Blog

  • Castilla-La Mancha Triunfa en Turismo Rural: Récord de Ocupación en Mayo y Segundo Lugar Nacional en Crecimiento de Viajeros y Pernoctaciones

    Castilla-La Mancha Triunfa en Turismo Rural: Récord de Ocupación en Mayo y Segundo Lugar Nacional en Crecimiento de Viajeros y Pernoctaciones

    Castilla-La Mancha se posiciona como un destino líder en turismo rural

    En un panorama turístico creciente, Castilla-La Mancha ha logrado destacarse como la segunda comunidad autónoma de España con mayor incremento en la llegada de visitantes y pernoctaciones en alojamientos rurales durante mayo. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha celebrado los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que la región no solo ha atraído más viajeros, sino que también ha registrado cifras históricas en pernoctaciones para este mes.

    Con un total de 43.445 visitantes alojados y 90.803 pernoctaciones, Castilla-La Mancha ha visto un crecimiento interanual del 21,6% en viajeros y del 25% en noches hospedadas. Estos números no solo superan la media nacional, sino que colocan a la región como el destino de interior más dinámico en turismo rural.

    La provincia de Ciudad Real ha sobresalido en este contexto, con incrementos del 90,2% en la llegada de viajeros y un impresionante 91,4% en pernoctaciones en comparación con el año anterior. Otras provincias, como Albacete y Guadalajara, también han experimentado crecimientos significativos, contribuyendo a que Castilla-La Mancha registre récords absolutos en turismo rural.

    A nivel anual, los primeros cinco meses de 2025 han sido un éxito rotundo para el turismo, alcanzando los 161.659 viajeros y 339.187 pernoctaciones, lo que representa un incremento de 15,1% y 11,4%, respectivamente. La región se posiciona como el tercer destino en cuota de mercado en España, con un 10,5%.

    Franco ha subrayado que las cifras de mayo en el alojamiento reglado también han sido las mejores de la historia, con cerca de 310.000 viajeros y más de 578.000 noches. Este éxito se traduce en un buen comienzo para el sector turístico en el estado.

    Además, la consejera ha abordado la reciente regulación sobre alojamientos rurales, que permite que estos estén exentos de la nueva obligación del Registro de Ventanilla Única, facilitando así su operatividad y regulación.

    Con todo ello, Castilla-La Mancha se sigue consolidando como un firme destino turístico, mostrando un crecimiento robusto y saludable que promete atraer a un mayor número de visitantes en los próximos meses.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Triunfa en Turismo Rural: Récord de Ocupación en Mayo y Segundo Lugar Nacional en Crecimiento de Viajeros y Pernoctaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO Demanda Aumentos Salariales y Reducción de la Jornada Laboral

    CCOO ha lanzado un firme llamamiento para incrementar los salarios y reducir la jornada laboral en Castilla-La Mancha, sin que ello implique una pérdida económica para los trabajadores. Ángel León, nuevo secretario de Acción Sindical, propuso acortar la semana laboral de 40 a 37,5 horas para abordar las marcadas brechas salariales y fomentar la conciliación entre la vida laboral y personal. Actualmente, el salario medio en la región es de 24.885 euros anuales, por debajo de la media nacional de 28.000 euros. Las mujeres, los jóvenes y los extranjeros se ven particularmente afectados, con ingresos anuales significativamente más bajos.

    En cuanto a los convenios, León enfatizó la urgencia de actualizar los 31 acuerdos caducados que afectan a más de 160.000 trabajadores de la región. Criticó a Asaja por bloquear las negociaciones, exigiendo ayudas gubernamentales mientras niegan aumentos salariales justos para los empleados del sector agrícola. En el ámbito del transporte sanitario, los retrasos en la negociación también han desencadenado huelgas. León cree que los márgenes de ganancia empresarial deberían reducirse para mejorar los salarios, subrayando que las empresas locales obtienen beneficios por encima de la media nacional, en detrimento de los trabajadores. Concluyó afirmando que el modelo productivo centrado en el sector agrícola impide competir adecuadamente con otras comunidades, debido a sus bajos salarios y condiciones precarias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • I Triatlón Río Mundo en la Sierra de Alcaraz: el reto más extenso y exigente de Castilla-La Mancha se celebra este sábado

    I Triatlón Río Mundo en la Sierra de Alcaraz: el reto más extenso y exigente de Castilla-La Mancha se celebra este sábado

    En la idílica Sierra de Alcaraz, este sábado tendrá lugar el I Triatlón Río Mundo, alardeado como el desafío más arduo y extenso en la historia deportiva de Castilla-La Mancha. Con una inscripción que ha superado las expectativas, el evento congregará a más de 300 entusiastas del triatlón, con un significativo número proveniente de la región de Levante y Madrid.

    La presentación de esta primera edición fue orquestada por Dani Sancha, diputado provincial de Deportes, quien estuvo acompañado de figuras notables como Diego Pérez, delegado provincial de Educación y Deporte; Dani García, alcalde de Riópar; y Grego Díaz, presidente del Club Grego Racing Team y mente maestra detrás del evento.

    El diputado Sancha extendió un agradecimiento al alcalde de Riópar por el empeño de la localidad en albergar numerosos eventos deportivos a lo largo del año y destacó la relevancia del I Triatlón Río Mundo, tanto por el nivel de participación como por la complejidad de su organización. Él aludió a la cooperación interinstitucional como pilar para la realización de actividades de este calibre.

    Sancha también alabó la pericia y eficacia del Club Grego Racing Team en llevar a cabo grandes eventos y expresó su beneplácito por la ayuda económica que la diputación ofrece a clubes que se encargan de organizar pruebas deportivas en la provincia.

    Diego Pérez enfatizó que el triatlón refleja prioridades del Gobierno de Castilla La Mancha en promover el deporte no solo como beneficio individual, sino como herramienta de cohesión social y fomento económico regional. Celebró el incremento en licencias deportivas, particularmente entre mujeres, con más de 1.200 licencias en Albacete.

    El alcalde de Riópar manifestó su gratitud por el respaldo de la Diputación y la ayuda esencial de servicios de emergencia y voluntarios. Aseguró que la administración municipal continuará impulsando e invirtiendo en infraestructuras y proyectos que posicionen a Riópar y la Sierra como destinos deportivos de referencia.

    Grego Díaz agradeció a su vez el soporte institucional, la colaboración de los ayuntamientos cercanos, la Federación de Triatlón y los patrocinadores. Destacó la notoria atracción que ejercen eventos en la Sierra de Alcaraz y la Sierra del Segura, confiando en el éxito del evento debido a la reputación de la región y la pureza de sus ríos.

    El I Triatlón Río Mundo se dividirá en dos categorías: sprint y half, con la última nombrada como Campeonato de Media Distancia de Triatlón. La modalidad sprint formará parte del circuito Dutri de Albacete.

    La competición constará de tres segmentos: natación de 1.900 metros en la presa de Zapateros para el half y de 750 metros para el sprint; ciclismo con un recorrido de 82 km y un desnivel positivo de 800 metros en el half (34 km y 450 metros de desnivel para el sprint); y finalizando con una carrera a pie de 19,3 km con 278 metros de desnivel positivo en el half y de 5,7 km con 55 metros en el sprint.

    Los organizadores del I Triatlón Río Mundo han capitalizado en la magnífica geografía del lugar, prometiendo un desafío sin precedentes y un espectáculo deportivo que se espera, se convierta en un suceso emblemático para la región castellanomanchega.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre I Triatlón Río Mundo en la Sierra de Alcaraz: el reto más extenso y exigente de Castilla-La Mancha se celebra este sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete y Almansa Brillan en la III Edición de I+DEAR: Premios de Innovación en Salud en Cuenca

    En la III Edición de I+DEAR, celebrada en Cuenca, las Gerencias de Atención Integrada de Albacete y Almansa brillaron al obtener dos de los tres premios destacados por sus iniciativas innovadoras. La Gerencia de Albacete conquistó el primer premio en la categoría de Transformación e Innovación Asistencial con «Chuametría», un sistema de monitorización que garantiza el correcto funcionamiento de equipos frigoríficos y salas mediante notificaciones y alarmas. Este proyecto, presentado por el jefe del Servicio de Mantenimiento, promete transformar la gestión de recursos sanitarios, enfatizando su fácil implantación y su potencial para integrarse con sistemas de control de calidad del aire.

    Por su parte, el proyecto «QRTEACH», desarrollado por la Gerencia de Almansa, recibió el galardón en la categoría de Satisfacción de Pacientes. Esta propuesta busca mejorar la experiencia de los familiares de pacientes en intervención quirúrgica al ofrecer información accesible a través de códigos QR vinculados a vídeos explicativos sobre cuidados postoperatorios. Esta iniciativa, que se suma a otras presentaciones por parte de ambas gerencias, subraya la importancia de comunicarse efectivamente con los pacientes y sus familias, creando un entorno más humano y centrado en sus necesidades. En conjunto, estos proyectos demuestran el compromiso de Castilla-La Mancha con la innovación en atención médica.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Arrestado en La Roda un hombre de 60 años por narcotráfico y robo de electricidad

    La Guardia Civil ha dado un golpe significativo al narcotráfico en Albacete, deteniendo a un hombre de 60 años en La Roda, involucrado en un cultivo ilegal de marihuana. Conocido como parte de la operación ‘Huanalba’, los agentes encontraron 400 plantas en una nave industrial que se había acondicionado como invernadero, impidiendo así la producción de hasta 45,000 dosis destinadas al tráfico. El individuo, con antecedentes relacionados con el narcotráfico, también enfrenta cargos por defraudación de fluido eléctrico, dado que la energía utilizada para el cultivo provenía de un enganche ilegal.

    El hallazgo, que incluye sofisticado equipamiento como sistemas de ventilación y fertilizantes, resalta la creciente preocupación por las prácticas delictivas vinculadas al cannabis en la provincia. Según las autoridades, este tipo de actividades no solo perjudican a las empresas de energía, sino que también pueden ser peligrosas para las comunidades. Con un valor estimado de 12,500 euros en fraude eléctrico, la intervención ha permitido desmantelar un importante centro de producción de drogas, mostrando el compromiso de la Guardia Civil en la lucha contra el narcotráfico y el robo de electricidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Grupo Municipal Socialista critica la falta de acciones en la restauración del Templete del Parque de Abelardo Sánchez

    El Grupo Municipal Socialista ha alzado la voz para criticar la falta de acción del alcalde Manuel Serrano en la restauración del emblemático Templete del Parque de Abelardo Sánchez, lo que ha obligado a la Banda Sinfónica Municipal de Albacete a trasladar sus conciertos de verano al Colegio San Fernando. A pesar de las advertencias sobre las graves deficiencias estructurales que comprometen la seguridad pública, las obras parecen avanzar a un ritmo agonizante, dejando la situación sin resolver y aumentando el riesgo de desprendimientos y filtraciones en la estructura.

    La concejala Ana Albaladejo ha hecho hincapié en la urgencia de este proyecto, señalando que el retraso podría tener graves consecuencias. Tras recibir un informe desfavorable hace meses, el Ayuntamiento finalmente adjudicó el contrato para la rehabilitación, pero el proceso ha sido lento y enredado en burocracia. Mientras tanto, la situación del Templete se agrava, y la falta de mantenimiento no solo pone en riesgo a los usuarios del parque, sino que también deja a la vista pertenencias de personas sin hogar en su interior. Albaladejo ha instado a Serrano a tomar medidas inmediatas para abordar esta situación alarmante antes de que ocurra una tragedia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Riópar Se Prepara para el I Triatlón Río Mundo: Más de 300 Atletas Listos para la Competencia

    Este sábado Riópar se prepara para dar la bienvenida a la primera edición del «I Triatlón Río Mundo», un evento que ha suscitado gran interés al contar con más de 300 inscritos, la mayoría provenientes de Levante y Madrid. Durante la presentación, autoridades locales y organizadores destacaron la importancia de la colaboración entre distintas entidades, como el Club Grego Racing Team, encargado de la organización, que aporta su experiencia en eventos anteriores de renombre. La prueba, compuesta por las modalidades ‘sprint’ y ‘half’, promete ser un gran atractivo tanto deportivo como turístico, al permitir a los participantes descubrir los impresionantes paisajes de la sierra.

    El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, subrayó el compromiso de las administraciones con el fomento del deporte y el apoyo a eventos que generen actividad económica y social en la región. A su vez, el alcalde de Riópar, Dani García, expresó su agradecimiento por el respaldo recibido, resaltando el esfuerzo conjunto necesario para llevar a cabo una competición de esta envergadura. Con un recorrido que abarca natación, ciclismo y carrera a pie, los triatletas enfrentarán retos significativos, mientras que la localidad se posiciona como un punto de referencia en el ámbito deportivo. La esperanza compartida es que esta primera edición no solo sea un éxito en participación, sino que también contribuya al reconocimiento de Riópar como un destino ideal para los amantes del deporte.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulsando el Emprendimiento Femenino en Zonas Rurales: Santi Cabañero y Vanesa Serrano se Unen por la Innovación

    El primer encuentro entre Santi Cabañero, presidente provincial, y Vanesa Serrano, nueva presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Albacete (AMEPAP), marca un paso significativo hacia el fortalecimiento del emprendimiento femenino en el entorno rural. Durante la reunión en el Palacio de la Diputación, se abordaron los desafíos que enfrenta AMEPAP y se anunció una subvención de 9.000 euros destinada a promover actividades que apoyen a las mujeres empresarias. Serrano subrayó la importancia de reconocer la labor de aquellas mujeres que lideran negocios en diversos sectores, resaltando la vitalidad del emprendimiento femenino para el desarrollo de la provincia.

    La colaboración entre la Diputación y AMEPAP busca no solo visibilizar el liderazgo de la mujer en el ámbito económico, sino también generar oportunidades que favorezcan la fijación de población y la diversificación del tejido productivo en áreas rurales. Cabañero y su equipo expresaron su firme apoyo a las iniciativas de la nueva presidenta, quien se propuso modernizar y expandir la organización, creando una red de emprendedoras más robusta. Con eventos como el ‘Día de la Socia’ y la Gala de Premios ‘Entre Nosotras’, AMEPAP está decidida a destacar el papel central que las mujeres desempeñan en el desarrollo económico de la región, evidenciando así que el futuro de la provincia se escribe también en femenino.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Junts Insta al PP a Dialogar con Puigdemont en el Extranjero

    Junts ha lanzado un mensaje claro al Partido Popular (PP) al recordarles que, si desean explorar la posibilidad de promover una moción de censura, deberán negociar fuera de España con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Esta postura fue comunicada por fuentes de Junts después de que Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, encargara a su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, contactar con los socios parlamentarios del PSOE. El objetivo de Feijóo es comprobar si estos aún respaldan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el encarcelamiento del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán. Junts subraya que tienen experiencia en gestionar este tipo de conversaciones a través de Puigdemont, el secretario general Jordi Turull y la portavoz Miriam Nogueras.

    Además, el partido ha enfatizado que cualquier diálogo con el PP deberá realizarse fuera de las fronteras españolas, debido a «razones sobradamente conocidas». Junts advierte que no serán «menos exigentes con el PP que con el PSOE» para aceptar reuniones sobre estos temas. Esta declaración se produce en un contexto político tenso, donde las estrategias de alianzas y negociaciones son cruciales para la estabilidad del gobierno actual. La firmeza de Junts en establecer el lugar y las condiciones del diálogo muestra su intención de mantener el control en las negociaciones políticas claves.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Detenido tras desmantelar una plantación de marihuana ‘indoor’ de 400 plantas en Chinchilla

    Detenido tras desmantelar una plantación de marihuana ‘indoor’ de 400 plantas en Chinchilla

    Efectivos del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almansa han llevado a cabo una operación llamada ‘Huanalba’, que ha resultado en la detención de un hombre de 60 años, vecino de La Roda, como presunto autor de un delito contra la salud pública relacionado con el tráfico de drogas, así como por defraudación de fluido eléctrico.

    El arrestado ya contaba con numerosos antecedentes policiales por delitos de características similares, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado de prensa. La Guardia Civil de Albacete tiene activos servicios en toda la provincia destinados a localizar y aprehender plantas de cannabis sativa, y agentes de Almansa detectaron una posible actividad ilícita en una nave industrial situada en Chinchilla de Monte-Aragón, relacionada con el cultivo ‘indoor’ de marihuana.

    Se confirmó que la nave, en régimen de alquiler, carecía de actividad empresarial y era visitada con frecuencia por una persona con antecedentes por tráfico de sustancias estupefacientes, lo que despertó sospechas sobre su utilización como punto de producción de cannabis. Las investigaciones se complicaron debido a la ubicación de la nave, en una zona de escasa actividad, así como por el complejo sistema de cámaras de vigilancia instalado en su exterior.

    Con la autorización judicial pertinente, la Guardia Civil procedió al registro de la nave. Durante la operación, los agentes encontraron tres estancias que actuaban como invernaderos y que estaban equipadas con un elaborado sistema eléctrico, sistemas de ventilación y fertilizantes que facilitaban el crecimiento de las plantas. En total, se intervinieron 400 plantas de marihuana, que pesaban 63 kilos, junto con diversos utensilios de cultivo, como macetas, fertilizantes, focos de alto voltaje, material eléctrico, filtros de carbono antimal olor, así como aparatos de aire acondicionado y extractores.

    Adicionalmente, durante el registro se constató que el suministro eléctrico para la plantación se obtenía mediante un enganche ilegal a la red, lo que conllevó la investigación del detenido por otro delito de defraudación de fluido eléctrico valorado en aproximadamente 12.500 euros.

    Con esta actuación, la Guardia Civil ha impedido que la cantidad de droga intervenida, una vez procesada, pudiera haber generado cerca de 45.000 dosis para el tráfico, desmantelando así un importante punto de cultivo de marihuana en la provincia. La operación fue llevada a cabo con la colaboración de efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Casas Ibáñez, así como patrullas de Seguridad Ciudadana de las localidades de Pétrola y Chinchilla de Monte-Aragón.

    Las diligencias continuarán bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número uno de Albacete, que está a cargo de las actuaciones derivadas de esta operación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detenido tras desmantelar una plantación de marihuana ‘indoor’ de 400 plantas en Chinchilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.