Blog

  • Cuarenta niños saharauis pasarán el verano en Albacete

    Cuarenta niños saharauis pasarán el verano en Albacete

    La concejal de Asuntos Sociales y Cooperación Internacional de Albacete, Llanos Navarro, ha asistido en el centro de Afaeps al recibimiento de los niños participantes en una nueva edición del programa ‘Vacaciones en Paz’. Esta iniciativa solidaria, que se ha retrasado unos días por problemas administrativos en el vuelo desde Argelia, permite que en torno a 40 menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf pasen los meses de verano en Albacete, gracias a la acogida temporal de familias voluntarias.

    La concejal ha señalado que «ofrecemos a los menores un respiro físico y emocional, y durante su estancia se realiza un seguimiento de sus necesidades sanitarias, dado que algunos tienen enfermedades o presentan algún tipo de discapacidad». Además, ha destacado que ‘Vacaciones en Paz’ refuerza los lazos de solidaridad y compromiso del pueblo albaceteño con una causa humanitaria de largo recorrido.

    Navarro ha remarcado el firme compromiso del Ayuntamiento con este proyecto, que cuenta con una subvención específica de 30.000 euros, además de la reserva de plazas en las Escuelas de Verano. «Desde el Ayuntamiento de Albacete agradecemos la labor de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Albacete por la organización de este proyecto, y también damos las gracias a las familias que de manera generosa y altruista acogen a estos niños».

    El apoyo del Ayuntamiento a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui también abarca otros proyectos, como el ‘Almuerzo saludable’, destinado a proporcionar ayuda alimenticia a la población infantil con discapacidad en los campamentos de refugiados.

    Durante su estancia en Albacete, los menores saharauis reciben atención médica, acceden a una alimentación equilibrada, disfrutan de un clima más favorable y establecen lazos afectivos con las familias de acogida, integrándose en la vida cotidiana de la ciudad durante dos meses. «Por lo que se trata de una iniciativa que nos beneficia y nos hace mejores a todos», ha concluido la concejal.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cuarenta niños saharauis pasarán el verano en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha rechaza el modelo low cost para la acogida de menores migrantes impulsado por el Gobierno

    Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso de colaborar en la acogida de menores migrantes no acompañados, aunque se opone firmemente al modelo ‘low cost’ propuesto por el Gobierno español. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha expresado su preocupación de que este enfoque compromete la calidad del sistema de protección en la región, haciendo hincapié en la necesidad de una atención personalizada y los recursos adecuados para garantizar la seguridad y el bienestar de estos niños. El recorte de un 80% en los fondos asignados y un coste por plaza que, según denuncia, resulta insuficiente, son puntos claves en su crítica al actual planteamiento gubernamental.

    A pesar de la falta de consenso durante la reciente Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, García Torijano ha insistido en la urgencia de abordar esta situación con seriedad y recursos suficientes. Con más de 4.000 menores en espera de ser trasladados desde Canarias y Ceuta, la consejera aboga por un modelo de atención que garantice dignidad y calidad, alineado con las recomendaciones internacionales. La región, con el 98% de sus plazas ocupadas, se siente momentáneamente atrapada ante un sistema de protección que, según ella, no puede sostenerse «a bajo coste». En este contexto, Castilla-La Mancha continúa defendiendo su enfoque que prioriza la atención personalizada en unidades pequeñas, buscando así ofrecer una respuesta adecuada a una realidad compleja que requiere una visión solidaria y coherente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Centro de Salud de Ossa de Montiel aconseja sobre los riesgos del verano y presenta una guía para prevenir el golpe de calor

    El Centro de Salud de Ossa de Montiel aconseja sobre los riesgos del verano y presenta una guía para prevenir el golpe de calor

    Sesión Informativa en Villarrobledo

    Villarrobledo (Albacete), 17 de julio de 2025.- Con la llegada de las altas temperaturas y el incremento de olas que han batido récords en los últimos veranos, el equipo de Atención Primaria del Centro de Salud de Ossa de Montiel ha llevado a cabo una sesión informativa destinada a las personas mayores del municipio para advertir sobre los riesgos del golpe de calor y cómo prevenirlo.

    Detalles de la Charla

    La charla, que tuvo lugar en la Asociación de Jubilados de la localidad, fue impartida por los profesionales del Equipo de Atención Primaria: Mariam Amparo Lozano, Miguel Ángel Aroca, Tita Gallardo y Oliver Chumillas.

    Guía de Prevención

    Durante la sesión se presentó también una guía rápida elaborada por el propio centro, en la que se explican de forma clara y accesible los síntomas del golpe de calor, las medidas que deben tomarse ante los primeros signos y las recomendaciones para evitar complicaciones graves.

    Declaraciones de un Professional

    “El golpe de calor es una situación potencialmente grave, especialmente para nuestros mayores, que han sido los pilares de nuestras vidas. Ahora nos toca a nosotros velar por su salud. Se merecen todo nuestro cuidado y nuestro respeto”, ha destacado Miguel Ángel Aroca.

    Recomendaciones Prácticas

    La guía, disponible en el propio centro y difundida en papel entre los asistentes, recuerda la importancia de ventilar adecuadamente la vivienda, evitar salir en las horas centrales del día, mantener una buena hidratación, vestir ropa ligera y protegerse del sol. También insiste en no dejar nunca a personas mayores, menores o mascotas dentro de vehículos cerrados.

    Compromiso con la Salud

    La iniciativa se enmarca en el compromiso de la Consejería de Sanidad con la prevención y la promoción de la salud, especialmente entre los colectivos más vulnerables ante las altas temperaturas, como las personas mayores.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Centro de Salud de Ossa de Montiel aconseja sobre los riesgos del verano y presenta una guía para prevenir el golpe de calor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Transforman la Calle Francisco Javier de Moya para Potenciar la Accesibilidad

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, destacó la relevancia del Plan de Acerado en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, subrayando su impacto positivo en más de 900 calles de la ciudad. Este plan ha sido diseñado en colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) para asegurar que las mejoras reflejen las necesidades de la comunidad. Durante su visita a la calle Francisco Javier de Moya, una de las vías beneficiadas, Serrano estuvo acompañado por representantes locales, incluyendo a la concejal de Barrios Llanos Navarro y el concejal de Proximidad y Actuación Rápida, Carlos Calero. La primera fase del proyecto ya ha sido completada sobre 2.500 metros cuadrados, con trabajos en marcha para la segunda fase, que abarca 6.000 metros cuadrados adicionales.

    El proyecto no solo pretende renovar la estructura del acerado, pasando de damas a adoquines, sino también ampliar la zona peatonal para aumentar la accesibilidad y mejorar la seguridad vial. Con un aumento significativo en el presupuesto destinado a la reposición de vías públicas, que alcanza los cinco millones de euros este año, el equipo de Gobierno de Albacete reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras urbanas y la vida de sus habitantes. Esta inversión duplicada busca no solo embellecer la ciudad, sino también facilitar el tránsito peatonal y aumentar la seguridad para todos los residentes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Toconar destaca que el Gobierno de Page duplica la inversión en carreteras comparado con el PP » PSOE de Castilla-La Mancha

    Toconar destaca que el Gobierno de Page duplica la inversión en carreteras comparado con el PP » PSOE de Castilla-La Mancha

    Inversión en Infraestructura Vial en Castilla-La Mancha: Un Compromiso Renovado

    Álvaro Toconar, portavoz de Fomento del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, ha destacado la significativa inversión realizada por el Gobierno de Emiliano García-Page desde 2015 en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial de la región. Durante su intervención en un debate general sobre carreteras en el pleno del Parlamento autonómico, Toconar puntualizó que se han destinado 292 millones de euros para mejorar 2.150 kilómetros de carreteras, duplicando así la inversión realizada por el anterior gobierno del Partido Popular (PP).

    Este monto de 29,2 millones de euros anuales se complementa con un contrato de conservación y mantenimiento valorado en 100 millones de euros, siendo la mayor inversión pública de este tipo en la región. Toconar no escatimó en criticar al PP, señalando que durante su gestión, la inversión en el mantenimiento de carreteras fue nula y se caracterizó por múltiples paralizaciones de obras importantes.

    Entre las obras detenidas por el PP, Toconar mencionó la paralización de la autovía Cuenca-Albacete, el segundo tramo de la autovía de la Sagra entre Illescas y Añover de Tajo, y la Autovía del IV Centenario entre Granátula y Valdepeñas. Estas paralizaciones costaron a la ciudadanía más de 30 millones de euros en indemnizaciones.

    Toconar también comparó la gestión en Castilla-La Mancha con la de comunidades gobernadas por el PP, como Aragón y Castilla y León, subrayando la falta de partidas presupuestarias para carreteras en la última.

    Finalmente, Toconar reafirmó el compromiso del Ejecutivo regional con la mejora continua de la red viaria y solicitó a los parlamentarios del PP su apoyo a la resolución presentada por el grupo socialista, destacando la importante gestión del actual gobierno en beneficio de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Toconar destaca que el Gobierno de Page duplica la inversión en carreteras comparado con el PP » PSOE de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agroseguro inicia el pago de indemnizaciones por tormentas con más de 32 millones de euros para cultivos herbáceos

    Agroseguro inicia el pago de indemnizaciones por tormentas con más de 32 millones de euros para cultivos herbáceos

    Agroseguro ha comenzado esta semana el pago de las indemnizaciones a los agricultores afectados por los daños en cultivos herbáceos, especialmente a causa de las tormentas de pedrisco registradas durante esta campaña. En este primer abono se han distribuido 32,6 millones de euros entre productores asegurados de distintas regiones españolas.

    Las comunidades que más compensaciones han recibido son Aragón, con casi 13 millones de euros, y Castilla-La Mancha, que roza los 12 millones. También se han efectuado pagos en Cataluña (3,4 millones), Andalucía (1,4 millones), Navarra (1,2 millones) y Madrid (más de un millón). El resto se reparte entre Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana e Islas Baleares.

    Esta cifra representa el 70 % de la previsión total de indemnizaciones por daños en cultivos herbáceos para esta campaña. El resto de los pagos se irá abonando progresivamente en las próximas semanas, conforme se cumplan las fechas de final de garantía establecidas para cada línea asegurada.

    Según informa Agroseguro, el plazo medio de abono desde la tasación definitiva es de 26,8 días, lo que consolida el compromiso de la entidad de agilizar los trámites y ofrecer un servicio eficiente a los asegurados.

    Pagos también para fruticultores y productores de ajo

    Además de los cultivos herbáceos, Agroseguro ha realizado un nuevo pago de casi 9 millones de euros en indemnizaciones para productores de fruta. La mayor parte ha ido a parar a la Región de Murcia (más de 6 millones), mientras que los fruticultores de Albacete han recibido cerca de 2 millones. Andalucía y Lleida completan el reparto.

    Por otro lado, también se han abonado los primeros 2,4 millones de euros correspondientes a los daños en cultivos de ajo. En este caso, la mayor parte de las indemnizaciones (más de 1,7 millones) han sido destinadas a agricultores de Castilla-La Mancha. También se han beneficiado productores de Castilla y León, Madrid, Andalucía, Extremadura y Aragón.

    Con estos pagos, Agroseguro mantiene su ritmo habitual de respuesta ante siniestros agrarios, reforzando la protección y estabilidad económica del campo español frente a fenómenos meteorológicos adversos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Agroseguro inicia el pago de indemnizaciones por tormentas con más de 32 millones de euros para cultivos herbáceos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adel Impulsa el Arraigo Rural y Refuerza la Seguridad en Municipios Pequeños

    Adel Impulsa el Arraigo Rural y Refuerza la Seguridad en Municipios Pequeños

    ADEL Sierra Norte ha reafirmado su compromiso con los pequeños municipios de la comarca, implementando medidas para frenar la despoblación y brindando apoyo institucional ante sanciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo. En la reciente Asamblea General, celebrada en Hiendelaencina, se evaluó el progreso de los programas de repoblación y se firmaron contratos para mejorar la seguridad en seis localidades rurales.

    La Asamblea, que tuvo lugar en el Museo de la Plata, sirvió como espacio para hacer un balance de las líneas de acción y presentar los resultados de los programas de asentamiento, los cuales han permitido la llegada de 22 nuevos vecinos a diferentes municipios de la región. María Jesús Merino, presidenta del grupo, destacó la importancia de colaborar para enfrentar problemas comunes, como las sanciones impuestas a ayuntamientos por vertidos no autorizados en zonas sin recursos económicos para solucionarlos.

    Durante la reunión, Merino presidió la Junta Directiva y expuso las cuentas de 2024, el presupuesto de 2025 y las memorias de los programas LEADER en sus fases 2014-2020 y 2023-2027. Uno de los aspectos más relevantes fue el seguimiento de la línea de ayudas al Asentamiento de Población Rural, que desde su lanzamiento en 2022 ha movilizado una inversión de 700.904,50 euros, con una contribución pública de 559.310,88 euros. Con ocho viviendas más en proceso de adjudicación, se prevé que el número de recién llegados aumente a 38, representando un incremento demográfico del 0,75 % en la zona rural.

    Hiendelaencina destaca como ejemplo, ya que su ayuntamiento ha rehabilitado una vivienda municipal con una inversión significativa, permitiendo a una familia de Oviedo iniciar una nueva etapa en el pueblo y contribuir a la economía local al gestionar una tienda-bar.

    Merino también resaltó que ADEL ha ejecutado el 100 % de los fondos europeos recibidos, un logro no alcanzado por todos los grupos. Además, se firmaron contratos con seis municipios para instalar videocámaras de vigilancia, con una inversión total de 45.650,88 euros, para reforzar la seguridad en entornos rurales.

    La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, asistió a la Asamblea y reconoció el trabajo de ADEL Sierra Norte, aplaudiendo los proyectos surgidos de fondos europeos. Canales alertó sobre los posibles riesgos en la negociación de la nueva Política Agraria Común, subrayando la necesidad de asegurar que estos recursos continúen llegando a comunidades rurales.

    El delegado de Agricultura en Guadalajara, Santos López Tabernero, afirmó que el trabajo de ADEL demuestra cómo el desarrollo rural puede prosperar cuando se otorgan apoyos reales a los residentes. La Asamblea también abordó preocupaciones de varias localidades sobre sanciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo, proponiendo la creación de un grupo de trabajo desde ADEL para buscar soluciones conjuntas a este reto.

    Con este nuevo impulso, ADEL Sierra Norte renueva su compromiso con un desarrollo rural sostenible y equilibrado, reafirmando que la colaboración y una gestión eficaz de los recursos pueden transformar la realidad de los pueblos. La presidenta concluyó enfatizando el trabajo incansable de los alcaldes y concejales por el bienestar de sus vecinos.

  • Cerca de 500 adolescentes rurales de Castilla-La Mancha participan en un programa pionero de concienciación contra la violencia de género

    Cerca de 500 adolescentes rurales de Castilla-La Mancha participan en un programa pionero de concienciación contra la violencia de género

    Un total de 500 jóvenes de entre 12 y 16 años, procedentes de municipios rurales de Castilla-La Mancha, ya han participado en el programa educativo Ponte en su lugar, una iniciativa orientada a fomentar la igualdad de género y prevenir la violencia machista entre la población adolescente.

    Este proyecto, coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Mancha Júcar-Centro, forma parte de una acción de cooperación regional en la que colaboran diez GDRs de distintas provincias, con el respaldo de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). Actualmente, la iniciativa se encuentra en su ecuador y prevé alcanzar los 800 participantes antes de su cierre en septiembre.

    Educación emocional y realidad virtual para generar conciencia

    El programa se desarrolla a través de talleres presenciales que integran experiencias inmersivas con tecnología de realidad virtual. En ellos, los adolescentes se enfrentan a situaciones que reflejan distintas formas de violencia en entornos digitales y sociales, como el ciberacoso, el discurso de odio, el grooming o la sextorsión. La actividad busca promover la empatía y ayudarles a identificar comportamientos que no deben normalizarse.

    Hasta ahora, se han celebrado 17 actividades en centros educativos, espacios juveniles y campamentos de los municipios de Fuenteálamo, Hellín, Tobarra, Alpera, Almansa, Higueruela, La Roda, Tarazona de la Mancha, Villarrobledo, Alcaraz, Munera y Balazote (Albacete); Villamayor de Santiago, Belmonte, Mota del Cuervo y San Clemente (Cuenca); y Oropesa (Toledo).

    Implicación institucional y mensaje de unidad

    Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, ha valorado el proyecto como una herramienta esencial para impulsar la igualdad desde edades tempranas en el medio rural, al tiempo que ha agradecido el apoyo institucional y la colaboración entre administraciones, asociaciones y centros educativos.

    “Los Grupos de Desarrollo Rural debemos ser agentes activos del cambio. Este tipo de programas nos permite actuar desde la raíz y generar una cultura de respeto e igualdad”, señaló Ortega, destacando también la importancia de los fondos Leader como instrumento para financiar proyectos con un fuerte componente social.

    Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha afirmado que “la mejor forma de erradicar la violencia de género es a través de la educación y el empoderamiento”. También ha resaltado el valor de herramientas digitales como medio para conectar con la juventud y fomentar relaciones basadas en el respeto.

    “El medio rural enfrenta barreras adicionales, como el aislamiento o el pudor social. De ahí que iniciativas como esta sean tan necesarias”, subrayó el consejero, recordando el papel pionero de Castilla-La Mancha con políticas como el Estatuto de la Mujer Rural.

    Un compromiso compartido por el entorno rural

    La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) se encarga de impartir los talleres. Su presidenta, Elisa Fernández, ha remarcado que el objetivo del programa es “ayudar a los chicos y chicas a identificar y rechazar conductas que no son normales y que, sin embargo, pueden estar normalizadas en su entorno”.

    El proyecto, que concluirá en septiembre con un acto final en Barrax, incluirá la presentación de un estudio regional basado en encuestas realizadas a los participantes. También se ofrecerá a los ayuntamientos la posibilidad de sumarse a la Red de Pueblos Libres de Violencia de Género, comprometiéndose a mantener este tipo de actividades a nivel local.

    La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, presente en uno de los actos del programa, expresó su preocupación por la juventud y valoró positivamente la gran acogida de la iniciativa. “Este proyecto nos da herramientas para abordar un problema estructural y social como es la violencia machista desde la base”, afirmó.

    Ponte en su lugar es una de las iniciativas de cooperación regional financiadas mediante los fondos Leader de la reprogramación extraordinaria del Programa de Desarrollo Rural 2014–2022, cofinanciado por la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cerca de 500 adolescentes rurales de Castilla-La Mancha participan en un programa pionero de concienciación contra la violencia de género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Albacete Presenta su Innovadora Primera Equipación para la Nueva Temporada

    El Albacete Balompié ha desvelado su nueva equipación para la temporada 2025-2026. La presentación oficial contó con Javi Villar y Antonio Pacheco, dos jóvenes promesas del club que brillaron la pasada campaña y que buscan consolidarse en el equipo. La presentación de los uniformes, que ya se anticipó durante el fichaje de Jesús Vallejo, se llevó a cabo con una mezcla de tradición e innovación que caracteriza al club. El diseño refleja los colores tradicionales del Albacete, alejándose de los modelos genéricos que predominan en las ligas menores y destacándose por su originalidad en la competición de la Liga Hypermotion.

    Este nuevo uniforme es una muestra del compromiso del Albacete de mantener su identidad, evitando la homogeneidad que a menudo se observa en los niveles inferiores del fútbol profesional. En la temporada pasada, muchos equipos compartían modelos de equipaciones con colores similares que dificultaban la distinción en el campo de juego. Con este nuevo diseño, el Albacete Balompié busca destacar y reforzar su imagen única dentro de la liga, apostando por la personalización y la autenticidad que los aficionados valoran profundamente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Toda Castilla-La Mancha en alerta por altas temperaturas este jueves

    Toda Castilla-La Mancha en alerta por altas temperaturas este jueves

    La mayoría de España se encuentra en alerta este jueves por altas temperaturas, con un total de 35 provincias afectadas por avisos, tanto por calor como por viento. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el nivel naranja, considerado importante, en 12 de estas provincias, donde se prevén temperaturas máximas que alcanzarán los 41ºC.

    Las provincias que estarán en nivel naranja por altas temperaturas incluyen Valencia, la Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste de la Comunidad de Madrid, Albacete, Ciudad Real y Cuenca en Castilla-La Mancha, Zaragoza en Aragón, y Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla en Andalucía. Asimismo, Gran Canaria y La Gomera también están bajo alerta naranja por vientos que podrían llegar a alcanzar los 90 km/h.

    Por otro lado, otras provincias también tendrán avisos por altas temperaturas. Esto incluye Alicante, Ribera del Ebro de La Rioja, varias zonas de Navarra, Altiplano y Noroeste de Murcia, Sierra de Madrid, y una extensa lista que incluye Cáceres, Girona, Guadalajara, Almería, y muchas más, abarcando prácticamente todo el país. En cuanto a los vientos, Lanzarote y El Hierro tendrán avisos para este jueves por rachas de hasta 70 km/h.

    La AEMET pronostica para hoy una estabilidad climática generalizada, con cielos predominantemente poco nubosos o despejados. Sin embargo, se anticipa que la circulación atlántica traerá cielos más nublados y algunas precipitaciones débiles en el extremo noroeste, especialmente en el norte de Galicia y el Cantábrico occidental. También se prevé posibilidad de chubascos o tormentas aisladas en las montañas de los tercios norte y este.

    En las costas gallegas y en el mar de Alborán, puede haber brumas y nieblas matinales. Para los usuarios de las Islas Canarias, se espera calima en el tercio sudeste peninsular y en Alborán. Las temperaturas máximas, según las previsiones, descenderán en las Canarias más orientales y el oeste peninsular, pero podrían aumentar en el sur y sureste, alcanzando los 34-36ºC en gran parte de la mitad sur peninsular, con picos de 38-40ºC en áreas del noreste, centro y sur.

    En cuanto a las mínimas, se prevé que se incrementen en la mitad nordeste y en las Islas Canarias, mientras que descenderán en el extremo occidental de la Península, sin bajar de los 22-24ºC en el área mediterránea y las zonas más bajas del noreste y demás regiones mencionadas.

    Finalmente, los vientos soplarán con fuerza moderada, con variaciones en su dirección a lo largo de la jornada, lo que podría afectar diferentes áreas del país, incluyendo rachas muy fuertes en algunas zonas expuestas de Canarias.

    La entrada de Últimas noticias sobre Toda Castilla-La Mancha en alerta por altas temperaturas este jueves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.