Blog

  • Cuidado Digno y Personalizado: Guía Esencial para el Cuidado de Personas Mayores a Domicilio en Castilla-La Mancha

    En Castilla-La Mancha, la opción de cuidar a personas mayores en sus hogares ha ganado popularidad entre las familias que buscan una alternativa más humana y personalizada a las residencias. Este enfoque no solo garantiza la atención en un entorno familiar, sino que también se enfoca en la salud emocional de los mayores, aliviando la soledad y brindando compañía. Sin embargo, este cambio conlleva inquietudes entre los familiares, quienes se preguntan sobre la seguridad del servicio, el perfil de los cuidadores, y la adecuación del cuidado a las necesidades específicas de cada persona.

    En localidades como Albacete, Toledo y Ciudad Real, empresas especializadas, como Cuideo, están marcando la pauta en este ámbito con un enfoque profesional y fiable. Estas organizaciones ofrecen planes personalizables y un riguroso proceso de selección de cuidadores, lo que aporta tranquilidad a los familiares. Además, el cuidado a domicilio se presenta como una solución económica y flexible que se adapta a diferentes circunstancias, ayudando a prevenir hospitalizaciones y a mantener la calidad de vida de los mayores en un entorno familiar seguro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Encuentro Juvenil en La Feria de Albacete: Un Espacio para la Exploración y la Aventura

    El stand de la Diputación en la Feria de Albacete se convirtió en un escenario lleno de energía y entusiasmo, donde los participantes de la Ruta Inti 2025 se reunieron para celebrar un espíritu juvenil y aventurero. Santi Cabañero, presidente de la Diputación, subrayó la importancia de invertir en la juventud, destacando que las experiencias que ofrece esta ruta son fundamentales no solo para el desarrollo personal, sino también para fomentar un futuro más sostenible. Acompañado por varios diputados, Cabañero animó a los jóvenes a disfrutar de la Feria como un momento único en su trayectoria, en medio de un ambiente de camaradería y aprendizaje.

    Este encuentro no solo resalta la riqueza cultural de Albacete, sino que también pone en relieve el compromiso de la Diputación por brindar oportunidades a los jóvenes del medio rural. Becas de 1.300 euros han permitido a algunos de ellos participar en esta expedición internacional, enriqueciendo sus perspectivas a través de experiencias en el Valle Sagrado y en comunidades amazónicas. Las historias que surgen de estas vivencias son semillas que alimentan un compromiso con la diversidad y la sostenibilidad, contribuyendo a que cada joven lleve consigo no solo recuerdos, sino una nueva mirada hacia el mundo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Aclara: No Habrá Cierre de Puntos de Atención Urgente en el Medio Rural

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desmentido rotundamente cualquier posibilidad de cierre de los Puntos de Atención Permanente en la Atención Primaria de la región. En un evento celebrado en Sigüenza, la directora general de Atención Primaria, Ángeles Martín Octavio, subrayó que no se plantean cambios en la oferta de servicios de salud, a pesar de las alertas emitidas por el Partido Popular. Según Martín Octavio, los ajustes en el Mapa Sanitario son meramente administrativos y están diseñados para proporcionar seguridad jurídica sin afectar la atención a la ciudadanía.

    Martín Octavio hizo un llamado a la responsabilidad a los líderes del PP, acusándolos de difundir información alarmista sin fundamento. Reiteró que la continuidad de los Puntos de Atención Permanente está garantizada por normativa y que cualquier modificación en la delimitación de Zonas Básicas de Salud se realizará de forma transparente y ordenada. También recordó que el compromiso del Gobierno regional es mejorar constantemente la calidad de los servicios sanitarios, en contraposición a intentos anteriores de recortes en el sector durante la administración del PP en 2013.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Toro Bullidor: Protagonista en la Alternativa de Manuel Caballero

    En la plaza de toros se vive hoy una jornada especial con el sexto festejo del abono, marcado por la ausencia del reconocido Morante de la Puebla. En su lugar, el joven Manuel Caballero asumirá el desafío de tomar la alternativa en este evento, lidiando un encierro proveniente del prestigioso hierro albacetense de Daniel Ruiz, conocido por su cuidada presentación. Acompañando a Caballero en el ruedo estarán Paco Ureña, el talentoso torero lorquino residente en Albacete, y el destacado peruano Andrés Roca Rey, conformando un cartel que promete una tarde llena de emociones.

    El sorteo ha dispuesto un orden de lidia encabezado por «Bullidor», un toro negro mulato de 486 kilos, seguido de «Chupito», un cinqueño tostado chorreado de 501 kilos. «Importante», «Diablillo», «Belicoso» y «Marismeño» completan la lista, todos con un porte impresionante y características singulares. Como es habitual, se han previsto dos sobreros del mismo hierro, «Moruno» y «Ginebrito», listos para entrar en acción si fuese necesario. Aficionados y expertos están a la expectativa del espectáculo y del debut de Caballero, que podría marcar un hito en su carrera.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ViviFrail: Pionero en la Prevención de la Fragilidad en la Tercera Edad de Castilla-La Mancha

    En Castilla-La Mancha, el programa ViviFrail, impulsado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y respaldado por la Unión Europea, está transformando el enfoque hacia el bienestar de las personas mayores. Este innovador programa se centra en la prevención de la fragilidad y la mejora de la calidad de vida de los ancianos a través de estrategias como la valoración funcional y la educación sanitaria. En varios centros de salud, como el de Sigüenza, equipos de enfermería lideran intervenciones que fomentan un envejecimiento saludable, ayudando a reducir la dependencia y promoviendo estilos de vida activos.

    La iniciativa, que ha beneficiado a más de 3,000 mayores desde su inicio, no solo busca detectar tempranamente situaciones de fragilidad, sino también mejorar la fuerza y movilidad mediante el ejercicio físico adaptado y la adecuada nutrición. Con la dirección de profesionales de la salud, se llevan a cabo talleres que abordan diversas temáticas, desde el ejercicio hasta la gestión de la ansiedad. A través de un enfoque integral e interdisciplinar, el programa pretende preservar la autonomía de las personas mayores y, en última instancia, contribuir a su bienestar físico y emocional, enfrentando así uno de los grandes desafíos de la sanidad actual.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Orgullo Manchego: La Feria de Albacete Rinde Homenaje al Traje Típico en un Evento de Alcance Internacional

    Durante la reciente Exaltación del Traje Manchego, la concejala de Cultura, Elena Serrallé, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la preservación de las tradiciones populares, señalando el traje manchego como un auténtico símbolo de identidad para Albacete. En un evento vibrante que tuvo lugar en el marco de la Feria, los participantes desfilaron desde la Catedral hasta el Parque de los Jardinillos, celebrando no solo la indumentaria tradicional, sino también el legado cultural que esta representa. Serrallé destacó la importancia de transmitir estas tradiciones de generación en generación, subrayando el papel crucial que el traje desempeña en festividades significativas como la Cabalgata de apertura y la ofrenda de flores a la Patrona.

    El evento, organizado por el Grupo de Folklore Abuela Santa Ana, fue un reflejo de la dedicación de sus integrantes, quienes han trabajado arduamente durante más de 30 años para promover la indumentaria tradicional de la región. Serrallé agradeció especialmente al director del grupo, Alberto Montesinos, por su labor excepcional en la organización del desfile. La concejala también enfatizó el reconocimiento internacional de la Feria, que sitúa a Albacete en el mapa cultural, reafirmando el traje manchego como un elemento central en la celebración y preservación de la identidad local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación inaugura su stand temático ‘El Pastoreo’ para los participantes de la Ruta Inti 2025

    La Diputación inaugura su stand temático ‘El Pastoreo’ para los participantes de la Ruta Inti 2025

    El Recinto Ferial de la Diputación de Albacete se ha convertido este sábado en punto de encuentro para los jóvenes aventureros de la Ruta Inti 2025, que han sido recibidos por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y varios diputados provinciales. La llegada de esta ‘juventud exploradora’ a la Feria de Albacete se considera un capítulo más en su emocionante trayectoria, tras haber completado una expedición de verano que les llevó desde los Andes a la Amazonía, transitando por históricos caminos de la civilización inca y participando en experiencias con comunidades indígenas.

    La Ruta Inti 2025, que promueve una forma de viajar con un impacto ambiental mínimo y con ojos puestos en un futuro sostenible, atrajo a los participantes, quienes representan a distintos rincones de España. El enfoque de carbono cero y la expectativa de una aventura única han sido los motores detrás de este viaje de descubrimiento y aprendizaje colectivo.

    Los participantes también tuvieron la oportunidad de explorar el stand de la Diputación y conectarse con la tradición del pastoreo en Albacete, alimentando su curiosidad y entendimiento sobre prácticas que son fundamentales para la identidad cultural del área. Además, este evento sirvió para recalcar cómo la Feria de Albacete es un viaje cultural en sí mismo, repleto de descubrimientos y posibilidades de disfrute.

    Cabe destacar la iniciativa de la Diputación de Albacete de otorgar dos becas de 1.300 euros, cubriendo el coste del viaje inte​​gral incluyendo los vuelos, para que jóvenes del medio rural albacetenses puedan participar en esta experiencia transformadora. Cabañero enfatizó la importancia de invertir en los jóvenes, calificando su desarrollo y experiencias internacionales como inversiones en el presente y futuro de la región.

    Los jóvenes aventureros del programa tuvieron la oportunidad de adentrarse en el Valle Sagrado, conocer Choquequirao, experimentar el modo de vida de comunidades amazónicas y navegar ríos hasta llegar a Iquitos. Estas vivencias se transforman en herramientas valiosas que fomentan una nueva apreciación del mundo, comprensión de la diversidad y compromiso con la sostenibilidad.

    En resumen, la Diputación de Albacete subraya su compromiso con la juventud, ofreciendo no sólo viajes, sino lecciones de vida que dejan una huella duradera en quienes participan. Con eventos como el recibimiento de los participantes de Ruta Inti 2025, la Diputación reafirma su apoyo a iniciativas que enriquecen la perspectiva y capacidades de los jóvenes de la provincia.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación inaugura su stand temático ‘El Pastoreo’ para los participantes de la Ruta Inti 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Talleres de Queso y Pleita Transforman la Feria de Albacete en una Escuela de Pastores en el Stand de la Diputación

    Talleres de Queso y Pleita Transforman la Feria de Albacete en una Escuela de Pastores en el Stand de la Diputación

    En la reciente edición de la Feria de Albacete, realizada el 23 de septiembre de 2025, el público tuvo la oportunidad de adentrarse en la cultura pastoril mediante talleres de elaboración de queso y pleita en el stand de la Diputación. El área se transformó en un centro de aprendizaje donde los asistentes pudieron experimentar de primera mano el oficio de pastor.

    Los talleres titulados ‘Las faenas del pastor: de la pleita al queso’ fueron impartidos por expertos en la materia, entre ellos Los Pizorros, un dúo conformado por Raquel Sánchez y Jesús Triguero que, con más de siete años de recorrido, ha enseñado a muchas personas la milenaria técnica de hacer queso. Con un procedimiento ajustado a media hora, sorprendieron a los participantes al mostrar cómo obtener cuajada y transformarla en queso en tiempo récord, despertando memorias en los más veteranos y asombro en los más jóvenes.

    Por otro lado, José Fajardo, profesor y escritor, se encargó de educar a los asistentes en el arte de la pleita, una trenza históricamente utilizada en la elaboración de utensilios cotidianos. En especial, destacó la pleita quesera, elemento tradicional en la fabricación del famoso queso manchego.

    Además, los talleres enfatizaron la importancia del esparto como parte de la identidad de Albacete, haciendo énfasis en su historia económica y su valor actual no solo como práctica lúdica, sino también terapéutica.

    Fajardo resaltó la relevancia de dignificar al pastor y apoyar a los productores locales, remarcando la diferencia entre el queso artesanal y el industrial y la importancia de valorar y conservar estos saberes ancestrales.

    La Feria de Albacete, más allá del entretenimiento, ha probado ser un punto de encuentro para la cultura y la educación, transformando su espacio en una aula abierta donde se reconoce y se valora la trascendencia de las tradiciones milenarias en la vida contemporánea.

    La entrada de Últimas noticias sobre Talleres de Queso y Pleita Transforman la Feria de Albacete en una Escuela de Pastores en el Stand de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Feria de Albacete: Un Viaje a las Tradiciones con Talleres de Queso y Pleita

    En la Feria de Albacete, el stand de la Diputación se transformó en un auténtico taller de tradiciones, donde se acercaron al arte de hacer queso y pleita. Destinado a revivir saberes ancestrales, la actividad atrajo a numerosos participantes entusiasmados por trabajar la cuajada y experimentar con el esparto. Con herramientas sencillas, aprendieron a obtener queso en menos de media hora, una sorpresa gratificante, especialmente para aquellos que recordaban los métodos de antaño. «El proceso nos conecta con nuestra cultura rural, valorando la labor de los pastores y productores locales», expresó Raquel Sánchez, una de las guías del taller.

    Además de la elaboración de queso, el taller incluyó una lección sobre la pleita, el trenzado de esparto que ha sido crucial en la historia de Albacete. José Fajardo, quien dirigió esta parte, enfatizó que esta práctica no solo preserva tradiciones, sino que también tiene implicaciones recreativas y terapéuticas, fomentando la conexión social y el intercambio de conocimientos en grupo. La actividad se convirtió en un reflejo del valor que tienen los pastores en la sostenibilidad del paisaje y la biodiversidad de la región. Estos talleres, más que una mera atracción, se erigen como un importante espacio de reconocimiento cultural y aprendizaje, demostrando que la Feria de Albacete es, al fin y al cabo, un escaparate de la rica herencia local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Rusia acusa a Ucrania de internacionalizar el conflicto con apoyo de terceros países

    El embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha acusado este viernes a Ucrania de intentar llevar el conflicto con Rusia a otros países bajo el pretexto de invocar el apoyo de la OTAN, en respuesta a un reciente incidente con drones en Polonia. Según Nebenzia, Ucrania, liderada por el presidente Volodimir Zelenski, busca extender el conflicto sin importar las consecuencias y aprovecha cualquier incidente, como el ataque con drones en Polonia, para atraer a más estados al conflicto. Nebenzia ha criticado a Zelenski por aferrarse al poder más allá de la duración de su mandato y ha descrito su gobierno como ilegítimo, sugiriendo que inflar amenazas solo beneficia al líder ucraniano.

    El incidente en cuestión ocurrió el miércoles, cuando Polonia interceptó drones que, según el primer ministro polaco Donald Tusk, eran de origen ruso. Mientras Polonia y sus aliados de la OTAN consideran que fue un acto intencionado por parte de Moscú, el presidente estadounidense Donald Trump ha restado importancia sugiriendo que podría tratarse de un error. Aunque Rusia ha expresado su voluntad de dialogar con Polonia para esclarecer el incidente, se ha mostrado crítica ante lo que considera acusaciones infundadas por parte de algunas autoridades europeas, subrayando la necesidad de analizar el suceso objetivamente y sin sesgos propagandísticos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.