Blog

  • El Gobierno regional invita a los grupos políticos en las Cortes a que se unan a ALMA para reivindicar inversiones y procurar oportunidades en Albacete

    El Gobierno regional invita a los grupos políticos en las Cortes a que se unan a ALMA para reivindicar inversiones y procurar oportunidades en Albacete

    El Gobierno regional ha invitado a los grupos políticos en las Cortes de Castilla-La Mancha a que se unan al Acuerdo por la Logística y la Movilidad de Albacete (ALMA) para reivindicar inversiones y procurar oportunidades en la Albacete.

    Así lo ha hecho el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien ha defendido el Acuerdo por la Logística y la Movilidad de Albacete (ALMA) y ha destacado que “lo vamos a hacer en unos términos constructivos y positivos, de tal manera, que no estemos haciendo un debate banal, sino que realmente y ante la oportunidad de que, por primera vez en la historia hay iniciativa privada detrás, no la ahuyentemos; que no la asustemos porque, aun siendo capaces de ponernos de acuerdo con un amplio espectro de la sociedad, no somos capaces de ponernos de acuerdo los políticos”.

    En este sentido, Hernando ha apelado a los grupos políticos y les ha pedido “que no critiquemos ni el concepto ni el proyecto ni a lo que supone de cara a posibles inversores como son esas ya casi 20 empresas que han mostrado su interés” y ha asegurado que “además de empresarios, sindicatos, de la sociedad activa, la Diputación y el Ayuntamiento de Albacete también en la cabeza como impulsores de este Acuerdo, me encantaría poder contar con el Partido Popular y me encantaría poder contar con Ciudadanos”.

    Asimismo, el responsable de Fomento ha reivindicado “que podamos defender una bandera en común en Albacete significa mucho para que se abran muchas puertas. Significa mucho para que consigamos los objetivos que nos hemos planteado tanto en materia de ferrocarril, como en materia de carreteras, como en lo que tiene que ver con revitalizar el aeropuerto de Albacete”. El consejero ha añadido que “también lo que tiene que ver con la recuperación de los servicios de viajeros, de pasajeros en la provincia de Albacete con Madrid y con Valencia, que sigue siendo una tarea pendiente del Gobierno de España”.

    En este sentido ha asegurado que “no me voy a callar ante esas dificultades, sino que voy a hacer, como estamos trabajando tanto con Pedro Saura, tanto con el ministro Ábalos, no solo en recuperar sino en también conseguir el AVANT”.

    La entrada El Gobierno regional invita a los grupos políticos en las Cortes a que se unan a ALMA para reivindicar inversiones y procurar oportunidades en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Livall Europe fabricante de cascos inteligentes instalará factoría en el Parque Empresarial  Romica

    Livall Europe fabricante de cascos inteligentes instalará factoría en el Parque Empresarial Romica

    Livall Europe es una empresa dedicada a la fabricación de cascos inteligentes que incorporan luces, altavoces y hasta conexión Bluetooth para ciclistas y usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) aunque su característica más destacada es el sistema SOS del que disponen dichos cascos.

    Livall Europe fabricante de cascos inteligentes

    Este sistema SOS activa un sensor cuando se recibe un golpe, y en caso de mantenerse durante al menos 90 segundos, envía un aviso a los teléfonos habilitados en el sistema dando cuenta de la geolocalización.

    Recientemente, el concejal de Movilidad Urbana de Albacete, José González, y la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, celebraron una reunión con representantes de la empresa Livall Europe, Raúl Carrión, cofundador de la firma, y los asesores financieros Beatriz Abad Carrascosa y Juan Manuel Gil Villanueva.

    Tanto González como Albaladejo destacaron la importancia de este modelo de cascos para avanzar en la seguridad vial de los usuarios y usuarias de este tipo de vehículos, cada vez más presentes en nuestras calles y plazas, una propuesta que hasta la fecha ha recibido el reconocimiento de la industria de la seguridad vial, e incluso, el Premio AXA Innovación y Desarrollo en Seguridad Vial, en la XIII Edición de Premios Ponle Freno de AtresMedia.

    El propósito de esta empresa, se ha dado a conocer, es el de instalar su factoría en el parque empresarial de Romica, con una plantilla de 30 personas.  Como todos saben, el Parque Empresarial de Romica en Albacete, es una de las áreas industriales más importantes de Castilla-La Mancha.

    La entrada Livall Europe fabricante de cascos inteligentes instalará factoría en el Parque Empresarial Romica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continua reduciendo el Covid-19 y no se registra ningún fallecido por la pandemia

    Castilla-La Mancha continua reduciendo el Covid-19 y no se registra ningún fallecido por la pandemia

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 284 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 123 casos, Ciudad Real 49, Albacete 42, Cuenca 38 y Ciudad Real 32.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 197.864.

    Por provincias, Toledo registra 73.312 casos, Ciudad Real 47.866, Albacete 29.744, Guadalajara 27.081 y Cuenca 19.861.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 42.

    Por provincias, Toledo tiene 19 de estos pacientes (15 en el Hospital de Toledo y 4 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 10 (3 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Valdepeñas, 1 en el Hospital de Puertollano, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 8 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 4 (2 en el Hospital de Albacete, 1 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Almansa)  y Cuenca 1 (ingresado en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15.

    Por provincias, Toledo tiene 6 de estos pacientes, Albacete 3, Guadalajara 3, Ciudad Real 2 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.071.

    Por provincias, Toledo registra 2.285 fallecidos, Ciudad Real 1.731, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

    Centros sociosanitarios

    Ocho centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los ocho centros, cinco están en la provincia de Toledo, dos en Ciudad Real y uno en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 18.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha continua reduciendo el Covid-19 y no se registra ningún fallecido por la pandemia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cine de verano y magia este fin de semana en los ‘Veranos de Tomelloso’

    Cine de verano y magia este fin de semana en los ‘Veranos de Tomelloso’

    Este fin de semana se podrá disfrutar del cine y la magia en otra jornada de los “Veranos de Tomelloso”. Una iniciativa con actos culturales, de ocio y entretenimiento para todos los públicos y en los diferentes barrios de Tomelloso (Ciudad Real), que se lleva a cabo durante los meses de julio, agosto y septiembre.

    Fin de semana de cine y magia en los “Veranos de Tomelloso”

    Este próximo fin de semana, los vecinos y vecinas de Tomelloso podrán disfrutar de dos atractivas propuestas: cine de verano y magia.

    El viernes, 9 de julio, a las 21:30 h., se proyectará en el patio del Colegio Félix Grande ‘Men in Black International’, una película del año 2019, perteneciente al género de ciencia ficción de acción y comedia, basada en los cómics de Malibu/Marvel del mismo nombre.

    La película, dirigida por F. Gary Gray y escrita por Art Marcum y Matt Holloway está protagonizada por Chris Hemsworth, Tessa Thompson y Liam Neeson, con Rebecca Ferguson, Kumail Nanjiani, Rafe Spall y Emma Thompson en papeles secundarios.

    En esta aventura, los Hombres de Negro, que siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo, se enfrentan a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB.

    Magia en el Barrio Nuevo de Tomelloso el domingo

    Y el domingo 11 de julio a las 21.30 horas, para concluir el fin de semana con gran animación, el ‘Mago Joquer’ actuará en el Barrio Nuevo Tomelloso con un espectáculo de magia cómica y participativa, apta para todos los públicos.

    La entrada Cine de verano y magia este fin de semana en los ‘Veranos de Tomelloso’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 9ª edición del Programa de Formación y Apoyo a Emprendedores de Albacete ‘Sherpa’

    9ª edición del Programa de Formación y Apoyo a Emprendedores de Albacete ‘Sherpa’

    La 9ª edición del Programa de Formación y Apoyo a Emprendedores de Albacete “Sherpa” fue presentada oficialmente ayer en la “casa” del empresariado provincial. Este es un programa impulsado por la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) junto a la Diputación de Albacete y en el que colaboran el Ayuntamiento de Albacete y BBVA.

    Programa de Formación y Apoyo a Emprendedores de Albacete “Sherpa”

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, ha asegurado al presidente de FEDA, Artemio Pérez, que esta iniciativa, “encierra buena parte de lo mejor que podemos hacer en común, porque supone apostar por el futuro; apostar por el talento;, apostar por las grandes ideas empresariales que se gestan y que germinan en esta tierra; apostar por quienes creando sus sueños, ayudarán a hacer realidad los de muchas otras personas (haciéndonos, además, una provincia mejor, más preparada, con más recursos y prestaciones que ofrecer); y apostar, también, por la excelencia, el rigor y la preparación del más alto nivel (que es también, a fin de cuentas, de lo que estamos hablando al referirnos al ‘Sherpa’)”.

    Además, Cabañero, ha destacado que “El año pasado en este mismo marco aseguraba que era tiempo de personas valientes; hoy añado que es tiempo de personas comprometidas”.

    El Programa “Sherpa” no solo se consolida sino que crece

    Tal y como ha resaltado Cabañero, edición tras edición (y hoy ‘echa a andar’ la 9ª), el Programa ‘Sherpa’ no sólo se consolida, sino que crece porque, lejos de perderse y difuminarse entre el calendario de ‘citas’ que, de forma más o menos constante, viene ofreciendo la provincia de Albacete.

    “se hace esperar y no pierde ni un ápice de su valía (ni del valor que le dan quienes participan, que es lo más importante…)”. Algo que ha elogiado y que ha agradecido, especialmente, a Artemio Pérez, a Carlos Muñoz (Responsable de Formación, Escuela de Negocios de FEDA) y a Vicente García (secretario general) en nombre de la plantilla de profesionales que conforman la Confederación empresarial provincial.

    Una apuesta personal por su proyecto empresarial

    Santi Cabañero ha recordado cómo el año pasado, más o menos por estas fechas, cuando tuvo ocasión de participar en la apertura del plazo de inscripciones de la que (entonces) era la 8ª edición del ‘Sherpa’, en un marco muy complicado, recién concluido el primer confinamiento duro que toda la sociedad vivió por la pandemia y con “esa importante paralización de buena parte de la actividad productiva que dijo ‘stop’ a tantas y tantas cuestiones, a tantos y tantos sueños”, animó a participar en el Programa formativo pidiendo “no tener miedo a esas circunstancias tan poco propicias (a priori) para emprender” y asegurando que era “tiempo de personas valientes”.

    “Hoy añado que, además, es tiempo de personas comprometidas porque, quien ahora da el paso de compartir su idea de negocio, de potenciarla, perfeccionarla, mejorarla y consolidarla, además de una apuesta personal por su proyecto empresarial, está sembrando en un campo en el que, cada fruto posterior, contará (y contará mucho, más que en otras tesituras)”, ha añadido.

    Diputación aporta algo más de 50.000 euros

    Como siempre que tiene ocasión resalta, porque lo cree firmemente, el presidente provincial ha afirmado que “para la Diputación de Albacete esos algo más de 50.000 € que, anualmente, aportamos a este Programa constituyen de las mejores inversiones que podemos hacer desde lo público: apostando por quienes, desde la iniciativa privada, apostando por sí mismos y por sus ideas, apuestan por los demás y nos ayudan a crecer”.

    Admitiendo que los momentos son complicados y que la situación vivida, de repente y sin esperarla, ha sido muy dura, Santi Cabañero ha alentado asegurando que son muchos los ingredientes que llevan a ser optimistas. Por ello ha aprovechado a todas las personas que puedan estar interesadas en participar, a dar el paso e inscribirse.

    Sector empresarial y productivo tenga mejores condiciones

    “Las animo a que compartan esa valentía y, sobre todo, ese compromiso porque, de nuestra parte, intentaremos estar a la altura de ello: apoyando económicamente iniciativas como ésta y, sobre todo, trabajando y reivindicando allí donde haga falta, allanando el camino para que la provincia, poco a poco, cuente con cuántos recursos consideramos positivos e imprescindibles para que el sector empresarial y productivo tenga las mejores condiciones a su disposición”, ha indicado.

    Seguro de que no se arrepentirán, Santi Cabañero ha subrayado que, al margen de quien llegue al final de este camino con alguno de los 4 grandes premios que cierran cada ‘Sherpa’, los y las 25 protagonistas de esta 9ª edición habrán ganado: conocimientos de primer nivel, experiencias, y un apoyo a futuro que será importante en sus trayectorias”.

    Cabañero destaca la apuesta del ‘Sherpa’ por las mujeres empresarias de la provincia y por el medio rural

    De manera especial, el presidente de la Diputación ha incidido en algo que viene sucediendo cada año en torno a este Programa (y cada vez con más intensidad), motivándole de forma creciente y reafirmándole en esa convicción de que desde la institución que no se puede apostar por nada mejor: “El programa Sherpa volverá a ser referente de participación de mujeres, haciendo notar la valía de lo que representan en nuestro tejido productivo provincial (y que va y ha de ir a más…), y también un referente de participación más allá de la capital”.

    En este sentido, y poniendo en valor que la ciudad de Albacete es vital y está siempre presente, ha señalado que “también es importante que, poco a poco (y así lo vamos viendo, año tras año en el marco de este Programa), el conjunto de la provincia se haga patente en el emprendedurismo porque goza, en cada uno de sus municipios, de potencialidades increíbles que (como ha quedado más que demostrado también en la pandemia) hablan de localidades dignas de ser sede no sólo de los mejores proyectos de vida, sino de negocio”.

    Así, ha valorado que “de la mano, hemos ido viendo que ‘Sherpa’ también significa apuesta por las mujeres empresarias de la provincia y por los múltiples recursos y las infinitas posibilidades de negocio de nuestro medio rural” ha reiterado, animando a participar y deseando que sean muchas las personas que se inscriban y que, “cuando el Sherpa nos vuelva a reunir sea (estoy convencido) para volvernos a sorprender y a maravillar por esa valentía, ese compromiso y, sobre todo, esa calidad en sus 25 participantes”.

    8 semanas de formación de excelencia para los 25 proyectos que conformen esta 9ª edición

    El Programa de Formación y Apoyo a Emprendedores de Albacete ‘Sherpa’ proporciona a los emprendedores a través de herramientas, capacidades y el asesoramiento más relevante para mejorar sus opciones de éxito. Su objetivo principal es aumentar las posibilidades de éxito de las iniciativas emprendedoras presentadas a través de un itinerario de formación, consultoría, asesoramiento, financiación y networking que, año tras año, es valorado de forma muy positiva por los y las participantes. Algo que, a lo largo de los ocho años en los que se viene desarrollando, han comprobado ya unas 270 personas.

    Junto a ese objetivo general, se pretenden conseguir no menos importantes objetivos específicos, como son: transformar las ideas de empresa en proyectos viables, fomentar el trabajo por cuenta propia y la creación de empresas, impulsar la creatividad como respuesta a la resolución de problemas y principal vía para identificar oportunidades de negocio y obtener una formación básica sobre las principales áreas funcionales y de gestión de la empresa.

    11 horas de consultorías, mentoring y aprendizaje

    La duración del Programa es de unas ocho semanas aproximadamente, (desde finales de septiembre a finales de noviembre o comienzos de diciembre). Lo componen unas 65 horas de formación multidisciplinar, 11 de horas de consultorías, mentoring y actividades de aprendizaje al aire libre de un día de duración planteando a los y las participantes retos y dinámicas en entornos no habituales para ellos y ellas.

    El plazo para presentar solicitudes de cara a esta 9ª edición (a través de la página web www.proyectosherpa.es) hasta el 19 de septiembre de 2021. Serán 25 las personas (y proyectos) que participen, de entre los que se preseleccionarán 8. De estos, a su vez, un proyecto recibirá un Primer Premio extraordinario de 6.000 € para apoyar su desarrollo empresarial, y otros 3 proyectos obtendrán un Premio de 3.000 € cada uno.

    Además de los presidentes de FEDA y de la Diputación, han participado en esta presentación el alcalde de Albacete (Emilio Sáez) y el director del centro banca de cliente de BBVA en Albacete (Fernando Jimeno).

    La entrada 9ª edición del Programa de Formación y Apoyo a Emprendedores de Albacete ‘Sherpa’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha marca cuatro hitos en materia sanitaria para Albacete capital

    Castilla-La Mancha marca cuatro hitos en materia sanitaria para Albacete capital

    Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete han mantenido una reunión catalogada de “fructífera, cercana y con compromiso”, estableciendo acuerdos para el futuro de la capital.

    De este modo, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado cuatro hitos en materia sanitaria para satisfacer las necesidades de la población.

    El primero de ellos es el próximo traslado de las consultas del Hospital a un local situado junto al Centro de Salud Zona 8. Próximamente, se trasladarán allí 46 locales de consultas, así como la gestión de los Recursos Humanos y la gestión económica de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.

    El segundo hito es que a finales de 2022 estará construido el primero de los edificios de nueva construcción de la obra de ampliación del nuevo Hospital, que albergará consultas y actividad ambulatoria.

    El tercer hito, será que en el verano de 2023 estará concluido el segundo edificio de nueva construcción que albergará el espacio dedicado a la atención materno-infantil.

    El cuarto hito, alcanzado entre el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, reside en que una vez concluida la obra de ampliación del nuevo Hospital, el edificio contará con una nueva envolvente, que constituirá no solo una nueva imagen estética del edificio, sino que contribuirá a una mejor eficiencia energética.

    Datos pandemia

    El consejero de Sanidad, ha destacado que hoy Castilla-La Mancha ha superado la cifra de dos millones de vacunas contra el Covid-19 administradas, así como que en las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecimiento por COVID.

    “Tenemos la Incidencia Acumulada más baja de España”, ha explicado Fernández Sanz y “ya hay menos de 60 hospitalizados por COVID-19, volviendo a realizar un llamamiento a la responsabilidad social ante el objetivo llegar a la inmunidad de rebaño a mediados del mes de agosto”.

    Respecto a la autocita, el consejero de Sanidad ha solicitado “paciencia, comprensión y responsabilidad”, ya que “no podemos dar más citas con las vacunas que actualmente tenemos comprometidas”.

    La entrada Castilla-La Mancha marca cuatro hitos en materia sanitaria para Albacete capital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Subvenciones a 38 localidades para la elaboración de 67 planes municipales de protección civil

    Subvenciones a 38 localidades para la elaboración de 67 planes municipales de protección civil

    Desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se han concedido este 2021 subvenciones por valor de 132.000 euros a 38 localidades para la elaboración de 67 planes de protección civil de ámbito municipal que están obligadas a tener, según la normativa vigente.

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado hoy la resolución de la Secretaría General de Hacienda y Administraciones Públicas por la que se conceden estas ayudas, que se convocaron el pasado mes de marzo y que tienen la finalidad de mejorar la coordinación y optimización de los recursos de aquellos agentes que intervienen en la protección civil de la Comunidad Autónoma, con el objetivo último de dar una mejor respuesta a las emergencias que puedan suceder en las localidades beneficiarias.

    Con esta línea de subvenciones, con la que también se pretende coadyuvar a la extensión de la planificación de protección civil entre los ayuntamientos de la región, los municipios beneficiarios han recibido como máximo 3.500 euros, por cada plan municipal elaborado.

    De la convocatoria de este ejercicio se han beneficiado un total de 38 entidades locales de las cinco provincias de la región, que han elaborado 32 planes territoriales de emergencia municipal (Platenum) y 35 planes de actuación municipal (PAM) contra el riesgo radiológico, sísmico, de fenómenos meteorológicos adversos, de incendios forestales, de inundaciones y de transporte de mercancías peligrosas.

    En la provincia de Albacete se han beneficiado de estas ayudas los municipios de Almansa, Socovos, Nerpio, Villamalea, Pozo Cañada, Fuente Álamo, Ossa de Montiel y Mahora; mientras que en la provincia de Ciudad Real las subvenciones han sido para Puertollano, Tomelloso, Malagón, Almagro, Herencia, Argamasilla de Alba, Piedrabuena, Torrenueva y Montiel.

    Cuenca, San Clemente, Motilla del Palancar, Mota del Cuervo y Las Valeras han sido las localidades conquenses beneficiarias de estas subvenciones y en la provincia de Guadalajara estas ayudas han llegado a los municipios de Uceda y Sacedón.

    Finalmente, en la provincia de Toledo se han beneficiado de estas subvenciones las poblaciones de Ocaña, Los Yébenes, Corral de Almaguer, Quintanar de la Orden, Bargas, Segurilla, Yeles, Villafranca de los Caballeros, Santa Olalla, Los Navalmorales, Los Navalucillos, Almorox, Navalcán y San Román de los Montes.

    Ayudas a 45 municipios para 93 planes desde 2015

    Estas ayudas se suman a las 45 subvenciones a municipios que desde julio de 2015 el Gobierno regional ha concedido para la elaboración de un total de 93 planes con los que hacer frente a diversos riesgos o emergencias, concretamente, para la realización de 34 planes territoriales de emergencia municipal y 59 planes de actuación municipal frente a diversos riesgos.

    Para llegar a un mayor número de localidades beneficiarias, en 2017 la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas aprobó unas nuevas bases reguladoras que disminuían de 20.000 a 10.000 habitantes la población de las entidades locales que podían optar a las mismas. Posteriormente, las modificó para reducirlas de 10.000 a 2.500 habitantes y, finalmente en 2020, amplió el ámbito de aplicación de estas subvenciones a todos los municipios, independientemente de su población.

    La entrada Subvenciones a 38 localidades para la elaboración de 67 planes municipales de protección civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional pondrá en marcha, para el próximo curso, 24 ciclos formativos de FP bilingües presenciales en 16 centros educativos de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional pondrá en marcha, para el próximo curso, 24 ciclos formativos de FP bilingües presenciales en 16 centros educativos de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha va a poner en marcha, de manera experimental, el próximo curso 2021-2022, 24 ciclos de Formación Profesional en la modalidad presencial y bilingüe en un total de 16 centros educativos de la Comunidad Autónoma.

    El viceconsejero de Educación, Amador Pastor, lo ha anunciado antes de la inauguración de las jornadas de ‘FP Dual Cooperativa’ celebradas en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). En el acto ha estado acompañado de la directora general de FP, Mayte Company; el presidente de Fundación Globalcaja HXXII y vicepresidente de Globalcaja, Rafael Torres Ugena; y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, entre otros.

    En sus declaraciones, Amador Pastor ha señalado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el próximo lunes una resolución por la que se autoriza esta oferta formativa que se llevará a cabo en determinados ciclos de las familias profesionales de Energía y Agua; Química; Electricidad y Electrónica; Administración y Gestión; Hostelería y Turismo; Comercio y Marketing; e Informática y Comunicaciones.

    La oferta que se ha autorizado se implantará de forma progresiva, iniciando la misma en primer curso en el curso académico 2021-2022, hasta su completa implantación para primer y segundo curso en el curso académico 2022-2023.

    En concreto la enseñanza bilingüe en FP se desarrollará en ocho centros de la provincia de Albacete: el CIFP ‘Aguas Nuevas’ y los IES ‘Andrés de Vandelvira’, ‘Don Bosco’, ‘Leonardo da Vinci’ y ‘Universidad Laboral’, de la capital albaceteña; así como en los IES ‘Escultor José Luis Sánchez’ de Almansa y los IES ‘Cencibel’ y ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo.

    En Ciudad Real serán en el IES ‘Maestre de Calatrava’ de la capital de la provincia y en el IES ‘Leonardo Da Vinci’ de Puertollano; mientras que en la provincia de Cuenca se establecerán en el IES ‘Alfonso VIII’ de la capital conquense; y en los IES ‘Fray Luis de León’ de Las Pedroñeras y Julián Zarco de Mota del Cuervo.

    Por su parte, en Guadalajara se implantará en el IES ‘Campiña Alta’ de El Casar; y en la provincia de Toledo en el IES ‘Ribera del Tajo’ de Talavera de la Reina y en el IES ‘Universidad Laboral’ de la capital regional.

    Jornadas de ‘FP Dual Cooperativa’

    La sesión informativa FP Dual Cooperativa es una iniciativa para presidentes y gerentes de cooperativas de la región que ponen en marcha la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, la Fundación Globalcaja HXXII, Globalcaja y Cooperativas Agroalimentarias. El objetivo de la misma es el de promover una mejor empleabilidad de los jóvenes a la vez que facilitar la captación de talento por parte de las cooperativas.

    Amador Pastor ha puesto en valor todas las posibilidades que ofrece la Formación Profesional Dual en la Comunidad Autónoma y ha recordado la apuesta de este Gobierno por relanzarla.

    “La FP Dual es una modalidad educativa innovadora que ofrece grandes beneficios a empresas, centros educativos y estudiantes”, ha destacado Pastor. “El régimen de alternancia entre el centro y la empresa hace que la formación se adecúe a los intereses de todos los agentes implicados, en especial, a las necesidades y expectativas reales que presentan las empresas”, ha añadido.

    Asimismo, el viceconsejero de Educación, tras animar a los presentes a que se sumen a un proyecto de FP Dual, ha recordado que en Castilla-La Mancha, durante el curso escolar 2020-2021, más de 3.000 alumnos y alumnas han participado en 226 proyectos de esta modalidad formativa, en cuyo desarrollo han colaborado más de 700 empresas de la región.

    Por su parte, el presidente de Fundación Globalcaja HXXII y vicepresidente de Globalcaja, Rafael Torres, ha puesto en valor el papel de las cooperativas y su relevancia tanto económica como social en Castilla-La Mancha.

    Además, ha agradecido la siempre excelente disposición de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de Cooperativas Agro-alimentarias Castila-La Mancha. No se trata de que quienes estudian FP Dual hagan prácticas en las distintas cooperativas, ha asegurado, es “algo mucho más ambicioso: les proponemos que sean corresponsables de su formación, que creen sinergias con la esperanza de que esa implicación les facilite su incorporación al mercado laboral, en sus cooperativas o en otras, dispuestos a aportar talento, conocimientos y muchas ganas”.

    La entrada El Gobierno regional pondrá en marcha, para el próximo curso, 24 ciclos formativos de FP bilingües presenciales en 16 centros educativos de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas para 206 asociaciones y colectivos culturales de Cuenca con una cuantía total de 100.000 euros

    Ayudas para 206 asociaciones y colectivos culturales de Cuenca con una cuantía total de 100.000 euros

    La resolución provisional de la convocatoria para asociaciones y colectivos culturales con una cuantía total de 100.000 euros llegará a 206 entidades, ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el día de hoy, por la Diputación de Cuenca.

    Cuantía total de 100.000 euros para asociaciones y colectivos culturales

    Con esta subvención de la Diputación de Cuenca, se realizarán actividades relacionadas con las artes escénicas, promoción de las tradiciones populares, formación, difusión de la cultura o edición bibliográfica, así como muestras y exposiciones.

    Este año se ha continuado la senda iniciada en la pasada edición y también podrán llevar a cabo la compra de material para el desarrollo de sus proyectos.

    Desarrollar programas en torno a la cultura y tradiciones

    El diputado de Cultura, Miguel Ángel Valero, está muy satisfecho de que esta convocatoria haya tenido un grado de participación tan alto, ya que demuestra que “estamos encarando la fase final de la pandemia” y se va retomando, con todas las medidas sanitarias, la actividad cultural en nuestros municipios.

    El responsable de esta área ha manifestado que este tejido asociativo hace un papel fundamental “dinamizando el medio rural” y les ha reiterado el apoyo de la Diputación de Cuenca en todas esas iniciativas que busquen desarrollar un programa en torno a la cultura y las tradiciones porque esto también sirve “para luchar contra la despoblación, ya que queremos que nuestros pueblos sean entes vivos”.

    El Recetario Típico de Talayuelas recibirá una cuantía de 1.575 euros

    Las entidades que van a recibir esta ayuda provincial provienen de más de 80 municipios de la provincia y entre las que han obtenido una mayor puntuación, según se recogía en las bases, cabría destacar a Titiricuenca bita con 3.984 euros.

    Estival Cuenca que recibirá un total de 2.278 euros, la Semana Cultural de Olmedilla de Alarcón con 1.788 euros o el Recetario Típico de Talayuelas con 1.575 euros.

    La entrada Ayudas para 206 asociaciones y colectivos culturales de Cuenca con una cuantía total de 100.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso de verano ‘Las Rutas del Vino como plataforma de turismo y desarrollo comarcal integrado’

    Curso de verano ‘Las Rutas del Vino como plataforma de turismo y desarrollo comarcal integrado’

    Esta mañana se ha presentado el curso de verano “Las Rutas del Vino como plataforma de turismo y desarrollo comarcal integrado”. Y en la que ha estado presente, Amparo Torres, vicepresidenta de la Diputación de Albacete.

    “Las Rutas del Vino como plataforma de turismo y desarrollo comarcal integrado”

    Este curso de verano, es una iniciativa impulsada por la UCLM desde su vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social. Vicerrectorado que se encuentra bajo la dirección del catedrático Miguel Ángel Gómez Borja. El curso tiene por objetivo el análisis de las posibilidades y experiencias de las Rutas del Vino como producto turístico, y cuenta para su desarrollo con la implicación de la Asociación de Turismo de La Manchuela.

    Durante la presentación de “Las Rutas del Vino como plataforma de turismo y desarrollo comarcal integrado”, Torres ha subrayado las posibilidades del enoturismo como elemento generador de sinergias y oportunidades.

    Y  como impulsor del desarrollo económico de aquellas comarcas albaceteñas más vinculadas al sector vitivinícola, por lo que ha valorado muy positivamente la celebración de unas jornadas que en tiempos difíciles como los que atravesamos se antojan más esenciales que nunca, viniendo a poner en valor la riqueza turística y agroalimentaria con la que cuentan tanto La Manchuela como el resto de comarcas albaceteñas.

    Por todo ello, la responsable provincial ha apostado por “aprovechar la experiencia de un sector arraigado desde hace décadas en la comarca de La Manchuela para que sirva de atractivo turístico, desarrollo comarcal y también de emprendimiento para empresas del sector”. En este punto, Torres ha recordado el apoyo de la Diputación de Albacete tanto al sector del Turismo, como al del Vino, “fundamentales ambos para el impulso de un territorio que se sirve de los excelentes vinos, bodegas y profesionales con los que contamos”.

    Un apoyo que queda patente, por ejemplo, en los convenios de trabajo que la institución mantiene, (en concreto, en la comarca de La Machuela), con la Asociación de Turismo Rural y con la Ruta del Vino de La Manchuela.

    La vicepresidenta valoró colaboración entre Diputación y la UCLM

    Además, la vicepresidenta ha valorado la colaboración que la institución provincial mantiene con la UCLM para acercar la Universidad al territorio y al medio rural, agradeciendo al rector, Julián Garde, la predisposición de la entidad para avanzar también en este sentido.

    Tal y como se ha podido conocer en la presentación, en la que además, de Torres y Garde han estado presentes el delegado del gobierno regional en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. Y el alcalde de Alcalá del Júcar y diputado provincial de Igualdad y el SEPEI, Pedro Antonio González, entre otros responsables públicos.

    A lo largo del día de hoy y de mañana y con el Castillo de Alcalá del Júcar como escenario principal, el curso analizará de forma directa todas las aristas del enoturismo para fomentar el emprendimiento y la colaboración entre diferentes agentes, con el objetivo final de estimular un desarrollo comarcal integrado en el ámbito geográfico, ambiental y económico en el que se desarrolle la ruta.

    La entrada Curso de verano ‘Las Rutas del Vino como plataforma de turismo y desarrollo comarcal integrado’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.