Blog

  • Resistencia de México ante presiones arancelarias de Trump

    El Gobierno de México se prepara para enfrentar una nueva amenaza arancelaria por parte de Estados Unidos con una estrategia orientada a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado su experiencia en manejos arancelarios anteriores para alcanzar acuerdos con la administración de Donald Trump. Durante un evento en Baja California, la mandataria expresó confianza en que se logrará un pacto que evite la aplicación de las nuevas tarifas del 30 % anunciadas por Trump para productos mexicanos, a partir del 1 de agosto. Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener una actitud serena y recordó que estas amenazas no solo se dirigen a México, sino a varios países, confiando en que las negociaciones lograrán proteger la dignidad del pueblo mexicano.

    Ambos gobiernos han establecido una mesa de trabajo binacional para tratar temas de seguridad, migración y economía, mientras las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía de México califican estas amenazas arancelarias como «injustas». Aunque las tarifas anunciadas por Trump inicialmente no acumularían a las existentes para productos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los funcionarios estadounidenses han mencionado que la decisión final está en manos de Trump, dejando abierta la posibilidad de cambios. Estas medidas arancelarias se suman a las impuestas anteriormente, que ya afectan diversas industrias mexicanas, complicando el panorama económico del país.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 86.000 euros en renovar la red de agua en baja de La Herrera

    El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 86.000 euros en renovar la red de agua en baja de La Herrera

    La Herrera (Albacete), 13 de julio de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aportado 86.000 euros al Ayuntamiento de La Herrera para la renovación de la red de abastecimiento de agua en baja.

    Visita de las Autoridades

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se desplazó a la localidad junto a la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero. Durante su visita, comprobaron el resultado de una actuación que ha mejorado notablemente la infraestructura hidráulica del municipio, con un coste total de 109.000 euros.

    Detalles de la Intervención

    Se ha llevado a cabo la impermeabilización del depósito de abastecimiento, así como la instalación de un sistema automático de llenado y vaciado mediante boyas de nivel, que ayuda a evitar alivios innecesarios. Además, se han instalado contadores inteligentes en la entrada y salida del depósito y en varios tramos de la red, permitiendo controlar y detectar consumos de agua y pérdidas de presión, lo que facilita la identificación de posibles roturas. También se han colocado válvulas de compuerta en la red de distribución, permitiendo la sectorización de la misma.

    Declaraciones de las Autoridades

    “Esta actuación ha permitido dar solución a una necesidad prioritaria en La Herrera, garantizando un suministro más eficiente y sostenible a sus vecinos”, declaró el delegado de la Junta.

    El alcalde de La Herrera, Pablo Escobar, expresó su satisfacción por el resultado de esta mejora, resaltando especialmente la impermeabilización de los depósitos, y agradeció al Gobierno regional su apoyo, calificándolo de “fundamental” para llevar a cabo esta importante inversión en la localidad.

    Beneficios de la Inversión

    La Herrera es uno de los 30 municipios de la provincia de Albacete que se benefició de la convocatoria de ayudas para proyectos de mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de agua potable, destinada a municipios con menos de 20.000 habitantes en Castilla-La Mancha, todo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno regional.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 86.000 euros en renovar la red de agua en baja de La Herrera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulso al Séptimo Arte en Albacete: Ciclo de Cinefórums con Protagonismo Local

    Impulso al Séptimo Arte en Albacete: Ciclo de Cinefórums con Protagonismo Local

    La Diputación Provincial de Albacete está invirtiendo en la cultura local y promoviendo las artes audiovisuales con un ciclo de cinefórums. Este evento cuenta con cineastas de la provincia que han ganado notoriedad y prestigio en el ámbito cinematográfico.

    Este programa cultural, a realizarse durante el segundo semestre de 2025, se desarrollará en diversos municipios con proyecciones de películas o cortometrajes seguidas de coloquios con los directores, ofreciendo al público una experiencia inmersiva en el mundo del cine desde su creación hasta su presentación en festivales.

    Los cineastas Enrique Buleo y Juan Vicente Castillejo serán dos de los protagonistas del ciclo. Buleo presentará «Bodegón con Fantasmas», una comedia negra con toques fantásticos ambientada en el mundo rural manchego y que ha obtenido múltiples nominaciones y ha participado en festivales de prestigio como el Festival de Sitges. Por su parte, Castillejo traerá «Los 30 (no) son los nuevos 20», un cortometraje no ficticio que ha sido nominado a los Premios Goya 2025 y galardonado en otras competiciones cinematográficas.

    Este ciclo no se limitará solamente al otoño. Algunos municipios han elegido sumar estas proyecciones a sus eventos de verano, comenzando en Casas Ibáñez el 20 de julio con «Bodegón con Fantasmas», continuando en Tarazona de la Mancha y Barrax con la misma película y «Los 30 (no) son los nuevos 20» respectivamente.

    El proyecto, financiado íntegramente por la Diputación de Albacete, forma parte del respaldo continuo de la institución al desarrollo cultural de las áreas rurales y al talento local. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Diputación con la creatividad, la distribución cultural y la igualdad de oportunidades.

    Para más información y detalles sobre las proyecciones y eventos relacionados con el ciclo de cinefórums, visite Dipualba, donde se publican las últimas actualizaciones y noticias sobre esta y otras iniciativas culturales de la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Impulso al Séptimo Arte en Albacete: Ciclo de Cinefórums con Protagonismo Local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agudo Sale Fortalecido: El Partido Popular Renueva su Confianza Tras el Congreso

    En una reciente entrevista, Carolina Agudo, secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, mostró un optimismo cauteloso al afirmar que el partido liderado por Paco Núñez está «muy cerca» de tomar el timón de la comunidad autónoma. Destacó que el liderazgo de Núñez y la gestión de los alcaldes populares en los municipios más relevantes de la región son claves en este camino. Aunque reconoce que aún quedan dos años y «pueden pasar muchas cosas», Agudo subraya que la cercanía de Núñez con los ciudadanos y las iniciativas en curso están ganando la confianza de la población. La estrategia del partido se apoya fuertemente en el éxito del municipalismo, citando a varios alcaldes como ejemplos de este enfoque efectivo.

    El reciente Congreso del PP en Madrid ha reforzado la posición de los ‘populares’ castellanomanchegos con la incorporación de figuras regionales en la nueva Ejecutiva de Alberto Núñez Feijóo, consolidando su presencia nacional. Agudo adelantó que el partido ya está trabajando en propuestas territoriales para presentarlas en las Cortes, enfocándose en temas clave como la reducción de impuestos y mejoras en los sistemas educativo, sanitario y de bienestar social. En cuanto a posibles alianzas, expresó que el objetivo es gobernar con mayoría, aunque no descarta pactos si fuera necesario. Además, criticó al presidente regional Emiliano García-Page por su actitud frente a los casos de corrupción en su partido, al tiempo que cuestionó la integridad de los contratos gubernamentales en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Desmantelan Red de Ciberestafas y Estafas Sentimentales: 15 Arrestos y 1,6 Millones de Euros a la Vista

    La Guardia Civil ha desmantelado una sofisticada red criminal que operaba en el ámbito de las ciberestafas y estafas sentimentales, logrando un fraude total de 1,6 millones de euros. Durante la operación, se detuvo a 15 personas acusadas de perpetrar más de 50 delitos, utilizando métodos engañosos como el «man in the middle» y el conocido «romance scam». El operativo se inició tras la denuncia de una mujer en Cáceres, quien fue víctima de una estafa amorosa que le costó más de 100,000 euros, estableciendo así la base para una investigación extensa que reveló la escala de las actividades delictivas.

    Los investigadores encontraron que los estafadores interceptaban correos electrónicos de empresas y utilizaban identidades usurpadas para llevar a cabo sus engaños, provocando que muchas víctimas, incluidas empresas que creían haber realizado transacciones legítimas, perdieran grandes sumas de dinero. La operación, que se llevó a cabo en varias provincias, resultó en la confiscación de documentos bancarios, dispositivos electrónicos y criptomonedas. A medida que el caso avanza, el Juzgado de Primera Instancia de Cáceres ha dictado prisión para 11 de los detenidos, mientras se sigue trabajando en la recuperación de los fondos defraudados y en la protección de otras posibles víctimas en esta inquietante saga de fraude cibernético.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Avanza en Innovación: Acreditación Electrónica de Agentes en I+D+i para Potenciar el Desarrollo Tecnológico

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia la modernización del sistema de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en la región mediante la creación de un registro electrónico para agentes del sector. La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, enfatizó en una reciente reunión con el CDTI la necesidad de potenciar la red PIDI, destinada a ofrecer información sobre ayudas públicas. Este registro no solo incluirá organismos públicos de investigación, sino también a investigadores y empresas que desarrollen actividades relevantes en este campo, con el fin de facilitar su acceso a convocatorias de ayudas nacionales e internacionales.

    Serrano también explicó que el decreto en elaboración busca incrementar la visibilidad de la red PIDI, promoviendo la difusión de información sobre las ayudas de innovación disponibles, especialmente en el ámbito empresarial. Este esfuerzo no solo buscará optimizar la participación en programas de financiación, sino que también pretende fomentar un entorno más dinámico y activo en la innovación regional. Con la colaboración del CDTI, el Gobierno regional busca un canal más efectivo para apoyar el desarrollo tecnológico y el crecimiento de las empresas a través de la investigación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fortaleciendo la Atención Médica: Curso de Simulación Clínica Potencia el Manejo de la Sepsis en Castilla-La Mancha

    Las unidades de simulación clínica de los hospitales de Toledo y Talavera de la Reina han unido esfuerzos para mejorar la formación práctica de los profesionales sanitarios, centrándose en el manejo de la sepsis, una condición crítica que afecta a miles de pacientes cada año. Este curso se basa en simulaciones realistas que permiten a médicos, enfermeros y residentes entrenar en un entorno controlado, lo que facilita la identificación temprana de la enfermedad y la toma de decisiones en situaciones de alta presión. La doctora Ana Pedrosa, coordinadora del programa, subraya la importancia de esta capacitación, considerando que la sepsis, si no se trata a tiempo, puede tener consecuencias fatales.

    En España, la incidencia de sepsis es alarmantemente alta, con un impacto significativo en la mortalidad sanitaria. La colaboración entre los hospitales busca no solo optimizar la atención médica frente a este desafío, sino también fomentar una cultura de trabajo en equipo que incluye a todos los profesionales involucrados en el cuidado del paciente. A través de estas actividades formativas, se pretende innovar en la enseñanza y mejorar tanto la seguridad del paciente como la efectividad de los procedimientos médicos. La práctica del aprendizaje basado en simulaciones también enriquece habilidades como la comunicación y la resolución de problemas, elementos clave para enfrentar las emergencias en el ámbito sanitario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Grupo de Folklore Abuela Santa Ana Celebra las Seguidillas en el Verano Cultural de Albacete

    El Recinto Ferial de Albacete se llenó de música y danza con la actuación del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana, que presentó su espectáculo ‘Por Seguidilllas’. La cita, enmarcada dentro del Verano Cultural, contó con la presencia de los concejales Francisco Navarro y Gala de la Calzada. Esta agrupación, reconocida por su larga trayectoria en la defensa de las tradiciones folklóricas de la zona, presentó un homenaje a las seguidillas, celebrando un estilo que forma parte del alma manchega. Los ediles resaltaron la importancia de preservar estas expresiones culturales que conectan a las generaciones presentes con sus raíces.

    Desde el Ayuntamiento se enfatiza el compromiso de fomentar la cultura popular a través de eventos como este, que no solo celebran la tradición, sino que también fortalecen la identidad de los albaceteños. La programación del Verano Cultural busca alcanzar a todas las edades y barrios, asegurando que estas manifestaciones artísticas sigan vivas y resonando en la comunidad. La música y el baile no son solo entretenimiento; son el latido de la historia local, un factor clave para construir un futuro que respete y valore el arraigo cultural de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Audaz y Vertiginoso: El Intenso Encierro de los Toros de La Palmosilla

    Los emocionantes encierros de San Fermín vivieron un penúltimo trayecto lleno de adrenalina con los toros de la ganadería La Palmosilla, en una jornada marcada por el riesgo que dejó tres personas heridas por asta. El recorrido, que comenzó puntualmente a las 8 de la mañana tras los tradicionales cánticos, se extendió por 2 minutos y 24 segundos, ofreciendo momentos de gran tensión y peligro, especialmente en la subida de Santo Domingo y en la curva de Estafeta. Un astado tomó delantera separándose del grupo y provocó la primera caída aparatosa de un corredor. Pese a las dificultades, la participación durante el fin de semana fue notable, tanto de corredores como de espectadores.

    A lo largo del encierro, los momentos críticos mantuvieron al público al borde de sus asientos. En particular, una situación compleja se desarrolló cuando un corredor quedó atrapado entre el vallado y varios toros, creando un escenario lleno de riesgos. A medida que la manada avanzaba hacia el Callejón, las caídas de corredores complicaron el camino, especialmente cuando los toros arrollaron a varios mozos. No obstante, la manada logró llegar a la Plaza sin mayores incidentes, dirigiéndose directamente a los chiqueros. Para culminar la jornada, los seis toros de La Palmosilla serán lidiados en la tarde por los diestros Jiménez Fortes, Fernando Adrián y Ginés Marín, prometiendo otro espectáculo para los aficionados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trenes AVE y Alvia a Andalucía sufren retrasos de hasta 77 minutos por incidentes en La Sagra, Toledo

    Los viajeros que transitan por La Sagra, en Toledo, se enfrentan a significativas demoras en los trenes con destino y procedencia de Andalucía. La situación, que ya había sido un inconveniente hace dos semanas debido a fallos en la catenaria, se ha reiterado con problemas en la infraestructura ferroviaria entre Mora y La Sagra. Renfe ha confirmado retrasos que pueden alcanzar hasta los 77 minutos, afectando tanto a los trenes de Alta Velocidad (AVE) como a los servicios de Alvia. Durante la jornada se han reportado dificultades con conexiones clave, como el AVE de Granada a Barcelona y el AVE de Madrid a Granada, con impactos en los horarios de salida y llegada.

    Adif, la entidad encargada de la infraestructura, comunicó que la incidencia se debe a un problema con el sistema LZB, lo cual ha complicado el control del tráfico ferroviario en la zona. La compañía está trabajando para reparar la avería a la mayor brevedad posible y ha pedido disculpas por las molestias ocasionadas a los usuarios. Mientras tanto, trenes que cubren trayectos desde Sevilla, Cádiz y Madrid continúan operando con retrasos considerables, afectando a cientos de pasajeros que esperan alcanzar sus destinos en un día ya complicado para el transporte ferroviario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.