Blog

  • Valeria Deslumbra en Albacete: Presentación de ‘El Cuerpo’ Tras una Gira Triunfal de 82 Conciertos

    El próximo 23 de agosto, la Caseta de los Jardinillos en Albacete se convertirá en el escenario de un evento muy esperado: la presentación del álbum «El cuerpo» de Valeria. A partir de las 22:30 horas, la artista compartirá con su público las canciones que integran este nuevo proyecto, que surge tras una exitosa gira en la que ofreció 82 conciertos, todos con entradas agotadas. «El cuerpo» no solo marca un nuevo hito en su carrera, sino que también refleja la rica diversidad musical de más de diez países, consolidando a Valeria como una figura prominente en la música contemporánea.

    Este evento se alinea con la inauguración de la 69ª edición del Festival de Albacete, lo que añade un atractivo especial a la noche. Valeria, que ha trabajado con reconocidos artistas y ha recibido distinciones como nominaciones al Latin Grammy y premios en múltiples gremios, muestra en su nuevo álbum una clara evolución artística y personal. La conexión emocional que logra con sus canciones promete resonar en el público, convirtiendo esta presentación no solo en un concierto, sino en una experiencia íntima y significativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • CLM: Líder en Pasión por el Melón y la Sandía en España

    En el último año, el consumo de melón y sandía en los hogares españoles ha experimentado un notable incremento del 8,6 %, alcanzando los 663,5 millones de kilos, según el panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este aumento se traduce en 52,5 millones de kilos más respecto al año anterior. El precio medio de ambos frutos se ha reducido un 6,4 %, situándose en 1,20 euros por kilo, bastante por debajo del promedio de otras frutas frescas. Esta tendencia positiva ha impulsado la facturación del sector a 792.989.290 millones de euros, reflejando un crecimiento del 1,6 % comparado con el año previo.

    Dentro de este panorama, el consumo per cápita ha crecido a 14,16 kilos por persona, elevando el gasto anual a 16,92 euros. La estacionalidad sigue siendo un factor clave, con mayor demanda de sandía en el verano y un consumo de melón que se extiende hasta el otoño. Los supermercados continúan siendo el canal preferido por los consumidores, quienes adquieren el 54,5 % de estas frutas allí. Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León lideran el consumo, mientras que regiones como Cantabria y Galicia muestran cifras inferiores. Iniciativas del Ministerio, como ‘#AlimentosdeEspaña’, buscan resaltar la importancia de estos productos dentro de la dieta española.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Israel aprueba estrategia militar para tomar control de Gaza

    El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha dado luz verde a los planes militares para conquistar la ciudad de Gaza, según informan medios locales. La operación contempla un masivo llamado a filas que involucra a más de 60,000 reservistas, quienes deberán presentarse en las próximas semanas. Además, se espera que otros 70,000 soldados extiendan su servicio militar por 30 o 40 días más. En un movimiento estratégico, se planea la evacuación total de Gaza, hogar de aproximadamente un millón de personas, muchas de las cuales ya han sido desplazadas dentro de la Franja. Este desarrollo se produce en un contexto tenso, ya que Israel aún no se ha pronunciado sobre la última propuesta de alto el fuego que Hamás ha aceptado con mediación egipcia y catarí.

    La aprobación del plan por parte del primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha sido, sin embargo, objeto de preocupación dentro del propio Ejército israelí, que teme por la seguridad de los rehenes aún en manos de Hamás. Estos temores se suman a las crecientes presiones de las familias de los aproximadamente 50 secuestrados que exigen una resolución pacífica que conduzca a la liberación de al menos 20 rehenes que Israel cree que continúan con vida. Mientras tanto, las manifestaciones de los familiares se intensifican, subrayando la necesidad urgente de un acuerdo integral que termine con el conflicto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mbappé Rescata al Real Madrid en su Debut Ligero

    El Real Madrid arrancó la temporada de LaLiga EA Sports 2025-26 con una victoria ajustada por 1-0 frente al CA Osasuna, en un Santiago Bernabéu que presenció el regreso del lateral Dani Carvajal tras más de diez meses fuera por lesión. La única anotación del encuentro llegó de los pies de Kylian Mbappé mediante un penalti, en un enfrentamiento marcado por la falta de claridad ofensiva del equipo blanco. Aunque Mbappé brilló con su gol, el conjunto dirigido por Xabi Alonso mostró dificultades para romper la defensa compacta del equipo «rojillo», que complicó al Madrid con su férrea organización y escasez de espacios, minimizando las oportunidades de gol.

    En una estrategia que buscó abrir el campo con extremos ensanchados y laterales que tomaban posiciones internas, Alonso intentó generar superioridad en el centro del campo, aunque sin mucho éxito por la circulación lenta del balón. El segundo tiempo trajo más acción, especialmente tras el gol que obligó a Osasuna a tomar más riesgos, dejando huecos que el Madrid intentó aprovechar. La entrada del debutante Franco Mastantuono, fuertemente ovacionado, y el regreso de Carvajal añadieron emoción al encuentro. Pese a esto, el Real Madrid no logró una ventaja más cómoda, mientras que Osasuna, a pesar de algunos sustos, no consiguió amenazar verdaderamente a Thibaut Courtois. La expulsión de Abel Bretones al final selló el destino del partido, dejando al Madrid con sus primeros tres puntos, pero aún con aspectos por pulir para seguir en la lucha con el FC Barcelona.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete: Descubre la Primera Escucha de Said en la Ciudad de las Cuchillerías

    Los 41 niños saharauis que este verano han participado en el programa «Vacaciones en Paz» en Albacete están a punto de regresar a sus hogares en los campamentos de refugiados en Tinduf. Una de las historias más emotivas de este viaje es la de Said Mohamed-Embarec, un niño de siete años que llegó a España con problemas de audición y habla. Gracias al trabajo de la Fundación GAES Solidaria, que ha colaborado durante más de una década con este programa, Said pudo escuchar por primera vez tras recibir audífonos ajustados por la audioprotesista Virginia Córdoba. La reacción de Said, llena de sorpresa y alegría, fue un momento emotivo para su familia de acogida, liderada por Beatriz Navarro, quien compartió la felicidad de ser parte de tan significativo cambio en la vida del pequeño.

    Beatriz y su familia, quienes participan por primera vez en este programa, confiesan estar profundamente conmovidos por la experiencia. Han sido testigos de la rápida adaptación y el progreso de Said, quien ha pasado de apenas hablar a comunicarse de manera más fluida en solo unas semanas. Mientras se preparan para la despedida, la familia expresa el impacto positivo que Said ha tenido en sus vidas, afirmando que el vínculo creado trasciende la mera ayuda. De hecho, planean seguir apoyando al niño desde Albacete e incluso consideran visitarlo como cooperantes. Beatriz anima a otras familias a participar en futuros programas, asegurando que la experiencia no solo es enriquecedora sino también un motivo de felicidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • EEUU Opta por la Diplomacia: No Enviará Tropas a Ucrania en Búsqueda de Estabilidad Regional

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descartado el envío de tropas estadounidenses a Ucrania como parte de un futuro acuerdo de paz con Rusia, delegando el liderazgo a las naciones europeas. En una entrevista con Fox News, Trump garantizó que no habrá presencia militar estadounidense en suelo ucraniano y enfatizó su intención de evitar más muertes en el conflicto. Trump ha dialogado con líderes de Rusia y Ucrania, destacando la importancia de las garantías de seguridad para Kiev, aunque fuera de la OTAN. Ha manifestado su respaldo a que países europeos como Francia, Alemania y Reino Unido desplieguen fuerzas en la región, subrayando que «no debería ser un problema» ante un supuesto cansancio de las partes implicadas.

    La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, confirmó la postura de no enviar tropas, pero dejó abierta la posibilidad de que Estados Unidos colabore en temas de seguridad con sus aliados europeos. Trump expresó sorpresa por una aparente mejora en las relaciones entre Putin y Zelenski, aunque descartó una estrecha amistad futura. La relación personal de Trump con Putin parece ser cordial, como lo mostró la reciente llamada en la que ambos líderes discutieron sobre un encuentro con Zelenski. Sin embargo, el Kremlin ha bajado expectativas sobre una reunión inminente, enfatizando la necesidad de una preparación cuidadosa antes de un eventual encuentro trilateral.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Suiza Ofrecerá Inmunidad a Putin para Encuentro Históricamente Pacifista con Zelenski en Ginebra

    El Gobierno suizo ha anunciado su disposición para ofrecer inmunidad al presidente ruso, Vladímir Putin, en caso de que decida reunirse con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, en Ginebra. Esta propuesta ha sido planteada por Francia con el objetivo de aprovechar la neutralidad suiza como sede de una conferencia para la paz. Ignazio Cassis, ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, ha asegurado que el país está «más que preparado» para acoger un evento de tal envergadura. Esta movida cobra especial relevancia en el contexto de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra Putin por los delitos de deportación forzada y traslado ilegal de niños ucranianos a territorios ocupados por Rusia.

    Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, ve en Ginebra el escenario ideal para que se efectúe este esperado encuentro, especialmente tras las recientes reuniones del presidente estadounidense, Donald Trump, con Putin y Zelenski junto a varios líderes europeos. La Casa Blanca ha confirmado que se han iniciado los preparativos para esta cumbre, a la que seguiría otra reunión entre Putin, Zelenski y Trump. Zelenski y Putin han mostrado su disposición para participar, mientras que los líderes de la autodenominada ‘Coalición de voluntarios’, que incluyen a los países europeos más cercanos a Ucrania, se reunirán para discutir las próximas etapas hacia la paz.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Rescatados 109 migrantes en un solo día en las costas de Baleares

    Este martes, la Guardia Civil y Salvamento Marítimo llevaron a cabo el rescate de 109 migrantes que viajaban en cinco pateras en el mar Mediterráneo, al sur de Mallorca y Formentera. Este aumento significativo de la presión migratoria en Baleares se refleja en un incremento del 77% en las llegadas en lo que va de agosto. Las primeras operaciones de rescate se realizaron en horas de la madrugada en Formentera y Cabrera, donde fueron interceptadas tres embarcaciones con un total de 58 migrantes de origen magrebí. Posteriormente, en horas de la mañana, otras dos embarcaciones con 51 migrantes subsaharianos fueron rescatadas al sur de Cabrera.

    El fenómeno no es aislado, ya que el lunes se registraron nueve pateras más, lo que lleva la cifra anual a 251 embarcaciones y aproximadamente 4.700 migrantes llegados a Baleares. En los primeros 15 días de agosto se ha documentado la llegada de 4.323 personas, comparadas con las 2.443 del mismo período en 2024. En contraste, a nivel nacional, España ha experimentado una disminución del 29.3% en las llegadas irregulares, especialmente en Canarias. Frente al desafío, la Autoridad Portuaria de Baleares ha habilitado espacios en puertos de Palma, Ibiza y La Savina para asegurar una acogida temporal adecuada para los rescatados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Telefónica Refuerza Operativo Integral para Combatir Incendios Forestales

    Telefónica ha desplegado un operativo de emergencia con más de 200 personas y 30 soluciones temporales de conectividad para garantizar las comunicaciones en áreas afectadas por incendios forestales en España. Este esfuerzo busca asegurar que los equipos de extinción, puestos avanzados de emergencias, hospitales y centros de salud mantengan la cobertura necesaria. La compañía ha utilizado tecnología avanzada, como equipos satelitales, mochilas conectadas a satélite y radioenlaces de emergencia, además de movilizar unidades móviles y grupos electrógenos para garantizar el suministro eléctrico en estaciones base.

    En Castilla y León, se ha puesto especial atención en las comunicaciones para brigadistas y el Puesto de Mando Avanzado. La coordinación con instituciones y fuerzas de seguridad ha sido crucial para la seguridad de los técnicos y la rápida reposición de la infraestructura dañada, que ha sido mínima hasta el momento. En Zamora y Palencia, las comunicaciones permanecen estables, mientras en León continúan los trabajos en Boca de Huérgano y Peranzanes, donde el servicio móvil sigue activo, asegurando así que las necesidades básicas de comunicación en estas regiones se mantengan.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Detenidos 32 sospechosos vinculados a incendios forestales en España

    Las fuerzas de seguridad españolas han intensificado sus esfuerzos para combatir la ola de incendios forestales que afecta al país desde el 1 de junio, resultando en la detención de 32 personas y la investigación de otras 93. Según datos del Ministerio del Interior, los arrestos más recientes incluyen a un adolescente de 17 años en Santiago de Compostela, vinculado a siete incendios en esa área, y a un hombre de 48 años en Madrid, involucrado en un fuego intencionado en Colmenar Viejo. Las autoridades insisten en que quienes provocan estos desastres enfrentarán graves consecuencias, reflejadas en las sanciones del Código Penal que oscilan entre 10 y 20 años de prisión para casos que comprometan la vida humana.

    Galicia y Castilla y León han sido las regiones más afectadas por estos incendios. En Galicia, donde hay varios detenidos e investigados, destaca el caso de un pirómano relacionado con el incendio de Oímbra, quien ha sido ingresado en prisión sin fianza. Por otro lado, en Zamora, un hombre ha sido arrestado por provocar, de forma imprudente, un incendio que arrasó más de 4.000 hectáreas debido a un depósito irregular de residuos. Un incidente en Ávila, asociado a motivaciones laborales, suma a la preocupación de las autoridades por la creciente tendencia de incendios en el territorio, los cuales son penalizados en función de su gravedad y el impacto medioambiental generado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.