Blog

  • El Gobierno regional colabora con el Ministerio de Cultura y Letur en la recuperación del casco histórico tras la DANA

    El Gobierno regional colabora con el Ministerio de Cultura y Letur en la recuperación del casco histórico tras la DANA

    Barcelona, 1 de octubre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando con el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Letur en la provincia de Albacete en la recuperación del casco histórico de la localidad tras la DANA del pasado año.

    Así lo ha explicado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante su participación en el ‘MondiaCult’ que se está celebrando en Barcelona y que se trata de la mayor conferencia mundial sobre política cultural.

    Apoyo del Gobierno Regional

    Carmen Teresa Olmedo ha resaltado el apoyo que el Gobierno de Emiliano García-Page está dando a la localidad con el plan de recuperación de 2025 a 2028 dotado con más de 25 millones de euros.

    Evaluación de Daños y Medidas Urgentes

    En este sentido, ha explicado que en un primer momento se hizo una evaluación de los daños en inmuebles e infraestructuras del municipio y se realizó una rampa de acceso provisional al área del conjunto histórico y medidas urgentes de restauración.

    Labores de Limpieza y Restauración

    Además, se han ido realizando labores de limpieza y desescombro, la ejecución de una estructura de contención que garantice la estabilidad del tramo final de la calle Barranco, refuerzo de los rellenos, explanadas y firmes de los viales y pavimentación, todo ello con el preceptivo control arqueológico al localizarse las intervenciones en el área cultural protegida del Conjunto Histórico.

    Plan Director del Conjunto Histórico

    Carmen Teresa Olmedo ha avanzado también que se han iniciado este pasado mes los trabajos del Plan Director del Conjunto Histórico que debe servir para devolver a Letur su esplendor patrimonial acorde a este Bien de Interés Cultural.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional colabora con el Ministerio de Cultura y Letur en la recuperación del casco histórico tras la DANA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta Inverte 25 Millones en la Renovación del Casco Histórico de Letur Tras la DANA

    El casco histórico de Letur, un bellísimo rincón de Castilla-La Mancha, está en el centro de un importante esfuerzo por su recuperación tras los devastadores efectos de la DANA del año pasado. En colaboración con el Ministerio de Cultura y la administración local, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un ambicioso plan de 25 millones de euros que abarcará desde 2025 hasta 2028. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, destacó en el ‘MondiaCult’ de Barcelona los pasos iniciales que ya se han tomado, incluyendo una evaluación de los daños y la implementación de medidas de restauración urgentes, como la limpieza de escombros y la construcción de accesos provisionales.

    Además, Olmedo anunció que recientemente han comenzado los trabajos del Plan Director del Conjunto Histórico, diseñado para restaurar el esplendor del área, que está catalogada como Bien de Interés Cultural. Las labores no solo buscan revitalizar la infraestructura, sino que también tienen en cuenta el patrimonio arqueológico de la zona, asegurando que cada intervención se realice bajo un control arqueológico riguroso. Con esta iniciativa, el gobierno de Emiliano García-Page reafirma su compromiso con la preservación cultural y el desarrollo sostenible de Letur, un pueblo que espera renacer con fuerza y carácter tras la adversidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 25 millones para la rehabilitación del casco histórico de Letur tras la DANA

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Letur, se ha embarcado en un ambicioso proyecto de restauración del casco histórico de la localidad, que sufrió severos daños tras la DANA del año pasado. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, anunció durante el ‘MondiaCult’ en Barcelona un plan de recuperación que contará con un presupuesto de más de 25 millones de euros, destinado a la limpieza y restauración de inmuebles e infraestructuras dañadas. Este esfuerzo incluye la creación de accesos provisionales y medidas urgentes para estabilizar áreas críticas del municipio.

    Entre las acciones inmediatas, se han llevado a cabo labores de limpieza, desescombro y la construcción de una estructura de contención en la calle Barranco, todo bajo un estricto control arqueológico, dado que el área es patrimonio protegido. Olmedo también destacó el inicio de trabajos del Plan Director del Conjunto Histórico, con el objetivo de restituir a Letur su abundante legado cultural. La viceconsejera asegura que este esfuerzo no solo busca restaurar la infraestructura, sino también revivir el esplendor patrimonial que caracteriza a este Bien de Interés Cultural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Siloé Encabeza el Festival de los Sentidos 2026 en La Roda: Una Experiencia Musical Inolvidable

    El Festival de los Sentidos de La Roda ya calienta motores para su próxima edición, que se celebrará del 12 al 14 de junio de 2026, y con una gran noticia: el trío vallisoletano Siloé será el artista destacado de esta ocasión. Con un estilo que fusiona folk y pop/rock, la banda ha sabido captar la atención de una gran audiencia, superando el millón de oyentes en plataformas digitales. Este año, Siloé presentará su nuevo single, ‘Las Palabras’, un tema que marca el inicio de una nueva etapa creativa para el grupo y que promete enriquecer su repertorio.

    Esta será la tercera vez que Siloé suba al escenario del Festival de los Sentidos, habiendo participado anteriormente en 2017 y 2024. La expectación es alta, tanto por su música como por su capacidad de conectar emocionalmente con el público. Las entradas para el festival saldrán a la venta este miércoles, 1 de octubre, a las 12:00 horas, a través de la página web del evento, lo que seguramente atraerá a muchos aficionados deseosos de disfrutar de una experiencia musical única en un entorno tan especial.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Concejal Julián Garijo Impulsa un Proyecto de Accesibilidad en Casa de Las Monjas con una Inversión de 23.600 Euros

    El concejal de Obras Públicas de Albacete, Julián Garijo, ha anunciado un nuevo proyecto destinado a mejorar la accesibilidad del acceso a la Casa de Las Monjas, un compromiso que fue aprobado en la reciente Junta de Gobierno Local. La obra contempla la ampliación del acceso a la calle Placeta Anita Coral, una demanda que los vecinos han expresado durante años. Con un coste de 23.600 euros, esta mejora facilitará no solo el tránsito de vehículos de emergencia, sino también de suministros y elementos voluminosos, eliminando un obstáculo histórico que ha limitado la seguridad y la movilidad en la pedanía.

    La gestión del alcalde pedáneo, Manuel Andrés Díaz, ha sido crucial para el avance del proyecto, logrando la cesión amistosa y gratuita del terreno necesario para la ampliación, lo que evitó un proceso de expropiación complicado. Las obras, que implican la demolición de una edificación antigua y la creación de un nuevo vial con firme de hormigón, no solo cumplen con las normativas urbanísticas, sino que también buscan equiparar la infraestructura de las pedanías a la de los barrios de la ciudad. Con esto, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de atender las necesidades de la comunidad, dando respuesta a las preocupaciones históricas de los habitantes de Casa de Las Monjas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Putin Busca Profundizar la Alianza Estratégica con China

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha subrayado que las relaciones entre Rusia y China alcanzan «un nivel sin precedentes», en un mensaje dirigido a su homólogo chino, Xi Jinping. Esta declaración surge con motivo del 76º aniversario de la fundación de la República Popular China. Putin enfatizó la importancia del fortalecimiento de la asociación entre ambas naciones, destacando sus recientes encuentros en Tianjin y Pekín como evidencia de sus «discusiones constructivas». Estas interacciones, afirmó, cimentarán la aplicación de acuerdos que permitirán desarrollar proyectos conjuntos en diferentes campos, reforzando así el vínculo estratégico entre ambos países.

    Además, Putin elogió el progreso de China en el plano socioeconómico y científico, afirmando que su papel global contribuye significativamente a abordar problemas en la agenda internacional. En su mensaje a Xi, le expresó deseos de salud y éxito en sus labores de gobierno, además de felicidad para el pueblo chino. Este intercambio refuerza la estrecha relación entre las dos naciones, relación que ha sido destacada reiteradamente, como lo hicieron ambos líderes tras un encuentro en Pekín a principios de septiembre y en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Atlético Vuelve a Golear: Nueva ‘Manita’ al Eintracht

    El Atlético de Madrid consiguió una victoria contundente al derrotar al Eintracht de Frankfurt con un abultado marcador de 5-1 en el Riyadh Air Metropolitano, durante la segunda jornada de la fase liga de la Liga de Campeones. Tras vencer también al Real Madrid con el mismo resultado en días anteriores, el equipo dirigido por Diego Simeone mostró una vez más su dominio en el campo. El delantero argentino Julián Álvarez destacó por su participación decisiva, contribuyendo con asistencias claves y un elegante ‘panenka’ para cerrar la goleada. La afición colchonera vibró con el despliegue ofensivo que mantuvo al Eintracht bajo constante presión durante todo el encuentro.

    Desde el inicio, el Atlético se mostró superior, con Giacomo Raspadori abriendo el marcador a los cuatro minutos. A medida que avanzaba el juego, los rojiblancos no cedieron en su ofensiva, con Robin Le Normand y Antoine Griezmann asegurando una ventaja cómoda antes del descanso. A pesar de un intento de respuesta del Eintracht en la segunda mitad, el equipo español selló la victoria con goles adicionales de Giuliano Simeone y el penalti ejecutado por Julián Álvarez. Los colchoneros celebraron así su primera victoria en esta edición de la Liga de Campeones, demostrando un excelente rendimiento colectivo y reafirmando su posición como un contendiente serio en el torneo continental.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Montaña Rusa de Emociones: Baskonia Cae en el Último Suspiro ante Olympiacos

    En un emocionante debut de la Euroliga 2025-26, el Baskonia no pudo superar al Olympiacos, cayendo por 96-102 en el Buesa Arena. A pesar de un inicio desafiante, el equipo vitoriano, bajo la dirección del nuevo entrenador Paolo Galbiati, logró recuperarse y tomar ventaja tras el descanso. Sin embargo, un errático último cuarto les costó el partido. Timothé Luwawu-Cabarrot destacó con 23 puntos y el base Trent Forrest contribuyó con un ‘doble-doble’ de 14 puntos y 10 asistencias. A pesar de estos esfuerzos, los griegos, liderados por Tyler Dorsey y Aleksander Vezenkov, lograron asegurar la victoria.

    El encuentro comenzó con un desafiante dominio del Olympiacos, manteniendo al Baskonia sin anotar por varios minutos. El resurgir vino de la mano de tiros de larga distancia y mejoras en el rebote, con Markus Howard y Tadas Sedekerskis cruciales en reducir diferencias. A pesar de que Baskonia tomó la delantera momentáneamente, un cierre más preciso de los helenos, impulsados por Evan Fournier, aseguró su victoria en los momentos finales. Los tiros libres de Forrest devolvieron la esperanza brevemente, pero el serbio Nikola Milutinov selló el destino del encuentro, dejando a los locales con una derrota para iniciar la temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ilic y Rondón Orquestan una Épica Remontada para el Oviedo

    En un vibrante encuentro disputado en Mestalla, el Real Oviedo logró una remontada espectacular frente al Valencia, venciéndolo 2-1. El partido, inicialmente aplazado por una alerta meteorológica, comenzó con dominio local. Arnaut Danjuma adelantó al Valencia en el minuto 4, luego de una jugada brillante de Luis Rioja. A pesar de la presión valencianista, que incluyó un penalti fallido por Danjuma ante una gran parada de Aarón Escandell, el Oviedo resistió y fue ganando presencia en el campo. La entrada de Santiago Colombatto y el regreso al once de Fede Viñas fueron claves para el equipo visitante que fue encontrando espacios poco a poco.

    En la recta final del partido, el Oviedo aprovechó las debilidades defensivas del Valencia. Luka Ilic igualó el marcador en el minuto 85 y, apenas un minuto después, Salomón Rondón concretó la remontada. El Valencia buscó desesperadamente el empate, especialmente tras la expulsión de Ilic por doble amarilla, pero no pudieron encontrar el camino al gol. Esta victoria representa un importante logro para el Real Oviedo, sumando su primera victoria fuera de casa en la temporada y mostrando resiliencia ante un Valencia que, a pesar de sus esfuerzos y control del balón durante gran parte del partido, no pudo retener la ventaja inicial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Celebrando 130 Años de Compromiso: El Colegio de Médicos de Albacete Marca un Hito Histórico

    En el emblemático Teatro Circo, el Colegio Oficial de Médicos de Albacete conmemoró su 130 aniversario con un evento que unió emotividad e historia. Presidido por Blas González Montero, la ceremonia reunió a diversas autoridades y contó con la presentación de un vídeo retrospectivo sobre la institución, a cargo de su autora, Adoración González. En un ambiente cercano, el presidente realizó la lectura de una carta manuscrita, emulando el estilo de 1895, cuando se fundó el colegio, destacando la visión del doctor Elías Navarro y su grupo, quienes soñaron con crear una corporación que dignificara la profesión médica. González enfatizó la importancia del colegio como un espacio de encuentro para médicos y pacientes, subrayando los logros alcanzados y los desafíos futuros para seguir mejorando la calidad de la atención médica en Albacete.

    La gala estuvo marcada por momentos de reconocimiento y homenaje. Se rindió tributo a la Policía Nacional, Guardia Civil y donantes de sangre, entre otros, y se destacó a Santos Julián González, médico fallecido durante la pandemia de Covid por su compromiso excepcional con la ética médica. Además, se presentó una nueva publicación sobre la historia del colegio y se realizó la solemne lectura de la Declaración de Ginebra por representantes médicos. Con actuaciones artísticas y musicales, la jornada fue tanto una celebración del pasado como un compromiso hacia el futuro, reflejando un viaje compartido que sigue sin conocer techo, en palabras de su presidente: un camino que continúa construyéndose día a día.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.