Blog

  • El Hospital General de Villarrobledo Fortalece la Capacitación de TCAE en Partos y Urgencias Tocoginecológicas

    El Hospital General de Villarrobledo ha llevado a cabo un taller de actualización destinado a su personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), centrado en los partos y urgencias tocoginecológicas. La actividad, promovida por los mismos TCAE, busca no solo reforzar la formación continua del personal, sino también mejorar la calidad de atención a las pacientes. Este taller se convierte en un espacio esencial para que el equipo adquiera nuevas herramientas y conocimientos, especialmente en un entorno tan exigente y sensible como el tocoginecológico.

    La sesión incluyó recursos multimedia y materiales elaborados por los propios profesionales, lo que facilitó una formación más práctica y contextualizada. Además, se destacó el papel fundamental que desempeñan los TCAE dentro del equipo multidisciplinario, trabajando en conjunto con ginecólogos y matronas. Vanessa Periñán, supervisora del área, enfatizó la importancia de estas iniciativas para optimizar la capacitación técnica y mejorar el trabajo en equipo, realzando la necesidad de reconocer la labor de estos profesionales en la atención sanitaria.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Fiscalía solicita más de tres años de prisión por maltrato a pareja en Albacete

    La Fiscalía de Albacete ha solicitado más de tres años de prisión para un hombre acusado de maltratar y agredir a su pareja durante un año completo. Se espera que el juicio se lleve a cabo el próximo martes en el Juzgado de lo Penal nº 2. Las agresiones, que abarcan desde violencia física hasta psicológica, se intensificaron después de que la pareja adquiriera un piso juntos. A pesar de las evidencias de maltrato, la mujer no acudió a centros médicos debido al miedo a represalias contra ella y su pequeña hija de solo cuatro años.

    Según el informe de la Fiscalía, el acusado instauró un ambiente de control y violencia desde el verano de 2020 hasta mayo de 2021, cuando la relación llegó a su fin. Durante este tiempo, la mujer fue objeto de constantes humillaciones y violencias; fue aislada de sus amistades y amenazada de muerte. Este hombre, que ya había sido condenado anteriormente por amenazas en 2019, enfrenta ahora cargos de maltrato físico y psicológico en un contexto familiar, así como injurias y amenazas. Para él, la Fiscalía pide una pena total de tres años y tres meses de prisión, además de una orden de alejamiento y una multa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Honra la Memoria del Subinspector Rubén Bravo con el Nuevo Parque Infantil de Tráfico

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, rindió un emotivo homenaje al subinspector Rubén Bravo, quien falleció recientemente, reconociendo su invaluable contribución a la educación vial en la ciudad. En una ceremonia celebrada en el Parque Abelardo Sánchez, se anunció que el Parque Infantil de Tráfico llevará su nombre en honor a más de tres décadas dedicadas a formar a miles de niños en normas de seguridad y civismo. Serrano destacó que Bravo no solo fue un gran policía, sino un modelo a seguir, cuyo compromiso con la educación vial ha dejado una huella imborrable en la comunidad.

    Durante el acto, el alcalde expresó sus condolencias a la familia y colegas de Bravo, enfatizando la importancia de reconocer a quienes han trabajado por un Albacete más seguro y amable. La nueva placa en el parque servirá como un recuerdo del legado del subinspector, un educador que dedicó su vida a crear conciencia sobre la seguridad viaria, un tema crucial en la formación de las futuras generaciones. El Parque Infantil de Tráfico sigue siendo un recurso fundamental para la enseñanza de estos valores, reflejando el compromiso de la Policía Local con la formación cívica de los más jóvenes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • CSIF insta al Gobierno de C-LM a revertir los recortes en las escuelas de idiomas

    CSIF insta al Gobierno de C-LM a revertir los recortes en las escuelas de idiomas

    La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su contundente oposición ante los recortes que el Gobierno regional planea implementar en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla-La Mancha para el curso 2025-2026. CSIF exige la reversión de estas medidas y reclama que estos centros de titularidad regional recuperen su importancia y funciones adecuadas en el sistema educativo.

    En una nota de prensa, el sindicato manifestó su desacuerdo con la propuesta de la Consejería de Educación de fusionar varios niveles en una misma aula, generando grupos mixtos que incluyen combinaciones como A1-A2, A2-B1 y B2.1-B2.2. Según CSIF, esta decisión no solo perjudicará a los alumnos, cuyo aprendizaje y motivación se verán comprometidos, sino también al profesorado, que enfrentará una reducción en el número de puestos de trabajo y dificultades para conciliar la vida personal y profesional.

    El sindicato ha denunciado recortes específicos que afectarán a diversas Escuelas Oficiales de Idiomas en la región. En Albacete, se prevé la eliminación de la plaza de español como lengua extranjera, mientras que en la EOI María Moliner de Almansa y en Hellín se eliminará el departamento de alemán. Además, en Caudete se crearán grupos mixtos, lo que también sucederá en otros centros como Talavera de la Reina, donde se han suprimido dos grupos de alemán y francés, junto a la reducción de niveles en el programa That’s English!, que ofrece enseñanza de inglés a distancia. La enseñanza de idiomas como el portugués e italiano también se verá perjudicada por la agrupación de varios niveles en un mismo grupo.

    Los recortes están afectando a todas las Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla-La Mancha, lo que ha llevado a estas instituciones a organizar movilizaciones para visibilizar el impacto negativo que estas medidas tendrán sobre la educación pública. Una campaña en change.org ha sido impulsada para solicitar la reversión de estos recortes y ya cuenta con más de 4.200 firmas.

    Juan Luis Martínez, presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, ha destacado la gravedad de la situación: “Las Escuelas de Idiomas están heridas de muerte, sobre todo aquellas más pequeñas. Nacieron como un servicio que beneficiaba a las personas con menos recursos económicos, y ahora se está fomentando que los centros privados hagan negocio a precios más elevados”. Martínez también resaltó que las medidas son impuestos por la consejería, en contra de los principios formativos y metodológicos.

    CSIF ha propuesto diversas soluciones, como alargar el plazo de matriculación, eliminar la obligatoriedad de un mínimo de 10 alumnos por grupo, implantar grupos formativos de reciclaje para antiguos alumnos y desarrollar programas bilingües de capacitación orientados a la obtención de certificados de idiomas. Estos cambios podrían contribuir a mejorar la oferta formativa y a asegurar el acceso a la educación de idiomas para todos los ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre CSIF insta al Gobierno de C-LM a revertir los recortes en las escuelas de idiomas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito Espectacular en la 5ª Edición de los Torneos de Verano ‘Pádel Albacete 2025’: Madrigueras y Barrax Brillan en la Competencia

    La reciente 5ª edición de los Torneos de Verano ‘Pádel Albacete 2025’ ha dejado claro que la pasión por este deporte sigue en auge en la región. Durante el fin de semana, las localidades de Madrigueras y Barrax se convirtieron en escenarios vibrantes para la competitividad y el compañerismo, con Miguel Luján y Juan Carlos Picó llevándose la victoria en Madrigueras, mientras que David Bódalo y Pablo Perea brillaron en Barrax. Este evento, organizado por la Diputación de Albacete con la colaboración de la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha, ha captado la atención de numerosos jugadores que buscan demostrar sus habilidades y asegurar un puesto en el Máster Final de Albacete.

    Con un ambiente festivo y el apoyo de las comunidades locales, los torneos no solo se consideran competiciones deportivas, sino también celebraciones del deporte y la amistad. Juan Pérez, uno de los organizadores, comentó sobre el creciente interés en el evento, destacando que la próxima fase se llevará a cabo del 4 al 6 de julio en nuevas localidades. A través de una variada programación que incluye música en vivo y talleres interactivos, los organizadores esperan atraer a un gran número de espectadores y participantes, poniendo de relieve el compromiso por ofrecer una experiencia inolvidable a todos los asistentes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Nuevo horario de verano para estacionamiento en Albacete: del 1 de julio al 17 de septiembre

    A partir del 1 de julio y hasta el 17 de septiembre, Albacete implementará un horario especial para el estacionamiento regulado en las zonas azul y verde. Durante este periodo, los conductores deberán pagar por su aparcamiento de lunes a sábado, entre las 9:00 y las 14:00 horas. Como una buena noticia para los ciudadanos, el concejal de Movilidad, Francisco Navarro, ha aclarado que no será necesario abonar por las tardes hasta después de la Feria, lo que proporciona un respiro a quienes utilizan sus vehículos en horarios más relajados.

    Además, el concejal ha destacado que los sábados el estacionamiento será gratuito en áreas específicas como el Perpetuo Socorro y la Ciudad de la Justicia, una medida que persigue facilitar la movilidad en la ciudad. La normativa se enmarca dentro de la Ordenanza Municipal, asegurando así un control adecuado del estacionamiento en la ciudad durante el verano, mientras que el horario para las zonas de carga y descarga se mantendrá sin cambios. La iniciativa busca equilibrar el acceso a los espacios públicos y fomentar un uso razonable del aparcamiento en una época de mayor afluencia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Invertirá 2 Millones de Euros en Apoyos para Pequeños Municipios

    La Diputación de Albacete ha anunciado dos líneas de ayudas de un millón de euros cada una dirigidas a localidades con menos de 5,000 habitantes, en un esfuerzo por fortalecer el mantenimiento de infraestructuras y la organización de fiestas populares durante el verano. El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, junto al vicepresidente económico, Fran Valera, explicó que estos programas nacen de la necesidad de apoyar a los ayuntamientos en una época en la que la población se incrementa significativamente y surgen demandas adicionales en servicios públicos.

    Ambas iniciativas reflejan un compromiso con la vida comunitaria, destacando la importancia de las celebraciones tradicionales como motores económicos y culturales. Con la distribución de ayudas basada en la población, localidades pequeñas podrán acceder a financiamiento para fortalecer su infraestructura y promover su identidad a través de festividades. A pesar de su simplicidad, estas medidas se presentan como esenciales para mejorar la calidad de vida en los pueblos, enfatizando que vivir en estas comunidades no debe considerarse solo como una experiencia estacional, sino como un proyecto vital durante todo el año.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Toni Bordoy Moya se alza con la victoria en la IX Vuelta a Molinicos de Albacete

    Toni Bordoy Moya, del equipo Sumistock Costa Azahar, se ha proclamado campeón de la IX Vuelta a Molinicos, un evento destacado del Calendario de Deporte Escolar 2024/2025. La competición, organizada por la Diputación de Albacete y con la colaboración de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, reunió a 200 corredores repartidos en 29 equipos en la categoría cadetes. La primera etapa, de 44 kilómetros, fue ganada por Miguel Gil Gargallo, quien logró imponer un estrecho margen sobre sus competidores, dejando la puerta abierta para la emocionante segunda etapa.

    En la jornada decisiva, Bordoy demostró su fortaleza al escaparse en solitario y cruzar la meta con una ventaja de 24 segundos, llevando así el maillot amarillo a casa. Nicolás Donat Pla y Carlos Tena León completaron el podio, mientras que Pedro Lumbreras Moreno se destacó como el mejor ciclista de Castilla-La Mancha al terminar cuarto. Además de su triunfo general, Bordoy se destacó en la clasificación de Montaña, y el evento sirvió como trampolín para otros ciclistas, como Cesc Pérez Benítez, quien se adjudicó la clasificación de Metas Volantes. La próxima fecha del calendario ciclista se llevará a cabo en Ontur, con el Campeonato de España de Ciclismo Escolar programado para el siguiente fin de semana en Tarazona de La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Hospital de Villarrobledo potencia la formación de TCAE con un taller en el servicio de partos y urgencias tocoginecológicas

    El Hospital de Villarrobledo potencia la formación de TCAE con un taller en el servicio de partos y urgencias tocoginecológicas

    Innovación en la Formación del Personal de Salud

    Villarrobledo (Albacete), 30 de junio de 2025.- El Hospital General de Villarrobledo ha llevado a cabo un taller de actualización dirigido al personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) en el ámbito del servicio de partos y urgencias tocoginecológicas. Esta iniciativa ha sido promovida e impartida por el propio personal TCAE del servicio, lo que pone de manifiesto su compromiso con la formación continua y la mejora asistencial desde dentro del equipo.

    Objetivos del Taller

    El objetivo principal de esta actividad ha sido reforzar los conocimientos del personal actualmente en plantilla y servir de base formativa para futuras incorporaciones, especialmente de cara a contrataciones eventuales en periodos previsibles. El taller ha ofrecido una oportunidad única para que los TCAE interesados en este ámbito adquieran una visión didáctica y práctica de un servicio tan específico, exigente y dinámico como el tocoginecológico.

    Recursos Utilizados

    Durante la sesión se han utilizado materiales gráficos y recursos multimedia elaborados por los propios profesionales, lo que ha permitido acercar al personal a situaciones reales del servicio y facilitar una comprensión más completa de las actuaciones que se llevan a cabo en el día a día.

    El Rol del TCAE en el Equipo Multidisciplinar

    La iniciativa también ha servido para visibilizar el papel esencial que desempeña el personal TCAE dentro del equipo multidisciplinar de este servicio, junto a ginecólogos y matronas. Sus funciones, cada vez más definidas y específicas, son fundamentales para garantizar cuidados de calidad, comodidad para las pacientes y un acompañamiento empático y comprensivo en momentos tan importantes como una urgencia ginecológica, un embarazo o un parto.

    Valoración de la Iniciativa

    La supervisora de Bloque Quirúrgico, Esterilización y Paritorio de la Gerencia de Villarrobledo, Vanessa Periñán, destaca la importancia de acciones como esta, que no solo mejoran la preparación técnica del personal, sino que también refuerzan el trabajo en equipo y el reconocimiento al papel del TCAE como figura clave en la atención sanitaria.

    “Este tipo de formación les permite conocer en profundidad el entorno en el que trabajan, anticiparse a las necesidades de las pacientes y del equipo, y sentirse más seguros y valorados en su desempeño diario. Estamos muy orgullosos del nivel de implicación que han demostrado”, ha señalado Vanessa Periñán.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Hospital de Villarrobledo potencia la formación de TCAE con un taller en el servicio de partos y urgencias tocoginecológicas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Fiscalía solicita prisión sin fianza para Cerdán por riesgo de fuga

    La Fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión sin fianza para Cerdán, en medio de un caso que ha captado la atención nacional. La petición surge tras una serie de investigaciones detalladas que involucran presuntos delitos financieros y de corrupción. Según fuentes oficiales, las pruebas presentadas en el expediente son contundentes, lo que ha llevado a las autoridades a tomar esta medida preventiva para garantizar que el proceso judicial se desarrolle sin inconvenientes.

    En el contexto de una creciente indignación pública por casos de corrupción, el caso de Cerdán ha resaltado en los titulares, reflejando una preocupación social y política por la integridad en las instituciones. El clima en la sala de audiencias fue tenso, con una fuerte presencia mediática documentando cada paso del proceso. La decisión judicial final, aún pendiente, podría sentar un precedente importante en la lucha contra la corrupción en el país. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el devenir judicial del acusado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.