Blog

  • El Hospital de Villarrobledo potencia la formación de TCAE con un taller en el servicio de partos y urgencias tocoginecológicas

    El Hospital de Villarrobledo potencia la formación de TCAE con un taller en el servicio de partos y urgencias tocoginecológicas

    Innovación en la Formación del Personal de Salud

    Villarrobledo (Albacete), 30 de junio de 2025.- El Hospital General de Villarrobledo ha llevado a cabo un taller de actualización dirigido al personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) en el ámbito del servicio de partos y urgencias tocoginecológicas. Esta iniciativa ha sido promovida e impartida por el propio personal TCAE del servicio, lo que pone de manifiesto su compromiso con la formación continua y la mejora asistencial desde dentro del equipo.

    Objetivos del Taller

    El objetivo principal de esta actividad ha sido reforzar los conocimientos del personal actualmente en plantilla y servir de base formativa para futuras incorporaciones, especialmente de cara a contrataciones eventuales en periodos previsibles. El taller ha ofrecido una oportunidad única para que los TCAE interesados en este ámbito adquieran una visión didáctica y práctica de un servicio tan específico, exigente y dinámico como el tocoginecológico.

    Recursos Utilizados

    Durante la sesión se han utilizado materiales gráficos y recursos multimedia elaborados por los propios profesionales, lo que ha permitido acercar al personal a situaciones reales del servicio y facilitar una comprensión más completa de las actuaciones que se llevan a cabo en el día a día.

    El Rol del TCAE en el Equipo Multidisciplinar

    La iniciativa también ha servido para visibilizar el papel esencial que desempeña el personal TCAE dentro del equipo multidisciplinar de este servicio, junto a ginecólogos y matronas. Sus funciones, cada vez más definidas y específicas, son fundamentales para garantizar cuidados de calidad, comodidad para las pacientes y un acompañamiento empático y comprensivo en momentos tan importantes como una urgencia ginecológica, un embarazo o un parto.

    Valoración de la Iniciativa

    La supervisora de Bloque Quirúrgico, Esterilización y Paritorio de la Gerencia de Villarrobledo, Vanessa Periñán, destaca la importancia de acciones como esta, que no solo mejoran la preparación técnica del personal, sino que también refuerzan el trabajo en equipo y el reconocimiento al papel del TCAE como figura clave en la atención sanitaria.

    “Este tipo de formación les permite conocer en profundidad el entorno en el que trabajan, anticiparse a las necesidades de las pacientes y del equipo, y sentirse más seguros y valorados en su desempeño diario. Estamos muy orgullosos del nivel de implicación que han demostrado”, ha señalado Vanessa Periñán.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Hospital de Villarrobledo potencia la formación de TCAE con un taller en el servicio de partos y urgencias tocoginecológicas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Fiscalía solicita prisión sin fianza para Cerdán por riesgo de fuga

    La Fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión sin fianza para Cerdán, en medio de un caso que ha captado la atención nacional. La petición surge tras una serie de investigaciones detalladas que involucran presuntos delitos financieros y de corrupción. Según fuentes oficiales, las pruebas presentadas en el expediente son contundentes, lo que ha llevado a las autoridades a tomar esta medida preventiva para garantizar que el proceso judicial se desarrolle sin inconvenientes.

    En el contexto de una creciente indignación pública por casos de corrupción, el caso de Cerdán ha resaltado en los titulares, reflejando una preocupación social y política por la integridad en las instituciones. El clima en la sala de audiencias fue tenso, con una fuerte presencia mediática documentando cada paso del proceso. La decisión judicial final, aún pendiente, podría sentar un precedente importante en la lucha contra la corrupción en el país. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el devenir judicial del acusado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Diputación de Albacete destina 2 millones de euros para el mantenimiento de infraestructuras y la celebración de festejos y tradiciones en los municipios

    Diputación de Albacete destina 2 millones de euros para el mantenimiento de infraestructuras y la celebración de festejos y tradiciones en los municipios

    La Diputación de Albacete ha lanzado dos nuevas convocatorias de ayuda económica con un fondo total de 2 millones de euros destinados a apoyar a los municipios de la provincia con menos de 5.000 habitantes. En un anuncio presentado por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y el vicepresidente económico, Fran Valera, se detalla que estas subvenciones buscarán reforzar las infraestructuras municipales y apoyar la organización de festejos y tradiciones populares durante la época de verano, cuando se incrementan la población y las actividades.

    Las ayudas están divididas en dos líneas de un millón de euros cada una. La primera de ellas se centra en el mantenimiento de infraestructuras como la contratación de personal y servicios para limpieza, reparaciones y mantenimiento de instalaciones públicas, incluyendo piscinas. La segunda línea está orientada al fomento de actividades festivas que son una expresión de la cultura local y un motor económico importante durante la temporada alta.

    Los montos de las ayudas varían según el número de habitantes de cada localidad, con el prósito de distribuir los recursos de manera equitativa. Por ejemplo, en infraestructuras, los municipios de menos de 500 habitantes podrán recibir hasta 9.000 euros, mientras que aquellos con una población de entre 4.001 y 5.000 podrán obtener hasta 20.000 euros. En cuanto a las festividades, los montos van desde los 7.000 hasta los 18.000 euros, también basados en tramos poblacionales.

    Las autoridades de la Diputación destacaron que los principios detrás de estas convocatorias incluyen justicia en el reparto, anticipos del 100% para evitar que los ayuntamientos tengan que adelantar fondos y cofinanciación razonable para asegurar que todas las localidades puedan acceder a estas ayudas.

    Cabañero y Valera han enfatizado que estos esfuerzos se alinean con la visión de la Diputación de respaldar a los municipios en sus necesidades cotidianas y elevar la calidad de vida a lo largo del año, no solo en periodos estacionales. Insistieron en que estas medidas actúan directamente sobre la realidad de los pueblos y responden a una visión comprensiva sobre lo que significa vivir en una localidad pequeña.

    Los interesados tienen entre el 1 y el 20 de julio para presentar sus solicitudes, con las convocatorias ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Con esta iniciativa, la Diputación de Albacete refuerza su compromiso de mantener viva la identidad de los pueblos y de acompañar a los municipios en su desarrollo y apoyo a la cultura local.

    Fuente: Dipualba

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete destina 2 millones de euros para el mantenimiento de infraestructuras y la celebración de festejos y tradiciones en los municipios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Albacete incumple la ley, permite el maltrato animal y sanciona a los vecinos solidarios

    El Ayuntamiento de Albacete incumple la ley, permite el maltrato animal y sanciona a los vecinos solidarios

    Desde UCIN Albacete denunciamos públicamente la total dejadez y abandono del Ayuntamiento de Albacete respecto a las colonias felinas del municipio, a pesar de que existe una ley clara y vigente que obliga a los ayuntamientos a gestionar, controlar y proteger a los gatos ferales mediante programas de alimentación, esterilización y cuidado.

    La realidad es vergonzosa: no solo el Ayuntamiento no asume su responsabilidad legal, sino que se permite el lujo de enviar a la Policía Local a denunciar y sancionar a ciudadanos que, de forma voluntaria y con su propio dinero, alimentan y cuidan a estos animales. Es decir, el consistorio no cumple la ley y, encima, persigue a quienes hacen su trabajo. Una auténtica burla a la legalidad y a la conciencia ciudadana.

    Ricardo Cutanda, presidente de UCIN Albacete, denuncia además hechos gravísimos que están ocurriendo, especialmente en una colonia felina gestionada por una asociación legalmente constituida, en un solar «privado» por la CEDES en carretera de las Peñas y que después de que vayan a derribar todo eso por urbanización, deberán de llevar a los gatos que queden a otros lugares. Mientras eso sucede, menores de edad están accediendo a dicho solar donde viven estos gatos con palos, con la intención de agredirles y hasta matarlos. Han destrozado comederos, bebederos, casetas y todo el material que la asociación ha colocado con mucho esfuerzo. Incluso han llegado a instalar mesas y sillas dentro del solar para quedarse allí a hostigar a los animales. Y, como si esto fuera poco, la Policía Local no acude cuando se les llama.

    Esto es una cadena de despropósitos intolerables: una administración que ignora la ley, una policía que no responde ante el maltrato animal, y unos vecinos que sufren el acoso institucional por hacer lo correcto.

    Desde UCIN Albacete exigimos:

    1. Que el Ayuntamiento de Albacete asuma de inmediato su obligación legal con las colonias felinas y se haga cargo de su gestión y cuidado.

    2. Que cese inmediatamente la persecución policial a quienes alimentan a los gatos, mientras el propio Ayuntamiento sigue sin actuar.

    3. Que la Policía Local se persone cuando sea requerida, especialmente en casos de maltrato animal, como lo exige su deber de protección ciudadana.

    4. Que se investiguen y sancionen los actos vandálicos y de violencia cometidos contra estos animales, y se tomen medidas para garantizar la seguridad de las colonias y de las personas que las cuidan.

    5. Qué cuando comiencen las obras de derribo de esa zona, se lleven a los animales a otros lugares seguros.

    El abandono institucional no puede seguir disfrazándose de normativa, ni la ley puede ser ignorada cuando no interesa. Si el Ayuntamiento no quiere actuar, que no estorbe a quienes sí lo hacen. Pero lo que no vamos a permitir desde UCIN es que el consistorio continúe de brazos cruzados mientras se vulneran derechos, se maltratan animales y se sanciona a vecinos ejemplares.

  • Alcaraz en Busca del Trébol de la Suerte en su Refugio Verde

    Carlos Alcaraz ha dejado clara su intención de conquistar Wimbledon, apuntando a su tercer título consecutivo en la prestigiosa ‘Catedral’ del tenis. El joven murciano se embarca en una serie de siete partidos que podrían catapultarlo al selecto grupo de campeones como Djokovic, Federer, Sampras y Borg, aunque insiste en que su enfoque está en ganar sin la presión de alcanzar ese récord. Alcaraz llega en buena forma, habiendo ganado 27 de sus últimos 28 partidos, y tras haberse alzado con títulos en Montecarlo, Roma, Roland Garros y Queen’s. Su camino en el torneo parece despejado de grandes amenazas hasta las etapas finales, empezando con su debut contra el experimentado Fabio Fognini, superando al parecer el cuadro complicado de enfrentar a Djokovic, Bublik o Musetti antes de una eventual final.

    Por otro lado, Jannik Sinner enfrenta Wimbledon en medio de incertidumbres, tras recientes cambios en su equipo técnico. Aunque llega con ciertas dudas, el italiano ha mostrado optimismo, recordando su victoria sobre Alcaraz en este mismo torneo en 2022. Novak Djokovic, otro de los grandes contendientes, busca su 25º Grand Slam en un torneo donde ha tenido histórico éxito, aunque llega con menos rodaje en césped. A pesar de no ser el favorito indiscutible, Djokovic cuenta con su experiencia y determinación. Mientras tanto, Jack Draper, aunque considerado una potencial amenaza, enfrenta un sorteo complicado que podría limitar su progreso. La atención estará puesta en cómo estos grandes rivales enfrentan el césped de Wimbledon, en un torneo que promete emociones y desafíos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La inclusión ganó al calor en la V Carrera de amiab Albacete ‘Memorial Encarnación Rodríguez’

    La inclusión ganó al calor en la V Carrera de amiab Albacete ‘Memorial Encarnación Rodríguez’

    La V Carrera por la Inclusión de Amiab ‘Memorial Encarnación Rodríguez Cáceres’ se llevó a cabo con un gran éxito, destacándose por su nueva ubicación y un formato diurno que no restó en nada a su esencia solidaria. Este evento ha reforzado el compromiso hacia la visibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad, congregando a participantes de todas las edades en una jornada caracterizada por la convivencia, el deporte y la lucha por la igualdad de oportunidades.

    El evento tuvo lugar en la arboleda del Pincho de la Feria, donde los asistentes fueron recibidos con una actividad de zumba a cargo del gimnasio Área Fit, preparándolos para la competición. La salida para el recorrido infantil se dio a las 10:00 horas, seguido de la carrera principal a las 10:30, que consistió en un trazado de dos vueltas de 2,5 kilómetros pensado especialmente para los adultos.

    Las categorías ofrecieron un espectáculo competitivo notable. En la categoría absoluta femenina, Rocío Ramírez Torres se destacó y se llevó la victoria, seguida por Yolanda Andrés Díaz y Esther Exojo Castellano. Por su parte, en la categoría absoluta masculina, Jaime Arias Vivar alzó el trofeo, mientras que Antonio Parra Iniesta y Mario Martínez Vizcaíno ocupaban el podium. En la categoría masculina en silla de ruedas, el triunfo fue para Pedro Armero Rodríguez, seguido de David Martínez Jiménez y Jesús Ángel Lillo Luna, mientras que Lourdes Baelo Cruz se alzó con el primer puesto en la categoría femenina en silla de ruedas.

    Los asistentes no solo disfrutaron de las carreras, sino también de un completo avituallamiento, jaimas y bebidas frías que ayudaron a mitigar las altas temperaturas del día. La jornada estuvo dinamizada por el speaker Pablo Moreno y contó con la participación de Blanca Sánchez, intérprete de lengua de signos, lo que garantizó la accesibilidad para todos.

    El acto de entrega de premios fue presidido por diversas autoridades locales y regionales, entre las que se encontraban el concejal de Educación de Albacete, Pascual Molina, la diputada provincial Ana Albaladejo, y otros concejales que respaldaron el evento. Posteriormente, se realizó un encuentro entre patrocinadores, socios y participantes, donde el DJ Modesto Colorado puso música a un ambiente festivo y distendido. Además, se llevó a cabo un concurso fotográfico organizado por Colectivo Foto y Visión Press Albacete, cuyos ganadores serán anunciados próximamente.

    Emilio Sáez, presidente de Amiab, agradeció el esfuerzo y compromiso de todos los involucrados, enfatizando que la carrera es un claro ejemplo de cómo la inclusión se construye a partir de la participación y el esfuerzo colectivo.

    La carrera contó con el respaldo de numerosos patrocinadores e instituciones, incluyendo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Albacete, y empresas privadas como Banco Mediolanum, Decathlon y El Corte Inglés, que refuerzan el compromiso con la inclusión.

    Esta quinta edición consolida la Carrera de Amiab como un evento fundamental en el calendario deportivo y social de Albacete, destacándose como un referente en la integración y la transformación a través del deporte.

  • Piden más de tres años de cárcel para un acusado de maltratar y agredir a su pareja en Albacete

    Piden más de tres años de cárcel para un acusado de maltratar y agredir a su pareja en Albacete

    La Fiscalía ha solicitado una pena de más de tres años de prisión para un hombre acusado de maltratar y agredir a su pareja sentimental en Albacete a lo largo de un año. El juicio correspondiente se llevará a cabo el próximo martes en el Juzgado de lo Penal nº2 de la ciudad.

    Según el contenido de la acusación fiscal, al que ha accedido Europa Press, el procesado mantuvo una «atmósfera de violencia y control» sobre su pareja desde principios de verano de 2020 hasta mayo de 2021, momento en que se terminó la relación. Durante este tiempo, el acusado aisló a la víctima de su círculo de amistades.

    A medida que la mujer logró conseguir un piso propio, las agresiones aumentaron. Sin embargo, no hay un registro detallado de estos incidentes, ya que la víctima no acudió a ningún centro médico por miedo a las represalias que el acusado pudiera tomar contra ella, así como contra sus padres y su hija de cuatro años.

    Los abusos sufridos por la mujer incluyeron humillaciones verbales y actitudes de desprecio, que fueron acompañadas de agresiones físicas como zarandeos, empujones y patadas, todas ellas cometidas dentro del hogar. Además, el acusado realizó amenazas de muerte tanto hacia la mujer como hacia su entorno cercano. Cabe destacar que el procesado ya había sido condenado anteriormente en 2019 por un delito de amenazas.

    La Fiscalía imputa al acusado un delito de maltrato físico y psíquico en el ámbito familiar, un delito leve continuado de injurias y un delito continuado de amenazas. En consecuencia, la Fiscalía solicita un total de tres años y tres meses de prisión, así como una orden de alejamiento y una multa de tres meses a razón de 12 euros diarios.

    La entrada de Últimas noticias sobre Piden más de tres años de cárcel para un acusado de maltratar y agredir a su pareja en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: temperaturas significativamente altas

    Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: temperaturas significativamente altas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido su informe para este lunes en Castilla-La Mancha, donde se prevén cielos despejados con intervalos de nubes de evolución a partir del mediodía. Se anticipan tormentas y chubascos dispersos en zonas de montaña, y aunque no se descartan algunas precipitaciones aisladas en el resto de la región, su probabilidad es menor.

    Las temperaturas mínimas experimentarán un descenso en la ibérica de Cuenca, mientras que en el resto de la comunidad se espera que se mantengan en niveles similares. En cuanto a las temperaturas máximas, se anticipan cambios menores o un ligero descenso, destacando una caída más pronunciada en el noroeste de Guadalajara. A pesar de estas variaciones, se seguirán registrando valores significativamente altos en general, salvo en el Sistema Central, donde las condiciones serán más frescas.

    Los vientos se presentarán flojos y variables, aunque se prevén intervalos moderados durante la tarde y la posibilidad de rachas muy intensas en las áreas con tormentas.

    Las temperaturas en las diferentes provincias de Castilla-La Mancha oscilarán considerablemente: en Albacete se esperan entre 21 y 38 grados, en Ciudad Real entre 22 y 40 grados, en Cuenca entre 18 y 37 grados, en Guadalajara entre 22 y 37 grados y en Toledo entre 21 y 38 grados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: temperaturas significativamente altas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Resultados de la V Jornada de la Liga Femenina por Equipos de Castilla-La Mancha 2025

    Resultados de la V Jornada de la Liga Femenina por Equipos de Castilla-La Mancha 2025

    El ambiente de celebración y camaradería se sintió intensamente en Albacete durante la V Jornada de la Liga Femenina por Equipos de Castilla La Mancha, un evento que reunió a golfistas de toda la región en un ambiente propicio para el deporte y la amistad. Las instalaciones de Las Pinaíllas se convirtieron en el epicentro de esta competición, en la que las participantes no solo se enfrentaron en el campo, sino que también disfrutaron de una jornada repleta de conexión y compañerismo.

    Este torneo forma parte de un calendario que se extiende desde marzo hasta junio, incluído en un circuito con cinco pruebas que a lo largo de varias semanas han tenido lugar en diferentes campos de golf. La primera etapa se llevó a cabo en el Señorío de Illescas el pasado 9 de marzo, mientras que la última está programada para el próximo 29 de junio nuevamente en Las Pinaíllas. Entre las etapas intermedias se encuentran Golf Ciudad Real, Olalla Golf y Palomarejos, proporcionando una variedad de desafíos para las jugadoras.

    El formato de juego de la jornada incluyó 18 hoyos en dos modalidades: individual stableford y fourball stableford, lo que promovió tanto el esfuerzo individual como el trabajo en equipo. Las jugadoras, emocionadas por demostrar su habilidad, compartieron risas y estrategias, mientras ponían de manifiesto la calidad de las instalaciones y la belleza de este deporte en cada golpe.

    La clasificación de esta V Jornada será revelada en las próximas publicaciones, lo que añade una capa de expectativa entre los equipos en su deseo de destacar. El palmarés de la Liga Femenina por Equipos de Castilla La Mancha refleja la evolución del golf femenino en la región, siendo el Club de Golf Guadalajara el gran dominador con tres títulos. Las Pinaíllas, por su parte, ha dejado una profunda huella con dos victorias en los años 2023 y 2024, lo que reafirma su estatus en el competitivo circuito.

    Mientras las golfistas continúan su camino en este emocionante circuito, la comunidad golfística de Castilla La Mancha permanece unida, celebrando no solo las victorias, sino también la camaradería y el espíritu deportivo que define este evento. Con la mirada puesta en un futuro prometedor, el golf femenino en la región sigue creciendo, brillando y dejando una huella imborrable en el deporte.

  • Felipe VI Enfatiza la Importancia Crucial de la Cumbre de la ONU en Pro de la Cooperación Global

    En una calurosa noche de verano en Sevilla, el rey Felipe VI subrayó el «enorme valor» de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, destacando el rol crucial del multilateralismo como camino hacia la paz y el progreso. Ante un público distinguido que incluía al secretario general de la ONU, António Guterres, y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, el monarca celebró el ambiente multicultural de Sevilla como símbolo de unidad y diálogo global. Felipe VI recordó las palabras del filósofo andalusí Averroes sobre los peligros de la ignorancia y el odio, comparándolas con los desafíos contemporáneos, y resaltó la conferencia como signo de esperanza en un mundo en crisis.

    El evento reunió a más de diez mil personas con el objetivo de modernizar el financiamiento del desarrollo y mejorar la gobernanza global. Felipe VI enfatizó la relevancia de la Agenda de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, instando a un esfuerzo colectivo para combatir problemas globales como el hambre y el cambio climático. Además, el monarca expresó su entusiasmo por la adopción del «Compromiso de Sevilla» y la «Plataforma de Acción de Sevilla», futuros pilares para revitalizar el marco de financiación. Culminó su intervención evocando al poeta sevillano Antonio Machado, recordando a los asistentes la urgencia de actuar, asegurando que el éxito de la conferencia es esencial para las esperanzas de millones de personas en todo el mundo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.