Blog

  • Coroneles Belmonte y Orduña, se reunieron con el presidente de la Diputación de Albacete

    Coroneles Belmonte y Orduña, se reunieron con el presidente de la Diputación de Albacete

    Este martes, los coroneles Pedro Belmonte y Miguel Ángel Orduña, que protagonizarán el Relevo de Mando en la Base Aérea de Albacete, el próximo 3 de agosto, fueron recibidos por el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero.

    Coroneles y presidente de la Diputación se reúnen

    El presidente provincial, ha dado la bienvenida a la provincia a Miguel Ángel Orduña, a quien le ha transmitido un mensaje de colaboración institucional, comprometiendo el apoyo de la Casa Provincial en todas aquellas acciones que contribuyan a la promoción y al crecimiento de nuestra tierra, y a seguir haciendo de la Base Aérea de Los Llanos, (unidad con un altísimo nivel de exigencia profesional que la convierte en punta de lanza de la aviación de combate), una de las más reconocidas y valoradas de Europa.

    Reconocimiento al que ha contribuido el ahora coronel saliente, Pedro Belmonte, “un hombre muy querido en la provincia”, que asumió el cargo en julio de 2019, y a quien Cabañero ha agradecido la dedicación y la profesionalidad demostradas durante estos dos años al frente de la Base Área y del ALA-14.

    Cabañero deseo a ambos coroneles la mejor de las suertes

    A ambos coroneles, el máximo responsable de la institución provincial ha deseado la mejor de las suertes de cara a las nuevas etapas profesionales y personales que ahora afrontan y ha recordado que en la provincia de Albacete siempre tendrán su casa, por tratarse ésta de una tierra acogedora, abierta e integradora.

    La entrada Coroneles Belmonte y Orduña, se reunieron con el presidente de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicio de las obras de rehabilitación integral de la Posada del Sol en La Roda

    Inicio de las obras de rehabilitación integral de la Posada del Sol en La Roda

    Hoy ha sido un día muy importante en La Roda. En lo que concierne a la conservación de su patrimonio histórico, arquitectónico y cultural. Puesto que se ha realizado la colocación de la primera piedra que marca el inicio de las obras de rehabilitación integral de su anhelada Posada del Sol.

    Rehabilitación de la Posada del Sol en La Roda

    Al acto de colocación de la primera piedra, han asistido, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, quien ha felicitado al Ayuntamiento rodense, en la figura de su alcalde (y vicepresidente de la institución provincial), Juanra Amores, “por la sensibilidad demostrada y el esfuerzo realizado para devolver a la vida un espacio tan emblemático y con tanto potencial para esta localidad y para el conjunto de la provincia”.

    Un momento, sin duda, muy especial en la localidad que, además de junto al primer edil y al Equipo de Gobierno Local, Cabañero ha compartido con el delegado del Gobierno en CLM, Francho Tierraseca; el subdelegado del Gobierno en la provincia, Miguel Juan Espinosa; el diputado del Grupo Popular en la institución provincial, Constantino Berruga, así como con diferentes representantes de diversos colectivos rodenses.

    Construcción que podría haber inspirado pasajes de “El Quijote”

    Este edificio del siglo XVII en La Roda, que podría haber inspirado uno de los pasajes de la segunda parte de ‘El Quijote de La Mancha’, fue adquirido por el Consistorio Local en 2003 y, en los últimos años, ha sufrido un importante deterioro que hacía muy necesarias estas labores de mejora, como ha señalado el máximo responsable provincial, quien ha subrayado que estas actuaciones son posibles gracias a la unidad y a la colaboración interadministrativa entre el Ayuntamiento rodense y el Gobierno de España a través de la Convocatoria del 1,5% Cultural, al tiempo que ha añadido, como tercer elemento determinante, al propio pueblo de La Roda, “muy consciente de lo que la Posada del Sol puede llegar a ser para ámbitos clave como la cultura o el turismo”.

    Dirigiéndose especialmente a Amores, Cabañero ha recordado la célebre frase de uno de los personajes cervantinos en ‘La gitanilla’: ‘Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades’, para añadir que “ha hecho falta algo más que tiempo: ha hecho falta una gestión seria y solvente para llegar a este día; 18 años después de que el Ayuntamiento adquiriera La Posada del Sol, tú y tu Equipo de Gobierno le dais salida a esta dificultad, y comienza a hacerse realidad la rehabilitación de este lugar llamado a ser punto obligado de visita para mucha gente gracias a lo que habéis diseñado con cariño y ambición para él”.

    Mejora y acondicionamiento de este edificio de La Roda

    Cabañero pone en valor ‘el efecto suma’ entre Administraciones, que converge en un ‘efecto multiplicador’ como se pone de manifiesto en la rehabilitación de la Posada del Sol
    Así, las actuaciones de mejora y acondicionamiento que se van a realizar buscan, manteniendo la historia del edificio, reconvertirlo en un espacio acogedor, versátil, polivalente y, por supuesto, accesible, que pueda acoger exposiciones (permanentes y temporales), actividades culturales o donde se instalará el Centro Cervantino de La Roda, con la pretensión de poner en valor un patrimonio en desuso y de dinamizar el turismo de interior.

    “Estamos hablando de nuestra historia, de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, de nuestro inmenso patrimonio… y protegerlo, ponerlo en valor, potenciarlo y darlo a conocer, nos ayuda a avanzar y progresar; con este proyecto daréis ‘casa’ a una parte tan especial de esta provincia y de esta región como la que conforman dos referentes como son Antonio Carrilero y Miguel de Cervantes», ha señalado el presidente.

    Presupuesto superior a 723.000 euros para rehabilitación

    Y es que, una vez concluidas estas obras (cuya duración se estima de, aproximadamente, un año), el edificio contará, entre sus distintas dependencias, de una gran sala con una perfecta iluminación natural donde se podrán contemplar las obras del reconocido pintor rodense, Antonio Carrilero; y del ya citado Centro Cervantino, que ocupará dos salas comunicadas entre sí y destinadas a albergar los fondos del Centro, que cuentan con una biblioteca cervantina dotada con más de 6.000 volúmenes.

    Para ello, el proyecto de rehabilitación cuenta con un presupuesto superior a los 723.000€, de los que el Ejecutivo central (gracias a ese 1,5% Cultural que otorga el MITMA) asume en torno al 75% (cerca de 550.000€), corriendo la parte restante a cargo de las arcas municipales.

    Futura Posada del Sol en La Roda

    Además, la Diputación ha colaborado por medio de sus Servicios Técnicos, con la supervisión del proyecto que se ha licitado y que, finalmente, dará forma a esa futura Posada del Sol. “Hemos hecho lo que desde esta Casa siempre hacemos, que no es otra cosa que estar al lado de nuestros pueblos, dar respuestas a sus necesidades y defender los intereses de nuestra tierra y de nuestra gente”, ha apuntado el presidente.

    Por ello, Cabañero ha puesto en valor ese ‘efecto suma’ entre Administraciones que converge en un ‘efecto multiplicador’, agradeciendo al Gobierno, representado en este acto por su delegado en Castilla-La Mancha, Francho Tierraseca, “estas ayudas que, apoyando la conservación del patrimonio histórico, también escriben el futuro de nuestros pueblos”.

    Gran patrimonio histórico de la provincia

    El presidente provincial reivindica el gran patrimonio histórico de la provincia y subraya la importancia de protegerlo, conservarlo mejorándolo, ponerlo en valor y darlo a conocer para avanzar y progresar como territorio.

    Asimismo, el máximo responsable provincial, aludiendo a la colocación simbólica de esta primera piedra, ha asegurado que este gesto encierra “mucho más”.

    “Hoy colocamos una piedra más del futuro que como localidad y como provincia queremos construir y, al hacerlo, estamos lanzando un mensaje inequívoco a la sociedad: le decimos que estamos trabajando por el presente, con toda nuestra energía y nuestra ilusión, para construir el mejor futuro posible para nuestra tierra, sin olvidar nunca de dónde venimos, ni quiénes somos, sino potenciándolo”, ha afirmado.

    Conocer la historia, cultura, tradiciones y el patrimonio

    Cabañero ha subrayado la importancia de proteger, conservar, poner en valor y dar a conocer la historia, la cultura, las tradiciones y el patrimonio del territorio para hacerlo avanzar y progresar porque, ha explicado, la sociedad moderna, diversa, plural y sostenible a la que aspiramos (por la que trabajamos desde las instituciones) se tiene que levantar sobre la mejor versión de la sociedad que fuimos y somos.

    Reivindicando “el gran patrimonio histórico con el que cuenta la provincia de Albacete, que debe llenarnos de orgullo”, ha recordado que en la última convocatoria del 1,5% Cultural, junto a la de La Roda también se aprobada una ayuda para otra localidad albaceteña: Nerpio (concretamente, para la Mejora de la accesibilidad y adecuación ambiental de los Abrigos de Arte Rupestre de Torcal de Bojadillas).

    Trasciende las fronteras de La Roda

    Cabañero ha incidido en que la rehabilitación de la Posada del Sol es “una gran noticia” que trasciende la fronteras de La Roda, señalando que el edificio que surja de estas obras será “un recurso más para nuestros vecinos y vecinas, un nuevo espacio abierto a la cultura, en el que disfrutar del arte y en el que seguir cultivando el conocimiento”, constituyendo “un atractivo turístico más para quienes nos visitan, contribuyendo a la dinamización social y económica de la localidad, de la comarca y del conjunto de la provincia”.

    Finalmente, ha defendido que, en la medida en la que cuidemos nuestras localidades y conservemos nuestro patrimonio, estaremos avanzando hacia un futuro con más posibilidades y oportunidades para su gente. Haciendo valer que cada Ayuntamiento de la provincia trabaja en esa dirección, a todos ellos ha trasladado que la Diputación está plenamente comprometida con ese progreso y el bienestar de la población y con el mejor futuro posible para el territorio, aprovechando sus potencialidades y creando nuevas.

    La rehabilitación integral de un edificio emblemático

    Las obras de rehabilitación integral de este edificio de La Roda,  darán como resultado, en la planta baja (concretamente, en la zona porticada exterior), una sala de exposición permanente, un espacio amplio y dotado de una perfecta iluminación natural, donde se disfrutará de la obra del artista de la localidad, Antonio Carrilero.

    Este mismo espacio quedará habilitado para ser utilizado como sala de conferencias gracias a un sistema de elevación mediante plataformas, que permitirá hacer ascender una amplia zona de butacas para dar asiento a un gran número de asistentes (además de un escenario y un proyector que permita la visualización del conferenciante desde cualquier punto de la sala).

    Ya en las dependencias interiores del edificio, se instalará el citado Centro Cervantino y en la planta primera se habilitarán, entre otras, dos salas de dimensiones menores como talleres polivalentes, destinados a diversos fines.

    La entrada Inicio de las obras de rehabilitación integral de la Posada del Sol en La Roda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional llevará el teatro este verano a los municipios sin espacio escénico y con menos de 2.000 habitantes a través de la iniciativa ‘Teatro andante’

    El Gobierno regional llevará el teatro este verano a los municipios sin espacio escénico y con menos de 2.000 habitantes a través de la iniciativa ‘Teatro andante’

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha adelantado que el Gobierno regional llevará el teatro este verano a los municipios que no disponen de espacios escénicos y que tienen menos de 2.000 habitantes a través de la propuesta cultural ‘Teatro andante’.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes lo ha destacado en una rueda de prensa celebrada en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en la que ha estado acompañada de Patricia Charcos, de la compañía de teatro ‘La chica Charcos’; y de Marta Sitja, de la compañía ‘Teatro sobre ruedas’.

    En sus declaraciones, Ana Muñoz ha explicado que la propuesta cultural ‘Teatro Andante’ es una iniciativa promovida por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que va a ser desarrollada por la compañía ‘Teatro sobre Ruedas’.

    En concreto, la propuesta nace bajo un concepto de cultura amplio, diverso y contemporáneo y se basa en llevar el teatro a los municipios de la región que no disponen de espacios escénicos y que tienen menos de 2.000 habitantes.

    Para ello, la compañía ‘Teatro Sobre Ruedas’, siguiendo una línea similar a lo que hizo Federico García Lorca con ‘La Barraca’, ofrece dos caravanas y un graderío con una capacidad de 90 personas, donde se representara un espectáculo dinámico que aúna teatro y música.

    Ana Muñoz ha comentado que la propuesta cultural comenzará el próximo miércoles 14 de julio en Lupiana (Guadalajara) y terminará el próximo domingo 19 de septiembre en Sacedón (Guadalajara).

    Está previsto que llegue a 50 municipios distribuidos por las cinco provincias de la región. En concreto, serán diez de la provincia de Albacete, diez de la de Toledo, diez de la de Ciudad Real, diez de la de Cuenca y diez de la de Guadalajara. Toda la información está disponible en la https://cultura.castillalamancha.es/teatro-andante-clm

    Nueva convocatoria de CLM Actúa

    En otro orden de asuntos, Ana Muñoz ha anunciado que el Portal de Artes Escénicas y Musicales de Castilla- La Mancha publicará mañana, día 7 de julio, la resolución por la que se establece la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para el programa ‘Castilla-La Mancha Actúa’.

    Las compañías interesadas que quieran participar por primera vez o que quiera repetir la experiencia podrán presentar sus propuestas entre el 8 de julio y el 14 de julio.

    ‘Castilla-La Mancha Actúa’ es un programa para la representación de espectáculos de forma virtual en centros educativos de titularidad de la Junta de Comunidades. El año pasado fueron 50 las compañías que ofertaron sus propuestas en más de 530 centros educativos sostenidos con fondos públicos de la región.

    La entrada El Gobierno regional llevará el teatro este verano a los municipios sin espacio escénico y con menos de 2.000 habitantes a través de la iniciativa ‘Teatro andante’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page anuncia la puesta en marcha del sistema de citación online para avanzar de manera “eficaz y útil” en el proceso de vacunación para mayores de 20 años

    García-Page anuncia la puesta en marcha del sistema de citación online para avanzar de manera “eficaz y útil” en el proceso de vacunación para mayores de 20 años

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado la puesta en marcha del sistema de citación online que permitirá a la población mayor de 20 años solicitar una cita para inocularse la vacuna contra el coronavirus. De esta manera, la herramienta posibilitará avanzar en el proceso de inmunización de una manera más flexible y accesible, según ha explicado García-Page.

    “Hoy, empieza a ser eficaz y útil la plataforma de autocita”, ha adelantado el presidente regional, quien ha precisado que “empezaremos la semana que viene con los mayores de 16 años y podremos empezar a plantear la cita a los mayores de doce”, ha proseguido. Al respecto, Emiliano García-Page ha subrayado que se trata de “un servicio de calidad que va a permitir a la ciudadanía programarse las vacaciones y los descansos con la propia programación del servicio y el descanso de los trabajadores”, ha indicado.

    Así lo ha puesto de manifiesto el presidente autonómico durante la inauguración del Servicio de Oncología Radioterápica, en el Hospital Universitario de Toledo, una nueva especialidad médica que se suma a la cartera de servicios que ofrece el centro hospitalario y que permitirá una atención personalizada, precisa y segura para los pacientes oncológicos. “Es ilusionante saber que este servicio va a salvar muchas vidas, con un tratamiento humanizado y cariñoso”, ha resumido García-Page, que ha calificado este servicio como “uno de los mejores de España en los recursos personales y tecnológicos; y estoy convencido, que también en la atención”, ha apostillado.

    En relación a la pandemia y al proceso de vacunación, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha recordado que “éste es el sexto día consecutivo que llevamos sin fallecidos” por COVID en la región. En este sentido, Emiliano García-Page ha señalado que “de los últimos once días, diez” han registrado cero fallecimientos a causa del virus, lo cual “pone muy de manifiesto cómo se ha parado el toro, como se le está arrinconando y como todavía de alguna manera hay que acabar con este bicho”. Por ello, ha reiterado un llamamiento a la “prudencia” y ha remarcado que “hay que seguir vigilantes” ante la evolución de la pandemia.

    Por la recuperación económica “con impulso público”

    “Acabamos de decidir, como Gobierno, ampliar el plazo hasta el 30 de julio del dineral que vamos a gastar en ayudas a autónomos y empresarios”, ha anunciado el presidente castellanomanchego en relación a las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis sanitaria. En este marco, García-Page ha subrayado que “estamos ya por 161 millones de euros en ayudas”, al tiempo que ha valorado que “somos de las autonomías donde más se ha solicitado, el 78%”, ha precisado.

    A pesar de ello, el jefe del Gobierno autonómico ha avanzado que “vamos a ampliar el plazo para dar más facilidades al empresario, para que pueda planteárselo”, ha remarcado. De igual manera, Emiliano García-Page se ha mostrado partidario de que el Estado incluya en los márgenes del IVA “al empresario que ha tirado de sus propios ahorros” para hacer frente a la crisis, por lo que ha asegurado que “traduciremos eso en un planteamiento” a fin de que el Gobierno de España lo contemple.

    Cinco hospitales en marcha en Castilla-La Mancha

    Durante su intervención en el Hospital Universitario de Toledo, el presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que “dentro de nada, seguramente en agosto, recibiremos las obras de la parte nueva del Hospital de Guadalajara y podemos cerrar el traslado en otoño”, ha concretado. En cuanto al centro hospitalario de Puertollano (Ciudad Real), Emiliano García-Page ha precisado que “en este mismo año, quedarán licitadas las obras”.

    Igualmente, el presidente autonómico ha aseverado que los trabajos avanzan “a muy buen ritmo en el de Cuenca y, por supuesto, en Albacete, que va a tener una excelencia de servicios extraordinaria que se corresponde con la ciudad más grande de la Comunidad Autónoma”.

    En referencia al hospital de la capital regional, el jefe del Gobierno autonómico ha reconocido que “aquí se están haciendo bien las cosas” y ha puesto fecha a los próximos avances que tendrán lugar en Toledo. De este modo, García-Page ha anunciado que “el próximo 12 de julio ya empiezan las primeras atenciones en planta del hospital con Medicina Interna, con más de 40 camas, y también van a empezar UCIs”, ha añadido.

    En el transcurso de este acto, el presidente de Castilla-La Mancha ha estado acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal; y el director gerente del Complejo Hospitalario de Toledo, Juan Antonio Blas Quílez. Asimismo, han estado presentes el delegado de la Junta en la provincia de Toledo, Javier Úbeda; y el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez.

    La entrada García-Page anuncia la puesta en marcha del sistema de citación online para avanzar de manera “eficaz y útil” en el proceso de vacunación para mayores de 20 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Verano cultural solidario organiza el aula de la UNED de Tomelloso

    Verano cultural solidario organiza el aula de la UNED de Tomelloso

    “Un verano cultural” animado y solidario ha organizado el aula de la UNED de Tomelloso (Ciudad Real). La programación incluirá una exposición fotográfica, un concierto, y una charla-exposición fotográfica y mercadillo a lo largo del mes de julio.

    Verano cultural del aula de la UNED de Tomelloso

    La primera cita de este verano cultural del aula de la UNED, será del 6 al 29 de julio, la exposición “Mujeres en Etiopía”, que muestra 40 fotografías del José Prieto Barranco (Pepo Prieto), investigador del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sobre la vida de las mujeres en ese país africano, 6 imágenes sobre el agua y 5 del autor en metacrilato como muestra para la venta solidaria.

    Una exposición que pretende visibilizar las necesidades de cooperación del país africano y recabar fondos para apoyar su desarrollo, mostrando el papel de la mujer en este territorio, que se reduce en la mayoría de los casos a recorrer diariamente un largo camino en búsqueda de agua potable, quedando relegada en la mayoría de los casos la educación.

    ‘Dúo Arrebol’ en concierto este viernes 9

    El viernes 9 de julio será protagonista la música. Ese día el ‘Dúo Arrebol’ ofrecerá, a las 22:00 h., en el patio de la casa del pintor Francisco Carretero, sede de la UNED en Tomelloso, el concierto “Noche Iluminada”.

    Y el sábado 24 de julio, también en las instalaciones de la UNED, más fotografía y más solidaridad. A partir de las 21:00 h. tendrá lugar una charla-exposición fotográfica y Mercadillo de Fundación Kirira, ONG que trabaja en distintos proyectos en Kenia para la erradicación de la mutilación genital a la que, por tradición, se ven sometidas miles de niñas en el país africano.

    Impulsa también la dignidad y la solidaridad hacia los más vulnerables “para paliar su sufrimiento y contribuir a construir un mundo más justo”.

    La entrada Verano cultural solidario organiza el aula de la UNED de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En el primer semestre del año, el precio del alquiler en Castilla-La Mancha aumentó un 2,10%

    En el primer semestre del año, el precio del alquiler en Castilla-La Mancha aumentó un 2,10%

    De acuerdo al informe semestral de precios de alquiler que lleva adelante pisos.com, en junio de 2021 un piso estándar de alquiler en Castilla-La Mancha rondó los 5,49 euros el metro cuadrado. En el periodo de seis meses, el aumento fue del 2,10%, el tercero más fuerte de toda España. Si se compara con junio de 2020, el recorte fue del -2,15%, con una caída mensual de -0,10% y en la comparativa trimestral, con una suba de 0,47% promedio.

    Castilla-La Mancha es la segunda autonomía con la mensualidad más económica para los inquilinos, solamente por detrás de Castilla y León (5,29 €/m2). Por otra parte, en promedio, la vivienda de alquiler en España en junio costó 9,63 euros por cada metro cuadrado, una reducción mensual del -0,72%, trimestral del -0,19%, semestral del -2,41% e interanual del -3,35%..

    De acuerdo al director de Estudios de pisos.com, Ferrant Font, “el alquiler sigue instalado en los ajustes, permitiendo que los inquilinos se vean favorecidos por precios cada vez más asequibles. Estos descensos están ayudando a relajar la tensión que, desde hacía bastante tiempo, padecían determinadas ciudades”. El experto expone que “era de esperar que el mercado abrazase la senda de la moderación, puesto que la brecha entre las expectativas del arrendador y la capacidad de pago del arrendatario era muy llamativa”.

    La opinión de Font es que“este mercado afronta una segunda mitad de año en la que la posible intervención de las rentas llegaría tarde, dado que la pandemia se ha encargado de poner freno a las subidas”. El portavoz del portal inmobiliario no se muestra partidario de la congelación de las rentas porque “introduce un mecanismo de distorsión en un sistema donde la oferta y la demanda deberían armonizarse por sí mismas”. No obstante, la medida aún no se ha concretado, un aspecto que “impide que las partes implicadas sepan a qué atenerse: los planes de muchos inquilinos se han paralizado hasta saber si van tener un argumento para negociar la mensualidad, mientras que buena parte de los propietarios no saben si pueden poner en alquiler su inmueble con las suficientes garantías jurídicas”.

    Ciudad Real, cuarta ciudad más barata de España

    En el análisis semestral, Guadalajara (4,20%) fue el octavo repunte con mayor intensidad en territorio nacional. Toledo (-1,52%) lideró en ajustes regionales. Comparando interanualmente, Albacete (6,17%) fue la séptima que más se revalorizó de España. Cuenca (-8,80%) fue la sexta que más cayó del país. Con 5,84 euros por metro cuadrado en junio de 2021, Albacete fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Cuenca, con 3,49 euros, fue la más asequible de España.

    En cuanto a las capitales de la región, Albacete (8,91%) fue la cuarta capital española que más creció frente a diciembre de 2020. Por su parte, Ciudad Real (-2,98%) fue la única que cayó de la región. Frente al año pasado, Guadalajara (12,82%) protagonizó el tercer incremento más señalado del país de un año a otro. Ciudad Real (-4,79%) arrojó un recorte intermedio. En lo referido a rentas medias mensuales, Ciudad Real (5,99 €/m²) fue la cuarta más barata para los inquilinos del país. Por su parte, Guadalajara (7,54 €/m²) marcó la renta media mensual más alta de Castilla-La Mancha.

    La entrada En el primer semestre del año, el precio del alquiler en Castilla-La Mancha aumentó un 2,10% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘VI Certamen de Fotografía de Sensibilización contra Violencia de Género’ de la Diputación de Albacete

    ‘VI Certamen de Fotografía de Sensibilización contra Violencia de Género’ de la Diputación de Albacete

    Convocado el ‘VI Certamen de Fotografía de Sensibilización contra Violencia de Género’, de la Diputación de Albacete. Este certamen se constituye en una una cita con la que la institución provincial lanza un mensaje de repulsa contra este tipo de agresiones y busca concienciar a la ciudadanía del maltrato ejercido contra las mujeres por parte de sus parejas o ex parejas.

    VI Certamen de Fotografía de Sensibilización contra Violencia de Género’

    Pero también es un llamado a la sociedad contra  aquellos comportamientos machistas que son perpetuadas por parte de la sociedad en el día a día y que muchas veces acaban siendo normalizados e invisibilizados.

    Este certamen VI Certamen de Fotografía de Sensibilización contra Violencia de Género’, que llega a su sexta edición, es uno de los de mayor aceptación y participación. Y se viene consolidando como una herramienta muy importante para la concienciación del conjunto de la sociedad (mayores y ciudadanos y ciudadanas más jóvenes), valorando para su desarrollo la importancia del mensaje visual.

    Una llamada de atención que tiene como objetivo principal el de concienciar al conjunto de la población de la realidad que viven muchas mujeres, y que se impulsa para que aquellas que sufren este tipo de ataques sepan que no están solas y que cuentan con el apoyo de la Institución provincial y del conjunto de la sociedad.

    Presentación de trabajos al VI Certamen de Fotografía de Sensibilización contra Violencia de Género’

    Las personas interesadas en participar disponen hasta el domingo 31 de octubre para enviar sus colecciones, pudiendo concurrir únicamente aquellas imágenes que se presenten en formato digital adjuntando las imágenes en CD o en pen drive con una resolución mínima de seis megapíxeles.

    Las fotografías elegidas por los autores o las autoras, (5 por colección), tendrán que ir acompañadas de dos sobres (uno cerrado y otro abierto), llevando ambos en su exterior el mismo lema identificativo.

    En concreto, en el sobre cerrado se incluirá información sobre los datos personales de quien participa: nombre, domicilio, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI (en caso de que la participación de sea de una única persona); mientras que el sobre abierto contendrá una breve memoria explicativa del reportaje, así como de los datos técnicos del mismo y el dispositivo con todas las imágenes presentadas.

    Ambos se enviarán por correo certificado a la Diputación de Albacete, Unidad de Igualdad, Paseo de la Libertad, 5, 2.ª Planta. Albacete, 02001.

    Premios del VI Certamen de Fotografía de Sensibilización contra Violencia de Género’

    La Diputación ha dispuesto un total de 3.000 euros para premios, cuantía que se entregará en tres galardones principales y tres accésit repartiéndose de la siguiente manera:

    Primer premio: 1.000 €. Segundo premio: 650 €. Tercer premio: 450 €. Tres Accésit: 300 € cada uno.

    Será un jurado compuesto por expertos en materia de Igualdad quien falle el premio, dando a conocer el mismo en el marco de los actos de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    Además, al igual que ocurriera con las ediciones previas, las fotografías ganadoras pasarán a formar parte de una exposición itinerante que llegará a todos aquellos municipios de la provincia que así lo soliciten.

    La entrada ‘VI Certamen de Fotografía de Sensibilización contra Violencia de Género’ de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha no registra fallecidos por COVID durante cinco días consecutivos

    Castilla-La Mancha no registra fallecidos por COVID durante cinco días consecutivos

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 466 nuevos casos por infección de coronavirus correspondientes al fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 176 casos, el sábado 226 y el domingo 64.
    Por provincias, Toledo ha registrado 225 casos, Albacete 78, Ciudad Real 73, Guadalajara 52 y Cuenca 38.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 197.184.
    Por provincias, Toledo registra 73.000 casos, Ciudad Real 47.760, Albacete 29.644, Guadalajara 27.002 y Cuenca 19.778.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 52.
    Por provincias, Toledo tiene 27 de estos pacientes (24 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 10 (3 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Tomelloso, 1 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital Mancha Centro), Albacete 8 (4 en el Hospital de Hellín, 3 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Albacete), Guadalajara 5 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 2 (ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 21.

    Por provincias, Toledo tiene 7 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 4, Albacete 4 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana no se ha registrado ningún fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.070.
    Por provincias, Toledo registra 2.284 fallecidos, Ciudad Real 1.731, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

    Centros Sociosanitarios

    Seis centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los seis centros, tres están en la provincia de Toledo, dos en Ciudad Real y uno en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 16.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    La entrada Castilla-La Mancha no registra fallecidos por COVID durante cinco días consecutivos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Verano Cultural infantil de Albacete los lunes del 12 de julio al 9 de agosto

    Verano Cultural infantil de Albacete los lunes del 12 de julio al 9 de agosto

    Los lunes ahora serán más divertidos para todos en Albacete. Porque podrán disfrutar los espectáculos programados los días lunes en el parque Abelardo Sánchez. Los que están dirigidos al público familiar.

    Lunes de cuentacuentos variados

    Así que con la programación veraniega en este Verano Cultural Infantil de Albacete, los niños y niñas disfrutarán de muchas actividades.

    Los más pequeños podrán disfrutar de cuentacuentos variados los días lunes, 12, 19 y 26 de julio, y 2 y 9 de agosto a las 20:00 horas.

    Los más variados títulos para el deleite de los pequeños

    Los cuentos, la música y las leyendas inundarán este verano el Parque Abelardo Sánchez. Los títulos serán: ‘Este cuento es un tormento’ de la Cía. Cuéntamelo mamá. Un espectáculo teatral y musical dirigido a niños de 2 a 10 años. El texto es de Rosa Gaude. La música original y arreglos de Alejandro García y con el clarinete, Mª Isabel Requena.

    «Las Musicoaventuras del Pequeño Don Quijote» espectáculo musical infantil basado en la novela de Miguel de Cervantes de Producciones KN.

    “¿Queda sitio para mí?” de El Topo Teatro (obra seleccionada del programa extraordinario Cultura Viva 2021). Espectáculo teatral con títeres, actores y música en directo para los más pequeños de la casa.

    ¡Recupera, adapta y reestrena esta genial propuesta para público familiar con la colaboración de la Mini Ea! ¡Band de Ea! Teatro.

    “No te metas con la abuela”

    “No te metas con la abuela’ de Teatro Thales. Espectáculo dinámico y divertidísimo, apto para toda la familia en el que los más pequeños recibirán muchos y muy buenos consejos de nuestra fantástica “Abuelita”. Hábitos saludables, ecología, respeto hacia los mayores, iniciación a la lectura….Multitud de mensajes positivos y diversión a raudales.

    “Espera Miyuki” de la Cía. Al Hilo Teatro. Una historia para mostrar la impaciencia que caracteriza a los niños y que nos enseña que la vida hay que tomársela con tranquilidad para disfrutar de todos los momentos. (seleccionado también del programa extraordinario Cultura Viva 2021).

    La entrada será gratuita hasta completar aforo. La cita es a las 20 horas.

    La entrada Verano Cultural infantil de Albacete los lunes del 12 de julio al 9 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha da un paso más en la creación del Instituto de Investigación Biomédica

    Castilla-La Mancha da un paso más en la creación del Instituto de Investigación Biomédica

    El consejero de Sanidad y presidente del Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, Jesús Fernández, ha solicitado a los miembros de la Comisión Científica que trabajen en el Plan Estratégico del futuro Instituto de Investigación Biomédica de Castilla-La Mancha, que ya cuenta con una propuesta de presupuesto aprobada en la reciente reunión del patronato.

    “El objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha”, según ha afirmado el consejero, “es dar un impulso sin precedentes a la investigación biomédica en nuestra región motivando a nuestros investigadores a que profundicen en sus conocimientos para poder revertirlos a la sociedad”, ha explicado el consejero de Sanidad.

    Para esta finalidad, Jesús Fernández ha requerido a la Comisión Científica, integrada por prestigiosos investigadores de Castilla-La Mancha, que realicen un análisis del entorno interno y externo y prioricen las líneas estratégicas de investigación.

    Estas líneas se reflejarán en un proyecto científico cooperativo quinquenal, en el que se especifiquen las áreas, objetivos y líneas científicas comunes, así como las distintas actuaciones y acciones necesarias para conseguir los objetivos propuestos.

    Asimismo, el Plan Estratégico comprenderá, entre otros aspectos, la descripción de los recursos materiales y humanos de los diferentes centros y grupos de investigación, con la descripción de los ámbitos de especialización del conocimiento biomédico de los centros que se asocian, sin olvidar cuestiones de coordinación, de formación o de tutela de los grupos emergentes.

    El Grupo Impulsor del Plan Estratégico está formado por nueve miembros. Por parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ricardo Martínez, por el Complejo Hospitalario de Albacete, Tomás Segura; por el Complejo Hospitalario de Toledo, Francisco José García; por el Hospital Universitario de Ciudad Real, Olga Mediano; por la Universidad de Castilla-La Mancha, Alino J. Martínez; por el Hospital General de Tomelloso, Alfredo J. Lucendo y por parte del Hospital Nacional de Parapléjicos, Mª Eugenia González Barderas y Juan de los Reyes Aguilar.

    Además, el Grupo Impulsor podrá contar con representantes de aquellas instituciones que se consideren claves para el impulso y elaboración del Plan.

    La entrada Castilla-La Mancha da un paso más en la creación del Instituto de Investigación Biomédica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.