Blog

  • La Diputación de Albacete respalda a AMAC en el lanzamiento de sus Calendarios Solidarios 2026

    La Diputación de Albacete respalda a AMAC en el lanzamiento de sus Calendarios Solidarios 2026

    El 12 de septiembre de 2025, la Feria de Albacete se convirtió en el escenario de un evento entrañable y significativo. En su centro, la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) hizo pública la edición de sus calendarios solidarios para el año 2026. Estos calendarios, más que simples hojas con fechas, son un emblema de lucha y visibilización de la enfermedad, y este año se han enfocado especialmente en el linfedema.

    La presentación contó con la presencia de la diputada de ATM, Llanos Sánchez, quien ha reiterado el apoyo constante de la Diputación a AMAC. Recordando los 25 años de la entidad en 2025, Sánchez celebró el trabajo incansable de la asociación en la prestación de servicios de apoyo, acompañamiento, y sensibilización hacia las mujeres afectadas.

    La Diputación no solo ofrece palabras de aliento sino también apoyo material; se ha comprometido a la impresión de 500 ejemplares de los calendarios de pared y aporta económicamente a través de un convenio anual para servicios como fisioterapia de drenaje linfático en la provincia.

    Los calendarios, tanto de pared como de mesa, están disponibles para adquirir en el stand de AMAC en el Recinto Ferial y en su sede, con un coste de donativo de 5 y 4 euros respectivamente. La diputada hizo un llamado emotivo a la solidaridad, destacando que cada euro recaudado es una inversión en vida y recordó a todos que las mujeres de AMAC no están solas en su lucha.

    Durante el evento, se presentó a Merlina, la nueva mascota de AMAC, y se anunciaron los reconocimientos: el Premio Pentesilea a la Asociación de Mujeres Eva Luna de Mahora, y el Lazo de Honor a la maestra Mari Carmen Sáez Moreno por su libro «Cultivando emociones», cuyo beneficio también está destinado a la asociación. También se hizo un reconocimiento especial a los fotógrafos Juan Carlos Navarro y Raúl Abellán por su colaboración.

    El compromiso de la Diputación con AMAC y su trabajo va más allá de eventos puntuales, siendo un soporte firme y continuo para la asociación, mostrando su admiración ante la valentía y la inspiración que representan estas mujeres en su lucha diaria. La Diputación hace hincapié en mantener ese apoyo y seguir sumando esfuerzos en los proyectos futuros de AMAC, apostando por una sociedad más justa y consciente del impacto del cáncer de mama y ginecológico.

    Este acto de presentación de los calendarios solidarios de AMAC refleja la unión de una comunidad en apoyo a la causa y la esperanza de impactar positivamente en las vidas de quienes enfrentan esta enfermedad.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete respalda a AMAC en el lanzamiento de sus Calendarios Solidarios 2026 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campeonato CLM 2025: Categorías Cadete, Junior, Sub21 y Senior en Acción

    Campeonato CLM 2025: Categorías Cadete, Junior, Sub21 y Senior en Acción

    El próximo 11 de octubre, La Roda, un pequeño municipio de Albacete, se transformará en el centro neurálgico del karate en Castilla-La Mancha. Desde las 9:00 de la mañana, el Pabellón Juan José Lozano Jareño acogerá a jóvenes talentos que competirán en las categorías cadete, junior, sub-21 y senior, en un evento organizado por la Federación de Castilla la Mancha de karate y disciplinas asociadas.

    Este campeonato se presenta como una plataforma fundamental para que jóvenes de entre 14 y 20 años desplieguen sus habilidades y dedicación en un entorno competitivo. Las categorías se dividirán en katas y kumite, asegurando que cada competidor compita en función de su peso, lo que garantiza una experiencia justa para todos los participantes.

    Los karatekas de la categoría cadete tendrán la oportunidad de competir en kumite individual, tanto masculino como femenino, con divisiones que oscilan desde los -52 kg para hombres hasta los -47 kg para mujeres. Los juniors y sub-21, a su vez, contarán con sus propias categorías, brindando un espacio para todos los niveles de destreza.

    Además, este evento no está reservado exclusivamente para aquellos sin discapacidad, ya que se han habilitado divisiones específicas para personas con discapacidad intelectual, visual y física. Esta decisión resalta el compromiso de la federación con la inclusión, impulsando la diversidad y la equidad en el deporte, y asegurando un espacio para que todos los aspirantes puedan mostrar su talento.

    El proceso de inscripción ya está abierto, y los interesados podrán apuntarse hasta el 3 de octubre a las 12:00. La proximidad del evento ha elevado la expectación, y se prevé una numerosa asistencia de jóvenes deportistas que, acompañados de amigos y familiares, buscarán dejar una huella imborrable en esta competición.

    No solo se espera que este campeonato fomente el espíritu competitivo entre los jóvenes karatekas, sino que también ayude a cultivar un sentido de comunidad entre los practicantes de karate en la región. En la pista, cada movimiento y cada kata reflejarán años de esfuerzo y dedicación, llenando el pabellón de adrenalina y pasión por el arte marcial.

    Este evento representa una oportunidad única para destacar el karate en Castilla-La Mancha, un camino hacia la excelencia y la inclusión en un deporte que sigue creciendo en popularidad y respeto.

  • Albacete Refuerza la Seguridad en su Feria con Nuevas Iniciativas contra las Agresiones Sexuales

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reafirmó este año el compromiso de la ciudad con la igualdad y la erradicación de la violencia de género durante la celebración del Día de la Igualdad en la Feria. Acompañado por diversas autoridades y miembros del Gobierno local, Serrano insistió en que “no vamos a tolerar ninguna agresión ni discriminación” y destacó la importancia de generar un entorno seguro y equitativo. La Feria se ha convertido en un foro de sensibilización, donde miles de asistentes han podido disfrutar de actividades como conciertos y charlas informativas, además de recibir recursos sobre cómo actuar ante agresiones.

    Para enfrentar la violencia machista, el Ayuntamiento ha implementado múltiples acciones, como la instalación de Puntos Violeta y la publicación de material educativo y de sensibilización. Esta edición, se han repartido más recursos para informar a la ciudadanía y apoyar a las víctimas. La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, enfatizó que la lucha por la igualdad es una responsabilidad colectiva que implica a toda la sociedad. Entre los mensajes transmitidos, la importancia de vivir la Feria sin miedo y la necesidad de construir un futuro libre de discriminaciones resuenan como pilares fundamentales en la lucha por la igualdad real en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Borrell lamenta que la UE haya esperado tener 65.000 muertos en Palestina para tomar medidas: «Más vale tarde que nunca»

    Borrell lamenta que la UE haya esperado tener 65.000 muertos en Palestina para tomar medidas: «Más vale tarde que nunca»

    El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha expresado su descontento this viernes durante la entrega de premios Pablo Iglesias y Virginia González en Albacete por la demora de la Unión Europea en tomar medidas contra el Gobierno israelí, destacando el alarmante aumento en el número de muertos palestinos desde el comienzo del conflicto, que ha alcanzado la cifra de 65.000.

    Borrell recordó que el Gobierno de España instó a la Comisión Europea a actuar hace ya más de un año y medio, cuando la cifra de fallecidos era de 25.000. “Estamos hablando de 40.000 muertos más, la mayoría niños y mujeres”, afirmó el exministro, quien dio la bienvenida a la resolución aprobada el jueves en el Parlamento Europeo para suspender el pacto comercial con Israel. «Más vale tarde que nunca», añadió, subrayando que se están dando pequeños pasos hacia la condena del genocidio palestino.

    El exministro también manifestó su decepción por no haber logrado implementar medidas durante su mandato en la UE. «Uno tiene la sensación de no haber conseguido que esa barbaridad pare», dijo, mientras criticaba al Gobierno israelí, que califica de “antisemita” cualquier crítica. Borrell enfatizó que “no cuestionamos que Israel deba existir como Estado, se cuestiona la política del Gobierno de Netanyahu”, y comparó la situación con la crítica a la dictadura de Franco en España sin ser considerado antiespañol. Se mostró orgulloso de “tener un Gobierno que habla claro” sobre lo que considera un genocidio, resaltando la postura del Ejecutivo socialista como la más decidida en Europa para detener la violencia.

    Durante el evento, Borrell recibió uno de los galardones ‘Pablo Iglesias’, un reconocimiento que recibió «con mucha ilusión» por parte de sus compañeros socialistas, que le permitió rememorar «tiempos pasados y mejores».

    Antonio Martínez, exportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Albacete, también fue galardonado y, en su discurso, hizo un llamado a mantener «la educación» en la política frente a la creciente polarización provocada por las redes sociales, afirmando que hay «barreras que no se deben cruzar nunca». Manolo Ramírez, que recibió un premio por su asociación Fosa de Alcaraz y su trabajo de exhumación e investigación, defendió la memoria histórica como «más necesaria que nunca» para que los jóvenes entiendan los peligros del fascismo.

    Por su parte, el secretario general de UGT en Albacete, Francisco Javier González, recordó que la IV edición de los premios ‘Virginia González Polo’ es un «reconocimiento al trabajo y el esfuerzo realizado por colectivos y personas para hacer esta sociedad un poco más justa».

    Los premiados de este año incluyen a Patricia Ruiz, secretaria de Salud Laboral de UGT Confederal, por su lucha por los derechos laborales; los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario, por su lucha para lograr un convenio digno; y las Fuerzas del Estado, voluntarios, vecinos y Protección Civil que actuaron en Letur durante el reciente desastre natural, entre otros.

    La entrada de Últimas noticias sobre Borrell lamenta que la UE haya esperado tener 65.000 muertos en Palestina para tomar medidas: «Más vale tarde que nunca» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Josep Borrell Honrado con el Premio a su Trayectoria Destacada por el PSOE

    En un evento celebrado en el pabellón del PSOE y UGT durante la Feria, Josep Borrell, exalto cargo de la Comisión Europea y veterano del Partido Socialista, fue galardonado con el Premio Pablo Iglesias. Junto a él, fueron reconocidos otros destacados miembros del partido, como Antonio Martínez y Pilar López, en homenaje a su defensa de los valores de democracia, libertad e igualdad. Este acto también honró a las asociaciones Fosa de Alcaraz y Asexórate, y entregó menciones honoríficas, una de ellas póstuma para Jesús Martino, exgerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, y otra para José María Sánchez, militante socialista.

    Durante su intervención, Borrell se pronunció sobre la situación en Gaza, destacando el esfuerzo del Gobierno español por detener lo que calificó como genocidio. Recordó que ya en febrero del año anterior, Pedro Sánchez había alertado a la Comisión Europea sobre la crisis humanitaria, mencionando que el número de víctimas había aumentado dramáticamente. El histórico líder socialista expresó su conmoción ante la magnitud de la tragedia, subrayando la necesidad de una acción más decidida para abordar el conflicto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Estabilidad en el Índice de Precios al Consumidor: Castilla-La Mancha registra un 2.4% interanual en agosto

    En agosto, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Castilla-La Mancha se sostuvo en un 2,4% interanual, manteniendo la cifra del mes anterior, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque experimentó una ligera disminución del 0,2% respecto al mes anterior, el aumento acumulado desde el inicio del año es del 1,4%. Este incremento sostenido en los precios se ha visto especialmente marcado en el sector de vivienda, que ha registrado un notable aumento del 6%, así como en bebidas alcohólicas, tabaco y servicios de restaurantes y hoteles, todos con un incremento del 4,2%.

    A nivel nacional, el IPC se situó en un 2,7%, reflejando una estabilidad en comparación con el mes anterior. Sin embargo, la única categoría que presentó una caída fue la de vestido y calzado, con un descenso del 0,6%. Por regiones, Baleares y la Comunitat Valenciana destacaron con las tasas más altas de IPC, ambas en un 3,2%, mientras que La Rioja y Murcia registraron los valores más bajos, en un 2,1%. En este contexto, la economía española muestra una dinámica compleja donde, aunque algunos sectores están en crecimiento, otros empiezan a sentir los efectos de la moderación en el consumo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desarticulación de Red Narcotraficante: Capturan a un Individuo en Villalpardo con 262 Kilos de Cocaína Ocultos en Bidones de Fruta Congelada

    En una operación coordinada entre la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, fueron incautados 262 kilos de cocaína ocultos dentro de bidones de pulpa de fruta congelada en el puerto de Valencia. La investigación, que se inició en enero tras detectar irregularidades en contenedores procedentes de Colombia, permitió no solo la aprehensión de la droga, sino también la detención del administrador de la empresa importadora, quien ahora enfrenta cargos y ha sido enviado a prisión preventiva.

    El método utilizado para ocultar la droga era ingenioso: la cocaína se encontraba impregnada en discos de silicona, cuidadosamente diseñados para parecer parte del interior de los bidones. Este hallazgo se produjo durante una revisión exhaustiva antes de la destrucción de la carga, tras lo cual se llevó a cabo una entrega vigilada que finalmente reveló el narcótico. Con esta intervención, las autoridades logran desarticular una posible red de tráfico de drogas, destacando la importancia de su labor en la lucha contra el narcotráfico.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Emiliano García-Page Aboga por la Unidad Europea para Detener Reformas Controversiales de la PAC

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho un llamado a la unidad entre partidos y países de la Unión Europea para frenar las reformas propuestas en la Política Agraria Común (PAC). Durante la inauguración de una vivienda para mayores en El Torno, Ciudad Real, destacó los desafíos que enfrenta el sector agrícola europeo y la desconexión que existe entre las preocupaciones de los ciudadanos y los discursos políticos en la capital. García-Page subrayó su temor a que la agricultura termine siendo la víctima del aumento de inversiones en Defensa, una preocupación que lo llevó a planear viajes por varios países para abogar por una defensa sólida de la PAC.

    En este contexto, el presidente también hizo hincapié en la urgencia de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, lo que permitiría a las comunidades autónomas tener más flexibilidad en sus negociaciones con el Gobierno. Durante su visita, se habló de diversas iniciativas en la provincia de Ciudad Real, incluyendo la mejora de infraestructuras y la apertura de centros de salud y escuelas infantiles. Al concluir, García-Page expresó su deseo de estabilidad para España, similar a la que se vive en Castilla-La Mancha, y resaltó la importancia de trabajar juntos para enfrentar los retos del futuro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Apoya a 3.236 Autónomos con 6,64 Millones de Euros en Ayudas a Través de la Tarifa Plana Plus

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho un importante desembolso de 6,64 millones de euros en ayudas, beneficiando a 3.236 autónomos a través de la Tarifa Plana Plus, una iniciativa que ha recibido más de 10.500 solicitudes. En un evento reciente, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, resaltó el impacto positivo de estas ayudas, especialmente para mujeres, jóvenes y comunidades en riesgo de despoblación, señalando que esta convocatoria es la más participativa en la historia de la región, salvo aquellas establecidas durante la crisis del COVID.

    Durante la actividad, que reunió a diversas asociaciones de autónomos, Franco detalló la distribución de las solicitudes según las líneas de ayuda. Un 45% de los solicitantes eran mujeres, y un 26% jóvenes, reflejando un esfuerzo por fomentar la igualdad y dinamizar la economía local. También se destacó la agilidad en la tramitación de las ayudas, donde ya se ha resuelto un tercio de las solicitudes. La consejera también subrayó el creciente papel de las mujeres en el sector autónomo, cuyas cifras han aumentado en la última década, lo que indica un cambio positivo hacia una mayor inclusión en el mundo laboral.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Más de 650 candidatos luchan por 40 vacantes en la Policía Local de Castilla-La Mancha

    Un total de 651 aspirantes se han registrado para las 40 plazas de policía local impulsadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a instancias de 22 ayuntamientos de la región. Este ambicioso proceso de selección inicia el 19 de septiembre, con el objetivo de fortalecer las plantillas policiales en un contexto donde cada vez es más evidente la necesidad de mejorar la seguridad local. Los concursantes se someterán a exigentes pruebas que incluyen pruebas de aptitud física, un test de conocimientos, un examen psicotécnico y una entrevista, para finalmente poder acceder a una de estas codiciadas plazas.

    La convocatoria, nivelada y planificada, responde a la colaboración entre el Gobierno regional y los municipios, especialmente aquellos que carecen de medios suficientes para gestionar estos procesos. En total, se distribuyen plazas en varias provincias, con Toledo al frente al concentrar 17 de ellas. La decisión de realizar este proceso responde a un contexto anterior, pues en 2021 se llevaron a cabo selecciones similares que otorgaron 34 nuevas plazas. Este esfuerzo colectivo subraya la voluntad de la administración por mejorar la seguridad y permitir que los cuerpos policiales locales puedan contar con el número adecuado de efectivos para atender las necesidades de sus comunidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.