Blog

  • El Ayuntamiento Invierte 12.000 Euros en la Escuela de Verano de Asprona para Fomentar la Inclusión Social

    El Ayuntamiento ha decidido destinar 12.000 euros a la Escuela de Verano de Asprona, que acoge a 85 usuarios de entre 12 y 65 años, y 25.000 euros al proyecto de Metasport, enfocado en la atención a menores con discapacidad. Esta iniciativa no solo proporciona actividades inclusivas, sino que también ofrece un valioso apoyo a las familias, permitiendo una mejor conciliación entre la vida laboral y la familiar. Desde visitas formativas hasta el acceso a instalaciones deportivas, los participantes disfrutan de un verano lleno de oportunidades adaptadas a sus necesidades.

    El alcalde ha resaltado la importancia de estas escuelas de verano como un ejemplo de inclusión, describiéndolas como un «oasis de vida y alegría». Los responsables de Asprona y Metasport han expresado su agradecimiento por el apoyo recibido, destacando que estas iniciativas benefician no solo a los menores con diversas necesidades, sino también a sus familias. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento, se han podido incorporar más monitores, lo que permite que los chicos y chicas participen en actividades recreativas y deportivas adaptadas, creando un entorno donde todos pueden disfrutar plenamente del verano.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El delegado de la Junta en Albacete escucha al alcalde de Villalgordo del Júcar y atiende sus demandas con atención

    El delegado de la Junta en Albacete escucha al alcalde de Villalgordo del Júcar y atiende sus demandas con atención

    Reunión con el Alcalde de Villalgordo del Júcar

    Albacete, 15 de julio de 2025.- El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha recibido, este martes, en la Casa Perona al alcalde de Villalgordo del Júcar, José Luis Martínez, con quien ha mantenido una reunión en la que han tratado diversos asuntos de interés para dicho municipio albaceteño.

    Demandas del Ayuntamiento

    Durante el encuentro, el primer edil ha trasladado al delegado las principales demandas del Ayuntamiento, entre las que destaca la necesidad de acometer mejoras en la red de abastecimiento de agua en baja, infraestructura que actualmente presenta deficiencias que afectan al servicio que se presta a la ciudadanía.

    A ayudas para la mejora del abastecimiento

    A este respecto, Ruiz Santos ha puesto en conocimiento del alcalde la convocatoria de ayudas para proyectos relativos a la mejora del abastecimiento y la reducción de pérdidas en redes de agua potable en municipios menores de 20.000 habitantes de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa, lanzada por el Gobierno regional en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha beneficiado a una treintena de municipios en la provincia.

    Solicitud de colaboración para modernizar la piscina municipal

    Por otro lado, Martínez ha solicitado la colaboración del Gobierno regional para acometer una actuación integral en la piscina municipal, con el objetivo de modernizar sus instalaciones y ofrecer un mejor servicio a sus vecinos durante el verano.

    Compromiso del Gobierno regional

    Petición de la que también ha tomado nota el delegado de la Junta, quien reafirmó el compromiso del Ejecutivo de Emiliano García-Page de seguir trabajando de la mano de los ayuntamientos para impulsar proyectos que contribuyan al bienestar de la población y a la mejora de los servicios públicos en las zonas rurales.

    La entrada de Últimas noticias sobre El delegado de la Junta en Albacete escucha al alcalde de Villalgordo del Júcar y atiende sus demandas con atención se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El delegado de la Junta en Albacete escucha las peticiones del alcalde de Villalgordo del Júcar para mejorar el municipio

    El delegado de la Junta en Albacete escucha las peticiones del alcalde de Villalgordo del Júcar para mejorar el municipio

    Albacete, 15 de julio de 2025.- El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha recibido, este martes, en la Casa Perona al alcalde de Villalgordo del Júcar, José Luis Martínez, con quien ha mantenido una reunión en la que han tratado diversos asuntos de interés para dicho municipio albaceteño.

    Demandas del Ayuntamiento

    Durante el encuentro, el primer edil ha trasladado al delegado las principales demandas del Ayuntamiento, entre las que destaca la necesidad de acometer mejoras en la red de abastecimiento de agua en baja, infraestructura que actualmente presenta deficiencias que afectan al servicio que se presta a la ciudadanía.

    Convocatoria de ayudas

    A este respecto, Ruiz Santos ha puesto en conocimiento del alcalde, de la convocatoria de ayudas para proyectos relativos a la mejora del abastecimiento y la reducción de pérdidas en redes de agua potable en municipios menores de 20.000 habitantes de Castilla-La Mancha, que lanzó el Gobierno regional, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y del que se han beneficiado una treintena de municipios en la provincia.

    Modernización de la piscina municipal

    Por otro lado, Martínez ha solicitado la colaboración del Gobierno regional para acometer una actuación integral en la piscina municipal, con el objetivo de modernizar sus instalaciones y ofrecer un mejor servicio a sus vecinos durante el verano.

    Petición de la que también ha tomado nota el delegado de la Junta, quien reafirmado el compromiso del Ejecutivo de Emiliano García-Page, de seguir trabajando de la mano de los ayuntamientos para impulsar proyectos que contribuyan al bienestar de la población y a la mejora de los servicios públicos en las zonas rurales.

    La entrada de Últimas noticias sobre El delegado de la Junta en Albacete escucha las peticiones del alcalde de Villalgordo del Júcar para mejorar el municipio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuntamientos de Castilla-La Mancha cuentan ya con el instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación

    Ayuntamientos de Castilla-La Mancha cuentan ya con el instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales, el PEVER, destinado a facilitar el acceso a la vivienda en pequeños ayuntamientos. Esta iniciativa incluye la ordenación y diseño de actuaciones para uso residencial y se inscribe dentro de la reciente Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, aprobada por las Cortes autonómicas.

    Durante un encuentro en Munera (Albacete) con más de una treintena de alcaldes de la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, explicó en qué consiste esta nueva ley y sus implicaciones para los pequeños municipios. Entre las novedades, se contempla la supresión de trámites administrativos y la reagrupación de otros, así como la ayuda a los pequeños ayuntamientos para asumir competencias que normalmente les resultan complicadas debido a la falta de recursos humanos y materiales adecuados.

    Además, la Ley permitirá a los ayuntamientos reducir considerablemente la carga administrativa vinculada a la planificación urbanística. Se introducirán medidas como el silencio positivo y la declaración responsable, lo que facilitará la agilización de los plazos de tramitación local.

    Carrillo también se reunió con miembros de la Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) y responsables del proyecto de la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) de la comarca, una de las cinco agendas piloto en creación por el Ejecutivo autonómico. En este encuentro, se expusieron los estrangulamientos detectados en la zona, y se plantearon medidas concretas que se incluirán en la ADUR relacionadas con vivienda, patrimonio, digitalización, sanidad, transporte público e infraestructuras, entre otros temas.

    Los alcaldes asistentes mostraron un gran nivel de implicación, compartiendo activamente las problemáticas de sus municipios y sugiriendo posibles soluciones. El acto concluyó en un ambiente de colaboración y compromiso con el desarrollo sostenible del territorio, ofreciendo un aperitivo a los asistentes, y marcando el inicio de un proceso participativo que será clave en las futuras Agendas de Desarrollo Urbano y Rural. Con las necesidades ya identificadas, el encuentro sirvió para impulsar la elaboración de un Plan de Acción que potencie la participación ciudadana como una de las líneas estratégicas del proyecto.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ayuntamientos de Castilla-La Mancha cuentan ya con el instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta defiende ante el tribunal su gestión en el reparto de menores: «El trabajo está bien fundamentado»

    El Tribunal Constitucional ha aceptado revisar el recurso interpuesto por Castilla-La Mancha contra el real decreto ley sobre el reparto de menores migrantes, un fallo publicado recientemente en el BOE. El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, señaló que la admisión a trámite sugiere que hay motivos válidos para el estudio del recurso, que cuestiona la invasión de competencias autonómicas y la falta de financiación para la atención adecuada de los menores. Esta acción se suma a otros recursos presentados por la comunidad, incluyendo uno sobre la Ley de Amnistía que fue rechazado.

    Desde el PSOE, la presidenta de la Ejecutiva provincial de Toledo, Tita García Élez, aclaró que el recurso no busca evitar la llegada de menores, sino asegurar una financiación adecuada para su acogida. Destacó que el reparto se realizó con una significativa reducción presupuestaria y subrayó el compromiso de la Junta para recibir a los menores, diferenciando su postura de la de partidos como el PP. García Élez insistió en la importancia de disponer de los recursos necesarios para garantizar una atención adecuada, reflejando la voluntad de Castilla-La Mancha de colaborar bajo mejores condiciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento de Albacete Refuerza su Compromiso con Cruz Roja con un Aporte Adicional de 20.000 Euros

    El Ayuntamiento ha decidido incrementar su colaboración con Cruz Roja, aportando 20.000 euros adicionales que elevan la contribución total a 110.000 euros. Este esfuerzo se traduce en un firme compromiso para ayudar a personas y familias en situaciones de riesgo social, abarcando programas de alimentación infantil y asistencia económica para la vivienda. La medida beneficiará a grupos especialmente vulnerables, incluyendo desempleados de larga duración, mujeres en situaciones de violencia de género y personas sin hogar. En palabras de la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, este convenio es pionero en su enfoque, destinado a garantizar un apoyo integral a quienes más lo necesitan.

    Entre las iniciativas que se llevarán a cabo, se destaca un programa de entrega de leche para bebés, apuntando a familias en circunstancias de especial vulnerabilidad. Cruz Roja trabajará en colaboración con distintas instituciones para asegurar la eficacia de los programas, promoviendo también la participación de voluntarios en la ayuda a colectivos en riesgo. La concejala subrayó que esta alianza refuerza un trabajo en equipo que busca no solo cubrir necesidades inmediatas, sino también fomentar la sostenibilidad de las soluciones habitacionales y la inclusión social a largo plazo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Presenta PEVER: Iniciativa Innovadora para Promover el Acceso a la Vivienda en Áreas Rurales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado el PEVER, un plan destinado a facilitar el acceso a la vivienda en pequeños ayuntamientos rurales. Respaldado por la Ley de Simplificación Administrativa, el PEVER busca reducir la burocracia y permitir a los municipios asumir nuevas competencias en planificación urbanística. Este esfuerzo apunta a fomentar el desarrollo sostenible en la región, respondiendo así a una necesidad creciente en un entorno rural que enfrenta desafíos habitacionales. José Antonio Carrillo, viceconsejero de Planificación Estratégica, explicó en un reciente encuentro con alcaldes de la Sierra de Alcaraz que la ley agilizará trámites, permitiendo una gestión más eficaz de los expedientes.

    Durante la reunión en Munera, los representantes locales discutieron las problemáticas que enfrentan sus comunidades y presentaron propuestas para avanzar en el desarrollo de la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR). Este enfoque proactivo busca no solo abordar la vivienda, sino también aspectos cruciales como la digitalización, la sanidad y el transporte público. Los alcaldes, comprometidos con el futuro de sus municipios, mostraron una disposición a colaborar y compartir soluciones efectivas, todo en un ambiente que promovía el diálogo y la participación cívica, vital para un desarrollo integral en estas áreas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha Impulsa el PEVER para Promover el Acceso a Vivienda en Zonas Rurales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado el PEVER, un nuevo plan diseñado para facilitar el acceso a la vivienda en pequeños municipios rurales. Este programa se apoya en la recientemente aprobada Ley de Simplificación Administrativa, que tiene como objetivo reducir la burocracia y empoderar a estos ayuntamientos para que asuman competencias relacionadas con la planificación urbanística. Durante un encuentro en Munera, el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, explicó cómo este instrumento permitirá a los municipios mejorar su desarrollo local de manera sostenible, al tiempo que facilitará la ejecución de proyectos residenciales.

    El evento, que reunió a más de treinta alcaldes de la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, sirvió como plataforma para identificar las dificultades que enfrentan estas localidades. Los asistentes mostraron su compromiso al compartir retos y proponer soluciones específicas para su área, abordando temas que van desde la vivienda y la digitalización hasta el transporte público. En este ambiente colaborativo, se establecieron las bases para un futuro más integrado y participativo, donde la voz de los pequeños municipios se escuche en el diseño de acciones que promuevan un desarrollo equilibrado y sostenible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Convoca Reunión Urgente para Abordar la Equidad en la Financiación Autonómica

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado urgentemente al Consejo de Política Fiscal para discutir un modelo de financiación que garantice la igualdad en el acceso a servicios públicos, frente a acuerdos que benefician solo a comunidades autónomas más ricas, como Cataluña. Su consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, argumenta que estas decisiones rompen la cohesión territorial y el principio de igualdad, generando un sistema de dos velocidades en el que las comunidades más prósperas obtienen mejores servicios. El Ejecutivo regional considera que este enfoque beneficia a unos pocos, a expensas del bienestar general de la ciudadanía.

    Durante una rueda de prensa, Ruiz Molina criticó el reciente acuerdo entre el Gobierno central y la Generalitat, asegurando que establece privilegios que amenazan la solidaridad clásica entre regiones. En su opinión, este enfoque «ambiguo» podría llevar a un modelo en el que la financiación y los recursos a las comunidades se basen en una «cuota de solidaridad» que prioriza a las regiones más ricas, lo que a su vez desafía el principio de igualdad de oportunidades. El consejero subrayó que sin la participación de todas las comunidades en el proceso, se corre el riesgo de desdibujar el concepto de Estado tal y como se conoce hoy en día.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Santi Cabañero y Rafael Fernández Frías: Fortaleciendo Lazos en el Club Rotario de Albacete

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, recibió en el Palacio Provincial a Rafael Fernández Frías, quien recientemente tomó las riendas del Club Rotario de Albacete. El encuentro, marcado por un ambiente cordial, celebró el compromiso inquebrantable del club con la comunidad desde su creación en 1991. Cabañero resaltó la importancia de las iniciativas solidarias impulsadas por esta organización, que cuenta actualmente con 25 socios y es parte de Rotary Internacional en España.

    Durante la visita, se hizo hincapié en el significativo acto de cambio de collar, donde Diego Piñero entregó oficialmente la presidencia a Fernández Frías, un abogado con una pasión evidente por la labor social. Este traspaso de liderazgo no solo representa una continuidad en la labor altruista del club, sino también una reafirmación de su compromiso por mejorar la vida de los ciudadanos de Albacete. La conversación entre ambos líderes reflejó una visión compartida de avanzar hacia un futuro donde la solidaridad y el apoyo a la comunidad sean pilares fundamentales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.