Blog

  • Eurocaja Rural da la bienvenida a más de un centenar de estudiantes en su periodo de prácticas

    Eurocaja Rural da la bienvenida a más de un centenar de estudiantes en su periodo de prácticas

    Eurocaja Rural ha llevado a cabo este martes en sus Servicios Centrales el tradicional acto de bienvenida para 103 nuevos estudiantes universitarios que comienzan un periodo de prácticas formativas en la entidad. Este programa de prácticas, que tiene una duración inicial de tres meses, ofrece también la posibilidad de una prórroga por otros tres meses. Durante este tiempo, los alumnos de los diversos departamentos y oficinas de la Caja tendrán la oportunidad de aplicar su formación académica y potenciar su talento profesional.

    Al acto han asistido el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López; la directora de la División de Recursos Humanos y Jurídica, Paloma Gómez Díaz; y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde López-Brea. Todos ellos han subrayado la importancia de la colaboración entre la entidad financiera y la UCLM para fomentar el desarrollo del talento joven.

    Los estudiantes que se unen a este programa provienen principalmente de la UCLM, con campus en Toledo, Talavera, Cuenca, Ciudad Real y Albacete. Además, participan alumnos de diversas universidades nacionales, como la Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense, entre otras, sumando, por primera vez, representantes de la Universidad de Zaragoza.

    Los nuevos practicantes abarcan una amplia variedad de perfiles académicos, incluyendo titulaciones como Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Economía, Contabilidad y Finanzas, y varias ingenierías. También se suman estudiantes de dobles grados que combinan distintas disciplinas, lo que aporta una perspectiva integral al entorno profesional.

    La creciente participación de estudiantes de diversas universidades es reflejo del proceso de expansión territorial que ha desarrollado Eurocaja Rural, ampliando así el alcance geográfico de sus programas formativos.

    En cuanto a los resultados de las ediciones anteriores, en 2024, un total de 173 estudiantes realizaron prácticas en la entidad, de los cuales 72 fueron finalmente contratados, lo que representa casi el 49%. Hasta la fecha, en 2025 ya han pasado por la entidad 107 estudiantes, con 17 contrataciones registradas, cerca del 16%. Esta alta tasa de incorporación demuestra que el programa de prácticas se ha consolidado como una de las principales fuentes de talento para la cooperativa de crédito.

    Durante su intervención, el director general de Eurocaja Rural destacó la importancia de las alianzas con la UCLM y otras universidades, así como la intención de seguir generando empleo y oportunidades laborales para el alumnado. A su vez, el rector de la UCLM reconoció la labor de Eurocaja Rural en la retención del talento universitario en la región y enfatizó que la UCLM presenta un alto porcentaje de estudiantes en prácticas, destacando su relevancia en la tasa de afiliación a la Seguridad Social en el ámbito nacional.

    La directora de Recursos Humanos y Jurídica finalizó el acto deseando a los estudiantes una experiencia enriquecedora que les permita integrar y fortalecer su preparación práctica, al mismo tiempo que absorben los valores que caracterizan a Eurocaja Rural. Con el optimismo y el ánimo de aprovechar esta oportunidad, se cerró una jornada que marca el inicio de una nueva etapa profesional para estos jóvenes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Eurocaja Rural da la bienvenida a más de un centenar de estudiantes en su periodo de prácticas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de un centenar de estudiantes comienza su periodo de prácticas en Eurocaja Rural

    Más de un centenar de estudiantes comienza su periodo de prácticas en Eurocaja Rural

    Este martes, Eurocaja Rural ha llevado a cabo en sus Servicios Centrales un acto de bienvenida para 103 nuevos estudiantes universitarios, quienes comenzarán un periodo de prácticas formativas en la entidad. Este programa tiene una duración inicial de tres meses, con la posibilidad de prorrogarlo por otros tres meses, y permitirá a los alumnos aplicar su formación académica y desarrollar sus habilidades profesionales en distintos departamentos y oficinas de la Caja.

    El evento ha contado con la presencia del director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López; la directora de la División de Recursos Humanos y Jurídica, Paloma Gómez Díaz; y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde López-Brea. Todos ellos han resaltado el compromiso de la Caja y la UCLM con el desarrollo del talento joven.

    La mayoría de los estudiantes que se unen a este programa provienen de la UCLM, con campus en Toledo, Talavera, Cuenca, Ciudad Real y Albacete. También se han incorporado alumnos de diversas universidades nacionales, incluyendo la Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos, y por primera vez, la Universidad de Zaragoza. Los participantes abarcan una amplia gama de titulaciones como ADE, Derecho, Economía, Contabilidad y Finanzas, así como una variedad de dobles grados que combinan diferentes disciplinas.

    La creciente participación de estudiantes de diferentes universidades responde a una expansión territorial de Eurocaja Rural, lo que ha ampliado el alcance geográfico de sus programas formativos. En 2024, la entidad recibió a 173 estudiantes en prácticas, de los cuales 72 fueron contratados, lo que representa casi un 49%. En lo que va de 2025, ya han pasado por la entidad 107 estudiantes, con 17 contrataciones efectuadas.

    Durante su intervención, Víctor Manuel Martín López resaltó la importancia de la colaboración entre Eurocaja Rural, la UCLM y otras universidades para facilitar oportunidades laborales a los jóvenes. Destacó el Plan de Expansión de la entidad desde 2011 y la solidez de la institución, así como su enfoque humano y cercano hacia socios y clientes.

    El rector de la UCLM también agradeció a Eurocaja Rural por sus esfuerzos en la retención del talento universitario y destacó que la universidad tiene uno de los porcentajes más altos de estudiantes en prácticas en el país, con una tasa de afiliación a la Seguridad Social que ha aumentado significativamente en los últimos años.

    Por último, Paloma Gómez Díaz expresó su deseo de que los estudiantes tengan una experiencia enriquecedora durante su periodo de prácticas, subrayando la importancia de adquirir habilidades clave y absorber los valores de la entidad. Instó a los nuevos practicantes a aprovechar esta oportunidad para avanzar y desarrollarse en su futura carrera profesional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de un centenar de estudiantes comienza su periodo de prácticas en Eurocaja Rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La IA Revoluciona el Debate en el Desayuno de Verano de Adeca

    La Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca), con la colaboración del Banco Sabadell, el Ayuntamiento de Albacete y las Empresas de Valor Añadido de Adeca (EVAA), celebró su II Desayuno Empresarial de Verano este 1 de julio. La iniciativa, desarrollada en la sede de Adeca, busca fortalecer el ecosistema empresarial local mediante el networking y la creación de sinergias. En la bienvenida institucional, Santos Prieto, presidente de Adeca, y Agustín Fernández, director del Banco Sabadell en Campollano, destacaron la importancia de crear espacios de colaboración. Ambos expresaron su agradecimiento al Ayuntamiento de Albacete por su papel esencial en esta iniciativa.

    En esta edición, el tema central fue la Inteligencia Artificial (IA), abordado por José Antonio Gámez, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha. Gámez explicó cómo la IA y la IA generativa están cambiando procesos y mejorando la competitividad en el ámbito empresarial. Santos Prieto reafirmó el compromiso de Adeca con estos encuentros que fomentan el diálogo y la conexión entre empresas locales. Tras el éxito de esta sesión, el ciclo de Desayunos Empresariales de Verano continúa consolidándose como un evento clave para empresarios de Albacete enfocados en innovación y transformación digital. El ciclo concluirá con una ponencia sobre sostenibilidad en septiembre, liderada por Vanesa Serrano, CEO de Coproyma.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • C-LM bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y se sitúa como la segunda región con mayor crecimiento en viajeros

    C-LM bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y se sitúa como la segunda región con mayor crecimiento en viajeros

    Castilla-La Mancha continúa su impulso en el sector del turismo rural, destacándose como la segunda comunidad autónoma de España con mayor crecimiento en la llegada de visitantes y en pernoctaciones durante el mes de mayo. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado positivamente estos datos, que reflejan un nuevo récord en la serie histórica para el turismo rural de la región, según la información proporcionada por el INE.

    Durante el pasado mes, Castilla-La Mancha recibió 43.445 viajeros en alojamientos de turismo rural, lo que se traduce en un incremento interanual del 21,6%. Asimismo, se registraron 90.803 pernoctaciones, un aumento del 25%, situando a la región por encima de la media nacional en este ámbito. Estos resultados consolidan a Castilla-La Mancha como el destino de interior con mejor desempeño en turismo rural en mayo, solo superado por algunas regiones en términos generales.

    Patricia Franco subrayó que este crecimiento se produce en un contexto de oferta nunca antes vista en la historia del sector, ya que la ocupación por plaza durante mayo también alcanzó cifras récord. Ciudad Real se posicionó como la provincia con el aumento más significativo en viajeros, alcanzando un impresionante crecimiento del 90,2% y un 91,4% en pernoctaciones respecto al año anterior. Albacete también destacó, ocupando el quinto lugar en crecimiento de viajeros y el tercero en pernoctaciones.

    El aumento en el turismo rural abarca todas las provincias de la región, con Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara registrando cifras récord en llegada de viajeros y pernoctaciones. Toledo, por su parte, también experimentó el mejor mayo de la serie histórica en pernoctaciones de este tipo de alojamientos.

    Asimismo, los datos acumulados hasta mayo revelan que Castilla-La Mancha ha batido récords anuales en turismo rural, con un aumento del 15,1% en la llegada de viajeros (161.659) y un incremento del 11,4% en pernoctaciones (339.187). La región se posiciona ahora como el tercer destino en cuota de mercado en el país, con un 10,5%.

    Franco también destacó que el mes de mayo ha sido el mejor en la historia del alojamiento reglado en Castilla-La Mancha, con cerca de 310.000 viajeros y más de 578.000 noches registradas. Entre enero y mayo, el sector turístico regional alcanzó 1,16 millones de viajeros y 2,13 millones de pernoctaciones, marcando los mejores registros absolutos en este periodo.

    En otro orden de cosas, la consejera ha valorado el trabajo del Gobierno regional y la Federación Regional de Hostelería y Turismo para implementar el Registro de Ventanilla Única para arrendamientos de corta duración. Esta iniciativa, que entra en vigor hoy, exime a los alojamientos regulados en el Decreto 88/2018 de las obligaciones que se aplican a los apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico, reguladas por el Decreto 26/2018.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y se sitúa como la segunda región con mayor crecimiento en viajeros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelan a un Ladrón en Tomelloso: Capturan al Autor de 15 Robos Tras Una Minuciosa Investigación

    En Tomelloso, el aumento de los robos con fuerza ha generado preocupación entre los vecinos y las autoridades. La Guardia Civil ha notado un repunte en estos delitos que afectan tanto a viviendas como a edificios públicos, incluyendo centros educativos. La investigación reveló que un único sospechoso podría estar detrás de al menos 15 robos, ya que los delitos ocurrían en horarios similares y en áreas cercanas. La motivación principal del delincuente, conocido por sus antecedentes, parecía ser la obtención de dinero en efectivo, aunque no dudaba en llevarse otros objetos valiosos cuando el efectivo no estaba disponible.

    La detención del presunto autor no fue sencilla. Durante el arresto, intentó escapar, lo que resultó en lesiones leves a un agente de la autoridad. Por este esfuerzo en evadir su captura, se le sumó un cargo por resistencia grave. Posteriormente, el individuo fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Tomelloso, que ordenó su ingreso en el Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha. Con esta acción, la Guardia Civil espera no solo reducir los delitos en la región, sino también restaurar la tranquilidad entre los residentes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Destina 630.000 Euros para la Rehabilitación del Patrimonio Histórico en 2025

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 630.000 euros en 2025 para rehabilitar el patrimonio histórico de la región, sumando un total de 5,7 millones invertidos en 24 proyectos en los últimos años. Durante una reciente visita a la Escuela de Arte de Toledo, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó las restauraciones en esta institución y el Convento de Santa Ana, ambos impulsados por los Fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea. La intervención en la Escuela de Arte incluye la restauración del Edificio de Hornos, con una inversión superior a los 344.000 euros, y la rehabilitación del muro del convento, con más de 233.000 euros asignados.

    Además, las obras en el Edificio de Hornos buscan recuperar su valor histórico, consolidando la estructura y mejorando su acceso, mientras se preservan elementos como el antiguo huerto de las monjas. La importancia de estas inversiones no solo radica en la restauración física de estos patrimonios, sino en el compromiso del Gobierno con la cultura y la historia de Castilla-La Mancha. Los daños recientes sufridos por el convento, tras las intensas lluvias de junio de 2024, subrayaron la urgencia de estas obras, revelando la necesidad de cuidar y preservar el legado arquitectónico de la región para las futuras generaciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Consejo de Gobierno Destina Ayudas para Libros de Texto y Comedor Escolar, Impactando a Cerca de 40,000 Estudiantes

    El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un nuevo decreto que facilitará ayudas en libros de texto y comedor escolar, beneficiando a casi 40,000 estudiantes. Esta iniciativa, presentada por el consejero de Educación, Amador Pastor, establece criterios basados en la renta familiar, garantizando gratuidad en casos específicos como los de estudiantes en situación de orfandad por violencia de género y aquellos en acogida. El decreto también se alinea con un programa de reutilización de libros, que busca ofrecer recursos educativos accesibles para aquellos que no pueden acceder al Banco de Libros por diferentes razones.

    Además de las ayudas para libros, se prevé la implementación de subvenciones para proyectos educativos en 19 centros, dotando a los alumnos de materiales innovadores como robots educativos y escáneres 3D. En el ámbito de las Escuelas Oficiales de Idiomas, Pastor abordó las recientes protestas, asegurando que las medidas de agrupamiento no afectarán a todos los centros y tienen como objetivo mantener la viabilidad de los programas educativos. De esta manera, el gobierno busca responder a las necesidades de la comunidad educativa, en un contexto de creciente demanda de apoyo y recursos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Consejo de Gobierno Destina Ayudas para Libros de Texto y Comedor Escolar a 40,000 Estudiantes

    El Consejo de Gobierno ha dado un paso importante al aprobar un nuevo decreto que ofrece ayudas para libros de texto y comedor escolar, beneficiando a casi 40,000 alumnos. Durante una rueda de prensa, el consejero de Educación, Amador Pastor, detalló que se implementarán criterios basados en la renta familiar, garantizando la gratuidad para casos específicos, como estudiantes en situación de orfandad por violencia de género y aquellos bajo acogimiento. Además, se introducen subvenciones para proyectos educativos en 19 centros, destacando la importancia del programa de reutilización de libros que ya se había establecido el año pasado.

    El decreto también asegura un acceso adecuado al comedor escolar, manteniendo la asistencia total y parcial según los ingresos de las familias, y regulando la gratuidad para los alumnos de educación especial. Más de 25,000 estudiantes podrán beneficiarse de estas medidas, que incluyen a quienes utilizan el transporte escolar. En respuesta a las preocupaciones sobre las Escuelas Oficiales de Idiomas, Pastor subrayó que las medidas de agrupamiento no afectarán a todos los centros y que se han tomado tras un diálogo con los directores de las instituciones, buscando asegurar la sostenibilidad de estas ofertas educativas ante una notable disminución de matrícula en la última década.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Listado de Árbitros de Castilla-La Mancha para las Competiciones FEB en los Grupos 1, 2 y 3 | Colectivo Arbitral FBCLM

    Listado de Árbitros de Castilla-La Mancha para las Competiciones FEB en los Grupos 1, 2 y 3 | Colectivo Arbitral FBCLM

    En la mañana del jueves, la comunidad del baloncesto en Castilla-La Mancha recibió una noticia esperada que marca el inicio de una nueva temporada: el Comité Técnico Arbitral de la Federación Española de Baloncesto (FEB) ha hecho público el listado de árbitros que formarán parte de los Grupos 1, 2 y 3 para la temporada 2025-2026. Un total de 16 colegiados han sido seleccionados, lo que promete un nuevo desafío en las competiciones de la región.

    Una de las novedades más destacadas es la inclusión de Jesús Ángel Novillo, quien no solo se integrará en el Grupo 3, sino que también estará habilitado como árbitro disponible para el Grupo 2. Esta flexibilidad refleja un esfuerzo por parte de la federación para adaptarse a las necesidades de cada categoría, brindando más opciones y recursos que enriquecerán la dinámica del juego.

    En el Grupo 1, los nombres de Ángel Albacete, Carlos J. García León, Fernando Ibáñez y Ángel de Lucas brillan con luz propia. Estos cuatro árbitros han demostrado su valía en la cancha, y su experiencia será fundamental en los encuentros de mayor nivel.

    El Grupo 2, por su parte, contará únicamente con Jesús Ángel Novillo, lo que subraya su relevancia en el sistema arbitral. Su capacidad para ajustarse y actuar según lo requiera el contexto del campeonato lo convierte en una pieza clave para una conducción equilibrada de los partidos.

    En el Grupo 3, la variedad de talento es notable. José Sastre, Diego Amores, Yoel Canales, Guillermo Martín, Álvaro Martín, Jesús A. Novillo, Andrea Riendas, Alejandro Rubio, Juanma de Toro, Andrés Requena, Gabriel Castaño y la novedad de Alfaa Achir formarán parte de un equipo que asegurará una supervisión constante y profesional en los diversos encuentros de la temporada.

    A medida que se acerca el inicio de la competición, la comunidad del baloncesto de Castilla-La Mancha observa con optimismo a estos colegiados, quienes tienen la responsabilidad de garantizar el juego limpio y el desarrollo del deporte en la región. Con la selección de estos árbitros, la federación se muestra lista para afrontar los retos que presenta la temporada y para dejar una huella significativa en el baloncesto español.

  • Retrasos Salariales Afectan a los Empleados de Telepizza en Albacete

    Retrasos Salariales Afectan a los Empleados de Telepizza en Albacete

    Desde hace más de seis meses, unos 70 trabajadores de los tres centros de Telepizza en Albacete enfrentan una situación complicada debido a los retrasos constantes en el pago de sus salarios. La problemática ha generado inquietud entre los empleados, quienes dependen de estas remuneraciones para su sustento diario.

    La situación se ha mantenido en el tiempo sin que, hasta el momento, se vislumbre una solución definitiva. Este retraso en los pagos ha sido objeto de atención, al ser destacado por la Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla-La Mancha, que ha plasmado su preocupación a través de diversas publicaciones.

    El contexto económico en el que se enmarca este fenómeno no es exclusivo de Albacete, pero ha tomado especial relevancia a nivel local por la prolongación de esta situación. La incertidumbre laboral afecta no solo la estabilidad financiera de los trabajadores, sino también su bienestar emocional.

    En este contexto, los empleados buscan acciones concretas que resuelvan una problemática que ya excede el medio año, con la esperanza de que las gestiones pertinentes logren devolver la regularidad en los pagos. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta al desarrollo de esta situación, esperando que se brinde una solución justa y oportuna para todos los afectados.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Retrasos Salariales Afectan a los Empleados de Telepizza en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.