Blog

  • Equipos Confirmados para la Temporada 2025-2026 en la Liga Autonómica Cadete Femenina e Infantil Asociada #CompeticionesFBCLM

    Equipos Confirmados para la Temporada 2025-2026 en la Liga Autonómica Cadete Femenina e Infantil Asociada #CompeticionesFBCLM

    En un notable impulso para el baloncesto femenino en la región, la reciente inscripción de equipos para la Liga Autonómica Cadete y la Liga Infantil ha generado un ambiente de expectación y entusiasmo. Tanto aficionados como jóvenes talentos aguardan con ansias el inicio de estas competiciones, que prometen ser una plataforma crucial para el desarrollo de futuras estrellas del deporte.

    Este año, se han habilitado dos vacantes en la liga, lo que representa una segunda oportunidad para algunos equipos que fueron relegados en la temporada anterior. El CD CB Talavera Basket y las Escuelas de Baloncesto de Albacete son dos de los clubes que ahora albergan la esperanza de regresar a la competencia. De acuerdo con la normativa vigente, estas vacantes se asignarán a los clubes mejor clasificados de la temporada 2024-2025, manteniendo la emoción y el nivel de competencia en el aire.

    La comunidad baloncestística está ansiosa por conocer el calendario de la competición. Este documento no solo dará inicio a una nueva temporada, sino que también facilitará la planificación de los encuentros, ya que los equipos y sus seguidores se preparan para vivir intensos momentos en la cancha. La liga se configura como un espacio indispensable para que las jóvenes deportistas no solo perfeccionen sus habilidades, sino que también establezcan lazos de camaradería y acumulen experiencias que perdurarán más allá del ámbito deportivo.

    Con la temporada acercándose rápidamente, los clubes se encuentran en plena fase de preparación, dispuestos a ofrecer lo mejor de sí en cada partido. Los hinchas, junto al apoyo constante de familiares y amigos, se convierten en un pilar fundamental en este trayecto, asegurando que el ambiente sea propicio para el despliegue de talento y dedicación. La energía y el espíritu competitivo son palpables, lo que anticipa unas jornadas repletas de emoción en la cancha. La pelota está a punto de rodar, y la comunidad baloncestística está lista para vivir una experiencia inolvidable.

  • Plena Inclusión Castilla-La Mancha Impulsa Vacaciones Inclusivas con el Respaldo del Gobierno Regional

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha visitado el Albergue Castillo de San Servando en Toledo para observar el desarrollo del programa ‘Descubre Castilla-La Mancha’, una iniciativa pionera dirigida a personas con discapacidad intelectual. Este programa, que se lleva a cabo por primera vez en la región, busca fomentar el ocio inclusivo y la convivencia, y ya ha contado con la participación de más de cien personas en diferentes turnos. García Torijano ha destacado la importancia de este modelo, que combina turismo, inclusión y bienestar, permitiendo a los participantes desarrollar su autonomía y formar vínculos sociales fuera del entorno familiar.

    El proyecto, impulsado por Plena Inclusión Castilla-La Mancha y financiado por el Gobierno regional, también tiene un impacto positivo en las comunidades locales, contribuyendo a combatir la despoblación y dinamizar la economía de los pueblos. La consejera expresó su orgullo por los logros de la iniciativa y reiteró el compromiso del Ejecutivo de apoyar acciones del Tercer Sector en la región. Con el éxito logrado hasta ahora, se ha decidido presentar nuevamente el programa a futuras convocatorias de subvención, reforzando la seña de identidad de una Castilla-La Mancha inclusiva y diversa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Solidaridad en la Feria: El Alcalde Manuel Serrano y la Concejala Llanos Navarro Respaldan la Cuestación de la AECC

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y la concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, se han unido a la Asociación Española contra el Cáncer durante su tradicional cuestación en las ferias locales. En un gesto de apoyo y reconocimiento, ambos destacados representantes locales agradecieron a la presidenta de la asociación, María Victoria Fernández, por su dedicación y compromiso en la lucha contra el cáncer. Este acto se convierte en un instante significativo para visibilizar la importancia de la prevención y la investigación, así como el acompañamiento a quienes enfrentan esta enfermedad y a sus familias.

    Serrano enfatizó que la Asociación, con sus años de labor incansable, refleja un modelo a seguir por su conocimiento de la realidad y su cercanía con la comunidad. La Feria, señaló, es una ocasión propicia para que los ciudadanos aporten su granito de arena y reconozcan la valiosa tarea que desempeña la AECC. El alcalde subrayó que el Ayuntamiento mantiene su colaboración con la asociación a lo largo del año, destacando que estos días festivos representan una oportunidad única para promover la solidaridad y el apoyo colectivo ante una causa tan relevante.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete Resalta el Legado Cultural del Pastoreo en la Feria 2025

    Durante un acto que celebra las tradiciones del Campo de Montiel, Fran Valera, vicepresidente de la Diputación de Albacete, presentó la reedición del libro “Y estaban el pastor, el perro y la garrota: el pastoreo tradicional en el Campo de Montiel”. Este texto, considerado un «manual de cabecera», no solo destaca la importancia cultural del pastoreo en la provincia, sino que también adquiere relevancia en la Feria 2025, donde la Diputación ha destinado un espacio que reivindica el papel de ganaderos y pastores. Valera enfatizó la necesidad de dignificar este oficio, hacerlo visible y reconocer su contribución a la identidad local, subrayando que esta iniciativa se alinea con las políticas públicas que buscan fijar población y cuidar del territorio.

    La presentación del libro también fue acompañada por sus autores, quienes resaltaron la obra como una recopilación de saberes colectivos, transmitidos a través de las voces de pastores y pastoras. Tomás Morcillo y José Fajardo compartieron cómo el proyecto nació en 2017 y ha evolucionado para convertirse en casi una enciclopedia del pastoreo, siendo demandada por universidades de España y América Latina. Durante la Feria, el stand que muestran incluye herramientas y relatos del día a día del pastor, y ofrece actividades que destacan la rica herencia cultural ligada al pastoreo. Los autores y Valera coinciden en que mantener viva esta tradición no solo enriquece la cultura local, sino que también actúa como un pilar esencial para la sostenibilidad del entorno y la economía rural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Destaca la Contribución Vital de las Mujeres Empresarias en la Feria

    Durante el desayuno tradicional de Amepap en la Feria de Albacete, el alcalde Manuel Serrano resaltó el papel crucial que desempeñan las mujeres empresarias en la economía local. «La Feria se convierte en la mayor empresa de la ciudad durante su celebración», afirmó, subrayando su compromiso de colaborar estrechamente con Amepap para fomentar la generación de empleo y riqueza. Junto a él, la concejala de Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, reforzó esta idea al mencionar que el apoyo del Ayuntamiento a esta asociación es un pilar fundamental en el desarrollo empresarial femenino de la región.

    En un ambiente de reconocimiento, Rodríguez también anunció que Feda recibirá la Medalla de Oro en el próximo Día de la Ciudad, un galardón que simboliza la admiración hacia las mujeres emprendedoras por su contribución al empleo y la economía de Albacete. La presidenta de Amepap, Vanesa Serrano, fue alabada por dirigir una asociación dinámica que enfrenta desafíos con fuerza y determinación, y que se erige como un referente en el tejido empresarial femenino. Ambas autoridades manifestaron su disposición a seguir apoyando esto proyectos, reafirmando su compromiso con la promoción y representación de las mujeres en el ámbito empresarial.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Serrano Destaca la Dedicación de los Trabajadores de Limpieza en la Feria de Albacete

    En una reciente reunión, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, manifestó su agradecimiento a los más de 140 trabajadores de Valoriza que se dedican a mantener la limpieza durante la Feria. Junto a los concejales de Medio Ambiente y Proximidad, Serrano compartió un desayuno con los operarios, reconociendo su dedicación y esfuerzo en una de las semanas más intensas del año. «Gracias a su trabajo, la Feria luce limpia y acogedora, lo que nos garantiza disfrutar del evento en condiciones de tranquilidad y salubridad», destacó el alcalde, subrayando la importancia de su labor no solo para la imagen de la Feria, sino también para la calidad de vida de todos los ciudadanos.

    Además, Serrano hizo hincapié en que el equipo de limpieza se ha convertido en un pilar fundamental de la identidad festiva de la ciudad y que su esfuerzo se ha visto complementado por mejoras en sus condiciones laborales. A lo largo de la Feria, casi un millón de personas han visitado Albacete, convirtiendo este evento en una de las principales fuentes económicas para la ciudad. En este contexto, el alcalde enfatizó la necesidad de seguir fomentando la concienciación ciudadana sobre la importancia de mantener el entorno limpio, asegurando que el esfuerzo conjunto entre la comunidad y los trabajadores se traduce en una mejor experiencia para todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PP de C-LM lamenta que el Instituto de Salud Laboral llegue «tarde para muchas familias que han perdido a un ser querido»

    El PP de C-LM lamenta que el Instituto de Salud Laboral llegue «tarde para muchas familias que han perdido a un ser querido»

    La diputada regional del Grupo Parlamentario Popular, Itziar Asenjo, ha expresado su preocupación por la tardía activación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha, afirmando que su llegada «llega tarde para muchas familias que han perdido a un ser querido». En declaraciones a los medios en Toledo, Asenjo criticó que el Gobierno de García-Page «solo reacciona cuando la situación se vuelve insostenible».

    Asenjo destacó que el año 2024 marcó un triste récord en la región, siendo el año «más mortal» desde 2006 en lo que respecta a accidentes laborales, con un total de 58 fallecidos, de los cuales 50 ocurrieron durante la jornada laboral y 8 en trayectos. Este aumento del 36% en comparación con 2023 refleja una situación crítica en Castilla-La Mancha, que se posicionó como la tercera comunidad autónoma más afectada de España, siendo Guadalajara la provincia con más incidencias.

    La diputada subrayó que el pico de siniestralidad laboral observado en 2024 y su continuidad en 2025 evidencian que las medidas implementadas son insuficientes. En este contexto, mencionó que los sindicatos han demandado en repetidas ocasiones la activación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, algo que el PP también ha reclamado de manera insistente, citando que en comunidades con este órgano los datos de siniestralidad mejoran notablemente.

    Asenjo presentó datos alarmantes, indicando que entre noviembre y diciembre de 2024 se registraron al menos 10 muertes por accidentes laborales, seguidas de 21 entre enero y junio de 2025, y un total de 28 muertes hasta finales del verano de 2025, 8 de ellas en Albacete. La diputada advirtió que, si esta tendencia persiste, el año concluirá con peores cifras que las de 2024.

    Asimismo, criticó que la consejera anunciara la creación del Instituto en noviembre de 2024, a pesar de haber declarado inicialmente que no era necesario dentro de la hoja de ruta del Gobierno. «No es de recibo que el Consejo de Gobierno decida ahora aprobar la creación del Instituto después de ver los terribles datos de este verano», afirmó.

    Asenjo exigió al presidente regional, Emiliano García-Page, que parte del aumento presupuestario de 686 euros destinado para 2026 se utilice en prevención laboral y seguridad, para evitar que futuras generaciones tengan que lamentar la pérdida de vidas en el trabajo. También abogó por fomentar la contratación indefinida, crear empleo de calidad y modernizar la industria mediante una nueva ley de polígonos industriales.

    Finalmente, la diputada hizo hincapié en la necesidad de mejorar el apoyo al empleo y al autoempleo femenino y juvenil, implementar incentivos para la contratación de mujeres que favorezcan la conciliación y ampliar programas de formación profesional. «Los anuncios suenan muy bien, pero al final lo único que importa es dónde se destina cada euro», concluyó, criticando la aparente prioridad del Gobierno en pactos políticos en lugar de abordar problemas urgentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PP de C-LM lamenta que el Instituto de Salud Laboral llegue «tarde para muchas familias que han perdido a un ser querido» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta Apoya la Recaudación de Fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Albacete Durante la Feria

    El delegado provincial de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se sumó a la tradicional cuestación de la Asociación Española contra el Cáncer durante la Feria, un evento que une a la comunidad en la lucha contra esta enfermedad. Ruiz Santos, acompañado por la delegada provincial de Sanidad, Juani García, expresó su apoyo a la presidenta de la asociación, María Victoria Fernández, y subrayó el compromiso del Gobierno regional con esta causa vital. La AECC, que cuenta con voluntarios en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, es fundamental en el tejido social, ofreciendo apoyo necesario a pacientes y familiares.

    Durante el evento, el delegado hizo un llamado a la población para que participe en la cuestación, destacando que cada donación, por pequeña que sea, ayuda a financiar investigaciones y programas de apoyo psicológico. La recaudación busca cumplir con un ambicioso objetivo: alcanzar un 70% de supervivencia en el año 2030. Para facilitar la contribución, se han instalado huchas en varios puntos de la ciudad y también se aceptan donaciones a través de bizum, promoviendo así una mayor solidaridad entre los albaceteños.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Expectativa en Aumento en el Club Tenis Albacete por el Inminente Inicio de la Copa Leyendas

    La III edición de la Copa Leyendas está a la vuelta de la esquina y la emoción se siente en el aire del Club Tenis Albacete. Los días 20 y 21 de septiembre se espera una afluencia masiva de aficionados, ansiosos por presenciar el regreso a las pistas de Arantxa Sánchez Vicario, quien no competía en España desde hace 22 años. La alta demanda de entradas refleja el creciente interés de los fanáticos de todas partes del país, destacando un encuentro que promete ser inolvidable en la historia del tenis local.

    El evento se divide en dos jornadas emocionantes, comenzando el sábado con un partido de dobles mixto donde Sánchez Vicario se unirá a Tommy Robredo para desafiar a David Ferrer y Anabel Medina, en un enfrentamiento que reúne a figuras destacadas del tenis español. El domingo, la atención se centrará en la final entre Ferrer y Robredo, quienes acumulan juntos 40 títulos ATP. Este torneo, apoyado por diversas instituciones locales, no solo rinde homenaje a los grandes del tenis, sino que celebra el 60 aniversario del club y la 40 edición del Trofeo Internacional Ciudad de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Vuelta Triunfal de Arantxa en Albacete Despierta Anticipación

    La expectativa crece en el Club Tenis Albacete mientras se aproxima la III edición de la Copa Leyendas, programada para los días 20 y 21 de septiembre. La alta demanda de entradas refleja la emoción de los seguidores que esperan el regreso de Arantxa Sánchez Vicario a las pistas españolas después de 22 años de ausencia. El evento se perfila como un homenaje a las leyendas del tenis, con un primer partido destacado que enfrentará en dobles mixto a Sánchez Vicario y Tommy Robredo contra David Ferrer y Anabel Medina. Este enfrentamiento no solo promete espectáculo por la calidad de sus protagonistas, sino también por la nostalgia que envuelve ver a estas figuras históricas en acción nuevamente.

    El acontecimiento culminará el domingo con un emocionante duelo entre David Ferrer y Tommy Robredo, quienes suman entre ambos 40 títulos en el circuito ATP y un historial de intensos enfrentamientos, con Ferrer liderando por 9-4. Este singular evento no solo celebra el talento de estos deportistas, sino que también marca el 60 aniversario del Club Tenis Albacete y la 40 edición del Trofeo Internacional Ciudad de Albacete. La realización de la Copa Leyendas es posible gracias al apoyo de la Diputación de Albacete, el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, posicionando al evento como un imperdible en el calendario deportivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.