comenzó con una oración del párroco Ignacio Requena Tomás, quien instó a mantener la unidad y fortaleza en la reconstrucción del pueblo, mientras se guardó un minuto de silencio sellado con un emotivo aplauso.

    A pesar del clima adverso, el sentimiento de comunidad y resiliencia prevaleció. Ángel López Álvarez, quien salvó heroicamente una vida y participó incansablemente en las labores de rescate, recibió el mayor reconocimiento del día. El alcalde Sergio Marín, en un discurso cargado de emociones, agradeció a las administraciones públicas y resaltó la valentía y solidaridad de los letureños que trabajaron incansablemente para limpiar y reconstruir su hogar. Con la asistencia de autoridades como el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el compromiso de resurgir y mejorar Letur se consolidó como una promesa compartida por los vecinos, quienes aún enfrentan el desafío de reconstruir las viviendas que la riada dejó inhabitable.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Confío en que las próximas generaciones crearán un futuro brillante

    La Asociación Alborea inaugura su ciclo de conferencias para el curso 2025/26 con la participación del Almirante retirado Juan Rodríguez Garat, quien ofrecerá una charla titulada «El regreso de la guerra». El evento tendrá lugar este jueves a las 19:30 horas en el Casino Primitivo. Rodríguez Garat, quien sirvió durante 47 años en la Armada española, compartirá su perspectiva sobre la compleja situación política y estratégica mundial, influenciada por eventos como la guerra en Ucrania. Además, busca enfatizar la importancia de fomentar una conciencia nacional y una cultura estratégica en España, mientras ofrece una visión crítica sobre líderes contemporáneos como Putin, Xi Jinping, Netanyahu y Trump, considerados modernos príncipes maquiavélicos.

    El almirante subraya la necesidad de concienciar a los ciudadanos sobre la seguridad y los cambios geopolíticos. Destaca que, aunque la situación está mejorando en Europa, persisten desafíos significativos. Rodríguez Garat observa que el uso del arma nuclear por parte de Rusia representa un chantaje más que una promesa de paz, complicando aún más el panorama global. A pesar del deterioro actual, expresa optimismo sobre el futuro, confiando en que las generaciones venideras verán un mundo mejor. En su carrera, destaca su participación en misiones clave, como el mando de una fuerza de la OTAN en el Mar Negro en 2008 durante la invasión rusa de Georgia, y su liderazgo en la Operación Atalanta contra la piratería.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Homenaje a las víctimas de la DANA y reconocimiento a los héroes de Letur por la Diputación de Albacete

    Homenaje a las víctimas de la DANA y reconocimiento a los héroes de Letur por la Diputación de Albacete


    En Letur, el 29 de octubre de 2025, se conmemoró el fatal aniversario del paso de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) del año anterior, que cobró la vida de seis personas. La Diputación de Albacete se sumó al municipio en un emotivo acto de memoria y gratitud hacia aquellos que perdieron su vida: Dolores Beyret Valero, Antonia López Álvarez, Mónica Martínez Marín, Jonathan Muñoz Garrido, Juan Alejandro Ortiz Marín y Manuel Ángel García López.

    El homenaje, celebrado en la Plaza Mayor de Letur en un día marcado por la lluvia, congregó a representantes institucionales, familiares de las víctimas, miembros de la comunidad y diversos cuerpos y entidades que intervinieron en las labores de emergencia y recuperación tras el desastre. La Diputación de Albacete tuvo una destacada presencia, reconociendo su aporte económico, técnico y humano inmediato en la tragedia.

    La presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete, Loli Ríos, guió el acto que también contó con la música emotiva de un dúo de flauta y violonchelo del Real Conservatorio de Música y Danza de la Diputación. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Seguidamente, el Alcalde de Letur, Sergio Marín, otorgó menciones a las familias de las víctimas, y se entregaron hasta 44 reconocimientos a los distintos agentes involucrados en la respuesta y reconstrucción posterior al desastre.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, recibió un reconocimiento por parte de la institución que lidera. Junto a él estaban presentes el vicepresidente Fran Valera y la diputada de Turismo, Raquel Ruiz. También se destacó la contribución crucial del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) y otros servicios provinciales, cada uno representado por sus respectivas autoridades.

    La ceremonia honró a diversos colectivos desde organismos militares y cuerpos de seguridad del Estado hasta asociaciones voluntarias y locales, todos los cuales desempeñaron un papel vital en la respuesta a la crisis. Se hizo una mención especial a Ángel López Álvarez, un valiente vecino que salvó una vida durante la riada.

    El recuerdo de los sucesos se mantiene vivo no solo en la memoria colectiva, sino también a través del compromiso continuo de la Diputación de Albacete con la localidad de Letur. Además, se enfatiza la enseñanza de que la solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales para superar las adversidades.

    Dichos actos de conmemoración renuevan el compromiso no solo con el recuerdo, sino también con el futuro, honrando a aquellos que lamentablemente fallecieron y agradeciendo profundamente a todos los servicios y personas que actuaron con dedicación y solidaridad.


    The post La Diputación de Albacete se une al homenaje a las víctimas de la DANA en Letur y a quienes trabajaron haciendo frente a la tragedia appeared first on Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Homenaje a las víctimas de la DANA y reconocimiento a los héroes de Letur por la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 10 Creativas Ideas para Embellecer las Ventanas de tu Salón Comedor

    Las ventanas son esenciales para la iluminación y la estética de nuestros espacios, y existen múltiples maneras de realzarlas sin sobrecargar el ambiente. Desde las delicadas cortinas de lino, que aportan una sensación de frescura y naturalidad, hasta los modernos estores enrollables, que combinan funcionalidad y estilo, cada opción tiene su propio encanto. Los paneles japoneses, por su parte, ofrecen un toque de sofisticación ideal para ventanales grandes, mientras que la combinación de cortinas gruesas con visillos livianos añade profundidad y elegancia a los comedores.

    Además, las opciones más creativas como los vinilos decorativos aportan un aire moderno y original, permitiendo experimentar con diseños que imitan vidrieras o patrones llamativos. Para quienes buscan un toque de lujo, las cortinas de terciopelo son perfectas, y las persianas de madera aportan calidez con un estilo más rústico. En contraste, los estores noche y día permiten un control preciso de la luz, convirtiéndose en una solución versátil para adaptar el ambiente. Así, cada elección no solo decora, sino que también define la personalidad del espacio, convirtiendo las ventanas en protagonistas de nuestros hogares.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Junta Invierte 500.000 Euros en la Restauración de Espacios Religiosos Clave

    El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 500.000 euros destinada a restaurar iglesias en la región, distribuyendo 100.000 euros para cinco proyectos, uno en cada provincia. Esta iniciativa se sitúa en el marco de colaboración entre la Junta y la Iglesia Católica, con planes de restauración que incluyen la sacristía y pinturas de la Catedral de Albacete, un muro exterior del convento de Escalona y varias intervenciones en las iglesias de Montiel, Almonacid de Zorita y Poyatos, principalmente en las cubiertas para eliminar humedades. Esther Padilla, portavoz del Gobierno, destacó que la restauración del patrimonio cultural beneficia a toda la sociedad al añadir valor a la comunidad, señalando que ya se han destinado 3,6 millones para 28 inmuebles bajo este acuerdo.

    Además, el Consejo ha aprobado un aumento de seis millones de euros en el presupuesto para ayudas de rehabilitación de viviendas, elevando la cifra total a 30 millones de euros dentro de los fondos europeos Feder 2021-27. Estas subvenciones permitirán ejecutar proyectos orientados a mejorar la eficiencia energética hasta 2028. Por otro lado, también se ha informado de una línea de ayudas para reformas de accesibilidad en viviendas, con un presupuesto de 1,2 millones de euros, destinada a obras realizadas desde 2021 hasta finales de 2025. Estos esfuerzos subrayan el compromiso del Gobierno regional con la mejora del patrimonio cultural y las condiciones de vida de los ciudadanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.