Blog

  • Triunfo en el Ruedo: ‘El Mene’ Resplandece con el Sexto Novillo

    El ruedo de Albacete vivió una tarde con un saldo desigual para los novilleros en el marco de una jornada marcada por la deslucida actuación de la ganadería de López Gibaja. En un ambiente de expectativa rota, destacaron principalmente las habilidades del novillero El Mene, quien mostró destreza al lidiar al sexto novillo de la tarde. A pesar de las adversidades, logró conquistar al público con una faena destacada que culminó con una estocada precisa, lo que le valió la única oreja del evento. El joven torero se sobrepuso así a los contratiempos iniciales, donde su entrega no logró lucir debido a la mansedumbre del primero de su lote.

    Por su parte, Zulueta retornó al ruedo con valentía, enfrentándose a dos novillos que ofrecieron escaso juego. A pesar de ello, su dedicación a lo largo de ambas faenas fue reconocida con sendas ovaciones del público asistente. La nota amarga de la tarde la puso Alejandro Quesada, el torero local, quien fue violentamente cogido por el tercer novillo de la tarde. Tras un esfuerzo por concluir su lidia, tuvo que ser trasladado a la enfermería, lo que impidió su participación en el resto del espectáculo. La jornada quedó marcada por esta mezcla de arrojo y desventura en el ruedo manchego.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aprecu Aboga por Innovadores Espacios para Impulsar el Sector

    La Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu) celebró su tradicional comida de hermandad durante la Feria, marcando una jornada llena de reconocimientos y proyecciones hacia el futuro del sector cuchillero albaceteño. Durante el evento, se entregaron los premios del XLIV Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería y el XXXV Concurso Literario. Además, se rindió homenaje a cuchilleros jubilados y se nombró a Jesús Manuel Rodrigo, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, como Cuchillero Mayor del Año por su apoyo al sector, especialmente en la actualización normativa. María Pilar Jiménez, presidenta de Aprecu, destacó iniciativas como el Taller Monta tu Propia Navaja, impulsado por la Diputación de Albacete, y reclamó la creación de un taller visitable en la ciudad para potenciar el turismo y la tradición cuchillera.

    La proyección internacional del sector también ocupó un lugar relevante, con la vicepresidencia de Jiménez en la Asociación Internacional de Ciudades Cuchilleras y la colaboración de Aprecu en el próximo V Encuentro Internacional de Capitales de Cuchillería en Portugal. De cara al futuro, se anunció la celebración del 25 aniversario de Ibercut 2025, evento que buscará ampliar su alcance con un 30% más de participantes y la inclusión de actividades en vivo, como talleres de forja. Estos esfuerzos son respaldados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial, con el objetivo de potenciar la promoción y valoración de la cuchillería como uno de los grandes embajadores de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vibrante Jornada de Baloncesto en la Calle: 200 Participantes en el #3x3CircuitoGlobalCaja en la Plaza del Altozano

    Vibrante Jornada de Baloncesto en la Calle: 200 Participantes en el #3x3CircuitoGlobalCaja en la Plaza del Altozano

    La Plaza del Altozano de Albacete se convirtió en un bullicioso escenario de baloncesto el pasado 10 de septiembre, marcando el cierre de la temporada del Circuito Globalcaja 3×3. Esta competición, impulsada por la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha y la entidad financiera Globalcaja, reunió a cerca de 200 entusiastas del deporte, abarcando desde los más pequeños en la categoría benjamín hasta los cadetes, en un ambiente festivo que reflejó la pasión por el baloncesto.

    Durante seis horas llenas de emoción, un total de 40 equipos se enfrentaron en 79 partidos, exhibiendo sus habilidades en un espacio que, habitualmente, está destinado a la circulación vehicular. La instalación de tres canchas temporales atrajo a un público numeroso que no solo pudo disfrutar de las vibrantes competiciones, sino también del espíritu comunitario que el deporte puede generar.

    No solo se trató de un evento deportivo; también fue una oportunidad para el reconocimiento institucional. Destacadas personalidades del Ayuntamiento de Albacete, junto a representantes del circuito, estuvieron presentes. En particular, la participación del Buenos Arenas Albacete Basket, que se prepara para la siguiente temporada en la Segunda FEB, y del BSR Amiab Albacete, que brindó una exhibición de baloncesto en silla de ruedas, enriqueció la jornada. La presencia de los Manchegos de la Feria de Albacete 2025 sumó un toque cultural al evento.

    El Circuito Globalcaja 3×3 ha tenido un impacto significativo en su segunda edición, llegando a localidades como Tobarra, Valdepeñas y Daimiel, con el objetivo de acercar el baloncesto a una mayor parte de la ciudadanía. Este esfuerzo se produce en un momento en que el baloncesto femenino vive un auge gracias a recientes éxitos internacionales, posicionando al circuito como un vehículo para la promoción de hábitos saludables y la práctica del deporte entre los jóvenes.

    La colaboración entre el Ayuntamiento de Albacete y el Instituto Municipal de Deportes (IMD) fue crucial para el éxito de esta actividad, subrayando el compromiso de la ciudad con el deporte. Globalcaja, como socio estratégico, ha sido un pilar fundamental, facilitando y organizando eventos que promueven una cultura deportiva inclusiva en la región.

    Al concluir la jornada, la Plaza del Altozano no solo se consolidó como un escenario de competiciones deportivas, sino también como un punto de encuentro para la comunidad, ilustrando cómo el deporte tiene el poder de unir a las personas y fomentar un estilo de vida activo entre las nuevas generaciones.

  • La convocatoria de la 37ª edición de los Premios Gran Selección Campo y Alma 2026

    La convocatoria de la 37ª edición de los Premios Gran Selección Campo y Alma 2026

    La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha anunciará antes de que finalice el año la convocatoria de la 37ª edición de los Premios Gran Selección Campo y Alma para 2026. Así lo ha informado el consejero Julián Martínez Lizán, quien ha resaltado la importancia de estos galardones en la promoción de los productos de calidad diferenciada de la región.

    Durante la entrega de los Premios Gran Selección Campo y Alma en Albacete, Martínez Lizán subrayó que estos productos representan la excelencia agroalimentaria de Castilla-La Mancha, siendo «nuestra tarjeta de presentación y nuestros mejores embajadores en el mundo». El consejero recordó que el año pasado, los productos agroalimentarios de la región alcanzaron un valor de 3.658 millones de euros en exportaciones, lo que equivale a un tercio del total de las exportaciones regionales.

    El consejero también instó a las empresas a participar en estos reconocidos premios, que son los más antiguos otorgados por el Gobierno regional y están respaldados por la marca Campo y Alma, la cual garantiza la calidad de los alimentos de Castilla-La Mancha, incluyendo productos con denominación de origen e indicación geográfica protegida.

    La rueda de prensa tuvo lugar en un acto que contó con la presencia de otras autoridades, como el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, entre otros. En la actualidad, Castilla-La Mancha posee 41 figuras de calidad bajo la marca Campo y Alma, además de cuatro compuestas junto con otras regiones. En este sentido, el Gobierno regional está trabajando en la creación de nuevas figuras de calidad, como las de pistachos, hongos, lentejas y, potencialmente, almendras, dada la creciente importancia de estos cultivos.

    Respecto a la reciente entrega de premios, Martínez Lizán destacó el eslogan del estand de la Junta que afirma que «Albacete es una tierra de sabores y un referente gastronómico a nivel nacional». Al felicitar a los galardonados, mencionó el éxito de Albacete al obtener tres premios en la Categoría Oro, así como otros ocho en categoría Plata y Bronce, en su mayoría para vinos y quesos. Este reconocimiento indica que los productores y las industrias de la provincia están destacando en el sector agroalimentario.

    La entrada de Últimas noticias sobre La convocatoria de la 37ª edición de los Premios Gran Selección Campo y Alma 2026 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La convocatoria de la 37ª edición de los Premios Gran Selección Campo y Alma 2026 se publicará antes de que acabe el año

    La convocatoria de la 37ª edición de los Premios Gran Selección Campo y Alma 2026 se publicará antes de que acabe el año

    La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha anunciado que antes de finalizar el año se publicará la convocatoria para la 37ª edición de los Premios Gran Selección Campo y Alma, que tendrá lugar en 2026. El consejero Julián Martínez Lizán destacó la importancia de estos galardones para promocionar los productos de calidad diferenciada de la región, subrayando su papel como embajadores de la excelencia agroalimentaria.

    Durante la entrega de los premios en la Feria de Albacete, Martínez Lizán señaló que un tercio de las exportaciones de la región provienen de estos productos, que en el pasado año alcanzaron un valor de 3.658 millones de euros. Hizo un llamado a las empresas para que participen en estos prestigiosos premios, los más antiguos otorgados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que están respaldados por la marca Campo y Alma, que distingue productos con denominación de origen e indicación geográfica protegida.

    El consejero hizo estas declaraciones en un evento en el que también estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y otros representantes regionales. Actualmente, Castilla-La Mancha cuenta con 41 figuras de calidad bajo la marca Campo y Alma, y se encuentra en proceso de desarrollo de nuevas figuras, como las de pistachos, hongos, lentejas castellanas y potencialmente almendras, dado el creciente interés por este cultivo.

    Además, el deseo del consejero incluye la posibilidad de envasar arroz de la Denominación de Origen Calasparra, que se cultiva en la provincia de Albacete. En el evento, resaltó que Albacete es reconocida como una “tierra de sabores” a nivel nacional, gracias a su producción de vino, queso manchego, aceite, almendras, nueces, miel, azafrán y hortalizas.

    Martínez Lizán también felicitó a los ganadores de los premios entregados, que incluyeron reconocimientos en categorías de oro, plata y bronce, destacando que Albacete ha obtenido un notable número de galardones. En total, la provincia recibió tres premios en la categoría oro y múltiples reconocimientos en categorías plata y bronce, lo que refleja el excelente nivel de los productores y cooperativas de la zona.

    La entrada de Últimas noticias sobre La convocatoria de la 37ª edición de los Premios Gran Selección Campo y Alma 2026 se publicará antes de que acabe el año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Minaya Triunfa en ‘El Pastoreo’ con Sus Innovadores Cubillos y Quesos Artesanales

    La localidad de Minaya se ha convertido en el epicentro de un evento cultural dedicado al pastoreo, organizado por la Diputación de Albacete. Este encuentro ha contado con la presencia de Santi Cabañero, presidente de la Diputación, y otras personalidades como el alcalde de Minaya, Juan José Grande, y representantes del sector ganadero y quesero local. Durante el coloquio, se ha destacado el papel crucial del pastoreo en la economía y cultura manchega, señalando su importancia más allá del aspecto bucólico, y subrayando su contribución al turismo y la preservación de tradiciones. La elaboración artesanal de quesos, especialmente aquellos amparados por la DOP Queso Manchego, ha sido también un punto esencial, simbolizando la conexión entre los saberes ancestrales y las necesidades contemporáneas.

    El evento ha servido también para honrar los cubillos, construcciones tradicionales que han servido de refugio a pastores y ganado, y que ahora son un destacado atractivo turístico. Gabriel Tébar, especialista en esta arquitectura rural, ha explicado cómo estas estructuras, surgidas de la limpieza de los campos, son reflejo del ingenio y adaptación cultural de la región. Asimismo, el ganadero Aurelio Cuenca ha compartido con el público el reto que supone el día a día en el pastoreo, llamando a un necesario relevo generacional. La jornada culminó con la actuación de Mayorala Folk y una degustación de quesos locales, reafirmando el compromiso de la Diputación con la promoción y valorización de la herencia cultural y económica de La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete entrega el Premio 2025 al equipo de retransmisiones taurinas de CMMedia

    El Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete entrega el Premio 2025 al equipo de retransmisiones taurinas de CMMedia

    El Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete ha hecho entrega del Premio 2025 al equipo de retransmisiones taurinas de Castilla-La Mancha Media (CMMedia), en un acto celebrado en la carpa de CMMedia durante la Feria de Albacete. Este premio, en su cuarta edición, reconoce el esfuerzo, la profesionalidad y la dedicación de quienes contribuyen a la preservación y difusión de la tauromaquia como parte esencial de nuestra cultura y tradición.

    El galardón fue recibido por Carmen Amores García, Directora General del Ente Público Radiotelevisión de Castilla–La Mancha, y entregado por Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, junto a Antonio Martínez Iniesta, Coordinador del Capítulo en Albacete. El equipo de retransmisiones taurinas de CMMedia no pudo asistir personalmente al acto, ya que se encontraba en Villaseca de la Sagra donde por la tarde retransmitían una novillada, demostrando su compromiso incansable con la tauromaquia y el público.

    Desde su creación, este premio ha reconocido a figuras destacadas del mundo taurino y de la comunicación: la primera edición fue concedida a título póstumo a Dámaso González, la segunda edición al periodista Javier Ruiz, y la tercera al presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero.

    El equipo de retransmisiones taurinas de CMMedia ha alcanzado la cifra impresionante de 1.340 retransmisiones, acercando los festejos taurinos a miles de espectadores y consolidando a Castilla-La Mancha como la región de España que más festejos taurinos celebra al año. Además, este año han logrado un hito histórico retransmitiendo 11 festejos desde la Catedral del Toreo, La Plaza de Toros de Las Ventas, durante el último San Isidro, demostrando su capacidad profesional y su dedicación a mantener viva la pasión taurina.

    Antonio Martínez Iniesta destacó durante el acto que el premio reconoce “no solo la profesionalidad técnica, sino también el amor y la vocación de un equipo que mantiene viva la tradición taurina y acerca la emoción de la plaza a todos los hogares”.

    Con esta entrega, el Capítulo de la Fundación Toro de Lidia reafirma su compromiso con la defensa y difusión de la tauromaquia como patrimonio cultural, histórico y social de Castilla-La Mancha y de España.

  • Cabañero proclama la navaja de Albacete como símbolo de orgullo e identidad en la ventana mundial que es la Feria

    Cabañero proclama la navaja de Albacete como símbolo de orgullo e identidad en la ventana mundial que es la Feria

    Albacete, 10 de septiembre de 2025.- En una celebración que destaca la tradición y la identidad de Albacete, Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, junto a otros representantes institucionales, ha participado en el Acto de Hermandad de la Asociación de Cuchillería y Afines (APRECU). El evento ha tenido lugar en el marco de la prestigiosa Feria de Albacete, considerada una de las ventanas más importantes para mostrar al mundo lo mejor que ofrece la región.

    Un momento emotivo ha sido la entrega del título de Cuchillero Mayor 2025 a Jesús Manuel Rodrigo Sánchez, coronel y jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Albacete. Se le ha reconocido por su dedicación al territorio y su apoyo a campañas como ‘Viaja con tu navaja’, apoyada por la Diputación, que promueve el transporte legal y seguro de cuchillería para los visitantes de la Feria.

    El encuentro también incluyó homenajes a destacadas figuras del sector cuchillero, incluyendo el maestro artesano Juan Vergara Ruiz y la homenajeada póstuma Josefa García Flórez, una figura femenina prominente en la cuchillería de Taramundi, Asturias. Además, se realizó la entrega de premios a los ganadores del XLIV Concurso de Cuchillería y del XXXV Concurso Literario ‘La Navaja’.

    La cuchillería en Albacete es algo más que una actividad económica; es una expresión de identidad cultural. El propio sector representa alrededor de 1.000 empleos directos y exportaciones por unos 30 millones de euros anuales, sorteando la incertidumbre internacional y apuntando a nuevos mercados como el estadounidense.

    El vicepresidente del Gobierno regional anunció que el presupuesto de 2026 incluirá recursos para impulsar la publicidad y comercialización del artesanado local, enfocándose especialmente en la cuchillería de Albacete.

    Cabañero enfatizó el apoyo de la Diputación a la industria cuchillera a través de un convenio anual con APRECU por valor de 40.000 euros. Este respaldo se extiende a diversas iniciativas educativas y promocionales, como el taller ‘Monta tu propia navaja’, la feria internacional IBERCUT, y campañas como ‘Legado Cuchillero’ y ‘Viaja con tu navaja’.

    El acto de APRECU no solo ha contado con la presencia del presidente de la Diputación y otros representantes de las Cortes de Castilla-La Mancha y del Gobierno regional, sino también con la participación de numerosos miembros del ámbito político, económico y social, destacando la relevancia del evento para Albacete y su sector cuchillero.

    En definitiva, la Feria y las actividades asociadas a ella son una muestra de la pasión por la tradición, el compromiso con la calidad y la proyección de una identidad provincial que se siente orgullosa de sus raíces y de su capacidad de innovación y adaptación al mercado global.

    Este tipo de celebraciones representa la esencia de lo que hace única a esta provincia, no sólo en el ámbito nacional, sino también en el internacional, convirtiéndose en embajadora por excelencia de la tradición cuchillera española.

    El post Cabañero: “La Feria es la mejor ventana para mostrar al mundo lo mejor de Albacete; y, entre lo mejor, está nuestra navaja: orgullo e identidad de toda la provincia” apareció primero en Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero proclama la navaja de Albacete como símbolo de orgullo e identidad en la ventana mundial que es la Feria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa una destacada campaña para promover la cuchillería de Albacete y su artesanía.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa una destacada campaña para promover la cuchillería de Albacete y su artesanía.

    Albacete, 10 de septiembre de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha participado en el encuentro de hermandad de APRECU y en el nombramiento del cuchillero del año 2025 con motivo de la Feria de Albacete. Desde allí, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en una potente campaña de promoción y difusión de la artesanía “con un papel destacado para la cuchillería de Albacete”.

    José Manuel Caballero ha explicado que el objetivo de esta nueva campaña, que irá en los próximos presupuestos en los que está trabajando ya el Ejecutivo autonómico, “es fomentar la compra en España de productos artesanos de Castilla-La Mancha como garantía de calidad y tradición”. “Lo que queremos es que se compre más, aunque en España es ya muy valorada, y sin duda, la publicidad es lo que nos va a permitir dar difusión, que se conozca más y se valore más y, estoy convencido que también dará mayor consumo a este sector tan importante”.

    Reconocimiento del Cuchillero del Año

    La Asociación de Cuchillería y Afines de Albacete ha nombrado ‘Cuchillero Mayor del Año’ a Jesús Manuel Rodrigo Sánchez, Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete. El reconocimiento lo ha entregado el vicepresidente segundo del Gobierno regional en este acto en el que ha querido remarcar “la labor de los hombres y mujeres que se dedican al servicio público desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y, especialmente, “la labor de la Guardia Civil en la vertebración del territorio con una importante presencia en nuestro medio rural”.

    Reconocimiento Europeo como Indicación Geográfica Protegida

    Desde Albacete, Caballero ha recordado que “logramos juntos que la Unión Europea aprobase el reglamento que regula la declaración de productos industriales y artesanales como la cuchillería de Albacete, que además fue uno de los sectores que abanderó la puesta en marcha de esta figura con el apoyo del presidente Emiliano García-Page”.

    En este sentido, ha señalado que “ahora queda dar un paso más con la cumplimentación de todos los trámites para que muy pronto sea una realidad que proteja vuestra actividad y vuestros productos de cara a impulsar el sector a nivel internacional”. Finalmente, ha recordado que los productos de la región que cumplan con los requisitos ya pueden iniciar los trámites para acogerse a este reconocimiento de calidad y de protección europeo de Indicación Geográfica Protegida y que van a contar con el acompañamiento del Gobierno regional para lograrlo.

    Apuesta por la Artesanía como Raíz de Identidad y Motor Industrial

    “Queremos trabajar con vosotros y vosotras para proporcionar más visibilidad al sector y aumentar su competitividad, protección y tradición a través de campañas, jornadas, actividades formativas y otras acciones de promoción”, ha señalado Caballero, que ha reconocido el potencial del sector cuchillero en la provincia de Albacete, que cuenta con 19 artesanos cuchillo-navajeros, repartidos entre Albacete y Madrigueras.

    El vicepresidente segundo ha señalado que se trata de un sector estratégico para el Gobierno regional, “por lo que significa en cuanto a identidad y tradición y por su aportación económica”. Caballero ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en el impulso a la artesanía como raíz de identidad y motor industrial a través de diferentes líneas con el objetivo de impulsar su digitalización, promoción del sector artesano con ayudas para actividades de difusión de la artesanía de la región, inversión para la modernización y mejora de los espacios de trabajo de los artesanos.

    Además, ha remarcado especialmente la incorporación de la artesanía regional en restaurantes, con ayudas destinadas a la hostelería para que incorporen productos artesanales en sus establecimientos. En el caso de esta última, ha recordado que es una línea de ayudas que está abierta en la actualidad y ha animado a los establecimientos de la región a sumarse a ella “para sumar sinergias entre hostelería y artesanía”. El objetivo es la incorporación de un valor añadido a la oferta gastronómica de los restaurantes de Castilla-La Mancha, a través de la integración en los mismos de activos patrimoniales inmateriales como son las técnicas artesanales y los valores identitarios de nuestra artesanía.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa una destacada campaña para promover la cuchillería de Albacete y su artesanía. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Minaya impresiona en ‘El Pastoreo’ exhibiendo sus deliciosos cubillos y quesos desde el stand de la Diputación de Albacete en la Feria

    Minaya impresiona en ‘El Pastoreo’ exhibiendo sus deliciosos cubillos y quesos desde el stand de la Diputación de Albacete en la Feria

    En un encuentro que destacó la importancia de las tradiciones y la identidad cultural de Minaya, la Feria de Albacete del 10 de septiembre de 2025 se convirtió en un escenario donde se rindió homenaje al pastoreo y se exhibieron los afamados cubillos y quesos de la región. El evento contó con la presencia de importantes figuras, incluyendo al presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y al alcalde de Minaya, Juan José Grande.

    La jornada estuvo marcada por un coloquio conducido por la presentadora Raquel Cortijo, en el cual Cabañero, acompañado por el vicepresidente provincial, Fran Valera, y otros miembros de la Corporación Provincial, abordó las realidades del pastoreo. Aclaró que esta labor es dura pero digna y enfatizó la importancia de su reconocimiento social, así como el papel fundamental de la agricultura en la producción de alimentos.

    En el transcurso del evento, se comprometió el apoyo de la Diputación para la reedición de un libro clásico sobre arquitectura rural en La Mancha, reflejando el compromiso de la institución con la conservación del legado cultural. Valera también conmemoró la profesión del pastoreo y destacó la necesidad de una mayor divulgación para lograr un reconocimiento y valoración adecuados.

    El alcalde Grande aprovechó para invitar a los visitantes a Minaya, destacando no solo el legado histórico y cultural de la localidad sino también su propuesta gastronómica a través de la Ruta de los Cubillos. Esta ruta permite descubrir el patrimonio arquitectónico tradicional y disfrutar de degustaciones queseras.

    Durante el coloquio, Gabriel Tébar ilustró la historia y la utilidad de los cubillos, destacando su integración en el paisaje y su multifuncionalidad. Además, Aurelio Cuenca, ganadero-pastor, compartió su experiencia diaria en una explotación de 1.600 ovejas y animó al relevo generacional en el campo para asegurar la continuidad de la vida rural.

    El encuentro culminó con una actuación de Mayorala Folk, una degustación de quesos y la entrega de obsequios institucionales al alcalde de Minaya. Los asistentes recibieron una réplica del mítico cuco de Higueruela y un cencerro en forma de llavero, simbolizando la estrecha relación entre el pasado pastoril y el presente.

    El suceso en Minaya se erige como ejemplo del esfuerzo por preservar y promover el patrimonio cultural y económico de la comarca, asegurando que las tradiciones ancestrales continúen vivas en la actualidad y contribuyan a la identidad de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Minaya impresiona en ‘El Pastoreo’ exhibiendo sus deliciosos cubillos y quesos desde el stand de la Diputación de Albacete en la Feria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.