Blog

  • Transformación Urbana: La Nueva Avenida de España Conectará Albacete con la Ciudad Deportiva

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha desvelado un ambicioso proyecto para extender la Avenida de España hasta la Ciudad Deportiva, destinado a transformar la movilidad en la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con un presupuesto estimado de 11,5 millones de euros, la iniciativa incluye la creación de espacios verdes y recreativos, así como una nueva Vía Verde que conectará con La Pulgosa. Este espacio no solo atenderá la creciente demanda de acceso a la Ciudad Deportiva para los miles de jóvenes que entrenan allí, sino que también fomentará un estilo de vida más saludable, gracias a nuevas áreas deportivas y zonas de esparcimiento.

    La propuesta, que contempla la plantación de más de 1,300 árboles y la creación de circuitos para ciclistas y peatones, tiene como objetivo ofrecer un ambiente más habitable y ecológico en la ciudad. Además, se planea la construcción de nuevas instalaciones deportivas, áreas infantiles inclusivas, y un aparcamiento para 155 vehículos, incluyendo espacios para personas con movilidad reducida. Con esta intervención, que se espera que se realice en un plazo de 16 meses, Albacete podría contar con un circuito verde de 4.3 kilómetros, resaltando la importancia de un enfoque sostenible y accesible para todos los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Se Beneficia con 76.5 Millones de Euros para Potenciar Su Sector Vitivinícola y la Sanidad Animal y Vegetal

    Castilla-La Mancha recibirá un total de 76,5 millones de euros para fortalecer su sector vitivinícola, así como para abordar cuestiones de sanidad animal y vegetal. Este anuncio se realizó durante la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, donde se detalló que la mayor parte de los fondos se destinará a la reestructuración de viñedos y a inversiones que potencialicen la producción. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, precisó que 75,2 millones se asignarán a la Intervención Sectorial Vitivinícola, incluyendo 32,1 millones para 2026 y 18,7 millones para 2027 específicamente para la reconversión y reestructuración del viñedo.

    Además, la región contará con recursos destinados a la erradicación de enfermedades en animales y al control de plagas, reflejando un compromiso con la sanidad agraria. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra un fondo especial para el relevo generacional en el sector agrícola, que facilitará la incorporación de jóvenes al trabajo en el campo y permitirá a los mayores retirarse dignamente. Esta propuesta, que busca ser parte de la próxima Política Agraria Común (PAC), muestra un enfoque proactivo para garantizar la sostenibilidad y el futuro de la agricultura en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Fiscalía solicita ocho años de cárcel y 250.000 euros de multa por caso de tráfico de cocaína en Albacete

    La Fiscalía ha solicitado una severa pena de ocho años de prisión y una multa de 250.000 euros para un hombre acusado de traficar con un kilogramo de cocaína en Albacete. El arresto tuvo lugar el 15 de agosto de 2024, cuando el individuo, que se encontraba en su vehículo, fue detenido por un control policial en la autovía A-31. En el marco de la operación, los agentes decidieron inspeccionar su coche, tras descubrir antecedentes relacionados con delitos contra la salud pública. Fue durante esa revisión que hallaron la droga escondida en el filtro de aire del automóvil.

    El acusado se encontraba trasladando la cocaína desde Madrid hacia Murcia, aparentemente con la intención de venderla. Este caso, que está programado para su juicio el próximo 9 de julio en la Audiencia Provincial de Albacete, pone de relieve la continua lucha de las autoridades contra el tráfico de sustancias ilegales, un fenómeno que no solo afecta a los involucrados, sino también repercute de manera negativa en la salud de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha fomenta el astroturismo: Curso de formación para monitores Starlight en Nerpio

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el astroturismo con un curso de formación para monitores Starlight en Nerpio, un evento que busca certificar a 79 profesionales en la provincia. Con la dirección de Nicolás Merino, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, y la participación del alcalde José Antonio Gómez, el curso cuenta con 22 alumnos y un presupuesto asignado de 14.462 euros. Esta capacitación, que se desarrolla hasta el 12 de julio, es la tercera edición en la provincia, tras experiencias anteriores en Elche de la Sierra y Alcalá del Júcar, y refleja el compromiso del gobierno regional por convertir a Castilla-La Mancha en un destino destacado en turismo astronómico.

    Durante la inauguración, Merino enfatizó la necesidad de contar con expertos capacitados que fomenten el desarrollo de esta actividad en la región, apoyándose en la existencia de un Astrocamp en Nerpio, que se presenta como el primer albergue de telescopios de Europa. Este proyecto de formación no solo busca atraer a turistas interesados en el cielo nocturno, sino que también se respalda por la Fundación Starlight, que ofrece cursos avalados por el Instituto de Astrofísica de Canarias. Así, la iniciativa se suma a un esfuerzo más amplio que data desde 2018, cuando se certificaron monitores en varias sierras de Albacete, consolidando a la provincia como un referente en astroturismo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Despierta a la Verso: Inauguración del Oh Poetry Fest 2025

    El Oh Poetry! Fest ha comenzado en Albacete, un evento que resalta el compromiso del Ayuntamiento con la poesía y la cultura. La inauguración tuvo lugar en la biblioteca de los Depósitos del Sol, donde la concejala de Cultura, Elena Serrallé, subrayó la importancia de la poesía como medio de encuentro y reflexión. Autores reconocidos, como Eloy Sánchez Rosillo y Andrés García Cerdán, compartieron sus versos, sumándose a la participación de otros poetas de diversas generaciones. El festival, parte del Verano Cultural 2025, se extenderá hasta el jueves y contará con una programación diversa que incluye talleres, teatro y música.

    La agenda del festival ofrece muchas actividades atractivas. Esta tarde, se presentará la obra “La Priora” en EA! Teatro, y el Parque Abelardo Sánchez acogerá una sesión poética con destacados artistas. Además, se rendirá homenaje al poeta Dionisio Cañas con un documental sobre su vida. Durante los próximos días, habrá más recitales de poesía, talleres creativos para adultos y niños, así como actuaciones musicales en diversos espacios de la ciudad. El festival se perfila como una plataforma vibrante para promover la cultura y fortalecer los lazos comunitarios en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Festival Vivo Flow: Música Urbana y Celebración de la Cultura Local en Albacete el 11 y 12 de Julio

    El Festival Vivo Flow se llevará a cabo los días 11 y 12 de julio en el Estadio José Copete, destacando la importancia de la música urbana y la cultura local. En la presentación del evento, la concejala de Cultura, Elena Serrallé, resaltó el impacto que tendrá en la economía de Albacete y en la juventud, invitando a todos los ciudadanos a participar. Este festival no solo será un espacio para disfrutar de música de primer nivel, sino que también incluirá una zona de food trucks y un mercado, promoviendo así la gastronomía y el comercio local.

    Con un cartel que incluye artistas como Nicky Jam, Ramma y La Joaqui, el festival promete ser un atractivo para jóvenes y adultos por igual. Además, Serrallé enfatizó la colaboración público-privada como clave para que la ciudad siga siendo un referente en eventos culturales de gran magnitud. La concejala hizo hincapié en que la cultura es un motor de oportunidades y desarrollo, y agradeció a todos los sponsors y colaboradores que hacen posible esta celebración. La invitación está abierta para que tanto albaceteños como visitantes se unan a esta fiesta, que busca consolidar el lugar de la música urbana en la agenda cultural de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PSOE denuncia el fracaso de Manuel Serrano: solo cumple el 6% de sus promesas electorales en Albacete

    La gestión de Manuel Serrano como alcalde de Albacete ha sido objeto de fuerte crítica por parte del PSOE, que denuncia un alarmante incumplimiento de las propuestas electorales planteadas por el gobierno local. Según el partido, solo se ha ejecutado el 6% de las promesas realizadas, con un 74% de iniciativas sin ningún avance y un 20% de las que apenas han progresado. En una reciente rueda de prensa, el portavoz socialista José González expuso la desconexión entre las expectativas generadas durante la campaña y la realidad, señalando que importantes proyectos como el palacio de deportes y la transformación de la calle Martínez Villena siguen en el aire, mientras que la falta de un Debate del Estado del Municipio refleja un grave desprecio por la pluralidad política.

    Por su parte, la portavoz del Grupo Popular, Rosa González de la Aleja, ha respondido categóricamente a las críticas del PSOE, acusando a los socialistas de mentir para desviar la atención de su propia crisis interna y escándalos de corrupción. La portavoz defendió la gestión del PP, subrayando el avance en proyectos significativos para la ciudad, como la prolongación de la Avenida de España y la remodelación del Auditorio Municipal. González de la Aleja concluyó que el gobierno está comprometido con mejorar la calidad de vida de los albaceteños, argumentando que las afirmaciones del PSOE son intentos de engañar a la ciudadanía con cifras y promesas vacías.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PP Explorará Apoyos en la Oposición Tras la Comparecencia de Sánchez

    El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha anunciado su intención de contactar nuevamente a aliados del PSOE tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso. La sesión, programada para abordar presuntos casos de corrupción, es vista por Tellado como una oportunidad para que Sánchez ofrezca explicaciones. Tellado ha manifestado haber detectado un «malestar creciente» entre algunos socios del Gobierno, a partir de las conversaciones mantenidas tras el encarcelamiento de Santos Cerdán, exalto cargo del PSOE, por motivos de corrupción.

    En estas conversaciones, Tellado notó inquietud sobre el impacto de continuar apoyando al actual Ejecutivo. El dirigente popular también destacó su comunicación constante con partidos como Junts, con quienes han acordado temas económicos y legislativos dentro del marco de la ley y la Constitución. Criticó a Sánchez por, según él, estar dispuesto a negociar cualquier cosa, algo que contrastaría con las «líneas rojas» que el PP sostiene. Tellado sostiene que los partidos independentistas encuentran en Sánchez a un presidente que cede demasiado, en tanto el PP se mantendrá firme en su oposición a políticas que perciben como debilitadoras del Estado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE de Albacete lamenta el escaso cumplimiento del programa de Serrano y pide más participación

    El PSOE de Albacete lamenta el escaso cumplimiento del programa de Serrano y pide más participación

    En una reciente rueda de prensa, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, José González, ha expresado su preocupación por la gestión del alcalde Manuel Serrano, quien, según González, ha presentado un notable número de propuestas durante la precampaña y la campaña electoral, específicamente 60 iniciativas en encuentros con ciudadanos y colectivos. No obstante, González ha lamentado que solo se ha cumplido el seis por ciento de dichas promesas.

    El portavoz socialista ha desglosado el cumplimiento de las propuestas, indicando que el 74% de ellas no han tenido ningún avance y que en el 20% restante, aunque se han iniciado ciertos trámites, todavía están pendientes de ejecución. Según él, esto refleja una «preocupante desconexión entre el discurso electoral y la gestión real», agregando que la confianza de los ciudadanos debe construirse a través de hechos concretos y no de promesas vacías o publicidad en redes sociales, donde se ha incrementado la inversión en un 350% respecto a la anterior corporación.

    González ha citado ejemplos concretos de las iniciativas incumplidas por el alcalde, incluyendo el desarrollo de un palacio de deportes y piscina olímpica, el desdoblamiento del puente de Campollano y la transformación del Centro en la calle Martínez Villena. Además, ha criticado la falta de avance en áreas como el suministro de combustibles alternativos, el uso del Banco de España y la creación de un velódromo. También ha señalado que la Oficina de Captación de Inversiones y Fondos Europeos ha desaparecido, lo que contrasta con las promesas realizadas.

    El dirigente socialista se ha cuestionado sobre si los anuncios realizados por Serrano eran simplemente un engaño a la ciudadanía o si realmente se pensaba en su ejecución. Ha denunciado que el Partido Popular se ha acostumbrado a gestionar sin escuchar a los grupos de la oposición, llevando los asuntos directamente a la Junta de Gobierno Local sin pasar por las comisiones informativas.

    González ha criticado también la falta de participación política durante el mandato de Serrano, señalando que en dos años no se ha convocado el Debate del Estado del Municipio, que permitiría analizar la gestión y presentar propuestas desde la oposición. A pesar de que el PSOE ha presentado más de 30 mociones, un 70% de ellas aprobadas, asegura que en la práctica nada se ha realizado, mencionando acuerdos como el desarrollo de un Centro Municipal de Artes Plásticas y una red de baños públicos que han quedado en el limbo.

    Respecto a la gestión financiera, González ha advertido que la administración de Serrano ha llevado al Ayuntamiento a estar inmerso en un Plan Económico Financiero, lo que podría resultar en futuros recortes. El portavoz ha rebatido que el alcalde sigue haciéndose eco de proyectos criticados cuando estuvo en la oposición, como la peatonalización de calles y eventos culturales.

    Finalmente, José González ha señalado que los problemas en la ciudad se manifiestan tanto en grandes como en pequeños asuntos, resaltando el estado del mobiliario urbano, las zonas verdes y las instalaciones deportivas. Concluyó manifestando su compromiso por continuar fiscalizando la gestión del equipo de gobierno y ser la voz de la ciudadanía, para evitar que Albacete entre en un estado de apatía e inmovilismo.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE de Albacete lamenta el escaso cumplimiento del programa de Serrano y pide más participación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alumnos en prácticas de la Guardia Civil se incorporan a unidades de Castilla-La Mancha

    Alumnos en prácticas de la Guardia Civil se incorporan a unidades de Castilla-La Mancha

    La Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, junto al Coronel Jefe Accidental de la Zona de la Guardia Civil, José Manuel Rodrigo Sánchez, dieron la bienvenida a los 98 alumnos en prácticas que se sumarán a las unidades de la Comandancia de Toledo. Estos guardias alumnos pertenecen a las promociones 130ª y 171ª de acceso a la Escala de Cabos y Guardias, procedentes de la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” en Valdemoro (Madrid).

    Inicio de la segunda fase formativa: 40 semanas de prácticas

    En total, 206 guardias alumnos realizarán su segunda etapa formativa en distintas unidades de la Guardia Civil repartidas por Castilla-La Mancha. Esta fase de prácticas, con una duración de 40 semanas, llega tras superar con éxito el primer año académico en los centros de formación del cuerpo.

    El objetivo de este periodo es que los alumnos adquieran conocimientos prácticos y experiencia profesional en diversas áreas operativas, fundamentales para completar su formación y obtener el empleo definitivo de guardia civil. Un número reducido de ellos también tendrá la oportunidad de integrarse en unidades especializadas durante sus prácticas.

    Distribución provincial de los alumnos

    La distribución de estos 206 nuevos efectivos en prácticas será la siguiente: 98 se incorporan a la Comandancia de Toledo, 40 a la de Ciudad Real, 31 a la de Guadalajara, 28 a la de Albacete y 9 a la de Cuenca.

    Estas incorporaciones refuerzan la presencia de la Guardia Civil en la región y reafirman su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, especialmente en zonas rurales y afectadas por la despoblación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alumnos en prácticas de la Guardia Civil se incorporan a unidades de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.