Blog

  • Mollá (Vox), nuevo alcalde de Caudete, descarta cambios y busca unidad entre todos los grupos

    Mollá (Vox), nuevo alcalde de Caudete, descarta cambios y busca unidad entre todos los grupos

    José Miguel Mollá, del partido Vox, ha asumido este sábado el cargo de alcalde del municipio de Caudete, en Albacete. Su elección se produce gracias a un acuerdo de gobernabilidad alcanzado tras las elecciones municipales de 2023, en el que su partido y el Partido Popular (PP) acordaron turnarse en la alcaldía a la mitad de la legislatura.

    En su primera intervención tras su investidura, Mollá expresó su orgullo por la gestión de Vox en la localidad y descartó cualquier reestructuración del gobierno municipal. Además, hizo un llamado a la colaboración con todos los grupos políticos, afirmando que «si hay voluntad, se puede trabajar unidos».

    A pesar de que el PSOE fue el partido más votado en los últimos comicios con seis concejales, no logró obtener la mayoría absoluta. El PP cuenta con cinco concejales, mientras que Vox dispone de cuatro. Izquierda Unida-Unidas Podemos y Coalición de Centro Democrático (CCD) completan el pleno, cada uno con un edil.

    Desde Vox han señalado la investidura de Mollá como un «hito político a nivel nacional», destacando el crecimiento y la consolidación del partido en la administración local. Durante la ceremonia de toma de posesión, estuvieron presentes destacados dirigentes del partido, incluyendo a la vicesecretaria de Organización, María Ruiz Solás, y el diputado nacional David García Gomis, así como representantes autonómicos y provinciales.

    Mollá juró la Constitución durante el acto y agradeció a sus compañeros de partido, así como a los ciudadanos que asistieron a la celebración en el salón de Plenos de la Casa de Cultura del municipio. La vicesecretaria de Organización Nacional de Vox, María Ruiz, subrayó la importancia de tener a una persona con experiencia como Mollá al frente del ayuntamiento, destacando la necesidad de demostrar que Vox es un partido útil y necesario.

    Por su parte, David Moreno, presidente del Grupo parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, reafirmó la fortaleza y cohesión del partido, que continúa creciendo en apoyo popular, especialmente entre los jóvenes de 18 a 45 años. Resaltó los logros del grupo municipal Vox en Caudete durante los últimos dos años, como la reducción de la deuda en más de un millón de euros y la mejora en la calidad del suministro de agua.

    En este contexto, Paloma De Castro, presidenta provincial de Vox, enfatizó los retos que enfrenta Caudete y la necesidad de políticos valientes dispuestos a afrontar esos desafíos. Finalmente, Lorena González, portavoz de Vox en la Diputación provincial de Albacete, felicitó a Mollá por asumir la responsabilidad de mejorar Caudete, destacando el orgullo del partido por su creciente presencia en los gobiernos locales de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Mollá (Vox), nuevo alcalde de Caudete, descarta cambios y busca unidad entre todos los grupos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Milagros Tolón Asume como Nueva Líder de Políticas Sociales para Impulsar el Cambio

    En una reciente reestructuración dentro del PSOE, Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, será la nueva secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales, reemplazando a Manuela Berges. Bajo la dirección del secretario general Pedro Sánchez, la renovada Ejecutiva Federal introdujo cambios significativos, incluyendo a Juanfran Serrano como secretario de Política Municipal, quien fue estrecho colaborador del exsecretario de Organización Santos Cerdán. Salen de sus posiciones figuras como Javier Cendón, anterior secretario de Ciencia, Innovación y Universidades, y Esther Peña, ex portavoz del partido, cuyo puesto será asumido por Montse Mínguez, diputada del PSC.

    Además, la reconfiguración de la Ejecutiva implica la incorporación de Rebeca Torró como secretaria de Organización, ocupando el lugar de Cerdán. Esta ajustada estructura contará con Anabel Mateos y Borja Cabezón como adjuntos, a raíz de la renuncia de Francisco Salazar. La renovación busca alinearse con la normativa que limita el número de cargos dentro de la dirección con otros roles orgánicos en el partido, mientras incorpora a nuevas voces, como Antonio Hernando, Carmen González Caballero y Clara Martín, como vocales. Estos movimientos reflejan un esfuerzo por redefinir el enfoque interno del PSOE sin restar importancia a las salidas de miembros cercanos a Cerdán.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Arrestan a individuo por ataque con cuchillo en Talavera

    En la mañana de hoy, la Policía Nacional detuvo a un hombre en Talavera de la Reina tras un incidente con arma blanca que dejó herido a un joven de 20 años. El suceso ocurrió en la Avenida Pío XXII, justo frente al cuartel de la Guardia Civil, según informó el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha. La alerta se recibió a las 8:47 horas y movilizó de inmediato tanto a la Policía Nacional como a la Policía Local. El joven herido fue trasladado al Hospital Nuestra Señora del Prado, donde recibió atención médica y puntos de sutura debido a las heridas sufridas.

    Las fuerzas de seguridad se encuentran investigando las causas que llevaron a este altercado. Aunque los detalles sobre el motivo de la agresión aún no se han revelado, la situación ha generado preocupación entre los residentes de la zona. La rápida respuesta de los servicios de emergencia y de seguridad destaca el compromiso de las autoridades por preservar la seguridad comunitaria. Mientras tanto, la Policía Nacional continúa con las diligencias para esclarecer los hechos y proceder conforme a la investigación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impartido casi 700 cursos de formación para Protección Civil en la última década

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impartido casi 700 cursos de formación para Protección Civil en la última década

    Formación en Protección Civil en Castilla-La Mancha

    Toledo, 5 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado cerca de 700 cursos de formación para agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil en los últimos diez años. Desde el año 2015, la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha impartido un total de 1.403 cursos de formación, tanto iniciales como continuos, dirigidos a policías locales, vigilancia municipal, agentes de movilidad, bomberos/as, técnicos y voluntariado de Protección Civil, sumando 690 cursos específicamente para este último colectivo.

    El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, destacó la importancia de estas agrupaciones, mencionando que en muchas ocasiones son los primeros en atender una emergencia. El compromiso y labor desinteresada de los 4.328 voluntarios que forman parte de las 252 agrupaciones en la región son esenciales, y estos cursos permiten a los voluntarios actualizar sus conocimientos y habilidades para responder de forma ágil y eficaz a la ciudadanía.

    Curso de atención y apoyo psicosocial a personas dependientes

    Durante este fin de semana, los voluntarios han podido ampliar su formación en dos áreas cruciales para el servicio a la comunidad. Uno de los cursos, titulado ‘Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones’, se enfocó en capacitar a los voluntarios para apoyar a personas dependientes en instituciones sociales.

    Cinco integrantes de las agrupaciones de Protección Civil han participado en este curso de 130 horas, que se llevó a cabo mediante teleformación y sesiones presenciales, abarcando temas como la promoción de relaciones y la comunicación entre personas dependientes.

    Los voluntarios que asistieron provienen de Ossa de Montiel (Albacete), Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), Cabanillas del Campo (Guadalajara) y localidades de Quismondo y Santa Olalla (Toledo).

    Festejos taurinos y pirotécnicos

    El segundo curso, ‘Preventivos en festejos: taurinos y pirotécnicos’, tuvo como objetivo dar a conocer la normativa básica para la celebración de eventos taurinos y la regulación legal del uso de artefactos pirotécnicos en festejos. Unos 30 voluntarios de Protección Civil de Ciudad Real, Guadalajara y Toledo participaron en esta formación.

    La capacitación busca preparar a los voluntarios para organizar dispositivos preventivos en fiestas populares, enfocándose en la planificación e implementación de medidas de prevención ante este tipo de situaciones. Los participantes provienen de agrupaciones de diversas localidades, incluyendo Alcázar de San Juan, La Solana, Miguelturra y Valdepeñas (Ciudad Real), así como de Torija (Guadalajara) y varias localidades toledanas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impartido casi 700 cursos de formación para Protección Civil en la última década se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 200 Jóvenes Disfrutan de Aventuras Inolvidables en los Exitosos Campamentos de Verano 2025 de la Diputación de Albacete

    200 Jóvenes Disfrutan de Aventuras Inolvidables en los Exitosos Campamentos de Verano 2025 de la Diputación de Albacete

    El verano de 2025 ha sido un hito más para los esperados Campamentos de Verano de la Diputación de Albacete, cuya clausura ha dejado una estela de satisfacción y memorias imborrables en los 200 jóvenes que han tenido la oportunidad de vivir esta experiencia. Durante una semana cargada de actividades, aventuras y aprendizaje, los participantes han disfrutado de la belleza y diversidad de la provincia de Albacete.

    Los campamentos, que han sido distribuidos temáticamente entre Fútbol en Albacete, Baloncesto en Caudete, Multiaventura en Alcalá del Júcar y ‘Exploradores en el tiempo’ en Agramón, han consolidado su propósito de ser una oferta de ocio enraizada en el deporte, la cultura y la conexión con el entorno local.

    Este programa, respaldado y valorado por el Gobierno Provincial que encabeza Santi Cabañero, ha permitido a niños y adolescentes de entre 9 y 15 años explorar nuevas habilidades y formar vínculos significativos con su patrimonio regional. Dani Sancha, diputado de Juventud y Deportes, resaltó que los campamentos representan una oportunidad inigualable no solo de diversión sino de arraigo cultural y rural. Sancha tuvo la oportunidad de visitar a los jóvenes en Alcalá del Júcar, presenciando de primera mano la vitalidad y el compromiso de los asistentes y monitores.

    El programa, que apuesta por una política de desarrollo que intenta afianzar la presencia en los municipios rurales de Albacete, ha reservado un 60% de las plazas para los jóvenes residentes en zonas de menor población. Además, con una inversión pública que cubre más del 60% del coste, se ha logrado minimizar el precio para las familias a 250 euros por participante.

    La apreciación de la naturaleza local, la educación en valores y la igualdad de oportunidades son algunos de los pilares del éxito de estos campamentos, que acumulan ya más de 11.000 asistentes a lo largo de 35 años de historia. Adaptándose a los intereses cambiantes de la juventud y fortaleciendo la colaboración con instituciones deportivas y locales, estos campamentos han vuelto a demostrar su capacidad para enriquecer la vida de la comunidad.

    Como señal de agradecimiento, Dani Sancha ha destacado la labor del equipo del Servicio de Deportes y Juventud de la Diputación y ha confirmado que la Diputación de Albacete seguirá fomentando iniciativas similares que entrelazan el tiempo de ocio con la formación y el disfrute de valores fundamentales.

    La historia viva de los Campamentos de Verano de la Diputación de Albacete continúa resonando y el compromiso de seguir proporcionando a la juventud oportunidades para crecer, aprender y divertirse en un contexto saludable y educativo es más fuerte que nunca.

    [Referencia: Dipualba].

    La entrada de Últimas noticias sobre 200 Jóvenes Disfrutan de Aventuras Inolvidables en los Exitosos Campamentos de Verano 2025 de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Salazar solicita desvinculación del PSOE tras acusaciones de acoso

    Francisco Salazar, destacado dirigente socialista, ha solicitado su apartamiento de la secretaria de Organización del PSOE a la luz de acusaciones de conductas inapropiadas hacia mujeres de su equipo. La noticia, reportada por ‘eldiario.es’, motivó que Salazar pidiera la apertura de diligencias para investigar las alegaciones. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el partido ha declarado que no existen denuncias formales en los canales oficiales. Esta decisión ocurre en un momento crítico para el PSOE, en medio de una reestructuración tras la salida de Santos Cerdán por otro escándalo.

    Durante la reunión de la Ejecutiva Federal, varios dirigentes expresaron su oposición al nombramiento de Salazar, incluida Adriana Lastras, quien manifestó que la federación asturiana no apoyaba la decisión. Otros líderes, como Diana Morant y Pedro Casares, pidieron que el partido considere seriamente las acusaciones. No obstante, Salazar encontró apoyo en Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, quien lo describió como «íntegro» basándose en su experiencia personal. Este evento marca un notable desafío para la dirección socialista, que debe equilibrar el manejo interno con la imagen pública de integridad y responsabilidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulso al ocio juvenil rural en Albacete: La Diputación financia 58 proyectos locales

    Impulso al ocio juvenil rural en Albacete: La Diputación financia 58 proyectos locales

    La Diputación Provincial de Albacete ha confirmado la asignación de cerca de 40.000 euros para el desarrollo de 58 proyectos de ocio juvenil en el medio rural. Estas iniciativas, coordinadas por el diputado de Juventud Dani Sancha, están orientadas a brindar a la juventud oportunidades de entretenimiento saludable, formación, participación y convivencia desde una perspectiva local.

    Dirigidas a ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores, las subvenciones varían entre los 300 y los 1.165 euros, ajustándose a factores como el número de jóvenes involucrados y la capacidad de organización de cada población. Con una amplia variedad de actividades que incluye deportes, cultura, sostenibilidad, talleres creativos y programas de formación en valores.

    Programas como ‘MoliJoven’ 2025 de Molinicos ofrecen actividades de escape rooms, jornadas interculturales, y eventos juveniles sin alcohol. En Nerpio, las subvenciones facilitan la realización de actividades anuales como una escuela de verano, eventos deportivos y acciones de concienciación medioambiental. El proyecto de Férez, ‘Los jóvenes y el deporte’, destaca por fomentar la participación activa de los jóvenes en su diseño e implementación, promoviendo su implicación en la sociedad.

    La Diputación resalta la importancia de que los proyectos promuevan la integración juvenil, el uso de recursos locales y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Se valoran especialmente las iniciativas que interrelacionan con otras áreas municipales como la cultura, el deporte, la igualdad y el medio ambiente.

    Estas ayudas no solo presentan opciones de ocio, sino que también reconocen a los jóvenes como actores fundamentales en el desarrollo futuro de los pueblos de la provincia. Con una visión de futuro, la Diputación de Albacete muestra su compromiso con la creación de igualdad de oportunidades para la juventud rural, el fomento de un ocio de calidad y el estímulo del asociacionismo juvenil y el arraigo en el territorio.

    La entrada de Últimas noticias sobre Impulso al ocio juvenil rural en Albacete: La Diputación financia 58 proyectos locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Impulso al Ocio Juvenil: La Diputación de Albacete Apoya 58 Proyectos en Zonas Rurales con 40.000 Euros»

    La Diputación de Albacete ha destinado casi 40,000 euros para impulsar el ocio juvenil en áreas rurales, apoyando un total de 58 proyectos que pretenden revitalizar estas comunidades. Estas iniciativas, dirigidas por ayuntamientos y entidades locales, abarcan actividades deportivas, culturales y formativas, promoviendo un ocio saludable que busca que los jóvenes se sientan arraigados a sus localidades. El diputado de Juventud, Dani Sancha, enfatizó que estas acciones son fundamentales para ofrecer alternativas constructivas y atractivas, ayudando a que los jóvenes vean su futuro en el medio rural de manera positiva.

    Entre los proyectos subvencionados destacan programas como ‘MoliJoven’ en Molinicos, que incluye actividades como escape rooms y jornadas interculturales, así como propuestas en Nerpio que ofrecen una escuela de verano y talleres sobre oficios tradicionales. Además, el proyecto ‘Los jóvenes y el deporte’ de Férez permite que sean los propios jóvenes quienes diseñen actividades, fomentando su participación activa en la vida social y cultural. Con estas ayudas, la Diputación busca no solo diversificar el ocio juvenil, sino también empoderar a la juventud, reconociéndola como un actor fundamental en el desarrollo de sus comunidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Banda Sinfónica Municipal de Albacete Celebra el Patrimonio Musical Español en Madridejos y Madrid

    La Banda Sinfónica Municipal de Albacete, bajo la batuta de Luis Miguel Abello, se alista para llevar su música a Madridejos y Madrid con el emotivo programa «Entre Azafrán y Seguidillas». Los conciertos, que se centran en el rico patrimonio musical español, no solo celebran la tradición cultural, sino que también tienen el propósito de forjar vínculos más sólidos entre las instituciones locales. La primera actuación se llevará a cabo el viernes en la Casa de Cultura de Madridejos, como parte de un evento conmemorativo del 140.º aniversario de la Banda Sinfónica Municipal de esa localidad.

    El sábado, la banda se presentará en el icónico Parque de El Retiro, un lugar emblemático para la música en la capital. Con un repertorio que incluye obras de famoso repertorio español, desde la zarzuela hasta el pasodoble, la Banda Sinfónica muestra su compromiso por preservar y celebrar la cultura musical. La agrupación no solo expresa gratitud hacia sus anfitriones, sino que también comparte su visión de la música como un lenguaje universal que tiene el poder de unir a las comunidades a través del arte. Con esta serie de conciertos, la Banda busca resonar en el corazón de los asistentes y, a la vez, recordar la esencia de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Transformando Vidas: Dos Décadas de Jornadas sobre Rehabilitación en Pacientes con Lesión Medular

    El Hospital Nacional de Parapléjicos ha alcanzado un hito significativo al celebrar la 61ª edición de sus Jornadas de Educación para la Salud, una iniciativa que, durante más de 20 años, ha brindado apoyo y formación tanto a pacientes como a sus familias. Estas jornadas se centran en la lesión medular espinal y ofrecen un enfoque psicosocial esencial, donde aspectos como la intervención psicológica y el trabajo social se destacan como pilares en el proceso de rehabilitación. Coordinadas por la enfermera Rosa Mª Domínguez Gaona y con el lema «Conocer y afianzar los cuidados en la lesión medular mejora la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familiares», buscan facilitar la adaptación y el afrontamiento a los desafíos que enfrentan.

    A lo largo de estas sesiones, los asistentes pueden participar en charlas y talleres que abordan temáticas cruciales, desde el manejo de alteraciones urinarias e intestinales hasta la prevención de heridas por presión. Además, se despliegan actividades prácticas en áreas como la fisioterapia y la terapia ocupacional, permitiendo una formación integral y multidisciplinar. Los últimos avances en teleasistencia y en investigación sobre la lesión medular también se exploran, reforzando el compromiso del hospital con una atención integral y una educación continua que empodera a pacientes y cuidadores en su camino hacia la recuperación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.