Blog

  • UGT CLM Inicia en Albacete sus ‘Encuentros Provinciales’ con Enfoque en el Mercado Laboral de Comercio y Marketing

    UGT CLM Inicia en Albacete sus ‘Encuentros Provinciales’ con Enfoque en el Mercado Laboral de Comercio y Marketing

    Este jueves, Albacete ha sido el escenario del primer «Encuentro Provincial» organizado por la Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla-La Mancha. Este evento se enmarca dentro de una serie de reuniones destinadas a analizar el mercado laboral en diversos sectores productivos de la región.

    La jornada inaugural se ha centrado específicamente en el sector del comercio y el marketing, áreas que enfrentan cambios significativos debido a la digitalización y a la transformación de los hábitos de consumo. Durante el encuentro, se abordaron las principales problemáticas que afectan a estos sectores y se discutieron posibles estrategias para adaptarse a un entorno laboral en constante evolución.

    El sindicato UGT ha subrayado su compromiso con el análisis detallado de las condiciones laborales actuales y ha señalado la importancia de estas reuniones como una herramienta para identificar desafíos y oportunidades en el ámbito laboral. Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos del sindicato para mejorar las condiciones de trabajo y fomentar el diálogo entre los diferentes actores involucrados.

    Estos «Encuentros Provinciales» seguirán desarrollándose en otras localidades de Castilla-La Mancha, abarcando distintas áreas productivas con el objetivo de construir un panorama más claro de la situación del empleo en la región.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre UGT CLM Inicia en Albacete sus ‘Encuentros Provinciales’ con Enfoque en el Mercado Laboral de Comercio y Marketing se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional resalta el papel transformador de las mujeres en el mundo rural con motivo del 15 de octubre

    El Gobierno regional resalta el papel transformador de las mujeres en el mundo rural con motivo del 15 de octubre

    Toledo, 2 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado la campaña regional con la que conmemorará el 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, bajo el lema ‘Mujeres que sostienen nuestra tierra’.

    La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha avanzado que el acto institucional se celebrará en la localidad de Almagro (Ciudad Real), donde se entregarán cinco reconocimientos a mujeres que destacan por su contribución al ámbito rural. Además, del 10 al 12 de octubre, se podrá disfrutar también en la localidad de la XII Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias.

    Simón ha remarcado la relevancia que el Gobierno regional concede a la conmemoración del 15 de octubre “por la importancia que para Castilla-La Mancha ha tenido y tiene el campo y el mundo rural en general, que no se entendería sin la aportación de las mujeres”.

    En esta ocasión, ha explicado que la campaña institucional se centrará en destacar la manera en que las mujeres sostienen y a la vez transforman el mundo rural. “Lo hacemos fijando población y generando condiciones de vida, pero también incorporadas plenamente al campo, a la gestión y el liderazgo de explotaciones agrícolas y ganaderas o a la transformación de nuestras materias primas y recursos naturales en productos elaborados que impulsan el desarrollo de nuestra tierra”, ha asegurado.

    Por ello, la Consejería de Igualdad pone en marcha la XII Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias en la que se podrán adquirir productos de la tierra que tienen que ver con esos procesos de transformación impulsados por mujeres, en base a materias primas de Castilla-La Mancha, como el cuero, la miel, la lavanda, el azafrán o el ajo, entre otras.

    Reconocimientos a mujeres rurales

    Durante la presentación de la campaña, la consejera ha asegurado que el “esfuerzo” de las mujeres emprendedoras que “llenan de oportunidades nuestro mundo rural” merece “ser reconocido y visibilizado” cada 15 de octubre, una fecha “importante para nuestra tierra”, para dar a conocer los nombres de las mujeres que serán reconocidas en el acto de Almagro.

    En la provincia de Guadalajara, las mujeres reconocidas son Mercedes de Loro y María Teresa Bermejo, por la creación de la empresa Lavandaña en el municipio de Brihuega, desde donde ofrecen, de manera sostenible y ecológica, todo tipo de productos derivados de la lavanda, así como visitas guiadas a los campos en época de floración y talleres y jornadas para conocer todo acerca de las propiedades de esta aromática.

    Desde Consuegra, Toledo, Mari Carmen Zamorano es la mujer reconocida con su proyecto Estigmajoyas, en el que elabora joyas a partir de la flor del azafrán en las que recrea la silueta de mujeres, en un claro homenaje a las mujeres dedicadas al cultivo de esta especia.

    Milagros Gaitano, del municipio de Alcaraz, es la mujer reconocida en la provincia de Albacete, por toda una vida al frente del restaurante JM, que es un referente en la comarca por el uso de productos ecológicos y de la tierra. Milagros asumió el liderazgo de su negocio en un entorno y un momento en el que no era frecuente que una mujer dirigiese un local de restauración.

    La mujer reconocida en Villarta, Cuenca, es Amada Aurora Olmeda, que con tan solo 24 años empezó a trabajar en el mundo de las cooperativas para acabar siendo gerente en varias durante más de 30 años. Actualmente se ocupa de la gerencia de Bodegas Villavid, siendo todo un referente en liderazgo femenino en el sector.

    Por último, en Ciudad Real, el Gobierno regional destacará la labor de Nieves Téllez en la propia localidad de Almagro, fundadora de Quesos Téllez, con experiencia en el sector de la alimentación de más de 50 años y con un claro espíritu innovador porque su negocio ofrece venta por Internet desde hace más de 20 años.

    La Consejería pide explicaciones por el informe sobre las pulseras Viogen en Ciudad Real

    A preguntas de los medios de comunicación, la consejera se ha mostrado “sorprendida” por el informe del centro de la mujer de Ciudad Real sobre supuestos fallos en la provincia en las pulseras que protegen a mujeres víctimas de la violencia de género, “que no ha sido elevado a los órganos a los que se tenía que elevar” para, sin embargo, ser “trasladado a los medios de comunicación”. Un hecho que ha atribuido al interés de algunos partidos de “utilizar” posibles fallos para “alertar y hacer política, porque no tiene otra explicación.

    La consejera ha precisado, además, que “ni el Instituto de la Mujer, ni la Subdelegación del Gobierno, ni la Fiscalía ni las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tenían conocimiento de que se hubiesen producido fallos, ni tampoco constan en los expedientes de las propias mujeres”.

    Por todo ello, Simón ha explicado que la Consejería de Igualdad ha enviado un escrito al centro porque “queremos conocer y queremos saber por qué no se han seguido los cauces establecidos, cuál ha sido la finalidad de hacer esas llamadas exclusivas a las mujeres que tenían esas pulseras y por qué, como digo, no se ha trasladado a los canales que se tenían que trasladar y, sin embargo, se ha dado a conocer a través de los medios de comunicación”.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional resalta el papel transformador de las mujeres en el mundo rural con motivo del 15 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Será Sede de los Cuartos de Final de la Champions: El Fútbol Regresa con Fuerza

    Albacete vuelve a destacarse en el panorama internacional del baloncesto en silla de ruedas al ser elegida como sede de los cuartos de final de la Champions Cup, consolidándose así en su cuarto año consecutivo como organizadora. El BSR Amiab Albacete, con su impecable trayectoria deportiva y organizativa, se encargará del Grupo A de esta fase, mientras que el Grupo B se jugará en Italia bajo la organización de Deco Amicacci Abruzzo. Las fechas para este evento tan esperado están fijadas entre el 12 y 15 de marzo de 2026, prometiendo un espectáculo de alto nivel con los mejores equipos de todo el mundo.

    La nueva configuración del torneo, reduciendo los grupos a cuatro equipos y la inclusión de la EuroCup 4, pone en evidencia la evolución del baloncesto en silla de ruedas en Europa. Los equipos que competirán en Albacete se decidirán tras la fase previa que se celebrará en Alemania y España en febrero de 2026. Cabe destacar la hazaña del BSR Amiab, que entre el 2 y 6 de mayo de 2024 acogió la Final Four, saliendo victorioso por tercera vez consecutiva. Con un total de cuatro campeonatos de Europa, el club manchego buscará ampliar su legado competitivo en la Final Four prevista entre el 30 de abril y el 3 de mayo de 2026, dando una vez más ejemplo de su ambición y profesionalismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional invertirá más de 657.000 euros en la capacitación de docentes de FP, beneficiando a casi 6.400 maestros.

    El Gobierno regional invertirá más de 657.000 euros en la capacitación de docentes de FP, beneficiando a casi 6.400 maestros.

    Albacete, 2 de octubre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una significativa inversión superior a 657.000 euros destinada a la formación del profesorado de Formación Profesional (FP), que beneficiará a cerca de 6.400 docentes. Esta información fue dada a conocer por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una reunión mantenida con los directores y directoras de centros educativos de la provincia.

    El consejero destacó el compromiso del Gobierno regional, liderado por Emiliano García-Page, para este curso 2025/2026, que se traducirá en 82 acciones formativas con un total de más de 2.000 horas de capacitación. Estas formaciones están incluidas en el Programa de Cooperación Territorial Impulso y Calidad de la Formación Profesional, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para el período 2021/2027. El objetivo es que los docentes adquieran herramientas actualizadas en metodologías innovadoras, tecnología, emprendimiento y digitalización, con la intención de elevar la calidad del proceso educativo en la región.

    Entre las diversas acciones programadas, se incluyen estancias formativas en empresas y centros de FP, formación en el programa Acredita, FP Dual y proyectos de innovación educativa. Además, se impulsarán iniciativas orientadas a promover la igualdad de género dentro de las diversas familias profesionales, así como cursos sobre gestión electrónica y certificados de profesionalidad.

    Uno de los puntos destacados por Pastor fue el incremento en el número de estancias formativas, que se pretende duplicar en comparación con el año anterior, con una inversión superior a 150.000 euros para concretar esta acción.

    Durante la reunión, el consejero también abordó las mejoras en las condiciones laborales del profesorado, incluyendo la reducción de ratios en las aulas de Primaria, la gratuidad de plazas en escuelas infantiles para niños de 2 a 3 años, y la disponibilidad de un banco de libros. Además, se facilitará la gratuidad en la primera matrícula universitaria y en estudios superiores artísticos, reforzando así el compromiso del gobierno por la mejora de la educación en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional invertirá más de 657.000 euros en la capacitación de docentes de FP, beneficiando a casi 6.400 maestros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete destina más de 396.000 euros en apoyo a 26 municipios mediante los programas ‘Dipualba Responde’ y ‘Dipualba Emergencias’

    Diputación de Albacete destina más de 396.000 euros en apoyo a 26 municipios mediante los programas ‘Dipualba Responde’ y ‘Dipualba Emergencias’

    El Gobierno de la Diputación de Albacete ha anunciado la aprobación de un nuevo paquete de ayudas destinadas a fortalecer la calidad de vida en la provincia, asignando más de 396.000 euros para beneficio de 26 municipios. Estas ayudas se distribuyen a través de la sexta y cuarta resolución de los programas ‘Dipualba Responde – Inversiones’ y ‘Dipualba Emergencias’, respectivamente.

    Estas iniciativas permitirán implementar una variedad de mejoras que abarcan desde la renovación de infraestructuras urbanas y equipamientos públicos hasta la reparación de daños ocasionados por eventos meteorológicos extremos. Un total de 327.320 euros será destinado al programa ‘Dipualba Responde – Inversiones’, beneficiando a 17 municipios con proyectos que incluyen la mejora de calles, accesos, redes básicas y la ampliación de cementerios. Esto incluye particular atención a pedanías, subrayando el esfuerzo por asegurar servicios y condiciones de vida optimizados en núcleos poblacionales dispersos.

    Por otro lado, el programa ‘Dipualba Emergencias’ dispone cerca de 70.000 euros para atender a 11 municipios que han enfrentado emergencias derivadas de fenómenos como lluvias intensas y vientos. Las acciones financiadas por este programa cubren reparaciones urgentes en redes de agua, caminos rurales y parques infantiles, entre otros.

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, ha enfatizado en un mensaje de respaldo y colaboración con los gobiernos locales: “Cuando un municipio tiene un problema urgente o un proyecto que necesita sacar adelante, sabe que puede contar con esta Diputación”. Además, destacó la importancia de las inversiones que se piensan desde lo local y que buscan mejorar el día a día de los ciudadanos.

    Fran Valera, vicepresidente de la Diputación y responsable del área de Obras, recalcó el carácter municipalista y la agilidad de la administración para estar a la altura tanto en la gestión ordinaria como en situaciones complicadas.

    Con estas últimas resoluciones, el programa ‘Dipualba Responde – Inversiones 2025’ acumula 129 actuaciones en el presente ejercicio, superando los 4 millones de euros en inversiones. Cabañero resaltó el papel transformador de la Diputación y su compromiso constante con la justicia territorial, asegurando que el soporte a los municipios continuará siendo una prioridad.

    La noticia sobre el movimiento de fondos y apoyo a los municipios por parte de la Diputación de Albacete fue publicada originalmente en el sitio web oficial de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete destina más de 396.000 euros en apoyo a 26 municipios mediante los programas ‘Dipualba Responde’ y ‘Dipualba Emergencias’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fallecimiento de Jane Goodall, Pionera de la Etología, a los 91 Años

    La mundialmente reconocida etóloga Jane Goodall ha fallecido a los 91 años en California debido a causas naturales, según confirmó el Instituto Jane Goodall en un comunicado. La doctora Goodall estaba en Estados Unidos en una gira de conferencias cuando ocurrió su deceso el 1 de octubre. Su legado es invaluable; sus descubrimientos sobre el comportamiento de los chimpancés en su hábitat natural revolucionaron la etología y ampliaron nuestro entendimiento sobre las conexiones entre la conducta animal y humana. Con más de seis décadas dedicadas a la investigación, sus hallazgos desafiaron suposiciones anteriores y revelaron sofisticadas conductas en los chimpancés, como el uso de herramientas y la capacidad de sentir y expresar emociones complejas.

    Nacida en Londres en 1934, Goodall emprendió su aventura en la investigación de primates a los 23 años, cuando viajó a África para estudiar a los chimpancés, inicialmente por un periodo planificado de seis meses que se transformó en su proyecto de vida. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Cambridge y dejó un legado académico y cultural imborrable, publicando libros como «En la senda del hombre» y produciendo numerosos artículos y documentales. Reconocida internacionalmente, recibió el Premio Príncipe de Asturias y la Medalla de Oro de la UNESCO, entre otros honores. Además, su capacidad para conectar con el público y su compromiso con la conservación ambiental la convirtieron en una figura inigualable.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Israel intercepta tres embarcaciones de la Flotilla Global Sumud en una operación marítima.

    El Ejército de Israel ha interceptado este miércoles tres embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, una iniciativa humanitaria que busca romper el bloqueo naval sobre la Franja de Gaza. La flotilla, compuesta por más de 40 barcos cargados con ayuda, fue abordada poco después de que advirtiera la presencia militar israelí en proximidades del enclave palestino. Entre las embarcaciones interceptadas se encuentran el ‘Alma’, ‘Adara’ y el ‘Sirius’, donde viajaba la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, junto a otros ciudadanos españoles. Según un comunicado divulgado en redes sociales por el coordinador de la flotilla, Saif Abukeshek, las tropas israelíes emplearon cañones de agua contra las embarcaciones, situadas a apenas 70 millas de Gaza.

    Los activistas habían emitido previamente un vídeo denunciando las acciones del Ejército de Israel en caso de ser detenidos. Ada Colau, desde el ‘Sirius’, alertó sobre su incomunicación. Por su parte, el Ejército israelí advirtió a la flotilla mediante un mensaje radiofónico, instándoles a desviar su ruta y ofrecer su ayuda a través de los canales establecidos. El Ministerio de Exteriores israelí tachó la iniciativa de «provocación», mientras que los activistas acusaron a Israel de crímenes de guerra, al denunciar el uso del hambre como arma. Las comunicaciones del grupo humanitario sufrieron interferencias, interrumpiendo las transmisiones en directo y aumentando la tensión en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Villarreal Comienza su Aventura en la Champions: Sueños de Gloria Europea

    En un partido vibrante, el Villarreal logró un empate 2-2 contra la Juventus en La Cerámica durante su debut en la Liga de Campeones. El encuentro comenzó con ventaja para los locales gracias a un gol de Georges Mikautadze antes del descanso. A pesar de un primer tiempo prometedor, el Villarreal dejó escapar oportunidades para ampliar el marcador. La Juventus despertó tras el descanso con goles de Federico Gatti y Francisco Conceiçao, quienes aprovecharon un error fatal de Dani Parejo para darle la vuelta al choque. La insistencia del ‘Submarino’ encontró su premio en el minuto 90, cuando Renato Veiga anotó de cabeza el gol del empate.

    El encuentro estuvo lleno de emociones y dramatismo, intensificado por el empuje de la afición local. Marcelino García Toral realizó cambios tácticos que refrescaron al equipo y permitió mantener la presión hasta el final. A pesar de la dificultad, el Villarreal mostró espíritu competitivo, aunque el último intento de reclamar un penalti a Cardona quedó sin respuesta. Esta jornada deja al ‘Submarino’ con su primer punto en la competición, mientras que la Juventus acumula su segundo, evidenciando la dureza de la Champions y dejando a ambos equipos con mucho que reflexionar para los próximos encuentros.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSG B Remonta al Barça en Montjuïc: Sorpresa en la Ciudad Condal

    El FC Barcelona sufrió una derrota frente al Paris Saint-Germain con marcador de 1-2 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, durante la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. El encuentro, que evidenció la fortaleza y el desgaste físico de ambos equipos, se decidió en el tiempo de descuento a favor del PSG, gracias al gol de Gonçalo Ramos. Inicialmente, el Barça mostró más dominio en el primer tiempo, abriendo el marcador con Ferran Torres, pero los parisinos respondieron rápidamente con un tanto de Mayulu. A pesar de las ausencias significativas en ambos conjuntos, la calidad del juego no se vio mermada, evidenciando un espectáculo digno de la competencia europea.

    En la segunda mitad, el PSG tomó ventaja en el control del juego, pese a los intentos del Barça por mantenerse en la competencia. Escenarios de ida y vuelta matizaron el partido, destacando las intervenciones cruciales de Achraf Hakimi, quien asistió a Ramos en el gol de la victoria. Mientras Hansi Flick dirigía a un Barça que se esforzaba por resistir, el PSG, comandado por Luis Enrique Martínez, demostró tener más fondo de armario y utilizó con éxito sus recursos desde el banquillo. El resultado final dejó un mensaje claro: a pesar de las dificultades, el campeón parisino sigue siendo un contendiente formidable en el torneo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tensiones en Barcelona: Cargas Policiales Frente al Consulado de Israel

    La noche del miércoles se vivieron momentos de tensión en Barcelona cuando los Mossos d’Esquadra realizaron cargas policiales en una protesta que reunió a centenares de personas ante el consulado de Israel. La manifestación surgió tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla por parte de Israel y contaba con la participación activa de diversos colectivos que buscaban avanzar hacia el consulado. La policía catalana, con varias unidades de la brigada móvil presentes, intervino para contener a los manifestantes, quienes intentaban acercarse al edificio diplomático.

    Entre las demandas de los participantes estaba la liberación de los integrantes de la Flotilla, uno de cuyos barcos fue encabezado por la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. En apoyo a la causa, los manifestantes bloquearon la Ronda del Mig, ondeando banderas palestinas y mostrando pancartas. Además, se ha convocado otra manifestación para este jueves en la plaza de la Carbonera, reforzando las exigencias de boicot a Israel y buscando mayor visibilidad para el incidente que mantiene en vilo a la sociedad civil catalana.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.