Blog

  • Incendio en Alcadozo: Servicios de Emergencia Logran Extinguir el Fuego Tras Horas de Intensas Labores

    El incendio forestal en Alcadozo, un pintoresco municipio de Albacete, ha sido finalmente extinguido luego de una intensa jornada de trabajo por parte de los equipos de emergencia. El fuego, que fue detectado alrededor de las 14:47 del lunes, logró ser controlado hacia las 18:23 gracias a la intervención de 15 medios de extinción, incluyendo cuatro aeronaves que se unieron a la lucha contra las llamas. La situación se mantuvo activa durante la noche, culminando en la extinción total a las 3:09 del martes, proporcionando un alivio a los habitantes de la zona.

    Sin embargo, aún se desconocen las causas que dieron origen a este incendio y la extensión de la superficie afectada. La falta de información al respecto no ha hecho más que incrementar la preocupación entre la comunidad local. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando los factores detrás de este incidente y trabajando para garantizar la seguridad y protección de la zona.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Bomberos Forestales Se Reunirán en Toledo el 2 de Septiembre para Abordar Retos y Estrategias Frente a Incendios

    El Sindicato Independiente de Bomberos Forestales (SIBF) ha anunciado una concentración el próximo 2 de septiembre frente a la sede de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo. Esta manifestación busca denunciar la precariedad laboral y exigir mejoras en las condiciones profesionales y económicas del colectivo. Según informó el SIBF a EFE, la movilización se desarrollará desde las 11:00 hasta las 15:00 horas, centrando su atención en la situación crítica que enfrentan estos profesionales tanto a nivel nacional como, especialmente, en Castilla-La Mancha. El sindicato destaca la insuficiencia de las campañas de extinción, con contratos temporales de apenas 100 días y salarios cercanos al mínimo interprofesional, además de describir jornadas agotadoras sin los recursos adecuados.

    El SIBF señala una precariedad estructural debido a la escasa inversión pública en prevención y extinción de incendios, acompañada de una gestión fragmentada y la falta de desarrollo reglamentario de la Ley básica de Bomberos Forestales. Entre sus demandas, el sindicato urge la aplicación de coeficientes reductores según el Estatuto Básico del Bombero Forestal, la integración de los profesionales como personal laboral dependiente de las comunidades autónomas y la mejora de salarios y condiciones laborales. Además, exigen una regulación efectiva de las jornadas y un aumento de la inversión en prevención y planificación estructural frente a los incendios. Han instado a los profesionales del sector y otras organizaciones sindicales a apoyar la concentración.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Destina Más de 1,5 Millones de Euros a Modernizar Sillones Odontológicos y Potenciar la Salud Bucodental

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la modernización de sus Unidades de Salud Bucodental, al iniciar la segunda fase de renovación de sillones con una inversión de más de un millón y medio de euros. Esta fase contempla la instalación de 56 nuevos sillones en diferentes centros de salud, complementando a los 40 ya renovados en una primera etapa. Montserrat Hernández Luengo, directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, destacó durante su visita al Centro de Salud Alcázar 2 que este esfuerzo busca no solo actualizar el equipamiento, sino también elevar la calidad de atención a los ciudadanos que utilizan el sistema sanitario público regional.

    Además de los sillones, la renovación incluye la adquisición de radiología digital, autoclaves y nuevo material rotatorio, lo que promete mejorar la eficiencia de los tratamientos dentales. Hernández Luengo subrayó que el plan de renovación forma parte de un compromiso más amplio para fomentar la salud bucodental en la región, beneficiando a más de 600,000 personas. Este avance se enmarca dentro de una estrategia que también reconoce el papel crucial de los profesionales de odontología e higiene dental, quienes reciben herramientas modernas para llevar a cabo su labor, involucrándose así en la educación comunitaria sobre salud bucodental.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Ontur se Consagra como la Capital del Ciclismo con la Inauguración de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha

    La localidad de Ontur se convirtió en el escenario ideal para la presentación del dispositivo de seguridad de la Guardia Civil, en el marco de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha, que comenzará mañana. El evento reunió a autoridades locales y regionales, incluyendo al presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, quien destacó la importancia de este evento como un vehículo para visibilizar la riqueza cultural y rural de la región. Con la participación de 70 municipios, la Vuelta no solo promete ser un acontecimiento deportivo, sino también una plataforma para resaltar el dinamismo y el potencial de los pueblos albaceteños en el panorama nacional.

    Cabañero elogió la colaboración interinstitucional necesaria para llevar a cabo la Vuelta, enfatizando que la seguridad será una prioridad. La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, anunció la creación de una Unidad de Movilidad y Seguridad Vial, que contará con 54 agentes de la Guardia Civil, así como apoyo aéreo. Este enfoque no solo busca proteger a los ciclistas, sino también a la ciudadanía en general, convirtiendo la carrera en un evento que, además de fomentar el deporte, permitirá exhibir el patrimonio y la cultura de Castilla-La Mancha. El alcalde de Ontur, Jesús López, expresó su orgullo por ser el punto de partida de esta iniciativa, que a su vez representa una oportunidad significativa para el turismo y el reconocimiento de la localidad como un referente ciclista en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • «Alma Enamorada: 60 Horas de Música en Vivo y Gratis para Celebrar el Amor en la Feria de Hellín»

    La Feria de Hellín se prepara para celebrar su tercera edición del espacio Alma Enamorada, que ofrecerá 60 horas de música en vivo gratuitas distribuidas en 18 actuaciones. Desde conciertos de distintos géneros hasta espectáculos, esta iniciativa de la Concejalía de Feria y Fiestas busca ser un punto de encuentro intergeneracional, donde tanto locales como visitantes puedan disfrutar de la música y las actividades variadas. La propuesta se complementa con un Espacio Gastronómico, que agrega un atractivo especial al evento, incentivando la interacción entre los asistentes y revitalizando el ambiente festivo.

    Entre los momentos destacados de la feria, la primera actuación de una orquesta en vivo se llevará a cabo el viernes, con la presentación de la Orquesta Sonital, seguida de un programa especial que incluye homenajes musicales y espectáculos para todos los públicos. La oferta variada incluye desde tributos a íconos del rock español hasta propuestas dirigidas a los más pequeños. La concejal Miriam García ha resaltado la importancia de estas actividades, que han demostrado ser un éxito en ediciones anteriores, y ha agradecido a la empresa local Garage por su implicación en la organización del evento, que espera reunir a miles de personas nuevamente en torno a la música y la convivencia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Albacete Balompié Brilla en Almería: Reacciones y Emociones de un Estreno Inolvidable

    El Albacete Balompié comenzó su andadura en la temporada 25/26 con un emocionante empate 4-4 en un duelo ante el Almería, un rival con un presupuesto significativamente mayor. La mezcla de sentimientos en el vestuario fue palpable, con Agus Medina, el capitán, expresando su descontento por dejar escapar dos puntos en un partido que parecía estar bajo control en varias ocasiones. Aunque la frustración de los últimos momentos resonó entre los jugadores, el esfuerzo colectivo durante los noventa minutos fue destacado como un aspecto positivo que augura un camino esperanzador para la temporada.

    Diego Mariño, el portero del equipo, adoptó un enfoque más optimista, señalando que el empate era un resultado justo dado el desarrollo del partido. Valorar el esfuerzo del equipo y reconocer la capacidad de respuesta ante un rival formidable también formó parte de sus reflexiones. Con estas primeras impresiones, el Albacete ha mostrado un espíritu de lucha y competitividad, configurando un inicio que promete emociones y desafíos. Este desempeño sugiere que, a pesar de la decepción inicial, el equipo tiene el potencial necesario para ser un contendiente en la categoría, dejando en claro que no se rendirá fácilmente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • José González Urge la Inmediata Aplicación del Plan de Accesibilidad Universal en Albacete

    El Grupo Municipal Socialista ha criticado la falta de acción del concejal de Accesibilidad e Inclusión, Manuel Serrano, en mejorar la accesibilidad en los Ejidos de la Feria. José González, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Albacete, ha manifestado su preocupación por la difícil situación que enfrentan las personas con movilidad reducida en esa área. La irregularidad del firme se convierte en una barrera arquitectónica que afecta no solo a quienes utilizan silla de ruedas, sino también a los ancianos y a las familias que asisten al mercadillo. Aunque el Plan de Accesibilidad Universal fue propuesto en marzo de 2023, aún no se ha implementado, lo que aumenta las dudas sobre el compromiso del alcalde con la inclusión.

    González señala que es fundamental avanzar en este plan, ya que la falta de mejora en los Ejidos puede poner en riesgo la seguridad de miles de visitantes durante la Feria. Además, critica la inacción del Ayuntamiento respecto a otras mociones aprobadas, como la creación de una red de aseos públicos en la ciudad. Con menos de un mes para el inicio de las festividades, el portavoz ha instado a Serrano a priorizar las necesidades de los ciudadanos sobre cuestiones políticas, subrayando que la accesibilidad debe ser un objetivo central para el gobierno local en lugar de un tema relegado entre promesas incumplidas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PSOE destaca deficiencias de accesibilidad en los Ejidos

    El Grupo Municipal Socialista de Albacete ha manifestado su preocupación por la falta de soluciones en accesibilidad que presenta la zona de los Ejidos de la Feria. José González, portavoz del grupo, critica a Manuel Serrano, el alcalde y concejal de Accesibilidad e Inclusión, por no haber abordado esta problemática a pocos días del inicio de la Feria. González destaca que el irregular firme de los Ejidos sigue siendo un obstáculo para personas con movilidad reducida, poniendo en peligro la seguridad de miles de personas que transitan por la zona, especialmente durante la Feria. El portavoz insta a Serrano a priorizar el cumplimiento del Plan de Accesibilidad Universal, elaborado por el anterior gobierno socialista, para asegurar la inclusión y participación plena de todos los ciudadanos.

    González acusa al alcalde de inclumplir reiteradamente compromisos en materia de accesibilidad y de preocuparse más por sus intereses políticos que por los problemas locales. En noviembre de 2023, se aprobó una moción por unanimidad para crear la Comisión de Accesibilidad Universal y formar al personal municipal en esta área, pero según González, no ha habido avances. Además, otras iniciativas, como la creación de una red de aseos públicos propuesta por los socialistas, tampoco han progresado. González enfatiza que la inacción del alcalde frente a unas obras de accesibilidad casi listas demuestra un descuido hacia los asuntos prioritarios de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Rescate Urgente en Ugena: Niño Hospitalizado Tras Caer en una Piscina

    Un grave incidente ocurrió en Ugena, Toledo, donde un niño de solo dos años fue hallado inconsciente en una piscina. La alarma se activó a las 21:40 horas del lunes, lo que motivó la rápida intervención de una unidad de la Guardia Civil y una ambulancia de UVI. Las circunstancias del hallazgo generaron preocupación en la comunidad, resaltando la necesidad de extremar la vigilancia en entornos acuáticos, especialmente con los más pequeños.

    Tras recibir atención inmediata en el lugar, el niño fue trasladado al Hospital Universitario de Toledo, donde se espera que reciba el tratamiento necesario. Este suceso ha dejado a los vecinos de la calle León consternados, recordando la importancia de la supervisión constante durante las actividades recreativas en el agua. La seguridad infantil en estos espacios sigue siendo un tema crucial, y el incidente subraya la vulnerabilidad de los niños frente a situaciones de riesgo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.