Blog

  • Castilla-La Mancha Refuerza la Protección Infantil: 669 Niños Encuentran Hogar en Acogimiento Familiar

    En Castilla-La Mancha, el Gobierno ha decidido priorizar el acogimiento familiar para los menores bajo su tutela, superando ya a los que residen en centros residenciales. Actualmente, 669 niños y niñas encuentran en estas familias un entorno propicio para su desarrollo, frente a los 520 que permanecen en instituciones. De los menores en acogimiento familiar, un total de 339 están al cuidado de parientes, lo que refleja una apuesta por mantener los vínculos cercanos. Inmaculada Tello, directora general de Infancia y Familia, subrayó que esta estrategia tiene como objetivo garantizar la estabilidad emocional de los menores, destacando la colaboración con entidades del tercer sector y las familias acogedoras.

    Además, el Gobierno regional ha incrementado su inversión en este ámbito, destinando el pasado año 1,36 millones de euros al programa de acogimiento familiar, el doble de lo que se asignó en 2015. Durante un reciente encuentro con familias adoptivas, Tello hizo un llamado a la población a sumarse a este esfuerzo solidario, resaltando que cada hogar que ofrece apoyo transforma la vida de un menor. Se enfatizó la importancia de agilizar los procesos para que cada niño tenga la oportunidad de encontrar un ambiente afectuoso, personalizado y estable, impulsando así la inclusión y el bienestar en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Aumenta sus Exportaciones un 3.4%: 915.9 Millones de Euros en Junio

    En junio, Castilla-La Mancha ha destacado nuevamente en el ámbito de las exportaciones, alcanzando los 915,9 millones de euros y un crecimiento del 3,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este rendimiento no solo refuerza el perfil exportador de la región, sino que también contribuye a un acumulado semestral que supera los 5.479 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,5%. La industria agroalimentaria ha sido la gran protagonista, consolidándose como el principal motor de las ventas exteriores con un incremento del 7,3%, mientras que las manufacturas de consumo también han mostrado un desempeño notable, registrando un crecimiento del 12%.

    A lo largo del primer semestre, las provincias han tenido resultados variados. Ciudad Real reportó un aumento del 4,2%, superando los 236 millones de euros, mientras que Albacete experimentó una caída del 2,5%, alcanzando 121 millones. A pesar de la desaceleración en algunos sectores, la tendencia general sigue siendo positiva. Toledo y Guadalajara se ubican entre las provincias que más han crecido, con incrementos del 9,1% y del 11,2% respectivamente. Este panorama general, a pesar de ciertas disminuciones, destaca la resiliencia de Castilla-La Mancha en el comercio exterior, en un contexto global incierto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Revitalizando Tradiciones: El Gobierno de Castilla-La Mancha Impulsa el Turismo para Combatir la Despoblación

    Durante la reciente Procesión de los Faroles en Sigüenza, el Gobierno de Castilla-La Mancha destacó el valor de las tradiciones y el folclore como motores de atracción turística y herramientas para combatir la despoblación en las áreas rurales. El viceconsejero de Administración Local, Eusebio Robles, subrayó la importancia de la igualdad de oportunidades y la provisión de servicios públicos de calidad, elementos esenciales para impulsar un desarrollo sostenible que beneficie a la comunidad. Esta celebración, que tuvo lugar en un entorno emblemático como la Catedral de Santa María, también contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas la consejera de Igualdad y la alcaldesa de la ciudad.

    La Procesión de los Faroles, considerada Fiesta de Interés Turístico Regional, se enmarca en las festividades patronales en honor a San Roque y la Virgen de la Mayor y se celebra el domingo siguiente a la Asunción de la Virgen. Robles enfatizó que el apoyo de los vecinos para preservar estas tradiciones es fundamental, al tiempo que recordó la inauguración de un nuevo edificio de servicios públicos en mayo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y convertirlo en un punto de referencia para más de 5,000 personas anualmente. Este esfuerzo por dotar a la región de infraestructura adecuada es parte de una estrategia más amplia que busca ofrecer un futuro prometedor a Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Activa Medidas Temporales contra Incendios Forestales por Altas Temperaturas y Vientos Fuertes

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido implementar restricciones temporales en actividades al aire libre debido al inminente riesgo de incendios forestales, ante la previsión de altas temperaturas y fuertes vientos. A partir del 18 y hasta el 19 de agosto, se prohíbe encender fuego en espacios abiertos y utilizar maquinaria que pueda generar chispas, buscando así proteger el medio natural y reducir las posibilidades de ignición. La consejera portavoz, Esther Padilla, subrayó la importancia de estas medidas preventivas, resaltando que la combinación de condiciones climáticas adversas puede elevar el riesgo de incendios a niveles extremos.

    Padilla instó a la ciudadanía a colaborar y mostrar responsabilidad en sus comportamientos, recordando que incluso acciones aparentemente inofensivas, como dejar vidrio en la naturaleza, pueden tener consecuencias devastadoras. Además, destacó el trabajo de los profesionales del dispositivo Infocam, quienes no solo enfrentan la situación con valentía, sino que también están apoyando a otras comunidades que sufren incendios severos. La consejera también hizo hincapié en la necesidad de mantener un compromiso constante con la prevención de incendios, subrayando la importancia de la inversión y de los recursos destinados a la protección del entorno.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desmantelada en Albacete una Red Criminal Dedicada a la Explotación Sexual y Extorsión: Cinco Arrestos

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en Alicante que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres y a la extorsión de sus clientes, amenazando con violencia a quienes se negaban a pagar. En una operación llevada a cabo en varias provincias, se detuvo a nueve personas, entre ellas, los líderes de la red, que residían en un piso en Albacete. La investigación se inició tras recibir alertas anónimas que informaban sobre la presencia de mujeres latinoamericanas forzadas a prostituirse en un prostíbulo local, además de advertencias sobre la venta de drogas en el mismo lugar.

    Durante la investigación, se descubrió que los miembros de la banda utilizaban documentación fraudulenta para contratar líneas telefónicas, complicando así las labores policiales. La extorsión se llevó a cabo mediante intimidaciones, donde los clientes eran amenazados con que se revelaría su actividad a sus seres queridos y enfrentaban agresiones físicas si no cumplían con los pagos, que podían llegar hasta los 3,000 euros. Con este operativo, la Policía busca no solo desmantelar la organización, sino también proteger a las víctimas de un sistema que las mantenía atrapadas por medio del miedo y la coacción.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Anuncian Próximas Regulaciones del Trasvase para Septiembre

    La Junta de Castilla-La Mancha ha expresado su confianza en que las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura comiencen a aplicarse a partir de septiembre, tal y como se había prometido. Esther Padilla, consejera portavoz del gobierno regional, manifestó que es fundamental cumplir con este compromiso para garantizar que los caudales del río Tajo sean respetados. Padilla enfatizó que, de haberse seguido las normas, el Tajo no habría mostrado las condiciones críticas observadas en su paso por Toledo.

    En sus declaraciones, Padilla manifestó que las disminuciones en los niveles del río podrían haberse evitado si las reglas de explotación ya estuvieran vigentes. La consejera expresó su esperanza de que estas medidas se implementen cuanto antes, subrayando la importancia de proteger el caudal y la salud del río Tajo. Este sentimiento de urgencia refleja la crítica situación hídrica de la región y la necesidad de soluciones efectivas para asegurar la conservación de los recursos naturales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE de Hellín demanda la revocación de la concesión de espectáculos taurinos por opacidad en el proceso

    El Grupo Municipal Socialista de Hellín ha alzado la voz en oposición a la reciente adjudicación de espectáculos taurinos, señalando una serie de irregularidades que podrían afectar la transparencia del proceso. Este descontento se hizo evidente en una reunión de la mesa de contratación, donde los socialistas pidieron la anulación del procedimiento, argumentando que la información sobre el cartel y la ganadería se había filtrado con anterioridad a la resolución oficial. Desde el PSOE, se sostiene que esto no solo cuestiona la legalidad de las decisiones tomadas, sino que también mina la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.

    Ramón García, portavoz del grupo, expresó su preocupación por la falta de claridad en las acciones del alcalde y la concejala de Asuntos Taurinos, indicando que el año pasado la ciudad no disfrutó de la tradicional corrida de toros y que la actual adjudicación ha estado marcada por una gestión apresurada y viciada. Si bien el grupo no tiene objeciones hacia la empresa adjudicataria ni los toreros involucrados, su demanda se centra en la necesidad de llevar a cabo un proceso justo y transparente. En este sentido, exigen la destitución inmediata de la concejala María Dolores Valencia y piden al alcalde que asuma su parte de responsabilidad ante la situación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El IMD de Albacete lanza inscripciones para 20,000 plazas en su programa invernal 2025/26

    El Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha puesto en marcha su programa invernal para 2025/26, ofreciendo un total de 20.000 plazas para actividades deportivas variadas. Las inscripciones comenzarán el 25 de agosto y se extenderán a lo largo de septiembre, con descuentos significativos para personas mayores, personas con discapacidad y familias numerosas. Entre las actividades que se ofrecerán, destacan natación para diferentes edades, pilates, aquagym, tenis y pádel, además de incluir un enfoque en deporte inclusivo para garantizar la participación de todos los ciudadanos. La nueva oferta incorpora cursos de pádel infantil, dirigidos a niños de 6 a 14 años, ampliando así la propuesta deportiva para los más jóvenes.

    Las inscripciones se podrán realizar a través de la web del IMD o en sus oficinas, que atenderán de lunes a sábado. La programación se estructura en cuatro turnos que permitirán la flexibilidad en las actividades, adaptándose a la demanda. También se implementarán descuentos bajo la tarifa social, que varían según los niveles de renta, y se añadirán 3.000 plazas más para las Escuelas Deportivas Municipales, destinadas a niños de 5 a 16 años. Este esfuerzo por hacer el deporte accesible busca no solo fomentar la actividad física, sino también ayudar a construir una comunidad más activa y saludable.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Consorcio de Medio Ambiente de Albacete Refuerza su Compromiso Ecológico con la Adquisición de Vehículos Eléctricos para la Gestión de Residuos

    El Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete ha dado un paso significativo hacia la modernización de la gestión de residuos en la provincia con la adquisición de dos cabezas tractoras eléctricas y 12 contenedores. Este esfuerzo, que cuenta con un 90% de financiación proveniente de fondos europeos, busca no solo actualizar la flota, sino también expandir el servicio de recolección selectiva, especialmente en comunidades pequeñas. En este contexto, se invertirán alrededor de 942.590 euros en mejorar el Programa de Recogida Selectiva de Residuos Domésticos Especiales, que ya opera en 48 municipios con menos de 5.000 habitantes.

    Los nuevos vehículos, que son totalmente eléctricos, representan un avance notable en la estrategia provincial contra el cambio climático, favoreciendo el uso de energías limpias y la reducción de emisiones. Esta iniciativa es parte del trabajo de la Diputación, que busca proporcionar a las localidades más pequeñas un acceso equitativo a servicios de gestión de residuos. Según José Antonio Gómez, presidente del Consorcio, cada inversión refleja un compromiso con la economía circular y el bienestar de los ciudadanos, enfatizando el objetivo de ofrecer un futuro más limpio y saludable sin incrementar las cargas económicas para los pueblos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PP critica la «falta de responsabilidad» en la gestión del brote de lengua azul

    En un contexto de creciente preocupación, Santiago Lucas-Torres, diputado autonómico del Partido Popular de Castilla-La Mancha, arremetió contra la administración regional por su manejo de la crisis sanitaria de la lengua azul, una enfermedad que está causando estragos en el sector ganadero, especialmente en el ganado ovino. Lucas-Torres señaló una «dejación de funciones» por parte de la Junta, calificándola de «irresponsable y descoordinada», especialmente al culpar a los ganaderos por no haber vacunado a tiempo, cuando aún no se conocían los serotipos y la Junta no había proporcionado información esencial. La falta de respuesta eficaz ha llevado a los ganaderos a enfrentar pérdidas significativas y recurrir a medicamentos sin un plan sanitario efectivo, evidenciando un abandono del sector.

    Además de la preocupación sanitaria, el aspecto económico también presenta un panorama desalentador. Lucas-Torres denunció la falta de ayudas prometidas para 2024 y el retraso de las de 2025, las cuales no llegarán a todos los afectados, según reconoce la propia administración. El diputado también criticó que la vacuna S3, vital y costosa, no está siendo ni comprada ni distribuida por la Junta, a diferencia de otras comunidades que sí financian parte de su aplicación. La respuesta ofrecida a los ganaderos en las Oficinas Comarcales Agrarias de que «los veterinarios están de vacaciones» agrava la sensación de desamparo en un sector que se siente cada vez más desatendido por el gobierno regional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.