Blog

  • Page insinúa que algunos en el PSOE podrían enfrentar inestabilidad política o legal

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, lanzó críticas contundentes hacia ciertos miembros del PSOE, sugiriendo que algunos no tienen claro si mantendrán sus cargos o si, por el contrario, se enfrentarán a problemas legales. En un contexto político tenso, Page señaló que aquellos que «van de víctimas» y no se sienten cómodos en política, tal vez deberían reconsiderar su participación en la misma. Estas declaraciones resaltan la delicada situación interna que enfrenta el partido y plantean dudas sobre la estabilidad de algunos de sus líderes.

    El mensaje de Page parece ser un llamado a la reflexión dentro del PSOE, insinuando que la honestidad y la transparencia deben prevalecer sobre intereses personales. Su observación de que algunos pueden «tener que verse en la cárcel» subraya la gravedad de las acusaciones que podrían afectar a ciertas figuras políticas. En medio de estas tensiones, el líder manchego insta a sus colegas a alinearse con los valores fundamentales de la política, recordando que quienes no estén dispuestos a seguir estas directrices deberían considerar su permanencia en el ámbito político.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Mazón Rechaza la Designación de Rebeca Torró: Un Nuevo Capítulo en la Política Regional

    En un ambiente político cargado de tensión, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, expresó su preocupación tras el reciente nombramiento de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE. Mazón, dirigente del Partido Popular en la región, comentó sarcásticamente que si Torró representa la «evolución natural» de sus predecesores José Luis Ábalos y Santos Cerdán, «que Dios nos coja confesados». Este comentario surge en un contexto donde Santos Cerdán dejó su puesto envuelto en una investigación por supuestas irregularidades en adjudicaciones de obras públicas. Mazón subrayó la trayectoria de cambios en el PSOE, mencionando figuras clave como Koldo García y José Luis Ábalos.

    El líder regional también aprovechó para criticar la gestión de Torró durante su tiempo al frente de la conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, recordando la compra de tranvías que no podían cruzar algunos puentes en Alicante. Según Mazón, esta decisión llevó a reparaciones costosas que sumaron 17 millones de euros, afectando a las finanzas públicas valencianas. A través de sus declaraciones, Mazón busca poner en evidencia los retos y controversias que enfrenta el PSOE en su reorganización, mientras recalca el costo del «desaguisado» a los contribuyentes, en un intento de resaltar las críticas a la gestión del partido gobernante.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

    Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

    El 69,53% de los 1243 estudiantes que se matricularon en la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en el distrito universitario de Castilla-La Mancha ha superado las pruebas, que se celebraron los días 30 de junio, 1 y 2 de julio. Según la información proporcionada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), estos datos corresponden a la fase obligatoria, en la que un total de 842 estudiantes aprobó, 372 suspendieron y 22 no se presentaron.

    Desglosando los resultados por campus, en Albacete aprobaron 208 estudiantes, lo que representa el 72,22% de los presentados, frente a 80 que suspendieron. En Ciudad Real, el porcentaje de aprobados fue del 66,20%, con 239 estudiantes que lograron superar las pruebas y 122 que no lo hicieron. En Cuenca, 72 estudiantes aprobaron, lo que equivale a un 71,29%, mientras que suspendieron 29. En Toledo, 244 alumnos lograron el aprobado, representando el 69,91% de los presentados, con 105 suspendidos. Por último, en el campus de Talavera de la Reina, 86 estudiantes aprobaron, lo que supone un 70,49%, mientras que 36 suspendieron.

    Los estudiantes que se presentaron a la PAU han recibido ya sus calificaciones a través de correo electrónico y pueden también consultarlas en la aplicación de la web de la UCLM. Aquellos que no estén conformes con la calificación obtenida tendrán la oportunidad de solicitar online una segunda corrección entre el 4 y el 8 de julio, hasta las 14.30 horas, mediante la aplicación de la PAU. Los resultados de estas correcciones se comunicarán en la tarde-noche del 10 de julio.

    La UCLM ha recordado que el plazo único de preinscripción para los estudiantes que deseen cursar estudios de grado concluirá a las 14.00 horas del 4 de julio. Por tanto, aquellos que hayan participado en la PAU extraordinaria deberán realizar su preinscripción online dentro del plazo establecido, independientemente de su intención de solicitar una segunda corrección. En caso de reclamaciones y modificaciones de notas, estas se actualizarán automáticamente en la aplicación utilizada para la PAU.

    La entrada de Últimas noticias sobre Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sierra del Segura lanza 29 vídeos de experiencias ejemplarizantes en la comarca, beneficiarias de ayudas Leader

    Sierra del Segura lanza 29 vídeos de experiencias ejemplarizantes en la comarca, beneficiarias de ayudas Leader

    El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, ha realizado 29 vídeos sobre proyectos de empresas, asociaciones y ayuntamientos de la comarca que han sido beneficiarios de ayudas Leader.

    ‘Experiencias ejemplarizantes Leader’ es el nombre de este proyecto promovido por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura que “pretende mostrar la variedad de proyectos que pueden ejecutarse con ayudas Leader y, al mismo tiempo, servir de inspiración para proyectos futuros, porque las posibilidades y oportunidades que ofrece la comarca son innumerables”.

    Así lo ha asegurado el presidente del GDR Sierra del Segura, Federico Moreno, quien ha explicado que se ha optado por el formato vídeo porque “tiene más impacto visual y permite dar a conocer los proyectos a través del testimonio directo de sus protagonistas”. En este sentido, ha apuntado que “algunos proyectos tienen más alma de lo que se puede transmitir en el papel y eso es lo que hemos querido plasmar en este conjunto de vídeos”.

    “Son historias inspiradoras, historias reales con las que queremos dar visibilidad a las personas y entidades que han apostado por quedarse, emprender e innovar en su tierra, y que reflejan el potencial del medio rural”, aseveraba Federico Moreno, quien ha destacado el papel transformador de Leader en la Sierra del Segura.

    En un territorio marcado por el reto demográfico, el aislamiento geográfico y la dispersión poblacional, los proyectos LEADER “han sido una herramienta esencial para impulsar el emprendimiento, diversificar la economía rural, generar empleo, mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo sostenible basado en los recursos endógenos de la comarca”, indica Moreno.   

    En el periodo 2014/2022, los fondos gestionados por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura rondaron los 6,5 millones de euros y permitieron materializar un total de 327 proyectos, que han movilizado una inversión de más de 11,4 millones de euros en el territorio y han creado o consolidado 639 empleos.

    Proyectos recogidos en los vídeos

    De todos los proyectos puestos en marcha, los 29 seleccionados para esta serie de vídeos representan a todos los sectores: ayuntamientos que innovan o mejoran infraestructuras, emprendedores que regresan al pueblo para poner en marcha un negocio o empresas ya consolidadas que deciden reinventarse o diversificar su actividad para ser más rentables y mejorar su competitividad, o asociaciones que se implican para mejorar el patrimonio cultural, natural y social de la Sierra del Segura.

    Entre las experiencias de emprendimiento encontramos un hotel rural, panadería artesanal, almazara ecológica biodinámica, empresa de diseño y comunicación, empresa de inserción, mejoras en la calidad de productos ecológicos y servicios a agricultores de almendras, mejora de productos ecológicos de una panadería, fábrica de embutidos, restaurante, consultoría agrícola y ganadera, empresa de servicios ópticos y audición, camping, almazara ecológica ligada al agroturismo, depuración de aguas para un camping y una panadería tradicional.

    Otros vídeos nos acercan a proyectos realizados por ayuntamientos de la comarca para mejorar las infraestructuras y servicios de sus pueblos como la creación de un espacio cultural y centro joven, mejoras en instalaciones deportivas, impulso del turismo, señalización y senderismo, tirolina para dinamización del turismo, pista de pádel y parque infantil o parques infantiles y mejoras de centros sociales.

    Completan la serie proyectos promovidos por asociaciones de la comarca como un centro de mayores y proyecto fotográfico, red de senderos local, inventario y catalogación de fósiles, ruta de San Juan de la Cruz, mejora de la presentación histórica o la creación de una escuela de música.

    En las próximas semanas, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura comenzará a dar difusión a estos vídeos a través de sus redes sociales y página web. También pueden visualizarse desde este momento en el canal de youtube del Grupo:  https://www.youtube.com/watch?v=Mp7Bu4OfQM8&list=PLs_jCATccm6YzyUf8h4YpF8jzA8fNRWMt .

    Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Sierra del Segura: un lugar para vivir y emprender’ que tiene como objetivo mostrar, de forma cercana y visual, los resultados del programa Leader en la comarca de la Sierra del Segura durante el periodo 2014-2022. Pretende poner en valor los proyectos ejemplarizantes que, gracias al apoyo de los fondos europeos FEADER y la gestión del Grupo de Acción Local Sierra del Segura, han contribuido de forma decisiva a la dinamización económica, social y territorial de nuestros pueblos.

  • Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas altas en gran parte de la comunidad

    Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas altas en gran parte de la comunidad

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido su pronóstico para este viernes en Castilla-La Mancha, donde se espera un clima mayormente poco nuboso o despejado en las primeras horas del día. A partir del mediodía, se anticipan intervalos de nubes de evolución que podrían llevar a la formación de tormentas aisladas por la tarde. Estas tormentas son más probables en el nordeste de la región y podrían manifestarse con chubascos localmente intensos en el norte de la Ibérica.

    En lo que respecta a las temperaturas, se prevé que las mínimas se mantengan sin cambios o en ligero descenso, siendo algo más acentuado en Albacete. Por su parte, las temperaturas máximas se mantendrán elevadas, superando los 38 grados en la mitad occidental de la comunidad, con valores que podrían llegar casi a los 40 grados en los valles del Tajo, del Guadiana y en el suroeste de Ciudad Real. En la parte oriental, las máximas se esperen alrededor de los 36 grados, mientras que las mínimas se situarán por encima de los 20-22 grados en la mitad occidental y en la Mancha oriental.

    El viento estará presente de manera floja y variable, con intervalos moderados que soplarán desde el este y el sureste a partir del final de la tarde.

    Las temperaturas específicas para cada provincia oscilarán entre los siguientes rangos: en Albacete, de 20 a 36 grados; en Ciudad Real, de 23 a 40 grados; en Cuenca, de 18 a 36 grados; en Guadalajara, de 21 a 38 grados; y en Toledo, de 24 a 39 grados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas altas en gran parte de la comunidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • España Brilla en su Estreno: Victoria Contundente sobre Portugal en la Eurocopa

    La selección española femenina de fútbol debutó con contundencia en la Eurocopa de Suiza al vencer a Portugal por 5-0, en lo que fue un inicio arrollador para las dirigidas por Montse Tomé. Con una destacada actuación en la primera mitad, España dejó sentenciado el encuentro antes del descanso, mostrando un brillante nivel tanto físico como táctico. Esther González marcó un doblete y destacaron Vicky López, Alexia Putellas y Cristina Martín-Prieto. A pesar de las ausencias de Aitana Bonmatí y Cata Coll por problemas de salud, el equipo no tuvo complicaciones y se colocó rápidamente en la cima del grupo, demostrando por qué es una de las favoritas para ganar el torneo.

    El dominio español fue evidente desde el comienzo en el Stadion Wankdorf de Berna, donde el marcador ya mostraba un 2-0 a los siete minutos, con las portuguesas incapaces de reaccionar ante la presión asfixiante de su rival. La segunda mitad trajo un juego más controlado y pausado por parte de las españolas, que también buscaron dosificar sus energías con la mira puesta en los futuros desafíos del torneo. Con la participación de jugadoras jóvenes y el regreso de Aitana Bonmatí al campo, el equipo dejó una sensación positiva de cara a su próximo enfrentamiento contra Bélgica. El gol de cierre de Cristina Martín-Prieto en el último suspiro selló la goleada, reafirmando la fortaleza y coherencia del conjunto nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Madrid Despide a Chus Mateo y Da la Bienvenida a Scariolo como Nuevo Entrenador

    El Real Madrid de baloncesto ha cerrado un capítulo importante al anunciar la salida del técnico Chus Mateo, decisión que llega tras una destacada gestión en la que conquistó seis títulos, incluyendo una Euroliga y la reciente Liga Endesa. A pesar de haber sido elegido como el mejor entrenador de la Euroliga 2023-2024, el club blanco ha decidido poner fin a su contrato, que se extendía hasta 2026. En un comunicado oficial, el Madrid agradeció a Mateo por su compromiso y trabajo, y le deseó lo mejor en sus futuros proyectos. Esta decisión era objeto de fuertes rumores que finalmente se confirmaron.

    En un giro rápido de los acontecimientos, el club no tardó en anunciar al italiano Sergio Scariolo como el nuevo líder del banquillo. Este cambio se produce en medio de una serie de transformaciones en el club, que también ha visto la salida del histórico director deportivo Alberto Herreros, siendo sucedido por Sergio Rodríguez. La llegada de Scariolo, quien recientemente anunció que el próximo Eurobasket será su última competición con la selección española, ha sido recibida con grandes expectativas. Además, el equipo podría enfrentarse a más cambios, dado que varios jugadores han sido vinculados con posibles salidas, incluidos Serge Ibaka y Eli John Ndiaye, quienes ya han dejado oficialmente la capital.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CSIF Denuncia la Persistencia de los Recortes de Cospedal una Década Después

    En un panorama laboral cargado de incertidumbres, Lorenzo Domínguez ha alzado la voz para abordar una serie de preocupaciones que afectan a los trabajadores. Domínguez señala que persisten las trabas en el reconocimiento de derechos fundamentales dentro de algunas empresas, lo que agrava la ya innegable pérdida de poder adquisitivo que ha impactado a muchas familias. Esta combinación, advierte, no solo erosiona la calidad de vida de los empleados, sino que también genera un ambiente de trabajo cada vez más tenso e insostenible.

    Junto a esto, Domínguez resalta la alarmante continuidad de las restricciones en la incorporación de nuevo personal, una situación que ha llevado a sobrecargar a las actuales plantillas laborales y a limitar las oportunidades para los que buscan empleo. En el horizonte, advierte, se proyecta la amenaza de la privatización, que podría transformar radicalmente el escenario laboral y de servicios, incrementando las preocupaciones respecto al futuro laboral y la estabilidad económica de cientos de trabajadores. La llamada de Domínguez parece clara: es imperativo tomar medidas para proteger los derechos laborales y garantizar un entorno más justo y sostenible.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Accidente de Camión Cisterna Interrumpe Tráfico en la A-30

    Un accidente vial ocurrido a las 14:12 horas en el kilómetro 39 de la A-30, que involucró el vuelco de un camión cisterna transportando gas butano y propano, ha desencadenado el cierre de la autovía en ambos sentidos, afectando el tránsito hacia Murcia y Madrid. Según el servicio de Emergencias Sanitarias 112, la circulación ha sido interrumpida desde las 15:00 horas y se ha habilitado un desvío alternativo a través de la N-301. La complejidad del proceso de trasvase del gas almacenado en la cisterna siniestrada a otro vehículo, debido a las estrictas medidas de seguridad, ha prolongado los trabajos hasta bien entrada la noche, con la previsión de reabrir la vía únicamente hasta la mañana siguiente.

    Con la intervención de varios vehículos de los Parques de Bomberos de Albacete y Hellín, junto a operarios del servicio de mantenimiento de carreteras y agentes de la Guardia Civil, se ha asegurado la zona, incluidos esfuerzos para refrigerar y evacuar el contenido del camión accidentado. A pesar de la preocupación inicial por una pequeña fuga en el depósito de combustible, solucionada con rapidez, el riesgo de deflagración mantuvo a las autoridades en alerta. Mientras, el conductor, un hombre de 44 años, fue trasladado con heridas leves al Hospital de Hellín, donde recibió atención médica.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Cámara de Representantes Da Luz Verde al Controversial Plan Fiscal de Trump

    En un clima de alta tensión política, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el ambicioso plan fiscal promovido por el presidente Donald Trump. Con 218 votos a favor y 214 en contra, la propuesta finalmente pasó las barreras legislativas, significando una importante victoria para la administración republicana y en coincidencia con el Día de la Independencia del país. A pesar del control conservador en ambas cámaras del Congreso, el proyecto enfrentó una ardua batalla tanto en el Senado como en la Cámara Baja. La intervención decisiva del vicepresidente JD Vance, quien emitió el voto de desempate en el Senado, fue crucial para avanzar en el proceso. El intento del líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, de frenar el avance con un extenso discurso de casi nueve horas, subrayó las profundas divisiones partidistas que caracterizan el actual escenario político.

    El plan fiscal, descrito por Trump como su «gran y hermoso proyecto de ley», busca consolidar las reducciones impositivas introducidas en su primer mandato, pero también presenta recortes significativos en áreas sociales sensibles como Medicaid, mientras incrementa el presupuesto para seguridad fronteriza y defensa. El respaldo parcial entre los propios republicanos, con dos miembros separándose de la línea partidaria, reflejó las preocupaciones internas respecto a las implicaciones sociales del proyecto. Ante la presión ejercida por Trump y el presidente de la Cámara, Mike Johnson, quien enfatizó la historicidad del momento y urgió a sus colegas a apoyar la legislación, el plan recibió finalmente la luz verde para la implementación, marcando un importante capítulo en la agenda política de la Casa Blanca.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.