Blog

  • Albacete construirá diez nuevas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler

    Albacete construirá diez nuevas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha dado a conocer un nuevo proyecto de construcción de 10 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler, que será implementado por el Ayuntamiento a través de su empresa pública Urvial. La ubicación de estas viviendas se situará en la esquina de la calle Santa Marta con la calle Soria, y la inversión estimada para este proyecto asciende a aproximadamente 885.000 euros. La ejecución de las obras está prevista para un plazo de 16 meses.

    Durante la presentación, el alcalde manifestó su reconocimiento hacia los equipos de Urbanismo y Urvial por su “diligencia, capacidad y compromiso en vivienda”. Además de estas 10 futuras viviendas, Serrano destacó que actualmente se están construyendo 27 viviendas en una unidad de actuación próxima a la glorieta Elíptica. En el sector 10, el Ayuntamiento ha erigido 88 viviendas protegidas, que se encuentran en los últimos trámites, junto a otras 70 de iniciativa privada con protección pública. También se están realizando estudios para construir 15 viviendas más, resultado de un acuerdo con Unidas Podemos en la negociación del presupuesto. En total, estas iniciativas representan una inversión que ronda los 15 millones de euros.

    El alcalde también mencionó proyectos pendientes de urbanización, como el sector 3, que completará el barrio de Cañicas-Imaginalia. Además, hay otras tramitaciones urbanísticas en curso, incluyendo la Unidad de Actuación 51 y varias ordenanzas en diferentes locales de la ciudad. Serrano enfatizó que, si bien hay una clara limitación en la construcción en la ciudad, se prevé una mejora con la inminente resolución de un problema relacionado con la potencia eléctrica. Esta medida, que incluye la construcción de una subestación con una inversión cercana a los 8 millones de euros, facilitará el desarrollo de nuevos suelos y la edificación de viviendas.

    El alcalde confirmó que el equipo de Gobierno seguirá trabajando para fomentar la construcción de vivienda protegida, mencionando que con el suelo disponible y en desarrollo, se espera construir hasta 4.000 nuevas viviendas en un horizonte de 7 a 8 años.

    Por su parte, el concejal de Urbanismo, Julián Garijo, elucidó que las 10 nuevas viviendas se ubicarán en un solar vacío dentro de una manzana donde ya se están levantando otras 27 viviendas de protección pública. Este nuevo edificio será un bloque de 4 plantas y contará con una superficie total construida de 959 m². De las 10 viviendas, 4 tendrán tres dormitorios y las 6 restantes tendrán dos.

    En cuanto a la distribución, la planta baja albergará dos viviendas, mientras que las plantas primera y segunda contendrán dos viviendas de 62,7 m², otras dos de 79,65 m² y dos más de 54,15 m². La tercera planta acogerá dos viviendas más, con una distribución similar. Garijo especificó también que las ventanas serán de aluminio lacado con vidrio doble, y que se instalarán sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria mediante bombas de calor de aerotermia, priorizando la eficiencia y el ahorro energético.

    Finalmente, se informó que el proyecto básico de esta promoción de viviendas será sometido a la aprobación del Consejo de Administración de Urvial, lo que permitirá iniciar la tramitación de la licencia de obras y la redacción del proyecto de ejecución correspondiente.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete construirá diez nuevas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Albacete Balompié Da Inicio a su Campaña de Abonos para la Temporada 2025/2026: ¡Únete a la Aventura!

    El Albacete Balompié ha dado el pistoletazo de salida a su campaña de abonos para la temporada 2025/2026 con el lanzamiento realizado el 2 de julio. Los aficionados tienen la posibilidad de renovar su carné o inscribirse como nuevos abonados hasta el 31 de agosto. El club ha diseñado tarifas variadas para adaptarse a diferentes perfiles, con el objetivo de fortalecer su base de seguidores después de una temporada en la que logró la permanencia de forma convincente. Los trámites se pueden realizar tanto de manera presencial en el Palco de Honor del estadio Carlos Belmonte como a través de internet, priorizando esta última opción durante el periodo de inscripción.

    Para incentivar la afición, el Albacete ofrece precios adaptados según la ubicación en el estadio y el tipo de abono. Por ejemplo, un abono en la zona de Marcador cuesta 230 euros en renovación y 280 euros para nuevos abonados, mientras que en Gol Norte y Gol Sur, los precios son más bajos, con tarifas especiales para jóvenes e incluso un abono infantil a 100 euros. Con la mirada puesta en recuperar el ambiente vibrante del Belmonte, el club espera que esta nueva temporada, marcada por la pasión y el compromiso de sus seguidores, haga del estadio un auténtico fortín. La afición está lista para dar la bienvenida a una nueva etapa del Alba.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PSOE de Castilla-La Mancha Lanza Iniciativa Decisiva para Detener el Trasvase de Agua

    El PSOE de Castilla-La Mancha ha lanzado una contundente campaña para exigir el fin del trasvase Tajo-Segura, buscando la unión de la comunidad autónoma para garantizar el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Supremo que favorecen al río Tajo. Durante la celebración del Consejo Regional del Agua en Toledo, Sergio Gutiérrez, secretario de Organización socialista, enfatizó la necesidad de concluir con más de cuatro décadas de injusticias hacia la región. Gutiérrez criticó al PP de Levante y Castilla-La Mancha por su postura ante las decisiones judiciales, calificando su actitud como perjudicial para la comunidad y solicitando que el liderazgo del partido defienda los intereses castellanomanchegos en el Congreso de Génova.

    La campaña se materializará con la colocación de pancartas en ayuntamientos bajo el lema «Justicia para el Tajo. Cumplimiento íntegro de las sentencias ya», y la presentación de mociones locales buscando presión y acción concreta. Borja Castro, secretario de Agua del PSOE y presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, señaló que el reciente fallo a favor de la región es el resultado de un esfuerzo conjunto duradero. Ana Isabel Abengózar, portavoz parlamentaria socialista, llamó a la unidad en defensa del agua como un recurso vital para el desarrollo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha celebra un logro histórico: el desempleo se sitúa por debajo de 120,000 personas en junio

    Junio de 2023 marcó un punto de inflexión para el mercado laboral de Castilla-La Mancha, al registrar por primera vez en 17 años una cifra de desempleados por debajo de las 120.000 personas. Con un total de 118.917 parados, la región se posicionó como la segunda en España en creación de empleo, solo detrás de Baleares, logrando un descenso del 3,41 % en comparación con el mes anterior. Este crecimiento también se reflejó en el aumento histórico de afiliados a la Seguridad Social, superando por primera vez las 800.000 personas, un logro destacado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

    Los datos positivos abarcan varios sectores, siendo la industria, el comercio y los servicios sociales algunos de los más beneficiados, con un incremento notable de nuevos empleos. Además, el crecimiento en el número de trabajadores autónomos y el aumento de la contratación indefinida, que alcanzó el 43 % de los contratos firmados en junio, apuntan a una diversificación en las oportunidades laborales. Con estos resultados, las autoridades regionales se muestran optimistas y comprometidas a seguir impulsando políticas que fortalezcan el mercado de trabajo y contribuyan a una recuperación sostenida en el empleo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Concierto solidario: Clásicos del Pop/Rock para un Futuro Mejor en Hellín

    El próximo 12 de julio, a las 22:30 horas, el Espacio La Sal será el escenario de un evento que combina música y solidaridad. La Escuela Municipal de Música y Danza presenta un concierto del Combo Rock, un grupo formado por estudiantes de guitarra, cuyo objetivo es recaudar fondos para Refugio de Sori, una asociación dedicada al rescate y cuidado de animales en situación de abandono. La entrada será gratuita, aunque se anima a los asistentes a contribuir mediante donaciones en la barra, donde también se podrán encontrar opciones para apoyar de otras formas, como la entrega de alimentos para mascotas o hacerse socio de la organización.

    La velada promete ser un viaje musical a través del pop y rock de las décadas de los 90 y 2000, con interpretaciones de clásicos como “Highway to Hell” de AC/DC y “Let It Be” de The Beatles, además de temas más recientes. Refugio de Sori no solo estará a cargo del servicio de barra, sino que también hace un llamado a la comunidad para involucrarse en su labor, que incluye el rescate y cuidado de animales maltratados o abandonados. En un esfuerzo conjunto, este evento no solo busca brindar entretenimiento, sino también sensibilizar sobre la necesidad de ofrecer una vida digna a estos animales en desamparo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Invertirá 220.000 Euros en 2025 para Impulsar Proyectos de Cooperación Internacional y Educación Global

    El Ayuntamiento ha establecido un ambicioso plan para 2025, ofreciendo 220.000 euros en subvenciones destinadas a Proyectos de Cooperación Internacional y Educación para la Ciudadanía Global. Esta iniciativa, que busca fomentar valores como la igualdad y la justicia, permitirá a las organizaciones solicitar hasta 35.000 euros por proyecto. La concejala de Cooperación Internacional, Llanos Navarro, subraya que estos fondos se utilizan para capacitar a entidades locales y mejorar la educación, enfocándose en promover la inclusión y el empoderamiento de minorías, así como en erradicar la pobreza y asegurar el acceso a agua potable y alimentos.

    El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días naturales tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Este esfuerzo no solo busca abordar problemáticas vitales en países en desarrollo, sino también sensibilizar a la comunidad local sobre estas realidades. Proyectos de educación y sensibilización tendrán un apoyo adicional de 18.000 euros, y se espera que incluyan actividades que fomenten la comprensión sobre el desarrollo global. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la solidaridad y la justicia, trabajando en conjunto con diversas organizaciones en su misión humanitaria.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete: Actualización del Listado de Maestros Suprimidos al 1 de Julio

    Albacete: Actualización del Listado de Maestros Suprimidos al 1 de Julio

    A partir del 1 de julio, se suprimieron varios puestos de maestros en el sistema educativo. Esta medida, que ha generado inquietud entre el personal docente y los padres, obedece a una serie de cambios estructurales en la organización de las aulas, así como a las nuevas políticas presupuestarias.

    El ajuste, anunciado previamente, forma parte de un esfuerzo más amplio por redistribuir los recursos disponibles de manera más eficiente, aunque no ha estado exento de controversias. Las autoridades educativas argumentan que la medida busca optimizar la utilización de recursos en áreas con menor demanda de personal, pero algunos sindicatos y comunidades escolares expresan su preocupación por el impacto potencial en la calidad de la enseñanza y el aumento de la carga de trabajo para los maestros restantes.

    Educadores y especialistas advierten sobre el posible aumento en el tamaño de las clases y la disminución del apoyo individualizado a los estudiantes. Se espera que las autoridades proporcionen detalles adicionales sobre cómo piensan mitigar estos efectos para asegurar una transición lo menos disruptiva posible.

    El contexto económico también juega un papel significativo en esta decisión. La necesidad de reducir gastos en diversos sectores del presupuesto estatal ha obligado a los administradores a adoptar medidas que, aunque necesarias desde el punto de vista financiero, presentan desafíos logísticos y educativos.

    A medida que se aproxima la nueva etapa del calendario escolar, el enfoque estará en monitorear de cerca cómo se desarrollan las clases con los cambios implementados y qué ajustes adicionales podrían ser necesarios para equilibrar las preocupaciones educativas con las restricciones presupuestarias.

    Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete: Actualización del Listado de Maestros Suprimidos al 1 de Julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Albacete aplaude la histórica reducción del desempleo, alcanzando niveles no vistos desde 2008

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha ofrecido un panorama alentador sobre la situación del desempleo en la ciudad, al cerrar junio con un total de 9.288 desempleados, la cifra más baja desde 2008. Este descenso del 3,70% respecto al mes anterior es un motivo de celebración, aunque Serrano no oculta su preocupación por el hecho de que cerca de dos tercios de las personas sin empleo son mujeres. Este contexto destaca la necesidad de seguir trabajando en pro de la equidad en el mercado laboral, donde 5.963 mujeres y 3.325 hombres permanecen desempleados. La mayor parte de la mejora se ha observado en el sector servicios, que ha visto una reducción significativa en el número de parados.

    El alcalde ha atribuido este avance al esfuerzo conjunto de empresas y trabajadores, subrayando la importancia de un clima social propicio para fomentar el empleo. Según el informe elaborado por el Servicio de Empleo y Promoción Económica, la evolución del empleo en Albacete se presenta como una luz de esperanza para un futuro más prometedor, después de haber vivido momentos difíciles con tasas de desempleo que superaron los 22.000. Serrano reafirma su compromiso con el objetivo del pleno empleo, enfatizando la necesidad de crear oportunidades para que todos, especialmente aquellas mujeres que enfrentan mayores dificultades, puedan disfrutar de un trabajo dignamente remunerado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Calero da la Bienvenida al Verano: Verbenas para Mayores en la Caseta de los Jardinillos de Albacete

    El concejal Carlos Calero, junto a María Ángeles Tierraseca, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mayores (Fadema), ha presentado las ‘Verbenas de Verano para Mayores’, una iniciativa que dará comienzo el próximo 5 de julio en la Caseta de los Jardinillos. Este evento, que se celebrará todos los sábados hasta el 9 de agosto, busca ofrecer una experiencia musical al aire libre, donde los asistentes podrán disfrutar de bailes y actuaciones con un donativo de cuatro euros. Calero ha subrayado la importancia de mantener activas a las asociaciones de mayores y ha expresado su agradecimiento por la colaboración de Fadema en la organización de estas actividades veraniegas.

    Con horarios que van desde las 20:30 hasta las 24:00 horas, las verbenas contarán con una variada programación musical, destacando la participación de orquestas y grupos locales. Las experiencias pasadas indican que estos eventos han sido un gran éxito, logrando una concurrencia de entre 250 y 300 personas en cada cita. Calero ha señalado que este tipo de actividades no solo promueven la cultura y el entretenimiento, sino que también favorecen la conexión social entre vecinos, creando un ambiente propicio para el esparcimiento y la convivencia entre los mayores de la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Alterna Festival: XVI Edición Impulsada por un Apoyo Triplicado de la Diputación en El Bonillo

    El Alterna Festival, que se celebrará este fin de semana en El Bonillo, se presentó en un acto que reflejó la participación activa de las autoridades locales. Con la triplicación del apoyo económico por parte de la Diputación, el evento contará con 15 grupos musicales, talleres y diversas actividades culturales. Este festival, que atrajo a más de 4.200 asistentes por día en su edición anterior, no solo promueve la música y el arte, sino que también resalta su compromiso social, implementando medidas para la prevención de la violencia de género y el apoyo a colectivos vulnerables. El alcalde local, Juan Gil, destacó la importancia del festival para la economía, mencionando que se espera la llegada de entre 8.000 y 9.000 personas, lo que beneficiará a la hostelería y al comercio.

    Durante la presentación, se enfatizó la singularidad del Alterna Festival, que combina un ambiente familiar y manejable con una oferta cultural diversa. Manuel Núñez, de Berrintxe Producciones, mencionó los desafíos que enfrenta el festival ante la competencia de otros eventos musicales, pero también reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con una propuesta que se ha consolidado en la provincia. El evento no solo es un atractivo para los amantes del punk rock, con un cartel conformado por artistas destacados, sino también una inversión en la cultura local, generando un notable retorno económico para El Bonillo. La colaboración y el trabajo en equipo son clave para el éxito continuo del festival, que busca ser un espacio seguro y acogedor para todos los asistentes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.