Blog

  • El PSOE de Albacete lamenta el escaso cumplimiento del programa de Serrano y pide más participación

    El PSOE de Albacete lamenta el escaso cumplimiento del programa de Serrano y pide más participación

    En una reciente rueda de prensa, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, José González, ha expresado su preocupación por la gestión del alcalde Manuel Serrano, quien, según González, ha presentado un notable número de propuestas durante la precampaña y la campaña electoral, específicamente 60 iniciativas en encuentros con ciudadanos y colectivos. No obstante, González ha lamentado que solo se ha cumplido el seis por ciento de dichas promesas.

    El portavoz socialista ha desglosado el cumplimiento de las propuestas, indicando que el 74% de ellas no han tenido ningún avance y que en el 20% restante, aunque se han iniciado ciertos trámites, todavía están pendientes de ejecución. Según él, esto refleja una «preocupante desconexión entre el discurso electoral y la gestión real», agregando que la confianza de los ciudadanos debe construirse a través de hechos concretos y no de promesas vacías o publicidad en redes sociales, donde se ha incrementado la inversión en un 350% respecto a la anterior corporación.

    González ha citado ejemplos concretos de las iniciativas incumplidas por el alcalde, incluyendo el desarrollo de un palacio de deportes y piscina olímpica, el desdoblamiento del puente de Campollano y la transformación del Centro en la calle Martínez Villena. Además, ha criticado la falta de avance en áreas como el suministro de combustibles alternativos, el uso del Banco de España y la creación de un velódromo. También ha señalado que la Oficina de Captación de Inversiones y Fondos Europeos ha desaparecido, lo que contrasta con las promesas realizadas.

    El dirigente socialista se ha cuestionado sobre si los anuncios realizados por Serrano eran simplemente un engaño a la ciudadanía o si realmente se pensaba en su ejecución. Ha denunciado que el Partido Popular se ha acostumbrado a gestionar sin escuchar a los grupos de la oposición, llevando los asuntos directamente a la Junta de Gobierno Local sin pasar por las comisiones informativas.

    González ha criticado también la falta de participación política durante el mandato de Serrano, señalando que en dos años no se ha convocado el Debate del Estado del Municipio, que permitiría analizar la gestión y presentar propuestas desde la oposición. A pesar de que el PSOE ha presentado más de 30 mociones, un 70% de ellas aprobadas, asegura que en la práctica nada se ha realizado, mencionando acuerdos como el desarrollo de un Centro Municipal de Artes Plásticas y una red de baños públicos que han quedado en el limbo.

    Respecto a la gestión financiera, González ha advertido que la administración de Serrano ha llevado al Ayuntamiento a estar inmerso en un Plan Económico Financiero, lo que podría resultar en futuros recortes. El portavoz ha rebatido que el alcalde sigue haciéndose eco de proyectos criticados cuando estuvo en la oposición, como la peatonalización de calles y eventos culturales.

    Finalmente, José González ha señalado que los problemas en la ciudad se manifiestan tanto en grandes como en pequeños asuntos, resaltando el estado del mobiliario urbano, las zonas verdes y las instalaciones deportivas. Concluyó manifestando su compromiso por continuar fiscalizando la gestión del equipo de gobierno y ser la voz de la ciudadanía, para evitar que Albacete entre en un estado de apatía e inmovilismo.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE de Albacete lamenta el escaso cumplimiento del programa de Serrano y pide más participación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alumnos en prácticas de la Guardia Civil se incorporan a unidades de Castilla-La Mancha

    Alumnos en prácticas de la Guardia Civil se incorporan a unidades de Castilla-La Mancha

    La Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, junto al Coronel Jefe Accidental de la Zona de la Guardia Civil, José Manuel Rodrigo Sánchez, dieron la bienvenida a los 98 alumnos en prácticas que se sumarán a las unidades de la Comandancia de Toledo. Estos guardias alumnos pertenecen a las promociones 130ª y 171ª de acceso a la Escala de Cabos y Guardias, procedentes de la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” en Valdemoro (Madrid).

    Inicio de la segunda fase formativa: 40 semanas de prácticas

    En total, 206 guardias alumnos realizarán su segunda etapa formativa en distintas unidades de la Guardia Civil repartidas por Castilla-La Mancha. Esta fase de prácticas, con una duración de 40 semanas, llega tras superar con éxito el primer año académico en los centros de formación del cuerpo.

    El objetivo de este periodo es que los alumnos adquieran conocimientos prácticos y experiencia profesional en diversas áreas operativas, fundamentales para completar su formación y obtener el empleo definitivo de guardia civil. Un número reducido de ellos también tendrá la oportunidad de integrarse en unidades especializadas durante sus prácticas.

    Distribución provincial de los alumnos

    La distribución de estos 206 nuevos efectivos en prácticas será la siguiente: 98 se incorporan a la Comandancia de Toledo, 40 a la de Ciudad Real, 31 a la de Guadalajara, 28 a la de Albacete y 9 a la de Cuenca.

    Estas incorporaciones refuerzan la presencia de la Guardia Civil en la región y reafirman su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, especialmente en zonas rurales y afectadas por la despoblación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alumnos en prácticas de la Guardia Civil se incorporan a unidades de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP critica el respaldo del PSOE de Castilla-La Mancha a Sánchez en Ferraz

    El Partido Popular de Castilla-La Mancha expresó su preocupación tras el Comité Federal del PSOE celebrado en Ferraz, donde, según medios, se registró solo un voto en contra entre 315 delegados. Alejandra Hernández, portavoz del PP, se cuestionó el papel de Emiliano García-Page, insinuando que si él hubiera sido el voto opositor, otros miembros de su delegación, como su número dos Sergio Gutiérrez o Cristina Maestre, habrían apoyado al presidente Pedro Sánchez. Hernández criticó lo que considera una contradicción en el partido regional, al señalar que «con una mano critican a Sánchez y con la otra le votan».

    En otro frente, Hernández advirtió sobre las posibles repercusiones del conflicto entre Page y el ministro de Transportes, al considerar que afectará el avance de infraestructuras vitales para Castilla-La Mancha, como el AVE Talavera-Toledo y la Autovía de la Alcarria. La portavoz del PP también cuestionó la efectividad de una moción de confianza o elecciones anticipadas propuestas por Page, sugiriendo que los diputados del PSOE apoyarían a Sánchez en el Congreso. Pese a insinuar que un cambio podría lograrse con el apoyo de cuatro diputados, aclaró que no está promoviendo el transfuguismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional celebra el Día de Castilla-La Mancha con la Federación de Casas y Centros Originarios en la Comunidad Valenciana

    El Gobierno regional celebra el Día de Castilla-La Mancha con la Federación de Casas y Centros Originarios en la Comunidad Valenciana

    Celebración del Día de Castilla-La Mancha

    Bruselas, 8 de julio de 2025.- El viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, ha participado en la XIX edición del Día de Castilla-La Mancha, un evento organizado por la Federación de Casas y Centros Originarios de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana. Durante su intervención, Vicario agradeció a la federación su labor en la preservación y promoción de la identidad, tradiciones y gastronomía de la región.

    Agradecimientos y Reconocimientos

    Vicario transmitió el apoyo del presidente regional, Emiliano García-Page, y de toda la comunidad de Castilla-La Mancha a los castellanomanchegos presentes en el evento. Este reconocimiento se repitió en el acto institucional del Día de la Región, realizado hace poco más de un mes en Albacete. “Queremos poner en valor los 30 años que habéis estado trabajando, potenciando y promocionando nuestra tierra, nuestras tradiciones y nuestra identidad”, afirmó el viceconsejero, quien agradeció a la federación por ser “nuestros embajadores en tierras valencianas”.

    Distinciones Especiales

    Durante el evento, la federación otorgó sus más altas distinciones. La periodista de Castilla-La Mancha Media, Mariló Leal, fue nombrada ‘Dulcinea 2025’, mientras que Javier Vicario recibió un reconocimiento por su apoyo a la Federación y a sus casas y centros. También se destacó el trabajo del secretario de la entidad, Jacinto Rodríguez.

    Quijotes de Honor y Proyectos Futuros

    El evento también incluyó el nombramiento de Quijotes de Honor a personas vinculadas a la provincia de Albacete. Con la celebración de esta jornada, la Federación inicia un año completo de actos dedicados a Albacete, con un enfoque en la cultura, gastronomía, y música de la provincia. Vicario también agradeció a José Tárraga, director general de la Generalitat Valenciana, por su apoyo a las Casas de Castilla-La Mancha.

    Valores y Solidaridad

    “Gracias, muy especialmente, al presidente de la Federación, Jesús Martínez Gabaldón, por su labor incansable y su firme liderazgo”, enfatizó el viceconsejero. “Desde todos los rincones de la Comunidad Valenciana habéis sabido mantener vivo el espíritu castellanomanchego, promoviendo nuestras tradiciones y nuestros valores: el trabajo, la solidaridad y el amor a la tierra”, concluyó Vicario.

    Recuerdo a las Víctimas

    Por último, el viceconsejero quiso dedicar unas palabras de recuerdo y solidaridad a las personas afectadas por la DANA que impactó con fuerza a muchos municipios de la Comunidad Valenciana. Su mensaje incluyó un abrazo y apoyo a las familias de aquellos que tristemente han desaparecido.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional celebra el Día de Castilla-La Mancha con la Federación de Casas y Centros Originarios en la Comunidad Valenciana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelan Red Criminal en Hellín: Fraudulentos en la Mira por Estafa Hijo en Apuros

    La Guardia Civil ha desmantelado un grupo delictivo en Hellín, Albacete, que se dedicaba a estafar a personas mediante el conocido fraude del ‘hijo en apuros’. La operación, denominada GUROS, fue activada tras una denuncia y resultó en la detención de dos individuos y la identificación de su líder, quien reclutaba a colaboradores para la trama. Este esquema bien organizado involucraba a un mínimo de tres personas, de las cuales dos, residentes en Hellín, operaban como ‘mulas de dinero’, recibiendo transferencias de víctimas que creían estar ayudando a sus hijos en situaciones críticas.

    La investigación reveló que los estafadores se comunicaban a través de mensajes de WhatsApp, haciéndose pasar por familiares en apuros. Una de las víctimas, engañada por un mensaje que aparentaba ser de su hija, llegó a transferir 4.990 euros. Cabe destacar que al menos uno de los involucrados tenía antecedentes en delitos similares, resaltando la experiencia de esta banda en fraudes. La Guardia Civil está trabajando en la información recolectada para entregar los casos a los Juzgados de Guardia y advierte a la población sobre la importancia de verificar la autenticidad de los mensajes recibidos para evitar ser víctimas de estos engaños.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Transformando el Bienestar: Avances en la Climatikación de Centros de Salud en Albacete hacia la Eficiencia Energética y el Confort

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha iniciado un ambicioso plan de renovación de sistemas de climatización en varios centros de salud, buscando no solo mejorar el confort de pacientes y profesionales, sino también optimizar la eficiencia energética de las instalaciones. Este esfuerzo incluye la modernización de equipos en El Centro de Salud Zona 5, donde se han instalado nuevas bombas de calor que garantizan una adecuada climatización durante todo el año, y en otros centros como Zona 1 y Zona 7, donde se han reemplazado viejas enfriadoras por modelos más eficientes que mejoran la producción de agua fría en épocas calurosas.

    Además de los cambios tecnológicos, se están llevando a cabo reformas físicas significativas. En el Centro de Salud de La Roda, se ha ampliado el área de admisión, mejorando la accesibilidad con nuevos puestos de trabajo, mientras que en Alcadozo, la sala de urgencias ha crecido, facilitando una atención más eficaz. Estas mejoras no solo enriquecen la experiencia del usuario, sino que también reflejan un compromiso con la modernización del sistema de salud regional, buscando un servicio más cómodo y eficiente tanto para los ciudadanos como para los profesionales que trabajan en estos centros.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete destina más de 1,1 millones de euros a modernizar la variante de Hoya Gonzalo y la AB-215

    La Diputación de Albacete ha culminado una importante mejora en la variante de Hoya Gonzalo (AB-219) y la carretera AB-215, destinando más de 1,1 millones de euros a esta obra crucial, que busca reforzar la seguridad vial y optimizar los accesos a la localidad. Los trabajos abarcaron la mejora del drenaje, la pavimentación y la señalización de las vías, beneficiando a la comunidad y facilitando la movilidad en una zona de gran actividad agrícola y empresarial. La visita del presidente provincial, Santi Cabañero, junto a autoridades locales, reflejó el compromiso de escuchar y atender las necesidades del territorio, consolidando así una vía más segura y accesible.

    El alcalde de Hoya Gonzalo, Eliseo Fernández, expresó su satisfacción con el resultado de la intervención, destacando que ahora el municipio cuenta con una entrada digna que mejora tanto la imagen local como la experiencia de quienes transitan por la zona. La inversión busca no solo optimizar la infraestructura vial, sino también contribuir a una vertebración territorial que minimice desigualdades y potencie un entorno más habitable y atractivo. Con este proyecto, la Diputación reafirma su compromiso de apoyar el desarrollo de cada rincón de la provincia, haciendo de Albacete un lugar más seguro y accesible para sus habitantes y visitantes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Refuerzo de plantillas: 206 guardias civiles en prácticas en Castilla-La Mancha

    Refuerzo de plantillas: 206 guardias civiles en prácticas en Castilla-La Mancha

    La Delegación del Gobierno en Toledo ha llevado a cabo este martes un acto de recepción para los 206 guardias civiles alumnos en prácticas que se integrarán en las diferentes unidades de las comandancias de la región. De estos, 98 se destinarán a la Comandancia de Toledo, 31 a Guadalajara, 28 a Albacete, 40 a Ciudad Real y 9 a Cuenca.

    Estos nuevos guardias comenzarán la segunda fase de sus prácticas, que se extenderá durante 40 semanas, tras haber superado con éxito el primer curso académico en los centros docentes del Cuerpo. Durante este tiempo, se enfocarán en la especialidad de Seguridad Ciudadana y realizarán parte de sus prácticas en otras áreas dentro de la Guardia Civil.

    El objetivo de estas prácticas es dotar a los alumnos de los conocimientos y experiencias necesarios para completar su formación y adquirir finalmente el estatus de guardia civil. Con estas incorporaciones, la Guardia Civil reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, atendiendo especialmente a las zonas rurales afectadas por la despoblación. Este año, serán un total de 2.733 guardias alumnos los que se sumen a diferentes unidades territoriales de seguridad ciudadana, lo que representa un incremento de 190 en comparación con el año anterior.

    En Toledo, la Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y el coronel jefe accidental de la Zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, Jesús Manuel Rodrigo Sánchez, recibieron a los 98 guardias en prácticas. Tolón instó a los nuevos agentes a pisar «la calle, las carreteras y los caminos» para interactuar directamente con los ciudadanos a quienes brindarán su servicio. Destacó que el aprendizaje práctico será guiado por mandos y compañeros veteranos, lo que les permitirá afianzar una formación basada en valores como el compromiso con el servicio público.

    En Albacete, los 28 guardias en prácticas fueron recibidos por el teniente coronel jefe de Operaciones de la Benemérita, Marcos Gómez Romera, junto al subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa Plaza. En Ciudad Real, David Broceño, subdelegado del Gobierno, y Juan Antonio Valle, coronel jefe de la Comandancia, dieron la bienvenida a los 40 alumnos en prácticas, enfatizando la importancia de esta etapa en sus vidas y el compromiso del Estado con la seguridad de sus ciudadanos.

    Desde 2018, han sido incorporados 14.391 nuevos efectivos entre Guardia Civil y Policía Nacional, con la Comandancia de Ciudad Real alcanzando el mayor número de agentes en su historia. Broceño abogó por una Guardia Civil moderna y cercana, preparada para enfrentar los retos del siglo XXI, sin perder de vista sus valores fundamentales. Valle cerró el acto deseando éxito a los nuevos guardias civiles en su tarea de servir a la ciudadanía.

    La entrada de Últimas noticias sobre Refuerzo de plantillas: 206 guardias civiles en prácticas en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional capacita a 22 nuevos monitores en astroturismo en Nerpio para promover el turismo estelar en la región.

    El Gobierno regional capacita a 22 nuevos monitores en astroturismo en Nerpio para promover el turismo estelar en la región.

    Astroturismo en Castilla-La Mancha

    Nerpio (Albacete), 8 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con su apuesta por el astroturismo. Prueba de ello es el curso inaugurado en Nerpio, en la jornada de ayer, por el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, y el alcalde de la localidad, José Antonio Gómez, dirigido a la formación de monitores Starlight.

    Se extenderá hasta el 12 de julio y se trata del tercer curso que de esta materia se desarrolla en la provincia, bajo la organización de la Junta e impartido por la Fundación Starlight, tras los llevados a cabo en Elche de la Sierra, en 2022, y en Alcalá del Júcar, el pasado mes de abril.

    Durante su inauguración, Merino destacaba el objeto del mismo, que no es otro que “posibilitar la capacitación de monitores astronómicos Starlight”.

    Asimismo, el delegado provincial informaba que el curso cuenta con la asistencia de 22 alumnos, y un presupuesto de 14.462 euros. La formación se impartirá durante seis días, en dos módulos: uno de astronomía y otro de astroturismo. Y añadía que Nerpio cuenta además, con un Astrocamp, “el primer albergue de telescopios de Europa, situado a 1.650 metros de altitud, siendo su nivel de oscuridad de 21,5 sobre un máximo mundial de 22, y que dispone de cúpulas para telescopios individuales y casetas con techos motorizados para grupos.”

    A modo de balance, Merino apuntaba que una vez finalizado, serán 79 los monitores Starlight acreditados en la provincia de Albacete desde la Dirección General de Turismo.

    “El objetivo es convertir a Castilla-La Mancha en un destino especializado en turismo astronómico, para lo cual, se necesita contar con monitores capacitados y cualificados”, manifestaba al respecto.

    Los cursos impartidos por la Fundación Starlight son pioneros en astroturismo y los únicos reconocidos por una entidad científica como el Instituto de Astrofísica de Canarias.

    En 2018, la Diputación de Albacete, a través de un proyecto financiado por la Dirección General de Turismo, realizó 17 monitores astronómicos en las Sierras del Segura y Alcaraz y Campos de Montiel, incluyendo la certificación Starlight de los destinos. Certificación que, posteriormente, la extendió al resto de municipios de la provincia, de forma que Albacete es el único territorio con certificación Starlight en todas sus localidades.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional capacita a 22 nuevos monitores en astroturismo en Nerpio para promover el turismo estelar en la región. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumentan las Oportunidades: Anuncian 17 Millones en Ayudas para Mejorar Residencias y Centros de Día Municipales

    La Dirección General de Mayores de Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinada a fortalecer los servicios de atención a personas mayores en la región. Bajo la dependencia de la Consejería de Bienestar Social, se ha establecido una partida de 17.191.232,13 euros, que será distribuida entre distintas entidades locales, municipios, mancomunidades y agrupaciones municipales. Esta financiación está dividida en dos líneas principales: el mantenimiento de plazas en residencias y centros de día, y el desarrollo de programas y proyectos específicos para el cuidado de las personas mayores.

    Las entidades interesadas pueden presentar sus solicitudes exclusivamente a través de la plataforma electrónica habilitada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Con un límite máximo de 2.000.000 euros por proyecto, cada propuesta deberá ser enviada dentro de un plazo de un mes, vigente desde este miércoles. Esta iniciativa subraya el compromiso del gobierno regional en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mayores, proporcionando recursos mucho más específicos para sus necesidades diarias y promoviendo una mejor integración en sus comunidades.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.