Blog

  • Castilla-La Mancha entrega 32 reconocimientos por el Día de la Enseñanza el 14 de noviembre en Consuegra

    Castilla-La Mancha entrega 32 reconocimientos por el Día de la Enseñanza el 14 de noviembre en Consuegra

    Toledo, 4 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha va a entregar un total de 32 reconocimientos con motivo del Día de la Enseñanza que se celebrará el próximo 14 de noviembre en la localidad toledana de Consuegra.

    Anuncio del Consejero de Educación

    Lo ha anunciado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, donde además ha indicado que este año se cumplen 25 años desde el paso de las Transferencias Educativas a Castilla-La Mancha.

    Desarrollo del Sistema Educativo

    Amador Pastor ha destacado que desde el año 2000 la Comunidad Autónoma cuenta con un nueve por ciento más de alumnos, un 47 por ciento más de docentes, casi tres veces más de presupuesto que en el año 2000, 771 millones de euros más, y el gasto por alumno ha tenido un incremento del 223 por ciento.

    Además, ha añadido que hay 286 nuevos centros construidos entre el 2000 y el 2025 y se han realizado un total de 2.635 actuaciones, con una inversión desde el año 2000 de cerca de 1.400 millones de euros, incrementándose notablemente el número de alumnos en Formación Profesional.

    Reconocimientos en la Gala del 14 de Noviembre

    Durante la gala del próximo 14 de noviembre, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha avanzado los nombres de los reconocidos en varias categorías:

    Categoría de Centros Educativos

    Serán reconocidos:

    • CRA ‘Pinares de la Manchuela’ de Cenizate (Albacete)
    • CRA ‘Federico Mayor Zaragoza’ de Albacete
    • Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan-Campo de Criptana (Ciudad Real)
    • Conservatorio Profesional de Música ‘Pablo Sorozabal’ (Ciudad Real)
    • Conservatorio Profesional de Danza ‘José Granero’ de Puertollano (Ciudad Real)
    • CRA ‘Los Pinares’ de Campillo de Altobuey (Cuenca)
    • IES ‘Juan del Castillo’ de Belmonte (Cuenca)
    • Centro de Educación Especial APANAG de Guadalajara
    • Escuela Oficial de Idiomas de Guadalajara
    • CEIP ‘Escultor Alberto Sánchez’ de Toledo
    • IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)

    Categoría de Profesorado

    Los siguientes profesores serán reconocidos:

    • José Eduardo Córcoles del IES ‘Bachiller Sabuco’ de Albacete
    • Ángel Luis González del CIFP ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano (Ciudad Real)
    • María Asunción Flores del CEIP ‘José Montalvo’ de Horcajo de Santiago (Cuenca)
    • María Paz Verde del IES ‘Virgen del Amparo’ de Guadalajara
    • Itziar Martínez del Colegio ‘Nuestra Señora de la Consolación’ de Villacañas (Toledo)
    • María Rosa Mompó del CEIP ‘Hernán Cortés’ de Talavera de la Reina (Toledo)

    Categoría de Alumnado

    Los reconocimientos a alumnos incluyen:

    • Andrea y Laura Chicano del IES ‘Universidad Laboral’ de Albacete
    • Alma Marín del IES ‘Gregorio Prieto’ de Valdepeñas (Ciudad Real)
    • Myroslav Pushkedra y Danylo Ivaniuk del IES ‘La Hontanilla’ y el CEIP ‘Duque de Riánsares’, respectivamente, de Tarancón (Cuenca)
    • Adan Sánchez del CEIP ‘Río Henares’ de Guadalajara
    • Godwin Orukpe del IES ‘Arcipreste de Canales’ de Recas (Toledo)

    Categoría de Personal de Administración y Servicios

    Los siguientes trabajadores serán reconocidos:

    • José Antonio Rubio del CEIP ‘Antón Diaz’ de El Bonillo (Albacete)
    • Pedro Ferrer de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar de Ciudad Real
    • María José Soria del IES ‘Pedro Mercedes’ de Cuenca
    • Inmaculada Álvarez del IES ‘Peñalba’ de Chiloeches (Guadalajara)
    • Isabel María Heredia del CEIP ‘Blas Tello’ de Navalcán (Toledo)

    Categoría de Entidades Colaboradoras

    Serán reconocidas las siguientes entidades:

    • Iberdrola Renovables de Albacete
    • Ayuntamiento de Poblete (Ciudad Real)
    • AMPA CEIP ‘Adolfo Martínez Chicano’ de Las Pedroñeras (Cuenca)
    • BASF de Marchamalo (Guadalajara)
    • Carmen Sánchez de CECAM en Toledo

    Menciones Especiales

    Además, se concederán dos menciones especiales a José Luis Lupiáñez y Pedro José Caballero por su labor esencial como vínculo entre familias, escuela y administración educativa.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha entrega 32 reconocimientos por el Día de la Enseñanza el 14 de noviembre en Consuegra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebración de Logros: Clausura del Taller Plus ‘El Bonillo te cuida’ tras Seis Meses de Formación en Atención Sociosanitaria

    El Taller Plus ‘El Bonillo te cuida’ ha llegado a su fin después de seis meses dedicados a la formación en atención sociosanitaria, beneficiando a ocho alumnas que ahora cuentan con herramientas para mejorar su empleabilidad en un ámbito crucial. Este programa, con una subvención de 117.844 euros, no solo se enfoca en el aprendizaje teórico y práctico, sino que también aborda complementos importantes como la prevención de riesgos laborales y la igualdad de género, contribuyendo así a crear un perfil profesional más sólido. La clausura del taller, celebrada con la entrega de diplomas, resaltó el esfuerzo y la dedicación de las participantes y del equipo docente.

    El evento, presidido por el delegado provincial de Economía, Nicolás Merino, y el alcalde de El Bonillo, Juan Gil, puso de manifiesto la relevancia de iniciativas como esta en el medio rural. Merino afirmó que el taller no solo mejora la calidad de vida de las cuidadoras y de quienes reciben atención, sino que también fortalece la economía local al generar empleo estable. Este programa se suma a una serie de proyectos previos impulsados por la Junta de Comunidades, que han beneficiado a más de 200 personas, consolidando así un compromiso continuo con el bienestar social y la empleabilidad en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Aumenta su Inversión en Cooperación Internacional: 2.6 Millones de Euros para Proyectos Solidarios

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones para proyectos de cooperación internacional, con un total de 2.685.600 euros, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior. En esta edición, se registraron 69 solicitudes, de las cuales 40 fueron aprobadas. Los proyectos se centran en áreas críticas como el desarrollo rural, la salud y la educación, beneficiando a regiones en Centroamérica y África, específicamente países como El Salvador y Malí, que son considerados prioritarios en la estrategia regional de cooperación.

    La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, destacó la calidad técnica de las propuestas, con cerca del 80% obteniendo puntuaciones entre 50 y 79 puntos. Este éxito refleja el compromiso y la profesionalidad de las organizaciones no gubernamentales que operan en la región. En sus declaraciones, Martín enfatizó que la cooperación es un principio fundamental para Castilla-La Mancha, entendida no solo como un acto de solidaridad, sino como una responsabilidad compartida para apoyar a las comunidades más vulnerables y avanzar hacia un desarrollo humano sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete Apuesta por la Solidaridad y Destina Más de 2,5 Millones de Euros a Entidades Sociales en 2025

    La Diputación de Albacete Apuesta por la Solidaridad y Destina Más de 2,5 Millones de Euros a Entidades Sociales en 2025

    La Diputación Provincial de Albacete ha confirmado su dedicación al bienestar social al consolidar una inversión de más de 2,5 millones de euros a diversas entidades del Tercer Sector de la provincia en el año 2025. Este despliegue financiero se ha materializado mediante la firma de nueve convenios de colaboración con organizaciones que abarcan una gran gama de servicios esenciales para la comunidad, incluyendo áreas como la salud mental, la discapacidad, la atención sociosanitaria y la inclusión social.

    Representantes de la Diputación y las entidades beneficiarias se reunieron en el emblemático Chalé Fontecha para la formalización de los acuerdos. La inversión total anunciada por estos convenios asciende a 289.000 euros, aunque forma parte de un esfuerzo mayor que supera los 20 millones de euros destinados al sector social, cuando se suman todas las iniciativas del año.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, se mostró enfático al declarar que la política y los presupuestos son herramientas fundamentales de cuidado y atención a la ciudadanía, y destacó que «no hay justicia social sin inversión pública». Durante el acto, hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas y las entidades del Tercer Sector para crear una provincia más justa, humana y digna.

    José González, el diputado coordinador del Área Social, reconoció el valor del trabajo de estas organizaciones, remarcando la prevención de que los convenios se valoran no solo en términos económicos sino también por el alcance humano que representan, tocando directamente las vidas de miles de personas.

    Entre las entidades beneficiadas se encuentran AFAEPS, AMIAB, Asociación Desarrollo Autismo Albacete, COCEMFE Albacete, AFANION, AECC Albacete, AMAC, ADACE CLM y Fundación Familia. Cada una enfocada en atender las necesidades e impulsar proyectos que abarcan desde la atención integral a personas con trastornos mentales hasta programas de vivienda tutelada para jóvenes con daño cerebral, entre otros.

    Para reafirmar el compromiso y reconocer los esfuerzos de estas organizaciones, la Diputación Provincial transmitió través de su página web imágenes y audios del evento, donde se escuchan las voces de los principales protagonistas detallando el impacto positivo de este respaldo institucional.

    Este anuncio no solo refuerza el papel de la Diputación de Albacete como entidad comprometida con el progreso social y humano, sino que también evidencia la relevancia de las políticas públicas centradas en el bienestar de la ciudadanía y la mejora continua de su calidad de vida. La política, como mencionaba Cabañero, es vista aquí como la vía para garantizar los derechos de las personas, de la mano del Tercer Sector.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete Apuesta por la Solidaridad y Destina Más de 2,5 Millones de Euros a Entidades Sociales en 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arrestados Dos Jóvenes en Caudete por Estafa a Ancianos: Recuperan Joyas Gracias a una Exhaustiva Investigación

    Dos jóvenes de 20 y 25 años han sido arrestados en Caudete por la Guardia Civil, acusados de robar joyas en la vivienda de dos ancianos. Este robo se llevó a cabo tras un cuidadoso planeamiento: los delincuentes escalaron el muro del patio y rompieron dos puertas para ingresar al hogar. La rápida respuesta de las autoridades, junto con la colaboración de la comunidad, fue clave para identificar a los sospechosos, que fueron vigilados mientras esperaban la salida de los moradores.

    A raíz de las investigaciones, la Guardia Civil realizó inspecciones en varias tiendas de compraventa en Albacete y Alicante, donde logró recuperar una de las piezas robadas que ya ha sido devuelta a sus legítimos dueños. El juez ha decidido que uno de los detenidos permanezca en prisión, mientras que el otro enfrentará su proceso judicial bajo medidas cautelares, un recordatorio de que la justicia trabaja para proteger a los más vulnerables en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Diputación de Albacete Destina 289.000 Euros en Convenios para Apoyar a Colectivos Vulnerables

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha firmado un total de nueve convenios con entidades del Tercer Sector, comprometiendo una inversión de 289.000 euros. Estos acuerdos tienen como objetivo mejorar la atención a colectivos vulnerables en áreas como salud mental, discapacidad e inclusión social. Durante la firma, Cabañero destacó la vital importancia de la colaboración entre administraciones y organizaciones que trabajan día a día en la realidad de las personas desfavorecidas.

    El acto, celebrado en el Chalé Fontecha, también sirvió para reconocer el esfuerzo de las entidades presentes, quienes representan a miles de personas en la provincia. Además, el diputado José González subrayó que los convenios no solo se cuantifican en términos económicos, sino en su impacto humano. Con más de 2,5 millones de euros destinados este año al Tercer Sector, la Diputación reafirmó su compromiso con la justicia social, la dignidad y el bienestar de todos los ciudadanos, enfatizando que la política debe ser un medio para garantizar derechos y oportunidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Erasmus+: Conectando Culturas: Albacete y Turquía en un Mismo Camino

    La concejala Lucrecia Rodríguez de Vera ha recibido en el Salón de Plenos a un grupo de estudiantes y docentes del Yahya Kaptan Anatolian High School de Turquía, quienes se encuentran en Albacete como parte del programa Erasmus+. Durante el encuentro, Rodríguez de Vera destacó la relevancia de esta colaboración europea para enriquecer la educación y fomentar el intercambio cultural. También expresó su deseo de que su estancia en la ciudad sea provechosa y memorable, subrayando el objetivo de mejorar la competencia lingüística en inglés de los alumnos a través de esta experiencia internacional.

    El grupo, compuesto por seis estudiantes y dos docentes de Izmit, ha estado explorando varios lugares emblemáticos de Albacete, incluyendo el Museo Municipal y los refugios antiaéreos del Altozano. Estas visitas forman parte de una agenda diseñada para acercar a los jóvenes a la cultura local, permitiéndoles no solo conocer diferentes realidades, sino también compartir sus propias experiencias. La edil subrayó que iniciativas como este intercambio son esenciales para construir puentes entre culturas y fomentar una educación más inclusiva y diversa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Ayna: Epicentro del Arte Rupestre Celebrando el Itinerario Cultural Europeo

    Ayna, un pintoresco municipio situado en la Sierra del Segura, fue el escenario de jornadas técnicas del Itinerario Cultural ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’ el pasado 4 de noviembre de 2025. Durante dos días, un grupo de arqueólogos de diversas partes de España, liderados por Ramón Montes Barquín, exploró yacimientos de gran importancia como la Cueva del Niño y los abrigos rupestres de Nerpio, ambos Patrimonio Mundial de la UNESCO. El objetivo de estas jornadas fue evaluar las oportunidades arqueológicas y turísticas de la zona, integrando el patrimonio cultural y natural dentro de un modelo de turismo sostenible que fomente la cooperación internacional.

    La iniciativa se alinea con el Plan de Sostenibilidad Turística «Sierra del Segura – Destino Turístico Sostenible», buscando establecer un producto turístico que combine conservación, investigación y una experiencia de visita responsable. Los participantes también analizaron las condiciones de acceso y gestión de estos enclaves, así como la posibilidad de incluir la Sierra del Segura en proyectos europeos de cooperación. Esta colaboración no solo reafirma el compromiso de la comarca con la sostenibilidad y la resiliencia, sino que la posiciona como un referente de interpretación del patrimonio cultural y natural en el ámbito europeo, contribuyendo a una oferta turística innovadora y responsable que conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inauguración del IX Fórum Almendro y Pistacho: Impulsando la Innovación en la Agricultura Moderna

    La concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, inauguró el IX Fórum ‘Almendro y Pistacho’, un evento que ha reunido a importantes figuras del sector agrícola para impulsar la modernización de cultivos de alto valor. Durante su intervención, González de la Aleja subrayó la relevancia de discutir temas como el uso eficiente del agua, la introducción de nuevas variedades y la mecanización, elementos clave para añadir valor y mejorar la competitividad en un sector que enfrenta constantes cambios. El lema del fórum, «Cultivos de valor en tiempos de cambio», refleja la determinación de los profesionales por adaptarse y avanzar.

    El evento congregó a una amplia variedad de actores, incluidos agricultores, técnicos, cooperativas y investigadores, quienes intercambiaron ideas y propuestas para enfrentar los desafíos actuales en el cultivo de almendras y pistachos. Estos cultivos no solo son vitales para mejorar la rentabilidad del sector primario, sino que también juegan un papel crucial en la fijación de población en áreas rurales, un desafío significativo en la actualidad. La colaboración y el intercambio de conocimientos se presentan como herramientas indispensables para garantizar un futuro sostenible y próspero en las zonas rurales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fallece a los 84 años Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU.

    El exvicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, falleció a los 84 años debido a complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardiovascular, según informó su familia en un comunicado emitido este martes. Cheney, quien fue el segundo al mando durante la administración de George W. Bush, murió el lunes por la noche. La familia lo describió como un hombre de gran valentía y honor, destacando su dedicación a su país y su amor por su familia, a quienes enseñó valores de valentía y bondad. El comunicado también rindió homenaje a su esposa de más de seis décadas, Lynne, y a sus dos hijas.

    La carrera política de Cheney fue extensa y notable; entre sus cargos destacan el de jefe de gabinete de la Casa Blanca bajo Gerald Ford y secretario de Defensa con George H.W. Bush. Como vicepresidente, fue una figura clave durante los ataques del 11 de septiembre de 2001 y la subsiguiente «guerra contra el terrorismo». Cheney también fue un prominente miembro del Partido Republicano; sin embargo, no dudó en criticar a Donald Trump durante sus últimos años, llegando a manifestar su disposición a votar por la demócrata Kamala Harris en las próximas elecciones presidenciales de 2024. Su vida estuvo marcada por problemas de salud, especialmente cardíacos, que incluyeron un trasplante de corazón en 2012.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.