Blog

  • Toda Castilla-La Mancha en alerta por altas temperaturas este jueves

    Toda Castilla-La Mancha en alerta por altas temperaturas este jueves

    La mayoría de España se encuentra en alerta este jueves por altas temperaturas, con un total de 35 provincias afectadas por avisos, tanto por calor como por viento. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el nivel naranja, considerado importante, en 12 de estas provincias, donde se prevén temperaturas máximas que alcanzarán los 41ºC.

    Las provincias que estarán en nivel naranja por altas temperaturas incluyen Valencia, la Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste de la Comunidad de Madrid, Albacete, Ciudad Real y Cuenca en Castilla-La Mancha, Zaragoza en Aragón, y Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla en Andalucía. Asimismo, Gran Canaria y La Gomera también están bajo alerta naranja por vientos que podrían llegar a alcanzar los 90 km/h.

    Por otro lado, otras provincias también tendrán avisos por altas temperaturas. Esto incluye Alicante, Ribera del Ebro de La Rioja, varias zonas de Navarra, Altiplano y Noroeste de Murcia, Sierra de Madrid, y una extensa lista que incluye Cáceres, Girona, Guadalajara, Almería, y muchas más, abarcando prácticamente todo el país. En cuanto a los vientos, Lanzarote y El Hierro tendrán avisos para este jueves por rachas de hasta 70 km/h.

    La AEMET pronostica para hoy una estabilidad climática generalizada, con cielos predominantemente poco nubosos o despejados. Sin embargo, se anticipa que la circulación atlántica traerá cielos más nublados y algunas precipitaciones débiles en el extremo noroeste, especialmente en el norte de Galicia y el Cantábrico occidental. También se prevé posibilidad de chubascos o tormentas aisladas en las montañas de los tercios norte y este.

    En las costas gallegas y en el mar de Alborán, puede haber brumas y nieblas matinales. Para los usuarios de las Islas Canarias, se espera calima en el tercio sudeste peninsular y en Alborán. Las temperaturas máximas, según las previsiones, descenderán en las Canarias más orientales y el oeste peninsular, pero podrían aumentar en el sur y sureste, alcanzando los 34-36ºC en gran parte de la mitad sur peninsular, con picos de 38-40ºC en áreas del noreste, centro y sur.

    En cuanto a las mínimas, se prevé que se incrementen en la mitad nordeste y en las Islas Canarias, mientras que descenderán en el extremo occidental de la Península, sin bajar de los 22-24ºC en el área mediterránea y las zonas más bajas del noreste y demás regiones mencionadas.

    Finalmente, los vientos soplarán con fuerza moderada, con variaciones en su dirección a lo largo de la jornada, lo que podría afectar diferentes áreas del país, incluyendo rachas muy fuertes en algunas zonas expuestas de Canarias.

    La entrada de Últimas noticias sobre Toda Castilla-La Mancha en alerta por altas temperaturas este jueves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abascal y el Futuro de la Derecha Española: Perspectivas y Desafíos

    En una reciente aparición, Santiago Abascal, líder del partido político Vox, se dirigió a sus seguidores desde un escenario al aire libre, reforzando su postura sobre cuestiones clave que han sido centro de debate en España. Con su característico estilo directo, Abascal abordó temas relacionados con la identidad nacional, la inmigración y la unidad del país, subrayando la necesidad de políticas más estrictas y un enfoque que priorice la soberanía nacional. Su discurso, vibrante y enfático, resonó con una multitud que ondeaba banderas en respaldo de sus palabras, reflejando el creciente apoyo con el que cuenta Vox en ciertos sectores de la población.

    El evento se enmarca en un contexto político marcado por la fragmentación y la búsqueda de alianzas estratégicas, tanto a nivel nacional como regional. Abascal no perdió ocasión para criticar a sus adversarios políticos, señalando las que considera malas gestiones y promesas incumplidas. Con un tono combativo, el líder de Vox se comprometió a defender valores que, según él, han sido dejados de lado por otros partidos, apelando a un sentimiento de urgencia para recuperar lo que define como «los verdaderos principios españoles». La asistencia al acto y la respuesta del público destacan el papel creciente de Vox en el panorama político español.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Anuncio de Vacantes Definitivas para Funcionarios de Carrera en Actos Públicos en Albacete

    Anuncio de Vacantes Definitivas para Funcionarios de Carrera en Actos Públicos en Albacete

    El Ministerio de Educación ha anunciado la publicación de nuevas vacantes en las Enseñanzas de Educación Media (EEMM) para la adjudicación de funcionarios y funcionarias de carrera. Esta medida busca reforzar el sistema educativo español y garantizar la cobertura de puestos necesarios para el correcto funcionamiento de las instituciones educativas.

    La iniciativa forma parte del plan de contratación de personal docente para el presente curso escolar y busca cubrir necesidades en diversas áreas y especialidades. Las vacantes estarán disponibles para aquellos profesionales que hayan superado los procesos selectivos y posean la acreditación necesaria para asumir estas responsabilidades.

    Este proceso de adjudicación se lleva a cabo en un contexto de cambios educativos y busca ofrecer estabilidad laboral a aquellos que han obtenido su plaza en los recientes concursos-oposición. La adjudicación de estas vacantes contribuirá a asegurar la continuidad y calidad en la enseñanza, así como a mitigar posibles deficiencias estructurales.

    Los interesados en participar en el proceso deberán seguir los procedimientos establecidos por la administración educativa y estar atentos a las fechas límite para la presentación de solicitudes. Con esta medida, se espera que el sistema educativo pueda afrontar con eficacia los retos del presente curso.

    Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Anuncio de Vacantes Definitivas para Funcionarios de Carrera en Actos Públicos en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Lamine Yamal: El Nuevo Portador del Mítico ’10’ del Barça

    En un evento privado que vibró con emoción y orgullo, Lamine Yamal fue presentado como el nuevo portador del icónico dorsal ’10’ del FC Barcelona, una responsabilidad que simboliza la grandeza y el legado culé. El joven talento hereda este emblemático número de Ansu Fati, quien actualmente se encuentra cedido al AS Mónaco. Junto a su familia y directivos del club, liderados por el presidente Joan Laporta, Yamal celebró no solo este hito, sino también su reciente renovación contractual hasta 2031. Entre las instalaciones del Spotify Camp Nou, el ambiente se encontraba cargado de sentimientos encontrados de nostalgia y esperanza, mientras centenares de aficionados miraban a Yamal con la expectativa de un prometedor futuro.

    Durante la presentación en la Barça Botiga, el joven delantero expresó su deseo de dejar su huella en la historia del club, distanciándose de comparaciones con leyendas como Messi, Ronaldinho y Maradona. «De pequeño lo había soñado», compartió Yamal, subrayando su compromiso de forjar su propio camino en el Barça. Además, un mural en su barrio de Rocafonda en Mataró conmemoró este paso crucial en su carrera, reflejando su conexión con sus raíces y su ascenso en el fútbol de élite. Así, Lamine Yamal se convierte no solo en un símbolo de la nueva generación del fútbol blaugrana, sino en un emblema de sueños que se hacen realidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un 33% de los Hogares en Castilla-La Mancha Enfrentan Dificultades para Disfrutar de Vacaciones

    UGT Castilla-La Mancha ha lanzado un contundente llamamiento sobre la persistente precariedad que afecta a muchas familias de la región, esto a pesar del auge económico reciente. Según el sindicato, más de un tercio de los hogares castellanomanchegos, específicamente el 34,6%, no pueden costearse unas vacaciones de una semana al año. Este dato supera la media nacional del 32,4% y refleja un incremento respecto al año anterior, evidenciando una creciente brecha entre el progreso económico global y la realidad cotidiana de muchas personas. Tras examinar la Encuesta de Condiciones de Vida del INE para 2024, UGT advierte que, aunque los salarios y el Salario Mínimo Interprofesional han aumentado, el sostenido nivel de precios continúa impactando a los hogares, situándolos ante lo que describen como una “crisis del coste de la vida”.

    El sindicato insiste en que tener un empleo ya no asegura la estabilidad económica, un desafío que urge a mejorar salarios, especialmente en sectores con retribuciones bajas. Asimismo, UGT subraya el papel vital de las vacaciones para el bienestar y la salud de los trabajadores, lamentando que, para muchos, disfrutar de un descanso se ha convertido en un lujo inalcanzable debido a las obligaciones financieras, como hipotecas o alquileres. Esta situación pone de relieve la necesidad de políticas que fortalezcan los ingresos de las familias y permitan a más personas acceder a una calidad de vida digna.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Núñez Insta a Page a Honrar el Compromiso del Pacto Regional por el Agua

    En una reunión reciente en Alcázar de San Juan, Paco Núñez, presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, reafirmó el compromiso del partido de luchar por los recursos hídricos de la región. Núñez criticó al actual gobierno regional, liderado por Emiliano García-Page, por no implementar las medidas acordadas en el Pacto Regional por el Agua, firmado hace más de cuatro años. El líder popular insistió en que la prioridad es garantizar que el agua de Castilla-La Mancha se quede en la región para satisfacer las necesidades locales antes de considerar trasladarla a otras comunidades. Además, Núñez subrayó la urgencia de realizar una auditoría hídrica y de elaborar un mapa de necesidades hídricas presentes y futuras.

    Durante su intervención, Núñez también instó a Page a presionar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que se implemente un Plan Nacional del Agua. Sin embargo, expresó sus dudas sobre si esto ocurrirá antes de que Alberto Núñez Feijóo ascienda a la presidencia del Gobierno de España. Recalcó su disposición a confrontar cualquier obstáculo en defensa de los agricultores y ganaderos de la región, reiterando que el Pacto Regional por el Agua es la mejor herramienta para alcanzar estos objetivos. Esta declaración forma parte de un contexto político complejo, donde el agua se ha convertido en un recurso estratégico esencial para el desarrollo y bienestar de la comunidad autónoma.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Maestre critica reducción del 20% en fondos de la PAC

    La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha elevado su voz en Bruselas en un enérgico llamamiento contra los recortes propuestos por la Comisión Europea en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034. En un evento celebrado junto a agricultores de Castilla-La Mancha y el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, Maestre calificó de “inadmisible” esta propuesta, que prevé una reducción histórica de más del 20 por ciento. Según la eurodiputada, esta decisión pondría en peligro el futuro de la agricultura europea y afectaría gravemente a los jóvenes agricultores, empujándolos hacia la competencia desleal con países donde las condiciones son menos favorables y las normas de seguridad y derechos más laxas.

    En su intervención en el Parlamento Europeo, Maestre interpeló al comisario de Agricultura, Christophe Hansen, a quien cuestionó sobre su satisfacción ante los recortes planteados y el controvertido “fondo único”. La eurodiputada insistió en la necesidad de una PAC que continúe sosteniendo a los agricultores y favorezca el desarrollo rural, subrayando la importancia de los dos pilares que han mantenido la riqueza y la vida en el campo español. Con un llamado a la valentía, Maestre exhortó a Hansen a alinearse con aquellos que defienden una política agrícola equitativa y representativa de los valores europeos, alertando que los recortes podrían significar «la ruina del campo y de las zonas rurales».

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Teatros en Acción: Arte Sin Receso Durante el Verano

    La Red de Artes Escénicas ha iniciado su temporada de otoño, que promete llenar de cultura los teatros de 94 municipios hasta enero. Con 96 compañías previstas para realizar 457 representaciones, la programación está diseñada para mantener el ritmo con una amplia variedad de espectáculos, desde teatro clásico hasta flamenco. La iniciativa se expande también a localidades más pequeñas a través del ‘Circuito’, que llevará 420 actuaciones adicionales a 136 municipios. Este modelo ha permitido ampliar la oferta cultural sin afectar las contribuciones de la Junta, aunque algunas ciudades con mayores capacidades de recaudación han visto una reducción en su financiación.

    El consejero de Educación, Amador Pastor, ha enfatizado la importancia de la Red para la industria cultural regional, destacando que el 73% de la programación está a cargo de compañías locales. Un ejemplo de esto es ‘Rota’, una comedia emotiva interpretada por Cata Cutanda. La temporada también contará con actuaciones de figuras conocidas como Joaquín Reyes y Luisa Martín, y espectáculos en diferentes géneros, desde zarzuela y jazz hasta musicales infantiles y teatro clásico. La diversidad de la programación busca atraer a diferentes públicos, garantizando un calendario lleno de entretenimiento para todos los gustos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sentencia en Valencia: Dos vecinos de Alpera condenados por asesinato

    La Audiencia Provincial de Valencia ha dictado sentencia por el asesinato de Adolfo David Beltrán Sancho, un suceso que estremeció a la comunidad en septiembre de 2022. Dos vecinos de Alpera, B.M.G., de 68 años, y T.M.M., de 40, recibieron una condena de 11 años y medio de prisión cada uno. El crimen ocurrió en el barrio de San Marcelino, Valencia, tras planear una emboscada meticulosamente ejecutada. Después de citar a Beltrán, los acusados lo atacaron con un cuchillo y un arma de fuego desde un vehículo, provocando su muerte por desangramiento. Durante el juicio, ambos admitieron su culpabilidad, lo que evitó el proceso con jurado popular y llevó a una reducción de la pena solicitada inicialmente por el Ministerio Fiscal.

    Más allá del asesinato, se impusieron penas adicionales a los acusados: un año por robo con violencia, al haberse apropiado de una cadena de oro de la víctima, y seis meses por tenencia ilícita de armas. La sentencia incluyó una indemnización conjunta de 338,000 euros para la familia de Beltrán, en parte justificada por un pago previo de 80,000 euros como reparación parcial del daño. Esta estrategia defensiva, fundamentada también en problemas de drogadicción de los condenados, redujo la pena propuesta de 23 años. Cabe destacar que ambos hombres, con antecedentes por robo y tráfico de drogas, intentaron ocultar su rastro regresando a Albacete, aunque fueron arrestados seis meses después.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete concede ayudas a nueve entidades para la prevención y lucha contra las adicciones

    Albacete concede ayudas a nueve entidades para la prevención y lucha contra las adicciones

    El Ayuntamiento de Albacete ha tomado la decisión de conceder ayudas por un total de 70.000 euros a través de una convocatoria de subvenciones destinada a cofinanciar proyectos y actividades de interés general que desarrollan asociaciones y entidades en el ámbito de las adicciones. Además, se ha otorgado una subvención directa de 10.000 euros a la Fundación FAD Juventud para un proyecto centrado en la prevención de conductas adictivas en adolescentes.

    La concejal de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha dado a conocer el acuerdo adoptado por la Comisión de Personas e Igualdad, que ha resuelto la convocatoria de subvenciones. Con esta iniciativa, se beneficiarán ocho proyectos presentados por diversas entidades con actividad en Albacete. Navarro ha destacado que «contamos con la experiencia y el buen hacer de asociaciones que tienen una larga trayectoria en la lucha contra las adicciones», puntualizando que este año se ha incrementado la cantidad destinada a este tipo de ayudas, pasando de 60.000 euros en el ejercicio anterior a 70.000 euros en la convocatoria actual.

    Las entidades que recibirán las ayudas y los proyectos financiados son los siguientes: la Asociación IPSA Red Futura recibirá 8.000 euros para su proyecto ‘Pis Pas. Prevención del consumo de drogas y conductas adictivas para centros de enseñanza secundaria desde la perspectiva de género’. La Fundación Atenea y la Asociación ARALBA recibirán igualmente 8.000 euros cada una para sus proyectos ‘Enreda’ y ‘Volver a vivir’, respectivamente.

    Por su parte, la Fundación Solidaridad del Henares, con su proyecto ‘Centro de Día: Atención y tratamiento psicosocial para la reinserción de personas con conductas adictivas en Albacete’, obtendrá una asignación de 20.000 euros. Otras asociaciones también recibirán apoyo, como la Asociación Quiérete Albacete, la Asociación Caminar y la Asociación APLEC Inclusión+Igualdad, que recibirán diferentes cantidades en función de sus proyectos.

    En cuanto a la subvención a FAD Juventud, esta cantidad permitirá desarrollar un programa de prevención de conductas adictivas en adolescentes, que se llevará a cabo en institutos de Educación Secundaria del municipio. Desde su fundación, FAD Juventud ha estado realizando acciones educativas orientadas a prevenir riesgos, educativas, tanto en el entorno escolar como familiar. Durante el curso 2025/2026, se prevé la realización de 162 sesiones en los centros que lo soliciten, abarcando talleres sobre la adicción a las pantallas y la prevención del consumo de cannabis.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete concede ayudas a nueve entidades para la prevención y lucha contra las adicciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.