Blog

  • Revolucionaria Plataforma Conecta Empleadores con Talento Desocupado

    Castilla-La Mancha lanza una nueva plataforma de empleo diseñada para facilitar la conexión entre empresas y personas en búsqueda de trabajo. La consejera de Economía, Patricia Franco, confirmó que el portal ya está operativo gracias a pruebas piloto realizadas con anterioridad, y se presentará oficialmente este miércoles. Financiada con fondos europeos Next Generation, la herramienta ha recibido una inversión de dos millones de euros y busca ofrecer un servicio más directo, emparejando las necesidades empresariales con el talento disponible en la región. Franco subraya que esta plataforma no reemplazará a los servicios actuales, sino que complementará la orientación personalizada que se ofrece en las oficinas de empleo, mejorando la eficacia de su labor diaria.

    En el marco de un programa de intercambio internacional, la consejera visitó la oficina de empleo en Toledo, junto con representantes de la Entidad de Formación para el Trabajo de Colombia y de la Organización Internacional del Trabajo. Javier García, del servicio colombiano, destacó las similitudes entre los sistemas de ambos países, valorando la oportunidad de compartir prácticas efectivas. Esta cooperación busca fortalecer la formación profesional a nivel internacional, en tanto que promueve un aprendizaje bilateral sobre las mejores prácticas laborales, beneficiando a 28 países en América Latina y el Caribe desde hace 62 años.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Didier Reynders Enfrenta Cargos en Bélgica por Presunto Blanqueo de Capitales

    Didier Reynders, antiguo comisario de Justicia durante el primer mandato de Ursula von der Leyen, ha sido imputado por un juez belga por presunto blanqueo de capitales. La investigación se centra en un millón de euros sospechosos, vinculados a transacciones relacionadas con la compra masiva de lotería. La imputación, que data de octubre, ha salido a la luz gracias a las revelaciones del diario ‘Le Soir’ y otros medios locales. Este caso comenzó en diciembre del año pasado cuando la policía belga registró las propiedades de Reynders y lo interrogó, tras una denuncia de irregularidades financieras por parte de la Unidad de Procesamiento de Información Financiera y la Lotería Nacional.

    El origen de al menos 800.000 euros depositados en sus cuentas está bajo escrutinio, especialmente durante su etapa como ministro y comisario de Justicia, posiciones que sostuvo hasta finales de noviembre de 2024. Aunque Reynders aún se encontraba bajo inmunidad parlamentaria en ese momento, su esposa, jueza del Tribunal de Lieja, fue interrogada dos veces sin que se presentaran cargos en su contra. Las autoridades buscan ahora esclarecer si estos fondos, y la adquisición de lotería por 200,000 euros, constituyen un esquema de blanqueo de dinero durante los años de mandato del político belga.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Villarrobledo Facilita Renovación del DNI con Nueva Unidad Móvil

    La imagen captura un momento cotidiano en las dependencias municipales, donde ciudadanos esperan su turno para renovar el DNI y gestionar la solicitud y recogida de pasaportes. Este proceso, fundamental en la vida administrativa y personal de muchos, ha llevado a una demanda constante de mejoras en la eficiencia y comodidad del servicio. Las largas filas son una imagen habitual, reflejando la necesidad de ampliar recursos y personal en estas áreas para atender de manera más expedita a quienes acuden diariamente. Los usuarios han expresado su deseo de que se implementen sistemas de cita previa más efectivos y que se habiliten espacios adicionales para reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia del ciudadano.

    Las dependencias municipales de la policía local, encargadas de estos trámites, se encuentran actualmente bajo presión para modernizar y adaptar sus procedimientos a las necesidades crecientes de la población. Ante el incremento en la demanda, las autoridades están considerando opciones como la digitalización de algunos procesos, la extensión de horarios de atención y el refuerzo del personal disponible. La comunidad, por su parte, continúa aguardando respuestas concretas que no sólo agilicen estos trámites esenciales, sino que también permitan un servicio más cercano y accesible a todos los ciudadanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mejora en Seguridad: Nuevo Cerramiento Refuerza el Perímetro Aduanero de la Dársena Sur

    Kwazulu se hace eco de la reciente información divulgada por El Estrecho Digital sobre la nueva licitación de obras destinada al cerramiento de seguridad del puerto de Castellón. Este proyecto tiene como objetivo mejorar el control y protección en la dársena sur mediante una ampliación de su perímetro aduanero, un esfuerzo crucial para su modernización.

    Con un presupuesto base de 472.900 euros, el proyecto es parte de un plan más amplio para actualizar las instalaciones portuarias. Se estima que las obras finalizarán en un plazo de seis meses, comenzando desde el momento de su inicio. Recientemente, se completó la mota de cierre en la dársena sur, lo cual proporcionó nuevas superficies operativas que facilitan el desarrollo empresarial y logístico en la región del Mediterráneo.

    Las labores contemplan la construcción de un muro de hormigón y la instalación de un vallado antitrepa de alta seguridad en el dique de poniente. Este enfoque busca mantener la coherencia con las medidas de seguridad implementadas previamente en otras partes del puerto. Adicionalmente, se planea reemplazar la puerta de acceso al área pesquera, ajustándola a los estándares actuales para optimizar la gestión de accesos.

    Durante la ejecución de las obras, se priorizará la seguridad en los viales cercanos y se trabajará para minimizar cualquier interferencia con las operaciones portuarias, garantizando así la normalidad de las actividades diarias. Este avance representa un paso crucial en la modernización del puerto de Castellón, reforzando su seguridad y competitividad en el entorno logístico.

  • Más de 200 efectivos realizan simulacro de activación del PLATECAM en el aeropuerto de Albacete ante un posible accidente aéreo

    Más de 200 efectivos realizan simulacro de activación del PLATECAM en el aeropuerto de Albacete ante un posible accidente aéreo

    Albacete, 4 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado hoy un simulacro de una situación de emergencia por un accidente aéreo en el aeropuerto de Albacete, en el que han participado más de 200 efectivos de los diferentes grupos de acción y figurantes.

    Objetivo del Simulacro

    El objetivo de este ejercicio es reforzar la aplicación de los protocolos y medidas de actuación recogidos en los distintos planes de emergencia, de ámbito municipal, autonómico y de autoprotección, con la intención de asegurar y proteger tanto la vida como los bienes de la población de la zona afectada, dando una respuesta rápida y adecuada a la emergencia surgida.

    Asistentes al Simulacro

    Así lo ha señalado el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles; que ha estado presente en la realización del ejercicio acompañado por el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el gerente de Urgencias y Emergencias de Transporte Sanitario (GUETS) del SESCAM, Alberto López; el director del Aeropuerto de Albacete, Daniel García; y el coronel de la base aérea de Albacete, Diego José Sánchez Caamaño.

    Importancia de los Protocolos

    El viceconsejero ha señalado que para el Gobierno regional es muy importante tener la “oportunidad de poner en práctica todos los protocolos y procedimientos que se contemplan en los diferentes planes de emergencia”. En este caso se ha referido a la activación del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM), en un escenario hipotético que permite movilizar todos los recursos que dependen de la Administración autonómica para dar una “respuesta eficaz y eficiente a la ciudadanía”; en coordinación con los pertenecientes al aeropuerto, tanto civiles como militares y de otras administraciones.

    Coordinación de Grupos de Emergencia

    Robles ha puesto en valor que poder trabajar en este tipo de simulacros pretende “comprobar y coordinar la acción entre todos los grupos intervinientes en una emergencia” y evaluar las distintas situaciones que se puedan ir dando. Este tipo de simulacros se vienen desarrollando por parte del Gobierno regional en cada una de las provincias y, además de analizar los distintos tipos de emergencia, dan “certeza a la población” porque refleja que estamos “preparados para trabajar frente a cualquier situación complicada”. Es algo que, a la postre, valora la ciudadanía de forma muy positiva, ha considerado.

    Escenarios del Simulacro

    El aeropuerto civil de Albacete se encuentra en las instalaciones de la base militar aérea, por lo que hay efectivos de emergencia civiles y militares, de extinción y seguridad, que actúan conjuntamente en un siniestro de estas características. Más de 200 personas, entre efectivos y figurantes, participan en este simulacro, que consta de dos escenarios principales donde intervienen los distintos grupos de intervención para ejercitar los protocolos y actuaciones.

    El primero de los escenarios es la aeronave siniestrada, donde los bomberos y el personal sanitario actuarán directamente, desplegando un hospital de campaña y otros recursos. Protección Civil y Cruz Roja colaboran con el resto de los grupos de intervención; además, los cuerpos de seguridad tendrán la misión de asegurar la zona. El segundo escenario será el Puesto de Mando Avanzado (PMA), donde los mandos y coordinadores de los grupos de intervención tomarán las decisiones necesarias para la resolución de la emergencia.

    El Accidente Aéreo

    La hipótesis del simulacro se centra en un accidente aéreo que tiene lugar cuando una aeronave realiza una maniobra de aterrizaje frustrada y, al intentar remontar el vuelo, sufre un fallo técnico que provoca la caída del aparato, que se incendia y se parte en varios trozos. En la zona del impacto, de las 26 personas que se encontraban a bordo (21 pasajeros y 5 tripulantes), algunas acaban atrapadas entre los restos del avión, registrándose un número indeterminado de heridos.

    Durante el simulacro, los alumnos de Formación Profesional del IES ‘Fernando Zóbel’, relacionados con Emergencias Sanitarias, Emergencias y Protección Civil, colaborarán como figurantes.

    Activación de Planes de Emergencia

    Una vez iniciado el ejercicio, y conocido el alcance inicial del accidente, que ha sido comunicado al Servicio de Emergencias 1-1-2, se activa el Plan Territorial de Castilla-La Mancha (PLATECAM), en Fase de Emergencia, y se pone al frente a todos los grupos de acción para dar respuesta a la situación. En un primer momento, actúan en la zona los cuerpos de bomberos del aeropuerto y de la base aérea militar, así como efectivos de seguridad y sanitarios que, tras valorar la situación, solicitan al Servicio de Emergencias 1-1-2 la movilización de recursos externos.

    Conclusión y Agradecimientos

    Este simulacro concluye con el rescate de los pasajeros y tripulantes supervivientes, la recuperación de los cuerpos de los fallecidos y la extinción del incendio. Se reconoce la importancia de este ejercicio para garantizar el correcto funcionamiento del PLATECAM y la rapidez de respuesta de los grupos de acción. El viceconsejero ha agradecido su implicación en este simulacro y ha resaltado la importancia de la “puesta en práctica de todos los conocimientos” en un escenario hipotético de emergencia.

    En el simulacro han participado efectivos de Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, bomberos, personal de SESCAM, así como servicios de Protección Civil y alumnado del IES ‘Fernando Zóbel’.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 200 efectivos realizan simulacro de activación del PLATECAM en el aeropuerto de Albacete ante un posible accidente aéreo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reflexiones y Lecciones: Análisis del Albacete Balompié tras la Jornada 12

    El Albacete Balompié logró una victoria fundamental el pasado sábado al derrotar al Huesca por 2-1, gracias a un doblete del destacado Antonio Puertas. La presión era palpable después de un rendimiento flojo contra el Córdoba, pero el equipo, liderado por un renovado Antonio Pacheco en el mediocampo, logró dar la vuelta a un partido en el que la primera mitad había sido difícil. Pacheco, que ingresó al campo al inicio del segundo tiempo, aportó un notable 92% de aciertos en sus pases, permitiendo que el equipo encontrara el control que necesitaba para superar a un rival complicado.

    Además de las actuaciones brillantes de los «Antonios», el regreso a un buen nivel de Jon García fue esencial. Después de haber sido criticado en el encuentro anterior, el central se mostró sólido en la defensa, logrando ocho despejes y bloqueando cuatro tiros. Este triunfo no solo afianza al Albacete en la undécima posición de LaLiga Hypermotion, con 16 puntos y a la caza del playoff, sino que también brinda un impulso anímico antes de enfrentarse al Eibar el próximo sábado. Con cada partido, el equipo busca dejar atrás sus fantasmas y construir un futuro más prometedor.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Rey Carlos III Concede el Título de ‘Sir’ a David Beckham por su Contribución al Deporte y la Filantropía

    El exfutbolista David Beckham ha sido nombrado caballero por el rey Carlos III en reconocimiento a su destacada trayectoria en el fútbol y a su contribución a la sociedad británica. La ceremonia, realizada en Berkshire, marca un hito en la vida de Beckham, quien expresó su orgullo por recibir este honor, destacando su amor por el Reino Unido y su monarquía. Este reconocimiento real llega tras su nominación en la lista de honores del monarca durante las pasadas navidades. Beckham, de 50 años, se mostró emocionado y agradecido, destacando cómo su carrera internacional siempre le llevó a ser un embajador informal de la cultura británica.

    Beckham, criado en la cantera del Manchester United, dejó un legado imborrable durante sus 11 años en el club, antes de dirigir su talento al Real Madrid en 2003. Aunque no replicó sus éxitos en el club madrileño, dejó una marcada influencia antes de su paso por equipos como el LA Galaxy, Milan y Paris Saint-Germain, finalizando su carrera futbolística en 2013. A nivel internacional, sumó 115 partidos con Inglaterra y ejerció como capitán en eventos tan prestigiosos como las Copas del Mundo y las Eurocopas. Más allá del fútbol, Beckham ha destacado por su compromiso humanitario, siendo embajador de Unicef desde 2005, lo que refuerza su imagen como un icono que trasciende los estadios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Desmantelan Cultivo Ilegal de Cannabis en Ugena: Cuatro Arrestos por Delitos de Salud Pública

    La Policía Nacional ha desmantelado una notable plantación de cannabis en Ugena, un municipio de Toledo, arrestando a cuatro hombres implicados en delitos contra la salud pública y en la manipulación del suministro eléctrico. Durante la operación, los agentes confiscaron más de 27 kilogramos de marihuana y 830 plantas que estaban en proceso de secado dentro de una vivienda ubicada peligrosamente cerca de un centro escolar. El fuerte olor a marihuana y el funcionamiento de sistemas de ventilación alertaron a los investigadores, quienes decidieron establecer un dispositivo de vigilancia en torno a la casa para recabar más pruebas.

    El 5 de octubre, tras intensificar la vigilancia, la Policía realizó un registro donde encontró la instalación dedicada al cultivo intensivo de cannabis. Además, se descubrió un enganche ilegal a la red eléctrica, hecho que fue corroborado por expertos de la compañía energética. Los cuatro detenidos han sido puestos a disposición judicial, puesto que, además de infringir la ley sobre drogas, también se habrían visto envueltos en el robo de electricidad, un delito que agrava aún más su situación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Respaldará el Segundo Pilar de la PAC en Reconocimiento a los Avances en Desarrollo Rural

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado los logros en desarrollo rural como una sólida razón para abogar por la continuidad del segundo pilar de la Política Agraria Común (PAC) tras 2028. En la jornada inaugurada por la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, se evaluaron los proyectos más significativos del periodo 2014-2022. Canales denunció la reducción de fondos asignados a la PAC y expresó su preocupación por las negociaciones europeas, subrayando la necesidad de argumentos sólidos sobre el valor del segundo pilar, en particular el fondo FEADER, para el desarrollo rural en la región.

    La viceconsejera instó a los asistentes a compartir experiencias y opiniones que ayudarán en las próximas negociaciones, mientras el Gobierno se moviliza a niveles europeos para asegurar el impacto positivo de estos fondos. Destacó el trabajo conjunto entre la administración y entidades privadas, mencionando iniciativas ejemplares que han mantenido vivos a los pueblos de la región. Entre los proyectos destacados se encuentran los relacionados con grupos de acción local y avances en la industria agroalimentaria y agricultura ecológica, todos ellos reflejos del esfuerzo y compromiso del sector con un futuro sostenible en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Promueve la Caza Sostenible con la Innovadora Licencia Interautonómica

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en su colaboración con el sector cinegético, buscando modernizar y hacer más accesible la caza en la región. Durante una reunión entre la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y la presidenta de Atica Castilla-La Mancha, Ángela Ormeño, se abordaron temas clave como la implementación de una licencia inter autonómica que permitirá a los cazadores de la comunidad y de otras nueve regiones cazar con una sola licencia. Este esfuerzo se enmarca dentro del Pacto por la Caza, una iniciativa a la que se adhirió el presidente Emiliano García-Page en mayo de 2023, y que busca promover una caza responsable y sostenible.

    Además de la licencia, se discutió la propuesta de que las monterías sean reconocidas como Bienes de Interés Cultural, así como la creación de una figura de «cazador formado» que asegure un manejo responsable de la caza y la sanidad animal. La reunión también incluyó la evaluación de un sistema de precinto digital para la tórtola europea y la atención a especies que generan daños en la agricultura, como el jabalí y el tejón. Estas acciones subrayan el compromiso del Gobierno regional por impulsar la actividad cinegética como motor de dinamización socioeconómica en el entorno rural, buscando no solo preservar el medio ambiente, sino también facilitar el acceso a jóvenes y mujeres en esta práctica.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.