Blog

  • Escobar continúa en el ‘Socu’ y refuerza su compromiso con el equipo para la próxima temporada en la liga.

    Escobar continúa en el ‘Socu’ y refuerza su compromiso con el equipo para la próxima temporada en la liga.

    El Yugo Socuéllamos ha anunciado oficialmente la renovación de Álvaro Escobar para la temporada 2025/2026, consolidando así su tercer año en el club. Este movimiento se produce en un momento clave, ya que el equipo se alista para su debut en la Segunda RFEF tras un exitoso año en la categoría anterior.

    La continuidad de Escobar es significativa, no solo por su experiencia como defensa, sino también por su trayectoria reciente. Después de haber superado una lesión severa que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante la primera mitad de la temporada pasada, regresó con fuerza y se convirtió en una pieza fundamental en la defensa durante la fase final del campeonato.

    Uno de los momentos más memorables de la última temporada fue su gol en el estadio Carlos Belmonte durante el playoff de ascenso contra el Atlético Albacete, un tanto crucial que permitió al Yugo avanzar a la siguiente ronda. Durante la pasada campaña, Escobar acumuló un total de 1.584 minutos en 21 partidos oficiales, y su rendimiento en el campo ha sido una combinación de solidez y liderazgo, no solo en el terreno de juego sino también dentro del vestuario.

    Con la renovación de Escobar, el Yugo Socuéllamos ya ha asegurado un total de once renovaciones y cinco fichajes, completando así su plantilla bajo la dirección de Jacinto Trillo. La estabilidad del equipo parece ser una prioridad y la presencia de jugadores experimentados como Escobar seguramente ayudará en la transición hacia una nueva categoría en el fútbol español.

  • Albacete activa el Plan de Emergencias Municipal en fase de alerta por riesgo extremo de incendio

    Albacete activa el Plan de Emergencias Municipal en fase de alerta por riesgo extremo de incendio

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido activar, en fase de alerta y de manera preventiva, el Plan Territorial de Emergencias Municipal (Platemun) ante el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha declarado un nivel amarillo debido al riesgo extremo de incendios forestales en la zona. Este riesgo se ha producido como consecuencia de las altas temperaturas que se están registrando en el municipio. La activación del Platemun ha sido impulsada también por las recomendaciones del Centro Operativo Regional de lucha contra Incendios Forestales, así como de los Servicios de Seguridad y del Servicio contra Incendios del Consistorio.

    El Plan se mantendrá activo hasta que las condiciones climatológicas mejoren, y todos los servicios implicados están en estado de alerta y coordinados para activar sus recursos si fuera necesario. Así lo ha informado el Ayuntamiento a través de una nota de prensa, resaltando la importancia de la prevención para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y del entorno natural.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete activa el Plan de Emergencias Municipal en fase de alerta por riesgo extremo de incendio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Invertirá Casi 800.000 Euros en la Modernización de su Parque Móvil

    Este jueves, el Pleno de la Diputación de Albacete se convirtió en escenario de decisiones clave para el desarrollo regional, destacando una modificación de créditos que superará los 800.000 euros. Entre los acuerdos, resalta la asignación de 750.000 euros para la compra de nueva maquinaria, incluida una excavadora hidráulica giratoria 4×4, que se destinará a actividades esenciales como la limpieza de cauces y el mantenimiento de carreteras. El vicepresidente provincial y responsable del área económica, Fran Valera, expresó la importancia de estas inversiones, no solo por su impacto inmediato, sino por la necesidad de modernizar el Parque Móvil, que ya cuenta con más de 30 vehículos en activo.

    Además, el Pleno aprobó el ambicioso Plan de Acción Integrado para la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, que buscará fomentar la sostenibilidad y combatir la despoblación en la comarca con un presupuesto total de 5 millones de euros, financiado en gran parte por fondos europeos. Este proyecto implica la colaboración de 25 municipios y se estructurará en torno a la mejora del medio ambiente y la vertebración territorial. Con estos pasos, la Diputación de Albacete no solo busca fortalecer su capacidad operativa, sino también establecer un modelo de gestión que priorice la cercanía y efectividad en la atención a las necesidades locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Albacete Balompié conquista las redes con un vídeo viral mientras Globalcaja renueva su apoyo al equipo

    El Albacete Balompié ha conseguido captar la atención de sus seguidores y de un público más amplio con un creativo vídeo promocional que presenta a su nuevo fichaje. En colaboración con Khan Kebab Albacete, conocido por su estilo humorístico y su popularidad en redes sociales, el clip se ha vuelto viral, alcanzando más de 2.5 millones de visualizaciones en plataformas como Instagram y TikTok. La pieza, que combina el espíritu del club con la diversión de Khan Kebab, incluye incluso una aparición del famoso perro robot Chip ZT_01_Bionic, impartiendo un kebab al nuevo jugador. Esta estrategia no solo busca presentar al fichaje, sino también fortalecer la conexión del club con la comunidad albacetense.

    Además, el Albacete Balompié ha renovado su acuerdo de patrocinio con Globalcaja, consolidando una sinergia que trasciende lo meramente comercial. El director general de Globalcaja, Pedro Palacios, y el vicepresidente del club, Víctor Varela, han subrayado la importancia de esta alianza, que se enfoca en la mejora del entorno local y el apoyo a iniciativas que combatan la despoblación en la región. Con este patrocinio, Globalcaja no solo se erige como la entidad financiera de referencia del club, sino que también participa activamente en el desarrollo de campañas y proyectos que fomentan el orgullo albacetista, uniendo a ambas organizaciones en la misma visión de futuro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete y la FAVA: Impulsando el Asociacionismo para Fortalecer la Comunidad

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, firmó recientemente un convenio con la Federación de Asociaciones de Vecinos (Fava) que destinará 75.000 euros a diversas actividades culturales y formativas. Este acuerdo, que busca mejorar la calidad de vida en los barrios y fomentar el asociacionismo, fue sellado en un acto que contó con la presencia de Carmen Sánchez Soro, presidenta de Fava, y de la concejala de Barrios, Llanos Navarro. Serrano subrayó la importancia de caminar junto a la ciudadanía para construir una ciudad más participativa.

    El convenio permitirá a Fava implementar una programación dirigida a fortalecer el movimiento vecinal, ofreciendo formación y apoyo a las asociaciones locales. El alcalde destacó que estas iniciativas ayudarán al Ayuntamiento a comprender mejor las necesidades y opiniones de los ciudadanos. Además, Serrano aseguró que el compromiso va más allá del apoyo económico, incluyendo la entrega de recursos técnicos y materiales que permitirán un seguimiento efectivo de los asuntos que afectan a la comunidad. Tanto el alcalde como la presidenta de Fava coincidieron en la importancia de mantener un diálogo constante con los vecinos para construir una Albacete mejor.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Transformaciones Agrícolas: El Efecto de la Nueva PAC y la Transición a Cultivos Leñosos en la Superficie de Cereales

    La campaña de cereales y leguminosas en la provincia de Albacete se desarrolla con mejores rendimientos en comparación con el año anterior, aunque los precios de los productos siguen en descenso. La superficie cultivada alcanza las 285.051 hectáreas, afectada por la falta de lluvias y condiciones climáticas adversas. A pesar de la producción total esperada de casi 700.000 toneladas, esta cifra es inferior a la media histórica, lo que preocupa a los agricultores locales. Según el delegado provincial de Agricultura, Ramón Sáez, aunque la campaña muestra rendimientos optimistas, la escasez de agua ha dejado una huella significativa, limitando el desarrollo de cultivos como el trigo y la cebada.

    El panorama se complica al observar que las condiciones climáticas han influido directamente en la siembra, con precipitaciones que, aunque mejoraron la situación en primavera, no fueron suficientes para garantizar un rendimiento óptimo. Sáez destacó que, a pesar de lo anterior, se ha duplicado la producción de leguminosas respecto al año pasado, alcanzando las 39.000 toneladas. Sin embargo, la continua caída de los precios y el aumento en los costos de producción siguen siendo retos para los agricultores. Así, la campaña muestra un matiz esperanzador, pero también evidencia las luchas que enfrenta el sector agrícola local ante condiciones cada vez más inciertas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • García-Page Alza la Voz: ‘No Me Quedaré de Brazos Cruzados’ Contra la Nueva Ley Propuesta

    Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha manifestado su rotunda oposición a una proposición de ley presentada por el PSOE y ERC, que considera un “atentado a la igualdad de oportunidades” entre los ciudadanos españoles. Durante su intervención en la celebración del 50 aniversario de Valquer Laboratorios en Villaminaya, García-Page subrayó la relevancia de las empresas familiares, que constituyen tres de cada cuatro euros del capital empresarial en la región, y enfatizó su papel fundamental en la generación de empleo y desarrollo económico. “La mayor libertad es saber que todos jugamos con las mismas reglas”, afirmó, refiriéndose a la necesidad de igualdad en el ámbito social y económico.

    El presidente no escatimó en palabras al calificar de “dramático” que fuerzas políticas que se dicen de izquierdas promuevan dicha ley, añadiendo que su posible aprobación sería “lo más triste que he visto en lo que llevamos de democracia”. García-Page se comprometió a no permanecer pasivo ante esta propuesta, instando a otros a unirse en la defensa de valores como la libertad y la moral. Además, en la celebración, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó la importancia de atraer inversiones legítimas a Castilla-La Mancha, enfatizando que sus acciones están alineadas con la transparencia y el esfuerzo colectivo por la redistribución de la riqueza.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Page Reacciona Firmemente ante la Posible Cesión Fiscal a Cataluña

    Esta mañana, en Villaminaya (Toledo), durante la celebración del 50 aniversario de Valquer Laboratorios, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, expresó su preocupación ante la proposición de ley presentada por el PSOE y ERC. La iniciativa busca delegar a la Agencia Tributaria de Cataluña el cobro de un primer paquete de impuestos, acción que García-Page califica como «el mayor atentado a la igualdad de oportunidades» en España. Con un tono contundente, afirmó que no se quedará de brazos cruzados y llamó a todos los defensores de la libertad a unirse contra lo que considera un acto dramático. Según él, la verdadera libertad radica en que todos jueguen bajo las mismas reglas, y de concretarse la medida, sería «lo más triste» desde el inicio de la democracia en su servicio público.

    El evento, que también contó con la presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, fue una oportunidad para que García-Page agradeciera a Valquer Laboratorios su compromiso con la región. Subrayó la importancia de las inversiones que se llevan a cabo de manera transparente en Castilla-La Mancha, resaltando que «aquí nadie pide una comisión distinta a las tasas o a los impuestos legalmente establecidos». Las declaraciones del presidente reflejan una clara oposición a la propuesta, enfatizando la necesidad de unidad en defensa de la igualdad y moralidad en el ámbito público.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aumento del 3,1% en el Nuevo Convenio de Vinícolas para Este Año

    Aumento del 3,1% en el Nuevo Convenio de Vinícolas para Este Año

    CCOO, UGT-Fica y la patronal FEDA han alcanzado un acuerdo respecto al Convenio de Vinícolas de la provincia de Albacete. Este convenio establece un incremento salarial del 3,1% para el año 2025, con efectos retroactivos desde el 1 de enero del mismo año. Esta subida pretende beneficiar a los trabajadores del sector, que llevaban tiempo esperando una actualización de sus condiciones salariales.

    Además del aumento de sueldo, se ha acordado mejorar el plus de nocturnidad, un aspecto significativo dado que muchas actividades vinícolas se realizan fuera del horario diurno. Las negociaciones entre los sindicatos y la patronal han buscado equilibrar las necesidades de los trabajadores con la capacidad económica de las empresas, en un sector que es clave para la economía de la región.

    Este acuerdo marca un paso hacia el fortalecimiento de las relaciones laborales en la industria vinícola de Albacete, impulsando tanto la motivación de los trabajadores como la competitividad del sector en el mercado.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Aumento del 3,1% en el Nuevo Convenio de Vinícolas para Este Año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Albacete Implementa el PLATEMUN por Elevado Riesgo de Incendios Forestales

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido activar el Plan de Emergencias Municipal (PLATEMUN) en fase de alerta debido al elevado riesgo de incendios forestales, una medida que se tomó tras un aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que señala niveles amarillos por las altas temperaturas. La situación, caracterizada por un clima extremo, ha llevado a las autoridades a actuar con rapidez para garantizar la seguridad de los ciudadanos y del medio ambiente.

    Este plan permanecerá en vigor hasta que las condiciones climáticas mejoren, y todos los servicios de emergencia están preparados y coordinados para optimizar sus recursos en caso de que se presente una situación crítica. Las recomendaciones de INFOCAM, junto con el asesoramiento de los Servicios de Seguridad y el Servicio Contra Incendios, han sido clave para esta activación, subrayando así la importancia de la prevención ante un riesgo que puede afectar gravemente al entorno natural y a la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.