Blog

  • Castilla-La Mancha Avanza en Innovación: Acreditación Electrónica de Agentes en I+D+i para Potenciar el Desarrollo Tecnológico

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia la modernización del sistema de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en la región mediante la creación de un registro electrónico para agentes del sector. La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, enfatizó en una reciente reunión con el CDTI la necesidad de potenciar la red PIDI, destinada a ofrecer información sobre ayudas públicas. Este registro no solo incluirá organismos públicos de investigación, sino también a investigadores y empresas que desarrollen actividades relevantes en este campo, con el fin de facilitar su acceso a convocatorias de ayudas nacionales e internacionales.

    Serrano también explicó que el decreto en elaboración busca incrementar la visibilidad de la red PIDI, promoviendo la difusión de información sobre las ayudas de innovación disponibles, especialmente en el ámbito empresarial. Este esfuerzo no solo buscará optimizar la participación en programas de financiación, sino que también pretende fomentar un entorno más dinámico y activo en la innovación regional. Con la colaboración del CDTI, el Gobierno regional busca un canal más efectivo para apoyar el desarrollo tecnológico y el crecimiento de las empresas a través de la investigación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fortaleciendo la Atención Médica: Curso de Simulación Clínica Potencia el Manejo de la Sepsis en Castilla-La Mancha

    Las unidades de simulación clínica de los hospitales de Toledo y Talavera de la Reina han unido esfuerzos para mejorar la formación práctica de los profesionales sanitarios, centrándose en el manejo de la sepsis, una condición crítica que afecta a miles de pacientes cada año. Este curso se basa en simulaciones realistas que permiten a médicos, enfermeros y residentes entrenar en un entorno controlado, lo que facilita la identificación temprana de la enfermedad y la toma de decisiones en situaciones de alta presión. La doctora Ana Pedrosa, coordinadora del programa, subraya la importancia de esta capacitación, considerando que la sepsis, si no se trata a tiempo, puede tener consecuencias fatales.

    En España, la incidencia de sepsis es alarmantemente alta, con un impacto significativo en la mortalidad sanitaria. La colaboración entre los hospitales busca no solo optimizar la atención médica frente a este desafío, sino también fomentar una cultura de trabajo en equipo que incluye a todos los profesionales involucrados en el cuidado del paciente. A través de estas actividades formativas, se pretende innovar en la enseñanza y mejorar tanto la seguridad del paciente como la efectividad de los procedimientos médicos. La práctica del aprendizaje basado en simulaciones también enriquece habilidades como la comunicación y la resolución de problemas, elementos clave para enfrentar las emergencias en el ámbito sanitario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Grupo de Folklore Abuela Santa Ana Celebra las Seguidillas en el Verano Cultural de Albacete

    El Recinto Ferial de Albacete se llenó de música y danza con la actuación del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana, que presentó su espectáculo ‘Por Seguidilllas’. La cita, enmarcada dentro del Verano Cultural, contó con la presencia de los concejales Francisco Navarro y Gala de la Calzada. Esta agrupación, reconocida por su larga trayectoria en la defensa de las tradiciones folklóricas de la zona, presentó un homenaje a las seguidillas, celebrando un estilo que forma parte del alma manchega. Los ediles resaltaron la importancia de preservar estas expresiones culturales que conectan a las generaciones presentes con sus raíces.

    Desde el Ayuntamiento se enfatiza el compromiso de fomentar la cultura popular a través de eventos como este, que no solo celebran la tradición, sino que también fortalecen la identidad de los albaceteños. La programación del Verano Cultural busca alcanzar a todas las edades y barrios, asegurando que estas manifestaciones artísticas sigan vivas y resonando en la comunidad. La música y el baile no son solo entretenimiento; son el latido de la historia local, un factor clave para construir un futuro que respete y valore el arraigo cultural de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Audaz y Vertiginoso: El Intenso Encierro de los Toros de La Palmosilla

    Los emocionantes encierros de San Fermín vivieron un penúltimo trayecto lleno de adrenalina con los toros de la ganadería La Palmosilla, en una jornada marcada por el riesgo que dejó tres personas heridas por asta. El recorrido, que comenzó puntualmente a las 8 de la mañana tras los tradicionales cánticos, se extendió por 2 minutos y 24 segundos, ofreciendo momentos de gran tensión y peligro, especialmente en la subida de Santo Domingo y en la curva de Estafeta. Un astado tomó delantera separándose del grupo y provocó la primera caída aparatosa de un corredor. Pese a las dificultades, la participación durante el fin de semana fue notable, tanto de corredores como de espectadores.

    A lo largo del encierro, los momentos críticos mantuvieron al público al borde de sus asientos. En particular, una situación compleja se desarrolló cuando un corredor quedó atrapado entre el vallado y varios toros, creando un escenario lleno de riesgos. A medida que la manada avanzaba hacia el Callejón, las caídas de corredores complicaron el camino, especialmente cuando los toros arrollaron a varios mozos. No obstante, la manada logró llegar a la Plaza sin mayores incidentes, dirigiéndose directamente a los chiqueros. Para culminar la jornada, los seis toros de La Palmosilla serán lidiados en la tarde por los diestros Jiménez Fortes, Fernando Adrián y Ginés Marín, prometiendo otro espectáculo para los aficionados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Nicky Jam hace historia en Albacete con un concierto inolvidable en el Vivo Flow Fest 2025

    Nicky Jam hace historia en Albacete con un concierto inolvidable en el Vivo Flow Fest 2025

    Cerca de 5.000 personas vibraron con los grandes éxitos del reguetonero puertorriqueño en el Estadio José Copete

    Albacete vivió una noche para el recuerdo este sábado, 12 de julio, con la actuación estelar de Nicky Jam en el Vivo Flow Fest 2025. El cantante puertorriqueño, leyenda viva de la música urbana y figura internacional del reguetón, se presentó por primera vez en la ciudad manchega, desatando la euforia de los cerca de 5.000 asistentes que llenaron el Estadio Municipal José Copete.

    La cita musical arrancó por la tarde, en la segunda y última jornada del festival, y desde primeras horas miles de personas comenzaron a ocupar el césped del recinto, ansiosas por disfrutar del cartel de artistas programado. La apertura corrió a cargo del argentino Luck Ra, quien puso a tono al público con una dosis vibrante de pop urbano y emoción.

    Interpretando temas como Que me falte todo, Un siglo sin ti, BZRP Music Sessions Vol. 61 y, por supuesto, La Morocha, el cantante y streamer logró un inicio de festival electrizante. Las altas temperaturas no impidieron que los asistentes entonaran cada letra y bailaran al ritmo del show, creando un ambiente de fiesta que ya anticipaba lo que vendría después.

    Y llegó el momento más esperado de la noche. Nicky Jam, también conocido por su nombre real Nick Rivera Caminero, irrumpió en el escenario antes de lo previsto y lo hizo con fuerza: El Perdón fue el tema elegido para iniciar una actuación que rápidamente se convirtió en un viaje por sus mayores éxitos.

    Durante casi una hora, el artista repasó los temas que lo han consagrado como uno de los pilares del reguetón a nivel mundial. Travesuras, Hasta el amanecer, X, En la cama, La Gata y otros clásicos de su etapa con Los Cangris como Dónde están las gatas, retumbaron en el estadio y fueron coreados por un público entregado. La emoción en los rostros, especialmente entre los más jóvenes, fue palpable.

    La conexión entre Nicky Jam y la audiencia fue total. A pesar de que tenía que desplazarse rápidamente a Almería para otra actuación esa misma noche, el cantante no escatimó en energía ni entusiasmo. Incluso bromeó desde el escenario y agradeció el cariño recibido en esta primera visita a Albacete.

    Antes de despedirse, interpretó uno de sus temas más recientes, Me voy pal party, con el que selló una actuación que quedará grabada en la memoria colectiva de la ciudad. La ovación final fue unánime y ensordecedora, reconociendo la entrega del artista y el impacto de su paso por el festival.

    El cierre de la noche quedó en manos del joven artista puertorriqueño Dei V, quien tomó el relevo sobre el escenario con una propuesta de reguetón y trap que mantuvo el nivel de intensidad del evento. Temas como Vacío, Los hombres no lloran y otras piezas de su repertorio encendieron de nuevo al público en la recta final de una velada única.

    Con esta edición del Vivo Flow Fest, Albacete consolida su posición como punto de referencia para la música urbana en el centro de España. La ciudad, que en los últimos años ha apostado por una programación cultural diversa y de calidad, se reafirma como un escenario ideal para atraer a figuras internacionales del panorama musical.

    En palabras de algunos asistentes, «fue una noche mágica que demuestra que Albacete también puede estar en el mapa de los grandes conciertos». La organización del festival, por su parte, valoró muy positivamente la acogida del evento y la respuesta del público.

    El Vivo Flow Fest 2025 finaliza así con un broche de oro a cargo de una estrella mundial. Y, tal como coreaban miles de gargantas al unísono en el José Copete: ¡Gracias, Nicky Jam!

  • "La Trova del Llano: Albacete Resplandece en la Isla de Lanzarote"

    La agrupación musical La Trova del Llano deslumbró en su presentación en el Festival Acatife en Lanzarote, compartiendo escenario con el emblemático grupo local del mismo nombre. Francisco Muñoz, integrante de la banda albacetense, expresó su admiración hacia Acatife, describiendo su talento musical como «impresionante». Con una audiencia que superó las 800 personas en La Villa de Teguise, la actuación fue un rotundo éxito. El público, compuesto por amantes de la música bien versados, estuvo entregado de principio a fin, respondiendo con entusiasmo y ovaciones en los momentos justos. La fusión musical que incluyó una versión del Fandango de Liétor con una canción tradicional de Lanzarote fue particularmente memorable, recibiendo aplausos estruendosos.

    La configuración del evento, dentro de una carpa destinada a contrarrestar el viento, permitió que la música se proyectara con claridad. En este entorno, los músicos disfrutaron de cada minuto en el escenario, destacando la similitud entre las músicas tradicionales de distintas regiones de España. Paralelamente, La Trova del Llano aprovechó su estancia en Lanzarote para explorar la isla, visitando el Parque Nacional de Timanfaya y el pintoresco pueblo de Teguise, enriqueciendo así su experiencia cultural. Ahora, se preparan para regresar a Albacete con recuerdos invaluables y el deseo de futuros encuentros musicales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bouzas triunfa tras la retirada de Badosa en una final inesperada

    La edición número 100 de la Copa del Rey de Tenis en Huelva tuvo un desenlace inesperado en la final femenina cuando la tenista gallega Jessica Bouzas se proclamó ganadora tras el abandono de Paula Badosa. Esta última, novena en el ranking WTA, había logrado imponerse en el primer set con un ajustado 7-6, pero se vio obligada a retirarse antes de iniciar la segunda manga debido a persistentes molestias en la espalda. Con visible frustración, Badosa explicó al público su decisión, agradeciendo tanto a los aficionados como a la organización por el apoyo recibido en este histórico torneo.

    Jessica Bouzas, aunque satisfecha por su triunfo, lamentó que la victoria haya venido de esta manera y mostró su apoyo a Badosa, deseándole una pronta recuperación. El evento, celebrado en el Palacio de Deportes Carolina Marín, marcó su primera realización en pista rápida, dejando atrás la tradicional tierra batida del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva. El recinto estuvo repleto de espectadores que disfrutaron de un encuentro reñido, donde ambas tenistas demostraron su talento y tenacidad en el fondo de la pista. Esta edición especial continuará con la final masculina, donde el ruso Daniil Medvedev se enfrentará al español Alejandro Davidovich, conocido por su doble triunfo anterior en esta competición.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Búsqueda Urgente en Barcelona: Dos Personas Desaparecidas Arrastradas por el Río Foix

    En la localidad barcelonesa de Cubelles, los Bomberos de la Generalitat y los Mossos d’Esquadra trabajan intensamente en la búsqueda de dos personas que habrían sido arrastradas por el río Foix, cuyo caudal se incrementó de manera significativa tras la apertura de compuertas del embalse homónimo. Este incidente ocurrió después de que los servicios de emergencia recibieran alertas de testigos alrededor de las nueve de la noche. Ante la situación de riesgo, Protección Civil había emitido previamente un mensaje advirtiendo a los residentes de Cubelles y Castellet i la Gornal sobre el peligro de acercarse a cursos de agua debido a la eventual crecida provocada por las intensas lluvias y el subsecuente desembalse.

    Con un caudal de 169 m³/s fluyendo desde el embalse y previsiones de aumento, las operaciones de búsqueda son lideradas por dieciocho dotaciones, incluyendo equipos de submarinistas. La unidad marítima de los Mossos también colabora, centrando sus esfuerzos en la desembocadura del río. Según informes de testigos, las personas desaparecidas intentaron cruzar el río durante un momento crítico de alto caudal, a pesar de las medidas preventivas en curso por parte de los cuerpos de seguridad para evitar incidentes. Las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de la población en una noche marcada por la incertidumbre y el desafío.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Nicky Jam Enciende Albacete en el Vivo Flow Fest

    La segunda jornada del Vivo Flow Fest 2025 en el Estadio José Copete de Albacete arrancó con fuerza al recibir a más de 4.500 personas ansiosas por disfrutar del espectáculo. Desde temprano, el ambiente festivo se adueñó del lugar, cuando el cantante y streamer argentino Luck Ra subió al escenario. Su actuación comenzó a las 18:15 horas con una energía desbordante, iniciando con «Que me falte todo» y pasando por otros éxitos como «Un siglo sin ti» y «Bzrp Music Sessions, Vol. 61». La multitud se sumó rápidamente al ritmo, coreando y bailando, destacándose especialmente cuando «La Morocha» resonó potentemente por todo Albacete, generando un ambiente de efervescencia y unión entre los asistentes que disfrutaron al máximo este gran aperitivo musical.

    La noche continuó con la esperada presentación del puertorriqueño Nicky Jam, quien, a pesar de tener otro concierto en Almería, demostró por qué es un fenómeno internacional. A medida que el estadio se llenaba, Nicky Jam electrificó a la audiencia con éxitos como «El perdón», «La Gata», y «Travesuras», logrando que las emociones y la energía del público alcanzaran su punto álgido. Para cerrar su actuación, cantó «Me voy pal party», dejando el escenario con una ovación ensordecedora. Al terminar, el relevo lo tomó Dei V, quien continuó el ritmo con sus conocidos temas de reggaetón y trap, asegurando que el Vivo Flow Fest 2025 quedara grabado en la memoria de todos los presentes como una noche inolvidable de música y diversión.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Triunfo Taurino: Molina, Jiménez y Galván Brillan en Manzanares

    La plaza de toros de Manzanares vibró con una entrada casi completa en una corrida protagonizada por los toros de Monte la Ermita. Los matadores José Fernando Molina, Borja Jiménez y David Galván fueron los encargados de enfrentar a los astados en una tarde memorable. A pesar de un inicio complicado, en especial para Molina, quien lidió con un toro deslucido que no mostró bravura, sus esfuerzos fueron apreciados por el público que prácticamente llenaba el recinto. Este primer intento del albacetense terminó sin éxito, provocado por su dificultad con la espada, aunque brindó su faena al diestro Víctor Hernández.

    David Galván y Borja Jiménez habían asegurado la Puerta Grande desde sus primeras faenas, al desorejar sus toros tras espectaculares lidias. Jiménez se destacó especialmente en el quinto toro, al que consiguió cortar las dos orejas y el rabo. Esto condujo al sevillano a recibir ovaciones del público de pie. Molina, en un segundo intento, logró cambiar su destino. Arriesgó con valentía desde el comienzo del último toro y, a pesar de las complicaciones con la espada nuevamente, cortó las dos orejas en una faena que culminó con el toro recibiendo la vuelta al ruedo. Así, el albacetense se unió a sus compañeros al cruzar la salida a hombros, celebrando una tarde en la que el valor y la destreza brillaron en Manzanares.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.