Blog

  • Tarazona de La Mancha, el epicentro nacional del ciclismo escolar de élite

    Tarazona de La Mancha, el epicentro nacional del ciclismo escolar de élite

    En un vibrante inicio del Campeonato de España de Ciclismo Escolar, Tarazona de La Mancha ha emergido como el centro neurálgico donde las jóvenes promesas del ciclismo nacional han empezado a competir este fin de semana por el tan anhelado título de campeones de España en diversas modalidades, desde la contrarreloj hasta la gymkhana.

    Organizado con el respaldo de la Diputación de Albacete, el primer día del campeonato estuvo marcado no solo por la emoción competitiva sino también por momentos emotivos como el minuto de silencio que honró la memoria de un joven local recientemente fallecido. El corte de cinta, realizado por el alcalde Miguel Zamora junto al diputado de Deportes Daniel Sancha, dio paso a una jornada inaugural que dejó tras de sí a los primeros campeones.

    Dani Sancha, presente en la Plaza Mayor, corazón del evento, remarcó la importancia del ciclismo en Albacete, destacando la salud de este deporte, tanto a nivel amateur como profesional dentro de la provincia. Esa «buena salud» se confirmó con la ciclista Gema Tornero Ortega, quien se adjudicó la medalla de bronce en la categoría contrarreloj individual femenina.

    Los cadetes mostraron su valía en una contrarreloj por equipos donde la Federación Castellano Leonesa se llevó el oro por un solo segundo de diferencia, seguida muy de cerca por sus competidores valencianos y vascos. En la contrarreloj individual masculina, Aitor Mata Recalde de la Federación Navarra se alzó con el título nacional.

    En categorías infantiles, la gymkhana trajo triunfos repartidos, con la Federación Castellano Leonesa y la Asturiana brillando tanto en individual como por equipos.

    Sancha ha extendido una invitación abierta a aficionados y curiosos para que visiten Tarazona durante el fin de semana y disfruten del mejor ciclismo escolar. El evento, que congrega a cerca de 2.000 personas incluyendo familiares, se espera que sea un revulsivo económico para la región y coloque a Albacete en el punto de mira nacional.

    El campeonato continúa con pruebas de BTT XCO y de Ruta, culminando el domingo con la categoría cadetes, que pondrán fin a unas jornadas de competición que prometen seguir siendo un vibrante escaparate del mejor ciclismo escolar a nivel nacional.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Tarazona de La Mancha, el epicentro nacional del ciclismo escolar de élite se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caba e Izquierdo Triunfan en el Concurso Molino de la Bella Quiteria

    El concurso literario Molino de la Bella Quiteria de Munera celebró su 50ª edición, destacándose como un evento cultural de relevancia en la región. La jornada inició con una representación teatral inspirada en Don Quijote, ejecutada por Bravorante Producciones y el grupo local Despertares. Bajo la organización de Julia García-Solana Carrizo, nieta de los fundadores, el certamen rindió homenaje a Amparo Gavidia Murcia, cofundadora fallecida recientemente. La emoción estuvo centrada en el legado cultural que ella y su familia han cultivado desde el molino construido en 1975 por el matrimonio García-Solana Gavidia.

    La entrega de premios, que carece de recompensa económica, se realizó con galardones artesanales creados por Rubén Adrián Navarro. Entre los ganadores, Manuel Izquierdo Ruiz destacó con «El testamento de Sancho Panza» en prosa, y Diego Caba García se alzó con el primer premio de verso por «Todo va de amor». La diversidad internacional del certamen se destacó con participaciones desde Estados Unidos y países europeos. La jornada concluyó con una tradicional merienda que incluyó platos típicos, todo ello bajo el patrocinio de Fundación Globalcaja y la colaboración de la familia García-Solana Gavidia, el Ayuntamiento de Munera y la Diputación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page solicita moción de confianza o convoca elecciones durante su intervención

    En un contexto de marcada tensión política, Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha y figura relevante del PSOE, ha expresado su preocupación durante el Comité Federal celebrado en la sede de Ferraz, Madrid. García-Page ha enfatizado la necesidad de elecciones generales inmediatas si no se logra una mayoría parlamentaria que respalde el proyecto socialista. Este llamado a elecciones anticipadas refleja su rechazo a los acuerdos mantenidos por Pedro Sánchez con partidos independentistas, como ERC y Junts, describiendo estos pactos como «chantajes» necesarios para la estabilidad del Gobierno.

    El líder castellanomanchego ha sido especialmente crítico con las recientes medidas implementadas por Sánchez. Considera que las iniciativas, como la introducción de la doble firma en decisiones del partido o los controles patrimoniales aleatorios, son insuficientes para solventar la crisis que enfrenta el PSOE. La situación se complica aún más con la reciente reorganización de la Ejecutiva, a raíz de la detención de Santos Cerdán, exsecretario de Organización, lo que añade una capa adicional de complejidad a la ya desafiante coyuntura interna.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Estudios Confirman Que No Hay Larvas De Mosquitos En Puntos Principales Del Canal María Cristina De Albacete

    Estudios Confirman Que No Hay Larvas De Mosquitos En Puntos Principales Del Canal María Cristina De Albacete

    Estudios técnicos realizados en el Canal de María Cristina de Albacete han arrojado resultados positivos en la lucha contra la proliferación de mosquitos. Según los informes, no se han encontrado larvas de mosquitos en los canales principales, lo que se atribuye a la corriente de agua y la presencia de depredadores naturales. Las especies identificadas, principalmente Culex pipiens (mosquito común) y Culiseta longiareolata, no presentan un riesgo significativo para la salud humana, dado que esta última no causa molestias.

    La concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rosa González de la Aleja, ha destacado el intenso programa de actuaciones que el Ayuntamiento de Albacete, en colaboración con OHL y Aguas de Albacete, ha implementado desde el pasado mes de abril. Aunque la gestión de plagas no es una responsabilidad directa del Consistorio, las autoridades locales han decidido intervenir para minimizar el problema de los mosquitos, como se ha dejado claro en una nota de prensa.

    González de la Aleja enfatizó que el Ayuntamiento es la única administración pública que está destinando recursos económicos y humanos para abordar esta situación: «Vamos a exigir a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la Confederación Hidrográfica del Júcar que cumplan con su obligación para evitar estas molestias tan indeseables a los vecinos de Albacete».

    Desde el 29 de abril y hasta octubre, los trabajos incluyen limpieza sistemática, tratamientos larvicidas específicos y fumigaciones periódicas cada 10 días, siguiendo los protocolos autorizados por la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta y la Confederación Hidrográfica del Júcar. La Consejería ha especificado que deben utilizarse productos de probada eficacia y que se evitarán aquellos prohibidos en ecosistemas acuáticos. Además, se sugiere el uso de métodos biológicos ya disponibles en el mercado y se establece que las acciones deben ser restringidas para minimizar daños a hábitats y reducir la contaminación química.

    Las fumigaciones adulticidas, inicialmente programadas cada 15 días, se han realizado con una frecuencia de 10 días en la actualidad. También se ha indicado que se deben evitar las aplicaciones durante la época de cría de la avifauna asociada a los cauces, específicamente entre mayo y julio. Por otro lado, la concejal ha recordado que el Ayuntamiento, junto a OHL, lleva a cabo labores de fumigación en toda la ciudad, como parte de un contrato para mitigar los problemas que los mosquitos pueden causar a los ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Estudios Confirman Que No Hay Larvas De Mosquitos En Puntos Principales Del Canal María Cristina De Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Amplían Oferta de Formación: Casi 700 Cursos para Voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha

    En una apuesta por fortalecer las capacidades de los voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha, el gobierno regional ha llevado a cabo cerca de 700 cursos de formación en la última década. Desde 2015, se han proporcionado un total de 1,403 cursos de formación, tanto inicial como continua, para personal de seguridad y emergencia, de los cuales 690 fueron destinados específicamente al colectivo de Protección Civil. Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, destacó durante la inauguración de dos cursos recientes la importancia de estas formaciones para mejorar la rapidez y eficacia en situaciones de emergencia. Actualmente, 4,328 voluntarios forman parte de 252 agrupaciones en la región, desempeñando un papel crucial en la atención inmediata durante emergencias.

    El reciente fin de semana fue testigo de la realización de dos cursos en la Escuela de Protección Ciudadana. Uno de ellos, centrado en «Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones», buscó dotar a los participantes de habilidades para asistir a personas dependientes, una capacidad que también puede aplicarse en emergencias extraordinarias. El segundo curso, «Preventivos en festejos: taurinos y pirotécnicos», reunió a integrantes de diversas provincias para abordar la normativa y preparación ante eventos populares. La formación contó con la participación de voluntarios provenientes de diferentes localidades, reflejando el compromiso continuo del gobierno autonómico en mejorar las habilidades de sus voluntarios para responder eficazmente a las necesidades ciudadanas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mollá (Vox), nuevo alcalde de Caudete, descarta cambios y busca unidad entre todos los grupos

    Mollá (Vox), nuevo alcalde de Caudete, descarta cambios y busca unidad entre todos los grupos

    José Miguel Mollá, del partido Vox, ha asumido este sábado el cargo de alcalde del municipio de Caudete, en Albacete. Su elección se produce gracias a un acuerdo de gobernabilidad alcanzado tras las elecciones municipales de 2023, en el que su partido y el Partido Popular (PP) acordaron turnarse en la alcaldía a la mitad de la legislatura.

    En su primera intervención tras su investidura, Mollá expresó su orgullo por la gestión de Vox en la localidad y descartó cualquier reestructuración del gobierno municipal. Además, hizo un llamado a la colaboración con todos los grupos políticos, afirmando que «si hay voluntad, se puede trabajar unidos».

    A pesar de que el PSOE fue el partido más votado en los últimos comicios con seis concejales, no logró obtener la mayoría absoluta. El PP cuenta con cinco concejales, mientras que Vox dispone de cuatro. Izquierda Unida-Unidas Podemos y Coalición de Centro Democrático (CCD) completan el pleno, cada uno con un edil.

    Desde Vox han señalado la investidura de Mollá como un «hito político a nivel nacional», destacando el crecimiento y la consolidación del partido en la administración local. Durante la ceremonia de toma de posesión, estuvieron presentes destacados dirigentes del partido, incluyendo a la vicesecretaria de Organización, María Ruiz Solás, y el diputado nacional David García Gomis, así como representantes autonómicos y provinciales.

    Mollá juró la Constitución durante el acto y agradeció a sus compañeros de partido, así como a los ciudadanos que asistieron a la celebración en el salón de Plenos de la Casa de Cultura del municipio. La vicesecretaria de Organización Nacional de Vox, María Ruiz, subrayó la importancia de tener a una persona con experiencia como Mollá al frente del ayuntamiento, destacando la necesidad de demostrar que Vox es un partido útil y necesario.

    Por su parte, David Moreno, presidente del Grupo parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, reafirmó la fortaleza y cohesión del partido, que continúa creciendo en apoyo popular, especialmente entre los jóvenes de 18 a 45 años. Resaltó los logros del grupo municipal Vox en Caudete durante los últimos dos años, como la reducción de la deuda en más de un millón de euros y la mejora en la calidad del suministro de agua.

    En este contexto, Paloma De Castro, presidenta provincial de Vox, enfatizó los retos que enfrenta Caudete y la necesidad de políticos valientes dispuestos a afrontar esos desafíos. Finalmente, Lorena González, portavoz de Vox en la Diputación provincial de Albacete, felicitó a Mollá por asumir la responsabilidad de mejorar Caudete, destacando el orgullo del partido por su creciente presencia en los gobiernos locales de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Mollá (Vox), nuevo alcalde de Caudete, descarta cambios y busca unidad entre todos los grupos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Milagros Tolón Asume como Nueva Líder de Políticas Sociales para Impulsar el Cambio

    En una reciente reestructuración dentro del PSOE, Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, será la nueva secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales, reemplazando a Manuela Berges. Bajo la dirección del secretario general Pedro Sánchez, la renovada Ejecutiva Federal introdujo cambios significativos, incluyendo a Juanfran Serrano como secretario de Política Municipal, quien fue estrecho colaborador del exsecretario de Organización Santos Cerdán. Salen de sus posiciones figuras como Javier Cendón, anterior secretario de Ciencia, Innovación y Universidades, y Esther Peña, ex portavoz del partido, cuyo puesto será asumido por Montse Mínguez, diputada del PSC.

    Además, la reconfiguración de la Ejecutiva implica la incorporación de Rebeca Torró como secretaria de Organización, ocupando el lugar de Cerdán. Esta ajustada estructura contará con Anabel Mateos y Borja Cabezón como adjuntos, a raíz de la renuncia de Francisco Salazar. La renovación busca alinearse con la normativa que limita el número de cargos dentro de la dirección con otros roles orgánicos en el partido, mientras incorpora a nuevas voces, como Antonio Hernando, Carmen González Caballero y Clara Martín, como vocales. Estos movimientos reflejan un esfuerzo por redefinir el enfoque interno del PSOE sin restar importancia a las salidas de miembros cercanos a Cerdán.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Arrestan a individuo por ataque con cuchillo en Talavera

    En la mañana de hoy, la Policía Nacional detuvo a un hombre en Talavera de la Reina tras un incidente con arma blanca que dejó herido a un joven de 20 años. El suceso ocurrió en la Avenida Pío XXII, justo frente al cuartel de la Guardia Civil, según informó el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha. La alerta se recibió a las 8:47 horas y movilizó de inmediato tanto a la Policía Nacional como a la Policía Local. El joven herido fue trasladado al Hospital Nuestra Señora del Prado, donde recibió atención médica y puntos de sutura debido a las heridas sufridas.

    Las fuerzas de seguridad se encuentran investigando las causas que llevaron a este altercado. Aunque los detalles sobre el motivo de la agresión aún no se han revelado, la situación ha generado preocupación entre los residentes de la zona. La rápida respuesta de los servicios de emergencia y de seguridad destaca el compromiso de las autoridades por preservar la seguridad comunitaria. Mientras tanto, la Policía Nacional continúa con las diligencias para esclarecer los hechos y proceder conforme a la investigación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impartido casi 700 cursos de formación para Protección Civil en la última década

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impartido casi 700 cursos de formación para Protección Civil en la última década

    Formación en Protección Civil en Castilla-La Mancha

    Toledo, 5 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado cerca de 700 cursos de formación para agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil en los últimos diez años. Desde el año 2015, la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha impartido un total de 1.403 cursos de formación, tanto iniciales como continuos, dirigidos a policías locales, vigilancia municipal, agentes de movilidad, bomberos/as, técnicos y voluntariado de Protección Civil, sumando 690 cursos específicamente para este último colectivo.

    El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, destacó la importancia de estas agrupaciones, mencionando que en muchas ocasiones son los primeros en atender una emergencia. El compromiso y labor desinteresada de los 4.328 voluntarios que forman parte de las 252 agrupaciones en la región son esenciales, y estos cursos permiten a los voluntarios actualizar sus conocimientos y habilidades para responder de forma ágil y eficaz a la ciudadanía.

    Curso de atención y apoyo psicosocial a personas dependientes

    Durante este fin de semana, los voluntarios han podido ampliar su formación en dos áreas cruciales para el servicio a la comunidad. Uno de los cursos, titulado ‘Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones’, se enfocó en capacitar a los voluntarios para apoyar a personas dependientes en instituciones sociales.

    Cinco integrantes de las agrupaciones de Protección Civil han participado en este curso de 130 horas, que se llevó a cabo mediante teleformación y sesiones presenciales, abarcando temas como la promoción de relaciones y la comunicación entre personas dependientes.

    Los voluntarios que asistieron provienen de Ossa de Montiel (Albacete), Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), Cabanillas del Campo (Guadalajara) y localidades de Quismondo y Santa Olalla (Toledo).

    Festejos taurinos y pirotécnicos

    El segundo curso, ‘Preventivos en festejos: taurinos y pirotécnicos’, tuvo como objetivo dar a conocer la normativa básica para la celebración de eventos taurinos y la regulación legal del uso de artefactos pirotécnicos en festejos. Unos 30 voluntarios de Protección Civil de Ciudad Real, Guadalajara y Toledo participaron en esta formación.

    La capacitación busca preparar a los voluntarios para organizar dispositivos preventivos en fiestas populares, enfocándose en la planificación e implementación de medidas de prevención ante este tipo de situaciones. Los participantes provienen de agrupaciones de diversas localidades, incluyendo Alcázar de San Juan, La Solana, Miguelturra y Valdepeñas (Ciudad Real), así como de Torija (Guadalajara) y varias localidades toledanas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impartido casi 700 cursos de formación para Protección Civil en la última década se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 200 Jóvenes Disfrutan de Aventuras Inolvidables en los Exitosos Campamentos de Verano 2025 de la Diputación de Albacete

    200 Jóvenes Disfrutan de Aventuras Inolvidables en los Exitosos Campamentos de Verano 2025 de la Diputación de Albacete

    El verano de 2025 ha sido un hito más para los esperados Campamentos de Verano de la Diputación de Albacete, cuya clausura ha dejado una estela de satisfacción y memorias imborrables en los 200 jóvenes que han tenido la oportunidad de vivir esta experiencia. Durante una semana cargada de actividades, aventuras y aprendizaje, los participantes han disfrutado de la belleza y diversidad de la provincia de Albacete.

    Los campamentos, que han sido distribuidos temáticamente entre Fútbol en Albacete, Baloncesto en Caudete, Multiaventura en Alcalá del Júcar y ‘Exploradores en el tiempo’ en Agramón, han consolidado su propósito de ser una oferta de ocio enraizada en el deporte, la cultura y la conexión con el entorno local.

    Este programa, respaldado y valorado por el Gobierno Provincial que encabeza Santi Cabañero, ha permitido a niños y adolescentes de entre 9 y 15 años explorar nuevas habilidades y formar vínculos significativos con su patrimonio regional. Dani Sancha, diputado de Juventud y Deportes, resaltó que los campamentos representan una oportunidad inigualable no solo de diversión sino de arraigo cultural y rural. Sancha tuvo la oportunidad de visitar a los jóvenes en Alcalá del Júcar, presenciando de primera mano la vitalidad y el compromiso de los asistentes y monitores.

    El programa, que apuesta por una política de desarrollo que intenta afianzar la presencia en los municipios rurales de Albacete, ha reservado un 60% de las plazas para los jóvenes residentes en zonas de menor población. Además, con una inversión pública que cubre más del 60% del coste, se ha logrado minimizar el precio para las familias a 250 euros por participante.

    La apreciación de la naturaleza local, la educación en valores y la igualdad de oportunidades son algunos de los pilares del éxito de estos campamentos, que acumulan ya más de 11.000 asistentes a lo largo de 35 años de historia. Adaptándose a los intereses cambiantes de la juventud y fortaleciendo la colaboración con instituciones deportivas y locales, estos campamentos han vuelto a demostrar su capacidad para enriquecer la vida de la comunidad.

    Como señal de agradecimiento, Dani Sancha ha destacado la labor del equipo del Servicio de Deportes y Juventud de la Diputación y ha confirmado que la Diputación de Albacete seguirá fomentando iniciativas similares que entrelazan el tiempo de ocio con la formación y el disfrute de valores fundamentales.

    La historia viva de los Campamentos de Verano de la Diputación de Albacete continúa resonando y el compromiso de seguir proporcionando a la juventud oportunidades para crecer, aprender y divertirse en un contexto saludable y educativo es más fuerte que nunca.

    [Referencia: Dipualba].

    La entrada de Últimas noticias sobre 200 Jóvenes Disfrutan de Aventuras Inolvidables en los Exitosos Campamentos de Verano 2025 de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.