Blog

  • Asaja denuncia retrasos en pagos a jóvenes agricultores desde 2018

    La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha manifestado su descontento con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, particularmente por los retrasos en el pago de ayudas a jóvenes agricultores. En una rueda de prensa, el presidente de Asaja, José María Fresneda, criticó la falta de abonos de las convocatorias de 2021 y lamentó que aún hay casos pendientes de 2018. Fresneda cuestionó cómo enfrentar nuevas convocatorias cuando las anteriores están inconclusas. La vicepresidenta, Blanca Corroto, subrayó la carga emocional y financiera que estas demoras están imponiendo a las familias, que en muchos casos, deben socorrer económicamente a sus hijos.

    Por otro lado, Asaja también lanzó críticas hacia la Consejería de Desarrollo Sostenible por no abordar la sobrepoblación de conejos, una situación que amenaza con llevar a los tribunales si no se recibe respuesta en dos meses. Fresneda argumentó que, históricamente, las soluciones han sido insuficientes. También expresó su disconformidad con las estrictas restricciones relacionadas con el uso de cosechadoras durante los días de riesgo de incendios. Resaltó que estas regulaciones impactan injustamente al sector agrario, pese a las evidencias que señalan que las cosechadoras no son el principal problema. Fresneda indicó que, aunque existen diálogos abiertos, las normativas regionales siguen siendo más restrictivas que las estatales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Bonillo despliega sus encantos en la feria: Relatos de pastores y demostraciones queseras en el espacio de la Diputación

    El Bonillo despliega sus encantos en la feria: Relatos de pastores y demostraciones queseras en el espacio de la Diputación

    La Feria de Albacete se ha convertido en el escenario donde El Bonillo ha tenido la oportunidad de ‘presentar su nación’ ante los ojos de los visitantes. El evento, que se desarrolló en el stand de la Diputación, contó con la participación de Santi Cabañero, presidente de la Diputación, quien elogió la grandeza de la Feria y reconoció la importancia de El Bonillo como un lugar hermoso y potente de la provincia, llegando a referirse a él como «una nación».

    Durante la jornada del 11 de septiembre de 2025, dedicada a la Discapacidad, se enfatizó el compromiso con la igualdad, destacando la labor de Aida, intérprete de lengua de signos, para hacer accesible a todos el contenido del stand.

    El oficio del pastor, una profesión que ha evolucionado tecnológicamente sin perder la esencia de la supervisión humana, fue una de las temáticas destacadas. Cabañero, quien tiene ascendencia pastoril, hizo hincapié en la importancia de reconocer a aquellos dedicados a esta noble labor.

    El Bonillo, situado en la comarca del Campo de Montiel, fue resaltado como un referente en pastoreo extensivo y tradición quesera. Con una variedad de paisajes naturales y una rica herencia cultural, este municipio acoge una feria anual donde se celebra su patrimonio pastoril.

    En un despliegue de cultura quesera, Mari Carmen y Leandro realizaron una demostración de elaboración de queso en directo, compartiendo sus historias de vida ligadas al sector. Además, el pastor Marcelino Requena narró cómo ha evolucionado este oficio a lo largo del tiempo.

    Juan Gil, alcalde de El Bonillo, orgullosamente se refirió a la capacidad de su pequeño pueblo para ofrecer servicios de gran calidad y mencionó también la inversión en la mejora de la atención a las personas mayores, así como la diversidad cultural que anima a la comunidad durante todo el año.

    El vicepresidente Fran Valera recalcó la importancia de divulgar el oficio pastoril, mientras buscaba mejorar las condiciones laborales y modernizar las explotaciones. Además, instó a dar el reconocimiento y el valor de mercado que se merecen quienes proveen alimentos esenciales.

    En una perspectiva hacia el futuro, Valera mencionó las energías renovables como una fuente potencial de empleo para la región. El acto concluyó con los asistentes disfrutando de una degustación de queso de El Bonillo, quienes además recibieron como obsequio una bolsa con una cuña de queso y una pulsera con la insignia ‘El Bonillo es una nación’.

    La jornada en la Feria de Albacete fue un verdadero homenaje a El Bonillo, demostrando que su orgullo y su patrimonio cultural pueden transcender las fronteras de su localidad.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Bonillo despliega sus encantos en la feria: Relatos de pastores y demostraciones queseras en el espacio de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete y su presidente celebran el Día de las Personas con Discapacidad en la Feria Virtual, reiterando su compromiso con la inclusión y la igualdad

    La Diputación de Albacete y su presidente celebran el Día de las Personas con Discapacidad en la Feria Virtual, reiterando su compromiso con la inclusión y la igualdad

    En Albacete, el 11 de septiembre de 2024, la Diputación de Albacete demostró su apoyo incondicional al Día de las Personas con Discapacidad durante su tradicional celebración en la Feria de la localidad. La jornada fue presidida por Santi Cabañero, junto a su equipo, quienes no solo participaron activamente en el evento sino que además reiteraron su firme compromiso con la inclusión y la igualdad.

    El presidente de la Diputación estuvo acompañado por figuras importantes como José González, diputado del Área Social, y Raquel Ruiz, diputada de Turismo, así como otros miembros de la Corporación Provincial. También se contó con la presencia de Bárbara García, consejera de Bienestar Social, y Manuel Serrano, alcalde de la ciudad, quienes junto a representantes del tejido social de Albacete brindaron su apoyo a las personas con discapacidad, sus familias y las asociaciones que las representan.

    El acto central de la jornada fue la emotiva lectura de un manifiesto a cargo de Apaceal, la Asociación de Padres de Paralíticos Cerebrales de Albacete, celebrando sus 35 años de labor. El evento también estuvo marcado por diversas actividades que animaron a los participantes, demostrando la capacidad de la feria para ser un punto de encuentro inclusivo y de compromiso social.

    Cabañero aprovechó la oportunidad para felicitar a Apaceal por su invaluable trabajo en pos de mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y sus familias. También hizo énfasis en la importancia de la escucha y el apoyo económico constante del Gobierno Provincial hacia las personas con discapacidad, sin importar su ubicación geográfica, con el fin de ofrecerles los mejores recursos posibles.

    Enfocándose en el papel esencial de las asociaciones locales en la concreción de políticas públicas efectivas, Cabañero subrayó el papel que las administraciones públicas deben cumplir: cuidar a aquellos que cuidan y valorar la red asociativa que constituye un pilar fundamental para el progreso en cohesión social y la igualdad de oportunidades.

    El líder de la Diputación también destacó la participación activa de las personas con discapacidad en la Feria de Albacete y el papel crucial de las familias, centros y profesionales dedicados a trabajar con ellas día a día. Extendió la colaboración de la Diputación para seguir trabajando conjuntamente hacia la inclusión y accesibilidad universal.

    Con un llamado a la exigencia y reivindicación por parte del movimiento social de personas con discapacidad hacia las administraciones, Cabañero alentó la creación de una sociedad más inclusiva y equitativa donde todos los ciudadanos disfruten de derechos plenos. Además, motivó a toda la sociedad a convertirse en «agentes de cambio» y desafiar las realidades que promueven la exclusión.

    La Diputación recordó que todas las actividades del stand en la Feria son accesibles y cuentan con interpretación en lenguaje de signos, subrayando el compromiso del Gobierno Provincial con la accesibilidad y la igualdad.

    Para más información, visite la página web oficial de la Diputación de Albacete en Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete y su presidente celebran el Día de las Personas con Discapacidad en la Feria Virtual, reiterando su compromiso con la inclusión y la igualdad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Serrano Reafirma su Compromiso con la Inclusión de Personas con Discapacidad en Albacete en el Día Internacional de la Discapacidad

    En un emotivo acto celebrado en la Feria de Albacete, el alcalde Manuel Serrano reafirmó su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad, subrayando la importancia de trabajar en conjunto con las diversas asociaciones que apoyan a este colectivo. Durante la conmemoración del Día de la Discapacidad, se realizaron actividades que buscaban visibilizar los derechos de estas personas y fomentar un ambiente más accesible y solidario. Acompañado por la concejala de Asuntos Sociales y miembros del Ayuntamiento, Serrano destacó el rol fundamental de las entidades que, con esfuerzos constantes, brindan apoyo y oportunidades a las personas con discapacidad, asegurando que todos tienen derecho a disfrutar de la Feria de Albacete.

    El alcalde también hizo hincapié en las diversas medidas implementadas por el Ayuntamiento para mejorar la accesibilidad en la ciudad, como un significativo aumento en el presupuesto destinado a la mejora de infraestructuras y ayudas a asociaciones. Estas iniciativas incluyen la renovación de espacios emblemáticos como la Filmoteca Municipal y el Auditorio, además de un programa de actividades inclusivas durante la Feria que ha sido adaptado para facilitar la participación de todos. El evento no solo se centró en celebrar, sino también en reflexionar sobre los desafíos que persisten y la necesidad de seguir avanzando hacia un entorno verdaderamente inclusivo para todas las personas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Alcalde Manuel Serrano Refuerza su Compromiso con la Inclusión de Personas con Discapacidad en Albacete en el Día Internacional de la Discapacidad

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reafirmó su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad durante la celebración del Día de la Discapacidad en la Feria. Acompañado de varias autoridades y asociaciones, Serrano destacó la importancia de visibilizar los derechos de este colectivo y mejorar su calidad de vida. Entre las actividades, se realizó un desfile que culminó en un flashmob participativo y la lectura de un manifiesto por la Asociación Apaceal, celebrando su 35 aniversario. El evento no solo sirvió para festejar, sino también para fomentar un ambiente más accesible y justo para todos.

    Durante su intervención, Serrano anunció varias iniciativas destinadas a mejorar la accesibilidad en la ciudad, como ayudas a 44 asociaciones por un total de 310.000 euros y proyectos de obras en infraestructuras clave que suman más de 6 millones de euros. Además, el programa de la Feria ha sido adaptado en lectura fácil, asegurando que todos los ciudadanos pueden disfrutar de las festividades. El alcalde subrayó la magnífica colaboración entre distintas entidades para seguir avanzando hacia una Albacete más inclusiva, donde cada persona tenga derecho a disfrutar plenamente de todos los espacios y actividades de la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Feria de Albacete Celebra la Dulzura: Éxito del ‘Corte de la Miel’ de ASAPA

    La Feria de Albacete se transformó en un auténtico homenaje a la miel gracias al emblemático ‘corte de la miel’ organizado por la Asociación Provincial de Apicultores de Albacete (ASAPA). Esta actividad, que atrajo a un nutrido público, incluidos grupos de escolares, se presentó como una oportunidad para educar sobre la importancia de la miel local y el rol vital que desempeñan las abejas en el ecosistema. Durante el evento, figuras relevantes como el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y el presidente de ASAPA, Ricardo Ortega Cano, se unieron para resaltar los desafíos que enfrenta la apicultura local, maridados con la celebración de la cultura de la miel.

    Ricardo Ortega Cano manifestó su preocupación por la drástica caída de producción en los últimos años, afectada por factores como el cambio climático y la competencia desleal de miel importada a bajo precio. Ortega enfatizó la calidad superior de la miel albaceteña y la necesidad de promoverla entre los más jóvenes. Por su parte, Santi Cabañero subrayó el papel crucial de las abejas en la humanidad y la biodiversidad, recordando que sin ellas, no habría vida como la conocemos. Con un compromiso renovado de apoyo financiero a ASAPA, Cabañero reafirmó la importancia del sector apícola para el desarrollo sostenible y la vitalidad de los pueblos de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Acuerdo con empresarios pone fin a huelga en Telepizza

    Acuerdo con empresarios pone fin a huelga en Telepizza

    La huelga inicialmente anunciada por UGT y CCOO en los tres locales de Telepizza en Albacete durante el fin de semana de la Feria finalmente ha sido desconvocada tras alcanzar un acuerdo con la empresa. Este pacto evita así la paralización de actividades durante uno de los eventos más importantes para la ciudad.

    El conflicto surgió debido a discrepancias laborales que habían llevado a las dos principales organizaciones sindicales a convocar la huelga. Sin embargo, tras intensas negociaciones, se logró un acuerdo que satisface tanto a los trabajadores como a la empresa, permitiendo que las actividades continúen sin interrupciones en un momento económico clave.

    La Feria de Albacete representa uno de los periodos de mayor afluencia de público en la región, lo que convierte a la actividad de los establecimientos de restauración en esencial para satisfacer la demanda local e incrementar sus ventas.

    Con la desconvocatoria de la huelga, las partes implicadas han manifestado una disposición a seguir trabajando juntas para mejorar las condiciones laborales y resolver futuras disputas sin necesidad de recurrir a medidas drásticas.

    El desenlace positivo en esta situación refleja el compromiso de ambas partes por mantener un clima laboral estable y demuestra la eficacia del diálogo como herramienta para resolver conflictos empresariales en el sector servicios.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Acuerdo con empresarios pone fin a huelga en Telepizza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Festival Joven: La Feria de Albacete Ofrece Música Gratis para Adolescentes de 14 a 18 Años

    La Feria de Albacete da un paso significativo hacia la inclusión de los jóvenes con el lanzamiento de un nuevo festival de música diseñado específicamente para adolescentes de 14 a 18 años. Este evento, que se realizará del 11 al 13 de septiembre en el tradicional espacio de las Verbenas de los Mayores, ofrece una entrada gratuita y se establece como un espacio libre de alcohol, promoviendo un ocio alternativo y saludable. La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, ha alentado a la participación, resaltando que este es un esfuerzo por brindar opciones de entretenimiento adaptadas a las inquietudes y gustos de las nuevas generaciones.

    El festival contará con una variada programación que incluye actuaciones de artistas tanto locales como nacionales, abarcando diversos géneros como pop, reguetón, hip hop, electrónica y rock. En su apertura, los jóvenes podrán disfrutar de The Little Beast y Carmen de la Fuente, quienes prometen sesiones vibrantes y comerciales. Durante los siguientes días, las presentaciones incluirán una mezcla de estilos, desde el tech house hasta el indie, culminando con una fiesta a cargo de Sick Dreams en la última jornada. Este evento no solo busca ser un punto de encuentro para la música, sino también un espacio donde los jóvenes puedan disfrutar y expresarse en un entorno seguro y festivo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Une Fuerzas: Café Solidario en la Feria 2025 para Celebrar el Día de la Discapacidad

    El 11 de septiembre, en el marco de la Feria de Albacete 2025, se llevó a cabo el Día de la Discapacidad con una emotiva convocatoria de ‘cafés solidarios’, organizada por ADACE CLM y Cafés Camali. Este evento, que ya se ha convertido en una tradición en la feria, reunió a diversos representantes institucionales, entre ellos el diputado José González, quien hizo hincapié en la necesidad de eliminar barreras y fomentar la inclusión. González destacó que la Diputación de Albacete no podía faltar a esta cita de solidaridad y agradeció a las entidades organizadoras por aprovechar la feria como una plataforma para aumentar la sensibilización sobre la discapacidad.

    La celebración no solo sirvió como un punto de encuentro, sino que también reflejó un compromiso colectivo hacia una sociedad más inclusiva. Junto a González, participaron la concejala del Ayuntamiento, Llanos Navarro, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, quienes apoyaron la labor de ADACE CLM en su misión de atender y acompañar a personas con discapacidad a través de programas de apoyo y recursos vitales. Este tipo de iniciativas, según los representantes presentes, son fundamentales para recordar que la inclusión y el acceso a los derechos son una responsabilidad de todos, sin importar las circunstancias.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • ALUEX despliega más de 50 propuestas en su programación 2025/2026 con el lema “Nuestro compromiso social” en el stand de la Diputación durante la Feria

    ALUEX despliega más de 50 propuestas en su programación 2025/2026 con el lema “Nuestro compromiso social” en el stand de la Diputación durante la Feria

    El pasado 11 de septiembre de 2025, la Feria de Albacete fue escenario de un encuentro muy especial en el stand de la Diputación de Albacete. La diputada de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo, recibió a la comunidad de la Universidad de la Experiencia, ALUEX, encabezada por su presidente, Juanjo Caravaca, para presentar la programación del curso 2025/2026. Este año, el lema elegido es «Nuestro compromiso social», y más de cincuenta propuestas forman parte de su oferta.

    Albaladejo celebró el esfuerzo y la dedicación de ALUEX, una entidad que, según sus palabras, contribuye de manera significativa a la riqueza cultural y social de la región. Señaló el stand de la Diputación como el lugar ideal para dar a conocer iniciativas que fomentan la reflexión sobre el tipo de comunidad que deseamos construir.

    Durante su discurso, destacó que ALUEX es sinónimo de bienestar social y compromiso colectivo, creando una comunidad llena de valores y orgullo de pertenencia. También se refirió a su vocación de seguir contribuyendo a la sociedad a través de la experiencia y el conocimiento acumulado de sus miembros y elogió su capacidad para innovar y adaptarse a los tiempos actuales.

    La diputada entregó a Caravaca una réplica del cuco de Higueruela como obsequio institucional al finalizar el acto, y transmitió el compromiso del presidente provincial, Santi Cabañero, de trabajar conjuntamente para construir una sociedad más educada, inclusiva, tolerante, y respetuosa con el bagaje vital de cada ser humano.

    El programa de ALUEX para el curso próximo incluye tres ejes principales: conferencias, cursos para socios, y otras actividades. Este año, se han organizado 25 charlas abiertas al público en 5 bloques temáticos, como la gastronomía, la historia y la contribución de las mujeres en la sociedad, entre otras áreas, lecturas con experiencia y conocimientos profundos en sus respectivos campos.

    El ciclo de conferencias dará inicio el 13 de octubre con una ponencia sobre la ‘Fiscalidad Confiscadora’, ofrecida por el notario Miguel Ángel Vicente Martínez, y finalizará el 11 de mayo con una charla sobre ‘El Periodismo en Albacete en el siglo XXI’, dirigida por Francisco Javier Martínez, director del diario La Tribuna.

    Además, se impartirán 7 cursos y se inaugurarán diversos clubes, incluyendo el Club de Ajedrez y los clubes de lectura ‘La Colmena’ y ‘Aluex y el Cine Literario’. Se han presentado también otras actividades como visitas a lugares de interés cultural e histórico, celebraciones de aniversarios importantes y un nuevo Itinerario Medieval.

    En definitiva, ALUEX ofrece una vasta y enriquecedora gama de actividades para el curso 2025/2026, con el propósito de seguir aportando y enriqueciendo la sociedad albaceteña.

    El contenido de este artículo ha sido proporcionado por Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre ALUEX despliega más de 50 propuestas en su programación 2025/2026 con el lema “Nuestro compromiso social” en el stand de la Diputación durante la Feria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.