Blog

  • El FC Barcelona Resurge con una Victoria Magistral

    El FC Barcelona logró una contundente victoria contra el Maccabi Rapyd Tel Aviv, subrayando su dominio en la Euroliga 2025-2026. En un encuentro celebrado en Belgrado, el equipo catalán superó a su oponente sin apenas dificultades, dejando atrás la reciente derrota en la Liga Endesa contra el Hiopos Lleida. Desde el comienzo, los dirigidos por Joan Peñarroya mostraron su superioridad, arrancando con un parcial de 0-8 y manteniendo el control durante todo el partido. Este triunfo, impulsado por un debutante Sayon Keita y un efectivo Myles Cale desde la línea de tres, consolida al Barça en la competición europea y refleja su capacidad de respuesta tras un revés inesperado.

    Por otro lado, el Maccabi, que tuvo que jugar fuera de su terreno habitual, sufrió ante la presión defensiva de los blaugranas y su falta de acierto exterior. Aunque Marcio Santos intentó reducir la brecha con 18 puntos, el esfuerzo fue insuficiente frente a un Barcelona que ya había asegurado el resultado al descanso con un 32-60. En la segunda mitad, el Barça disminuyó su ritmo, pero sin comprometer una ventaja sólida. Willy Hernangómez aprovechó sus minutos de juego para ser el máximo anotador con 19 puntos. El encuentro dejó claro que, a pesar de altibajos locales, los azulgranas siguen fuertes en el ámbito europeo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump Considera Imponer Aranceles a España por Desacuerdos sobre Gasto en Defensa

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia comercial a España tras no comprometerse a lograr un gasto del 5 % de su PIB en defensa, siendo el único miembro de la OTAN que no ha asumido esta meta. Trump calificó esta postura del gobierno de Pedro Sánchez como «increíblemente irrespetuosa» hacia la Alianza Atlántica durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente argentino, Javier Milei. Afirmó que considera imponer aranceles a España como medida de castigo por su resistencia a cumplir con lo acordado por los demás países de la OTAN y destacó su disgusto ante la situación, señalando que España se beneficia de la protección «automática» de la Alianza debido a su ubicación estratégica.

    A pesar de las tensiones, Trump estrechó amistosamente la mano de Pedro Sánchez en una reciente cumbre de paz en Egipto, donde se discutieron las diferencias en el gasto militar en un ambiente más distendido. El mandatario estadounidense también mencionó la posibilidad de considerar la salida de España de la OTAN si no alcanzaba el objetivo del 5 %. Por su parte, el Gobierno español ha expresado tranquilidad, asegurando que España es un miembro comprometido con la OTAN, cumpliendo con sus objetivos de capacidad tanto como Estados Unidos, y que se mantendrá firme en su aporte actual del 2,1 % del PIB en defensa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento Inicia Jornadas Educativas sobre el Uso del Contenedor Marrón

    En Albacete, la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, ha anunciado una serie de charlas informativas sobre el uso del contenedor marrón, parte de un esfuerzo continuo por fomentar el reciclaje en los hogares. Estas sesiones, que tendrán lugar en diversos centros socioculturales, buscan educar a los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje de residuos orgánicos, los cuales se transforman en compost de calidad para su uso en la agricultura. La edil destaca la esencial colaboración ciudadana para asegurar una correcta separación en origen, lo cual maximiza la recuperación de materiales reciclables.

    Desde la implementación de los contenedores marrones, Albacete ha instalado más de 400 unidades en toda la ciudad, con una inversión de 1,7 millones de euros, en gran parte financiados por los fondos europeos Next Generation. El sistema de recogida selectiva de la ciudad abarca cinco tipos de residuos, y gracias a estas iniciativas se refuerza la infraestructura de reciclaje. Las próximas charlas, en colaboración con la empresa Valoriza y la Federación de Asociaciones de Vecinos, se iniciarán el 15 de octubre en el centro del Ensanche y continuarán en otros barrios. La programación busca empoderar a las comunidades mediante el conocimiento y la práctica del reciclaje.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Inauguración de las Jornadas CEDOBI sobre las Brigadas Internacionales: Un lleno absoluto en homenaje al legado eterno de paz, justicia y memoria democrática

    Inauguración de las Jornadas CEDOBI sobre las Brigadas Internacionales: Un lleno absoluto en homenaje al legado eterno de paz, justicia y memoria democrática

    La tarde del 14 de octubre de 2025 marcó un hito en la reivindicación de la memoria democrática en Albacete con la inauguración de las Jornadas CEDOBI sobre las Brigadas Internacionales. El vicepresidente provincial, Fran Valera, dio comienzo al evento en el Chalé Fontecha de la Diputación de Albacete, que lució un salón de actos completamente lleno, reflejando el alto interés tanto académico como ciudadano.

    La apertura de las jornadas contó con la participación de figuras destacadas como el diputado coordinador del Área Social, José González; el director del IEA, Antonio Caulín; el vicerrector de Política Científica de la UCLM, Ricardo Cuevas Campos; y el historiador Francisco Alía Miranda, quien impartió la conferencia inaugural, profundizando en el proceso de alistamiento, movilización y desmovilización de las Brigadas Internacionales.

    Organizadas por el Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI), dichas jornadas son el fruto de la colaboración entre el Instituto de Estudios Albacetenses y la Universidad de Castilla-La Mancha, quienes comparten sede en Chalé Fontecha, espacio dedicado a la actividad científica y cultural bajo el auspicio de la Diputación de Albacete.

    Durante su intervención, Valera enfatizó la vigencia de las Brigadas Internacionales como icono de solidaridad y lucha por la democracia, resaltando su paralelismo con los movimientos contemporáneos por la paz y la justicia. Remarcó la importancia de la memoria democrática como herramienta para la verdad y la democracia, especialmente en un mundo donde la violencia y la lucha por la paz están a la orden del día.

    El vicepresidente también alabó la revitalización del Chalé Fontecha, como un espacio de conocimiento y servicio público, y destacó la inversión en reconocer la verdad histórica y fortalecer la democracia.

    Por su parte, Francisco Alía Miranda destacó la relevancia de entender las Brigadas Internacionales más allá de la historia oficial y reconocer su complejo entramado de luchas internas, contribuyendo así al estudio sin preconceptos de la Guerra Civil española.

    El vicerrector Cuevas agradeció la cooperación entre la UCLM y la Diputación, valorando la función de centros como el CEDOBI en consolidar el conocimiento y la memoria de la región.

    Antonio Caulín subrayó la búsqueda de nuevas generaciones de investigadores, esperanzados en revivir el estudio de las Brigadas Internacionales con una proyección contemporánea y un enfoque intergeneracional.

    Las jornadas, que se extenderán durante la semana con actividades en Albacete, Madrigueras, Almansa y Hellín, incluirán conferencias, presentaciones de libros y representaciones teatrales, con el fin de divulgar y reivindicar el papel histórico de las Brigadas Internacionales y el compromiso con la memoria democrática.

    Estos eventos, profundamente arraigados en el rigor científico y en el reconocimiento del pasado, intentan no solo hacer justicia a la memoria de Albacete como base de las Brigadas Internacionales, sino también promover la investigación y el compromiso con la paz y la democracia.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inauguración de las Jornadas CEDOBI sobre las Brigadas Internacionales: Un lleno absoluto en homenaje al legado eterno de paz, justicia y memoria democrática se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan las Jornadas de Montaña con una Visita Prestigiosa que Inspira a los Participantes

    Hoy se inauguraron las IV Jornadas de Montaña de Albacete en el salón de actos de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes, atrayendo a numerosos entusiastas del alpinismo. El evento comenzó con una ponencia del reconocido montañero local Óscar Cardo, quien destacó las iniciativas de cooperación que la Fundación Sarabastall está llevando a cabo en Pakistán, especialmente su colaboración personal en estos proyectos. Tras Cardo, la alpinista Pipi Cardell capturó la atención del público con su charla «Nezabudka: 8.125 metros», abordando sus experiencias en ascensiones de alta montaña.

    Un momento destacado de la jornada fue el homenaje a Denis Urubko, marido de Cardell y figura emblemática del alpinismo, reconocido por conquistar las 14 cumbres más altas del mundo sin oxígeno suplementario. Urubko recibió de manos de Óscar Cardo y del concejal Francisco Villaescusa una navaja en señal de respeto. Las jornadas continúan mañana con la ponencia «Anori, el trineo del viento» por Carlos Pitarch, y se complementan con cursos de marcha nórdica, cuyas inscripciones se agotaron, mostrando el creciente interés por la disciplina de la escalada entre los asistentes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Eurocaja Rural logra recaudar más de 100.000 euros en su carrera solidaria contra la ELA

    La reciente edición de la carrera solidaria organizada por la Fundación Eurocaja Rural en Toledo ha superado las expectativas, alcanzando una impresionante recaudación de 103.400 euros para la lucha contra la ELA. Este evento, celebrado el 5 de octubre, reunió a más de 5.000 participantes, destacando la notable implicación de diversas entidades, tanto del sector privado como público. Entre los patrocinadores se cuentan empresas como Minsait (Indra), Grupo Eulen, y colaboraciones institucionales de la Junta de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo, mientras que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado también aportaron su apoyo logístico. La entidad promotora, Eurocaja Rural, remarca el éxito de la convocatoria como una muestra más de su compromiso social.

    La repercusión de esta iniciativa trascendió el ámbito local gracias al apoyo en redes sociales, donde se superaron 1,7 millones de impresiones. Figuras destacadas del mundo de la cultura, música, deporte, y medios de comunicación se unieron a la campaña, difundiendo mensajes de apoyo y vistiendo la camiseta oficial de la carrera. Todo lo recaudado se destinará a ocho asociaciones dedicadas a la investigación y apoyo a quienes padecen ELA, como la Asociación Regional ELA CLM-Adelante y otras en Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Aragón, Cantabria, y La Rioja. La emotiva colaboración es un testimonio de la fuerza de la comunidad cuando se une en torno a una causa común.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El GDR Sierra del Segura impulsa tres nuevas licitaciones para avanzar en el Plan de Sostenibilidad Turística

    El GDR Sierra del Segura impulsa tres nuevas licitaciones para avanzar en el Plan de Sostenibilidad Turística

    El Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra del Segura ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP) tres nuevas licitaciones orientadas a mejorar la red de infraestructuras turísticas de la comarca, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística “Sierra del Segura – Destino Turístico Sostenible”, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Estas actuaciones, que suponen una inversión total superior a los 530.000 euros, se enfocan en tres ejes principales: la modernización de la red de Oficinas de Información Turística (OITs), la creación de áreas de aparcamiento para autocaravanas y campers, y la mejora de equipamientos públicos con fines turísticos en diferentes municipios de la Sierra del Segura.

    Red de Oficinas de Información Turística

    Esta licitación, que cuenta con un presupuesto base de 160.000 euros, incluye tres lotes dedicados a la modernización tecnológica, digitalización y adecuación de espacios y equipamientos para la atención al visitante. Su objetivo es dotar a las oficinas comarcales de herramientas innovadoras que mejoren la experiencia turística y la gestión inteligente del destino.

    Aparcamientos para autocaravanas y campers

    Con un importe total de 109.413,35 €, esta actuación contempla la ejecución de cuatro áreas de estacionamiento en los municipios de Férez, Letur, Paterna del Madera y Socovos. La medida busca fomentar la movilidad sostenible y atender la creciente demanda del turismo itinerante, contribuyendo a la diversificación del alojamiento rural en la comarca.

    Adecuación de equipamientos públicos para uso turístico

    Esta licitación, cuyo presupuesto asciende a 262.116,52 euros, permitirá rehabilitar espacios públicos en Liétor, Paterna del Madera y Yeste, con el fin de mejorar la eficiencia energética y ampliar los recursos turísticos locales. Entre las actuaciones destacan la rehabilitación del convento de los Carmelitas Descalzos, la mejora del antiguo cuartel de la Guardia Civil y la adecuación del albergue de Yeste.

    Las tres licitaciones se tramitan mediante procedimiento abierto simplificado y cuentan con plazo de presentación de ofertas hasta el 24 y 27 de octubre de 2025, según cada caso.

    Estas actuaciones refuerzan el compromiso del GAL Sierra del Segura con el desarrollo sostenible, la digitalización y la competitividad turística de los doce municipios que integran el territorio.

  • Análisis Post-Novena Jornada: La Actualidad del Albacete Balompié en la Competencia

    El Albacete Balompié continúa en su lucha por la permanencia en LaLiga Hypermotion tras empatar 0-0 contra la AD Ceuta, un resultado que refleja la solidez defensiva del equipo, aunque también su falta de puntería en el ataque. A pesar de dominar el partido y generar ocasiones, los manchegos se quedaron sin marcar, un signo de su dificultad para convertir la presión en goles. Con este resultado, el equipo se mantiene en la decimoséptima posición con 10 puntos, mostrando una mezcla de buenas sensaciones defensivas y un llamativo desacierto en la búsqueda del gol.

    El Albacete ha acumulado una racha positiva, aunque su situación en la clasificación sigue siendo precaria, con el descenso a solo un punto de distancia. La solidez defensiva se ha convertido en su sello, pero sus aspiraciones de ascenso siguen lejos, a cinco puntos del playoff. Con un calendario complicado por delante, la necesidad de mejorar su juego ofensivo se vuelve urgente. El próximo desafío será contra el CD Castellón, donde el equipo deberá demostrar que, además de ser difíciles de batir, también pueden encontrar el camino del gol para seguir avanzando en la clasificación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desactivación del Plan Específico METEOCAM en Albacete: La Tranquilidad Meteorológica Permite el Retorno a la Normalidad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido desactivar el Plan Específico METEOCAM en la provincia de Albacete, dado que no hay previsiones de alertas meteorológicas ni se han reportado incidentes significativos. La medida fue anunciada a las 07:15 horas de este martes, tras estar activo desde las 17:00 horas del día anterior. Durante este periodo, la única incidencia registrada ha sido un incidente menor en Chinchilla de Montearagón, causado por una balsa de agua en la autovía A-30, el cual fue rápidamente atendido sin ocasionar daños personales.

    La desactivación responde a la evaluación de la situación meteorológica, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no ha emitido alertas para la región. Con la resolución efectiva del incidente en Chinchilla y la falta de nuevos avisos, las autoridades consideran que la región ya no enfrenta un riesgo significativo, lo que permite a los equipos de emergencia reanudar sus funciones normales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • EE.UU. Insta a España a Alcanzar el Compromiso del 5% en Gasto Militar

    En una clara señal de presión, el embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, reafirmó la necesidad de que todos los aliados, incluyendo a España, alcancen el objetivo de gasto militar del 5% del PIB establecido en la reciente cumbre en La Haya. Durante declaraciones previas a una reunión ministerial en Bruselas, Whitaker fue enfático al señalar que no existen excepciones ni salvedades a este compromiso, considerado esencial para fortalecer la seguridad colectiva de la región euroatlántica. Aunque evitó comentar sobre las recientes amenazas del presidente Donald Trump de expulsar a España de la OTAN por no cumplir con este requisito, sí destacó que el cumplimiento del pacto es crucial para equilibrar la carga y mantener la paz en la Alianza.

    La situación toma un giro particular con la postura española, que mediante una carta del secretario general, Mark Rutte, busca flexibilidad para cumplir sus obligaciones sin adherirse estrictamente a la cifra del 5%. Fuentes españolas defienden que el 2,1% del PIB debería ser suficiente para alcanzar sus objetivos de capacidades, algo que no es bien visto por algunos aliados dentro de la OTAN. A pesar de la amenaza de Trump, que señaló la posibilidad de la expulsión de España durante una cumbre de paz en Egipto, el ejecutivo español mantiene su posición, argumentando que la interpretación más flexible del acuerdo por parte de Rutte permite cierta desvinculación del umbral del 5%, aunque la reacción de otros miembros de la Alianza indica que esta discrepancia podría ser insostenible de cara a futuras revisiones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.